Sofía Macías's Blog, page 39
January 28, 2021
5 consejos para que la cuesta de enero no se te vaya hasta marzo
Que hay que pagarel agua, el predial, los tarjetazos de diciembre y los gastos que nomás nosalen. Esta es la famosa cuesta de enero que te agarra mal paradoeconómicamente después de la época de gastadera en donde parece que las metas ylos compromisos se olvidan y todo se trata de disfrutar.
Pero esafelicidad llega a su fin en cuanto llega el primer pago, el estado de cuenta yla quincena no alcanza. Si fuiste previsor y guardaste una parte de tuaguinaldo para hacerle frente a estos gastos, ya estás del otro lado y si tesumaste al reto del Maratón Lupe Reyes del ahorro, hasta con saldo a favor arrancaste elaño.
Si despilfarraste todo tu dinero (o más) en regalitos de último momento, cenas y lujos, estos tips te pueden ayudar.
Analiza la situación real de tus finanzasEl primer paso es saber en dónde estás parado para de ahí empezar a trabajar. La opción es que empieces a notar tooodos tus ingresos y empieces a hacer un presupuestos, aquí te decimos cómo:
Elimina gastos innecesariosDeja de pagar la membresía del gimnasio al que ahorita no puedes ir por la pandemia, bájale la cantidad de plataformas de streaming a las que estás suscrit@ o ya no pedir taaan seguido comida a domicilio . De poquito en poquito encontrarás en qué ahorrar y recuerda que aquí la clave está en PRIORIZAR lo que es más importante para ti.
Te dejo este reto que te pude ayudar con este punto: Adiós a las apps… por 15 días:
Prioriza tus deudasAnaliza cuáles son los pagos más importantes y más necesarios, como tus obligaciones de predio y empieza a pagar eso. Revisa cuál es la deuda más cara y métele lana al capital mientras paga los mínimos de las más baratas.
Este formato te puede ayudar:

Y te dejo este video:
Ahorra aunque sea el 1%Lo que nos ha enseñado esta pandemia es que hay que tener algo ahorrado por si las emergencias, así que no importa si sólo puedes ahorrar 1, 10, 100 pesos. Recuerda que la clave para el ahorro no es la cantidad sino la CONSTANCIA.
Si quieres conocer la estrategia de ahorro que NUNCA falla te dejo este video:
Genera ingresos extraAprovecha alguna de tus habilidades para conseguir ese ingreso extra que te pude ayudar a que la cuesta de enero no se ta vaya hasta marzo.

Si te lo propones, puedes lograr que la cuesta de enero no se alargue hasta marzo. ¿Te animas?
Facebook Twitter LinkedInWhatsAppLa entrada 5 consejos para que la cuesta de enero no se te vaya hasta marzo aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
¿Por qué subieron las acciones de GameStop y sorprendió al mercado de valores?
Esta semana la cadena de ventas de todo lo que tiene que ver con videojuegos, GameStop, está en boca de todos porque sus acciones subieron hasta un 400%, lo que sorprendió al mercado de valores y aquí te vamos a explicar por qué.
Durante este mes de enero de 2021, las acciones de GameStop han dado saltos en el precio y la razón es la viralidad. Un foro de Reddit llamado WallStreetBets hizo un llamado a sus seguidores para comprar acciones de la compañía y las acciones se dispararon provocando pérdidas para quienes hacían venta acciones en corto (o también las llamadas posiciones cortas que más abajo vamos a explicar), y que empezaron a recomprar las acciones vendidas y… volvió a dispararse el precio.
Hoy, las acciones de GameStop siguen moviendose y puedes ver su evolución en tiempo real aquí. Pero el 27 de enero de 2021 una acción de GameShop llegó a costar 347.5 dórales, que no parece tanto pero si consideras que estas acciones estaban siendo vendidas en 17.25 dólares al iniciar el 2021 y que la mayoría estaba en manos de posiciones cortas, la pérdida para los fondos es grande.

“Es un tema social, estás democratizando la plataforma de inversiones y el mercado bursátil se puede convertir en una herramienta para todas las personas, no solo los fondos de inversión”, nos explicó Mario Valle Reyes mejor conocido como Bilbeny, socio fundador del fondo Altered Ventures y fundador de Investor Camp, un proyecto enfocado a enseñarle a las personas a invertir y con quien ya hemos hablado aquí, comparó lo que sucedió con el uso del internet: La gente tiene que aprender a usar el mercado bursátil y en lugar de buscar atajos, darse cuenta que tiene una plataforma de inversión desde 1602.
¿Qué significa vender en corto en la Bolsa como lo hizo GameStop?En el mercado de valores hay varias formas de invertir y dehacer dinero. La más conocida es la compra barata de acciones de una empresaque posiblemente tendrá crecimiento y por lo tanto ganarías vendiendo tusacciones más caras o con los rendimientos que te corresponden de las gananciasal ser un inversionista.
Pero otra opción que tal vez no conocías son las posiciones cortas o vender en corto. Esto básicamente es: hay compradores que consideran que cierta empresa no va a tener un buen desempeño y piden “prestadas” unas acciones a su broker o casa de bolsa, las venden de acuerdo al valor del mercado y cuando estas acciones bajan de precio, las vuelven a comprar más baratas, regresan la acción a su dueño original y se quedan con la diferencia como ganancia, que fue lo que pasó con GameStop.
Con manzanitas: tú le pides a tu casa de bolsa una acción de GameStop que cotiza en 10 pesos, la vendes en 10 pesos, esperas a que su precio llegue a 5 pesos, la compras de nuevo y le regresas esa acción a su dueño original. Y así tu ganancia fue de 5 pesos.
Esta práctica es completamente legal en la mayoría de lospaíses excepto cuando se prohibe por determinado tiempo, como pasó en Corea delSur para evitar desordenes en la Bolsa durante la pandemia. Además de que escomún para los fondos de inversión.
Las posiciones cortas de GameStopEl cambio en las acciones de GameStop no sucedió de la noche a la mañana. De acuerdo con un comunicado de la empresa en noviembre del año pasado, las acciones de esta empresa, identificadas en la bolsa de valores de Nueva York como GME, eran de las más usadas para posiciones cortas.
La razón es la naturaleza del negocio. La venta física de videojuegos tiene una tendencia a la baja desde hace varios años y, en 2019, su caída fue de casi 20% pues ya puedes descargarlos legalmente con el pago de una membresía.
Así, las acciones de GameStop tuvieron una evolución a la baja durante los últimos 5 años:

Al inicio de 2020, el precio de su acción era de 5.88 dólares y siguió bajando hasta que septiembre, cuando subió a 7.65. Desde entonces, el precio de la acción siguió subiendo poco a poco a causa de varios factores. El primero fue cuando Ryan Cohen, un empresario estadounidense, compró acciones de GameStop y pidió a sus seguidores que hicieran lo mismo y, además, se acercó a la empresa para darle un giro a su oferta.
Con el concepto del e-commerce en puerta y un futuro más prometedor para GameStop, las acciones comenzaron su ascenso. Como consecuencia, algunos inversionistas que hacían posiciones cortas con la empresa empezaron a re comprar las acciones para no perder mucho dinero. Y las acciones, como consecuencia, subieron hasta el cielo.
El futuro de la venta de acciones en corto de otras empresas como GameStopAunque las acciones tomadas por este grupo en Reddit no son ilegales y, de hecho, es muy parecido a las posiciones cortas que toman fondos de inversión y particulares, el impacto económico que tuvo sí hizo que los inversionistas se alertaran pues podría ser que este fenómeno se replique con otras empresas como ya sucedió con BlackBerry que también vio un repunte este año.
Seguiremos viendo qué pasa con estas empresas y aquí en Pequeño Cerdo Capitalista estaremos para reportarlo.
Facebook Twitter LinkedInWhatsApp
Nota de Ximena Soto
Amante del cine, la literatura, la comida y la cultura pop, periodista egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García con 10 años trabajando en medios de negocios, emprendimiento y finanzas personales.
La entrada ¿Por qué subieron las acciones de GameStop y sorprendió al mercado de valores? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
January 26, 2021
Personaliza tu Agenda de Retos Financieros 2021 | TUTORIAL
Ya casi terminamos el primer mes del año y ya no hay pretexto para postergar el uso de tu agenda de Retos Financieros 2021. Si no empezaste con los ejercicios en orden, es momento de ponerte las pilas para estar al corriente y aprovechar este tiempo que le vas a dedicar a tu agenda para personalizarla.
Lo más importantede la agenda de Retos Financieros 2021 es que la hagas tuya, que le pegues los stickers,notas adhesivas y demás, que armes tu propia ruta de aprendizaje con losejercicios y hasta que, si te faltó espacio, le hagas un anexo u hoja engrapadapara que te puedas explayar.
Y como losseparadores son una de las cosas que más han pedido porque la agenda no lotrae, nos pusimos a la tarea de explicarte cómo hacer uno. Para el tutorial nosayudó Gaby Cruz, alumna del curso de Retos Financieros y fundadora de Scrap and Life. Daleplay al video:
Como viste, noestá tan complicado hacer tu separador y además un bolsillo para el final de tuagenda, en el que podrás guardar papeles y recibos. Para hacerlos vas anecesitar:
Hojas de colores o decoradas de varias medidas.Stickers de la agendaCinta doble caraPegamentoTijeras
Así, no solo estás trabajando sobre tu agenda sino que también estás ahorrando dinero y organizando tus cosas para que por fin puedas darle orden a tu relajito financiero y le des seguimiento a tus ejercicios. Está padre, ¿no? Puedes ver más del trabajo de Gaby en su Instagram, que te dará muchas ideas para hacer manualidades y ahorrar en el proceso.
No olvides enseñarnos en redes sociales cómo te quedó tu separador o tu sobre. Nos encanta ver cómo personalizan sus agendas, las van llenando, pero sobre todo, cómo vas cumpliendo tus metas.
Facebook Twitter LinkedInWhatsAppLa entrada Personaliza tu Agenda de Retos Financieros 2021 | TUTORIAL aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
January 21, 2021
¿Cuál de los instrumentos de inversión es el que más me conviene? | Cuadro comparativo: Cetes Directo, SuperTasas, DINN, Mercado Pago, FINSUS, Hey Banco
Si ya eres fanático de Pequeño Cerdo Capitalista, entonces sabes que guardar el dinero abajo del colchón no sirve porque pierdes valor contra la inflación anual. Si eres nuevo, entonces llegas en buen momento, pues esta vez te preparamos un cuadro comparativo de los instrumentos de inversión a corto plazo que te puede ayudar a que tu dinero no pierda valor en el tiempo como tu fondo de emergencias o metas cortas.
Y porque tú lo pediste, decidimos comparar entre: Cetes Directo, SuperTasas.com, DINN, Mercado Pago / GBM, FINSUS y Hey Banco. Así que sin más, analicemos las opciones:
Cetes DirectoEs una plataforma para invertir en deuda del gobierno. Su instrumentomás famoso son los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) a 28días, que son papeles gubernamentales, o sea, le das dinero algobierno mexicano a cambio de una tasa de interés que se pacta desde el inicioy así te pagan tu capital inicial más tus ganancias.
También tienen Cetes a plazos mayores (hasta un año) y bonos a máslargo plazo como los Bondes y Udibonos.
¿Y qué tan seguro es invertir en deuda del gobierno? Lo bueno, comoSofía siempre dice, es que los Cetes están respaldados por la economía deMéxico y los impuestos que recauda, y es más difícil que un país quiebre queuna empresa. Lo malo es que la economía mundial estáde capa caída y las tasas están bajas para estimularlas, así que incluso lainversión a un año solo ofrece un 4.20% de interés.
Si quieres saber más, entonces échale un ojo al video: Qué hacer con cetes ahora que siguen bajando las tasas:
Inversión SuperTasas.comEste es un producto de Crediclub, una Sociedad Financiera Popular(Sopifo), con sede en Monterrey. Ellos normalmente hacen préstamos P2P (peer to peer), o sea, de persona a persona a través decrowdlending; compran acciones bursátiles; prestan a empresas a través decrowdfunding (préstamos colectivos), compran cetes e Inversiones a renta fija.
Esto quiere decir que la mayoría de las inversiones que hacen tienen más riesgo que Cetes, pues la persona o empresa a la que se le presta podría no pagar; sin embargo, tiene mejores rendimientos por lo mismo.
Eso sí, como es una Sopifo, tu capital inicial está seguro hasta por 25,000 UDIs (165,654.33 pesos), bajo la administración de Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores (Prosofipo). Por eso se recomienda no invertir más de lo que te cubre este seguro.
DINNEsta es una app de Grupo Financiero Actinver, a través de esta puedes invertir de manera 100% digital en el fondo de inversión ACTIMED. Si quieres conocer su prospecto de inversión, haz click aquí en la Oferta Primaria, selecciona ACTIMED y ve su prospecto y cartera semanal y mensual.
Es fácil de usar: descarga la app, abre tu cuenta, envía una foto de tuidentificación oficial (INE o Pasaporte), copia la CLABE que se te proporcionapara depositar desde tu banco y proporciona los datos de tu cuentade nómina o ahorra para que se te deposite cuando retires.
DINN también te mostrará cuánto has depositado y turendimiento día con día. Además, al momento de registrarte te mandan tucontrato y perfil a tu correo electrónico.
La desventaja más grande es que la tasa es variable, sin embargo, en2020 se calculó que la tasa anual fue de un 7%. Pero efectivamente, a vecesganas más y otras menos.
Lo bueno es que tu dinero siempre está disponible si lo necesitas, solotoma en cuenta que tarda uno o dos días (dependiendo la hora) en que tedepositen cuando lo requieras. Otro dato importante es que solo puedes depositar un máximo de 18 mil pesos al mes, ya que se trata deuna cuenta digital tipo N2.
Fondo de Inversión Mercado Pago / GBMEl nombre es muy largo, así que dejémoslo en Mercado Pago GBM, ¿te parece? Bueno, Mercado Pago es el brazo financiero de Mercado Libre y su instrumento de inversión es operado por Grupo Bursátil México -por eso el GBM al final.
Si ya tienes una cuenta digital en Mercado Libre puedes activar laopción de rendimiento, aunque solo iría desde uno hasta diez mil pesos; si puedes meter más dinero en Mercado Pago, pero este extrapues no va a mostrar ningún aumento.
Es de bajo riesgo porque invierte principalmente en acciones también de bajo riesgo. Por ejemplo, el año pasado tuvo 4.3% de rendimiento anual neto y este año está en 2.2% anual. Además, si no hay rendimiento, entonces Mercado Pago no cobra su comisión.
Al igual que DINN tu dinero está disponible todo el tiempo por si loquieres sacar en el momento que quieras.
Finaciera Sustentable (FINSUS)Financiera Sustentable es una Sofipo que está representada por Patricia Armendáriz, ya sabes de Shark Tan México. Esta Sociedad Financiera Popular presta el dinero de sus inversionistas a PYMES sustentables y con el pago de los prestamos genera sus rendimientos. Uno de sus principales enfoques es el financiamiento para que el transporte publico utilice en gas natural.
La razón por la cual es fácil invertir es que tienen una app llamada FINSUS donde obtienes rendimientos desde 100 pesos. Lo que debes saberes que por el momento no puedes abrir una cuenta porque están mejorando laplataforma actualmente; si quieres, puedes dejar tus datos y ellos tecontactaran cuando estén en línea de nuevo.
Con este instrumento de inversión la tasa anual va de 4% a 11%, dependiendo el plazo que escojas. Lo peculiar es que si invitas amigos, ellos te dan un 0.5% anual extra, siempre que ingresen con su código de invitado; así que, entre más amigos, más beneficios.
Aquí no te cobran comisión por el manejo de cuenta ni montos; lo que síte cobran son ocho pesos (en la mayoría de las operaciones), esto es si quieresque desde tu cuenta se paguen servicios como agua, luz, telefonía, internet,etcétera.
Financiera Sustentable, al ser una Sopifo, también tiene un seguro de 25 mil UDIs (165,654.33 pesos) que está bajo la administración de Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores (Prosofipo). Por lo que nuevamente hacemos la aclaración, se recomienda no invertir más de lo que este seguro te cubre.
Hey BancoHey Banco es el primer banco digital mexicano y es parte de Banregio. Los datos que verás en la tabla (que encontrarás más abajo) son de su cuenta de inversión porque es lo que se está comparando con los demás, sin embargo, una de sus características más interesantes es que tu dinero genera intereses incluso con una cuenta sencilla.
Claro que tiene sus restricciones. Por ejemplo, una cuenta básicagenera 5.5% de intereses, siempre que mantengas un saldo promedio de tres milpesos; mientras que una cuenta de ahorro puede ser abierta desde$0.01 -la opción más baja de todas las de esta lista-, y genera un interés de6.5%.
Su última opción es la cuenta de inversión, la cual te da 7.5% de rendimiento anual. Esta última, sí tienes que invertir por lo menos diez mil pesos así que no es tan accesible como las otras dos opciones que ofrecen.
Lo bueno es que cada semana decides si reinviertes esos diez mil pesos-digamos que pusiste lo mínimo-, si reinviertes el monto inicial más losintereses o si ya decides sacar tu dinero. No es tan líquido comootras opciones, pero no está fuera de tu alcance, como si lo pusieras a Cetespor todo un año.
Al tratarse de una institución bancaria, aunque digital, el seguro que obtiene Hey Banco es proporcionado por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que administra el Seguro de Depósitos Bancarios, que protege la inversión de los ahorradores, como tú, si sucede una quiebra bancaria. Este es de hasta 400,000 UDIS (2,650,469.29 pesos para ser exactos).
¿Y cuál de estos instrumentos de inversión es el mejor?El ganador lo decides tú, Pequeño Cerdo Capitalista, cuando deposites tus ahorros para el clásico quítamelo que me lo gasto. Nosotros solo te damos un empujoncito hacia el buen camino enseñándote que para invertir no necesitas mucho dinero para empezar y te damos la información para que compares y decires, MUY IMPORTANTE, de acuerdo a tus metas.
Ahora sí, aquí la tabla comparativa de cada uno: Cetes Directo, SuperTasas, DINN, Mercado Pago FINSUS o Hey Banco
Te dejamos este ebook GRATIS donde aprendes los básicos de inversión, también tenemos el libro Pequeño Cerdo Capitalista Inversiones (aquí te dejamos el capítulo 1 del libro de inversiones para que lo empieces a leer) y también más videos sobre inversiones en el canal de YouTube del Pequeño Cerdo Capitalista:
Facebook Twitter LinkedInWhatsApp
Nota de Juan Pablo Montes
Acostumbrado a hablar de gastronomía, viajes y estilo de vida. Sin embargo, le encanta el reto de reunir conocimiento, ya sea de salud, empresas, historia, finanzas o lo que el mundo le ofrezca.
La entrada ¿Cuál de los instrumentos de inversión es el que más me conviene? | Cuadro comparativo: Cetes Directo, SuperTasas, DINN, Mercado Pago, FINSUS, Hey Banco aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
January 19, 2021
Las TENDENCIAS 2021 para tu DINERO | #NoticierOINK
Las TENDENCIAS 2021 para tu DINERO te las decimos esta vez en el #NoticierOINK, en el que te decimos los temas de finanzas más importantes a los que les debes de poner atención este año. Tu seguimiento y que estés bien informado será clave para tomar decisiones de inversiones o presupuestos así que pon mucha atención.
Algunos de lostemas que sí o sí tendrán un impacto económico son:
Vacunación contra Covid-19Las elecciones en todo MéxicoLos bitcoins y el oroEl crecimiento económicoLas aforesSi quieres saber cómo impactarán estos y otros momentos claves del año, dale play al #NoticierONIK:
Pero además dedarle seguimiento a estos temas, es importante que te mantengas informado de loque sucede en el país y el mundo porque, como te diste cuenta el año pasado,hay cosas que no se pueden predecir y hay cosas para las que deberías de hacerun plan en cuanto empiezan a suceder, como la emergencia sanitaria que sabíamosque llegaría desde que se empezó a extender por Europa.
Quédate atento,verifica la información que lees para que no te andes creyendo las fake newsy, lo más importante, ajusta tus circunstancias y necesidades de acuerdo a loque sucede en el mundo. Es año electoral en México así que también tienes unagran decisión frente a ti, infórmate.
Nosotrosestaremos al pendiente de estos temas y los que vayan surgiendo durante el año,así que puedes contar con nosotros, pero si tienes alguna duda de un temaespecífico o el impacto que tendrá, escríbenos en redes sociales para quetengamos en el radar el tema.
Platícanos en loscomentarios qué tema crees que impactará más a tu cartera este año y en queesperas que el 2021 te “sorprenda”. Recuerda que también estamos al pendientede las redes sociales así que, allá nos vemos.
Facebook Twitter LinkedInWhatsAppLa entrada Las TENDENCIAS 2021 para tu DINERO | #NoticierOINK aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
Pijamada Financiera: Cómo utilizar la Agenda de Retos Financieros paso a paso
Durante nuestra primera Pijamada Financiera podrás encontrar el paso a paso de cómo usar tu Agenda de Retos Financieros 2021; además, respondemos tus dudas al respecto, como ¿cambia mucho la agenda con respecto al año pasado?, ¿cuáles son los retos y cómo los piensa Sofía?, ¿cómo acercarte a tus clientes si eres freelancer? y ¿cómo lograr las metas mes con mes? Entre varias más
Pero, empecemos por el principio, si esta es tu primera vez usando estaherramienta, la idea es alejarte de tus malos hábitos financieros conretos y metas, como Quítamelo que me lo gasto; Dejar de ser la Bella durmientedel banco; Acabar con la tarjetitits aguditis, y sobretodo ayudarte a dejar elestancamiento financiero.
Lo que buscas, si te gusta nuestra Agenda de Retos Financieros y si viste la Pijamada Financiera, es evitar que la inflación se siga comiendo tus ahorros. Siempre hay que actualizar tus habilidades para mejorar tus finanzas.
¿Cambia mucho la Agenda de Retos Financieros cada año?La respuesta es sí y no. La Agenda de Retos Financieros2021 sí cambia y este año se enfoca en las habilidades que necesitas pararecuperarte y reiniciar después de la pandemia. Lo que busca es retarte enestos próximos 365 días y que tengas un cambio de actitud.
Uno de los retos más interesantes es el de trueque, para pulir tushabilidades de intercambio sin el uso de dinero. La idea es cambiar un objeto yobtener otro que tenga cinco veces el valor del primero.
Lo que sigue constante son las herramientas que te servirán para fijarte tus metas, que te ayudarán a analizar tus patrones degastos y con las que lograrás conseguir todo lo que planeas en este 2021.
Los consejos que solo encontrarás en la Pijamada FinancieraDurante la primera Pijamada Financiera, también respondimos tus dudas sobre el uso de la Agenda de Retos Financieros. Esta trae las instrucciones al inicio, pero el video de YouTube seguro te quitará cualquier incertidumbre como usuario principiante. Ahora sí, ve la Pijamada Financiera aquí:
Si quieres ver una guía más concreta de cómo usarla de la manera más efectiva, ve el tutorial de la agenda aquí:
Lo mejor es que esta herramienta es tanto para quien tiene un empleo fijo como para los freelancer o quienes inician un negocio y quieren hacerlo funcionar.
Así que empieza ¡ya! a usar tu agenda y conviértete en un Pequeño Cerdo Capitalista como nosotros a través de los 12 retos y 40ejercicios que la conforman.
Minuto a minuto de la Pijamada Financiera2:55 Respuesta de dudas sobre la Agenda de Retos Financieros
3:02 ¿Cambia mucho la agenda con respecto al año pasado?
5:05 ¿Por qué se llama Agenda de Retos Financieros?
6:35 Cómo Sofía piensa los retos para la agenda
12:08 Recursos digitales para ayudar a los PCC
14:35 ¿Cómo funciona el quítamelo que me lo gasto?
17:15 Definir metas del año y presupuesto de cada mes
18:55 Gastos diarios y cómo controlarlos
20:53 Consejos para quienes tienen su primer empleo
22:20 ¿Cómo se usa la Agenda de Retos Financieros?
29:34 Presupuestos de ingresos variables
30:50 ¿Cómo acercarte a tus clientes?
33:39 Las diferentes áreas de las finanzas
35:57 ¿Cómo iniciar con inversiones a largo plazo? https://www.youtube.com/watch?v=QcMfkj0Ihl8&utm_source=rss&utm_medium=rss y https://www.youtube.com/watch?v=7pb9hnEwLvg&utm_source=rss&utm_medium=rss
36:38 ¿Qué puede ser una meta principal personal?
39:45 Manejo de la Agenda de Retos Financieros en pareja
40:45 Videos sobre CETES en nuestro canal: https://www.youtube.com/watch?v=VgvqCxCPAKg&utm_source=rss&utm_medium=rss, https://www.youtube.com/watch?v=INHBqXT-0Zk&utm_source=rss&utm_medium=rss y https://www.youtube.com/watch?v=pA3XwFClbto&utm_source=rss&utm_medium=rss
41:00 Suscripción a Retos Financieros
42:52 Diferencia entre gastos e inversión
45:09 Fondo de emergencias
45:40 Libros de finanzas personales: https://www.gandhi.com.mx/peque-o-cerdo-capitalista?utm_source=rss&utm_medium=rss, https://www.gandhi.com.mx/peque-o-cerdo-capitalista-inversiones-para-hippies-yuppies-y-bohemios?utm_source=rss&utm_medium=rss y https://www.pequenocerdocapitalista.com/libros-recomendados/?utm_source=rss&utm_medium=rss
47:16 Metas después del retiro
48:06 Gastos anuales: predial, referendo o seguro degastos médicos mayores
49:40 Testimonios de personas usando la Agenda de Retos Financieros.#LogrOINKs
59:13 Mejor financiamiento para comprar una casa
1:01:30 Alcancía del reto Gaudalupe-Reyes
1:04:41 Test para saber dónde estás con tu relajito financiero
1:09:45 ¿App Pequeño Cerdo Capitalista?
1:11:09 Los stickers de la Agenda de Retos Financieros
1:14:18 Sofía parte la Pequeña Rosca Capitalista
Facebook Twitter LinkedInWhatsAppLa entrada Pijamada Financiera: Cómo utilizar la Agenda de Retos Financieros paso a paso aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
January 14, 2021
¿Es buen momento para invertir en Bitcoin ahora que inicia el 2021, sí o no y por qué?
Veamos, hoy es 14 de enero de 2021, y tan solo hace ocho días esta criptomoneda estaba en más de 43,500 dólares. Así que surge la duda: ¿debo invertir en Bitcoin ahora que subió para hacerme millonario? La respuesta sencilla es: no… o no en este momento de la vida por lo menos.
Y, ¿por qué no? De acuerdo con nuestro experto de confianza, Jonathan Álvarez (@eresmifans), nunca es bueno comprar cuando una acción o un tipo de cambio se encuentra en un máximo histórico.
O sea, si acabas de escuchar «¡Bitcoin nunca había estado tan arriba!», no es ni la hora ni el día correcto para comprar. Por ejemplo, las acciones de Tesla también han subido mucho últimamente y tampoco es lo mejor ir tras ellas… ahorita.
La razón es sencilla, según Jonathan lo que se viene es una corrección. Esto en palabras simples: lo que sube siempre tiene que caer. Y no es que el Bitcoin vaya hacia el abismo de las finanzas, solo que va a “estabilizarse”, lo pongo entre comillas porque las criptomonedas son todo menos estables.
Entonces, ¿Bitcoin va a tener una «caída»?En la Bolsa no hay absolutos, pero el análisis de Jonathan señala que por el momento la tendencia marca que el valor de esta moneda digital va para abajo y llegará a caer hasta los 22,800 dólares; si no es que puede llegar a 12,000 dólares, incluso por debajo del máximo histórico de diciembre de 2017 que fue de más de 19,700.
#Bitcoin rompiendo soporte de los $34.200, siguiente parada de corrección $22.800, no es buen momento para comprar, si haces trading es buen momento para buscar operaciones en corto #AnálisisTécnico #Trading pic.twitter.com/QxsXOyfahu
— John así nomas… (@EresmiFans) January 12, 2021
Por tanto, invertir en Bitcoin justo ahora tiene una alta probabilidad de que a corto plazo pierdas casi 50% de tu dinero, lo cual no es para nada ideal.
Sin embargo, José Rodríguez (@josepimpo), director de Blockchain Land y fiel creyente de lo que las criptomonedas ofrecen (o sea, una alternativa a las monedas tradicionales: pesos, dólares, euros), asegura que esta y otras, como Ethereum van para arriba al largo plazo.
José asegura que en unos 20 años se volverá más común para todos el usode las monedas digitales, así que conviene empezar a entenderlas y utilizarlaslo más pronto posible
Pero en lo que Jonathan como José mencionan que esto es un juego de paciencia. Efectivamente, si te desesperas pierdes y haces a alguien más rico; cuestión que ya sabes si eres fiel lector de Pequeño Cerdo Capitalista, y si no, aquí te dejamos el capítulo 1 del libro de inversiones para que lo empieces a leer.
Además, Bitcoin es muy volátil, en palabras mundanas (y como puedes ver en la gráfica de abajo) baja y sube mucho de precio. Si eres propenso a sufrir un ataque al corazón por alguna emoción fuerte, mejor busca algo menos cardíaco.

Un dato más: no inviertas dinero que necesitas. Si decides comprar monedas digitales en algún punto, no debe venir de tus gastos fijos, de tu fondo para tu retiro o tu presupuesto para vacaciones (cuando se controle el coronavirus y podemos volver a tomar vacaciones). Porque a lo mejor crees que tendrás un viaje de placer mucho mejor de lo planeado y, al final, te quedas en tu casa viendo al techo y decidiendo no volver a comprar criptomonedas.
«No inviertas en lo que no conoces»Recuerda que lo mejor siempre serán las acciones informadas, así que lo primero es aprender acerca del mundo de las criptomonedas antes de invertir en Bitcoin. Aquí te daremos un pequeño y rápido curso al respecto:
Supuestamente, el inventor de Bitcoin fue el japonés Satoshi Nakamoto,aunque algunos dicen que era el pseudónimo que un grupo de personas usó paracrear la primera moneda digital en 2008.
Bueno, tal vez no la primera tal cual, pero sí la que resolvió el dilemadel doble gasto. Otra vez en lenguaje terrícola, esto quiere decir que muchostemían que las monedas fueran duplicadas y usadas para varias transacciones.
La solución fue crear una bitácora virtual que comparten todas lascomputadoras que minan Bitcoin. Y, perdón por explicar tanto, pero esnecesario, minar es la resolución de un problema matemático que dacriptomonedas como recompensa.
Quién invierte, quién retira y quién genera BitcoinsCada vez que una computadora resuelve una ecuación, se le da un número de Bitcoins como compensación y se escribe el resultado en la bitácora (también conocida como blockchain); esto es lo que llaman un bloque de información.
Las demás computadoras del sistema confirman el resultado y actualizansu versión de la bitácora. Esta transparencia es la que hace el sistema taneficaz.
Tú puedes entrar y ver las transacciones (compras, ventas e intercambios) y bloques que componen el blockchain. No te preocupes, no aparece tu nombre ahí, si no una clave privada de la que no se puede extraer información, excepto los movimientos de Bitcoins dentro del sistema.
Así que: tal vez ahorita no es buen momento de invertir en Bitcoins, pero sí deberías investigar más, por si en algún momento quieres que sea parte de tu portafolio de inversión.
Te dejo este video que sigue vigente:
Ya sabes, si quieres más información en Pequeño Cerdo Capitalista sobre cómo invertir en criptomonedas o que te dejemos más claro lo de las monedas digitales, escríbenos tus dudas y te daremos más poder a través de la información.
También te puede interesar:
Más video sobre inversiones en el canal de YouTube del Pequeño Cerdo Capitalista:
Facebook Twitter LinkedInWhatsApp
Nota de Juan Pablo Montes
Acostumbrado a hablar de gastronomía, viajes y estilo de vida. Sin embargo, le encanta el reto de reunir conocimiento, ya sea de salud, empresas, historia, finanzas o lo que el mundo le ofrezca.
La entrada ¿Es buen momento para invertir en Bitcoin ahora que inicia el 2021, sí o no y por qué? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
January 12, 2021
Consejos para conseguir un NUEVO TRABAJO en la pandemia
Deja atrás los rechazos, los malos ratos y las entrevistas fallidas y encuentra tu trabajo ideal este año con algunas técnicas que Ivonne Vargas nos compartió para conseguir un NUEVO TRABAJO en la pandemia.
El año pasado fue una montaña rusa de emociones, de finanzasy hasta de salud. Y muchas personas que se quedaron sin chamba, siguen buscandosu trabajo ideal. Si a ti te pasó esto o conoces a alguien en esta situación,este video es para ti.
Nos acompañó Ivonne Vargas, autora de Contrátame y experta en capital humano que siempre nos está dando tips que puedes aplicar para tu búsqueda de trabajo. Dale play y entérate de todo lo que nos contó:
Ya viste que buscar trabajo se trata de hacer una ventaprofesional, es decir que tú te vendas con todas las habilidades y capacidadesde la mejor forma. Encuentra tu trabajo ideal este año, siguiendo los tips deIvonne:
Haz cambios en tu CVEnsaya tus entrevistas Ten ejemplos que demuestren esas habilidades ocapacidades que dices tenerVendete con un tono positivoPon atención a lo que la empresa está buscandode tiAprende cosas nuevasSi nomás no encuentras cómo darle la vuelta a tu situaciónlaboral, tal vez tienes que fijarte más en la forma en la que te presentas. Noenlistes miles de puestos o cursos que tomaste, mejor enfoca tu CV a las cosasque haces mejor y en las que quieres desarrollarte profesionalmente.
Además, el estado anímico es clave asi que sacúdete el duelode perder tu trabajo anterior, aprende de tus errores y presentate a tuentrevista con una metalidad ganadora. Recuerda que el reclutador no es tuamigo ni tu psicólogo, sino una persona que está evaluado tu capacidadprofesional y personal.
Si quieres saber más sobre el curso que dará Ivonne sobrecurrículum y videocurrículum, puedes encontrarla en Facebook, Twitter,Instagram y LinkedIno en la página que te dejamos arriba. Cuéntanos en redes sociales cómo fue o estu búsqueda de trabajo ideal en plena pandemia.
Facebook Twitter LinkedInWhatsAppLa entrada Consejos para conseguir un NUEVO TRABAJO en la pandemia aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
December 23, 2020
Baja el ISR para inversiones en deuda en el 2021
Se anunció una reducción a la retención del ISR en el 2021, que pasa del 1.45% al 0.97%, lo que significa que verás más dinero por tus inversiones en deuda.
Esto es para fomentar las inversiones y a disminuir el golpe que tuvieron este 2020 las inversiones de deuda, como Cetes, por aquello de la inflación + disminución de tasas de interés.
Te dejamos este video que explica cómo afectó esta baja de interés a los Cetes y entiendas un poco más de por qué es bueno que baje el impuesto a ese rendimiento:
Este anuncio fue hecho por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el Paquete Económico 2021, entregado a la Cámara de Diputados, y es una respuesta a la baja en la tasa de interés que el Banco de México anunció durante todo el 2020, que empezó con 7.25% y que actualmente está en 4.25% (aquí puedes ver su evolución en el año).
Antes de empezar el 2020 se había anunciado un incremento al ISR en los rendimientos de inversiones y ahorro que llevaron el porcentaje de 1.04% a 1.45% como te lo contamos aquí.
También baja al ISR en tu nómina y los intereses que pagas
Asimismo, el ISR que te descuentan en tu nómina y que pagas por intereses serán más bajos.
La propuesta de disminución del Impuesto Sobre la Renta tiene un razón y varios impactos. Para ti como trabajador, no importa si eres independiente o asalariado, verás un tabulador diferente. Hasta hoy, se ve así:

Como puedes ver, mientras más ganas, más pagas en porcentaje, pero este ajuste también dice que esta tarifa se debe ajustar de acuerdo a la inflación, siempre y cuando pase del 10% y la inflación acumulada desde su última revisión es de más del 11%. Por lo tanto, para enero de 2021 podríamos tener un nuevo tarifario de ISR.
Quédate al pendiente de este tema para que el año que viene puedas ajustar tus metas y proyecciones de ganancias.
Nota de Ximena Soto
Amante del cine, la literatura, la comida y la cultura pop, periodista egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García con 10 años trabajando en medios de negocios, emprendimiento y finanzas personales.
La entrada Baja el ISR para inversiones en deuda en el 2021 aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
December 22, 2020
Una forma muy navideña de GANAR DINERO con tus talentos
Deja los pretextos atrás, encuentra tu pasión y anímate a emprender ese proyecto que tienes en la cabeza y que no ha avanzado, busca tu valor agregado y dale rienda suelta a tus capacidades para crear y ganar dinero con tus talentos.
Y como para
muestra, un botón, esta semana invitamos a Lorena de Kernion, fundadora de 28Concierge, una empresa que hace realidad cualquier
petición (siempre que sea legal), para que nos platicara un poco de cómo le
hizo ella para emprender ¡en plena la crisis!
Inspírate con lo
que nos platicó Lorena en el video:
¿Alguna vez
pensaste que podrías hacer negocio con un concepto como “regresarte tiempo de
vida”? Pues así lo hizo Lorena, que descubrió para qué era buena y empezó a
cobrar por su talento. Estos son algunos de los tips que nos dio para que te animes
a emprender:
Descubre para que eres bueno (sin importar
lo que sea).Mantente atento a las oportunidades que se
presenten.No te frustres, encuentra la forma de
resolver los baches que te atoran.Voltea a ver otras industrias para ver
cómo puedes cobrar.Aprovecha las cosas que están a tu alcance.
Lorena es el
ejemplo de que puedes encontrar oportunidades dentro de la crisis. En sus
palabras, si alguien llora, alguien más vende pañuelos. Lo importante es que
encuentres esa necesidad desatendida dentro de tus talentos, encuentres a tus
primeros clientes y armes un plan de trabajo para lograr tu proyecto.
Usa estos días de
descanso y contemplación para darle forma a tus metas, ya sea que quieras
arrancar tu negocio y dedicarte al 100% o que encuentres la forma de continuar
con tu trabajo y emprender en tu tiempo libre.
Puedes encontrar
a 28Concierge en Facebook e Instagram o los puedes contactar en hola@28concierge.com. Cuéntanos en redes sociales si tú
también tienes un talento que quieres explorar y por qué no lo has hecho.
La entrada Una forma muy navideña de GANAR DINERO con tus talentos aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
Sofía Macías's Blog
- Sofía Macías's profile
- 156 followers
