Reseña: VIENTO Y VERDAD

Ansiosos nos encontrábamos por la cuarta novela de la decalogía El Archivo de las Tormentas. Brandon Sanderson vuelve a ofrecernos una historia que abre la puerta a una quinta entrega que debe sorprendernos. Existe cierto estancamiento, aunque creo totalmente necesario para poder seguir avanzando. Y, aun así, es una gran novela de fantasía. Esta semana hemos leído: VIENTO Y VERDAD.


 
Título: Viento y verdad

Autor: Brandon Sanderson


Editorial: NOVA


Nº de páginas: 1408

Fecha de publicación: 2024 



INFORMACIÓN
Sinopsis: Dalinar Kholin desafió al malvado dios Odium a un duelo de campeones en el que se decidirá el futuro de Roshar. Los Caballeros Radiantes solo tienen diez días para prepararse... y la repentina ascensión del taimado e implacable Taravangian al puesto de Odium lo ha sumido todo en una tremenda confusión.La lucha desesperada prosigue simultáneamente a lo largo y ancho del mundo: Adolin en Azimir, Sigzil y Venli en las Llanuras Quebradas y Jasnah en Ciudad Thaylen. El exasesino Seth deberá purgar Shinovar, su tierra natal, de la oscura influencia de los Deshechos. Lo acompaña Kaladin, que afronta una nueva batalla ayudando a Seth a combatir sus propios demonios... y tendrá que hacer lo mismo con Ishar, el demente Heraldo del Todopoderoso.Al mismo tiempo, Shallan, Renarin y Rlain se esfuerzan en desentrañar el misterio que hay tras la Deshecha Ba-Ado-Mishram, el de qué papel tuvo en la esclavización de la especie cantora y en el hecho de que los antiguos Caballeros Radiantes mataran a sus spren. Y Dalinar y Navani buscan una ventaja contra el campeón de Odium que solo puede hallarse en el Reino Espiritual, donde el recuerdo y la posibilidad se combinan en el caos. El destino de todo el Cosmere pende de un hilo. Autor: Brandon Sanderson (Lincoln, Nebraska, 1975) es el gran renovador de la fantasía del siglo XXI y el autor más prolífico del mundo. Desde que debutara en 2006 con su novela Elantris, ha deslumbrado a diecisiete millones de lectores en treinta lenguas con el Cosmere, el fascinante universo de magia que comparten la mayoría de sus obras. Sanderson es autor de la brillante saga Nacidos de la Bruma (Mistborn), formada por El Imperio final, El pozo de la ascensión, El héroe de las eras, Aleación de ley, Sombras de identidad y Brazales de duelo. Tras El aliento de los dioses, una obra de fantasía épica en un único volumen en la línea de Elantris, inició con El camino de los reyes una magna y descomunal decalogía, El Archivo de las Tormentas, que continuó con Palabras radiantes, Juramentada y la presente El Ritmo de la Guerra. Con un plan de publicación de más de veinte futuras obras (que contempla la interconexión de todas ellas), el Cosmere se convertirá en el universo más extenso e impresionante jamás escrito en fantasía épica. Sanderson vive en Utah con su esposa e hijos y enseña escritura creativa en la Universidad Brigham Young. 
RESEÑA
La quinta entrega de El Archivo de las Tormentas no defrauda tampoco, pese a que el nivel de sus dos primeras entregas, El Camino de los Reyes y Palabras Radiantes, estuviera muy alto. Le acompañaron Juramentada y El ritmo de la guerra, que según las palabras del propio Brandon Sanderson, dejaba asentadas las bases de una especie de Vengadores, que iba a ser esta quinta parte. Volvemos a tener a Dalinar y a Kaladin como principales ejes vertebradores de la historia, aunque hay un gran peso para el cada vez más interesante Seth. Adolin, tampoco se queda atrás, aunque hay personajes de gran peso como también lo son Shallan, Renarin o Jasnah, e incluso Navani. Personajes todos muy queridos y respetados ya en la saga. Cada uno de ellos con sus propios objetivos, fantasmas y tramas que desarrollar. Quizás eso haga que la historia avance poco a poco durante sus más de 1400 páginas, que pueden hacerse tediosas en algunas partes, sobre todo si lo que sucede no es en gran parte acción, de la que hay escasez, por cierto. En cualquier caso, no podemos obviar la magnitud de una obra que se seguirá escribiendo durante cinco tomos más, de manera que en este se produce un break que hará que el mundo tal y como lo conocemos dé un giro bastante grande. No sabemos hacia dónde nos llevará, lo que está claro es que todavía queda muchísimo que leer. Viento y verdad se narra en 7 días de intensa agitación, pues Dalinar ha de enfrentarse a Odium en un duelo singular, mientras que el resto de personajes desarrollan sus propias historias. Entre ellos, Kaladin y Seth compartirán misión, una que les alejará del centro de la historia, pero que se antoja de gran relevancia para las futuras novelas. Ya conocemos de sobra el carácter y carisma de Kaladin, pero ahondaremos también en la historia de Seth, que es un personaje que poco a poco va ganándose el corazón del lector. En el centro de la refriega se encontrará un Adolin sobrepasado, que cuenta con la armadura esquirlada, pero que no es un Radiante como pueden serlo Renarin, Shallah o Jasnah, de manera que poco a poco sus capacidades combativas se vuelven menos relevantes, algo que acaba afectándole en el campo de batalla. Como veis, todos los personajes tienen mucho que explicar y aportar a la trama, y si a estas alturas habéis llegaod al quinto libro, significa que no lo vais a abandonar, de manera que estaréis totalmente acostumbrados al ritmo de Brandon Sanderson. No quiere explicar tan solo una historia, sino que la vincula al universo del Cosmere, donde van apareciendo personajes y localizaciones que comienzan a sonarnos de otras sagas suyas.  Podemos confirmar que Viento y verdad supone un antes y un después a la historia de Dalinar, Kaladin y el resto. Y que su universo se expande más allá de Roschar, con lo cual podemos adivinar que nuevos personajes, igual o más interesantes que los ya conocidos, llegarán con fuerza. No sabemos con qué nos sorprenderá su autor, lo que es cierto es que esta quinta novela deja buen sabor de boca, aunque hay muchos momentos valle que quizás podría haberse ahorrado. Es, sin duda, el estilo del autor, pero quien ha llegado a esta novela ya sabe que Sanderson tiene en su haber muchas novelas, de todo tipo, y que El Archivo de las Tormentas es el más exigente de todos. De aquí a cuatro o cinco años, imagino, llegará la sexta entrega, y veremos qué nos depara el futuro. Se antoja que Seth y Adolin han de ser fundamentales, además de Shallah, Jasnah e incluso Renarin, que todavía está algo oculto, aunque como personaje sigue creciendo. En definitiva, VIENTO Y VERDAD es la quinta entrega, de manera que todo está rodado, todo hecha proyectado para que su final sea impactante e impresionante. No deja con mal sabor de boca, aunque llegar al fin haya sido un camino larguísimo. El ritmo en estas entregas está por debajo del primero y del segundo, que siempre serán los mejores, pero Sanderson lo ha vuelto a hacer y dejará con esta decalogía una nueva saga de fantasía inmortal.  VALORACIÓN: 8/10
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 06, 2025 12:03
No comments have been added yet.