Sofía Calvo Foxley's Blog, page 272

May 14, 2014

La moda de autor chilena va a Mar del Plata: Chile en MICSUR

La moda chilena nuevamente saldrá al mundo. En esta oportunidad el destino será el 1er Mercado de Industrias Culturales del Sur, MICSUR de Mar del Plata, Argentina, que se realizará del 15 al 18 de mayo 2014. Si bien es la primera vez que el país participa de una instancia que congrega a industrias creativas de toda Latinoamérica, tanto el Consejo de la Cultura como ProChile decidieron que la moda de autor nacional debía ser parte de la delegación. Por eso, luego de una convocatoria abierta seleccionó a tres representantes de la escena quienes participarán de ruedas de negocios y un desfile. Hoy te cuento quiénes fueron los afortunados.

La delegación de la moda chilena en MICSURUna buena forma de dar a conocer la moda chilena en el mundo es a través de ferias o eventos que le confieran un lugar protagónico. Ese es el caso del 1er Mercado de Industrias Culturales del Sur, MICSUR de Mar del Plata en que tanto oferentes como demandantes (privados e instituciones públicas) pudieron, con anticipación, organizar sus agendas en pos de desarrollar alianzas y negocios. Esta instancia sumada a "cafés sectoriales" permitirán facilitar los contactos y potenciar los emprendimientos.


En el caso de la moda chilena, la delegación estará integrada por las marcas Walka , Jorge Caballero y Carmen Eva , quienes fueron seleccionados entre 15 postulantes, debido a su experiencia en pasarela, proyección internacional, participación en otros eventos de negocios; junto con poseer una propuesta que refleja la identidad del país a través de un relato y/o el trabajo de materiales nacionales.

Carmen Eva
“La industria de la moda, forma parte de uno de los sectores más representativos que Chile exporta al mundo, con un alto valor agregado”, señala el subdirector Nacional de ProChile, Ignacio Fernández. “ProChile ha reconocido en la Industria Creativa, un generador visibilidad exportable, por lo que se ha estado trabajando en establecer estrategias de desarrollo sectorial para internacionalizar y aumentar su competitividad”, agrega.

Walka
Además de las oportunidades de armar redes de contactos, estas marcas podrán participar de una pasarela que reunirá a propuestas de 10 países, donde tendrán cinco pasadas para presentar un resumen de su trabajo. Para este desfile se espera la asistencia de 2.000 personas, 200 de las cuales se insertan en una categoría "VIP", es decir, influyentes y/o líderes de opinión en la materia que podrían apoyarlos en su apertura de nuevos mercados.


Si bien las tres marcas seleccionadas para viajar serán auspiciadas por Consejo Nacional de la Cultura y las Artes(CNCA) y respaldadas por ProChile, quienes hayan postulado al evento y no hayan quedado, de igual forma podrán ir y ser parte de la delegación chilena, pero asumiendo todos los costos de participación (pasajes y estadía).

Pero ¿cuáles son las expectativas de los seleccionados? Para Jorge Caballero cuya marca homónima participará en MICSUR, sus expectativas "van de la mano con mostrar la historia de los materiales, nuestras culturas ancestrales y generar un diálogo con el público y los asistentes, respecto a lo importante que es mirar nuestra historia y la perfecta unión con la innovación para el diseño".

La propuesta de Jorge Caballero
Sin duda será una excelente oportunidad para mostrar la moda chilena y esperamos que este tipo de instancias se repitan durante el año, y abren la posibilidad a que más marcas se muestren al mundo.

(Foto principal: Jorge Caballero, Walka y Carmen Eva)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 14, 2014 03:00

May 13, 2014

Desafío Buena Tela: para hermosear las casas de Valparaíso

Las tragedias nos pueden sobrecoger y movilizar. Sin embargo, toda esa energía inicial se puede diluir con la cotidianidad y hacernos pensar que todo volvió a la normalidad. Pero la tragedia sigue en silencio. Por lo mismo la Escuela de Diseño Duoc UC en conjunto con el Centro de Extensión, Identidad y Patrimonio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes te invita a sumarte al Desafío Buena Tela y convertir la motivación de los primeros días en voluntad para ayudar a largo plazo a hermosear las casas de Valparaíso con energía sustentable. ¿Cómo? Aquí te cuento.

Qué propone el Programa Voluntariado Desafío Buena Tela
"Proponemos canalizar la gran energía desplegada en los días iniciales a raíz del incendio de Valparaíso, invitando estudiantes, docentes, profesionales, amigos y público en general a participar activamente en líneas de producción de distintas tipologías de productos, en conjunto con expertos en diseño que definirán fichas técnicas y el ruteo de los productos, y guiarán el proceso de ejecución.

La premisa es participar y 'aprender haciendo' juntos en comunidad elementos de Diseño Doméstico, productos simples y amigables realizados a partir de deshechos textiles, destinados a mejorar la vida cotidiana y la habitabilidad dentro de una vivienda de emergencia o casa provisoria, los que serán entregados a familias damnificadas por esta tragedia ayudando así a convertir las nuevas casas en hogares.

Acá un buen ejemplo de cómo hacer de los desechos un objeto de diseño para el hogar
Se asumirá un modelo de innovación por colaboración, poniendo en valor las capacidades productivas de la comunidad en relación con técnicas textiles tradicionales como la costura, el tejido a palillo y croché, telar, fieltro, bordado, teñido, estampado, y otras afines. Los participantes se integran a equipos de trabajo en conjunto con docentes y alumnos de Diseño de Ambientes y Diseño de Vestuario Duoc UC, con el fin de desarrollar productos basados en estas técnicas, pero enmarcados dentro de una estética de diseño contemporáneo".

Plazos para participar
Preparación de materiales e insumos: Mayo 2014

Implementación de líneas de producción: Junio, julio, agosto 2014

Lugar: Plaza Sotomayor 233, Valparaíso

Modalidad de talleres: Se informará horarios y sistema de inscripción para participar en líneas de producción

Un interesante ejemplo de cómo hacer un mural para reconstruir los recuerdosCómo aportar
Los interesados en participar y/o aportar, se les solicita juntar y preparar para donación lo siguiente:

• Textiles de diverso tipo, cortados en cuadrados o rectángulos de distintas medidas según posibilidades de forma de los retazo (por favor, del mayor tamaño posible)
• Restos de textiles, despuntes y recortes varios
• Cuadrados de polar de 40X40 cm
• Cuadrados de polar de 20X20 cm
• Restos de polar, despuntes y recortes varios
• Retazos de tapiz cortados en cuadrados o rectángulos de distintas medidas según posibilidades de forma de los retazo (por favor, del mayor tamaño posible)
• Franjas de mezclilla (tela de jeans) de distintos largos según procedencia (por favor, sacar la franja más ancha que permita el ancho del pantalón)
• Franjas de 2 cm de ancho y 10 cm de largo, de textiles livianos
• Franjas de 2 cm de ancho y de largo según posibilidades de forma de los retazos, de tela de punto de algodón o similar (tela de polerón o buzo deportivo)
• Jeans en desuso
• Sábanas de desuso
• Mantas en desuso
• Cubrecamas en desuso
• Almohadas en desuso
• Alfileres de gancho de cualquier tamaño
• Hilos de cualquier color , cinta, botones
• Restos de lana y algodón
• Restos de entretela
• Restos de napa
• Bolsas plásticas de deshecho

Por favor, los materiales textiles se necesitan limpios y planchados

Un ejemplo de reutilización de retazos para crear un mantel
Entrega de materiales e insumos
Durante mayo 2014 en Taller de Producción de Vestuario, sala 39, Duoc UC Sede Viña del Mar, Alvarez 2366, Chorrillos, entre 10:00 y 18:00 hrs.

Primera semana de junio en Centro de Extensión, Identidad y Patrimonio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Plaza Sotomayor 233, Valparaíso (se informará horario)

Otras líneas del voluntariado
Además de la línea de voluntariado, el Desafío Buena Tela incluirá también:

· Instancias de Reflexión y Conversatorios
· Proyectos Académicos
· Productos de Diseño

(Fotos gentileza de Desafío Buena Tela)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 13, 2014 03:00

May 12, 2014

Cierva Diseño: moda que busca adelantarse a las tendencias

No siempre lo que "está de moda" es lo que uno quiere usar. A veces uno tiene una imagen en la cabeza de la ropa que se pondría, pero no la encuentra en ninguna parte. A Roxana Peralta le ocurría con frecuencia aquello. Por eso decidió estudiar diseño de vestuario y confeccionar sus propias prendas. En ese proceso dio vida a Cierva Diseño . Hoy nos cuenta qué tal le ha ido con esta apuesta.

La propuesta de Cierva Diseño
"Cierva diseño es la opción para las chicas que se adelantan a las tendencias, que buscan calidad y sobresalir del resto".


La influencia de las tendencias en el desarrollo de colecciones de Cierva Diseño
"Más que seguir las tendencias, trato de adelantarme a ellas o apostar por nuevos estilos, para eso siempre estoy atenta al street style. La calle es nido de estilos, cada día hay una prenda nueva o una forma diferente de usarla. Aunque no se convierta en la próxima tendencia, para muchas chicas será su complemento perfecto".



La importancia de crear moda con identidad para Cierva Diseño
"Crear moda con identidad es fundamental para Cierva, mis diseños van dirigidos a personas que no se encasillan, que siempre buscan algo nuevo para poder complementar su look y trato de darles variadas opciones para cubrir sus necesidades de vestuario".



El mayor desafío que debe enfrentar una marca de autor hoy según Cierva
"El proceso de adaptación entre cliente y marca, es mi mayor obstáculo. La mayoría de las personas no se preguntan dónde y quién les hace la ropa que llevan puesta, están acostumbradas a ir al mall o una multitienda y comprar, estos son hábitos que están muy arraigados. Por eso cuesta que apuesten por el diseño de autor, y más aún si es una tienda online. Como primera medida voy a instalarme en una tienda de barrio Italia. Así la gente que es más suspicaz a comprar online, puedan probarse y conocer mejor mi trabajo".


¿El futuro de Cierva Diseño?
"Me gustaría que Cierva sea una marca reconocida, tanto en Chile como en otros países, tener una tienda propia y crecer, también poder generar fuentes de trabajo para mujeres de escasos recursos que tengan hijos, enseñarles este oficio, que puedan trabajar desde sus casas y cuidar ellas mismas a sus hijos".

(Fotos gentileza de Cierva Diseño)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 12, 2014 03:00

May 11, 2014

Los zapatos otoño invierno según Steve Madden

Chile se ha convertido en destino obligado de las marcas internacionales más importantes. En esta línea hace un tiempo llegó la marca de zapatos y accesorios para mujeres y hombres, Steve Madden, quien no teme deambular entre lo clásico y lo muy vanguardista. Estuve mirando un poco su historia y me impresionó como ha ido evolucionando y crecido desde su creación en 1990, lo que nos habla de una compañía que ha sabido construir una estrategia de negocios sólida y ha logrado interpretar las temporadas. Su selección otoño invierno es un ejemplo de ello. ¿La revisamos?











(Fotos gentileza de Steve Madden)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 11, 2014 08:00

Guante presenta su colección Pulso: zapatos para hombres con estilo

(Por Sr. Gonzalez & Lontano) Para nadie es novedad la calidad y confort que ofrece la marca nacional de calzados masculino Guante en sus productos. Por esto asistimos a la reinaguración de su tienda del Mall Parque Arauco y aprovechamos de conocer su nueva colección Pulso. Una línea de calzado que incluye desde zapatos formales hasta otros más relajados y con llamativos colores, pero que también incluye billeteras, cinturones y chaquetas. Es decir, productos pensados para diferentes estilos y tipos de hombres.

Vale mencionar la impecable manufactura que tiene la empresa familiar Guante en sus líneas y destacar que la confección es hecha por artesanos de primera línea y con procesos de producción de última generación. Dentro de un mercado invadido por productos que vienen del extranjero de baja calidad, Guante nos ofrece la alternativa de tener un calzado confortable y duradero. Es decir, se cumple el dicho popular: si es chileno, es bueno!







Datos sobre Guante
- Calzados Guante tiene sucursales en varios países de Latinoamérica, como México y Perú, entre otros. Incluso la empresa cuenta con cuatro locales y una planta de producción en Argentina.
- El Local de Guante en el Mall Parque Arauco es el local 183, piso 1.
- Mas información y direcciones de todas las sucursales en su sitio web.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 11, 2014 03:00

May 10, 2014

Yo lo probé: Lumea Precision Plus SC2008/00 IPL depilación luz pulsada de Philips

Hace rato que definí a la depilación con luz pulsada como mi método de depilación. Por lo mismo acepté encantada la invitación que me hizo Philips para probar su Lumea Precision Plus IPL SC2008/00. Si bien el año pasado me compré una de la competencia, pensé que sería una excelente oportunidad para comparar productos y analizar cuál era el más efectivo y cómodo. Además el otoño invierno es la mejor temporada para comenzar este proceso y gozar de un verano feliz ¿Cómo me fue? Hoy te lo cuento.

Lumea Precision Plus SC2008/00 IPL depilación luz pulsada de Philips
Para comenzar a usar la Lumea Precision Plus IPL leí el manual rápido de usuario, porque no quería meter la pata, ni menos que mi piel pudiera dañarse, ya que la depilación pulsada no sirve para todas las pieles ni vellos. Las pieles muy oscuras o las blancas con vellos claros lo tienen contraindicado.


En mi caso soy blanca y de vellos oscuros (sí, soy pelirroja gracias a la química), así que la primera prueba estaba superada. Luego cargué la máquina y después de unas horas la comencé a usar, ya que no utiliza cables. Al igual que mi otra experiencia primero tuve que depilarme con una rasuradora. En este caso no se utiliza ningún gel, por lo que se recomienda con un lápiz de ojos blanco marcar líneas en la zona a depilar para realizar el proceso de manera ordenada, ya que no se saca nada con aplicarla muchas veces en un mismo lugar (no se acelera la caída del vello por insistencia).

En mi caso lo hice sin lápiz y siguiendo un patrón. Probé en mis piernas, que ya han sido sometidas al tratamiento en varias oportunidades y en el rebaje (ahí nunca lo había hecho). Ello porque una característica especial de la Lumea Precision Plus IPL es que tiene 3 accesorios: uno para el cuerpo, otro para el rostro y uno para la zona del bikini.


Si bien al principio tuve algunas dificultades para que la luz se encendiera y me permitiera dar "el disparo", luego el proceso me resultó muy fácil y rápido. Mis problemas iniciales se debieron a que si el aparato no está bien ubicado en un ángulo de 90º en la piel, no se prende la luz.


Me gustó lo cómodo de la Lumea Precision Plus IPL, porque no te enredas con cables, y el aparato es de un tamaño muy manejable. Además leí que a como tiene 140.000 disparos no necesita lámpara de recambio (piensen que 50.000 podrían equivaler a 6 años de uso app), un tremendo plus por sobre las versiones anteriores.

Pero lejos lo más importante es el resultado. ¿Cómo me fue? Hay que entender que la depilación con luz pulsada no es definitiva, sino que debilita el folículo y hace que aparezca menos vello y que se demore mucho más en aparecer si se hace el tratamiento como corresponde (además ayuda a solucionar la foliculitis): es decir una cantidad de uso cada dos semanas. Luego una pausa y repasos cada dos meses. Si uno sigue este proceso, al menos en la Lumea Precision Plus IPL tendrá muy buenos resultados.

En mi caso, tanto en la zona con experiencia en este proceso como en la nueva, me fue bien, porque conseguí los resultados esperados. Lo idea es dejar que el vello crezca en esas dos semanas y se vaya cayendo solo. Eso ayuda a mejorar los resultados. Ah! Como los vellos crecen a destiempo a veces uno tiene zonas muy despejadas y otras no, acá la clave es tener paciencia y ser constante.


Mi conclusión: la Lumea Precision Plus IPL es una excelente alternativa para quienes deseen depilarse con luz pulsada. En mi caso, creo que me quedaré con ella por comodidad y rapidez. Sobre todo porque ahora mejoraron su mayor debilidad: el cambio de lámpara. Ese dato la convierte, según mi opinión y experiencia, en la más competitiva en el mercado.

Y tú ¿la probarías?

(Fotos de la Guía de uso rápido de la Lumea Precision Plus IPL)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 10, 2014 03:00

Yo lo probé: Lumea Precision Plus IPL depilación luz pulsada de Philips

Hace rato que definí a la depilación con luz pulsada como mi método de depilación. Por lo mismo acepté encantada la invitación que me hizo Philips para probar su Lumea Precision Plus IPL SC2008. Si bien el año pasado me compré una de la competencia, pensé que sería una excelente oportunidad para comparar productos y analizar cuál era el más efectivo y cómodo. Además el otoño invierno es la mejor temporada para comenzar este proceso y gozar de un verano feliz ¿Cómo me fue? Hoy te lo cuento.

Lumea Precision Plus IPL depilación luz pulsada de Philips
Para comenzar a usar la Lumea Precision Plus IPL leí el manual rápido de usuario, porque no quería meter la pata, ni menos que mi piel pudiera dañarse, ya que la depilación pulsada no sirve para todas las pieles ni vellos. Las pieles muy oscuras o las blancas con vellos claros lo tienen contraindicado.


En mi caso soy blanca y de vellos oscuros (sí, soy pelirroja gracias a la química), así que la primera prueba estaba superada. Luego cargué la máquina y después de unas horas la comencé a usar, ya que no utiliza cables. Al igual que mi otra experiencia primero tuve que depilarme con una rasuradora. En este caso no se utiliza ningún gel, por lo que se recomienda con un lápiz de ojos blanco marcar líneas en la zona a depilar para realizar el proceso de manera ordenada, ya que no se saca nada con aplicarla muchas veces en un mismo lugar (no se acelera la caída del vello por insistencia).

En mi caso lo hice sin lápiz y siguiendo un patrón. Probé en mis piernas, que ya han sido sometidas al tratamiento en varias oportunidades y en el rebaje (ahí nunca lo había hecho). Ello porque una característica especial de la Lumea Precision Plus IPL es que tiene 3 accesorios: uno para el cuerpo, otro para el rostro y uno para la zona del bikini.


Si bien al principio tuve algunas dificultades para que la luz se encendiera y me permitiera dar "el disparo", luego el proceso me resultó muy fácil y rápido. Mis problemas iniciales se debieron a que si el aparato no está bien ubicado en un ángulo de 90º en la piel, no se prende la luz.


Me gustó lo cómodo de la Lumea Precision Plus IPL, porque no te enredas con cables, y el aparato es de un tamaño muy manejable. Además leí que a como tiene 140.000 disparos no necesita lámpara de recambio (piensen que 50.000 podrían equivaler a 6 años de uso app), un tremendo plus por sobre las versiones anteriores.

Pero lejos lo más importante es el resultado. ¿Cómo me fue? Hay que entender que la depilación con luz pulsada no es definitiva, sino que debilita el folículo y hace que aparezca menos vello y que se demore mucho más en aparecer si se hace el tratamiento como corresponde (además ayuda a solucionar la foliculitis): es decir una cantidad de uso cada dos semanas. Luego una pausa y repasos cada dos meses. Si uno sigue este proceso, al menos en la Lumea Precision Plus IPL tendrá muy buenos resultados.

En mi caso, tanto en la zona con experiencia en este proceso como en la nueva, me fue bien, porque conseguí los resultados esperados. Lo idea es dejar que el vello crezca en esas dos semanas y se vaya cayendo solo. Eso ayuda a mejorar los resultados. Ah! Como los vellos crecen a destiempo a veces uno tiene zonas muy despejadas y otras no, acá la clave es tener paciencia y ser constante.


Mi conclusión: la Lumea Precision Plus IPL es una excelente alternativa para quienes deseen depilarse con luz pulsada. En mi caso, creo que me quedaré con ella por comodidad y rapidez. Sobre todo porque ahora mejoraron su mayor debilidad: el cambio de lámpara. Ese dato la convierte, según mi opinión y experiencia, en la más competitiva en el mercado.

Y tú ¿la probarías?

(Fotos de la Guía de uso rápido de la Lumea Precision Plus IPL)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 10, 2014 03:00

May 9, 2014

Noomoon: joyas que reinventan el minimalismo

Las diseñadoras Dani Ahumada y Toti Ugalde querían darle un vuelco en sus vida. Su atracción por la moda y el conocimiento de orfebrería de Dani, las motivó a reunir lo técnico y estético y crear una propuesta de joyería contemporánea de líneas simples, gran elegancia y buenas energías. Todos estos componentes dieron vida a Noomoon . Hoy nos la presentan.

La propuesta de Noomoon
"Noomoon /nu:mu:n/, nace de la búsqueda de una aventura, de una transformación. De ahí nuestro nombre, de la mano de la luna nueva o "new moon" que marca el comienzo de una nueva etapa creativa. Mediante el trabajo con metales, piedras en bruto e integrando nuestros conocimientos de orfebrería, diseño gráfico e industrial, obtenemos como resultado piezas únicas y hechas a mano, que originan una marca de estética minimalista, cargada buenas energías.


Nos gusta pensar que usar joyas no necesariamente tiene que ver con los eventos especiales, sino que son un accesorio para el día a día. Joyas de líneas simples y de esencia más clásica que nos representen de manera elegante son difíciles de encontrar. Cuando hablamos que nuestra marca está cargada de buenas energías, nos referimos a las piedras y metales que están involucrados. Estos tienen un nivel energético que funciona como amuleto, como por ejemplo la pirita, que atrae la riqueza y prosperidad".


Los factores que influyen el proceso creativo de Noomoon
"Los factores que influyen en nuestro proceso creativo son mantener la linea estética y la calidad de nuestra marca. Por esta razón ponemos especial atención en la nobleza de los materiales y conciliamos las tendencias del momento, la comodidad del usuario y la factibilidad técnica en el resultado de nuestro trabajo".



El mayor desafío que debe afrontar una marca de joyería de autor según Noomoon
"Creo que el mayor desafío es hacerle gallito a las marcas de accesorios del área del retail. Hay una gran variedad de diseños siempre muy baratos y actualizados con la última moda, pero vemos carencia de calidad. Creo que ese es nuestro fuerte. Hacer piezas de un cierto estándar y teniendo especial cuidado con mantener una línea de diseño que no sean tan susceptible a los cambios de moda".


Crear moda con identidad según Noomoon
"Lo que buscamos con nuestra marca es hacerle frente al mercado de lo desechable con joyas que si tienen significado. Cuando se compran objetos de diseño, sea del ámbito que sea, el usuario sabe que adquiere identidad y calidad. Sucede que ese objeto pasará a ser algo que se atesora que se quiere exhibir, cuidar y tenerlo por harto tiempo. Eso es lo que buscamos con Nooomoon, que si compras un anillo, ese pase a ser parte de tu personalidad, como una especie de fetiche.

Creo que somos parte de una nueva 'identidad local' que no está ligada al folclore nacional ni a la estética artesana clásica. Formamos parte de una nueva identidad de diseñadores chilenos que se influencia por las tendencias de un mundo globalizado. Así como está sucediendo en todos los ámbitos creativos chilenos (cine, música, arte, etc)".


El futuro de NoonMoon
"Nos gustaría ser una marca clásica y con salida al mercado internacional. Debemos estar a la altura con los tiempos y formar parte del mundo online. Por esa razón nuestro sitio web tiene acceso a compras en dólares mediante PayPal, esto nos permite abrir nuestro mercado al resto de Latinoamérica. Sabemos que recién estamos partiendo y que nos ponemos grandes metas pero creemos que es algo necesario y que Noomoon será una constante aventura y ojalá todo sean parte de ella".

(Fotos gentileza de Noomoon)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 09, 2014 03:00

May 8, 2014

La moda otoño invierno 2014 de MO-Store: N8 inspirado en Torres del Paine

En esta semana de celebraciones de los 7 años de Quinta Trends decidí destacar el otoño invierno 2014 de una marca de #moda de autor chilena que interpreta uno de los ideales de este blog: la creación de moda con identidad local. Me refiero a MO-Store de Magdalena Olazábal, quien nos presenta N8, una propuesta para mujeres y hombres, que tiene como principal inspiración la emblemática geografía del sur de Chile, particularmente las Torres del Paine, denominada como la octava maravilla del mundo moderno. Yo tuve la oportunidad de revisarla en vivo y en directo y me enamoré de un abrigo negro, que sumé a mis indispensables de temporada. Te invito a conocerla.

El N8 otoñal de MO-Store
La paleta de esta temporada se basa en el uso de contrastes, utiliza una gama cálida que va del camel al rojo y una fría donde destaca el azul eléctrico. Los estampados de la colección se inspiran en la flora, fauna y paisajes del sur de Chile.







N8 destaca el uso de la asimetría empleando técnicas como el drapeado y la experimentación del moldaje. Utiliza textiles como paños de lana, tejidos en jacquard y aplicaciones en cuero que dan como resultado una colección rebelde y con aires de rock.











¿Cuál es tu favorito?
Créditos de la producción Fotografía por: Rod Photography / Dirección artística: Fran Torres / Make Up: Iván Ibarra / Modelos: Seba y Bel  
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 08, 2014 03:00

May 7, 2014

Fashion Tales: the digital version in English of Relatos de Moda

Hoy Quinta Trends cumple 7 años de vida y para celebrarlo decidí publicar la versión en inglés de mi libro Relatos de Moda, ahora con el nombre de Fashion Tales . La gran novedad de esta edición es que incorpora más ejemplos de marcas de #moda de autor latina y será distribuido gratuitamente como ebook. Te invito a conocerlo y celebrar conmigo este aniversario.


Fashion Tales: a book about Latin American fashion born from a Chilean fashion blog
Upon the seventh anniversary of Quinta Trends, a Chilean blog dedicated to Latin American fashion, author and blogger Sofia Calvo published Fashion Tales "Relatos de Moda" (title in Spanish). It is as the digital version in English of her first book Relatos de Moda.

How Fashion Tales was bornIn 2013, after six years of ongoing blogging and thousands of posts the creator of the blog Quinta Trends, Sofía Calvo, decided that it was time to record her work in a different format: a book.


“The speed of the Internet and social networking causes posts to be dispersed, so I wondered how I could ensure that my reflections didn’t get lost in the flood of updates on the blog and therefore turn them into more permanent and active tools of change,” explains the author.

To this effect she made a selection from over 3,000 posts written between 2010 and 2013. She added to them by doing some additional research and in September of 2013 published her first book “ Relatos de moda ”.

In 2014, around the time of the seventh anniversary of her blog, she decided to publish a digital version of her book in English: Fashion Tales (download here)


The book's translation was done by Steven Wilson (an English teacher from San Francisco, California USA, now living in Chile - englishespecifico@gmail.com ). It follows the same format as the Spanish version, but new images have been added. The book –just as the Spanish version- is divided into four sections:


Reflections on Chilean fashion in the 21st centuryThe creative process and the presentation of fashion to societyFashion as a businessMy personal relationship with fashion

Furthermore, the volume also includes case studies of local fashion designers from Chile, Argentina and Columbia. It features new images of Latin American fashion brands that are being promoted on an international level. In this way it puts the spotlight on the South American fashion scene and takes a look at its position in a global context.

The designer of the book was in charge of Zara Hormazábal
In her work Calvo focuses on a specific area of fashion: designer fashion. The term designer fashion describes a concept that expresses fashion as a creative process with a high degree of innovation and originality. It positions fashion as a way of telling a unique story and projects an image of the nation from which it originates. In that sense the designer fashion concept is, according bloggers, the most suitable for describing the fashion world of South America.

“Fashion Tales” deserves to become a credible analysis and reference tool. It is bound to make a significant contribution to the development of Chilean fashion with the objective of positioning Chile as an attractive market in terms of fashion design.

“For this to happen we need more than just private investment. The idea is not only to work with representatives from the fashion industry, but also those from the hospitality, tourism and gastronomy industries. In short, it would be collaboration with all those who are directly or indirectly involved with the fashion industry,” said Sofía Calvo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2014 03:00

Sofía Calvo Foxley's Blog

Sofía Calvo Foxley
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Calvo Foxley's blog with rss.