Félix A. Bas's Blog, page 28
September 4, 2023
Crítica: CAMPEONEX
Segunda parte de la mítica Campeones de Javier Fesser, quien nos vuelve a traer a los mismos protagonistas, aunque con algún cambio sustancial, como por ejemplo el deporte a practicar, todo por un error administrativo. No es mejor, pero sí necesaria y altamente educativa. Esta semana hemos visto: CAMPEONEX.



September 2, 2023
Crítica: ARGENTINA, 1985
Ganadora de un Goya y nominada al Oscar en 2022, nos llega parte de la historia más importante de Argentina resumida en un juicio al dictador Videla y a sus generales. Memoria histórica, perfecta para amantes de biopics e históricas. Esta semana hemos visto: ARGENTINA, 1985.



August 31, 2023
Crítica: BIRD BOX BARCELONA
Propuesta distópica que seduce en sus primeros compases y que va perdiendo fuelle, pese a que Mario Casas siempre es interesante de ver últimamente. Unos seres hacen que las personas se suiciden al mirarlas. Casi nada. Esta semana hemos visto: BIRD BOX BARCELONA.



August 29, 2023
Reseña: LA JUGADA FINAL
Tras Una herencia en juego y El legado Hawthorne, llega la conclusión de la trilogía de Una herencia en juego. Posiblemente no daba para estirar tanto el chicle, pero volvemos al misterio, a los giros de guion y a la búsqueda de pistas para solucionar el rompecabezas de la herencia. Esta semana hemos leído: LA JUGADA FINAL.

Título: La jugada final
Autor: Jennifer Lynn Barnes
Editorial: Molino
Nº de páginas: 464
Fecha de publicación: 2023
INFORMACIÓN
Sinopsis: LA VIDA, LA FORTUNA Y LOS AMORES DE AVERY ESTÁN EN LA CUERDA FLOJA EN EL JUEGO DEL QUE TODO EL MUNDO HABLA.Para conseguir heredar miles de millones, Avery Grambs solo tiene que sobrevivir unas semanas más en la mansión Hawthorne. Pero los paparazzi no la dejan en paz, la presión sigue subiendo y el peligro acecha por todos lados. La luz al final del túnel son los hermanos Hawthorne, cuyas vidas están completamente entrelazadas con la de Avery.El momento en que Avery se convierta en la adolescente más rica del planeta se acerca, y es entonces cuando aparece un visitante que podría cambiarlo todo. Aún hay un último enigma que resolver, y Avery y los hermanos Hawthorne se verán atrapados en un peligroso juego una vez más.Atrapada en un mundo de riqueza y privilegios, con el peligro acechando a cada paso, Avery tendrá que ir a por todas y jugar a ese juego... si quiere sobrevivir.

RESEÑA
La jugada final es la tercera ¿y última? entrega de Una herencia en juego (The Inheritance Games) escrita por Jennifer Lynn Barnes, quien retoma lo sucedido en el final de la segunda parte y nos coloca a Avery en un último juego en el que esta vez se juegan más que una herencia, sino la vida y la seguridad de las personas de su entorno, en concreto una muy importante para ella. A lo largo de la trama se irán conociendo detalles sobre los hermanos Hawthorne, se pulirán los triángulos amorosos, se destaparán traiciones y giros de guion que harán más amena la lectura. En cualquier caso, tengo la impresión de que se ha querido aprovechar el tirón de la saga y esta última novela estira demasiado el chicle. Ya sabemos que la mansión Hawthorne da para mucho, pero hay pistas y pruebas que son una verdadera irrealidad, cosa que nos saca algo de la lectura.


VALORACIÓN: 6/10
August 27, 2023
Crítica: BLUE BEETLE
Si estáis cansados de las películas de superhéroes, esta justifica todavía más el agotamiento que sufre el sector. Una película introductoria, con poco o ningún interés y un guion plano. Señores de DC, o espabiláis o se os cae el tinglado. Esta semana hemos visto: BLUE BEETLE.



August 25, 2023
Crítica: HÁBLAME
La ópera prima de los hermanos Philippou deja un buen sabor de boca a los amantes del terror y la tensión, pues apuesta más por asustarnos en vez de dar sustos; y eso es lo que funciona. Esta semana hemos visto: HÁBLAME.



August 23, 2023
Crítica: AGENTE STONE
Otra película de acción de Netflix con una cara muy conocida que funciona, es palomitera y tiene ideas originales, a la vez que giros de guion interesantes. Una agente del MI6 que trabaja para otra organización tendrá que salvar el día. Esta semana hemos visto: AGENTE STONE.



August 20, 2023
Crítica: GRAN TURISMO
¿Se puede ser piloto de competición cuando solo has practicado en simulador? Al visionario creador del videojuego, Kazunori Yamauchi, seguro que lo tenía muy claro. Basada en una historia real, cuenta la hazaña de un joven Jann Mardenborough que lo consiguió. Esta semana hemos visto: GRAN TURISMO.



August 17, 2023
Crítica: TODAS SOMOS JANE
Ante la corriente antiabortista y de control del cuerpo de la mujer que últimamente se está afincando en las políticas de los países del mundo, conviene recordar la lucha del Jane Collective en los 70, ayudando a abortar a más de 12000 mujeres. Esta semana hemos visto: TODAS SOMOS JANE.



August 15, 2023
Reseña: LA GUÍA DEL MAGO FRUGAL PARA SOBREVIVIR EN LA INGLATERRA DEL MEDIEVO
Estamos ante la Novela Secreta 2 del gran Brandon Sanderson, de esas que escribió en temporada COVID y que le ha dado para tanto. Esta vez, nada que ver con el Cosmere, sino con la ciencia ficción. Esta semana hemos leído: LA GUÍA DEL MAGO FRUGAL PARA SOBREVIVIR EN LA INGLATERRA DEL MEDIEVO .

Título: La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del medievo
Autor: Brandon Sanderson
Editorial: NOVA
Nº de páginas: 448
Fecha de publicación: 2023
INFORMACIÓN
Sinopsis: Un hombre despierta en el claro de un bosque de lo que parece ser la Inglaterra medieval, sin ningún recuerdo sobre quién es, de dónde procede ni por qué está allí. Perseguido por un grupo llegado de su propia época, su única posibilidad de sobrevivir pasa por recuperar la memoria perdida, conseguir aliados entre la gente del lugar y quizás incluso confiaren sus supersticiosos alardes. Su única ayuda del «mundo real» debería haber sido un manual titulado La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo, pero el ejemplar que tenía explotó en el traslado. Los escasos fragmentos que logró rescatar le proporcionan pistas sobre su situación, pero ¿logrará atar cabos a tiempo de sobrevivir?

RESEÑA
La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del medievo (The frugal wizard's handbook for surviving medieval England) está escrita por el prolífico Brandon Sanderson y nada tiene que ver con el Cosmere que tanto nos gusta. Nos plantea un viaje por universos alternativos hacia el pasado, de manera que nuestro protagonista despierta en Inglaterra en la época en la que estaba siendo invadida por vikingos, con todo lo que los dioses y demás aporta a la trama. En este caso, no recuerda quién es ni qué ha venido a hacer, pero va encontrándose con páginas de la guía del mago frugal y va recordando partes de un pasado que, como imaginaréis, no será tan bueno como para querer acabar en la Inglaterra del medievo. Para sobrevivir, deberá buscar aliados, sirviéndose de sus conocimientos sobre el mundo actual, es decir, casi ninguno. El personaje es un hombre que ha pasado los cuarenta y que ha tenido mejores tiempos, y los vamos recordando conforme avanzamos, pero tiene su sentido del humor e incluso empatizamos con su autocompasión.


VALORACIÓN: 6/10