Sofía Calvo Foxley's Blog, page 275
April 17, 2014
Gaytan nos presenta su zapatos de invierno "Como antes"

Gaytan te invita a un invierno de zapatos "Como antes"















(Fotos gentileza de Gaytan)
Published on April 17, 2014 02:00
April 16, 2014
Stgo MakerSpace te invita a nuevo taller de nail art

Aprender nail art en Stgo MakerSpace
El workshop será dictado por Belén Flores y aprenderás nociones básicas de manicure y diseño de uñas con el objetivo de preparar correctamente la uña para un buen resultado estético. Aplicar correctamente un esmalte de uñas. Manipular las herramientas y pinceles utilizadas comúnmente en Nail Art.Componer diseños de uñas básicos mediante las herramientas y esmaltes.

El taller tiene una duración de 2 clases de 3 hrs. c/u y será el lunes 28 y martes 29 de abril de 19:00 a 22:00 hrs.
Valor: $65.000. Incluye un tutorial impreso, las herramientas y pinceles utilizados en clase para que tengas la posibilidad de seguir practicando lo aprendido.
Inscripciones a talleres@stgomakerspace.com

Yo fui al workshop de nail art en Stgo MakerSpace
Isidora Angulo nos cuenta su experiencia en el primer taller de nail art dictado a fines de marzo en Stgo MakerSpace:
"La experiencia del curso fue mucho mejor de lo que yo esperaba. De nail-art no sabía absolutamente nada, me gustaba pintarme las uñas y me resultaba bastante bien, pero eso era todo. Belén fue muy buena onda, nos explicaba cada cosa paso a paso y más de una vez si era necesario. Mis compañeras de mesa resultaron ser también muy simpáticas, nos ayudábamos entre nosotras para ir haciendo los diseños y ahora seguimos en contacto para pasarnos todo tipo de datos respecto a manicure, materiales y nuevos diseños.

Descubrí que para mi el nail-art es terapia, me relaja y me entretiene mucho; requiere de mucha concentración y eso evita estar pensando en otras tonteras que a veces nos complican la vida. Actualmente tengo una página en facebook, una cuenta de instagram y por defecto un correo electrónico. Voy subiendo mis diseños (que aún son pocos) para que vayan viendo más o menos qué es lo que hago. Ya tengo varias interesadas en tener arte en las uñas, lo que me tiene muy contenta porque quiere decir que es posible que esto del nail-art 'agarre vuelo' acá en Chile".
¿Te gustaría sumarte?
(Foto principal: Belén Flores)
Published on April 16, 2014 02:00
April 15, 2014
Clara Rosa: indumentaria que estampa esperanzas locales

La propuesta de Clara Rosa
"Clara Rosa nace como un emprendimiento textil que combina investigación y un amplio desarrollo del diseño. Desde su creación (2010), ha realizado producciones pensadas en la mujer. La investigación de materiales otorga a la línea un sello propio. Mezcla de texturas, colores y materiales son fundamentales en el proceso de elaboración; dan como resultado prendas únicas que se distinguen por su calidad y trabajo artesanal.


Clara Rosa desde su comienzo se identificó con la impresión en tela. Busca crear su identidad textil en cada género estampado, de la mano de artistas plásticos, fusión de diseño y arte, utiliza procesos de estampados artesanales con técnicas de sublimación experimental. Cuidando con dedicación los detalles y la calidad de cada una de sus prendas.
Los factores que influyen el desarrollo de colecciones de Clara Rosa
"El arte siempre como inspiración, para componer colecciones de estampados y prendas clásicas. Con ilustraciones u obras de artistas plásticos tucumanos, se estampa una imagen elegida para cada colección".

La identidad tucumana en Clara Rosa
"Clara Rosa se compone del arte de su provincia. Reconocemos en el arte un nexo entre el sujeto y su comunidad. El arte como componente de una cultura y la obra como productora de identidad.
La impronta artística tucumana constituye la identidad textil de Clara Rosa: arte abstracto, arte pop, street art, arte figurativo e ilustraciones, fueron las obras que pasaron por Clara Rosa para crear sus propios textiles".

Sus expectativas de su participación en Puro Diseño 2014
"La Feria Puro Diseño es una importante plataforma de visibilidad e intercambio, una vidriera que da espacio a las creaciones de diseñadores de todo el país. Con el apoyo del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) por 3º vez consecutiva fuimos seleccionados junto a doce diseñadores para representar a la provincia. En esta edición, bajo la Curaduría de Jorge Degui (arquitecto, director de la feria) y Verónica Alfie (diseñadora, curadora).
Como participantes de la Feria, el objetivo es lograr un crecimiento profesional, difusión y comercialización de nuestros productos".


¿El futuro de Clara Rosa?
"Uno de los principales objetivos es lograr que Clara Rosa se conozca en las distintas regiones del país. Nuestra mayor ambición es tenerla posibilidad de cruzar fronteras, así nos imaginamos el futuro de Clara Rosa".
(Fotos gentileza de Clara Rosa)
Published on April 15, 2014 02:00
April 14, 2014
Ayúdanos a re-tejer Valparaíso: las Arañitas Solidarias necesitan lana y tu talento para lograrlo

Las Arañitas Solidarias re-tejen Valparaíso
La temperatura en Valparaíso está bajando. Las tardes de otoño son cada vez más frías y ventosas. Por lo mismo, hay que evitar que los damnificados del incendio se enfermen y sus condiciones se compliquen aún más. Para eso, el grupo porteño "Arañitas Solidarias" inició una campaña para crear frazadas con cuadros de lana.
¿Cómo ayudar? Si sabes tejer, puedes donar cuadrados 20x20 cms confeccionados en cualquier técnica. Ahora si eres tan nula para las manualidades como yo, puedes donar lana para que las "Arañitas" puedan tejerla.

¿Dónde entregar tus donaciones de cuadrados de lana? Las donaciones las puedes ir a dejar a las siguientes lugares:
Valparaíso: Prat 725, oficina 214. Encargada Patricia Bahamonde.
Reñaca: Carrera 480. Encargada Mariana Serrano.
Viña del Mar: Calle 7 oriente 1401 depto 1209, edificio Sporting. Encargada Sylvia Chirinos
También en Santiago estarán recolectando las donaciones en la tienda Ruwaki hasta el 24 de abril -la primera tanda- en Av Italia 1334, L4, Providencia. La encargada de recibir las donaciones es Tamara Osorio.
¿Dónde y cuándo se confeccionarán las frazadas? El sábado 26 de abril a las 15.00 hrs en la Casa Central de PUCV (Av. Brasil 2950, Valparaíso), allí se recolectarán más donaciones de cuadrados y además se armarán las frazadas que se forman de 10x6 cuadrados. Deben preguntar en portería por las Arañitas.
Quienes quieran participar en el proceso de ensamblaje deben llevar crochet n5 y escribir a andreagallardoc@gmail.com para saber cuantas personas irán porque el espacio es limitado, sino simplemente puedes dejar tu donación.

¿Dónde puedo entregar mis donaciones de lana? Para quienes deseen donar lana de madeja de 100 grms pueden coordinar la entrega con Andrea Gallardo al correo andreagallardoc@gmail.com. Yo por mi parte estaré recolectando donaciones de lana (y cuadrados) que entregaré a Andrea en mi oficina en el Congreso y en Viña. Para quienes quieran colaborar me pueden escribir a sofia.calvo@gmail.com
¿Nos ayudan a re-tejer Valparaíso?
(Fotos Arañitas Solidarias)
Published on April 14, 2014 02:00
April 13, 2014
Paula Gray presenta Zero Waste en la pasarela sustentable de Designers Look BA 2014

La experiencia de Paula en Designers Look BA 2014
"Es muy grato contar con el apoyo de gente como Guillermo Azar y Aleandra (su curadora) que nos dan un espacio en semanas de moda como la de Designers Look Buenos Aires. Personalmente he participado en todas y no dudé un segundo cuanto me invitaron a estar presente en esta edición.

Si bien son pasadas acotadas, permiten difundir una pequeña muestra de lo que hacemos; tomar contacto con el público contándoles de qué se trata la sustentabilidad y compartir con marcas y diseñadores de otras corrientes, que también se acercan a lo "susty" para conocer un poco más del tema.
Celebro enormemente la inclusión del diseño sustentable en pasarelas de moda convencionales. Somos parte de la industria de la moda y de a poco vamos dejando de ser un nicho en el mercado".

La nueva colección cápsula de Paula Gray: Zero Waste
Paula propone para su colección cápsula Zero Waste diseños sustentables, femeninos y sofisticados con condimentos neo gypsies.
La paleta combina tonos explosivos, que contrastan con la pureza del blanco y la sobriedad del negro. Fusionando géneros ecológicos (algodón orgánico, tencel y liocel) con el empleo de cuero ecológico, gabardinas y lana; la diseñadora propone la reutilización de materiales textiles y avíos en sus detalles, accesorios y texturas bajo los estándares “desperdicio cero” (Zero Waste).


Los zapatos que acompañan esta colección son de la diseñadora Ana Andino; creadora de Unter Den Linden, que se destaca por realizar zapatos en ediciones limitadas, y a medida. Sus diseños son manufacturados por artesanos respetando medidas saludables para que sean confortables y trasciendan las temporadas.
(Fotos Mariano Montesano para Paula Gray)
Published on April 13, 2014 02:00
April 12, 2014
Yo lo probé: Difuminador óptico 5seg de Garnier

Difuminador óptico 5seg de Garnier
Hace unos meses atrás me llegó un producto muy parecido al Difuminador óptico 5seg de Garnier de otra marca, pero no me fue bien. No estoy segura si fue por su composición o porque recién estaba probando unas cremas que me recetó el dermatólogo, pero mi reacción hacia él fue mala y decidí dejarlo. No obstante, cuando recibí la nueva apuesta de Garnier Skin Naturals no tuve miedo de probarla, porque siempre he tenido buenos resultados con sus cremas (tengo de cabecera su roll-on).

En este caso, las expectativas eran altas. Según su envase esta base alisadora lograría en cinco segundos mejorar la textura de mi piel y corregir arrugas, poros, brillos e imperfecciones, difuminando las imperfecciones de manera óptica, es decir, logrando matificar, rellenar y difuminar la piel de forma rápida y eficaz.
Pero ¿cómo se utiliza? en las indicaciones de aplicación señalan que hay que usarlo después de echarse la crema hidratante (previa limpieza y tonificación en el mejor de los casos). Así lo hice. Una de las cosas que me llamó la atención al aplicarlo fue su color blanco y textura densa y no grasosa, que se absorbió rápidamente en mi piel, dejándola muy sedosa al tacto y atenuando los brillos, imperfecciones, arrugas y poros como prometía. Sin embargo, como tengo la piel mixta, me pareció que el efecto era mucho más profundo en mi área normal, que en la grasa (zona T), donde me pareció más sutil.

Se supone que el Difuminador óptico funciona como una pre-base, por lo tanto, uno puede complementarlo con una bb o cc cream, que mejora aún más el resultado, sobre todo de esas zonas más grasas.
Estos efectos –de acuerdo a lo que leí en el sitio de Garnier- son debido a su tecnología basada en un elastómero de silicona que además de suavizar la piel ayuda a difundir la luz. La sílica es la encargada de conseguir el efecto matificante en la piel.

A mí me gustó como me quedó la piel. Y tú ¿lo probarías?
(Fotos gentileza de Garnier)
Published on April 12, 2014 02:00
April 11, 2014
H&M se suma a la moda consciente con H&M Conscious Exclusive y llega a Chile

H&M Conscious Exclusive
Uno de los principales rasgos de la colección Conscious Exclusive de edición limitada de H&M es la incorporación de materiales sustentables como el cuero orgánico de la curtiembre sueca Tärnsjö y la seda orgánica. Además, este lanzamiento coincide con la presentación del nuevo sistema de etiquetado de la marca, CleverCare que enseña cómo usar y cuidar las prendas de una manera más sustentable. Lo que permite no sólo disminuir nuestra huella de carbono, sino también lograr que la ropa se conserve por más tiempo y podamos pensar en ella como "bienes heredables".




La colección Conscious Exclusive fue diseñada en colaboración con el conglomerado EVER Manifesto, expertos investigadores dedicados a la moda y al diseño sustentable, quienes comparten el compromiso de H&M con un futuro más sustentable para la moda. Ever Manifesto es también parte de la campaña promocional de Conscious Exclusive en conjunto con Amber Valletta, actriz y modelo reconocida por su compromiso con la sustentabilidad.


Conscious Exclusive es una colección rica en detalles que se inspiran en el flamenco y la bohemia, tuve la posibilidad de comprobarlo en vivo y en directo, y revisar incluso uno de sus vestidos de novia. Mi único "pero" fue que mucho de esos vestidos estaban pensados en mujeres muy altas y aunque me parecieron bellos, me era imposible imaginarme en ellos. De todos modos, hay otras prendas que se ajustan bien a quienes somos más menudas.



Ah! y los precios se encuentran en la línea media alta, asumo por los procesos que supone la elaboración de esta línea.
La colección Conscious Exclusive está disponible en aproximadamente 150 tiendas seleccionadas de H&M en todo el mundo como también para compras en línea. Prendas seleccionadas de la colección estarán también disponibles en el sitio Yoox en la sección Master & Muse, la iniciativa virtual de moda amigable con el medio ambiente de Amber Valletta.

¿Qué te pareció la Conscious Exclusive? ¿la comprarías?







(Fotos gentileza de H&M / fotos de tienda: QT)
Published on April 11, 2014 02:00
April 10, 2014
Camaloon: la plataforma para crear y/o comprar diseño de autor

Qué es Camaloon
"Camaloon es una empresa joven, multicultural y multidisciplinaria. En nuestra plataforma podrás crear y comprar tus propios productos (chapas, stickers, imanes, skins, vinilos decorativos) o buscar y comprar productos creados por diseñadores de renombre para ti.
Trabajamos duro para ofrecer:
- el producto de la mejor calidad que hace que tus diseños sobresalgan
- el más excelente servicio al cliente siempre habilitado para ti y
- la entrega más rápida".


La principal diferencia entre Camaloon y los otras plataformas que ofrecen servicios similares
"Existen distintas plataformas que otorgan servicios y productos similares, pero no iguales a nosotros. Una de las principales diferencias y características de Camaloon es su gran compromiso por la calidad de sus productos, esto nos diferencia notablemente, nosotros nos preocupamos de que cada producto haga feliz a nuestros clientes. Otra diferencia es la innovadora forma en que los artistas publican sus obras, gracias a eso tenemos una variada gama de artistas internacionales que logran vender sus obras al precio que ellos estimen mejor, esto ha sido reconocido por diversos medios y artistas.

Finalmente un tercer factor clave es que respetamos completamente los tiempos de espera, entregando incluso la opción de envió prioritario, para quienes no pueden esperar por tener sus productos Camaloon. Para nosotros el eje es el cliente y los regaloneamos con todos".

El futuro de Camaloon
"Uff, muy buena pregunta. Por ahora, en el futuro inmediato, queremos llevar Camaloon a toda Latinoamérica, entregando los productos que ya sabemos que la gente quiere. Posiblemente más adelante nos expandamos a otros continente e incluyamos otros productos y servicios que los clientes quieran. Camaloon llego para quedarse y revolucionar la industria de diseño y arte chileno!". ᐧ
(Fotos gentileza de Camaloon)
Published on April 10, 2014 02:00
April 9, 2014
Un nuevo recorrido de moda y estilo por Williamsburg, New York

Williamsburg: un barrio para la moda y el estilo
Para mi que los "hipsters" se hayan tomado Williamsburg y lo hayan visibilizado es un dato más de la causa. Hoy lo interesante es analizar qué ha ocurrido con esa oleada juvenil -que muchos dicen se está moviendo a Greenpoint- y cómo su presencia ha moldeado nuevamente el sector, trayendo consigo un tremendo despegue inmobilario, que ha redundado en la construcción de lujosos edificios de departamentos, y la apertura de una mayor oferta de restaurantes y tiendas de moda y diseño.

Un elemento interesante a considerar es que las tiendas que visité en junio 2013 seguían abiertas, y se sumaron nuevos polos de consumo, que están pensados tanto en el visitante del barrio como en sus estilosos vecinos. Porque en Williamsburg caminar es un deleite para la vista y los sentidos.
Tal como les comenté la vez anterior en la calle Driggs se encuentran interesantes locales para vender y/o comprar ropa usada como Buffalo Exchange (504 Driggs Ave). No obstante, si caminan algunas cuadras hacia el río encontrarán otra joyita de la moda vintage: AG Glamour (About Glamour - 107A N 3rd St), un local que además de una selección de ropa usada de grandes Casas de Moda, posee una interesante muestra de arte. Estuve a punto de tentarme con un trench rojo Burberry, pero su talla L me hizo desistir. Ah! los precios no eran baratos, pero tampoco me parecieron escandalosos (en comparación con otros locales similares).



Ahora para quienes quieran tomar Bedford Ave como punto de referencia (hay una estación de metro de la línea L que los deja en el epicentro del estilo) y estén en la búsqueda del "made U.S.A" como yo, les recomiendo que darse una vuelta por Gorin Bros (181 Bedford Ave), la tienda de sombreros que maravilla con sus modelos clásicos reinventados y con la posibilidad de mandarse a hacer alguno a pedido. Me encantó que te entreguen el sombrero en una caja que no sólo facilita su traslado, sino también su cuidado. Ah! eso sí, sus precios no bajan de los US$150 ($82.000 app). Pero si amas estos accesorios, no puedes irte si uno de ellos.

Ahora, si te gusta comprar ropa y accesorios que además de ser producida localmente poseen un compromiso social y sustentable, tienes que pasar por Brooklyn Industries (162 Bedford Ave). Si bien, el viaje pasado entré, fue en esta oportunidad que valoré más su propuesta al leer su política de responsabilidad social en la que abogan por producir a través de procesos amigables con el medio ambiente, y apuestan por la reutilización, fabricación con materiales orgánicos y procedimientos que minimicen su huella de carbono. De hecho, allí me compré una cartera y un pañuelo que me salvó del frío. Además Ale me regaló un vestido en liquidación.

Sigamos avanzando (aunque a esta altura los he hecho avanzar y retroceder). Caminemos hasta el Mini Mall (Bedford Ave - N 5th St), un nuevo espacio donde es posible encontrar objetos de diseño (joyas), vintage, libros, ropa infantil, peluquería y golosinas. Me encantó el concepto de cada uno de los locales, donde se intenta ofrecer una experiencia de compra en todo sentido con productos entretenidos y donde el diseño y su packaging es parte del valor agregado.





A la vuelta de este "centro de diseño bajo techo" se encuentra la tienda de la marca de joyería de autor Verameat (132 N. 5th St.), de la diseñadora ucraniana - estadounidense, Vera Balyura, cuya propuesta se caracteriza por las superficies ricamente articuladas, portabilidad, y detalles sutiles. Entre sus piezas se pueden encontrar dinosaurios devorando pollo frito, esqueletos, animales, entre otros. Yo no me resistí a sus encantos y me compré unos aros de zorro, aunque estuve tentada también de llevarme un anillo de perro. Su trabajo es tan delicado y fino, que ha enamorado a estrellas de la talla de Tilda Swinton.

Si la moda con acento local no te es suficiente, te recomiendo que cierres el paseo en Bird (220 Smith Street), una boutique que alberga un muy bien cuidado catálogo de ropa y accesorios para mujeres y hombres de marcas como Rag and Bone, Alexander Wang, 3.1 Phillip Lim, entre muchos otros. Si bien la tienda es bella y su selección de alto nivel, se escapaba de mi presupuesto.

¿Te dio hambre? entonces anda a comer las ricas albóndigas de carne o vegetarianas de Meatball (170 Bedford Ave). Por unos US$8 app comes 4 albóndigas que puedes acompañarse con puré, spaguetti o ensalada. Ahora si lo tuyo es la comida "estilo americana", tienes que pasar a comerte la hamburguesa Sweetwater (105 North 6th Street) del restaurant del mismo nombre junto a una cerveza tap (de grifo) para reponer energías y seguir recorriendo esta inspiradora ciudad.
Published on April 09, 2014 02:00
April 8, 2014
La Horma Store: una nueva tienda de moda de autor chilena se abre en Santiago

Motivos para abrir la Horma Store
"Lo que me motivó a abrir una tienda de diseño de autor 100% nacional fue que aún creemos en la importancia de potenciar el diseño nacional mas allá del retail. Existen propuestas de calidad y bien construidas y si no hay cabida para ellas, se perderán en el intento de lograr crear una pequeña industria de diseño de calidad hecho en Chile. Sin duda que cuando vemos que cerraron tiendas emblemáticas como Cazadora y Hall Central, el temor es lo primero que nos inunda pensando que podría ser un error abrir. Pero quizás hay que pensar en el recambio, que hay nuevos aires y nuevas propuestas, esperando tener un punto de venta y hacer del 'hecho en Chile' un emblema país".


Los criterios de selección de las marcas que integran el catálogo de La Horma Store
"El criterio de selección de las marcas que nos acompañan es que sean prendas u objetos que cumplan con los mismos requerimientos de nuestros productos (zapatos): materiales de primera calidad, poco stock, que estén fuera del retail, que sean marcas con altos estándar de calidad en su construcción, precios asequibles y por sobre todo que sean productos diseñados y hechos en Chile. Algunas de la marcas que son ya parte de esta propuesta son, Trébol Sastrería, Daniela Bozza, Bazar La Pasión, Pellham y Aldeo Joyas 3D".


Las expectativas del futuro de La Horma Store
"Las expectativas son las mejores. Queremos que las personas que van a La Horma Store encuentren un lugar donde hay diseño chileno de calidad, con piezas en algunos casos únicas de excelente confección y de limitada producción. Esperamos que se tome mas conciencia que el retail no lo es todo. Sin duda no podemos competir en precios, pero esperamos que La Horma Store sea un referente para el diseño chileno en todos los ámbitos. No solo vestuario o calzado, sino que de diseño nacional".
(Fotos gentileza de La Horma Store)
Published on April 08, 2014 02:00
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
