Félix A. Bas's Blog, page 2
September 15, 2025
Crítica: ROMERÍA
Preseleccionada para los Oscar junto a dos pesos pesados como Sorda o Sirât, Carla Simón cierra esta trilogía familiar tan introspectiva y que tan buenos resultados académicos le ha dado. Contemplativa e hipnótica. Esta semana hemos visto: ROMERÍA.



September 13, 2025
Reseña: EL RECLUSO
Seguimos con una de las autoras de moda, que no es otra que Freida McFadden, de quien ya reseñé la superventas trilogía de La Asistenta. Su personaje femenino es muy similar y da la sensación de que el estilo de novela es lineal, intentando desestabilizar al lector con sorpresas de última hora. Esta semana hemos leído: EL RECLUSO.

Título: El recluso
Autor: Freida McFadden
Editorial: Suma de Letras
Nº de páginas: 328
Fecha de publicación: 2025
INFORMACIÓN
Sinopsis: Al comenzar su trabajo como enfermera en una prisión de máxima seguridad, Brooke Sullivan enseguida aprende que hay tres normas cruciales:
1. Trata a los prisioneros con respeto.
2. Nunca reveles información personal.
3. Nunca jamás intimes con los reclusos.
Lo que nadie sabe es que Brooke ya ha roto las reglas. Nadie conoce su estrecha conexión con Shane Nelson, uno de los presos más peligrosos de la cárcel.
Desde luego no saben que Shane fue el novio de Brooke en el instituto, la estrella del equipo de fútbol americano, el chico perfecto que ahora cumple cadena perpetua por una serie de cruentos asesinatos. O que fue el testimonio de Brooke lo que le llevó allí.
Pero Shane lo sabe. Sabe más que nadie. Y nunca lo va a olvidar.

Autor: Freida McFadden es autora de docenas de novelas que se han colocado en el número uno de las listas de ventas de The New York Times, USA Today, Publishers Weekly, Sunday Times y Der Spiegel. Sus libros han sido calificados como «imprescindibles para los fans del thriller psicológico» por Library Journal. Freida ha ganado el Premio de los Escritores Internacionales de Thriller al Mejor Original en Rústica y el Premio Goodreads al Mejor Thriller. Con más de nueve millones de ejemplares vendidos, sus libros han sido traducidos a más de cuarenta idiomas y se han adquirido los derechos para su adaptación al cine y la televisión. Freida es médica en ejercicio especializada en lesiones cerebrales. Vive con su familia y su gato negro en una casa de tres pisos y siglos de antigüedad frente al mar.
RESEÑA
El recluso está escrito por Freida McFadden, que nos ha atrapado anteriormente con la trilogía de La asistenta. En esta ocasión, tenemos a Brooke, una enfermera que vuelve a trabajar allí donde se crió tras una década fuera. Ahora entrará a trabajar en la cárcel, donde está Shane cumpliendo cadena perpetua por, entre otras cosas, tratar de matarla cuando era una adolescente. Le damos la licencia a la autora de tragarnos que la dejen trabajar en una prisión con una persona que trató de matarla y, evidentemente, sabemos que va a tener relación con él. La novela va alternando flashbacks del pasado, que deja entrever que la justicia no es solo lenta, sino también ciega, pues que Shane esté en la cárcel se debe a que la propia Brooke y su mejor amigo testificaron en su contra. Como si en un múltiple asesinato no hubiera nada que investigar. El personaje de Brooke va dando tumbos por la novela, un poco lo que hacía la protagonista de la trilogía de La Asistenta, pero es que es tan similar que parece que sea la misma. El patrón de personaje femenino es el mismo y me ha costado tragarlo.


VALORACIÓN: 5/10
September 11, 2025
Reseña: EL FILATELISTA
Seguimos con el thriller, esta vez francés y parece que bien avalado por el gran Joël Dicker. Sus personajes no son tan carismáticas como los del suizo, pero sí atrapa con la historia de una asesino en serie con un pasado, como siempre, bastante turbio. Esta semana hemos leído: EL FILATELISTA.

Título: El filatelista
Autor: Nicolas Feuz
Editorial: Alfaguara Negra
Nº de páginas: 320
Fecha de publicación: 2025
INFORMACIÓN

Sinopsis: Al acercarse la Navidad, una ola de terror recorre Suiza. Un asesino organiza una macabra búsqueda del tesoro enviando por todo el país unos paquetes que gotean sangre. ¿Su firma? Sellos de piel humana. Los medios de comunicación apodan inmediatamente al artífice del horror «el Filatelista». Ana Bartomeu, inspectora de la Policía Judicial de Ginebra, divorciada y con una grave depresión, es la encargada de solucionar el caso junto con un improvisado colega con problemas de alcoholismo. Al mismo tiempo, una pareja es torturada y asesinada en una cueva en algún punto desconocido de Suiza por un hombre que se hace llamar Sam. La investigación llevará a Ana desde los elegantes barrios de Ginebra hasta las calles de Onex, una pequeña localidad de los bosques del Jura envuelta desde hace veinte años en el misterio por unos terribles acontecimientos que nadie parece recordar. Autor: Nicolas Feuz (Neuchâtel, Suiza, 1971) ejerce como fiscal del cantón de Neuchâtel, además de ser autor de diecisiete novelas policíacas. Por su obra Heresix recibió el Premio Évêché 2022, otorgado por la policía judicial de Marsella. RESEÑA
El filatelista está escrito por Nicolas Feuz, y alterna el pasado con el presente, puesto que ya sabéis que los asesinos o psicópatas suelen haber pasado por algún trauma en el pasado. Y eso es así porque todos los personajes que padecen y sufren en esta novela tuvieron algún encuentro en el pasado. Pero ese pasado está tan lejano que muchos de ellos parecen no recordarlo. El cerebro es inteligente y nos hace olvidar algunos episodios de nuestras vidas. Sin embargo, no es así para Sam, el Filatelista, cuyo pasado no logra olvidar y que se ha convertido en un auténtico psicópata. Este está torturando en algún lugar desconocido a dos personas que tuvieron mucho que ver con su vida anterior, mientras que otros dos policias, Ana y otro compañero que le da al alpiste, tratan de desgranar los entresijos del asesino e intentan dar con él. Por el camino, encontramos la vida de unos y otros. Ser policía no te exime de haber sido turbio en el pasado, y pese a que no ha habido ningún personaje, al margen de Sam, que haya logrado apreciar, sí son consistentes.


VALORACIÓN: 6/10
September 9, 2025
Crítica: LOCAMENTE
Divertida comedia italiana que es la versión real y madura de Inside Out, o cómo se maneja nuestra mente cuando tenemos una cita con otra persona. En nuestra cabeza se producen miles de estímulos que pueden hacer que la situación vaya bien o sea un desastre. Esta semana hemos visto: LocaMente.



September 6, 2025
Reseña: LA ESPADA FULGURANTE
Muy interesante reinvención de las novelas artúricas la que ha hecho Lev Grossman. Fantasía épica que explica las leyendas de los Caballeros de la Mesa redonda justo cuando peor están las cosas, pues Arturo ya está muerto. Esta semana hemos leído: LA ESPADA FULGURANTE.

Título: La espada fulgurante
Autor: Lev Grossman
Editorial: Destino
Nº de páginas: 816
Fecha de publicación: 2025
INFORMACIÓN

Y los supervivientes no son los héroes de la leyenda, como Lancelot o Gawain. Son los caballeros más excéntricos de la Mesa Redonda, como Sir Palomides, el Caballero sarraceno, y Sir Dagonet, el bufón de Arturo, quien fue nombrado caballero como una broma. A ellos se une Nimue, que fue la aprendiz de Merlín hasta que se volvió contra él y lo enterró bajo una colina.
Pero de ellos depende reconstruir Camelot en un mundo que ha perdido su armonía, una Britania abandonada por Dios a la que las hadas y los antiguos dioses están regresando, liderados por Morgana. Deberán reclamar Excalibur y hacer que este mundo en ruinas florezca de nuevo. Pero antes deberán resolver el misterio de por qué cayó el noble y valeroso Rey Arturo. Autor: Lev Grossman creció en Lexington, Massachusetts, hijo de dos profesores de inglés. Con su trilogía The Magicians, encabezó la lista de los más leídos de The New York Times, que fue adaptada a una serie de televisión. Ha escrito dos novelas para niños: The Silver Arrow, que apareció en las listas de los mejores del año de The New York Times, Wall Street Journal, People, Apple y Amazon, y su secuela The Golden Swift. Escribió el guion para la película The Map of Tiny Perfect Things, que fue finalista en los premios Critic’s Choice. RESEÑA
La espada fulgurante es una novela larga, vaya por delante, de fantasía épica. Tenemos en ella a Collum, un joven aspirante a la Mesa Redonda, que llega a Camelot en el peor momento posible, puesto que el rey Arturo ha muerto en combate. Allí solo quedan los caballeros más excéntricos: Palomides o Dagonet, pero también Nimue, la hechicera que ha sepultado a Merlín. Está tambén Bedivere, gran amigo de Arturo. Sin embargo, tienen pocos objetivos ahora que su rey ha muerto, de manera que Collum los seguirá en su intento de hacer resurgir Britania de nuevo, y si por el camino descubren el misterioso porqué de la caída de Arturo, mejor. Por el camino, los caballeros explicarán sus historias, momento en que Lev Grossman aprovecha para incluir acción, fantasía y épica a raudales. He de decir que es una novela de más de 800 páginas, pero no se me ha hecho pesada y es bastante inmersiva.


VALORACIÓN: 8/10
September 3, 2025
Crítica: AGÁRRALO COMO PUEDAS
Vuelve el humor absurdo que tan en boga puso el legendario Leslie Nielsen en los años 80. Esta vez, Liam Neeson es el torpe teniente Frank Debin Jr. Humor absurdo, de los que ya no se hacen, y algunas carcajadas que nos devuelven a una pasado muy presente. Esta semana hemos visto: AGÁRRALO COMO PUEDAS.



August 31, 2025
Crítica: MATERIALISTAS
Comedia romántica que se basa en un Tinder personal para personas ricas que buscan casarse. Todo consiste en saber lo que uno quiere de la otra persona, pero eso de mirarse a uno mismo es la asignatura pendiente. Esta semana hemos visto: MATERIALISTAS.



August 28, 2025
Crítica: VOTEMOS
Comedia política muy teatral, con voces y opiniones que escuchamos en el día a día, ya sea en el barrio o en un bar. Un nuevo inquilino está al caer y en una reunión de escalera van a decidir qué hacer con él. Esta semana hemos visto: VOTEMOS.



August 26, 2025
Crítica: NADIE 2
Segundas partes nunca fueron buenas, decían. No es que no sea así, pero sí que se queda lejos de la sorprendente primera parte. Bob Odenkirk está genial, matando de las maneras más increíbles posibles, pero la trama falla. En cualquier caso, acción de la buena. Esta semana hemos visto: NADIE 2.



August 24, 2025
Crítica: NONNAS
Entrañable película basada en la historia real de un hombre apasionado por la comida que le hacía su abuela y su madre. Tras la muerte de estas, decide abrir un restaurante regentado por abuelas en Staten Island. Esta semana hemos visto: NONNAS.


