Félix A. Bas's Blog, page 9
February 13, 2025
Reseña: ALAS DE ÓNIX
Tras la prometedora Alas de sangre y la insustancial Alas de Hierro,nos llega lo que yo pensaba que era el fin de la saga, pero no. Y lo peor es que en esta tercera novela no cuenta nada y tampoco pasa nada interesante. Bien jugado por parte de la editorial, pero decepcionante por completo. Esta semana hemos leído: ALAS DE ÓNIX.

Título: Alas de ónix
Autor: Rebecca Yarros
Editorial: Planeta
Nº de páginas: 896
Fecha de publicación: 2025
INFORMACIÓN
Sinopsis: Tras casi dieciocho meses en el Colegio de Guerra Basgiath, Violet Sorrengail tiene claro que no queda tiempo para entrenar. Hay que tomar decisiones. La batalla ha comenzado y, con enemigos acercándose a las murallas e infiltrados en sus propias filas, es imposible saber en quién confiar.Ahora Violet deberá emprender un viaje fuera de los límites de Aretia, en busca de aliados de tierras desconocidas que acepten pelear por Navarre. La misión pondrá a prueba su suerte, y la obligará a usar todo su ingenio y fortaleza para salvar lo que más ama: sus dragones, su familia, su hogar y a él.Aunque eso signifique tener que guardar un secreto tan peligroso que podría destruirlo todo.Navarre necesita un ejército. Necesita poder. Necesita magia. Y necesitará algo que solo Violet puede encontrar: la verdad.Pero una tormenta se aproxima… y no todos sobrevivirán a su furia.

RESEÑA
Alas de ónix nos sume en la continuación de Alas de sangre y Alas de hierro, que ya iba de capa caída y que ahora culmina un descenso en el nivel de interés de la saga que ya es preocupante. En esta ocasión, tenemos a los mismos protagonistas de siempre, Violet y Xaden, que se entregan en cuerpo y alma aproximadamente cada 100 páginas para que satisfacer a la lectora que clama por fan-service, con escenas sexuales explícitas y un lenguaje vulgar que no casa en absoluto con la imagen que tenemos de Xaden. Pero es lo que vende, y así se hace. Y básicamente eso y algo que pasa sobre la mitad de la novela, y en los últimos compases de esta, es todo lo relevante que sucede en una tercera parte decepcionante que se convierte en un chicle que se alarga insustancialmente y que carece de interés por completo. Es una maniobra editorial que ya se ha repetido en otras sagas y que al final acaba pasando factura, pese a que el fenómeno fan haya arrasado en ventas. Imagino que estarán preparando la carnaza para la serie que prepara Amazon.


VALORACIÓN: 4/10
February 10, 2025
Crítica: MARÍA CALLAS
Nominada a mejor fotografía en los Oscar, aunque Angelina Jolie quizás también podría haber optado, nos llegan los últimos días de la cantante de ópera más importante del mundo. Un biopic que nos deja con un regusto algo amargo. Esta semana hemos visto: MARÍA CALLAS.



February 8, 2025
GALA GOYA 2025
La 39ª Gala de los Goya en Granada ha tirado de sobriedad y de poco sentido del humor, y aunque ha durado más de tres horas, ha repartido en pastel entre lo que ya se esperaba. Por encima de todo brilla El 47, con decepción moderada para La infiltrada, que comparte premio a mejor película y solo se había llevado hasta entonces el de mejor actriz protagonista para Carolina Yuste, a costa del robo de la noche, que debía ser de Emma Vilarasau. Almodóvar, con La habitación de al lado, consigue tres, aunque no a mejor dirección, que va hacia Iñaki Lacuesta y Pol Rodríguez por Segundo premio, que también se lleva tres. Homenajes a Marisa Paredes y a los que se han ido y premios especiales a Aitana Sánchez-Gijón y a Richard Gere. Personalmente, me decepciona que Casa en llamas no se haya llevado algo más que el guion original.


Casa en llamas El 47 La estrella azul
La infiltradaSegundo premio
MEJOR DIRECCIÓN

Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por "Segundo premio" MEJOR DIRECCIÓN NOVEL

Miguel Faus por "Calladita"Pedro Martín-Calero por "El llanto"
Javier Macipe por "La estrella azul"
Sandra Romero Acevedo por "Por donde pasa el silencio"Lucía Veiga por "Soy Nevenka" MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

Emma Vilarasau por "Casa en llamas"
Julianne Moore por "La habitación de al lado"
Tilda Swinton por "La habitación de al lado"
Carolina Yuste por "La infiltrada"Patricia López-Arnaiz por " Los destellos "
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

Alberto San Juan por "Casa en llamas"
Eduard Fernández por "Marco"
Alfredo Castro por "Polvo serán"
Urko Olazábal por "Soy Nevenka"Vito Sanz por "Volveréis"
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Macarena García por "Casa en llamas"María Rodríguez Soto por "Casa en llamas"
Clara Segura por "El 47"
Nausicaa Bonnin por "La infiltrada"Aixa Villagrán por "La virgen roja" MEJOR ACTOR DE REPARTO

Enric Auquer por "Casa en llamas"Salva Reina por "El 47"Óscar de la Fuente por "La casa"Luis Tosar por "La infiltrada" Antonio de la Torre por "Los destellos" MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

Zoe Bonafonte por "El 47"
Mariela Carabajal por "La estrella azul"
Marina Guerola por "Los destellos"
Laura Weissmahr por "Salve María"Lucía Veiga por "Soy Nevenka" MEJOR ACTOR REVELACIÓN

Óscar Lasarte por "¿Es el enemigo? La película de Gila"
Cuti Carabajal por "La estrella azul"Pepe Lorente por "La estrella azul"
Cristalino por "Segundo premio"Daniel Ibáñez por "Segundo premio"
MEJOR GUION ORIGINAL

Casa en llamas
El 47 La estrella azul
La infiltrada Marco
MEJOR GUION ADAPTADO

La casa La habitación de al lado Los destellos
Salve MaríaSoy Nevenka MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

Casa en llamas El 47 La infiltrada La virgen roja
Segundo premio
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

El 47Guardiana de dragones
La habitación de al lado La infiltrada Segundo premioSoy Nevenka
MEJOR MONTAJE

El 47La estrella azul La infiltrada Los pequeños amores
Segundo premio
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

El 47 La habitación de al lado La Virgen roja
Segundo premio
Volveréis
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

Disco, Ibiza, Locomía El 47 La habitación de al lado La virgen roja
Segundo premio
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

Marco
MEJOR SONIDO

La estrella azul
La habitación de al lado La infiltrada La virgen roja
Segundo premio
MEJORES EFECTOS ESPECIALES

El 47 Guardiana de dragones
La infiltrada La virgen roja
Marco
MEJOR MÚSICA ORIGINAL

El 47Guardiana de dragones
La infiltrada La habitación de al lado Verano en diciembre
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

Buffalo kids
El 47 La guitarra flamenca de Yerai Cortés
La virgen roja
Segundo premio
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

Buffalo kids
Guardiana de dragones
Mariposas negras
Rock Bottom
SuperKlaus
MEJOR PELÍCULA EUROPEA

El conde de Montecristo - Francia
Emilia Pérez - Francia
Flow, un mundo que salvar - LetoniaLa quimera - Francia La zona de interés - Reino Unido
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA

Agárrame fuerte - Uruguay
Ainda estou aqui - BrasilEl jockey - Argentina
El lugar de la otra - ChileMemorias de un cuerpo que arde - Costa Rica
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

Domingo Domingo
La guitarra flamenca de Yerai Cortés
Marisol, llámame Pepa
Mi hermano AliNo estás sola: la lucha contra La Manada
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN

Beitko Gaua (La noche eterna)
CuarentenaEl trono
La gran obra Mamántula
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

Ciao bambina
Els buits (Los vacíos)
Las novias del sur
Los 30 (no) son los nuevos 20
Semillas de Kivu
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

Cafuné
El cambio de rueda
La mujer ilustradaLola, Lolita, Lolaza
Wan
GOYA DE HONOR
Aitana Sánchez Gijón
GOYA INTERNACIONAL
Richard Gere
February 6, 2025
Crítica: SEPTIEMBRE 5
Una película, nominada al Oscar a mejor guion original, que narra los hechos que sucedieron en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, donde un grupo terrorista secuestró al equipo israelí. El equipo de deportes de la ABC se vio obligado a cubrir la tremenda situación. Esta semana hemos visto: SEPTIEMBRE 5.



February 3, 2025
Reseña: EL LÍMITE DEL CIELO
Tremenda y adictiva novela de fantasía y ciencia ficción que me ha recordado mucho a Amanecer Rojo y trata sobre los altos y los bajos, los estratos sociales a los que se puede llegar mediante duelos. Si además se le añade unas gorgonas metálicas enormes a las que hay que cazar, la cosa mejora. Esta semana hemos leído: EL LÍMITE EL CIELO.

Título: El límite del cielo
Autor: Marc J. Gregson
Editorial: Hidra Editorial
Nº de páginas: 448
Fecha de publicación: 2024
INFORMACIÓN

RESEÑA
El límite del cielo es la primera novela de la trilogía Above the Black, que nos presenta a Conrad, un chico de sangre noble, y por tanto alto, que se ve obligado desde hace años a vivir con los bajos. Con su bastón de duelo podría ascender en una sociedad que vive de los retos. Pero él lo que más desea es recuperar a su hermana Ella, pues su tío la ha escondido de él. Para poder llegar hasta ella, deberá pasar la Elección y entrar en uno de los Doce Gremios. Caerá en el de cazadores, y a partir de aquí tendrá que luchar en el Guantelete junto a otros compañeros, subidos a un navío que tendrá que cazar gorgantuanos, una especie de serpientes enormes que vagan por el cielo y que causan el caos en su mundo. Sin embargo, en su tripulación todo el mundo desea ascender, por lo que trabajar en equipo será una tarea harta difícil, más teniendo en cuenta que cada uno de ellos tiene sus planes y sus rencillas personales contra Conrad. Aquí descubriremos a personajes importantes para la trama, como un chica misteriosa, o a un amigo inquebrantable que es un as creando armas, o el enemigo número uno de su familia que se la tiene jurada.


VALORACIÓN: 9/10
January 31, 2025
Crítica: THE BRUTALIST
La principal candidata a los Oscar, con una duración de 3 horas y media, nos presenta a un arquitecto húngaro que huye de Europa hacia el país de las oportunidades. Las encuentra, pero a un alto precio. Esta semana hemos visto: THE BRUTALIST.



January 28, 2025
Reseña: EL DIOS EN LLAMAS
Tras leer La guerra de la amapola y La República del Dragón, llegamos al final de esta trilogía que en mi opinión ha ido de más a menos, aunque no ha acabado de seducirme en ningún momento. Eso sí, el final es satisfactorio. Esta semana hemos leído: EL DIOS EN LLAMAS.

Autor: R. F. Kuang
Editorial: Hidra Editorial
Nº de páginas: 792
Fecha de publicación: 2024
INFORMACIÓN
Sinopsis: Tras la brutal guerra civil, Rin lo ha perdido prácticamente todo. Pero no piensa abandonar a aquellos por quienes ha sacrificado tanto: la gente de las provincias del sur, y en especial la de Tikany, el pueblo que es su hogar. Al volver a sus raíces, Rin se enfrenta a retos difíciles, pero también encuentra inesperadas oportunidades. A pesar de que sus nuevos aliados de la Coalición Sureña son maliciosos y no se puede confiar en ellos, Rin pronto se da cuenta de que el auténtico poder en Nikan reside en la gente corriente, que ansía venganza y la venera como una diosa salvadora. Apoyada por las masas y por el ejército sureño, Rin hará lo que haga falta para destruir a sus enemigos y a cualquiera que amenace las artes chamánicas y a sus practicantes. A medida que crece su poder e influencia, ¿será capaz de resistirse a la embriagadora voz del Fénix, que solo desea ver el mundo arder?

RESEÑA
EL DIOS EN LLAMAS está escrita por R. F. Kuang, y nos vuelve a poner en la piel de Rin, la protagonista principal que en su primera novela, La guerra de la amapola, descubrió sus poderes y en la segunda, La República del Dragón, tomó venganza. Pero al Fénix, su dios, lo único que le vale es el fuego y la destrucción, de manera que Rin se ha convertido en la general que derrumbará lo erigido y se alzará como la liberadora. Sin embargo, por el camino se topará con Nezha, quien le seguirá haciendo frente como portador de otro Dios. Al lado de Rin, como siempre, estará Kitay, quien le hace de vínculo con el Fénix y verá cómo su amiga poco a poco se va carcomiendo con la venganza, hasta el punto de poner en peligro a sus tropas, a la libertad y a ella misma. Y durante buena parte de la novela Rin se las pasa lidiando con los efectos secundarios de una guerra y de un viaje que parece no acabar nunca, dejando cadáveres, hambrunas y destrucción a su paso, lo que puede darle al lector buena imagen de cómo será el mundo en caso de paz.


VALORACIÓN: 7/10
January 25, 2025
Crítica: BABYGIRL
A menudo una alta posición social y estar en el ojo del huracán puede ser un impedimento para algunas cosas, entre ellas la libertad sexual. En este caso, Nicole Kidman nos muestra dichas aristas en un filme que se deja ver, pero que no es memorable. Esta semana hemos visto: BABYGIRL.



January 23, 2025
Nominados OSCAR 2025
Como quiniela previa, diría que Emilia Pérez no se llevará más de 5 y que el pastel se repartirá, siendo The brutalist la que se alzará con los premios más potentes, como mejor película o actor principal (Adrien Brody). El secundario es posible que vaya a parar a Kieran Culkin, puesto que su papel es muy relevante en A real pain. En cuanto a las féminas, pese a que a un servidor le encantaría que fuera a parar a Mikey Madison por Anora, se lo llevará Demi Moore, La sustancia, por toda su trayectoria, y que realmente se lo merece también. En secundarias no puedo entender cómo Isabella Rossellini tiene nominación siquiera por sus seis segundos de aparición en Cónclave, pero si hay algo claro en esta vida es que se lo llevará a casa Zoe Saldaña, por Emilia Pérez. Hay grandes ausencias, como la de Dennis Villeneuve por Dune: parte 2, pero a nivel general la Academia de Hollywood ha optado por dar visibilidad a ciertos colectivos, como siempre, y posiblemente el pastel quede muy repartido, como ya es costumbre.
En cualquier caso, si queréis estar al tanto de cómo le ha ido al cine este año en mi blog, aquí tenéis el top 10 de peores películas y el top 10 de mejores películas. Como siempre, pinchando en la película nominada podréis leer la crítica del blog.
Emilia Pérez : 13 nominaciones.The brutalist: 10 nominaciones. Wicked : 10 nominaciones. Cónclave : 8 nominaciones.A complete unknown: 8 nominaciones. Anora : 6 nominaciones. Dune: parte 2 : 5 nominaciones. La sustancia : 5 nominaciones. MEJOR PELÍCULA Anora The brutalist
A complete unknown
Cónclave Dune: parte 2 Emilia Pérez Aún estoy aquí
Nickel boys
La sustancia Wicked

James Mangold, A complete unknown
Jacques Audiard, Emilia PérezCoralie Fargeat, La sustancia

Fernanda Torres, Aún estoy aquí
Cynthia Erivo , Wicked Karla Sofía Gascón, Emilia PérezMikey Madison, Anora

Timothée Chalamet, A complete unknown
Colman Domingo, Las vidas de Sing SingRalph Fiennes, CónclaveSebastian Stan, The apprentice. La historia de Trump

Monica Barbaro, A complete unknown
Felicity Jones, The brutalist
Ariana Grande, Wicked
Isabella Rossellini, Cónclave Zoe Saldaña, Emilia Pérez

Guy Pearce, The brutalist
Jeremy Strong, The apprentice. La historia de Trump

Cónclave
Emilia Pérez Nickel Boys
Las vidas de Sing Sing
MEJOR GUION ORIGINAL Anora The brutalist
A real pain Septiembre 5
La sustancia
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL Aún estoy aquí (Brasil)La chica de la aguja (Dinamarca)Emilia Pérez (Francia)La semilla de la higuera sagrada (Alemania)Flow (Letonia)
MEJOR PELÍCULA ANIMADA Flow Inside out 2 Memoria de un caracol
Wallece y Gromit: La venganza se sirve con plumas
Robot Salvaje
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA The brutalist
Dune: parte 2 Emilia Pérez Maria Nosferatu MEJOR MONTAJE Anora The brutalist
Cónclave
Emilia Pérez Wicked
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN The brutalist
Cónclave Dune: parte 2 Nosferatu Wicked
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO A complete unknown
Cónclave Gladiator II Nosferatu Wicked MEJORES EFECTOS VISUALES Alien: Romulus Better Man Dune: parte 2 El reino del planeta de los simios Wicked
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA A different man
Emilia Pérez Nosferatu La sustancia Wicked
MEJOR SONIDO A complete unknown Dune: parte 2 Emilia Pérez Wicked Robot salvaje
MEJOR BANDA SONORA The brutalist
Cónclave Emilia Pérez Wicked
Robot Salvaje
MEJOR CANCIÓNEl mal, Emilia PérezThe journey, Seis Triple Ocho
Like a bird, Las vidas de Sing SingMi camino, Emilia PérezNever too late, Elton John: Never too long
MEJOR DOCUMENTAL Black box diaries
No other land
Porcelain War Soundtrack to a coup d'etat
Sugarcane
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL Death by numbers
I am ready, Warden
Incident
Instrument of a beating heart
The only girl in the orchestra
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Alien
Anuja I'm not a robot
The last ranger
The man who would not remain silent
MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO Beautiful men
In the shadow of the cypress
Magic candies
Wander to wonder Yuck!
January 20, 2025
Crítica: A REAL PAIN
Jesse Eisenberg dirige y protagoniza esta road-movie por Polonia en la que dos primos volverán a encontrarse y se darán cuenta de lo diferentes que son. Depresión, bipolaridad, drama y humanidad. Esta semana hemos visto: A REAL PAIN.


