Félix A. Bas's Blog, page 24
December 27, 2023
Crítica: REBEL MOON (PARTE1): LA NIÑA DEL FUEGO
Zack Snyder no gusta a todo el mundo, aunque su space opera era muy esperada porque bebía los vientos de Star Wars, etc. El resultado es un fiasco sin alma y con personajes más planos que la suela de una zapato. Esta semana hemos visto: REBEL MOON (PARTE 1): LA NIÑA DEL FUEGO.



December 25, 2023
Crítica: AQUAMAN Y EL REINO PERDIDO
Segundas partes nunca fueron buenas, y este es un buen caso. Además de que estamos hartos de DC y su pésimo universo, ellos tampoco parece que se lo tomen demasiado en serio. Chascarrillos, CGI añejo y un guion demasiado manido. Que le peguen fuego. Esta semana hemos visto: AQUAMAN Y EL REINO PERDIDO.



Reseña: DESAFIANTE
Última novela, tras Escuadrón, Estelar, la decepcionante Citónica y Escuadrón Cielo, de la saga Escuadrón (Skyward series). Llegamos al final del viaje de Spensa y compañía, quizás más largo de lo que debía ser. Esta semana hemos leído: DESAFIANTE.

Título: DESAFIANTE
Autor: Brandon Sanderson
Editorial: NOVA
Nº de páginas: 464
Fecha de publicación: 2023
INFORMACIÓN
Sinopsis: Spensa ha salido de la ninguna-parte, pero lo que vio en el espacio la ha cambiado para siempre. Se enfrentó a los zapadores y por fin obtuvo respuestas a las preguntas que se hacía sobre sus propios y extraños dones citónicos. Pero la Supremacía no ha desistido en su lucha por el dominio galáctico mientras ella no estaba. El equipo de Spensa, el Escuadrón Cielo, logró resistir ante Winzik y hasta sumar aliados a su causa, pero es cuestión de tiempo que la humanidad y el resto de la galaxia caigan. Derrotar a sus enemigos pondrá a prueba todo el conocimiento que Spensa reunió en la ninguna-parte. En este libro final de la saga, la humanidad se liberará o caerá para siempre.

RESEÑA
Desafiante es la cuarta y última novela de la saga Escuadrón, de Brandon Sanderson, quien ha hecho incluso spin-offs, como Escuadrón Cielo, para dar por concluida la saga. Sin embargo, no acabará aquí, puesto que él mismo comentó que lo hará en la segunda parte de ese spin-off. En fin, Sanderson y sus cosas. En lo que respecta a esta última novela, Spensa, tras su viaje a la Ninguna Parte, vuelve para enfrentarse a las fuerzas que han tenido a su planeta, y a los humanos, acorralado. Con unos poderes citónicos que ni ella misma comprende, con M-Bot y Babosa Letal a su lado, además de todos sus compañeros y amigos, surcará el espacio en pos de un nuevo futuro para todos los seres del universo. Frente a ella, una vieja conocida con poderes citónicos y toda una fuerza dominada por aquellos que apresaron a los humanos, zapadores incluidos.


VALORACIÓN: 7/10
December 23, 2023
Crítica: DEJAR EL MUNDO ATRÁS
El apocalipsis ha llegado, de la mano de Netflix, y nos mete de lleno en una historia que atrapa tras un ciberataque que deja al país en jaque. Unas vacaciones para desconectar que jamás se olvidarán. Esta semana hemos visto: DEJAR EL MUNDO ATRÁS.



December 22, 2023
Crítica: LA SOCIEDAD DE LA NIEVE
La mejor película española del 2023 es de J.A. Bayona, sin ningún género de duda. La tragedia de los Andes del 72 nos recuerda lo pequeño de la humanidad y lo enorme de la naturaleza, con un reparto muy coral y una magnífica e impecable puesta en escena. Los Oscars están a la espera. Esta semana hemos visto: LA SOCIEDAD DE LA NIEVE.



December 21, 2023
Crítica: PATHAAN
Como cada año, una película india pasada de revoluciones siempre es bienvenida. No es como la inolvidable RRR, pero es un gran divertimento si apagamos las luces del cerebro. Espionaje y acción a raudales, eso sí. Esta semana hemos visto: PATHAAN.



December 18, 2023
Crítica: WONKA
Infantil película que protagoniza Willy Wonka, de Roald Dahl, con Timothée Chalamet a la cabeza. Todo parece funcionar a la perfección y es un entretenimiento digno de las Navidades, pero tampoco perdura en la memoria. Esta semana hemos visto: WONKA.



December 15, 2023
Crítica: ANATOMÍA DE UNA CAÍDA
Ganadora de la Palma de Oro en el festival de Cannes 2023, está película francesa investiga un suicidio que parece más bien asesinato, con la singularidad de que tan solo estaba su mujer en casa. Un filme que retuerce la relación de pareja. Suena a Oscars. Esta semana hemos visto: ANATOMÍA DE UNA CAÍDA.



December 12, 2023
Reseña: EL LIBRO DE LOS BALTIMORE
Tras leer La verdad sobre el caso Harry Quebert y El caso Alaska Sanders, le toca el turno a la mejor novela que he leído posiblemente este año, y posiblemente la mejor de Joël Dicker. La historia de una familia explicada de una forma sencilla, pero enormemente compleja. Esta semana hemos leído: EL LIBRO DE LOS BALTIMORE.

Autor: Joël Dicker
Editorial: Alfaguara
Nº de páginas: 488
Fecha de publicación: 2016
INFORMACIÓN
Sinopsis: «Si encontráis este libro, por favor, leedlo. Querría que alguien supiera la historia de los Goldman-de-Baltimore».Hasta que tuvo lugar el Drama existían dos ramas de la familia Goldman: los Goldman de Baltimore y los Goldman de Montclair. Los Montclair, de los que forma parte Marcus Goldman, autor de La verdad sobre el caso Harry Quebert, es una familia de clase media que vive en una pequeña casa en el estado de Nueva Jersey. Los Baltimore, prósperos y a los que la suerte siempre ha sonreído, habitan una lujosa mansión en un barrio de la alta sociedad de Baltimore.Ocho años después del Drama, Marcus Goldman pone el pasado bajo la lupa en busca de la verdad sobre el ocaso de la familia. Entre los recuerdos de su juventud revive la fascinación que sintió desde niño por los Baltimore, que encarnaban la América patricia con sus vacaciones en Miami y en los Hamptons y sus colegios elitistas. Con el paso de los años la brillante pátina de los Baltimore se desvanece al tiempo que el Drama se va perfilando. Hasta el día en el que todo cambia para siempre.

RESEÑA
EL LIBRO DE LOS BALTIMORE es la continuación de La verdad sobre el caso Harry Quebert, aunque en realidad puede leerse cuando uno quiera, porque no hay nada en esta novela de Joël Dicker que nos recuerde a la anterior. De hecho, hay más en común con esa en El caso Alaska Sanders, de manera que no me ha impedido disfrutar en absoluto con esta historia familiar que no tiene nada de thriller como las otras dos, sino la narración de los Baltimore, que se separaban en los Montclair y los Baltimore. Y es que los Baltimore eran clase alta, estupendos y brillantes, mientras que los Montclair eran segunda clase. Poco a poco eso irá destapándose, sobre todo con la relación entre los primos de nuestro protagonista: Marcus Goldman. Él es el Montclair, y se verá con Hillen y Woody (un chaval al que adoptaron los Baltilmore), además de añadirse a ellos Alexandra, el gran amor de Goldman. Y la historia de toda su vida se explicará con saltos temporales al presente. Aquí es donde Marcus Goldman decide volver a Baltimore y narrar la historia de su familia mientras Alexandra vuelve a aparecer en su vida.


VALORACIÓN: 10/10
December 9, 2023
Crítica: NAPOLEÓN
Con los Oscars llamando a la puerta, Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby llaman a la puerta y presentan su candidatura. También lo hará la película en cuestión, aunque peque de abarcar mucho y apretar poco. Esta semana hemos visto: NAPOLEÓN.


