Sofía Macías's Blog, page 8
November 15, 2024
Protege tu dinero de los fraudes con IA
¿Te ha llegado alguna llamada urgente de un “familiar” pidiendo ayuda económica o has visto videos de “empresarios famosos” promoviendo inversiones? ¡Ojo! Los fraudes con IA están a la orden del día y, si no tienes cuidado, puedes perder hasta el último peso en un clic.
La inteligencia artificial, además de facilitarnos la vida, se ha convertido en una herramienta más para engañarte de formas que parecen salidas de una película. Por eso preparamos un video que te ayudará a detectar y proteger tu dinero de los fraudes con IA.
Mira aquí el vídeo.
No caigas en las garras de los Fraudes con IAComo viste, los fraudes con IA que más están usando los delincuentes son muchos y variados, aunque muchos tampoco son nuevos. Te dejamos un pequeño resumen para que los tengas frescos:
1. Voice Phishing (Vishing): mediante Inteligencia Artificial, los estafadores logran imitar la voz de alguien cercano para pedirte dinero urgentemente.
2. Deepfakes en inversiones: esos videos falsos donde famosos te “invitan” a invertir en proyectos con unos rendimientos in-cre-í-bles.
3. Estafas en criptomonedas: estos fraudes generan mensajes personalizados para convencerte de invertir en criptos de dudosa procedencia.
4. Phishing ultra personalizado: publicar demasiado en redes sociales podría ponerte en riesgo. Los estafadores usan IA para adaptar sus mensajes y hacerlos casi irreconocibles como fraudes.
5. Robo de datos biométricos: tu voz o rostro pueden estar en peligro con los fraudes con IA replicando estos datos únicos.
Toma nota de las estrategias para protegerte de los fraudes con esta nueva inteligencia que dejamos en el video. Además, es importantísimo que te mantengas informado y siempre verifiques la veracidad de TODO lo que leas o veas. La Agenda 2025 de Pequeño Cerdo Capitalista tiene ejercicios y consejos para manejar tus finanzas y evitar caer en fraudes con IA. ¡Ya puedes adquirirla en Amazon y librerías físicas!
Cuéntanos en los comentarios si conoces otros fraudes o escríbenos por redes sociales.
Facebook Twitter LinkedInLa entrada Protege tu dinero de los fraudes con IA aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
November 12, 2024
Buen Fin 2024: Compra inteligente sin sangrar tu Cartera
¡Se viene El Buen Fin 2024! Y con él, ese impulso casi incontrolable de gastar en todo lo que tenga descuento. Pero cuidado: también es la oportunidad perfecta para que tu dinero se escurra en gastos impulsivos o en las famosísimas “promociones trampa”.
Si quieres aprovechar este fin de compras sin poner tu bolsillo en riesgo, sigue estos tips prácticos. Aquí te cuento cómo evitar esas trampas de marketing, comparar precios y, sobre todo, hacer gastos realmente útiles.
9 Consejos para comprar de forma inteligente en el Buen Fin 2024Antes de que te emociones yendo a comprar porque «está de oferta» recuerda que, si no es necesario… NO gastes. Hacer turismo en tiendas además de dejarte con un hoyo en el bolsillo, le puede robar lana a tus metas.
Ahora si lo que vas a hacer, es renovar ciertos productos que su vida útil es larga (Como tu refrigerador) puedes aprovechar esta temporada. ¡Toma nota para que no te de la gastitis aguditis!
1. Haz una Lista de Gastos Bien PensadaAntes de lanzarte como si te urgiera gastar, dedica un rato a hacer una lista de lo que realmente necesitas. La pregunta clave aquí es: ¿lo quiero o lo necesito?
Una lista bien hecha te ayudará a enfocarte en lo necesario y no terminar comprando cosas que se queden en el clóset o arrumbadas en casa.
Organiza por categorías como tecnología, ropa o electrodomésticos, y decide cuánto gastarías en cada cosa.
Establece un presupuesto máximo para que no te des un susto cuando veas tu estado de cuenta.
2. Calcula Tu Presupuesto y Pon LímitesDetermina cuánto puedes gastar realmente sin comprometer tus finanzas. Si tienes deudas pendientes en tus tarjetas, mejor evita el impulso de usarla sin pensarlo.
Para eso revisa cuánto tienes disponible, especialmente después de cubrir gastos fijos, y calcula qué tan holgado es tu presupuesto. Si el total de tus deudas está por arriba del 30% de tus ingresos, ni se te ocurra darte una vuelta por las tiendas.
Si no tienes deudas y quieres aprovechar este fin de semana para hacer alguna compra inteligente, define un límite en tus tarjetas de crédito -ya las tarjetas te dejan poner un tope de gasto- y mantente en “modo totalero”, para no arrastrar deudas de largo plazo.
3. Compara Precios Con AnticipaciónPara evitar caer en los famosos descuentos falsos, compara precios en varias tiendas. Usa herramientas como la página de «quién es quien en los precios» de Profeco o la de Buen Fin para asegurarte de que el descuento sea real.
Y sobre todo, checa políticas de cambios y devoluciones en productos con una vida útil larga, como electrónica y línea blanca, por si necesitas garantías.
4. Ojo con las Promociones en Meses Sin InteresesLos meses sin intereses pueden ser una gran opción si el gasto tiene una utilidad duradera, pero ¡ojo! También ocupan tu línea de crédito y pueden comprometer tu presupuesto en el futuro.
Antes que te me emociones con «el compre ahora, pague hasta 2027» y lo uses para ropa que en tres lavadas se te acabe, usa los meses sin intereses en artículos que realmente sean una inversión, como electrodomésticos o computadoras.
5. Identifica las «Promociones trampa»Si no lo sabías, hay ocasiones en que las tiendas inflan los precios para simular descuentos, ponen etiquetas dobles y ofertas que solo aplican en ciertos métodos de pago. Aquí tienes que sacar tu lupa y poner mucha atención.
Si algo no cuadra, revisa y pregunta antes de lanzarte. Para que evites estas trampas, revisa que tu producto no tenga etiquetas duplicadas o descuentos demasiado llamativos y checa si la tienda cumple las promociones en el método de pago que usarás.
Si detectas descuentos engañosos, acude a Profeco. Hazlo valer si sientes que están jugando con tu dinero.
6. Aprovecha los Beneficios Fiscales del Buen FinCada año, el SAT lanza la “lotería fiscal” y, si compras en comercios registrados y pagas con tarjeta, podrías ganar el reembolso de tu compra. Eso sí, cuidado con prestar la tarjeta o gastar de más, pues esto podría generarte una discrepancia fiscal si tus gastos no cuadran con tus ingresos.
7. No Compres Solo Porque Está en OfertaUna etiqueta de descuento hace que hasta lo más simple se vuelva tentador, pero sé realista y pregúntate si realmente lo necesitas o si se quedará juntando polvo en casa.
8. Prioriza Calidad Sobre CantidadEl Buen Fin es un buen momento para adquirir artículos de calidad que realmente marcarán una diferencia en tu vida, como electrodomésticos, seguros médicos o servicios que sí mejoren tu calidad de vida. Este tipo de gastos, aunque más altos, te darán valor real a largo plazo.
9. Lleva un Registro de Tus GastosSi sientes que es fácil «perder el control» en estas fechas, anotar cada gasto o usar apps financieras te ayudará a detenerte a tiempo. Llevar el control te dará claridad y evitará que te lleves sorpresas desagradables al final.
Para esto, recuerda que tienes apps de control de gastos como Monefy y Gestor de Gastos que ya te hemos recomendado, o puedes hacerlo con tu ¡ Libro Agenda de Pequeño Cerdo Capitalista! Recuerda que la edición de 2025 ya está disponible en librerías y Amazon, así que aprovecha para hacer tu primera compra inteligente.
El Buen Fin es una excelente oportunidad para gastar con descuento, así que a menos de que sea necesario, no gastes. Y si ya lo vas a hacer… planifica, compara y pon tus límites. Recuerda, ¡ninguna oferta es buena si te deja en números rojos!
Facebook Twitter LinkedInLa entrada Buen Fin 2024: Compra inteligente sin sangrar tu Cartera aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
November 7, 2024
Busca tu paz financiera y mental
Lograr un balance entre tu paz financiera y mental es posible, y lo mejor es que puedes seguir disfrutando de todo lo que te gusta. La clave está en encontrar un punto medio, en sacrificar unas cosas para lograr otras.
Volvemos un poco al tema de las metas. Una vez que las estableces y empiezas a trabajar para lograrlas, de pronto esa blusita de la aplicación baratísima va a retrasarte un poco para cumplir eso que lograste.
Y es que de pronto estamos acostumbrados a la felicidad inmediata que nos da comprar cosas pero, te has puesto a pensar en cuánto tiempo te dura esa felicidad. Podría ser momentánea y causarte más estrés en el futuro. ¿Verdad, gastalones?
Alcanzar un balance financiero y personal no es una batalla entre tu paz financiera y tu paz mental, sino una alianza. Por eso preparamos este video, con tips prácticos para que puedas tener lo mejor de ambos mundos.
¡Alcanza tu paz financiera!Como ves, no tienes que quebrarte la cabeza o cambiar absolutamente todo lo que haces hasta hoy, sino de encontrar tu propio camino para lograr tu paz financiera y mental.
Si quieres empezar el 2025 con el pie derecho, recuerda que la Agenda de retos y ejercicios 2025 de Pequeño Cerdo Capitalista tiene una metodología que puedes seguir para arreglar tu relajito financiero y encontrar tu paz financiera y mental. Ya está a la venta en librerías físicas o en Amazon.
El dinero no necesariamente significa que ya no tendrás preocupaciones, pero su uso correcto puede traer paz a muchas áreas de tu vida. Súmate a la conversación y déjanos en los comentarios qué otras cosas harías, o haces, para alcanzar un balance entre tus finanzas y tu paz mental. También puedes dejarnos alguna nueva técnica en redes sociales, usando el hashtag #RetosPCC
Facebook Twitter LinkedInLa entrada Busca tu paz financiera y mental aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
November 6, 2024
¿Cómo afectará el gobierno de Trump a la economía de México?
Amanecimos con la noticia de que Donald Trump logró la reelección en Estados Unidos y el peso temblando: este alcanzó los 20.63 contra el dólar, dejándonos la pregunta del millón ¿qué le espera a México con el nuevo gobierno?
Antes de que entres en crisis con tus inversiones y quieras vender tus dólares, hoy te compartimos cómo las propuestas del presidente electo influirían en nuestra economía.
¿Cómo afecta la reelección de Trump a México?El primer impacto del triunfo de Donald Trump se hizo notar con el alza del dólar frente al peso, algo que ya se esperaba de acuerdo al estudio “Elecciones EUA, una visión para el USD/MXN” de Monex.
De acuerdo al estudio se esperaba que el dólar se encontrara en un rango de entre $19.00 a $20.80 pesos, cosa que sí sucedió.
Pero, ¿qué otras cosas pueden cambiar? Veamos:
1. El T-MEC y un posible cambio en élEsto no es nuevo, desde el anuncio de su candidatura, Trump manifestó renegociar el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Algo que afectaría las exportaciones y el flujo de inversiones.
Por si no lo sabías, México es el principal proveedor de importaciones para nuestro país vecino, aunque no el que mayor tiene déficit comercial.
Sin embargo, de acuerdo a la Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Base, si Estados Unidos quiere seguir la guerra comercial con China, necesitará un aliado comercial que le provea lo necesario para su industria (algo que podría hacerle ojitos a México).
Así que, tal vez y solo tal vez, habrá medidas particulares.
Los aranceles y las industriasTrump, al querer regresar las industrias a Estados Unidos y ganarle terreno a China y obligarlo a dejar de “evadir” el pago de aranceles por los autos fabricados en México, propuso el impuesto de aranceles.
Aunque la medida es imponer del 10% al 20% a todas las importaciones de cualquier país ( y sí, eso nos incluye), esto podría también limitar los beneficios del nearshoring que se previeron para este año (en este vídeo te lo contamos).
Y, ¿las remesas, ‘apá’?Otra de las propuestas de Trump es endurecer las políticas migratorias y la seguridad en las fronteras.Lo que afectaría el tiempo de cruce de personas y de mercancía.
¿Cómo impactaría? De acuerdo a Siller, esto se traduciría en exportaciones más caras (no te sorprendas si tu shampoo favorito sube de pronto) y sí, menos envío de remesas.
Como dato curioso, México en el último año recibió 63 mil millones de dólares tan solo en remesas ayudando al crecimiento del PIB mismo que, con Trump a la cabeza, podría verse afectado.
Entonces, ¿todo pinta negro?Ante la posibilidad de un regreso de Trump a la Casa Blanca, es posible que haya una alta volatilidad económica y cambios en sus relaciones comerciales.
Sin embargo en temas de inversiones, el Bitcoin tuvo su alza con la victoria del presidente. Debes saber que Trump durante su campaña había apoyado a los activos digitales y de seguir así hay la posibilidad de impulsar a estos.
Si bien el panorama no es del todo pintoresco, recuerda que es importante no caer en pánico ni tomar decisiones apresuradas con respecto a tu dinero y ocúpate en encontrar nuevas formas de hacerlo crecer.
Facebook Twitter LinkedInLa entrada ¿Cómo afectará el gobierno de Trump a la economía de México? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
November 5, 2024
¿Cómo Comprar una Casa sin morir en el intento?
Que si está muy caro, que si te aprueban un crédito hipotecario y otra serie de pensamientos son los que que pueden desanimarte para comprar tu primera casa. Pero de verdad, ¿es imposible lograrlo?
Si entre tus metas del 2025 está hacerte de tu patrimonio, hoy te compartimos 5 consejos prácticos para que logres este objetivo sin comprometer tu estabilidad financiera.
Quédate hasta el final porque te daré una herramienta que te ayudará a lograrlo más rápido.
1. Establece un Presupuesto RealistaAntes de lanzarte a buscar tu hogar ideal, es importantísimo que definas un presupuesto claro. Considera no solo el precio de la casa, sino también los costos adicionales, como impuestos, seguros, las escrituras e incluso el mantenimiento.
Para que puedas empezar, puedes hacer uso de alguna calculadora de hipoteca para que estimes cuánto tendrías que pagar mensualmente y de ahí revisar si ese gasto va de acuerdo con tus ingresos y gastos actuales.
2. Ahorra para el EngancheYa que tienes una idea de lo que deberías invertir en tu próximo hogar, reúne el capital necesario para el enganche, Fernando Soto Hay de tu Hipoteca Fácil, recomienda que ahorres el 30% de tu enganche. Establece una meta de ahorro mensual y utiliza una cuenta específica para este fin.
Si esto te parece descabellado o te cuesta trabajo empezar a ahorrar, puedes comenzar por ¡ahorrar tu primer metro cuadrado! Es decir, investiga la propiedad que te gustaría comprar, y divide el total de la casa entre los metros cuadrados de la propiedad. Así sabrás cuánto cuesta cada metro y puedes empezar por ahorrar esta cantidad. Verás como después te resultará más fácil avanzar.
Aquí te dejamos un vídeo para que puedas calcularlo.
3. Conoce Tu Historial CrediticioTu historial crediticio es un factor determinante para obtener una hipoteca. Revisa tu puntuación y, si es necesario, trabaja en mejorarla. Esto no solo facilitará la aprobación de tu préstamo, sino que también te permitirá acceder a tasas de interés más favorables.
4. Investiga Opciones de FinanciamientoExisten diversos tipos de hipotecas y programas de asistencia para compradores primerizos que pueden ayudarte a hacer más accesible la compra de tu casa. Infórmate sobre las diferentes opciones y no dudes en consultar a un asesor financiero que te oriente sobre lo mejor para tu situación.
5. Mantén un Fondo de EmergenciaAntes de comprar, asegúrate de tener un fondo de emergencia sólido. Este ahorro te brindará tranquilidad y te protegerá de imprevistos, como reparaciones inesperadas o cambios en tus ingresos. Un buen estándar es tener al menos tres a seis meses de gastos cubiertos.
¡Conoce cómo comprar tu primera casa en el MoneyFest!La compra de una casa no debe ser una decisión apresurada. Investiga y visita varias propiedades para comparar y encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Si estás listo para dar el siguiente paso hacia la compra de tu casa y quieres descubrir qué otros puntos debes de fijarte para hacerlo con éxito, escucha la charla “Prepárate para comprar tu primera casa” de Sofía Macías en la 5a edición del MoneyFest, el festival más importante de finanzas personales en México.
Este 9 de noviembre a las 5.15 pm tendrás la oportunidad de escuchar de Sofía el paso a paso, para lograrlo sin morir en el intento. Además durante el MoneyFest podrás escuchar a otros expertos en finanzas personales y adquirir herramientas prácticas que te ayudarán a lograr tus metas financieras. Desde la compra de tu primera casa hasta inversiones inteligentes, ¡tenemos algo para todos! Únete a nosotros y da el primer paso hacia un futuro financiero más saludable.
Compra tus boletos aquí 👇
Compra tu entrada VIRTUAL Compra tu entrada PRESENCIAL MoneyFest 2024 «Deudas para despegar»Sábado 9 de noviembre 2024 de 1:30 pm a 9:00 pm
Museo Interactivo de Economía (MIDE)
C. de Tacuba 17, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX
Facebook Twitter LinkedInLa entrada ¿Cómo Comprar una Casa sin morir en el intento? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
October 29, 2024
¿Qué crédito me conviene más? Elige el mejor para tu cartera
Eres de los que les da pánico porque no sabes cómo elegir el mejor crédito? o, solo acepta los créditos que te da tu banco porque “ya te lo ofrecieron”?
Debes entender que el crédito puede ser una gran herramienta a tu favor y no del “diablo”si sabes en qué te estás metiendo, las condiciones de él y cómo puedes manejarlo. El truco está en entender la diferencia entre una deuda de consumo y una deuda que te ayude a ir por bienes más grandes.
Si quieres aprender cómo elegir el mejor crédito, cómo usarlo a tu favor y sigas creciendo con él, sigue leyendo.
¿Por qué es importante elegir bien tu crédito?
Antes de lanzarte a aceptar el primer préstamo que te ofrezcan, hazte esta pregunta clave: ¿Para qué lo quiero realmente? Y no, la respuesta no puede ser porque quieres aplicar un Acapulcazo de última hora, necesitas un carrazo o te urge dejar de tener tus tarjetas a tope.
El crédito debe servirte para lograr tus metas, no para cumplir las expectativas de otros o tapar huecos de malas decisiones. Es común que lo termines usando para uno de esos termos carísimos o ropa, pero la clave está
6 pasos para saber cómo elegir el mejor créditoLo ideal es que el crédito sea una herramienta que te permita crecer, ya sea comprando tu primer depa, invirtiendo en tu negocio o en algo que te deje un valor a largo plazo. Porque sí, las deudas pueden ser inteligentes, pero solo si sabes usarlas a tu favor. Así que, toma nota, aquí te dejo 6 pasos:
Paso 1: Evalúa la compra y solo pide lo que necesitesFernando Soto Hay, director de Tu Hipoteca Fácil, recomienda solo financiar cosas que van a subir de valor o que te dan un verdadero beneficio a largo plazo.
Es decir, piensa muy bien en qué vas a usar ese crédito: si vas a usarlo en ropa de fast fashion a 9 meses sin intereses a las tres lavadas ya valió, no tiene caso. Pero si lo quieres adquirir para comprar unas batidoras para tu negocio, si lo piensas vas a recuperar la inversión en un tiempo.
Ahora que ya sabes para que lo vas a usar, es muy fácil que te deslumbres cuando te dicen que puedes obtener más dinero del que pensabas. ¿Vas a usar ese dinero extra para algo que realmente te ayude a crecer? Si la respuesta es no, ¡ni lo pienses! Si solo necesitas $50,000 para tu negocio, no te aloques pidiendo $100,000 porque el banco te lo ofrece. Recuerda: entre más pidas, más intereses pagas.
Paso 2: ¡Compara, compara y vuelve a comparar!Este es el error más común: irte con la primera oferta que te da tu banco solo porque «es tu banco de confianza». Tache. Hay muchísimas opciones en el mercado: desde los bancos tradicionales hasta las Sofipos, fintechs y cooperativas.
Cada uno ofrece tasas, plazos y condiciones diferentes, así que antes de decidirte, ¡compara! Y recuerda que lo que funcione para ti tal vez no sea lo mejor para tu vecino o tu prima.
Paso 3: Fíjate en la tasa, pero también en los plazosA veces nos emocionamos porque la tasa de interés suena «bajita», pero ¿ya viste los plazos? Un préstamo con pagos chiquitos puede sonar tentador, pero si terminas pagando por años una deuda que podrías liquidar en meses, el costo se te irá al cielo.
Super importante, ponte vivo con los intereses compuestos y las penalizaciones por pago tardío. Uno de los peores errores que puedes hacer es no programar tus pagos y por flojera, empezar a pagar comisiones. No queremos que tu crédito se convierta en una bola de nieve que no puedas detener.
Paso 4: Evalúa tu capacidad de pagoEste punto es clave. No tiene sentido endeudarte si luego no podrás cumplir con los pagos. Una regla de oro del crédito es que tu deuda no debe superar el 30% de tus ingresos. Esto incluye todos los préstamos que tengas (créditos personales, hipotecarios, automotrices, etc.). Si pasas de ese límite, te estarás metiendo en aguas profundas, y créeme, salir de ahí no es nada fácil.
Paso 5: Servicio al cliente y flexibilidadSuena aburrido, pero si vas a estar casado con una institución financiera por varios años, querrás que tengan buen servicio al cliente y opciones flexibles de pago. Tómate el tiempo de investigar cómo lo evalúan otros usuarios.
Además,si tú cuidas tu historial crediticio, esto lo tomará en cuenta tu institución si en algún momento quieres negociar el hacer pagos mayores sin penalizaciones o refinanciar la deuda en mejores términos. Y sí, esto es posible, pero no todos los créditos te lo permiten. Así que, asegúrate de que tu crédito tenga esa flexibilidad desde el principio.
Paso 6: Usa herramientas y simuladoresHoy en día tienes herramientas increíbles a tu alcance para comparar créditos. La Condusef, por ejemplo, tiene simuladores para que veas cómo quedaría el pago mensual de cada opción.
La idea es que no te vayas a ciegas, infórmate y usa estas herramientas para tomar decisiones inteligentes.
Elegir un crédito no tiene que ser una decisión abrumadora si sabes lo que haces y te preparas bien.
¡Aprende a tener deudas que te ayuden a crecer!Ya viste que el crédito no es del diablo si lo sabes usar a tu favor, solo necesitas pensar y planificar muy bien en qué lo vas a usar y cómo puedes incluso hacerlo trabajar para ti.
Pero si aún tienes dudas, entonces conéctate hoy 29 de octubre a las 5:00 pm en el live «Aprovecha tu Tarjeta de Crédito al Máximo sin Pagar Intereses 💳 “ que Sofía Macías de Pequeño Cerdo Capitalista y Daniel Urías de Cooltura Financiera tendrán.
En él, te compartirán ideas de cómo usar la tarjeta de crédito a tu favor, sin pagar intereses y perderle el miedo de endeudarte con ella. Solo debes dar clic aquí 👇
Psst. ¡No olvides activar la campanita 🔔para que te notifique cuando empiece el live!
Y, si ya estás listo para pedir un crédito pero aún así quieres aprovecharlo de mejor forma, entonces tenemos una cita este 9 de noviembre en el ¡MoneyFest 2024!
Esta 5a edición tú aprenderás cómo usar las deudas para despegar y romper con esos miedos que evitan que vayas por deudas que te ayudan a lograr metas más grandes, aunque ya tengas buenas finanzas.
Y, ¿quiénes serán los expertos que te enseñarán a lograrlo?
Sofía Macías – Autora de Pequeño Cerdo CapitalistaDaniel Urías – Creador de Cooltura FinancieraPao Almonte – Creadora de Finanzas con PropósitoRegina Reyes Heroles – Autora de Vivir como reina y gastar como plebeyaAlfonso Marcelo– Especialista financieroFernando Ruíz– Creador de Querido DineroNo dejes escapar esta oportunidad de aprender a usar el crédito a tu favor y tener deudas inteligentes para acelerar tus finanzas. Aprovecha para comprar tu acceso con el código de descuento que tenemos para ti . Solo escribe PCC al momento de adquirir tu entrada virtual o presencial:
Compra tu entrada VIRTUAL Compra tu entrada PRESENCIALY no lo olvides, ¡compártenos en redes sociales tus accesos al MoneyFest 2024!
Facebook Twitter LinkedInLa entrada ¿Qué crédito me conviene más? Elige el mejor para tu cartera aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
October 21, 2024
¿Qué necesitas para invertir como principiante?
Ya has intentado de todo: viste miles de Tiktoks, probaste tutoriales en Youtube e incluso tomaste uno que otro curso sobre invertir como principiante, pero no has dado con la fórmula perfecta para descubrir lo que te ayudará a lograrlo.
Esto es porque, hace falta entender que necesitas entender la Ruta de la riqueza (si has estado viviendo el Entrenamiento Financiero), tener claro cómo avanzar en esa ruta y el método para lograrlo.
Puede que, a la mejor no tengas deudas, estés ahorrando o incluso estés invirtiendo ya, pero aún así tu dinero sigue en el mismo punto.
Para que de verdad puedas hacer crecer tu dinero, debes aprender a hacerlo de forma correcta. ¿Quieres conocer los 7 pasos para armar tu portafolio de inversiones aún si eres principiante? ¡Entonces debes escuchar a Sofía!
En su live «Arma el Mejor Portafolio de Inversiones para Principiantes«, Sofía contó como durante mucho tiempo fue la bella durmiente del banco y la importancia de aprender los principios básicos de las inversiones (que es el paso 1). Además, antes de emocionarte a ir corriendo a poner todo en la bolsa, debes armar tu fondo de emergencias… pero sobre todo definir tus metas.
Si ya se te queman las habas por conocer los otros 4 pasos para armar tu portafolio de inversiones… mira el live acá:
Entra a ver el live aquí Retos Financieros: la clave para aprender a armar tu portafolio de inversiones siendo principianteCómo ella lo platica, más allá de tener buenos hábitos financieros o consumir contenido sobre finanzas, es importante no saltarte ni uno de los 7 pasos para aprender a invertir.
Retos Financieros, el programa de Pequeño Cerdo Capitalista, fue clave para que Luis Enrique aprendiera a crecer su dinero y ahora, ¡disfrutar de media quincena que son producto de los rendimientos de sus inversiones!
Si tú al igual que él quieres ver cambios con tu dinero, inscríbete y accede a las 15 clases para que aprendas desde lo más básico de inversiones hasta empezar a crecer tu dinero con Acciones, ETF’s y Fibras (sí, también hay para los más avanzados).
¿Qué vas a ganar si te inscribes HOY? Además de tener acceso a más de 60 clases, de finanzas personales, inversiones e ideas para generar ingresos extras, ser parte de una comunidad exclusiva de personas que están logrando sus metas financieras y más, puedes obtener los siguientes Bonus:
💵Un test para diagnóstico de tus finanzas con retroalimentación personalizada
💵El eBook “¿Cómo recuperar tu inversión en Retos Financieros?”💵Grupo de Arranque: 4 sesiones exclusivas por Zoom
💎Y, si contratas la suscripción anual, también recibirás el “Planeador de evolución financiera”
Inscríbete ahora en Retos Financieros. Sólo elige el mejor plan que se acomode a tu bolsillo, y ¡vamos por esas metas imposibles!
Inscribirme Anualmente Inscribirme Trimestralmente Facebook Twitter LinkedInLa entrada ¿Qué necesitas para invertir como principiante? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
October 15, 2024
Entrenamiento Día 1: Cómo saber si tienes serios problemas financieros
Admítelo, si estás leyendo esta entrada es porque seguro sabes que traes un relajito con tu dinero y aún te cuesta trabajo identificar cuáles son esos problemas financieros a los que tienes que ponerle atención.
Puede que te la pases preguntándote dónde está tu dinero, como hacerlo para crecer, pero eso solo lo sabrás si haces un diagnóstico a conciencia.
Un diagnóstico te ayuda a saber dónde está tu dinero, cómo te estás relacionando con él y darle el rumbo que necesitas para crear oportunidades para la vida que tanto sueñas. Así le pasó a Sofía Macías, autora de los bestsellers de Pequeño Cerdo Capitalista.
Antes de ser una experta en finanzas personales, Sofía también se peleaba con su dinero, no tenía claro el rumbo con él, tenía algunas metas que decía «¡Uy de aquí a que las cumpla con lo que gano!». Además, se preocupaba que cosas externas como una crisis, perder su empleo o hasta una emergencia, dieran al traste con sus finanzas.
Su primera meta «fuera de su alcance» fue un mochilazo de 40 días con su amigas por Europa. Quizás esa no sea tu meta; para ti puede ser tu casa, el curso que necesitas para generar más dinero, el negocio que sueñas o el ahorro para tener un fondo de emergencias que te quite preocupaciones.
Identifica tus problemas financierosSeguro piensas: «¡Ay, pero Sofía ya se la sabe! Ella es una experta». Sin embargo, antes de convertirse en una máster con su dinero, se dio cuenta que uno de sus problemas financieros era que de haber puesto a trabajar sus ahorros, se hubiera ido con más lana a su viaje a Europa.
Y no es la única, por ejemplo Mariela, una alumna de Retos Financieros, pasó de vivir endeuda con su tarjeta de crédito a volverse una máquina de encontrar oportunidades. Actualmente administra más de 40 propiedades en Airbnb e incluso está pronto a expandirse a.. ¡Estados Unidos!
Otro caso es el de Daniel; él creía que los vídeos o contenidos que encontraba en internet eran suficientes; sin embargo no lograba progresar con su dinero.
Él se resistía invertir en herramienta que le dieran más claridad hasta que entró a Retos Financieros. Aquí, al igual que Mariela pudieron detectar sus problemas financieros y la causa de porqué no estaban avanzando con su dinero.
Aunque pudieran parecer obvios, la verdad es que existen 8 bloqueos financieros por los que no puedes avanzar con tu dinero y que, si te pones las pilas con ellos, podrás empezar a trazar una dirección clara y un plan de acción con tu dinero.
¿Estás listo para conocerlos?
Los 8 bloqueos financieros que no te permiten avanzar con tu dineroY te preguntarás, ¿cuáles son esos 8 bloqueos? ¿Qué se dieron cuenta ellos que tú también puedes descubrir? Pues para saberlo necesitas entrar al Entrenamiento Financiero de Sofía Macías y verlas las 4 sesiones que tendremos este 14,15,16 y 17 de octubre a las 6:00 PM (hora del centro de México).
Este entrenamiento se abre dos veces al año y en él podrás detectar tus problemas financieros, los bloqueos que los provocan y el kit de herramientas que necesitas para darle rumbo a tu dinero. ¡Es totalmente gratis!
Si quieres el libro de trabajo y conectarte a las sesiones especiales, tienes que estar inscrito. Lo único que debes que hacer es darle clic al botón de aquí abajo y serás parte de este Entrenamiento para encontrar tu Rumbo Financiero.
La primera sesión ya fue, pero puedes ver la grabación aquí:
Mira la grabación AQUÍ¡Te vemos en la sesión 2!
Facebook Twitter LinkedInLa entrada Entrenamiento Día 1: Cómo saber si tienes serios problemas financieros aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
October 10, 2024
Libérate de las deudas en 5 pasos
Las deudas, ese maldito lastre que parece que te sigue a todas partes como tu misma sombra. Si ya estás cansado de ver cómo se te va la quincena en pagos mínimos, intereses y cuentas por pagar, ¡hoy puedes acabar con él!
Salir de deudas sí es posible, pero para eso necesitas darle dirección a tu dinero y tener una estrategia que te ayude a liquidarlas, pero sobre todo a no volver a caer en ellas.
Para que este 2024, te despidas de ellas, hoy te daremos 5 pasos bien claritos para liberarte del yugo financiero y empezar a caminar ligero hacia la libertad económica, porque de eso se trata la vida, ¿no?
Evalúa tus deudas existentesComo las deudas no se acumularon por generación espontánea, tienes que ser honesta u honesto contigo. La única manera de elegir que deuda pagar primero es que revises a profundidad dónde tienes metido el pie.
Primero está el aterrador estado de cuenta, ¡sí! Ese que llevas evitando para no ver qué tan mal estás. Enumera y clasifica tus deudas en una tabla donde veas su tasa interés, cuánto te están costando, cuál te urge, a quién es a quien le debes (no es lo mismo deberle al banco que a un amigo) y riesgo que te demanden.
Revisa tu presupuestoNo puedes salir de deudas si sigues gastando a lo loco. Ajusta tu presupuesto, y sí, sé que es aburrido, pero necesario. No se trata de que vivas a pan y agua, pero sí de ser más consciente de dónde se te va el dinero.
Empieza por recortar lo que puedes y redirige esa lana a tus deudas. No te preocupes, no es para siempre. Cuando termines de pagar lo que debes, podrás darte esos gustos sin remordimiento. ¿Ves? Solo es cuestión de aguantar tantito.
Elige el método que mejor se ajuste:Hay dos opciones que puedes considerar para empezar a liquidar tus deudas: el método efecto bola de nieve o el del interés más alto. Pero te cuento más de cada uno:
El método Efecto bola de nieve. Es una de las estrategias más conocidas y esto es porque irás abonando de poquito a todas tus deuda, pero a la deuda que escojas pagar primero pero a una le vas a abonar incluso más y esa es la que pagarás.
Una vez que la deuda más pequeña esté pagada: ¡no vas a irte a gastar ese dinero! Esa lana que tienes, se la vas a abonar a la siguiente deuda. Si antes pagabas $1,000 de la segunda, ahora pagarás $3,000 porque es lo que suman. Y vas a repetir ese proceso hasta que te quedes sin deudas.
En el caso del método de interés más alto. Aquí lo que harás es escoger la deuda que como dice su nombre es la más cara y, te enfocarás en liquidarla. Otra vez: vas a pagar el mínimo o un poco más de todas tus deudas, pero a la de la tasa de interés más alta le vas a dedicar esos fondos adicionales.
Al igual que con el método de la «bola de nieve», una vez que liberes esos fondos, los vas a enviar a la siguiente deuda con la tasa de interés más alta. Vas a repetir ese proceso hasta que dejes tu historial libre de deudas.
Negocia, que no te dé penaEsta es la parte que muchos no se animan a hacer, pero créeme, te puede salvar el pellejo: negocia con tus acreedores. No te imaginas cuántas veces las instituciones financieras están dispuestas a escucharte y darte opciones más manejables, ya sea reduciendo tasas de interés o ampliando los plazos de pago.
No pierdes nada con preguntar, pero sí puedes ganar mucho en términos de tranquilidad. Y si tienes varias tarjetas de crédito, considera la opción de consolidar tus deudas en una sola tarjeta con menor tasa de interés. Así, dejas de batallar con múltiples pagos y te concentras en uno solo.
Mantente firme, pero celebra tus logrosSalir de deudas es un maratón, no un sprint. Vas a necesitar paciencia y mucha disciplina, pero cada pequeño logro cuenta. Cuando termines de pagar una deuda, celébralo (pero sin endeudarte otra vez, ¿eh?). Ese tipo de motivación te mantiene en el camino, porque sí, puede que algunas veces sientas que no avanzas, pero te aseguro que todo ese esfuerzo suma.
¡Libérate de las deudas y dale dirección a tu dinero!Una de las principales causas por las que te puedes llegar a endeudar es porque no tienes un rumbo claro con tu dinero: a la mejor no tienes metas claras en las que podrías utilizar mejor tu lana y se te hace fácil gastar a lo loco.
Si ya estás cansado de vivírtela para pagar y no quieres que este año tu aguinaldo se vaya en pagar deudas, entonces toma el “Entrenamiento para encontrar tu Rumbo Financiero” de Sofía Macías.
Durante este 14,15, 16 y 17 de octubre, totalmente gratis, aprenderás las razones por las que tu dinero no tiene un rumbo claro, tendrás las herramientas para darle ese camino definido y darás los primeros pasos para recuperar tu tranquilidad financiera. ¿te apuntas? Inscríbete aquí:
Sé parte del Entrenamiento Financiero Facebook Twitter LinkedInLa entrada Libérate de las deudas en 5 pasos aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
October 1, 2024
5 trucos para Tener Dinero Todo el Tiempo
¿Eres de los que apenas les llega a la quincena con más pagos que lana? Tenemos que decirlo, pero no es culpa de tu cartera sino de la organización que tienes con tus finanzas. Peeero, eso puede cambiar si sigues al pie de la letra estos 5 trucos para tener dinero todo el tiempo.
Para que de verdad puedas mejorar tu calidad de vida, debes saber que no necesitas más dinero (por el momento), sino saber organizarlo de manera inteligente. Y lo mejor de todo, sin sufrir. ¿Te animas a tomar acción?
Aprovecha que empieza el mes para realizar estos 4 tips sencillos con tu dinero:
1. ¡Aplica el quítamelo que me lo gasto!Sabemos que ahorrar puede parecer misión imposible cuando todo se va en el mes. Pero aquí te va un truco que te cambiará la vida: el “quítamelo que me lo gasto”.
Es decir, empieza a ahorrar una pequeña cantidad (puedes empezar con $50 pesos) pero que sea tu primer gasto y programa su domiciliación ya sea en una cuenta de ahorro o mejor aún a Cetes (que te dará rendimientos).
De esta forma te aseguras que tus manitas gastalonas NO toquen ese dinero y adquieras el hábito. Si quieres motivarte y avanzar más rápido, incrementa el monto de ahorro poco a poco
2. Despídete de las “asociaciones libres”Típico que, si vas al cine sientes que tienes comprar palomitas o, si estás a punto de irte de vacaciones “debes” comprar un traje de baño nuevo… Sí, hablamos de esos gastos en automático haces y que, si te pusieras a echar cuentas encontrarías una buena cantidad de ahorros.
Tómate un tiempo para analizar todos esos gastos que realizas en tus salidas y ve cuáles podrías recortar y cambiar por una alternativa “gratis o casi” (por ejemplo, llevar tus propias botanas o comer antes de ir al cine). Tu bolsillo te lo agradecerá.
3. Empieza con el 8% para una emergenciaParece la ley de Murphy, pero apenas te cae la lana y ¡ves como se te desaparece porque tuviste una emergencia! El coche se descompone, te roban el celular, tu michi se enferma o se filtra el agua en tu departamento.
Para que acabes con esa maldición, es hora que comiences con un fondo de emergencia. Este ahorro exclusivo te protegerá de esos gastos imprevistos que solo te dan dolor de cabeza.
Lo ideal es que tengas ahorrados entre 3 y 6 meses de tus ingresos, pero para que no lo sientas pesado, comienza con solo el 8.33%.
Lo importante es tener algo guardado para los momentos difíciles y no andes aplicando el tarjetazo.
4. Fumiga tus Gastos Hormiga y pequeñas flojerasEl café de la mañana, el desayuno de Uber eats, esa suscripción que ni usas, y lo que sea que compres porque «son solo 100 pesos». Sí, suena poco, pero cuando sumas todo al final del mes, resulta que te habrías pagado ya un boleto de avión para tus próximas vacaciones.
Haz un seguimiento de tus gastos hormiga por un mes y verás a dónde se va tu dinero. Una vez que los identifiques, decide cuáles realmente necesitas e inclúyelos en tu presupuesto.
5. ¡Convierte algo que no uses en tu próximo ingreso extra!Hay muchas formas de ganar un dinero extra y que podrías tener frente a ti. Un ejemplo facilito, es el de Mariela Martínez, alumna de Retos Financieros. Ella comenzó rentando un cajón de estacionamiento que no usaba y de ahí, dio el salto a rentar una habitación. Ahora tiene más de 40 propiedades en Airbnb.
O, puedes ser como Rosalía, otra alumna que aprovechó para hacer una venta de garage con todo la ropa que ella y su familia no ocupaban. Todo está en que te des un tiempo para observar y explotar tu creatividad.
Además, mientras exploras nuevas formas de ganar dinero, vas creando un colchón que te dará más estabilidad financiera.
Aprende a darle dirección a tu dinero con el Entrenamiento Financiero de Sofía MacíasComo verás, estos trucos para tener dinero a final de quincena es más sencillo de lo que crees, solo necesitas identificar cuáles son esas áreas que te están haciendo perder el rumbo con tu dinero y empezar a trabajar en ellas.
Si estás listo para hacerlo y lograr esa tranquilidad con la que tanto has soñado, no te pierdas el Entrenamiento Financiero para Retomar tu Rumbo Financiero con Sofía Macías.
Durante 4 días aprenderás porqué teniendo buenos ingresos no llegas al final de la quincena, qué te hace para tomar dirección y control con tu dinero y alcanzar esas metas que has atrasado por falta de dirección.
Inscríbete al Entrenamiento GRATIS, aquí:
Inscríbete al Entrenamiento AQUÍ Facebook Twitter LinkedInLa entrada 5 trucos para Tener Dinero Todo el Tiempo aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
Sofía Macías's Blog
- Sofía Macías's profile
- 156 followers
