Félix A. Bas's Blog, page 4
July 24, 2025
Crítica: SUPERMAN
Adiós Henry Cavill, bienvenido David Corenswet. No es que sea mejor o peor, simplemente es lo que es, y la película es un gran inicio para la franquicia. James Gunn lo ha vuelto a hacer, y el espectáculo merece la pena. Esta semana hemos visto: SUPERMAN.



July 21, 2025
Reseña: EL FUGITIVO
Me estreno con Stephen King, a pesar de que he visto numerosas adaptaciones de sus novelas a la gran pantalla. Esta es una distopía interesante en la cual unos jóvenes han de caminar hasta el final, con todas las consecuencias. Esta semana hemos leído: EL FUGITIVO.

Título: La larga marcha
Autor: Stephen King
Editorial: DeBolsillo
Nº de páginas: 304
Fecha de publicación: 2003
INFORMACIÓN

Sinopsis: A mediados del siglo XXI, un concurso televisivo, cuyo principal atractivo es la muerte de los participantes, bate récords de audiencia.Ben Richards, padre de una niña enferma y sumido en la más profunda miseria, decide concursar atraído por los extraordinarios premios, aun a sabiendas de que no sobrevivirá.Sometido a una implacable persecución, se plantea un único objetivo: resistir tantos días como sea posible para aumentar el premio y asegurar la subsistencia de su familia.
Autor: Stephen King es autor de más de sesenta libros, todos ellos best sellers internacionales. Sus títulos más recientes son Holly, Cuento de Hadas, Billy Summers, Después, La sangre manda, El Instituto, Elevación, El visitante (cuya adaptación audiovisual se estrenó en HBO en enero de 2020), La caja de botones de Gwendy (con Richard Chizmar), Bellas durmientes (con su hijo Owen King), El bazar de los malos sueños, la trilogía Bill Hodges (Mr. Mercedes, Quien pierde paga y Fin de guardia), Revival y Doctor Sueño. La novela 22/11/63 (convertida en serie de televisión en Hulu) fue elegida por The New York Times Book Review como una de las diez mejores novelas de 2011 y por Los Angeles Times como la mejor novela de intriga del año. Los libros de la serie La Torre Oscura e It han sido adaptados al cine, así como gran parte de sus clásicos, desde Misery hasta El resplandor pasando por Carrie, El juego de Gerald y La zona muerta. En reconocimiento a su trayectoria profesional, le han sido concedidos los premios PEN American Literary Service Award en 2018, National Medal of Arts en 2014 y National Book Foundation Medal for Distinguished Contribution to American Letters en 2003. Vive en Bangor, Maine, con su esposa Tabitha King, también novelista. RESEÑA
El fugitivo es la segunda novela de Stephen King que leo. Recuerdo la película de Arnold Schwarzenegger hace la tira de años, en la que él interpretaba a Ben Richards. Es el padre de una niña que necesita medicamentos, pero el mundo en el que vive es injusto y totalmente tóxico, de manera que no tiene otra que la de hacer el casting para algunos programas de la televisión. Algunos dan buenas recompensas económicas, pero uno de ellos es tremendamente adictivo para la audiencia y le solucionaría la vida. Al parecer, es perfecto para poder desempeñar el protagonismo en un programa que consiste en huir. Vendiéndolo como si de un vulgar asesino se tratara, tendrá un mes para escapar por todo el país, sin que lo maten y pasando dos cintas al programa en las que ha de grabarse. Ben Richards no es solo un poco buscavidas, sino que hará lo que haga falta para sobrevivir. Y si con ello se lleva a algunos por delante, que así sea.


VALORACIÓN: 7/10
July 18, 2025
Crítica: JURASSIC WORLD: EL RENACER
Típica película sobre los dinosaurios a la que le cuesta arrancar y con todos los elementos esperados. No aporta nada a la franquicia, pero es entretenida, cosa que viene bien para una tarde de aburrimiento. Esta semana hemos visto: JURASSIC WORLD: EL RENACER.



July 15, 2025
Reseña: VICTORIAN PSYCHO
Esta novela se lee en un parpadeo en el cual encontramos asesinatos a granel y grandes dosis de humor negro asegurado. Además, se sabe que Margaret Qualley protagonizará la adaptación a la gran pantalla. Pinta bien. Esta semana hemos leído: VICTORIAN PSYCHO.

Título: Victorian Psycho
Autor: Virginia Feito
Editorial: Lumen
Nº de páginas: 216
Fecha de publicación: 2025
INFORMACIÓN

Sinopsis: El señor y la señora Pounds han contratado a Winifred Notty para que cumpla el rol de la perfecta institutriz victoriana: dará clases a sus pupilos (francés y costura a Drusilla y álgebra e historia al pequeño Andrew) y les contará cuentos antes de dormir. Pero Ensor House y sus habitantes ocultan más perversiones y secretos que la perturbada señorita Notty, capaz de convertir un té con elegantes invitados y bebés en el salón en un acontecimiento macabro. ¿Qué ha pasado en su vida para que una fría mañana de Navidad todas las piezas del pasado y el presente encajen y un final opuesto al de un cuento de hadas nos estremezca como un regalo sangriento? Autor: Virginia Feito nació en Madrid en 1988 y ha vivido en París, en Londres ―donde cursó Literatura Inglesa y Arte Dramático en la Queen Mary University. Ha trabajado en importantes agencias publicitarias y ha ganado varios premios en festivales nacionales e internacionales. En 2018 decidió dejarlo todo para dedicarse a escribir en inglés La señora March, su primera novela, que propició una subasta por los derechos en Estados Unidos y fue traducida a varios idiomas. Blumhouse Productions está adaptándola al cine junto con Elisabeth Moss, que interpretará a la señora March. La crítica estadounidense ha comparado a Feito con Patricia Highsmith, Hitchcock y Shirley Jackson. Victorian Psycho (Lumen, 2025) es su nueva novela, que será llevada al cine con Margaret Qualley como protagonista. RESEÑA
Victorian Psycho es la segunda novela de Virginia Feito, que con su primer libro ya despuntó (La señora March). En esta ocasión, nos presenta a la señorita Notty, una institutriz que llega a casa de la familia Pounds para dar clase a Drusilla y Andrew, ambos niños de la casa noble de Ensor House. Estamos en la época victoriana y nuestra protagonista te puede hacer un té y saber mil cosas con las que los niños pueden aprender, y a la misma vez te puede provocar una matanza. Sin más, y con un humor negro bastante interesante, avanzamos en poco más de 200 páginas hacia un final anunciado, puesto que la institutriz podrá ser muchas cosas, pero es una psicópata de cuidado. Descubriremos quizás algunos porqués de sus acciones, y también cosas acerca de la familia Pounds que tampoco son normales, pero imagino que dentro de la nobleza estaban mejor aceptadas. En cualquier caso, es una novela que se lee en un parpadeo, pero pasan muchas cosas.


VALORACIÓN: 7/10
July 12, 2025
Crítica: F1: LA PELÍCULA
Brad Pitt se pone al volante de una película que está bien conseguida y que es atractiva para el espectador medio, aunque los fans y expertos de la Fórmula 1 enseguida irán desmontándola en pos de la realidad. En cualquier caso, palomitera sí es. Esta semana hemos visto: F1: LA PELÍCULA.



July 9, 2025
Reseña: PETIRROJO
Tercera novela de la serie Harry Hole, que nos lleva al tráfico de armas y a remontarnos al pasado en la que la Guerra Mundial está presente. Un par de asesinatos lo ponen tras la pista de un grupo de neonazis, pero, como siempre, no acabará ahí la cosa. Esta semana hemos leído: PETIRROJO.

Título: Cucarachas
Autor: Jo Nesbo
Editorial: DeBolsillo
Nº de páginas: 576
Fecha de publicación: 2024
INFORMACIÓN

Petirrojo o The redbreast, es la tercera novela de la saga Harry Hole, el detective alcoholizado que ya no lo es tanto, pero que debido a un error acaba en los servicios secretos. El asesinato de un neonazi será su punto de inicio, junto a una serie de informaciones que lo llevarán a dar con la compra de un rifle Märklin, de gran potencia. Con eso, Jo Nesbo nos explicará una historia que ha de ser contada no solo con la voz de Harry Hole, sino también con la de algunos soldados noruegos que estuvieron en Leningrado en la Segunda Guerra Mundial. Por lo tanto, la historia viene de lejos y, además, podemos comprobar que el autor se defiende de lujo con las historia bélicas también, por si había alguna duda. Y de salto temporal en salto temporal, tendremos a un Harry Hole que irá de aquí para allá mientras el lector se sume en el más profundo interés por ver adónde le llevará todo eso.


VALORACIÓN: 7/10
July 6, 2025
Crítica: NE ZHA 2
Con más de 2150 millones recaudados, es la quinta película más taquillera de la historia, es de animación y además china. Su potencia visual está fuera de toda duda y la imaginería china nos transporta a un mundo de dioses inmortales y demonios. No tiene desperdicio. Esta semana hemos visto: NE ZHA 2.



July 2, 2025
Crítica: 28 AÑOS DESPUÉS
Mucho se ha hablado de que está rodado con iPhone Pro Max y accesorios especializados, pero lo cierto es que el resultado es asombroso y nos mete de lleno en la historia de un pequeño pueblo apartado del virus de la rabia. Esta semana hemos visto: 28 AÑOS DESPUÉS.



June 29, 2025
Reseña: CUCARACHAS
Seguimos con las aventuras y desventuras del inspector Harry Hole, quien en esta ocasión pasa de Australia a Bangkok para esclarecer los términos del asesinato del embajador noruego. Como siempre, nada es lo que parece. Esta semana hemos leído: CUCARACHAS.

Autor: Jo Nesbo
Editorial: DeBolsillo
Nº de páginas: 384
Fecha de publicación: 2016
INFORMACIÓN

Cucarachas o Cockroaches, es la segunda novela de la saga Harry Hole, el detective alcoholizado que deberá lidiar con ello en las calles de Bangkok, donde hace tanto calor que traspasa lo que uno lee. El caso es que Jo Nesbo nos vuelve a enganchar con un thriller en el que el bueno de Harry Hole ha de esclarecer el asesinato del embajador, quien a su vez tenía contacto muy cercano con el presidente noruego. Le piden silenciar el bochorno, puesto que ha sido encontrado en un club de alterne, pero ya todos sabemos que Harry llegará hasta el fondo de la cuestión, aunque la vida le vaya en ello y tenga que luchar contra viento y marea. Y mientras lidia con ello, también lo tendrá que hacer con el mono del alcohol, contra el que luchará a su vez. Y nada de lo que piensa el lector, como siempre, es lo que parece, de manera que nos dejamos llevar por la ágil pluma del escritor, y por el carisma de Harry Hole.


VALORACIÓN: 7/10
June 28, 2025
Crítica: SIRAT. TRANCE EN EL DESIERTO
Esta película llegó a Cannes para reventarle el cerebro a los espectadores y ahora llega al cine para hacerlo con los que faltaban. Cuando uno cree que ha acabado, te pega una hostia con la mano abierta que te deja temblando; literalmente. Esta semana hemos visto: SIRAT. TRANCE EN EL DESIERTO.


