Carlos Patiño's Blog, page 8
March 29, 2022
La forma del tigre

La forma del tigre es mi primera novela, publicada por LP5 Editora (2022). Está disponible en Amazon.com y Amazon.es en formato impreso y kindle. También en mi Página de Autor.
*****
Artistas marciales, boxeadores y criminales se enfrentarán para conseguir la forma del tigre, una técnica suprema de combate del legendario estilo Hung Gar. Un choque de creencias y culturas ambientado en las calles de una de las ciudades más violentas del mundo: Caracas.
Gladys Mendía
*****
La forma del tigre es un atrevimiento literario —quizá la primera y hasta ahora única novela venezolana de kung-fu—, un estudio imaginativo del mal, una imagen elocuente de una sociedad rota y una condena furiosa de la mentalidad totalitarista. Desciende de Poe y Stephen King, bebe de los universos del film y del cómic, y comparte estantería con los cuentos fantásticos y las bildungsroman. Es una novela debut imperdible de un autor que dará mucho que hablar.
Hensli Rahn Solórzano
March 21, 2022
Presentación de la novela «La forma del tigre» de Carlos Patiño
Presentación de la novela «La forma del tigre» (LP5 Editora, 2022), del escritor venezolano Carlos Patiño. Conversación entre Hensli Rahn Solórzano y el autor. Madrid/Berlín, marzo de 2022.
February 25, 2022
Extraño vértigo
"Fui de dios en dios
sin dar un paso en falso.
Luego fui Dios cuando lo di."
Poemario dividido en tres partes: Orilla, Desprendimiento y Vuelo; «Extraño Vértigo» de María Gabriela Lovera es memoria, cambio y soledad. Pero también es nostalgia de familia, una donde gravita la imperecedera mirada del padre y la madre, y en ocasiones, la presencia de la hermana.
"Volver es desnudar otra semilla"
En ciertas mudanzas, también hay retornos al punto de origen. El distanciamiento es aprendizaje que pasa por el camino de vuelta. Lo importante es no perder el equilibrio.
"Apaguen el faro en la punta de mi lengua (...) Yo me conformo con ser viaje"
Acompañan como prolongación de los magníficos versos de Lovera, las certeras ilustraciones de Alba Hoyos, que amplifican el vértigo de la palabra y el sentido de lo poético.
Fany
¿Cuánta melancolía cabe en un corazón?
Sobre «Fany», del joven poeta venezolano José Miguel Navas, ha dicho la editora Gladys Mendía que es una obra "profundamente política y social". Yo agregaría, además, muy emocional.
Transita por sus páginas el viacrucis del diferente, de quien busca su identidad frente a las convenciones externas y las dudas internas, lo que bien puede aplicarse tanto al tema referenciado de la transexualidad, y asimismo, extrapolarse a otros ámbitos, por ejemplo, al del migrante y su identidad dividida, su no pertenecer.
De lenguaje directo y sin cortapisas, privilegiando la brevedad del verso, acudimos testigos a la metamorfosis (en el sentido griego del cambio de forma anterior) de Pablo en Fany:
"ELLA/ Dicen/ Ella.
Mi madre por/ primera vez/ sonríe/
Llora, me abraza. Al otro lado mi/
Padre se enoja, Mi Padre me odia.
Ya no soy su hijo, soy su hija."
January 26, 2022
Fight Club
«Solo después de haberlo perdido todo eres libre para hacer cualquier cosa.»
Al referenciado en España como «El club de la lucha» lo conocimos en Latinoamérica como «El club de la pelea». El «Fight Club» marcó la carrera de Chuck Palahniuk convirtiéndolo en autor de culto.
¿Cuál es tu lugar en esta sociedad de consumo, de trabajos mal remunerados? ¿Qué sucede si tu alter ego anti sistema toma el control de tu vida insignificante y anónima?
La violencia y la autodestrucción como terapia de los excluidos, de los desadaptados. Tyler Durden es la bestia enrejada que todos llevamos dentro y que, a veces, encuentra la llave.
«La primera regla del club de la lucha es que no se habla del club de la lucha.»
Mención aparte se lleva la impecable adaptación al cine de David Fincher, con las actuaciones de un trío de lujo compuesto por Edward Norton, Brad Pitt y Helena Bonham Carter. El cambio del final enriquece la visceral y controvertida propuesta. El «Fight Club» sigue vigente como referencia imprescindible de la cultura pop de los 90´s.
«Esto era la libertad. La libertad consistía en perder toda esperanza.»
January 15, 2022
El bazar de los malos sueños
«La vida es una sanguijuela en la garganta, la vida es el barranco donde caemos»
Mi primer acercamiento a este mercadillo de pesadillas fue en su versión original en inglés, en 2016, aunque en esa ocasión solo leí «Mile 81» y «Premium Harmony».
Luego de cinco años lo retomé en español, completando la sexta colección de historias cortas de Sai King. De los 20 relatos, mis favoritos son:
«La duna», sobre un vidente anciano y manipulador.
«Niño malo» ¿alucinación o espectro perverso?
«La moral», o el pérfido vínculo aparentemente contradictorio de eros y tánatos.
«UR», otra aproximación al multiverso de la Torre Oscura por medio de una misteriosa Kindle.
«Billy bloqueo», uno de beisbol con referencia al grande liga venezolano Luis Aparicio.
«El diosecillo verde del sufrimiento», cuento de terror clásico con posesión demoníaca incluida.
«Necros», versión kingniana de Death Note, ganador del premio Edgar en 2016 por mejor relato corto.
«Trueno en verano», una reflexión sobre la soledad en el contexto del apocalipsis posnuclear.
«¡Invítame, pues, a una copa, maldito seas! Brindaremos por esos elefantes que nunca existieron».
January 5, 2022
30 series vistas en 2021

30 series vistas en 2021
Cobra Kai - T3 ★★★★★
The Crown - T1/T4 ★★★★★
Saint Seiya (remake) - T1/T2 ★★
Magos (Tales of Arcadia) ★★★
Sweet Tooth - T1 ★★★★
Better Call Saul - T4 ★★★★★
Easy - T1 ★★★★
Vikingos - T1/T6 ★★★★★
La casa de papel - T4/T5 ★★★★
The Wire - T1/T2 ★★★
Jack Ryan - T1/T2 ★★★
The Bridgertons ★★★
La maldición de Hill House ★★★★★
Misa de Medianoche ★★★
Territorio Lovecraft ★★★
The Mandalorian - T1/T2 ★★★★★
WandaVision ★★★★★
Falcon y el Soldado de Invierno ★★★★★
Loki ★★★★★
What If ★★★
Hawkeye ★★★★★
Fleabag - T1/T2 ★★★★
Gambito de Dama ★★★★★
El cuento de la criada - T4 ★★★★★
Narcos - T1/T3 ★★★★★
Lupin - T1/T2 ★★★★★
Luis Miguel - T3 ★★★
El juego del calamar ★★★★★
You - T3 ★★★
The Witcher - T1/T2 ★★★★★
December 29, 2021
30 Reseñas de libros del 2021

Mis 30 reseñas de libros de 2021
1. Mi nombre es Stilton, Gerónimo Stilton; Gerónimo Stilton2. Todo es eventual; Stephen King3. Una tumba para Boris Davidovich; Danilo Kis4. Madrid; Andrés Trapiello5. Adonis: Poemas selectos; Adonis6. ¡Que vienen los dinosaurios!; Mary Pope Osborne7. La fiesta del chivo; Mario Vargas Llosa8. Ensayo sobre la ceguera; José Saramago9. El conflicto Palestino - Israelí; Pedro Brieger10. El principito; Antoine de Saint-Exupéry11. El proceso, la novela gráfica; Franz Kafka, adaptación de Montellier y Mairowitz12. El diario de Anne Frank, la novela gráfica; adaptación de Ari Folman y David Polonsky13. Patria, la novela gráfica; Fernando Aramburu, adaptación de Toni Fejzula14. El cuento de la criada, la novela gráfica; Margaret Atwood. Adaptación de Reneé Nault15. Watchmen; Alan Moore y Dave Gibbons16. 300; Frank Miller y Lynn Varley17. Batman: Año Uno; Frank Miller y David Mazzucchelli18. Batman: El largo Halloween; Jeph Loeb y Tim Sale19. Batman: El regreso del Caballero Oscuro; Frank Miller20. Batman: La broma asesina; Alan Moore y Brian Bolland21. Chéjov: cuentos imprescindibles; Anton Chéjov22. Música de cañerías; Charles Bukowski23. Pulp; Charles Bukowski24. Origen; Dan Brown25. Así es como la pierdes; Junot Díaz26. La maravillosa vida breve de Óscar Wao; Junot Díaz27. IT; Stephen King28. El viejo y el mar; Ernest Hemingway29. Todos los cuentos; Raymond Carver30. Mi vida querida; Alice Munro
Breves reseñas haciendo clic en título.
30 Reseñas del 2021

Mis 30 reseñas de libros de 2021
1. Mi nombre es Stilton, Gerónimo Stilton; Gerónimo Stilton2. Todo es eventual; Stephen King3. Una tumba para Boris Davidovich; Danilo Kis4. Madrid; Andrés Trapiello5. Adonis: Poemas selectos; Lewis Caroll6. ¡Que vienen los dinosaurios!; Mary Pope Osborne7. La fiesta del chivo; Mario Vargas Llosa8. Ensayo sobre la ceguera; José Saramago9. El conflicto Palestino - Israelí; Pedro Brieger10. El principito; Antoine de Saint-Exupéry11. El proceso, la novela gráfica; Franz Kafka, adaptación de Montellier y Mairowitz12. El diario de Anne Frank, la novela gráfica; adaptación de Ari Folman y David Polonsky13. Patria, la novela gráfica; Fernando Aramburu, adaptación de Toni Fejzula14. El cuento de la criada, la novela gráfica; Margaret Atwood. Adaptación de Reneé Nault15. Watchmen; Alan Moore y Dave Gibbons16. 300; Frank Miller y Lynn Varley17. Batman: Año Uno; Frank Miller y David Mazzucchelli18. Batman: El largo Halloween; Jeph Loeb y Tim Sale19. Batman: El regreso del Caballero Oscuro; Frank Miller20. Batman: La broma asesina; Alan Moore y Brian Bolland21. Chéjov: cuentos imprescindibles; Anton Chéjov22. Música de cañerías; Charles Bukowski23. Pulp; Charles Bukowski24. Origen; Dan Brown25. Así es como la pierdes; Junot Díaz26. La maravillosa vida breve de Óscar Wao; Junot Díaz27. IT; Stephen King28. El viejo y el mar; Ernest Hemingway29. Todos los cuentos; Raymond Carver30. Mi vida querida; Alice Munro
Breves reseñas haciendo clic en título.
December 4, 2021
Mi vida querida

"Siempre hay una mañana en que uno se da cuenta de que todos los pájaros se han ido."
¿Cuánto de la vida de un autor se filtra en su obra de ficción? En el caso de Alice Munro, al menos en este libro, pareciera que mucho. Tanto, que los cuatro relatos de cierre son autobiográficos. En el "Finale", Munro nos revela que "las cuatro últimas piezas no son exactamente cuentos. Forman una unidad distinta, que es autobiográfica de sentimiento, aunque a veces no llegue a serlo del todo. Lo primero y lo último -y lo más íntimo- de cuanto tengo que decir sobre mi propia vida".
Los otros 10 cuentos se sitúan en parajes canadienses de la segunda mitad del siglo XX. De aparente sencillez, Munro toma el relevo de Chéjov, Carver y Flannery O'Connor para evocar las revelaciones de una vida desde lo cotidiano. Incluida la suya propia, que parece permear a sus personajes femeninos. Una autora de lenta digestión, para ser leída un domingo de lluvia con una taza de té caliente.
"Entonces, ¿quién te crees que eres?
Leí a Munro con mucha expectativa pero quedé inconforme. Un solo libro no es medida para valorar la obra de un autor, más a una Premio Nobel de Literatura; por lo que haré un balance objetivo luego de ahondar en otras muestras de su obra.