Félix A. Bas's Blog, page 16
August 3, 2024
Crítica: EL MINISTERIO DE LA GUERRA SUCIA
Guy Ritchie siempre ofrece un buen espectáculo, y esta vez no iba a ser menos. Una misión suicida de la que nadie sabia nada dará un vuelco a la Segunda Guerra Mundial, y de paso veremos nazis morir de mil maneras. Esta semana hemos visto: EL MINISTERIO DE LA GUERRA SUCIA.



July 31, 2024
Crítica: GOYO
Bonita película sobre una persona con Asperger que verá cómo su organizada vida da un un giro radical cuando conozca y se enamore de una mujer. Necesaria y didáctica para poder ver en Netflix. Esta semana hemos visto: GOYO.



July 29, 2024
Crítica: LA FRONTERA
Tras leer El poder del perro y El cártel, acabo esta fantástica trilogía dejándome llevar de nuevo por Art Keller y la lucha contra el narcotráfico, esta vez desde la posición de jefe de la DEA. El colofón final a uno de los mejores thrillers que existen. Esta semana hemos leído: LA FRONTERA.

Título: La frontera
Autor: Don Winslow
Editorial: HarperCollins
Nº de páginas: 960
Fecha de publicación: 2019
INFORMACIÓN

¿Qué haces cuando ya no hay fronteras? ¿cuándo las líneas que creías que existían sencillamente se han esfumado? ¿Cómo te mantienes de pie cuando ya no sabes realmente de qué lado estás?La guerra ha llegado a casa.Hace cuarenta años que Art Keller está en primera línea de fuego del conflicto más largo de la historia de EE.UU.: la guerra contra la droga. Su obsesión por derrotar al capo más poderoso, rico y letal del mundo el líder del cártel de Sinaloa, Adán Barrera le ha costado cicatrices físicas y mentales, tener que despedir a personas a las que amaba e incluso se ha llevado parte de su alma.
Ahora Keller se encuentra al mando de la DEA viendo cómo al destruir al monstruo han surgido otros treinta que están llevando incluso más caos y destrucción a su amado México. Pero eso no es todo.El legado de Barrera es una epidemia de heroína que está asolando EE.UU. Keller se lanza de cabeza a frenar este flujo mortal, pero se encontrará rodeado de enemigos, personas que quieren matarle, políticos que quieren destruirle y, aún peor, una administración entrante que comparte lecho con los traficantes de drogas que él quiere destruir.Art Keller está en guerra no solo con los cárteles, sino con su propio gobierno. La larga lucha le ha enseñado más de lo que nunca habría imaginado, y ahora aprenderá la última lección: no hay fronteras.
Una emocionante historia de venganza, violencia, corrupción y justicia. Autor: Antes de dedicarse a la escritura, Don Winslow (New York, 1953) desempeñó todo tipo de trabajos relacionados con la televisión y el cine, ejerció de investigador privado, guía de safaris y repartidor de alimentos. Con su primera novela, A cool breeze on the underground, fue nominado al Premio Edgar Allan Poe de novela de crimen y misterio. Su siguiente novela Muerte y vida de Bobby Z, fue llevada al cine en 2007. Su última novela, Los reyes de lo cool, es la precuela de Salvajes, que el oscarizado director Oliver Stone convirtió en un éxito en 2012. Actualmente, Don vive en San Diego con su esposa e hijo.
RESEÑA
La frontera es la tercera novela y última de la trilogía El poder del perro, de Don Winslow. Tras El poder del perro y El cártel, que nos dejaba el corazón en un puño con la lucha contra el narcotráfico protagonizada por Art Keller, llegamos al cierre de una historia que no deja de sorprender por la calidad de su guion y el carisma de sus personajes. Y es que Art Keller ahora es jefe de la DEA y la cosa se vuelve más política, aunque él siempre haya sido más de acción. Ciertamente encorsetado, luchará desde EEUU para que no llegue tanta droga de manera imparable, y de paso tira con fuego hacia la política estadounidense, a la que acusará de ser blanda o cerrar los ojos ante el paso de la droga de los cárteles. Por otra parte, tenemos a la nueva generación de capos narcotraficantes, que han vivido muy bien y que poco o nada se parecen ya a los Barrera, etc., que antes dominaban con mano de hierro y eran bastante más discretos.


VALORACIÓN: 8'5/10
July 28, 2024
Crítica: DEL REVÉS 2 (Inside out 2)
Segundas partes nunca fueron buenas, pero algunas sí decentes. En este caso, era muy difícil superarse, pero pasamos a la adolescencia con cuatro nuevas emociones y menos creatividad, pero muy educativa, desde luego. Esta semana hemos visto: DEL REVÉS 2 (Inside Out 2).



July 26, 2024
Crítica: TWISTERS
Otro blockbuster que viene de los años 90 para quedarse. Nada como un buen tornado para afrontar el verano y coger fuerzas para futuras entregas. Da lo que se le pide, tiene buenos efectos y no satura. Qué más queréis. Esta semana hemos visto: TWISTERS.



July 24, 2024
Critíca: SUPERDETECTIVE EN HOLLYWOOD: AXEL F.
Qué tiempos aquellos donde Eddie Murphy era el Adam Sandler de esta época, con clasicazos como El príncipe de Zamunda y un sinfín de comedias de carcajada limpia. En este caso, tenemos la cuarta entrega de detectives, la que le aupó al estrellato. Esta semana hemos visto: SUPERDETECTIVE EN HOLLYWOOD: AXEL F.



July 21, 2024
Crítica: BIKERIDERS. LA LEY DEL ASFALTO
Inspirada en hechos reales, se narra la historia de un club de motos de los años 60 que en cuestión de una década se expandió de tal manera que a su creador se le fue de las manos. Esta semana hemos visto: BIKERIDERS. LA LEY DEL ASFALTO.



July 18, 2024
Crítica: EN TIERRA DE SANTOS Y PECADORES
Finbar Murphy es un asesino a sueldo. Nada nuevo para Liam Gleeson, que esta vez no lleva a Irlanda a disfrutar de un thriller sosegado pero de cierto interés gracias a algunos de sus secundarios. Esta semana hemos visto: EN TIERRA DE SANTOS Y PECADORES.



July 15, 2024
GRU 4. MI VILLANO FAVORITO
Cuarta entrega, siete años después, de nuestro villano favorito y de sus minions que, no lo olvidemos, son la esencia de la saga. Película que cumple, entretenida y para todos los públicos, que no está mal. Esta semana hemos visto: GRU 4. MI VILLANO FAVORITO.



July 11, 2024
Crítica: KILL BOY
Un disparate de acción a veces empañada por un ritmo irregular que nos da las dosis de gore necesarias como para hacerla disfrutable, aunque poco memorable. Bill Skarsgard en papeles raros es algo que interesa ver, desde luego. Esta semana hemos visto: KILL BOY.


