Félix A. Bas's Blog, page 21
March 20, 2024
Crítica: DREAM SCENARIO
Nada de lo que hace Nicolas Cage es común últimamente, lo cual está bien, puesto que ofrece al actor su espacio para poder salirse de lo convencional y ofrecer un buen espectáculo. En esta ocasión, nada como ver a Nicolas Cage apareciéndose en sueños. Esta semana hemos visto: DREAM SCENARIO.



March 17, 2024
Crítica: DUNE: PARTE 2
Tras una primera parte estelar, nos llega la segunda parte, que se postula como principal candidata a llevarse todos los premios técnicos de la próxima temporada. Es apabullante a nivel visual, con efectos especiales, sonido y BSO que quitan el sentido. Y, además, de las mejores del año. Esta semana hemos visto: DUNE: PARTE 2.



March 13, 2024
Crítica: SECRETOS DE UN ESCÁNDALO
Nominada al Oscar a mejor guion original, aunque no lo ha ganado, esta película nos habla de la mirada externa de la sociedad hacia un caso que creó mucho revuelo y que ahora hará tambalear a una relación afianzada. Esta semana hemos visto: SECRETOS DE UN ESCÁNDALO.



March 11, 2024
Gala Oscars 2024

MEJOR PELÍCULA

Anatomía de una caída
Barbie
Los que se quedanLos asesinos de la luna
Maestro
Oppenheimer Vidas pasadas
Pobres criaturasLa zona de interés MEJOR DIRECTOR

Justine Triet, Anatomía de una caída Martin Scorsese, Los asesinos de la luna Yorgos Lanthimos, Pobres criaturasChristopher Nolan, OppenheimerJonathan Glazer, La zona de interés MEJOR ACTRIZ

Lily Gladstone, Los asesinos de la luna Carey Mulligan, MaestroSandra Hüller, Anatomía de una caídaAnnete Bening, Nyad
Emma Stone, Pobres criaturas MEJOR ACTOR

Bradley Cooper, Maestro Colman Domingo, Rustin
Paul Giamatti, Los que se quedanCillian Murphy, OppenheimerJeffrey Wright, American Fiction
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

Emily Blunt, Oppenheimer
Da'Vine Joy Randolph, Los que se quedan
Danielle Brooks, El color púrpura
Jodie Foster, NyadAmerica Ferrera, Barbie MEJOR ACTOR SECUNDARIO

Sterling K. Brown, American Fiction
Robert de Niro, Los asesinos de la luna Robert Downey Jr., Oppenheimer
Ryan Gosling, Barbie Mark Ruffalo, Pobres criaturas MEJOR GUION ADAPTADO

American Fiction
Barbie
Oppenheimer
Pobres criaturas La zona de interés
MEJOR GUION ORIGINAL

Secretos de un escándalo
Vidas pasadas
Maestro
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

La zona de interés (Reino Unido)Perfect days (Japón)La sociedad de la nieve (España)Yo, capitán (Italia)Sala de profesores (Alemania)
MEJOR PELÍCULA ANIMADA

El chico y la garza Elemental Nimona
Robot Dreams
Spider-Man: Cruzando el Multiverso
MEJOR FOTOGRAFÍA

El Conde
Los asesinos de la luna Maestro
Oppenheimer
Pobres criaturas MEJOR MONTAJE

Anatomía de una caída Los que se quedan Los asesinos de la luna
Oppenheimer
Pobres criaturas
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

Barbie
Los asesinos de la luna
Napoleón Oppenheimer
Pobres criaturas
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

Barbie
Los asesinos de la luna
Napoleón Oppenheimer
Pobres criaturas MEJORES EFECTOS VISUALES

The Creator Godzilla Minus One
Guardianes de la galaxia Vol. 3 Misión Imposible: Sentencia mortal - parte 1 Napoleón
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

Golda
Maestro
Oppenheimer Pobres criaturas
La sociedad de la nieve
MEJOR SONIDO

Oppenheimer
Maestro La zona de interés The Creator Misión Imposible: Sentencia mortal - parte 1
MEJOR BANDA SONORA

Laura Karpman, American Fiction
John Williams, Indiana Jones y el dial del destinoRobbie Robertson, Los asesinos de la luna Ludwig Göransson, Oppenheimer
Jerskin Fendrix, Pobres criaturas
MEJOR CANCIÓN

It never went away, American Symphony
I'm just Ken, Barbie
What was I made for, Barbie
Whazhazhe (A song for my people), Los asesinos de la lunaThe fire inside, Flamin Hot: la historia de los Cheetos picantes
MEJOR DOCUMENTAL

Bobi Wine: The Peoples President
La memoria infinita
Four Daughters
To kill a Tiger
20 días en Mariúpol
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

The Abcs of Book Banning
The Barber of little rock
Island in Between
The Last Repair Shop
Nai Nai & Wai Po
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN

The After
InvicibleKnight of Fortune
Red, White and Blue
The Wonderful Story of Henry Sugar
MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO

Letter to a Pig
Ninety-Five senses
Our Uniform
Pachyderme War is over! Inspired by the Music of John & Yoko
February 29, 2024
Crítica: QUE NADIE DUERMA
Atípica película que hace erigirse a Malena Alterio como principal protagonista y que bien le ha valido el Goya a mejor actriz protagonista, pues está descomunal. Un filme costumbrista y algo surrealista, con altos y bajos, pero que no deja indiferente. Esta semana hemos visto: QUE NADIE DUERMA.



February 27, 2024
Crítica: 20.000 ESPECIES DE ABEJAS
Nada menos que 15 nominaciones a los Goya para esta película intimista, ópera prima además, que es sin duda una obra profundamente reflexiva, mostrándonos cómo un niño no se siente reconocido como tal y a nadie parece importarle. Esta semana hemos visto: 20.000 ESPECIES DE ABEJAS.



February 26, 2024
Reseña: EL PODER DEL PERRO
Impresionante thriller que nos sumerge en el mundo del cártel de la droga en México, con la DEA estadounidense abriéndose paso en el país y con todo lo que se necesita para que deje huella. Un inicio de trilogía brutal. Esta semana hemos leído: EL PODER DEL PERRO.

Título: El poder del perro
Autor: Don Winslow
Editorial: Harper Collins
Nº de páginas: 752
Fecha de publicación: 2021
INFORMACIÓN
Sinopsis: Década de los setenta: el gobierno de Estados Unidos emprende una lucha sin cuartel contra el narcotráfico en México. Art Keller, un joven agente de la DEA de origen hispano, no tarda en obtener resultados y acabar con el patrón local. Un error fatal. El nuevo heredero del imperio del narcotráfico es Adán Barrera, y ambos saben cómo ha llegado a serlo.

Autor: Antes de dedicarse a la escritura, Don Winslow (New York, 1953) desempeñó todo tipo de trabajos relacionados con la televisión y el cine, ejerció de investigador privado, guía de safaris y repartidor de alimentos. Con su primera novela, A cool breeze on the underground, fue nominado al Premio Edgar Allan Poe de novela de crimen y misterio. Su siguiente novela Muerte y vida de Bobby Z, fue llevada al cine en 2007. Su última novela, Los reyes de lo cool, es la precuela de Salvajes, que el oscarizado director Oliver Stone convirtió en un éxito en 2012. Actualmente, Don vive en San Diego con su esposa e hijo.
RESEÑA
El poder del perro, o The power of the dog, está escrita por Don Winslow y forma parte de la trilogía El poderr del perro. Es un thriller al más puro estilo Narcos, donde de hecho se menciona a Pablo Escobar. Está escrito en 2005 pero se sitúa en la década de los 70, donde México ya se corona como el mayor narcoterritorio del mundo y la DEA estadounidense se crea, enviando a un joven Art Keller a desbaratar los planes de los traficantes. También tenemos a una prostituta llamado Nora, a un sacerdote llamado Parada y a un asesino llamado Callan, además de Adán, el jefe del cártel, con quienes viajaremos en una novela llena de idas y venidas, giros inesperados de guion y un tremendo trabajo de datos y de proceder que habla muy bien de Don Winslow, pues nos mete de lleno en un mundo desconocido en el que sus personajes encajan a la perfección y tienen gran carisma, de manera que a veces llegamos a empatizar con auténticos asesinos.


VALORACIÓN: 9/10
February 25, 2024
Crítica: SALA DE PROFESORES
Película alemana nominada a los Oscars a mejor película internacional, que nos mete de lleno en el mundo escolar, en sus prejuicios y su férrea estructura. Como siempre, da para pensar y reflexionar ampliamente. Esta semana hemos visto: SALA DE PROFESORES.



February 24, 2024
Crítica: FERRARI
Muchos esperaba que la película estuviera en la carrera a los Oscar, pero ha pinchado estrepitosamente al mostrar a un Enzo Ferrari muy blando, aunque con una Laura, encarnada en Penélope Cruz, estelar. Esta semana hemos visto: FERRARI.



February 21, 2024
Reseña: LA DESAPARICIÓN DE STEPHANIE MAILER
Tras leer La verdad sobre el caso Harry Quebert, El caso Alaska Sanders, el exquisito El libro de los Baltimore, Los últimos días de nuestros padres y El enigma de la habitación 622, siento decir que es la última novela de Joël Dicker que me faltaba por leer, y eso me entristece. Esta semana hemos leído: LA DESAPARICIÓN DE STEPHANIE MAILER.

Título: La desaparición de Stephanie Mailer
Autor: Joël Dicker
Editorial: Alfaguara
Nº de páginas: 656
Fecha de publicación: 2018
INFORMACIÓN
Sinopsis: La noche del 30 de julio de 1994, la apacible población de Orphea, en la región de los Hamptons, asiste a la gran apertura del festival de teatro. Pero el alcalde se retrasa... Mientras tanto, un hombre recorre las calles vacías buscando a su mujer, hasta hallar su cadáver ante la casa del alcalde. Dentro, toda la familia ha sido asesinada.Jesse Rosenberg y Derek Scott, dos jóvenes y brillantes policías de Nueva York, resuelven el caso. Pero veinte años más tarde, en la ceremonia de despedida de la policía a Rosenberg, la periodista Stephanie Mailer lo afronta: asegura que Dereck y Jesse se equivocaron de asesino a pesar de que la prueba estaba delante de sus ojos, y afirma poseer información clave. Días después, desaparece.Así se inicia este colosal thriller, que avanza en el pasado y el presente a ritmo vertiginoso, sumando tramas, personajes, sorpresas y vueltas de tuerca, sacudiendo y precipitando al lector sin freno posible hacia el inesperado e inolvidable desenlace.

RESEÑA
LA DESAPARICIÓN DE STEPHANIE MAILER es la última novela que leo de Joël Dicker, y nos lleva a Orphea, en los Hamptons, donde en 1994 una chica y toda la familia del alcalde fueron asesinados. Jese Rosenberg y Derek Scott, dos jóvenes policías con grandes aspiraciones y potencial, resolvieron el caso, pero veinte años después, Stephanie Mailer, una periodista, les revela que no fue así. Es hallada asesinada poco después y es cuando ambos retomarán el caso que llevará al lector, de nuevo, a encarar un viaje del pasado hacia el presente, de los que el escritor nos tiene acostumbrados y que tanto nos gusta, para ir desgranando poco a poco el carisma y el pasado de unos personajes que calan hondo, especialmente el crítico de cine y el propio director de la obra de teatro, que será parte fundamental de la ciudad de Orphea, núcleo cuyo alrededor todo gira.


VALORACIÓN: 8/10