Félix A. Bas's Blog, page 3
August 18, 2025
Crítica: WEAPONS
Llega la sorpresa del año en forma de thriller de terror con grandes dosis de humor negro, sobre todo en su desenlace. Difícil calificar y encajarla en algún género, pero lo que sí es cierto es que ya tenemos nuevo disfraz de Halloween épico. Esta semana hemos visto: WEAPONS.



August 16, 2025
Crítica: JEFES DE ESTADO
Tan de moda que está la ONU, que es totalmente inoperante en todos los sentidos, nos llega una película que se basa precisamente en un intento de desunión, lo cual amenaza al conjunto de la población. Para eso están Idris Elba y John Cena, para salvar el día. Esta semana hemos visto: JEFES DE ESTADO.



August 14, 2025
Crítica: TIERRA DE NADIE
Thriller gaditano que habla del tráfico de drogas, del sentimiento de pertenencia y de aprovechar las oportunidades. Como siempre, Luis Zahera y Karra Elejalde marcan diferencias. Esta semana hemos visto: TIERRA DE NADIE.



August 12, 2025
Reseña: CARL EL MAZMORRERO
La gran sorpresa friki del año ha llegado y, desde luego, no dejará indiferente a nadie, sobre todo a quienes estén puestos en el mundo de los videojuegos y el mazmorreo típico de los RPG, en el que se aprenden habilidades y se sube de nivel. Esta semana hemos leído: Carl el Mazmorrero.

Título: Carl el Mazmorrero
Autor: Matt Dinniman
Editorial: NOVA
Nº de páginas: 464
Fecha de publicación: 2025
INFORMACIÓN

Sinopsis: Bienvenido a la mazmorra. La supervivencia es opcional, mantener a la audiencia enganchada no.¿Sabes qué es peor que romper con tu novia? Tener que cuidar de su multipremiada gata de exhibición. ¿Y sabes qué es aún peor? Enfrentarse a una invasión alienígena, la destrucción de todas las estructuras terrestres creadas por la humanidad y la explotación sistemática de los supervivientes mediante un sádico programa de entretenimiento intergaláctico.Carl, un veterano de la Guardia Costera, y la Princesa Dónut, la gata de su exnovia, intentarán sobrevivir al fin del mundo -o pasar al siguiente nivel- en una prisión subterránea llena de trampas y digna de un videojuego. Esta mazmorra es, en realidad, el plató de un reality show con espectadores por toda la galaxia. Goblins explosivos. Pociones mágicas. Llamas mortíferas que trafican con drogas. Está claro que no es un programa cualquiera. Autor: Matt Dinniman es un escritor, artista y músico originario de Gig Harbor, Washington. Es reconocido por su saga superventas Carl el Mazmorrero, con más de un millón de lectores. Además de su faceta literaria, Dinniman ha publicado numerosas historias cortas y obras de arte, como tarjetas de felicitación y calendarios. En su tiempo libre, disfruta tocando el bajo en dos bandas musicales. RESEÑA
Carl el Mazmorrero forma parte de una bilogía, que imagino que se le irá de las manos al bueno de Matt Dinniman, quien escribe con pluma ágil y friki. Se autoeditó y ahora es un fenómeno de masas. Y lo es porque coge algo que a la gran mayoría de personas les gusta: los videojuegos. Y también coge a un personaje algo estereotipado y le pone un gato al lado, que le come todo el protagonismo, para regodeo de su público. Y es que la Tierra de Carl se ve sumergida en una mazmorra, literalmente, y todo aquel que no estuviera en la calle muere en dicha prensa global. A Carl lo pilla en calzoncillos y descalzo, intentando bajar a su gata, Dónut, de un árbol al que se ha subido de madrugada. Se abre una puerta cerca y se les invita a formar parte de un juego brutal, en el que sobrevivir es la clave, puesto que han de poder llegar al piso 18, o intentarlo al menos. Cuál será la sorpresa de Carl cuando una vez entra su gata comienza a hablar, formando parte también del propio juego, haciendo grupo junto a él y, por supuesto, robándole todo el protagonismo.


VALORACIÓN: 8/10
Crítica: CARL EL MAZMORRERO
La gran sorpresa friki del año ha llegado y, desde luego, no dejará indiferente a nadie, sobre todo a quienes estén puestos en el mundo de los videojuegos y el mazmorreo típico de los RPG, en el que se aprenden habilidades y se sube de nivel. Esta semana hemos leído: Carl el Mazmorrero.

Título: Carl el Mazmorrero
Autor: Matt Dinniman
Editorial: NOVA
Nº de páginas: 464
Fecha de publicación: 2025
INFORMACIÓN

Sinopsis: Bienvenido a la mazmorra. La supervivencia es opcional, mantener a la audiencia enganchada no.¿Sabes qué es peor que romper con tu novia? Tener que cuidar de su multipremiada gata de exhibición. ¿Y sabes qué es aún peor? Enfrentarse a una invasión alienígena, la destrucción de todas las estructuras terrestres creadas por la humanidad y la explotación sistemática de los supervivientes mediante un sádico programa de entretenimiento intergaláctico.Carl, un veterano de la Guardia Costera, y la Princesa Dónut, la gata de su exnovia, intentarán sobrevivir al fin del mundo -o pasar al siguiente nivel- en una prisión subterránea llena de trampas y digna de un videojuego. Esta mazmorra es, en realidad, el plató de un reality show con espectadores por toda la galaxia. Goblins explosivos. Pociones mágicas. Llamas mortíferas que trafican con drogas. Está claro que no es un programa cualquiera. Autor: Matt Dinniman es un escritor, artista y músico originario de Gig Harbor, Washington. Es reconocido por su saga superventas Carl el Mazmorrero, con más de un millón de lectores. Además de su faceta literaria, Dinniman ha publicado numerosas historias cortas y obras de arte, como tarjetas de felicitación y calendarios. En su tiempo libre, disfruta tocando el bajo en dos bandas musicales. RESEÑA
Carl el Mazmorrero forma parte de una bilogía, que imagino que se le irá de las manos al bueno de Matt Dinniman, quien escribe con pluma ágil y friki. Se autoeditó y ahora es un fenómeno de masas. Y lo es porque coge algo que a la gran mayoría de personas les gusta: los videojuegos. Y también coge a un personaje algo estereotipado y le pone un gato al lado, que le come todo el protagonismo, para regodeo de su público. Y es que la Tierra de Carl se ve sumergida en una mazmorra, literalmente, y todo aquel que no estuviera en la calle muere en dicha prensa global. A Carl lo pilla en calzoncillos y descalzo, intentando bajar a su gata, Dónut, de un árbol al que se ha subido de madrugada. Se abre una puerta cerca y se les invita a formar parte de un juego brutal, en el que sobrevivir es la clave, puesto que han de poder llegar al piso 18, o intentarlo al menos. Cuál será la sorpresa de Carl cuando una vez entra su gata comienza a hablar, formando parte también del propio juego, haciendo grupo junto a él y, por supuesto, robándole todo el protagonismo.


VALORACIÓN: 8/10
August 10, 2025
Crítica: LAS GUERRERAS K-POP
No entraba en ninguna quiniela, pero el fenómeno del k-pop ha arrasado en Netflix con una película de animación que lo tiene todo para estar en todos los futuros premios. Una película con valores, acción y números musicales muy pegadizos. Esta semana hemos visto: LAS GUERRERAS K-POP.



August 7, 2025
Crítica: ELIO
No ha tenido la acogida que se esperaba en cines, y es que Pixar no funciona desde que Disney la ha comprado. A mí no me extraña, desde luego, pero es que no innova y no nos cuenta nada que no nos hayan contado ya. Imagino que Disney+ salvará algo los platos. Esta semana hemos visto: ELIO.



August 4, 2025
Crítica: UN "LIKE" DE BOB TREVINO
Una película bonita la que dirige Tracie Laymon, con referencias a su propio pasado. Una historia de una hija que solo busca el calor de un padre, y lo encuentra en otra persona, totalmente altruista. Esta semana hemos visto: UN "LIKE" DE BOB TREVINO.



July 31, 2025
Reseña: QUE ENTIERREN NUESTROS HUESOS EN LA MEDIANOCHE
Habiendo leído ya a V. E. Schwab, vuelvo con su novedad. Una gran historia de vampiros con tres vidas que se entremezclan con el paso del tiempo, desde el 1500 hasta los 2000. Intriga, misterio, amor y huidas hacia adelante. Esta semana hemos leído: QUE ENTIERREN NUESTROS HUESOS EN LA MEDIANOCHE.

Título: QUE ENTIERREN NUESTROS HUESOS EN LA MEDIANOCHE
Autor: V. E. Schwab
Editorial: Umbriel
Nº de páginas: 576
Fecha de publicación: 2025
INFORMACIÓN
Sinopsis: Una historia sobre la vida: sobre cómo termina y cómo empieza.
Una historia sobre el hambre. 1532, Santo Domingo de la Calzada.Mientras crece, María se vuelve rebelde y astuta; lo único que supera su belleza es su necesidad de huir. Sin embargo, sabe que solo puede ser un premio o un peón en los juegos de los hombres. Cuando una desconocida fascinante le ofrece un camino distinto, María toma una decisión desesperada y jura no arrepentirse jamás.
Una historia sobre el amor. 1827, Londres.Charlotte tiene una vida idílica pero recluida en la hacienda de su familia hasta que, por culpa de un instante íntimo y prohibido, la envían a Londres. Con un corazón tierno y unos sueños, que en principio parecen imposibles, se queda embelesada ante la invitación de una hermosa viuda; sin embargo, el precio de la libertad es mucho más alto de lo que podría haberse imaginado.
Una historia sobre la rabia. 2019, Boston.Se suponía que la universidad era una oportunidad para empezar de cero. Ese fue el motivo por el que Alice se cruzó medio mundo y dejó atrás su antigua vida. Sin embargo, tras un amorío de una noche (algo nada propio de ella), empieza a cuestionarse su pasado, su presente y su futuro, y emprende un viaje en busca de respuestas. y venganza.
«El mundo intentará hacerte sentir pequeña. Te dirá que seas recatada y sumisa. Pero el mundo se equivoca. Deberías poder sentir, amar y vivir como quieras, sin impedimentos».

RESEÑA
Que entierren nuestros huesos en la medianoche (Sneak peek for bury our bones in the midnight soil) está escrita por V. E. Schwab, de quien ya leí La vida invisible de Addie Larue. Una novela que tenía grandes ideas y que ensalza la originalidad de la autora. En esta ocasión, no nos trae una novela de vampiros al uso, sino que narra la vida de tres chicas. La primera es María, quien en los 1500 se ve obligada a casarse con un señor que la tiene de florero, pero que la vida la lleva a convertirse en un vampiro, siendo en desencadenante de toda la historia. Después tenemos a Charlotte, en los 1800 en Londres, donde ha de recibir a sus pretendientes para por fin casarse. Sin embargo, conocerá a María, que ya pulula por ahí, y esta le dará la carta de libertad. No sabe qué hace, pero la acepta. Y por último tenemos a Alice, quien será el desenlace de la historia en los 2000, pues se encontrará con ambas y tendrá que tomar una difícil decisión.


VALORACIÓN: 6'5/10
July 28, 2025
Crítica: LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS
Nunca he sido muy fan de ellos, y más con la cantidad de reboots que se han hecho. Incorporando a Galactus como nuevo villano, parece que la nueva fase de Marvel despega. No me ha parecido nada del otro mundo. Esta semana hemos visto: LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS.


