Félix A. Bas's Blog, page 18
June 6, 2024
Crítica: LOS BUENOS PROFESORES
Los profesores, buenos o malos, tienen sus vidas, y a menudo estas irrumpen con fuerza en su desarrollo profesional, afectando así a su alumnado. Interesante para docentes y para empatizar con ellos. Esta semana hemos visto: LOS BUENOS PROFESORES.



June 3, 2024
Reseña: EL REINO
Impactante e hipnótico thriller que nos deja en suspense con cada página que avanzamos. Jo Nesbo en su, según muchos, mejor novela. Es adictiva hasta decir basta, con personajes complejos y una trama impresionante. Esta semana hemos leído: EL REINO.

Título: El reino
Autor: Jo Nesbo
Editorial: Reservoir Books
Nº de páginas: 624
Fecha de publicación: 2021
INFORMACIÓN

RESEÑA
El reino o The kingdom, está escrito por Jo Nesbo, el genio del misterio al cual todavía no había tenido el placer de leer. Tildada como clásico y obligatorio para muchos, no me ha defraudado en absoluto, recordándome a Joël Dicker por la complejidad de los protagonistas y una trama que se enrevesa cada vez más. Y es que tenemos a Carl, un hombre que vive en un pequeño pueblo de Noruega, al cargo de una gasolinera por la que lo da todo, pues poco más aparte de trabajar es lo que hace. Sin embargo, su plácida vida se verá perturbada por la llegada de su hermano Roy, quien vendrá acompañado por Shannon, una misteriosa arquitecta. Bajo el brazo traerán un proyecto hotelero que dará vida al pueblo y, de paso, los hará ricos. Por el camino, sin embargo, atenderemos a multitud de flashbacks e idas y venidas que nos arrojarán luz sobre el turbio pasado de la familia, donde los dos hermanos tuvieron que lidiar pronto con la vida al quedarse huérfanos y a cargo de su tío. Corren muchos rumores por el pueblo, pero el lector irá desgranando poco a poco los entresijos de las vidas de ambos hermanos.


VALORACIÓN: 9/10
June 1, 2024
Crítica: FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX
Una carismática Furiosa se abría paso en la espectacular Mad Max: Furia en la carretera, de ahí esta precuela que nos narra su dura vida, con la misma adrenalina que la anterior. Esta semana hemos visto: FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX.



May 28, 2024
Reseña: EL PORTADOR DE LUZ

Título: El portador de luz
Autor: Pierce Brown
Editorial: RBA
Nº de páginas: 912
Fecha de publicación: 2024
INFORMACIÓN

Autor: Autor americano nacido en Denver en 1988, Pierce Brown ha escrito novelas de corte juvenil y es conocido, sobre todo, por su serie Amanecer rojo, una distopía futurista ambientada en Marte. Brown estudió Ciencias Políticas y Económicas en la Pepperdine University y, a partir de entonces, comenzó a trabajar en el campo de la política y la tecnología. Ha ejercido como experto en redes sociales para medios como Disney, ABC o la NBC. Reside en Los Ángeles. Tras ser rechazado en numerosas ocasiones, logró publicar Amanecer Rojo en 2014, comenzando así su serie bajo el mismo nombre. Tras esta vieron la luz Hijo dorado, Mañana azul, Oro y ceniza y Edad oscura.
RESEÑA
La sexta entrega de la saga Amanecer Rojo nos sitúa diez años después de los sucesos acontecidos tras la primera trilogía: Amanecer Rojo, Hijo Dorado y Mañana Azul. Es la continuación de Oro y Ceniza y Edad Oscura, y supone otra nueva descarga de adrenalina, algo que en estas novelas siempre está presente, pues no deja de sorprender la cantidad de giros dramáticos y escenas de combate que se reproducen. Los narradores son los de siempre, con Darrow a la cabeza, teniendo entre ceja y ceja recuperar fuerzas, pues está en el peor momento desde que le conocemos como Segador. Esto pasa por recuperar a Sevro, a Casio y a parte de su flota, para poder ir a recuperar Marte, donde se encuentran sus familias. Mientras eso sucede, Lisandro y Atalantia son los que dominan el universo en estos momentos, por lo que la búsqueda de aliados será ardua y peligrosa. Y en eso la novela se toma tiempo a la hora de cambiar de narradores, aunque es evidente que cuando Darrow toma las riendas la cosa se pone de lo más interesante, porque sabes que va a haber guerra.


VALORACIÓN: 8'5/10
May 25, 2024
Crítica: DISCO IBIZA LOCOMÍA
Divertido y revelador biopic sobre Locomía, unos de los grupos más épicos y reconocibles del pop español que llegó a lo más alto... y que cayó con la misma fuerza con la que ascendió, allá por los años 90. Esta semana hemos visto: DISCO IBIZA LOCOMÍA.



May 22, 2024
Crítica: SIEMPRE NOS QUEDARÁ MAÑANA
Brutal película que trata sobre la violencia de género tras la posguerra italiana, contada de una manera interesante, para no violentar todavía más lo que ya de por sí es violencia. Feminista es un rato. Esta semana hemos visto: SIEMPRE NOS QUEDARÁ MAÑANA.



May 20, 2024
Crítica: HASTA EL FIN DEL MUNDO
Nueva película que dirige y protagoniza el propio Viggo Mortensen, que siempre tiene muchas cosas que ofrecer. En esta ocasión, nos presenta un western ambientado en la guerra de secesión. Esta semana hemos visto: HASTA EL FIN DEL MUNDO.



May 17, 2024
Crítica: EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOS
Con el buen gusto de la trilogía anterior, llega un reinicio que sucede generaciones después, cuando apenas se recuerda ya al gran César y con la humanidad en manos de los simios. Esta semana hemos visto: EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOS.



May 15, 2024
Crítica: MISIÓN HOSTIL
Más que hostil, es una misión suicida que se enmarca en lo bélico, pero que no será demasiado recordada, pues no es memorable. Incorpora, eso sí, novedades como el uso de drones y a la persona que los maneja, que no es otro que Russell Crowe. Esta semana hemos visto: MISIÓN HOSTIL.



May 12, 2024
Crítica: OOH LA LA!
Comedia francesa, que más bien parece una obra de teatro, con la genética y los orígenes como parte fundamental de la trama. Humor francés que pondrá a prueba los prejuicios de unos y otras. Esta semana hemos visto: OOH LA LA!


