Sofía Calvo Foxley's Blog, page 276
April 7, 2014
Ceferina presenta sus ponchos inspirados en la novela Indias Blancas

Indias Blancas: el invierno 2014 de Ceferina
Andrea Ciorciari nos cuenta sobre el proceso creativo que dio vida a esta nueva propuesta: "La inspiración surge a partir de leer el libro de Florencia, con esa descripción de los inicios de la historia argentina, con esas mujeres que hasta el día de hoy siguen dedicando su amor y su tiempo a ese trabajo artesanal desde el hilado de la lana, tejiendo en telar y haciendo ese poncho, que adoraban o regalaban a sus seres queridos, y que en la novela se mezcla con los personajes que vienen de Francia con toda su elegancia y esa exquisita fusión de dos mundos.






Hoy, muchos años después, sigue existiendo esa fusión y hace que las grandes tiendas tengan en sus colecciones siempre un poncho. Siguiendo siempre con la consigna de la marca: confeccionar prendas hechas a mano con texturas puras y naturales, valorando el trabajo artesanal de nuestras tejedoras, Ceferina decide esta temporada, tomar los modelos más característicos de nuestras colecciones y que más han gustado para hacer una colección todo en blanco y negro y con el lema de “volver a lo nuestro”, que seamos las primeras en valorar estas prendas que son únicas, nuestras y se pueden adaptar para llevar con elegancia y estilo tanto en el día como en la noche".
(Fotos gentileza de Ceferina)
Published on April 07, 2014 02:00
April 6, 2014
Nous Etudions: indumentaria animal friendly y comprometida con la ecología

La propuesta de Nous
"La describo como una propuesta funcional, con materiales que permiten sentirse cómodo".



Los factores que influyen el desarrollo de colecciones de Nous
"Mi estado de ánimo es mi disparador para comenzar a pensar una colección. Por lo general esto va marcando la paleta de color y materia primas que voy a usar".



Lo que significa para Nous crear moda con identidad
"Mi identidad se refleja en mi marca. No es un objetivo que me pongo, es algo natural. Mi marca demuestra mi filosofía de moda y que tipo de diseñadora soy. Poder contarlo abiertamente creo que es lo que quizás otras marcas no lo hagan. Para mi decir quien soy y como hago mi producto es una inquietud que yo tengo al momento de comprar lo que estoy buscando".


Lo que le falta a la moda de autor argentina para consolidarse
"Creo que lo que falta es una industria que pueda ofrecer más variedad de materias primas nacionales y una confección que esté acorde a su precio".


¿El futuro de Nous
"Siempre en búsqueda de la comunicación de una idea. Espero poder llevar el proyecto de trabajar con pueblos originarios y esto me permita una función interesante que es lo que estoy buscando".
(Fotos gentileza de Nous)
Published on April 06, 2014 02:00
April 5, 2014
El paso de Gabriel Lage por el Indonesia Fashion Week: aprendizajes de la experiencia

Indonesia: la nueva frontera para los diseños de Gabriel Lage
"Siempre una nueva experiencia alimenta nuestro conocimiento. Lo mucho que nos pueda nutrir dependerá de una infinidad de variables. En este caso la experiencia en Jakarta produjo una apertura mental impresionante. El intercambio de cultura, el complemento entre dos opuestos genera una diversidad armónica. Uno tan acostumbrado a un ritmo, un estilo de vida y lo que eso comprende, descubre un mundo totalmente disímil. Las formas de vestir, de trato, son distintas, pero en algunos puntos se conectan esos polos: Oriente – Occidente. Creo que esa misma simbiosis y aprendizaje natural es lo que te une.


Comenzando a relatar el desfile uno puede testificar una magnificencia en cuanto a la pasarela: una plataforma en la que podrían caber 20 modelos a lo ancho, recorriendo un largo de unos 100 metros. Lo imponente de la técnica, está acompañado de la batería de estímulos audiovisuales que paralizan cualquier espectador. Es un show completísimo, impecable, en el que la colección se realza a través de lo envolvente de este círculo.
En cuanto a la asimilación de conceptos, uno allí aprende a manejar las presiones, a ser pragmático en las decisiones. Una de las problemáticas que te lo anticipa: el tráfico. Si bien uno piensa que es caótico en Argentina, debería probar viajar a Indonesia. Es tremendo!!!! No todo es ensueño, uno tiene que reparar en cada cosa según su conocimiento.



En este caso mi representación de la República Argentina como embajador para World Fashion Week, tuvo también un mensaje de iniciativa social: a través de la moda generar nuevas economías, generando inclusión y puestos de trabajo, dejando de lado la categorización frívola a la que se asocia.



El mercado asiático es muy interesante y más que viable, ya que poco a poco todo se conecta y realmente se genera una mixtura cultural que parte de esa unión. Este tipo de mercados consume cada vez más el estilo occidental y viceversa. Estamos ampliando nuestros horizontes y vemos un objetivo tentador, preparado y con muchas ganas de desembarcar en esas costas. Es una tarea complicada, pero no imposible. Estamos en la dirección que queremos estar".
(Fotos gentileza de Indonesia Fashion Week y Gabriel Lage)
Published on April 05, 2014 02:00
April 4, 2014
Lorena Sosa y su colección de carteras: Nada que ocultar

Nada que ocultar: las carteras de Lorena Sosa








Lorena Sosa 2014 Handbags collection from atilio orellana on Vimeo.
(Fotos gentileza de Lorena Sosa)
Published on April 04, 2014 02:00
April 3, 2014
It Heritage: zapatos que creen en la herencia artesanal

Las motivaciones para crear It Heritage
"Siempre me he dedicado al mundo de la publicidad y el marketing en Madrid, tuve que hacer un pequeño paréntesis y venirme a Chile por unos años, así que aproveché la ocasión para empezar un proyecto propio sobre el que poder seguir trabajando.
La cosa es que siempre he tenido debilidad por las botas, y al llegar a Santiago empecé a buscar el tipo de bota que yo quería para mi. No lo encontraba así que decidí diseñarlo y buscar un taller, materiales y todo lo necesario para hacerlo. Tuve la suerte de dar con un maestro maravilloso que me enseñó todo lo necesario para poder entender bien el proceso que conlleva hacer un zapato (o una bota en este caso), también he tenido el apoyo de varios consultores expertos en el mundo del calzado que me han ayudado mucho y a los que les agradezco infinito que me hayan dedicado su tiempo.

Con esa base y mucho esfuerzo sacamos adelante nuestra marca y con ella, nuestra primera colección. Verla terminada y la aceptación que tuvo, fue lo que me motivó a seguir adelante con el proyecto".
La propuesta de It Heritage
"En It Heritage ofrecemos diseños independientes de calzado y complementos para mujeres interesadas en la moda y las tendencias de una forma relajada y divertida. Apostamos por las tendencias Handicraft & Étnicas, nuestro universo está inspirado en diferentes culturas y sus característicos bordados artesanales, alegres y coloridos.
Recorremos países con historia, tradición y artesanía heredada de padres a hijos a lo largo de los años. Y traemos, desde esos rincones del mundo, (Europa, Sudamérica, África…) pieles y tejidos característicos de cada región que combinamos uno a uno y que después relucen en nuestras botas, bolsos y complementos. Cada pieza es única y tiene un estilo diferente: étnico, retro, romántico, hippie…

Actualmente también estamos en España desde donde abordamos el mercado europeo. Mientras que desde aquí, desde Santiago seguiremos centrados en Chile, Argentina y esperamos poder llegar a EE.UU en un futuro próximo. También estamos diversificando nuestra gama de productos para ofrecer un abanico más amplio de posibilidades a nuestras clientas. Estaremos con todas nuestras novedades en la próxima edición de Taconeras (stand nº70) los días 10-11 y 12 de abril en el Parque Bicentenario (Vitacura)".

La influencia de las tendencias en el desarrollo de colecciones de It Heritage
"Seguimos las tendencias, pero no nos obsesionan ni nos marcan necesariamente una colección. De hecho las seguimos por gusto y por curiosidad, como cualquier mujer puede hacerlo, nunca por necesidad. Las tendencias pueden servir en un momento dado de ayuda para inspirarnos, innovar o directamente, para romper con todo lo que dictan e ir en contra de las ellas.
Pero lo que intentamos desde It Heritage es crear una tendencia propia, un estilo fácil, desenfadado y multifuncional, es decir que se puedan poner para diferentes momentos del día.

Todos nuestros complementos tienen un factor común que los identifica, y es que, le aportan a cualquier estilismo, por sencillo que sea, un toque de personalidad y color únicos, y son únicos de verdad, porque no hay dos iguales.
En base a esto último, y por supuesto a óptimos estándares de calidad y comodidad, ahí vamos viendo como desarrollamos nuevos diseños, nuevos tejidos, nuevos colores, cueros, lanas, linos, algodones, estampados...y así, va surgiendo".
La apuesta de It Heritage por el rescate de lo artesanal en diferentes culturas
"Apostamos por los tejidos artesanales, porque en su esencia radica la exclusividad de nuestro producto. Nos gustan las cosas únicas, con identidad propia e historia. Cada cultura tiene sus propios rasgos, diseños diferentes que al final marcan el estilo de cada pieza que hacemos con ellas. Nos gusta fomentar el desarrollo de estas culturas, transmitir su herencia y darles una segunda vida a sus creaciones en forma de botas, bolsos, etc".

La barrera más grande que debe sortear una marca de autor según It Heritage
"Actualmente los creadores emergentes tenemos un panorama complicado, la industria textil es un gigante y la competencia es brutal pero nosotros sorteamos esa barrera ofreciendo un producto especial, porque creemos que lo especial y único en el mundo de la moda no abunda, y eso es lo que marca la diferencia".

¿El futuro de It Heritage?
"Esperamos que el proyecto siga teniendo esta progresión que está teniendo hasta el momento, al final la aceptación de la gente sobre lo que hacemos es el mejor premio para nuestro esfuerzo. En el futuro nunca se sabe pero seguiremos siempre fieles a nuestra filosofía, apostando por ofrecer productos especiales, que no dejan indiferente a nadie y que respiren nuestros valores, creemos que esa es nuestra mejor arma para seguir avanzando".
(Fotos gentileza de It Heritage)
Published on April 03, 2014 02:00
April 2, 2014
Gabriel Vielma: el diseñador de moda chileno que triunfa en Londres

La propuesta de Gabriel Vielma
"Tenemos una propuesta versátil, intentamos que nuestra mujer se sienta segura, vanguardista y chic. Nuestras clientas son de diversas edades, van de los 28 hasta un poco más de los 80 años. Por lo mismo, nuestras propuestas van cambiando a la par con sus necesidades y exigencias. Vielma signature es el cuero, impresos en seda y los nuevos materiales como, por ejemplo, las rafia trenzada en seda, que podrás notar en todas nuestras colecciones".


La influencia de las tendencias en el desarrollo de colecciones de Gabriel Vielma
"Afectan muy poco por no decir nada.... no reviso las tendencias ni las paletas de colores que saldrán en la siguientes temporadas para armar mis colecciones. No hago moda para seguir un patrón o una tendencia, hago moda por que es el lenguaje que tengo para explicar mi visión del diseño".

El valor de crear moda con identidad
"Creo que siempre vas a llevar esa carga (en positivo) y es bueno explorarlo y llevarlo de alguna forma a las colecciones, es importante mostrar de alguna forma tu cultura. Mi formación y experiencia en el diseño esta aquí en Europa, pero yo trabajo con recuerdos, sentimientos, historias y tengo casi 19 años de historias y recuerdos en Chile, entonces difícil de separar".



Imaginando el futuro de Gabriel Vielma
" Nuestro futuro más cercano ya está confirmado. Presentamos a finales de mayo en Ropero Paula nuestra nueva colección y estamos preparando una sorpresa. Después voy a estar exhibiendo en la Galería La Casa Rosa en España junto al fotógrafo Fernando Bayona presentando mi colección couture. La nueva colección estará disponible en Dubai dentro de poco, al igual que en nuevas tiendas que se suman en Londres.

Y sobre el futuro a más a largo a plazo, me encantaría poder entrar al mercado latinoamericano y tengo en mi lista de prioridades Chile".
(Fotos gentileza de Gabriel Vielma)
Published on April 02, 2014 02:00
April 1, 2014
¿Cuántos blogs de moda y belleza hay en Chile?: súmate al Censo 2014

Súmate al Directorio de blogs de moda y belleza de Chile
En abril de 2013 habían 72 blogs de moda y belleza registrados en el Directorio de blogs de moda y belleza de Chile, espacio abierto y colaborativo, que creé hace cuatro años (inspirada en la iniciativa de Blocdemoda - revisa esta historia en la pág 126 de Relatos de moda). No obstante, hasta el 31 de marzo de 2014, esa cifra disminuyó a 49, ya que revisé cada uno de los registros inscritos y me di cuenta que muchos habían sido borrados o no eran actualizados desde el segundo semestre de 2013 (mantener un blog es casi un apostolado!). Por lo mismo, los eliminé y mantuve en el directorio a todos los que han realizado actualizaciones en el 2014, pero estoy segura que hay más allá afuera que no se han sumado porque no saben que existe este registro.

¿Cuál es la ventaja de sumarse? Participar de una base de datos abierta y colaborativa que está disponible para el público, los diseñadores, los medios de comunicación y las marcas; lo que podría abrir interesantes oportunidades en diversos ámbitos, además de visibilizar a aquellos que todavía están muy concentrados en nichos.
¿Cómo sumarse? Para sumarse hay que tener un blog de moda y/o belleza con, al menos un mes de antigüedad, creado desde Chile y/o por chilenos. Estos blogs deben ser espacios individuales o grupales y no deben pertenecer a marcas. Para ser sumados deben dejar un comentario con los siguientes datos:
- Nombre y apellido del creador(a)
- Nombre y link del blog
- Breve descripción editorial
- Fecha de creación y ciudad de procedencia
- Email de contacto

La información será revisada y luego subida al documento de Google Drive del Directorio que puedes revisar acá .
¿Te sumaste? ¿conoces a alguien que podría hacerlo? Entonces ayúdame a correr la voz para lograr tener un cifra más precisa de cuántos somos hoy. ¿Eres el 50 de la lista?
(Fotos gentileza de Aníbal Toro)
Published on April 01, 2014 02:00
March 31, 2014
Marca Pop presenta su colección otoño invierno 2014: Sinestesia

La Sinestesia de Marca Pop
La colección está disponible en mall Costanera Center, Tienda Paris, primer piso, Sector Diseñadores Emergentes de Monjitas Alamoda.







Créditos de producciónFotografía y edición: Cristián Alejandro Zamora / Maquillaje y Peinado: Claudia Victoriano / Modelo: Carol Fuller
Published on March 31, 2014 02:00
March 30, 2014
Olga Naum: indumentaria femenina joven y audaz

La propuesta de Olga Naum
"Siento que creo cuando estoy frente a varios géneros que se pueden ensamblar en diferentes texturas y gamas de colores, proponer ideas diferentes y audaces es mi desafío constante".


La influencia de las tendencias en el desarrollo de colecciones de Olga Naum
"Las tendencias, son tendencias, pero no condicionan, siempre prevalece tu imagen interior, para adaptarlas a tu formación".

El significado de los premios a la trayectoria de Olga Naum
"Los premios (Tijeras de Plata 2003 y 2004, Tijera de oro 2004, por nombrar algunos) siempre son mimos para el ego, las expectativas son ir por más y mejor cada día".

Lo que necesita la moda de autor argentina para triunfar fuera de sus fronteras
"Es sumamente creativa, pero la haría más posible".

¿El futuro para Olga Naum
"Continuando la marca cada vez más joven y audaz".
(Fotos gentileza de Olga Naum)
Published on March 30, 2014 02:00
March 29, 2014
Buscandotepaz estrena su otoño invierno 2014: Golondrina

La Golondrina de invierno de Buscandotepaz
"La Colección Golondrina ("Hirundo Rústica") es un viaje, el movimiento entre dos puntos, el viaje migratorio de la golondrina, vuelo de pájaro, viaje sagrado. Viaje en grupo, viaje coordinado y uniforme, la golondrina como el aviador, la mujer como el hombre, se viste y se uniforma, emprende el vuelo y deja atrás el tiempo en el viento, ese que ahora lleva su viaje".





"True hope is swift, and flies with swallow's wings"
(La verdadera esperanza es veloz y vuela con alas de golondrina)
William Shakespeare.



Disponible en Chile vía online. Pronto en tiendas: Paris Costanera Center- Cepaz Calle Lastarria- Mi Taller Tapicería Decoración Talagante.
(Fotos produción de Anndrea Castro Iglesias / Fotos prendas de Fa Garay para Buscandotepaz)
Published on March 29, 2014 02:00
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
