Sofía Macías's Blog, page 4

May 15, 2025

Warren Buffett se retira: el fin de una era

El mundo financiero está en shock gracias al anuncio de que Warren Buffett se retira como presidente de Berkshire Hathaway, lo que anunció en la reunión anual de accionistas de Berkshire.

Aunque tal vez no sepas quién es Warren Buffett, si eres asiduo a Pequeño Cerdo Capitalista o si andas metido en el mundo de las inversiones, seguramente por lo menos te suena su nombre. Y es que el Oráculo de Omaha es mucho más que un inversionista ricachón, es EL referente vivo de la inversión en valor, que busca invertir en empresas de alta calidad con una metodología particular que lo he hecho una de las autoridades en el tema.

Y no es para menos, ya que Warren Buffett se retira después de una carrera que empezó a los 11 años. Sí, a los 11 años. Ven a conocer más al respecto de su carrera y algunas lecciones que puedes tomar para tu forma de invertir y de manejar tus recursos.

Dale play:

Video

¡Mira el vídeo! Lecciones para tu cartera ahora que Warren Buffett se retira

Como dicen muchos admiradores de Buffett, el maestro se va, pero sus enseñanzas quedan. No necesitas suerte para invertir como él, solo aprendizaje, visión y mucha paciencia, como estas claves para inversionistas de todos los niveles:

Nunca inviertas en algo que no entiendas.Prefiere calidad sobre precio.Sé paciente y deja que el interés compuesto haga su magia.Invierte en empresas que conecten con tus valores.Aprovecha las crisis para encontrar oportunidades.

Lo más importante que hizo Warren Buffett fue accionar. Sí, dejó de preguntarse si una y otra inversión sería buena y aprendió en la práctica. Lo bueno es que tú puedes aprender de sus aprendizajes y dejar de ver cómo tu dinero solo está guardado, esperando a que lo uses y sin darte rendimientos.

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada Warren Buffett se retira: el fin de una era aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 15, 2025 09:06

May 13, 2025

Libros que recomiendan leer los millonarios y debes leer YA

Si algún libro no ha cambiado tu vida, probablemente es porque no llegó en el momento adecuado. Grandes empresarios han encontrado inspiración y sabiduría en lecturas que transformaron su visión del mundo y los negocios.

Si estás en búsqueda de cambiar tu mente, pero no sabes ni por dónde empezar, te compartimos una selección de libros recomendados por millonarios que puedes sumar a tu biblioteca (o empezarla).

💡 Las lecturas favoritas que recomiendan los millonariosSteve Jobs (Apple, Inc.)

Muchos son los libros que inspiraron su vida pero uno que indudablemente dejó huella en él fue _Autobiografía de un Yogu_i por Paramhansa Yogananda, gran líder espiritual. Jobs leyó por primera vez el libro cuando cursaba la secundaria y por azares del destino lo encontró mientras viajaba al Himalaya y decidió volver a sus páginas.

Bill Gates (Microsoft)

El multimillonario ha recomendado libros durante muchos años en su blog, teniendo incluso una lista anual de verano para recomendar lecturas que le han gustado a él que puedes ver aquí. En enero de 2018 declaró que tenía un nuevo libro favorito, titulado Enlightenment Now del lingüista Steven Pinker.

Jeff Bezos (Amazon)

Siendo una de las empresas que más libros comercializa en el mundo, obviamente su fundador y CEO, ahora hombre más rico del mundo y de la historia, tiene que tener un libro predilecto. En su biografía informa que Lo que queda del día de Kazuo Ishiguro tiene un lugar importante en sus estanterías.

Mark Zuckerberg (Facebook)

El fundador de la red social más importante del mundo ha declarado en múltiples ocasiones que intenta leer al menos dos libros cada mes para fortalecer sus hábitos, aunque desde el nacimiento de su primogénita este número de lecturas se ha visto disminuido. The End of Power de Moisés Naím es considerado por Mark una lectura obligada pues explica las transiciones de poder de gobiernos militares hacia las personas y las grandes corporaciones.

Warren Buffett (Berkshire Hathaway)

Un libro que recomendó Warren personalmente a Bill Gates cuando le preguntó por su libro favorito es Aventuras empresariales de John Brooks ya que según el multimillonario ofrece a las principales claves en las que se basan los negocios, como el desafía de una organización o cómo reclutar los empleados más adecuados.

Carlos Slim (América Móvil)

El empresario mexicano nunca ha declarado un libro en específico que sea su favorito, pero dentro de las listas de lecturas recomendadas resalta Mr Baruch de Margaret L Coit, Baruch es conocido como el lobo solitario de Wall Street ya que se hizo millonario especulando con el mercado azucarero y muy lejos de las instituciones financieras.

Larry Ellison (Oracle)

A pesar de ser un gran empresario tecnológico prefiere leer historia y uno de sus predilectos es Napoleón escrito por Vincent Cronin pues para el fundador de Oracle es interesante saber sobre cómo se distorsionan las historias de los personajes importantes y cómo un hombre puede cambiar el rumbo de la humanidad.

Oprah Winfrey

La millonaria, empresaria y presentadora de televisión Oprah Winfrey, tiene un gusto variado de libros (hasta un club de lectura tiene), pero uno que destaca es Lean In de Sheryl Sandberg. Este libro, principalmente muestra la desigualdad de género entre el ámbito laboral y personal, y como romper con estas ideas.

Imprescindible: Pequeño Cerdo Capitalista: Inversiones de Sofía Macías

Otro libro que debes leer ya so quieres tener un mente y una cartera millonaria es Pequeño Cerdo Capitalista Inversiones, (sí el libro dorado). ¡Este es un básico de tu biblioteca si quieres acelerar tus metas!

Además de ser una guía práctica para quienes desean adentrarse en el mundo de las inversiones, es un libro que te ayudará a quitarte el miedo de que invertir es algo complicado o necesitas un MBA en finanzas.
Con Pequeño Cerdo Capitalista Inversiones, tú podrás:

Entender los conceptos básicos de inversión.Conocer diferentes instrumentos financieros como CETES, fondos de inversión y bienes raíces, sin palabrerío ni términos confusos.Desarrollar una estrategia de inversión acorde a tus objetivos y perfil de riesgo.

Si ya  comenzaste a ahorrar y quieres dar el siguiente paso hacia tus sueños, este libro te ayudará. Te regalamos el primer capítulo para que te piques, aquí abajito 👇

Descarga el primer capítulo AQUÍ ¿Estás listo para escribir un libro para millonarios?

Si no sabían cómo empezar con este gran hábito que es la lectura ahora tienen ocho grandes opciones que los grandes empresarios recomiendan personalmente. Y si, tienes la cosquillita de escribir tu propio libro pero, tienes miedo …¡únete a Autor WOW! El programa virtual que Mari Carmen Obregón, conferencista, autora y fundadora del Factor WOW creó para ayudarte a lograr esa meta: escribir tu libro.

Con este programa tendrás el enfoque y la claridad necesarios para redefinir tu rumbo y construir tus metas más audaces. Descubre las herramientas y estrategias que tanto a Maricarmen como a sus alumnos en América Latina les han permitido escribir sus historias.

Empieza a escribir tu libro AQUÍ 📕

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada Libros que recomiendan leer los millonarios y debes leer YA aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 13, 2025 18:22

May 6, 2025

Red Flags de Dinero que Rompen Parejas (¡Evítalas!)

En el amor todo se vale… excepto arruinarse juntos 💔💸. Si estás en una relación, hay algo que sí o sí debes saber: las finanzas en pareja pueden ser la receta del éxito o la chispa del desastre. No importa si apenas están saliendo o llevan años juntos: las malas decisiones con el dinero son una de las principales causas de peleas, estrés y hasta divorcios.

Por eso hoy te vamos a revelar esas red flags financieras que no debes ignorar si quieres mantener tu relación (y tu cartera) sana.

🚩 Las red flags de dinero que matan el amor

Siempre se nos ha dicho que hablar de finanzas no es bueno pero, ¿sabes qué es peor? Terminar hasta el cuello lleno de deudas o agarrados del chongo de tu pareja por miedo o vergüenza por como tienes tu relación con el dinero.

Suena extremo pero, ahí nada más para que te des una idea, de acuerdo a Quarterly Review Nueva Época de la UDLA del 2011, el dinero es la tercera causa de divorcio después de falta de comunicación e infidelidad.

Si ya tomaste la decisión de estar en pareja, anímate a hablar. A la mejor dices “ay, estamos bien, ¿para qué?”, pero puede que tu relación presente  algunas red flags financieras, que valdría la pena atacar:

❌ Uno de los dos gasta más de lo que gana (y lo oculta).

❌ Evitan hablar de dinero porque “rompe la magia”.

❌ Hay deudas fantasmas o compras impulsivas que se esconden.

❌ Se espera que solo uno cargue con todos los gastos.

❌ No hay acuerdos sobre metas, ahorro o prioridades.

En este vídeo, te comparto más a detalle cada una de ellas y cómo puedes evitarlas:

Conoce las red flags AQUÍ 🚩

Al principio puede parecer «no tan grave», pero piénsalo, con el tiempo estas conductas generan resentimiento, desconfianza y frustración.

Ya viste que el problema no es el dinero, es no saber hablar de él.

¿Y si el amor también se planeara como las finanzas?

Hablar de dinero no mata el romance. Lo fortalece. Porque no se trata solo de sumar centavos, sino de construir metas juntos, hacer equipo y evitar los errores que muchos cometen por miedo, ignorancia o costumbre.

Es tiempo de que fortalezcas tu relación, anímate y únete a la Masterclass: Pareja, de Martha Debayle. Repara, fortalece y mejora tu relación en 10 días.

Este no es un webinar más.  Es un reto para quienes llevan tiempo en una relación y ya no se siente conectados con su pareja. De la mano de expertos en relaciones y sí, de Sofía, podrás recuperar esa chispa.

Para que te des una idea del nivel de especialistas con los que aprenderás: Aura Medina (Me lleva la codependencia), Mario Guerra, Ariel Grunwald (Las leyes espirituales de las relaciones) y más…

Sofía dará una clase especial de finanzas en pareja, que NO te puedes perder. Si tú quieres saber:

✨ Cómo tener “la charla de dinero” sin drama.
✨ Qué acuerdos financieros toda pareja debería tener.
✨ Cómo evitar que el dinero sea una bomba de tiempo.
✨ Herramientas para lograr sus metas como pareja 💑.

Esta es tu oportunidad de transformar tu relación (y tu cuenta bancaria). Empieza el 19 de mayo, pero corre porque se acaban los lugares.

🔗 ¡Inscríbete YA y salva tu relación del caos financiero! Aprovecha porque por ser parte de esta comunidad, obtienes un 20% de descuento. Solo debes dar clic aquí 👇

Quiero tomar la Masterclass 💓

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada Red Flags de Dinero que Rompen Parejas (¡Evítalas!) aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 06, 2025 15:53

May 2, 2025

NU se convierte en banco: ¿está seguro tu dinero?

Seguramente ya escuchaste del bombazo de que NU se convierte en banco desde que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó su operación en México. Esto no es nada nuevo para la institución, que ya tiene varios años trabajando así en Brasil, pero el anuncio definitivamente traerá cambios a sus usuarios.

Como contexto por si no conoces mucho de NU bank, esta institución financiera ha operado como una Sociedad Financiera Popular (Sofipo) desde 2019 y se ha posicionado en el mercado mexicano con rendimientos por encima de la inflación, lo que atrajo a ahorradores e inversionistas. Ahora NU se convierte en banco, lo que permitirá que amplíe su oferta de productos financieros. 

Pero eso no es todo, también habrá cambios en otras áreas de NU bank. Para que te enteres de todo, te preparamos este video. Dale play: 

Mira el Vídeo 🔴 Principales cambios ahora que NU se convierte en banco

Como te imaginas, un banco y una Sofipo no funcionan de la misma forma ni tienen las mismas capacidades, obligaciones y hasta infraestructura. NU bank es una institución digital, que no tiene oficinas y sucursales como las de esos bancos que ya conoces. 

También puedes leer: ¿En qué es mejor invertir en 2025: metales o Sofipos?

Además, hay otras cosas que lo diferencian y que cambiarán ahora que NU se convierte en banco:

El límite de la cantidad que inviertes. Esto va de la mano con el tipo de protección que tienes como usuario, es decir, el seguro que protege tu dinero. Cómo se fondean ambos tipos de instituciones, es decir, de los ahorradores o de otras instituciones internacionales. Esto, como consecuencia, también impacta en el tipo de intereses que podrían cobrar en sus créditos y ofrecer en inversiones. Los tipos de productos bancarios que podrán ofrecer en el país. 

Si te quedó alguna duda, vuelve a ver el video. Si eres cliente actual de NU México, cuéntanos cómo te cayó la noticia. Y si no lo eres, comenta si le darías una oportunidad a un banco con las características de NU bank. 

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada NU se convierte en banco: ¿está seguro tu dinero? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 02, 2025 10:14

April 29, 2025

Enseña finanzas a los niños y conviértelos en mini inversionistas

Casi es día del Niño y … ¿a poco no te emociona pensar que tu hijo puede ser un pequeño inversionista de Wall Street?

La verdad es que esta nota nace gracias a Nancy Acosta y otros  papás que son alumnos de Retos Financieros, que le quieren enseñar de finanzas a los niños. Si hubiera más papás así, en lugar de tener un hombre entre los 10 más ricos del mundo, igual y tendríamos copada la lista entera de billonarios de Forbes.

Así que, si te quieres poner las pilas, para que tus hijos eviten metidas de pata con su lana de grande,  hoy te compartimos unos tips que te ayudarán. ¡Sigue leyendo!

¿Por qué enseñarles de dinero a los peques?

Muchos papás creen que hablar de dinero es «preocupar a los niños». Pero si lo haces con naturalidad, como parte del día a día, puede ser tan normal como cepillarse los dientes… ¡y mucho más útil!

Yo de verdad ahí si tengo un super ejemplazo. Mi papá era un ingeniero convertido a financiero muy muy brillante (y que tiene una hija con un Complejo de Edipo enoorme) que desde que yo era chiquita (de edad, porque de tamaño sigo siendo) siempre me platicó de sus inversiones, estuvo dispuesto a explicarme sobre la bolsa de valores y nos casi nos daba dos vueltas de pescuezo a mi hermano y a mi cada vez que dejábamos la luz prendida sin que no hubiera nadie en el cuarto, porque era dinero tirado a la basura. Me acuerdo que alguna vez amenazó con descontarnos la cuenta de nuestro domingo jajaja… a la fecha no tiro dinero en eso.

El caso es que el tema siempre estuvo presente en mi casa y puede que esa sea la razón por la que ahora me guste.

No todas las familias son así y por eso dependiendo de la edad del niño se pueden hacer muchas cosas para que le vayan agarrando gusto o al menos interés al tema de tener una vida financiera sana y libre de cobradores de deudas acosadores, limitaciones de nuestras metas o simplemente de angustia por no saber a dónde carambas se nos va el dinero.

Ideas para enseñar finanzas a los niños sin que huyan espantados 🏃‍♂️💸

Ahora que ya viste el impacto que tiene hablar de finanzas a los hijos (o sobrinos) desde chiquititos, ¿Por qué no aprovechar este día del niño para hacerlo?

Te compartimos estas sugerencias:

1. 🚶‍♂️ Llévalos al banco

Involucrarlos en las actividades cotidianas que implican uso de dinero como ir al cajero, hacer una transferencia por internet o que ellos paguen y cuenten el cambio en la cuenta es una buena oportunidad para acercarles el tema. El cajero es un super ejemplo, porque a veces creen que es una máquina-maravilla que aparece billetes y hay que explicarles que ese dinero viene en realidad del trabajo de Mamá y Papá.

2. 🎭 Jueguen a las profesiones

A los niños les encantan los juegos creativos o de roles y si son de profesiones máaaas. Si juegan a los bomberos, policías y ladrones, al doctor o al tiendita ¿por qué no agregar el banco, el empresario o incluso el broker de la bolsa? Con comprar billetitos de juguete o simplemente hacer unos panchólares de papel + la imaginación de los niños bastará y sobrará.

3. 🏡 Responsabilidades chiquitas, logros gigantes

No se trata de ponerlos a trabajar, sino de incluirlos en metas familiares: “vamos a ahorrar entre todos para comprar una tele o irnos de paseo”. Ellos también son parte del equipo.

Un ejemplo puede ser entre todos plantearse comprar una tele o ir a algún lugar de paseo, revisar las cuentas de los servicios y proponerse una meta de ahorro para conseguir el dinero que necesitan. Más que el enfoque de sacrificio -que es por lo que de grandes el ahorro nos da alergia- hay que platicarlo como colaboración, proyecto conjunto y que ellos son importantes para un equipo que se llama familia.

4. 🎲 Juegos de mesa financieros

Desde el clásico Monopoly hasta «Cash-Flow», el juego de Padre Rico, Padre Pobre hay una gran cantidad de juegos de mesa que tratan el tema del dinero. Dos versiones mexicanas que me encantan: Decisiones de Peso,  un juego de mesa de Saber el programa de educación financiera de Banamex donde puedes ahorrar, endeudarte, hacer inversión, financiar una emergencia etc. etc.

Y los de Liverti que varios ¿Para quién trabajas?, Mi domingo, Tiempo y dinero, Lotería… Y algunos son bastante adecuados para niños chiquitos.

5. 💰 El famoso domingo

Es muy importante que a edades tempranas tengan algo de dinero que administrar. Así sean 10 pesos, pero que sepan que son suyos y que deben darles un buen uso, que si gastan de más en algo no pueden comprar otra cosa y que si son disciplinados ahorrando así sea un poco, pueden conseguir cosas mayores. Karla Bayly tiene mucha experiencia en el tema con sus hijos, les recomiendo mucho leerla.

6. 🏦 Visita el MIDE (Museo Interactivo de Economía)

El Museo Interactivo de Economía es una chulada que yo no entiendo cómo no es más conocido. Es igual de divertido, moderno y tecnológico que el papalote, nomás que el tema central son los daneros arbanos.

Yo llevé a mi papá y cuando nos metimos en el simulador de mercados ¡Nombre! me di cuenta de que le erró a la profesión: le hubiéramos puesto una tienda en un mercado. El simulador es un cuarto con pantallas donde la gente elige ser comprador o vendedor, les dan un chaleco azul o naranja, dependiendo de que sean y una palm que les va mostrando precios.

Los vendedores tienen que conseguir que alguien les compre lo que venden por encima del número que les salga y los compradores adquirirlo por abajo del que ellos tengan. Cada transacción cambia el precio y gana quien obtiene un mayor margen en tres rondas. Mi papá ganó el doble que el competidor más cercano de su equipo en cada ronda y nos divertimos como enanos.

Aparte también hay un área donde puedes hacer un billete con tu cara y maquinitas con juegos sobre el costo de oportunidad, la inflación, el tipo de cambio… y está enfrentito del Café Tacuba, entonces se pueden ir a comer o desayunar bien rico después. Por cierto tienen cursos de verano, por si quieren inscribir a sus enanos.

7. 🛍️ Apóyalos en mini emprendimientos

Así sea un puesto de limonada, vender dulces, realizar pulseras o incluso organizar una kermés, emprender así sea una vez en la vida es una preparación que todos deberíamos tener. Aparte de ayudarles en el autoestima, también es una forma más práctica de que entiendan el valor del dinero.

Comparte buenos hábitos y aprende a enseñar finanzas para niños

Las finanzas personales no tienen que ser cosa de adultos amargados. Si desde chicos ven el dinero como una herramienta (y no como un monstruo), tendrán más posibilidades de vivir sin deudas, con libertad y hasta con inversiones en Wall Street… o mínimo en CETES.

Y si quieres llevar este aprendizaje un pasito más allá y poner el ejemplo  ¡resuelve este quiz sobre finanzas y descubre qué tan list@ estás para convertirte en el sensei financiero de tus hijos! 🧠💰

¡Descubre si estás listo para Invertir!

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada Enseña finanzas a los niños y conviértelos en mini inversionistas aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 29, 2025 18:37

April 22, 2025

#reto9meses9libros: Logra leer un libro al mes

Cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y, como en Pequeño Cerdo Capitalista nos encanta leer y recomendar otros libros de negocios o finanzas, llegó el reto que te ayudará a cumplir tu meta de lectura: el #reto9meses9libros. Si empiezas en abril, tendrás un libro por cada mes hasta que termine el año.

Los libros son el maestro más barato que puedes tener, sirven para aprender de los errores de otros y acortar el camino de tu éxito. Y aunque también nos encantan las novelas, este reto es especialmente para libros de negocios y finanzas.

¿Estás listo para descubrir cómo lograr el reto? Solo ve el vídeo y checa las recomendaciones que tenemos para que logres cumplirlo

Mira el vídeo AQUÍ 📕 Recomendaciones para el reto de leer un libro al mes

Estos son los libros listados para que no tengas que ponerle pausa al video cada que quieras tomar nota de un título:

Deja tu huella, Alicia LichtLa historia de Airbnb, Leigh GallagherClockowork, Mike MichalowiczEl fraude del siglo, Bradley Hope, Tom WrightLa Guía de Negociación, Harvard Business ReviewThe Startup Checklist, David RosePrinciples, Ray DalioPequeño Cerdo Capitalistas de finanzas, Sofía MacíasPequeño Cerdo Capitalistas de inversiones, Sofía MacíasLibros para cambiar tu mentalidad

Para hacer cambios en tu día a día y alcanzar tus metas, solo requieres tomar acción y comenzar con pequeñas acciones; por ejemplo leer algún libro que te ayude a mejorar tus hábitos y tu vida. Aprovecha este Día del Libro para leer estas joyas que te ayudarán a cambiar tu mindset:

Hábitos de alto impacto de Brendon Burchard. El autor ofrece una ruta para cambiar tu forma de pensar y accionar, con metas bien construidas a través de seis hábitos que debemos desarrollar para incrementar nuestra productividad y rendimiento. Pequeño Cerdo Capitalista (Edición de 10 años). La actualización de los capítulos de deuda y crédito te pueden ayudar a afianzar mucho más tus conocimientos y a implementar otras estrategias para salir de tu relajito financiero. ¿Sientes que ya tienes todo en orden y quieres invertir? Te dejo este TEST para que descubras si ya estás listo para invertir o necesitas un último empujón con tu lana 👇Resuelve el test AQUÍ 💎Libre de deudas de Michael Henson. Conoce y aplica las estrategias de este libro para ayudarte a dejar atrás tu endeudamiento.Mindset, la actitud del éxito de Carol Dweck. Existen dos mentalidades básicas: la mentalidad fija y la de crecimiento. Saber cómo desarrollar la segunda te puede ayudar a avanzar y desarrollar mayores capacidades.Pleno de Simon Cohen. El autor narra desde su experiencia cómo se dio cuenta de que el éxito no se mide en signos de peso, sino en encontrar paz y plenitud en cada una de las cosas que componen tu vida.¿Y de dónde saco tiempo para leer para cumplir el reto de leer un libro al mes?

La respuesta para cumplir el reto de leer un libro al mes está en este video:

Tips para leer más 🔎

También puedes darte una vuelta en nuestra lista de reproducción de recomendaciones de libros en el canal de YouTube del Pequeño Cerdo Capitalista y encontrar algún título que creas que te hace falta leer:

¡Consulta las Recomendaciones de PCC!

Si eres emprendedor o quieres serlo, te dejamos otra selección de libros para ti, pero también te dejamos recomendaciones de los libros que leen los millonarios y libros de CEOs para mejorar tu negocio o carrera.

Comparte en nuestras redes sociales InstagramFacebook y Twitter tu lista de libros con el hashtag #reto9meses9libros y cuéntanos cómo vas a empezar tu reto. Convence a tus amigos de leer contigo y hasta podrías armar un club de lectura para divertirse y aprender.

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada #reto9meses9libros: Logra leer un libro al mes aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 22, 2025 15:57

April 15, 2025

¿Vacaciones sin salir de tu ciudad? 5 Planes gratis o casi

¡Pausa! Antes de que tu tarjeta de crédito empiece a llorar por unas vacaciones improvisadas, escúchame bien: no necesitas gastar miles para descansar, desconectarte y disfrutar. Hay una mina de oro de actividades gratis o casi que puedes aprovechar y tener vacaciones sin gastar.

¿Lo mejor? Es que todo ese dinerito que ibas a derrochar en vuelos, hospedaje y comidas de influencer… lo puedes redirigir a una meta financiera de verdad: un viaje internacional soñado, un auto o incluso en tu próxima casa.

Así que, te comparto 5 ideas para disfrutar de vacaciones sin gastar mucho y sin salir de la ciudad. Tu meta te lo agradecerá.

¡5 planes de vacaciones sin gastar mucho y divertirte!

Deja de pensar que necesitas salir de la ciudad y gastarte toda tu quincena, para disfrutar de  tus vacaciones. La verdad es que con un poco de planeación, poco presupuesto y mucha actitud podrás divertirte y recargar pilas durante estos días de descanso.

1. Museos, cultura y arte, ¡gratis!

¿Quién dijo que los museos son aburridos? Solo es cuestión de que te des unos minutos para investigar, pero hay una gran variedad de museos, galerías y centros culturales gratuitos todos los días  y otros que tienen entrada libre ciertos días.  En otras ciudades de Latinoamérica también hay centros culturales, bibliotecas, galerías y actividades públicas que solo necesitan una cosa: que te pongas las pilas y salgas a buscarlas.

Si no sabes por dónde empezar, aquí te dejamos una lista de museos para aprender de economía y finanzas tanto en México como internacionales 👇

Checa la lista de museos AQUÍ 🖼️ 2. Haz turismo local: tu ciudad es más interesante de lo que crees

Sabemos que crees que conoces tu ciudad como la palma de tu mano, entonces ¿para qué tomarías un tour? Pues es probable que haya muchas historias que se te escapen. Además, es una oportunidad para que tus hijos conozcan más a fondo el lugar donde viven.

Existen muchos barrios con arquitectura increíble como Santa María la Ribera, Tlalpan o la Roma-Condesa (por solo mencionar algunos en México, pero puedes aplicar lo mismo para tu ciudad) y que son una gran oportunidad para conocerlos.

Hay una gran variedad de tours por temática, por ejemplo si eres fan de los libros, Ciudadliterariacdmx tiene una serie de recorridos de librerías y también de los escenarios en que ciertos libros citan. Si lo tuyo es andar en bici,Tours en bici, tiene un recorrido gastronómico, de galerías o más… o,¿ por qué no? Anímate a ser tu propio guía.

A veces conoces más de París que de tu propio barrio… ¡Y eso,es una oportunidad perdida!

3. Picnic literario o club de lectura: cero pesos, máximo placer

Hablando de libros…¡Arma un picnic literario con tus amigos en Chapultepec o tu parque favorito! Cada quien lleva algo de comer, un libro y listo. U organiza un club de lectura temático: desde novelas hasta libros de finanzas como El Pequeño Cerdo Capitalista Finanzas Personales. Aprendes, te diviertes y no gastas. ¿Se puede pedir más?

¿No tienes idea de qué libros puedes leer? En esta lista te dejamos una serie de recomendaciones:

Mira las recomendaciones de libros 📗 4. Maratones de series y películas financieras: Netflix y ahorro

Si ya tienes tus aplicaciones de streaming, ¡sácales provecho! Árma tu propio cine al aire libre y organízate con tu pareja, amigos o tu familia para hacer un maratón de películas, punto doble si son de finanzas.

Hay una gran variedad de este tema que, además de divertidos, puedes aprender mucho: La Gran Apuesta, Wall Street, El lobo de Wall Street, Moneyball o documentales sobre economía…. Prepara palomitas y convierte tu sala en una escuela de dinero. Aquí te dejamos una selección de nuestras favoritas:

Aquí la selección de series y películas 🎞️ 5. Vacaciones sin gastar con niños: diversión sin romper el cochinito

Y, ¿si hay niños en casa? Antes de estresarte por pagar un curso carísimo o llevarlos a un parque temático (que no esté en tu presupuesto) también hay opciones.

Organiza un día temático: día del arte con acuarelas, cine en casa con snacks caseros, o una búsqueda del tesoro en uno de tus parques favoritos.

Revisa también en los centros deportivos y culturales de tu alcaldía porque suelen tener actividades gratuitas como talleres, teatro o eventos deportivos. Solo es cuestión de investigar y planear.

Cómo hacer un presupuesto para vacaciones en casa

No porque estés en casa quiere decir que no debas presupuestar. Define cuánto estás dispuesto a gastar esa semana (ej. $500 o $1,000 pesos). Divide en categorías: comida, transporte, entradas simbólicas y extras. Y sobre todo, ¡respeta ese límite! Vacacionar con conciencia te entrena para metas más grandes.

Uno de los grandes problemas durante vacaciones es pensar que debes gastar para pasártela bien e improvisar todo; pero sin agenda ni control, terminas gastando más por aburrimiento o impulso.

Enfócate en lo importante: tus metas valen más que cualquier vacación

La clave no es no disfrutar, sino disfrutar con estrategia. Si tu objetivo es salir de deudas, juntar el enganche de una casa, invertir, estudiar en el extranjero o hacer ese viaje de tus sueños… cada peso cuenta. Y si aprendes a vacacionar sin despilfarrar, estarás mil pasos más cerca de cumplir tus metas.

Cambiar de mentalidad es más poderoso que cambiar de destino. Así que estas vacaciones disfruta de lo que tienes… y pon ese dinero a trabajar por tu yo del futuro.

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada ¿Vacaciones sin salir de tu ciudad? 5 Planes gratis o casi aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 15, 2025 09:00

April 4, 2025

Entrenamiento Día 4: Preguntas y respuestas sobre la Ruta de la Riqueza

Si nos has estado siguiendo en este Entrenamiento Financiero para lograr metas más grandes con tu mismo dinero, sabes que cada quién está en una etapa diferente de la Ruta de la Riqueza. ¿Por qué es importante? Porque las acciones que tú necesitas tomar, no son las mismas que tu vecino.

A lo mejor tu necesitas saldar tus deudas y crear tu fondo de emergencia; tu pareja debe ver qué seguros necesita para estar protegida; una amigo tuyo empieza con las inversiones, y otro más ya está diversificando.

Por eso Sofía Macías, autora de los bestsellers de Pequeño Cerdo Capitalista, divide a la Ruta de la Riqueza en cinco etapas donde puedes ubicarte. Y todos avanzamos hacia la misma meta, pero tu progreso es único para ti. Esto es lo realmente importante porque ¿qué tal que tuvieras herramientas, clases y ejercicios que te ayudarán en tu camino?

Esta fue la idea que llevó a Sofía a crear Retos Financieros, el curso en línea de finanzas personales que más de 6,000 personas han usado para salir del estancamiento en busca de la Libertad Financiera. Los alumnos -que llamamos «retadores»- son la mejor prueba de ello; solo escucha la historia de Zaria que pasó de pagar casi $100,00 pesos en tarjetas a abrir la segunda sucursal de su negocio (algo «imposible»):

Escucha la historia de Zaria ¡Ya están abiertas las inscripciones a Retos Financieros!

Como sabes, ya están abiertas las inscripciones a Retos Financieros. Sin embargo, recuerda que solo estarán abiertas hasta el 8 de abril y después tendrás que esperar hasta finales de 2025. Si quieres avanzar en la Ruta de la Riqueza y ya estás decidido o decidida, ¡inscríbete de una vez!

¿Qué obtienes al convertirte en alumno?

Un test exclusivo para identificar de forma personalizada en dónde estás en la Ruta de la Riqueza y qué acciones deberías tomar para avanzar.Ejercicios semanales que te ayudan a retomar áreas claves de tus finanzas. Una clase en vivo al mes, con Sofía Macías y expertos, en la que hay un tema exclusivo con estrategias que te ayudarán a avanzar más rápido en la Ruta de la Riqueza y dónde podrás resolver tus dudas.Acceso a las clases de los meses anteriores de los temas que más necesites en la etapa en la que estés en tus finanzas.Herramientas exclusivas que te ayudarán a diagnosticar tus finanzas, una app para saber cuánto tienes que ahorrar al mes y formatos para organizar tus ingresos y evaluar tu avance.Una comunidad de personas muy interesadas en aplicarse con sus metas y generosas en compartir lo que les ha funcionado (los retadores).Beneficios como premios mensuales, descuentos en eventos y pases especiales para evitar filas en presentaciones de libros de Pequeño Cerdo Capitalista.  

Tu eliges la modalidad que más te convenga: puedes contratarlo anualmente o trimestralmente

Si eliges contratarlo todo el AÑOpaga 9 meses y ¡obtén 3 meses de regalo! Solo por $5,997 MXN.

O… también puedes contratarlo por TRIMESTRE por tan solo  $1,897.00 MXN. El precio global por el año es más elevado, pero también te doy esta opción por si funciona mejor para tu presupuesto. Elige el que mejor se ajuste a tu bolsillo:

¡Inscríbete de una vez ANUAL! ¡Inscríbete TRIMESTRAL! ¿Tienes miedo a lograr tus metas? 

Si con todo lo que hemos visto a lo largo del entrenamiento y los beneficios que Retos Financieros te está ofreciendo, aún dudas sobre ponerte las pilas para cumplir tus metas financieras o no… Entonces conéctate hoy 4 de abril en punto de las 12:00 pm hora CDMX. 

Tendremos un live dentro de nuestro Webinar Room con Sofía, llamado “¿Cómo evitar que el miedo paralice tus finanzas?“. En él, nos dará puntos clave para lograr vencerlo y de una vez cuidar tus finanzas. Regístrate para verlo:

¡Quiero ver el live!

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada Entrenamiento Día 4: Preguntas y respuestas sobre la Ruta de la Riqueza aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 04, 2025 09:27

April 1, 2025

Entrenamiento Financiero Día 1: ¿tienes serios problemas financieros?

Admítelo, si estás leyendo esta entrada es porque seguro sabes que aún hay metas grandes que quieres lograr pero piensas que necesitas más lana para cumplirlas o tienes problemas financieros que no te dejan avanzar pero desconoces exactamente cuáles son.

A lo mejor te la pasas comprando en Temu, o te la vives trabajando para pagar tarjetas, pero eso solo lo sabrás si haces un diagnóstico a conciencia.

Un diagnóstico te ayuda a saber dónde está tu dinero, cómo te estás relacionando con él y darle el rumbo que necesitas para crear oportunidades para la vida que tanto sueñas. Así le pasó a Sofía Macías, autora de los bestsellers de Pequeño Cerdo Capitalista.

Antes de ser una experta en finanzas personales, ella también se peleaba con su dinero, no tenía claro el rumbo con él, incluso tenía algunas metas que decía «¡Uy de aquí a que las cumpla con lo que gano!». Además, se preocupaba que cosas externas como una crisis, perder su empleo o hasta una emergencia, dieran al traste con sus finanzas.

Su primera meta «fuera de su alcance» fue un mochilazo de 40 días con su amigas por Europa. Quizás esa no sea tu meta; para ti puede ser tu casa, el curso que necesitas para generar más dinero, el negocio que sueñas o el ahorro para tener un fondo de emergencias que te quite preocupaciones. La clave está en tener las herramientas adecuadas para tomar acción.

Identifica tus problemas financieros

Al igual que Sofía, hay muchas personas que como tú, necesitan diagnosticar cuáles son sus problemas financieros para encontrar el dinero y empezar a lograr sus metas más grandes.

Como Mariela, una alumna de Retos Financieros, que descubrió que tenía muchos créditos que pagar y necesitaba encontrar nuevas formas de crecer sus ingresos. Gracias a eso, empezó por rentar una habitación en Airnbnb y de ahí pasó a volverse una máquina de encontrar oportunidades. Actualmente administra más de 46 propiedades en esa plataforma e incluso está pronto a expandirse a.. ¡Estados Unidos!

Otro caso es el de Carolina; ella era la «típica godín» con un sueldo fijo pero que siempre llegaba arañando al final de la quincena y pidiendo prestado a su mamá y amigas, sin saber en qué se le iba el dinero.

No fue hasta que leyendo el libro de Pequeño Cerdo Capitalista y teniendo las herramientas que encontró en Retos Financieros, descubrió que su dinero se le iba en ropa y zapatos que ni usaba.

Puede que en ambos casos pareciera obvios, pero más allá de esos gastos, el problema de Carolina y Mariela, era que tenían varios bloqueos financieros. ¿Quieres descubrir cuáles son?

De acuerdo a Sofía, existen 8 bloqueos financieros por los que no puedes avanzar con tu dinero y que, si te pones las pilas con ellos, podrás empezar a trazar una dirección clara y un plan de acción con tu dinero.

¿Estás listo para conocerlos?

Los 8 bloqueos financieros que no te permiten avanzar con tu dinero

Y te preguntarás, ¿cuáles son esos 8 bloqueos? ¿Qué se dieron cuenta ellos que tú también puedes descubrir? Pues para saberlo necesitas entrar al Entrenamiento Financiero de Sofía Macías y ver las 3 sesiones que tendremos este 31 de marzo, 1 y 2 de abril de a las 6:00 PM (hora del centro de México).

Este entrenamiento se abre dos veces al año y en él podrás detectar tus problemas financieros, los bloqueos que los provocan y el kit de herramientas que necesitas para darle rumbo a tu dinero. ¡Es totalmente gratis!

La primera sesión ya fue, pero ponte al día con la grabación aquí👇

Mira la grabación AQUÍ

Si quieres el libro de trabajo y conectarte EN VIVO a las próximas sesiones, tienes que estar inscrito. Lo único que debes que hacer es darle clic al botón de aquí abajo y serás parte de este Entrenamiento para lograr metas más grandes con el dinero que YA tienes, solo da clic aquí 👇

¡Quiero inscribirme al entrenamiento!

¡Te vemos en la sesión 2!

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada Entrenamiento Financiero Día 1: ¿tienes serios problemas financieros? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 01, 2025 11:02

March 25, 2025

4 Señales de que estás en problemas financieros y debes resolver

La estabilidad financiera es uno de los mayores deseos de muchas personas, pero a veces, sin darnos cuenta, caemos en situaciones que pueden poner en riesgo a nuestro Yo “del futuro”.

Si alguna vez te has preguntado por qué tu dinero no rinde por más trabajas, te la pasas pagando tus tarjetas y no se acaban o no logras ahorrar, es más que posible que no tengas control de tu lana.

Y aunque tal vez digas “bueno, es que si gano un poco más podré salir de esto”, lamento decírtelo pero… si no logras descubrir qué estás haciendo con tu lana, aunque ganes la lotería tu descontrol seguirá peor que moho en casa vieja…

Antes de que te espantes y creas que no tienes esperanza, tranqui, porque sí puedes vivir sin ansiedad ni estrés por tu lana.  Solo es cuestión de que te sientes unos 10 minutos y detectes estas 4 alertas que pueden estarte diciendo que es hora de que te apliques con tu lana:

🔴 Vives rogando que ya sea día de quincena

Si vas a media quincena y  dependes totalmente de tu próximo pago, es una señal clara de que necesitas organizar mejor tus finanzas.

Carolina Mata,  alumna del programa de finanzas personales, inversiones e ingresos extras, Retos Financieros, era la típica godín que aunque tenía un sueldo fijo, siempre llegaba arañando la quincena.

Y no, no era porque algún fantasma tacaño le robaba lana, sino  porque se la pasaba comprando demasiada ropa y zapatos que a veces, ¡ni se ponía!

¿Cómo puedes evitar llegar a eso? Haz un presupuesto realista.

Tómate una tarde y empieza por organizar tus ingresos y gastos para saber exactamente a dónde va tu dinero. Puedes hacer uso de apps para llevar el registro de tus gastos, una simple hoja de Excel o solo papel y pluma.

🔴 Cubres tus emergencias con la tarjeta de crédito o pidiendo prestado

¿Podrías cubrir un gasto inesperado sin endeudarte? Si la respuesta es no, estás en una situación vulnerable. Un imprevisto puede desestabilizar completamente tus finanzas.

Para no terminar ahogadx pagando la tarjeta  cada mes o del chongo con tu primo, aplícate con tu fondo de emergencias.

Lo ideal es que te armes de un colchón de 3 a 6 meses de tu sueldo, pero si ahorrar es algo que te cuesta trabajo, empieza por separar el 8% de tus ingresos. Punto extra si lo guardas en una cuenta de ahorro te de rendimientos.

¿No sabes cuál te conviene más? En este post te compartimos una comparativa.

🔴 Uses tus tarjetas de crédito como extensión de tu lana

Debes saber que tus créditos son todo menos dinero gratis, así que debes usarlo de forma estratégica. Si tú lo usas para adquirir una computadora que te ayudará a generar un ingreso extra,¡ excelente! Pero si solo es para pagar tus ubers post fiesta o usarla hasta para la despensa, lo único que harás es tener un descontrol de tu lana.

Vanessa Bojorquez, otra alumna de Retos Financieros, usaba junto con su esposo las tarjetas de crédito para todo, al punto de que se la vivían trabajando para pagar las tarjetas de crédito (casi $100,000 pesos mensuales) pero no sabían ni porqué.

Otro error con tu tarjeta de crédito que pueda estarle robando lana a tus metas, es pagar el mínimo, las comisiones e intereses estén consumiendo gran parte de tu dinero. Esto puede hacer que tu deuda crezca sin control.

Antes de usar tu tarjeta haz una auditoría de todas tus deudas, es decir revisa y suma todos tus créditos. Considera que el total de todas ellas, no deben pasar del 30-40% de tus ingresos, o estarás arañando la quincena.

🔴Tus emociones dominan tu manejo de la lana

Si sientes ansiedad o miedo cada vez que tienes que checar tu estado de cuenta, o cada vez que te sientes mal, sales a comprar para “consolarte” es una señal de que no tienes control total sobre tu dinero.

Sin embargo, ¿qué prefieres? ¿vivir con estrés sin saber en qué se te va la lana? o ¿ajustarse un poco en tus gastos pero con la tranquilidad de que a la larga lograrás todo lo que te propongas?

Antes de tomar una decisión con tu lana  pregúntate ¿de dónde viene esa emoción? ¿de verdad comprar ese lujito, te va ayudar a sentirte mejor o solo te generará más culpa?

Acaba con las señales de que estás en problemas financieros y logra a hacer más con el dinero que ya tienes

Detectar los signos de problemas financieros a tiempo te ayudará a evitar el estrés y tomar control de tu economía. No importa en qué situación estés, siempre hay una manera de mejorar tu relación con el dinero.

Si quieres descubrir cómo puedes lograr metas más grandes sin ganar más dinero, únete al Live con Sofía Macías este 26 de marzo en YouTube de Pequeño Cerdo Capitalista a las 5:00 pm CDMX. En este evento aprenderás estrategias prácticas para mejorar la administración de tu dinero, invertir de manera inteligente y alcanzar la estabilidad financiera que deseas.

¿Listo para comprometerte con tu lana al 100%? Entonces es hora de que te inscribas al ¡Entrenamiento Financiero de Sofía Macías y Pequeño Cerdo Capitalista!

Durante 3 días, totalmente gratis aprenderás cómo cambiar la relación con tu dinero, eliminando miedos y hábitos que sabotean tu progreso, como tu desorganización con la lana y obtendrás herramientas que te ayuden a retomar tu rumbo financiero para ir por todas tus metas.

¡Inscríbete aquí!

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada 4 Señales de que estás en problemas financieros y debes resolver aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 25, 2025 18:18

Sofía Macías's Blog

Sofía Macías
Sofía Macías isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Macías's blog with rss.