Carlos Patiño's Blog, page 6

February 2, 2023

La rueda del tiempo: El ojo del mundo

 

«La Rueda del Tiempo teje el Entramado de las eras y las vidas son los hilos que utiliza»

«El Ojo del Mundo» es el primer libro de la saga de novelas de alta fantasía «La Rueda del Tiempo», escritas por Robert Jordan y finalizadas por Brandon Sanderson. Una épica imprescindible para los devotos del género.
En la mitología de la saga, el Creador dio vida a la Rueda del Tiempo, que gobierna toda la existencia. Su antagonista es Shai'tan, el Oscuro.
«El Ojo del Mundo» sigue los pasos de Rand al'Thor, Mat Cauthon, Perrin Aybara, Egwene al'Vere y Nynaeve al'Meara. Luego del ataque sorpresa al pueblo de Campo de Emond por soldados del Oscuro; Rand, Mat, Perrin y Egwene huyen de la aldea, guiados por la «Aes Sedai» Moraine Damodred y su guardián Al'Lan Mandragoran. A ellos se une el juglar Thom Merrilin y la curandera zahorí Nynaeve al'Meara. 
Acechados por trollocs y myrddraals, el grupo inicia la búsqueda de El Ojo del Mundo para así derrotar al demonio Renegado Ba'alzamon. Esta batalla abre el camino que se extenderá por 14 libros, una precuela y una serie televisiva. La adaptación funciona a pesar de sus libertades creativas. Si bien la producción no está a la altura de otras adaptaciones exitosas del género, cuenta con bases sólidas para mejorar en posteriores temporadas. 
«Las profecías se cumplirán. El Dragón ha renacido».
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 02, 2023 11:22

January 13, 2023

Leer y escribir, seg��n Naipaul


��La literatura es la suma de sus descubrimientos��

Este brev��simo ensayo del Premio Nobel V. S. Naipaul nos traslada a su particular acercamiento a la lectura y posterior oficio de escritor. ��Leer y escribir�� se remonta a su infancia en Trinidad, en el seno de una familia hind��, hasta alcanzar su afortunada beca en Oxford.

De all�� en adelante el autor reflexiona principalmente sobre el g��nero novela como f��rmula narrativa; la influencia de la novela moderna desde precursores como Defoe, Dickens, y las dificultades para la creaci��n de buena, novedosa ficci��n.

Cierra Naipaul con una pol��mica observaci��n sobre la preponderancia del cine, al que considera un arte genuinamente universal:

��He de preguntarme si el talento que antes iba a parar a la literatura de imaginaci��n no habr�� ido a parar en este siglo a los primeros cincuenta a��os del glorioso cine��.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 13, 2023 02:40

Leer y escribir, según Naipaul


«La literatura es la suma de sus descubrimientos»

Este brevísimo ensayo del Premio Nobel V. S. Naipaul nos traslada a su particular acercamiento a la lectura y posterior oficio de escritor. «Leer y escribir» se remonta a su infancia en Trinidad, en el seno de una familia hindú, hasta alcanzar su afortunada beca en Oxford.

De allí en adelante el autor reflexiona principalmente sobre el género novela como fórmula narrativa; la influencia de la novela moderna desde precursores como Defoe, Dickens, y las dificultades para la creación de buena, novedosa ficción.

Cierra Naipaul con una polémica observación sobre la preponderancia del cine, al que considera un arte genuinamente universal:

«He de preguntarme si el talento que antes iba a parar a la literatura de imaginación no habrá ido a parar en este siglo a los primeros cincuenta años del glorioso cine».

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 13, 2023 02:40

December 28, 2022

Mis 20 reseñas de libros de 2022



 Mis 20 reseñas de libros de 2022 

1. El bazar de los malos sueños; Stephen King2. Fight Club; Chuck Palahniuk3. Fany; José Miguel Navas4. Extraño Vértigo; María Gabriela Lovera5. No-Cosas; Byung-Chul Han6. Método rumano para dejar de fumar; Liliana Lara7. Siete casas vacías; Samanta Schweblin8. Dune; Frank Herbert9. Las cosas que perdimos en el fuego; Mariana Enríquez10. Pelea de gallos; María Fernanda Ampuero11. Sandman: Volumen I al V; Neil Gaiman12. Las voladoras; Mónica Ojeda13. Fuego y sangre; George R. R. Martin14. Ustedes brillan en los oscuro; Liliana Colanzi15. Watchmen; Alan Moore y Dave Gibbons16. Trilogía sucia de La Habana; Pedro Juan Gutiérrez17. Memoria de chica; Annie Ernaux18. El único indio bueno; Stephen Graham Jones19. La noche de los maniquís; Stephen Graham Jones20. V de Venedetta; Alan Moore y David Lloyd
Breves reseñas haciendo clic en título.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 28, 2022 14:21

20 series vistas en 2022

20 series vistas en 2022

Cobra Kai - T4/T5 ★★★★

La rueda del tiempo - T1 ★★★★

The Stand  ★★★★

Arcane - T1 ★★★

The Wire - T3 ★★★★★

El libro de Boba Fett - T1 ★★★★

Better Call Saul - T5 ★★★★★

Vikings Valhalla - T1 ★★★★

Euphoria - T1/T2 ★★★★

The Last Kingdom - T1/T5 ★★★★★

Ozark - T1/T4 ★★★★★

Stranger Things - T4 ★★★★★

Obi Wan Kenobi ★★★

Man vs Bee ★★★

Sandman - T1 ★★★★

House of Cards - Finale ★★

House of the Dragon ★★★★★

Gabinete de curiosidades de G.D.T. ★★★★

El cuento de la criada - T5 ★★★★

Los anillos de poder ★★★★

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 28, 2022 13:29

December 16, 2022

La noche de los maniquís



"A veces, que la ciudad entera te odie y pida tu cabeza es la única forma posible que tienes de saber que has hecho lo que debías"
Artífice del plot twist y de los insólitos puntos de vista, el talento de Stephen Graham Jones para el género horror es indiscutible. En "La noche de los maniquís" vuelve a sorprender con una historia retorcida, que empieza con la supuesta posesión demoníaca de un Frankenstein de plástico, para luego girar hacia una travesía en los bordes de la cordura. 
Premio Bram Stoker a mejor novela corta 2020, este desquiciado slasher resulta más vertiginoso que su reconocida "El único indio bueno". El típico grupo de amigos adolescentes que intenta hacer una broma pesada y termina con el tiro por la culata. Una matanza que señala a un asesino enmascarado que bien puede ser una persona o un muñeco maldito.
"Se nos ocurrió que podíamos gastar una broma, pero ahora la mayoría de nosotros estamos muertos"

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 16, 2022 11:57

December 3, 2022

V de Vendetta

 

"Todo el mundo es especial. Todo el mundo es un héroe, un amante, un loco, un villano. Todo el mundo tiene una historia que contar"

La influencia de V de Vendetta es incuestionable. De la novela gráfica al mundo del entretenimiento hasta convertirse en el símbolo antisistema de Anonymous. En mi caso, llegué a escribir un cuento inspirado en la obra de Alan Moore y David Lloyd titulado "La máscara de Fawkes".

Lo interesante del cómic es el contraste entre fascismo, gobierno distópico mediante, y anarquismo, representado en el antihéroe vengador que "V" representa. No hay justificación que valga para los medios que ambos utilizan en pro de sus fines, personales o colectivos. Los extremos se tocan y los radicalismos suelen derramar sangre. 

Considero la novela gráfica superior a la icónica adaptación cinematográfica por esta misma razón. En la película se omite la ideología anarquista radical de "V", por un lado, y se pierde la tridimensionalidad del primer ministro Adam Sutler, enamorado de su computadora Destino, reduciéndolo a un enfrentamiento entre buenos y malos. Gana, eso sí, el personaje de Evey Hammond interpretado por Natalie Portman. En contraste, el personaje de "V" resulta más intimidante en viñetas.

El aporte de Alan Moore a la cultura transmedia contemporánea y su visión fatalista (Watchmen, Batman: La broma asesina, V de Vendetta), merece el mayor reconocimiento.

"La felicidad es una cárcel. La más insidiosa de todas"

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 03, 2022 07:11

November 23, 2022

El único indio bueno

 

"El único indio bueno es el indio muerto"

Libro original y rarísimo. Para bien. La historia gira en torno a Ricky, Gabe, Lewis y Cassidy; cuatro indios americanos que diez años atrás incumplieron las leyes de la tribu y mataron una manada de ciervos en territorio prohibido. De entre los animales asesinados, la venganza ha cobrado forma humana para atormentar a los cazadores, uno a uno.

Premio Bram Stoker 2020 y World Fantasy Award 2021, en la obra de Graham Jones se entremezclan los puntos de vista de los indios cazadores y de la cierva asesinada transmutada en mujer. La Mujer con Cabeza de Ciervo. Una novela de horror que remite a los mitos y leyendas de los nativos americanos para crear un slasher contemporáneo.

"Matar es demasiado fácil. Lo mejor es coger la vida de una persona que te ha agraviado y convertirla en puro martirio"



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 23, 2022 22:13

October 17, 2022

Memoria de chica

"Todo en ella es deseo y orgullo"

Calificar de autobiográfica a «Memoria de chica» sería más acertado que ubicarla en la tendencia de la ambigua autoficción. No obstante, el ejercicio de desdoblamiento de la autora para narrar en segunda persona marca sustancial diferencia. Annie Ernaux se sumerge en el verano de 1958 para recrear el enamoramiento de su "yo" de 18 años por un hombre que la usó como objeto sexual para luego desecharla. Experiencia de una noche y despecho de por vida.

"Todo lo que haces es para el Amo que has elegido en secreto"

La primera mitad del libro avanza con una anécdota personal muy potente que luego se diluye por la minuciosidad de datos tangenciales y detalle diarista. Siendo mi primer acercamiento a la Nobel 2022, queda la sensación de no ser esta la obra más indicada para adentrarse en su obra; quizás por la confesa intención catártica que para ella tiene. Eso sí, cautiva lo suficiente como para anotar en la lista de pendientes sus reconocidas El acontecimiento, La mujer helada, Los armarios vacíos.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 17, 2022 04:19

October 3, 2022

Trilogía sucia de La Habana

 

"El joven se recupera rápido, pero un tipo como yo, de cuarenta y cuatro años, se queda dislocado mucho más tiempo y piensa: Vaya, carajo, de nuevo me sucedió. ¿Por qué seré tan imbécil?"

Por alguna afortunada coincidencia, empecé a leer este libro, largamente pospuesto, a la misma edad que tenía el autor cuando escribió su autoficción. La inmersión fue total durante días. Trilogía sucia de La Habana es prosa a lo Bukowski en clave Caribe. Pedro Juan Gutiérrez es obsceno, políticamente incorrecto, tremendamente divertido. El prototipo del sátiro latinoamericano en la crisis de la mediana edad, cuya paz interior solo consigue al margen de la ley, follando o borracho: "El ron a veces me paraliza el orgasmo, la pinga se mantiene tiesa, pero no tengo orgasmo". Malandreo sin ambages, lo mismo que crónica de la decadencia de la revolución cubana.

"Cada día más estragos y todos intentaban irse de algún modo. Irse a otro sitio, como una estampida (...) Lo mejor es no preocuparse. Si casi no hay comida, no hay guaguas, no tengo trabajo. Yo solo estaba preocupado por tratar de comer porque ese mismo año había adelgazado dieciocho kilos".

Sexo, tabaco y ron. Pobreza extrema. Olor a salitre, paisaje gris dictadura. Los paralelismos con los estragos causados por el chavismo en Venezuela, movimiento de marcada influencia castro-cubana, son inevitables. Tal como asegura el personaje Pedro Juan, la miseria destruye todo y a todos, por dentro y por fuera: Pero también, en medio de la debacle, la gente ríe, sobrevive, intenta pasarlo lo mejor que puede: "Es imposible desprenderme de las nostalgias porque es imposible desprenderse de la memoria. Es imposible desprenderse de lo que se ha amado". Y aflora el arte que "solo sirve para algo si es irreverente, atormentado, lleno de pesadillas y desespero". En tiempos tan desgarradores no se puede escribir con florituras: "Ese es mi oficio: revolcador de mierda".

Trilogía sucia de La Habana es una lectura imprescindible en el sentido de aquella idea de Kafka de que los libros necesarios son aquellos que muerden y pinchan, que nos despiertan como un puñetazo en la cara. Relatos salvajes, depravados, no aptos para estómagos débiles ni para quienes romantizan las revoluciones comunistas desde la barrera.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 03, 2022 12:19