Sofía Macías's Blog, page 38

February 26, 2021

#NoticierOINK​: Noticias del mundo que pueden IMPACTAR en tus finanzas

Hay noticias del mundo que pueden IMPACTAR en tus finanzas, así que para que no te agarren en curva, te las presentamos nuestro NoticierOINK de febrero.

Esta semana,preparamos un video muy especial para ti, para que puedas mantenerte al día ypara inspirarte un poco a que pongas atención a algunos temas de inversiones, sectorfintech, economía global y mucho más. Nos acompañaron varios expertos en estostemas así que pon mucha atención a lo que nos platicaron.

Dale play y entérate de todas las noticias que debes demantener en la mente:

Aunque no lo veas, todos estos temas son importantes siquieres arreglar tu relajito financiero o generar riqueza así que pon muchaatención y no te pierdas lo que esta pasando en estos temas:

Por qué subieron los bitcoinsTodo lo que pasó con GameStopFintech autorizadas en MéxicoVacunación y su impacto en la economíaUna mujer en la Organización Mundial de ComercioLa multimillonaria más joven del mundoReforma de la Ley de Industria EléctricaBaja la tasa de interés Declaración de impuestos

Recuerda que lo que sucede en el mundo de las finanzas puedeimpactar directamente a tu bolsa así que dale seguimiento estos temas y aotros, siempre consultando fuentes confiables y con mucho cuidado de no caer enla infodemia.

Sigue de cerca estas y otras noticias que están surgiendotodos los días para que no te cuenten sino que seas tú quien tiene toda lainformación.  Esperamos que estainformación te sea de utilidad y no solo te enteres sino que tomes accionespara aprovechar o protegerte de las condiciones económicas que se gestan en elmundo.

Comentanos qué noticia crees que te vaya a impactar más.¡Nosvemos en el siguiente NoticierOINK!

Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada #NoticierOINK​: Noticias del mundo que pueden IMPACTAR en tus finanzas aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 26, 2021 14:04

February 18, 2021

Freidora de aire: ¿una compra que deberías hacer o no?

Si te la vives en las redes sociales, seguro viste a más de un de tus amig@S presumiendo su nueva freidora de aire y has pensado: yo necesito una.


lxs
jóvenes
de
hoy
solo
quieren
una
cosa:

UNA FREÍDORA DE AIRE

— Israel 🚲 (@thesmallestboy) February 16, 2021

Peeero… ¿realmente necesitas una?, ¿es un electrodoméstico rentable y conveniente? y ¿es todo lo que jamás soñaste?

Para contestar estas preguntas acudimos a la nutrióloga Diana Castellanos, quien nos hizo ya un recetario para el Reto del #MealPrepX1Mes, también tomamos en cuenta las pruebas que le hicieron a diferentes marcas en de Good Housekeeping Institute para encontrar las mejores.

Menos aceite y menos tiempo invertido

Primero respondamos la duda principal: ¿cómo funciona una freidora de aire? Este es un tipo de horno pequeño con una concentrada fuente de calor y un ventilador que mueve el aire al interior para cocinar recetas que necesitarían abundante aceite.

En palabras de Diana, para cocinar unas papas fritas usas abundanteaceite, esperas a que llegue a la temperatura correcta, pones las papas quedebes vigilar para que se cocinen uniformemente, luego poner sobre un papel para absorber elexceso de aceite y al fin poder comerlas.

En comparación, Diana nos explica que ella no se ha tardado más de 10minutos en las recetas que ha probado. Eso es un punto a favor de las freidorasde aire, pues ya te están ahorrando tiempo invertido en la cocina.

El otro punto a favor es que resalta Diana de la freidora de aire, es que un electrodoméstico como este que usa cero o muy poco aceite -dependiendo la receta- es una manera más saludable de cocinar antojos como alitas, papas fritas o pechugas empanizadas, que como creadora de Nut&Food considera bueno ya que considera que no debe haber alimentos prohibidos pero sí más saludables de cocinar.

Además, si ya estás aburrido de los vegetales al vapor, este es un buengiro para dejarlos crujientes y suculentos.

¿Por qué conviene una freidora de aire y para quién?

Nosotros aplicamos el método Pequeño Cerdo Capitalista para decirte sideberías o no comprar una. Lo primero quedebes tomar en cuenta es ¿qué tanto cocinas en casa? Si la respuestaautomáticamente es no, sabes que es algo que no debes gastar en productos queno vas a usar pues es una inversión que no rendirá frutos.

La siguiente pregunta es ¿qué tanto aceite usas? Si estás tratando decomer más saludable o muchas veces se te antojan alimentos fritos, esta es unaexcelente opción porque disminuirá tu uso del aceite, el cuál ya no irá atapar tus arterias.

La mayoría de las freidoras de aire están alrededor de $4,000 y con que la uses una vez por semana por un año, cada uso tiene un valor de $80; si la cuidas bien y elaboras comidas seguido en ella, entonces esa cantidad se reduce considerablemente. Piensa, dos veces a la semana por cuatro años, significa que cada uso tuvo un costo de $20, eso quiere decir que es extremadamente rentable.

Algo que sí estuvimos de acuerdo es que debes considerar que ocupaespacio. Si ya tienes un horno de convección, a menos que estés pensando en cambiarlo, no compres una freidora de aire… o cómprala yregala tu horno a alguien. Diana también señala que es mejor tener dóndealmacenarla, pues no la querrás en la barra de tu cocina todo el tiempo.

Método de calificación para las marcas

De acuerdo con The Good Housekeeping Institute, ellos calificaron que tan fácil es usar el electrodoméstico, también la facilidad de limpieza, y lo probaron con papas fritas caseras, congeladas y alitas para revisar qué tan uniforme cocinan y qué tan crujiente quedaban.

Otro dato que tomamos en cuenta, gracias a la opinión de Diana, es lacapacidad. La mayoría que mencionaremos es de 5.8 cuartos de galón (5.5 litros)pues tiene la capacidad ideal para dos personas. Aunquehay de mayor y menor tamaño, por si tu familia es más grande o eres tú solo.

Así que a continuación encontrarás lasmejores opciones (todas ellas disponibles en Amazon:

Philips HD9249/92 XL: $3,999 FOTO DE AMAZON

Esta es la elegidapor nuestra experta. Ella la encuentra fácil de usar, muy intuitiva y tambiénlavarla es muy sencillo pues puedes meterlo al lavavajillas o a mano, sin problemas; Dianatambién recomienda limpiar con una toalla el jugo que haya caído de lapreparación en cada uso.

Le toma dos minutosen calentarse y cocina en menos de ocho. Diana solo señala, y aplica para todaslas freidoras de aire, que toma su rato enfriarse, pero mientras comes, estarácasi lista para lavarse.

Nuestra nutrióloga sugiere comprar los accesorios. Estos son para la marca Cosori, pero se adaptan a cualquier freidora de aire redonda de 5.8 cuartos de galón, así que son casi todas en esta lista.

Este electrodoméstico también fue elegido por Diana porque cocina muy uniforme, solo recuerda que debe estar perfectamente extendido lo que vayas a comer, pues si está amontonado no lograrás la cocción deseada ni el exterior crujiente.

Entonces, esta airfryer cuesta $3,999 pesos MXN + los $1,085.06 de los accesorios, según precios de Amazon, ya sería un total de $5,084.06 pesos MXN.

Pero no olvides, estos accesorios de convendría comprarlos sí realmente cocinas en casa.

Ninja AF161 Max XL: $3,434 FOTO DE AMAZON

Esta es la mejor en todo, de acuerdo a The Good Housekeeping Institute.Según ellos es la que más rápido cocinó en sus pruebas, además de que cuentacon botones grandes e intuitivos.

La canasta se desliza sin dificultades, la cerámica hace que nada sepegue y la rejilla permite que todo quede más crujiente. Además esla que tiene más opciones de cocción, lo cual te permite incluso deshidratarfrutas y verduras, por si siempre has querido hacerlo.

Fue la que mejor manejo las papas fritas, las caseras y también lascongeladas, además que dio las alitas más jugosas en el interior.

Cosori (Amazon’s Choice): $3,789

Como puedes ver, esta es larecomendación de Amazon, pero también es la freidora de aire más comprada y lamejor valorada con 27,886 calificaciones de cinco estrellas; o sea, hay muchasfamilias y personas felices con este electrodoméstico.

Los puntos en contra es que es solo de 3.7 cuartos de galón (3.5litros), sin embargo, para una persona está perfecto. Además, al ser cuadrada le cabe más alimentos que una redonda del mismo tamaño. Elotro problema es que es la única que dejó escapar vapor, aunque esto no afectoque la comida se cocinara bien.

Las ventajas es que tiene muchas opciones preprogramadas para cocinar,además de que cuenta con una opción manual -por si crees que sabes mejor que lafreidora de aire-, y tiene una opción para precalentar queno es muy común.

Además, esta viene con un recetario con 100 recetas, para queinmediatamente te pongas a cocinar.

GoWISE USA GWAC22003: $3,699 MXN FOTO DE AMAZON

Según los expertos está también es una excelente opción, aunque ellosprefieren la versión de 7 cuartos de galón (6.6 litros) pues sirve para múltiples porciones debido a sus tres niveles.

Sin embargo, la de 5.8 también tiene su encanto, ya que viene con un recetario con 50 recetas y seis accesorios. El problema ybeneficio es que son un poco más anchas que las otras freidoras de aire, asíque ocupan más espacio; lo que también significa que les caben más.

Recetas para tu freidora de aire

Si ya sabes si teconviene o no comprar este electrodoméstico de moda, ya sabes qué modelo y marca quieres comprar, y básicamente ya quieres ponerlo a prueba;pues Diana nos comparte dos recetas que podrás descargar ya.

Empanadas

Ingredientes:

– Masa hojaldre

– 3 tazas de espinaca

– ¼ de cebolla

– sal al gusto

– 1 huevo

*puedes rellenar también de queso, elote, carne molida omanzana con nuez

Procedimiento

Con la ayuda de un rodillo aplana tu masa y forma círculos. Cocina lasespinacas con la cebolla y sala al gusto. Rellena de las empanadas y báñalascon huevo batido. Ciérralas bien y colócalas en la freidora de aire. Cocinarpor 10 minutos a 350 °F (175 ºC)

Pan Francés relleno

Ingredientes:

– Pan blanco o integral en rebanadas

– Chispas de chocolate

– 1 Huevo

– 1 chorrito de Leche

– Extracto de vainilla

1. Bate el huevo y mezcla con la leche y la vainilla. Sumerge las rebanadas de pan en la mezcla hasta que estén húmedas por los 2 lados. Sácalas y coloca chispas entre 2 rebanadas. Usa la freidora de aire por 3 minutos de cada lado a 350 ºF (175 ºC).

Si quieres tener más recetas de la nutrióloga Diana Castallanos, síguela en Instagram y aquí puedes comprar sus recetarios o una consulta ya más personalizada.

Después de ver estas opciones, ¿qué dices? ¿Es para ti la airfryer? ¡Cuéntanos en redes sociales cuál fue tu elección!


Nota de Juan Pablo Montes


Acostumbrado a hablar de gastronomía, viajes y estilo de vida. Sin embargo, le encanta el reto de reunir conocimiento, ya sea de salud, empresas, historia, finanzas o lo que el mundo le ofrezca.


Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada Freidora de aire: ¿una compra que deberías hacer o no? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 18, 2021 14:19

February 17, 2021

¿Por qué alucino el SÍNDROME DEL IMPOSTOR y cómo SUPERARLO?

Si eres de los que sienten que están fingiendo susconocimientos, capacidades y que en realidad no eres tan bueno como la gentepiensa, tienes el síndrome del impostor. Ahora que lo sabes, es momento detomar cartas en el asunto y empezar a creer un poquito en ti mismo.

Eso que sientes, o que te han contado que sienten, no esalgo nuevo. Imagínate que desde 1978 ya es reconocido como un fenómenopsicológico. Y no estás solo, pues mujeres y hombres de negocios, artistasreconocidos y hasta personas cercanas a ti que consideras súper exitosas losienten.

Pero no se trata solo ponerle nombre a lo que sientes, sinode hacer algo al respecto. Ve este video que te preparamos para romper con elsíndrome del impostor:

Para romper con el síndrome del impostor tienes quedecidirte y dejar de postergar las cosas. Si no lo haces, nunca vas a podercrecer. Por eso algunos consejos son:

Capacítate más en el área que te cuesta mástrabajo y refuerza tus conocimientos en donde mejor de desenvuelves.Ponte pilas y haz esfuerzos nuevos que te reten.Pide retroalimentación de alguien que admires oquieras.Lucha con todas tus fuerzas por creer en timismo. Explora y ajusta lo que funciona bien en tutrabajo.

La idea es que no solo te la empieces a creer, sino quetrabajes para generar esas capacidades y especialización que te dicen quetienes. Recuerda que todo es un proceso y que no naces sabiéndolo todo así quedebes de trabajar en tu desarrollo personal y profesional para volverte ese topque quieres ser.

Deja de sentirte mal porque tienes síndrome de impostor y empieza a trabajar en lo que te hace falta, quítate la pena y haz contactos, pregunta qué creen que estás haciendo bien y qué estás haciendo mal y toma los consejos y críticas que te ayuden a mejorar.

Si quieres saber cómo convertirte en un experto, te dejamos esta conferencia:

Cuéntanos en redes sociales en qué te has sentido como unimpostor y qué es lo que crees que debes hacer para dejar de sentirte así.

Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada ¿Por qué alucino el SÍNDROME DEL IMPOSTOR y cómo SUPERARLO? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 17, 2021 12:32

February 12, 2021

JUEGO para hablar de dinero en PAREJA

Febrero, mes del amortsss, y es buen momento para que te animes a jugar verdad o reto financiero y abre un canal de conversación que tal vez no tenías con tu pareja. El objetivo es que se diviertan, se conozcan mejor y empiecen a trabajar en conjunto para mejorar sus finanzas.

La verdad es quemuchos crecimos con la idea de que no se habla de dinero y por eso, a veces nosabemos ni cuánto gana la pareja, y de paso ni siquiera nos enteramos por quéno nos alcanza el dinero. Pero este reto, parte de la agenda de RetosFinancieros 2021 está hecho para que todo eso quede atrás y así, tomes lasmejores decisiones con tu amorcito.

Para jugar verdado reto financiero vas a necesitar:

Tus tarjetas de preguntas que puedes descargar aquí. Papel y pluma para registrar los puntos. Si tienes la agenda, allí tienes un formato listo.Un frasco de multasEfectivo porque las multas se pagan al momento.

Ve el video paraconocer la dinámica:

 Si una de las claves de tener una relaciónsana es la comunicación, imagínate si le sumas la buena comunicación en temasfinancieros. Jugar verdad o reto financiero te ayudará a romper el hielo conestos temas complicados y a encaminarte a tener mejores estrategias y a teneruna relación más feliz.

Ahora que, sieste San Valentín te agarró soltero, no te preocupes, porque puedes jugarverdad o reto financiero con tu mejor amigo, con tu roomie o con alguiende tu familia. Acuérdate que a veces decir las cosas en voz alta hacen que lasentiendas o a que las interiorices.

Queremos sabercómo te fue con el reto de febrero así que tómate una foto mientras juegan,súbela a redes sociales con el hashtag #VerdadORetOINK y platícanos tuexperiencia.

Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada JUEGO para hablar de dinero en PAREJA aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 12, 2021 14:49

February 11, 2021

Las bodas en pandemia y cómo el coronavirus las cambió para siempre

Ya casi es 14 de febrero y San Valentín de Roma -el legendario sacerdote que casaba soldados- seguro estaría feliz de ver que ni el emperador Claudio II ni el coronavirus pudieron detener las bodas, y que el amor sigue fuerte en pandemia.

Entrevistamos a varias parejas y les preguntamos cuál es la situación actual de su ceremonia de matrimonio, la fiesta y obviamente cuánto se han gastado (¿más, menos dinero?).

Así que empezamos:

Antes del 22 de marzo de 2020 hubo algunos afortunados que pudieron casarse. Claro que sus bodas se vieron afectadas por la pandemia. Unos novios nos platicaron que de 150 invitados solo asistieron 80 a pesar de que compraron gel antibacterial y utilizaron las recomendaciones de la OMS y la COVID-19 todavía era algo nuevo.

Ellos fueron afortunados porque las demás parejas les tocó postergar sus nupcias indefinidamente o hacer una «boda miniatura».

Las bodas a la baja

Pero empecemos por el principio: Beatriz Sucar, presidenta de la Asociación de bodas y eventos de San Miguel de Allende, nos contó que en 2019 se realizaron 865 matrimonios en esta ciudad de Guanajuato que es símbolo del amor. En 2020, en cambio, solo hubo en total 430 eventos sociales y corporativos.

Los estados que pudieron celebrar pequeñas ceremonias fueron los que consiguieron ubicarse en semáforo naranja o amarillo, durante la pandemia. Sin embargo, los únicos que aceptaron fiestas fueron los jardines y solo a 30% de su capacidad o menos. Esto hizo popular a las llamadas bodas boutique, de unos 50 invitados, en promedio.

De acuerdo con el blog Be my bride, justo antes de iniciar la pandemia, algunos costos promedio eran:

Invitaciones: $5,000 MXNTrámites y ceremonias: $10,000 MXNFoto y video: $40,000 MXNLocación: $49,500 MXNDecoración: $55,000 MXNWedding planner: $55,000 MXNAlimentos y bebidas: $264,000 MXNEmergencias: $16,500 MXN

PRESUPUESTO TOTAL de una boda antes de la pandemia: $495,00 MXN

¿Los precios de la bodas en pandemia han bajado realmente?

Por lo mismo las fiestas ahora parecen ser más baratas, pero esto es una especie de ilusión.

Mientras una boda promedio podía rondar entre los 180 a 250 invitados, costando en promedio entre $250,000 y $500,000, una ceremonia durante semáforo amarillo, podría rondar entre los 50 y 80 invitados, lo cuál puede estar entre los $100,000 y 200,000.

Mell Gódel, Wedding Planner, nos explica que es mejor calcularlo por persona; básicamente un presupuesto normal ronda entre $850 a $1,250 por invitado.

Claro que también depende el destino. Beatriz señala que un casamiento en San Miguel de Allende puede costar entre $2,500 a $4,000 por asistente, tomando en cuenta que es uno de las ciudades más populares de México para esa clase de eventos.

¿Y los proveedores cómo se han portado? ¿Han modificado el presupuesto de la boda?

Es bueno saber, porque es una gran duda, que los proveedores deservicios entienden la singularidad de la situación y que también quieren ver alos novios tener la boda de sus sueños, o lo más cercano posible.

Paula Abreu, experta en bodas y eventos, indica que ella no ha tenido problemas, que la industria está más que puesta a ayudar. Sin embargo, existe el caso raro de quien cobra un 5 a 25% más por cambiar las fechas o reubicar la fiesta.

La mayoría de los casos, si el salón de fiestas no podía garantizar lafecha, estaba dispuesto a regresar el dinero; que es el gasto más fuerte y queva desde $20,000 a $200,000 pesos (en los casos queentrevistamos).

Sí existen excepciones como señala Paula «porque las crisis saca lo mejor o lo peor de las personas”, y algunos perdieron credibilidad por ganar algunos pesos. Otra buena razón para tener un wedding planner, que es el respaldado por los servicios que le ofrece al futuro matrimonio.

De las diferentes entrevistas, solo un grupo musical se dio a conoceral quedarse con el anticipo, argumentando que eso solo le garantizaba a losnovios la fecha inicial. Sin embargo, la industria síha estado con los enamorados, apoyándolos en lo necesario.

Xóchitl Luján, la primera mujer DJ mexicana y directoranacional de producción de AMMJE (Asociación Mexicana de Mujeres Jefas deEmpresas), nos cuenta que ella no ha tenido trabajo desde marzo del año pasado.

Normalmente ella cobraba alrededor de $70,000 por una boda de entre 250y 350 asistentes, siendo muy popular por su gran calidad de audio, luces yadaptarse al gusto de los novios. Sin embargo, la única manera que ella participaría en una fiesta es de manera virtual o que elsemáforo esté en amarillo y que todos los protocolos se respeten. Al final,también explica que por un evento de 50 personas, obvio el costo se reduciría,aunque este es el efecto de las bodas boutique.

¿Qué tan pequeña es una boda boutique? ¿Sale más barata?

Si le hacemos caso a los entrevistados, incluso puedes tenersolo cinco personas si la pareja vive en una ciudad donde ninguno de los dosnació, y la logística hace imposible que hasta los familiares y amigos máscercanos asistan.

A lo mejor solo tienes 20 invitados porque es para lo que alcanza elpresupuesto y sabes que realmente no quieres a nadie más ahí; además de que elsalón es pequeño. U 80 asistentes, como ya mencionábamos,con sus posibles ausencias por diversos temas, como nos dijeron: “ya sabes queestará quien realmente quiera”.

Esto fue una constante con todas las parejas que se entrevistaron, ya que se cuestionaron sobre su lista de invitados: ¿quién es realmente importante en mi vida?, ¿a quién quiero ver ese día a la cara y sonreír con su presencia?, ¿quién incluso haría lo imposible por estar ahí?

El confinamiento y el coronavirus hicieron que las personas lo piensen dos veces, pero quien te tiene cariño asistirá. Afortunadamente, tan siquiera en las bodas que sí se realizaron de nuestros entrevistados, no hubo contagios.

Eso sí, todos estuvieron de acuerdo: no mayores de 60 años, porque hayque proteger a los seres queridos; usar el cubrebocas, si sientes que tearruina el vestuario pues coordinado para que eso no suceda, y mil veces el gelantibacterial, porque es indispensable.

Así que lo mejor, como señala Beatriz es ir a un lugar donde tengantodos los protocolos listos, donde el personalesté bien entrenado y, también, que tus invitados entiendan que seguir lasreglas hará que todos se diviertan sin consecuencias.

De acuerdo con Mell, la mayoría de sus eventos son de entre 20 y 50 personas:

Invitaciones: $3,000Trámites y ceremonias: $10,000Foto y video: $30,000Locación: $30,000 (o gratis si tu casa tiene un jardín con espacio suficiente para tus invitados)Decoración: $20,000Wedding planner: $13,000Alimentos y bebidas: $50,000

TOTAL de una boda pandemia: $156,00 MXN

Entonces los precios no han bajado, sólo el número de asistentes.

El futuro nos alcanzó: la virtualidad está aquí

La pandemia desató dos tendencias de acuerdo con Beatriz y Paula. La primera fueron las ceremonias híbridas, donde solo las personas esenciales están presentes y las demás se conectan a través de internet.

La segunda son las bodas boutique. O sea, olvida los 100, 200 o 350invitados; ahora tal vez sean 20, 50 o máximo 80,siempre que el espacio lo permita. Así un jardín que en algún momentoalbergaría 250 personas, ahora solo acepta al 30% de su capacidad.

La decisión final fue de los comprometidos. Muchos nos mencionaron quetal vez no fue la fiesta de sus sueños, pero ¿alguna vez realmente es? Segurosiempre hay alguna falla que luego los invitados no se dan cuenta. Lo realmente importante, para todos, fue el amor porque para eso se casan.

¿Dónde colocar la cámara para la boda virtual?

Esta virtualidad trajo un problema nuevo a la mesa de los novios porque (y aprende de los errores de nuestros entrevistados), el wifi de tu casa y un teléfono celular tal vez no sean las mejores ideas.

Desde colocar la “cámara” en mal lugar, perder señal antes de lograr launión o simplemente que alguien se pare delante del lente y que tus invitadostengan que ver la espalda de alguien por los próximos 30 minutos; ninguno de ellos esopción. Ah, y no olvidemos a la invitada que no apagó su micrófono e hizo uncomentario inapropiado en el momento equivocado…

Paula, y seguro muchos wedding planners más, no ve esto como un problema, simplemente “el futuro nos alcanzó” y hay que planear acorde. O sea: mejor internet, una cámara de video de alta definición y alguien que sepa manipularla para darle una mejor experiencia a quien no pudo asistir al enlace.

Un presupuesto económico, pantalla, cámaras y ancho de banda, sería de$12,500. Sin embargo, si quieres que la experiencia de tus invitados virtualessea memorable, entonces la producción se vuelve más compleja, pues se necesitacontar una historia; esto está cotizado, por lomenos con Paula Abreu, en $45,000.

Paula incluso diseña gift box para los que moran desde su casa: tal vez un vino, un pedazo de pastel, el postre o los mismos regalos quereciben quien sí se presentó a la fiesta. Estos pueden valer $650 si tusinvitados son nacionales y más caro si se tiene que enviar internacionalmente.

Por ejemplo, Paula cotiza una boda de 200 personas en un promedio de $500,000. Mientras que una boda híbrida con 60 invitados físicos y 140 virtuales con gift box y toda la producción, sería de aproximadamente $300,000.

La boda que eternamente se mueve

Dentro de las parejas que planean casarse también existen las que siguen con su sueño de hacer una boda en donde puedan invitar a todos sus familiares y amigos.

La mayoría de ellas iban a contraer nupcias en marzo o abrilde 2020, luego movieron a diciembre y de nuevo a marzo, pero de este año.Algunos incluso ya cambiaron su fecha a 2022, y como ya es la quinta vez, notienen problema si necesitan moverla de nuevo. Esperemos que no.

Como la espera parece no tener fin, el consejo es no perder la paciencia ni dejar que el estrés domine tu vida. Paula Abreu explica que es caótico y complicado, que la pandemia sacó de control todo, pero que los wedding planners no temen reagendar y reorganizar cada proyecto para tranquilidad de los futuros esposos.

Quien eligió contratar a alguien que le ayudara con proveedores, pormenores y detallitos está feliz por la tranquilidad y positividad que le brindan personas como Paulina, pues los organizadores necesitan inteligencia emocional para escuchar, resolver, implementar, negociar y proponer.

Y sí, puede ser que tú y tu pareja puedan con el trabajo de agendar yreagendar todo: salón, iglesia, banda o dj, mariachi, comida, flores,fotógrafo, mesa de postres, pastel, tornaboda y demás; sin embargo, si algonotamos es que los wedding planners ayudan a mantener la calmaen la tormenta.

Si no sabes si es lo correcto para ti, entonces puedes leer nuestra nota: ¿Me conviene contratar a una wedding planner?

Ahorrar para la boda de tus sueños

Aún hoy hay personas que tienen su ceremonia en pausa y afirman que larealizarán cuando la situación mejore; sin importar si tarda un año o varios,demostrando que la paciencia es clave. Claro que, como la casa yaestaba lista, pues se mudaron juntos mientras tanto.

También descubrimos que hay bodas para todos los presupuestos,desde quien solo gastó $10,000 hasta los que invirtieron $500,000 buscando algoirrepetible.

Así que, para quien se comprometió en pandemia, te tenemos estos dos consejos.

Primero, revisa de cuánto es tu presupuesto.Segundo: si no te urge casarte, empieza a ahorrar para que tu día especial sea perfecto.

Si tú te casaste o te piensas casar, ¡cuéntanos tu experiencia en redes sociales!


Nota de Juan Pablo Montes


Acostumbrado a hablar de gastronomía, viajes y estilo de vida. Sin embargo, le encanta el reto de reunir conocimiento, ya sea de salud, empresas, historia, finanzas o lo que el mundo le ofrezca.


Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada Las bodas en pandemia y cómo el coronavirus las cambió para siempre aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 11, 2021 17:42

February 8, 2021

Tesla compra de 1,500 millones dólares en bitcoins y esta criptomoneda llega a nuevo máximo histórico

El día de hoy Tesla Inc. anunció la compra de 1,500 millones de dólares en bitcoins lo que hizo que esta criptomoneda llegara a un nuevo máximo histórico por encima de los 47 mil dólares, un 19% arriba de su cierre ayer.

FUENTE: COINDESK

Además, la empresa de vehículos eléctricos del multimillonario Elon Musk, compartió que se podrán comprar sus automóviles usando la criptodivisa.

Esto también ha provocado el crecimiento de otras criptomonedas como Ethereum, Cardano y Polkadot en más de un 8%.

A principio de este año, exactamente el 8 de enero, Bitcoin alcanzó un máximo histórico – hasta ese momento- arriba de los 40 mil dólares. El precio se mantuvo entre esta cantidad y los 30 mil dólares por un mes debido al interés mundial.

Entonces, ¿es buen momento para comprar Bitcoins?

Si acabas de escuchar «¡Bitcoin nunca había estado tan arriba!», no es ni la hora ni el día correcto para comprar por una razón es sencilla: lo que sube siempre tiene que caer. Si quieres leer más al respecto, te invitamos a leer esta nota y seguiremos al pendiente del precio del Bitcoin, su uso e implicaciones.


Nota de Juan Pablo Montes


Acostumbrado a hablar de gastronomía, viajes y estilo de vida. Sin embargo, le encanta el reto de reunir conocimiento, ya sea de salud, empresas, historia, finanzas o lo que el mundo le ofrezca.


Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada Tesla compra de 1,500 millones dólares en bitcoins y esta criptomoneda llega a nuevo máximo histórico aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 08, 2021 17:04

February 5, 2021

Ya hay fintechs aprobadas: Nvio y Doopla

Parece que ya empiezan a agilizarse las autorizaciones de fintechs por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Hoy Doopla, una plataforma de crowdfunding que ofrece préstamos e inversiones directas entre personas, es la segunda empresa fintech que recibe su registro.

Aunque el comunicado oficial en el Diario Oficial de la Federación será publicado este lunes 8 de febrero de 2021, Doopla opera bajo el artículo Octavo Transitorio de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera mientras espera su autorización.

Desde que en septiembre de 2019 cerrara la convocatoria de entrega de carpetas de regulación de empresas del sector Fintech a la CNBV, como te contamos aquí, solamente se han aprobado dos empresas de las 85 que entregaron sus requisitos.

La primera fue NVIO Pagos México, una filial de Bitso, que utiliza la tecnología de códigos QR para transferencias electrónicas a nivel global y podrá emitir tarjetas y cheques y otorgar créditos. Aunque su aprobación fue en enero de 2020, la empresa aún no opera.

¿En que estatus está la Ley Fintech?

La Ley Fintech, que se publicó en  Diario Oficial de la Federación el 9 de marzo de 2018, fue impulsada por los mismos emprendedores de esta industria, quienes pidieron a las autoridades de México una regulación que ayudara a que sus usuarios se sintieran más seguros de usar aplicaciones y plataformas.

El departamento de cumplimiento de cada empresa de este sector fue el encargado de crear la carpeta para operar dentro de la ley que se entregó a a la CNBV.

Estas empresas, que ya operaban antes de la aprobación de la Ley Fintech, es decir, las que siguen operando bajo el famoso octavo transitorio, tienen permisos de operación temporales mientras su carpeta es revisada y, al ser aprobada, los permisos serán permanentes. Si quieres leer más al respecto, te dejamos esta nota.

Te iremos informando qué otras empresas van obteniendo su registro ante la CNBV. Por lo pronto, aún no está publicado un padrón de empresas reguladas.


Nota de Ximena Soto


Amante del cine, la literatura, la comida y la cultura pop, periodista egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García con 10 años trabajando en medios de negocios, emprendimiento y finanzas personales.


Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada Ya hay fintechs aprobadas: Nvio y Doopla aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 05, 2021 15:17

February 4, 2021

Las mejores aplicaciones para el control de tus gastos personales

¿Por qué buscar una aplicación para el control de tus gastos personales si ya existen herramientas como la Agenda de Retos Financieros de Pequeño Cerdo Capitalista, los formatos de presupuesto en Excel o las libretas? Pues porque siempre es funcional que en tu celular tengas un en dónde anotar tus gastos.

Y, la verdad, es muy común que digas: voy a ponerlo en una nota y nunca vuelves a abrirla, por lo tanto no lo copias en tu agenda. También es fácil pensar que guardarás el recibo y te acordarás de anotarlo cuando llegues a casa.

La razón para que tengas una app que te ayude a llevar todos tus gastos es que te generará buenos hábitos: apuntarás las cantidades en el momento y así lo llevarás a tu Agenda de Retos Financieros o formato que tengas. Porque ya sabes que la organización es primordial si quieres arreglar tu relajito financiero.

Para que tú no vayas a buscarlas por el mundo, aquí te dejamos lasmejores aplicaciones para el control de tus gastos y cuáles son sus características. Así túdefinirás cuál se acomoda más a tu estilo de vida.

Gestor de gastos

Lo primero que notarás cuando descargues esta aplicación es que tienes muchas opciones de cómo iniciar sesión, desde registrarte o hacerlo a través de tus cuentas de Facebook, Google, Apple o VK (una red social muy usada en Rusia); incluso te deja continuar sin una cuenta, por si quieres verla primero. Tal vez lo único negativo es que solo se encuentra disponible para Android.

Sólo disponible para Android

Luego te pide que ingreses tu tipo de divisa (sí incluye pesosmexicanos) y finalmente requiere un monto inicial del dinero quetienes disponible. De ahí, ya vas poniendo tus gastos e ingresos.

Algo notable es que puedes crear varios tipos de gastos en la app en varios colores para diferenciarlos y esta te hace una gráfica de los mismos. Así puedes poner lo básico, como renta, luz, electricidad e internet de un color, y los terribles gastos hormiga (aquí un reto para controlarlos) en otro color tono y ver cómo influyen en tu presupuesto.

Lo mismo puedes hacer con los ingresos, y que cada categoría tenga unícono, nombre y color hace a la aplicación -si no más dinámica- llamativa yagradable. También tiene la opción de recordatorios, que es necesario cuando sete olvida cuándo corta la tarjeta o cuál es el último día para pagar el agua.

Dentro de los contras está que no se conecta con tus cuentas de banco (que puede ser un pro si no te gusta esa función y quetodo sea offline). La otra es que, como se ve en los comentarios, solo tieneuna lista de gastos e ingresos; un poco ineficaz si planeas poner tus ahorros,inversiones o si tienes un negocio y tambiénquieres llevar el control en la misma aplicación.

Fintonic

Automáticamente notarás que Fintonic es mucho más profesional que la primera. Para iniciar necesitas una cuenta o conectarte a través de Google, además te pide un PIN para proteger la aplicación y te envían una confirmación a tu celular.

Si tu teléfono inteligente tiene la opción, puedes usar tu huelladigital para ingresar a la app, lo cuál es otro punto a favor. Sin embargo, algo negativo es que solo funciona en México, España y Chile, por elmomento.

Esta app te permite vincularla a una cuenta de banco. En un principio parece que solo hay pocos disponibles, pero incluso puedes vincular tu cuenta de Invex México o Liverpool y, al final, encontrarás la opción de uso de efectivo, si no quieres que usen tu información personal.

Otro detalle importante de esta aplicación para tus gastos es que teexplican por qué necesitan tu información y claves del banco, incluyendo el hecho que existe una contraseña en cada banco que permite vermovimientos, pero no realizarlos. Incluso la app está certificada por Google,por lo que es una garantía extra de seguridad.

Fintonic sí te permite ver inversiones y cuentas de ahorro de maneraautomática, además de que tiene toda tu información al día, así que siempresabrás cuánto tienes disponible en el momento.

Al igual que Gestor de Gastos, esta aplicación tiene varias categoríasde gastos y te explica qué va en cada una deellas; asegúrate de llegar hasta abajo, pues tienen opciones para multas, pagode impuestos, trámites gubernamentales (como el INE o el pasaporte) y hasta elseguro de tu mascota.

Fintonic sí está disponible para Android e iOS, además de que cuenta con asistencia por si tienes dudas. De hecho, si quieres, podrías ir a sus oficinas para un trato más directo, aunque posiblemente no por el momento, debido a la pandemia.

Monshare

Monshare es una aplicación para quien busca llevar finanzas compartidas, ya sea con tu pareja, amigos o de un negocio. Alguien crea un perfil y agrega a las otras personas, ahí se ponen todos los ingresos y los pagos que se van haciendo.

Por ejemplo, si hiciste el Reto Lupe-Reyes o si vas a hacer el Reto del #PresupuestoA3Bandas, entonces la aplicación te sirve para ver cómo van tus amigos, pues cada quién tendrá que ingresar lo que ahorró hasta el momento.

Lo puedes llevar con tu pareja y ver cómo van las finanzas del hogar. Oincluso, si tienes una empresa pequeña, meter a tu personal para ver en qué se gasta y llevar un registro constante de tus ingresos.

Esta aplicación para tus gastos compartidos también es muy seguraporque te pide un PIN y tú decides a quien permites entrar y qué tanto controltiene sobre cada opción. Por ejemplo, si el negocio lotienes con tu media naranja, pueden tener una cuenta del hogar y otra para suempresa, evitando así mezclar las cosas.

Un punto negativo es que no diferencia entre ingresos y gastos en lostotales, entonces tienes que hacerlo manual, lo cual es un error queprobablemente corrijan. Sin embargo, sí los marca como tal, así que es fácilsaber cuánto estás metiendo a cada fondo y cuánto se está gastando. Pero sí deberían cambiarlopara saber cuánto hay disponible sin entrar a revisar.

Incluso si tienes un fondo compartido con tus amigos o, a lo mejor, contu roomie, puedes ver qué tanto has colaborado tú y cuánto los otros o si hayalgún adeudo pendiente de alguno; como dice el dicho “cuentas claras, amistadeslargas”.

Otro detalle es que no es tan intuitiva como las primeras dos, pero no es imposible de manejar, solo es encontrar el cómo. Esta también está disponible para iOS y Android, y al igual que Fintonic tiene una página por si necesitas ayuda de los expertos. Por último, está en inglés que también es un punto negativo.

Monefy

Monefy una aplicación de manejo de gastos bastante básica, a menos que pagues. Lo bueno es que a diferencia de otras no es un cobro mensual o anual sino un solo pago de 49 pesos.

Algunas cosas son intuitivas y otras no tanto. Por ejemplo, antes dehacer cualquier movimiento tienes que poner primero el tipo de divisa que estásmanejando (lo puedes hacer en configuración), sino automáticamente lo toma endólares.

La versión gratuita es muy básica, pero funciona si lo único que quieres es dónde apuntar tus gastos antes de llevarlos a tu Agenda de Retos Financieros. La versión pro ya trae la opción de contraseña; uso de multimoneda, para aquellos que viajan mucho y no quieren hacer la conversión en ese momento; creación de nuevas categorías y no solo las básicas, y también viene la opción de agregar recordatorios de pagos como la renta, tu tarjeta de crédito y otros gastos fijos.

Igual que las otras te permite ver los gastose ingresos por día, semana, mes, año o un periodo que tú elijas. Esto es bueno,pues te permite ver cómo has ido mejorando a lo largo del tiempo.

Al igual que Gestor de Gastos, no permite una cuenta diferente para tus ahorros e inversiones, lo cual es algo negativo pues sí es parte del dinero que tienes, pero a veces verlo puede ser tentador y ya sabes que eso no es para que te lo gastes. La app está disponible en Android e iOS.

Wallet

Wallet de budgetbakers es probablemente la más completa de todas las aplicaciones de gastos de esta lista, incluso en su versión gratuita, que sí incluye contraseña. Puedes hacer tu presupuesto en efectivo o vincular alguna de tus tarjetas.

Si usas la versión gratis, solo puedes tener una cuenta con un númerodeterminado de tarjetas vinculadas, que es perfecto si solo son tus gastos eingresos. La premium ofrece cuentas ilimitadas (para ti solo, con tu pareja, para tuempresa) y puedes ingresar cuantas tarjetas quieras.

Las opciones de bancos son limitadas, pero vienen la mayoría de los bancos nacionales. Además automáticamente te geolocaliza, para empezar a usar pesos y bancos mexicanos, pero lo puedes cambiar a otro país por si tienes una cuenta en Estados Unidos, Emiratos Árabes o Mónaco. De hecho, si vas a vincular tu Paypal, lo tienes que hacer desde Estados Unidos.

Otra razón por la que es una excelente opción es porque te indica qué pagos tienes que hacer y cuando realizarlos, y programarlos como fijos; te da un flujo de fondos para que veas cómo estás creciendo, esto es muy útil para negocios; te indica tus tendencias de gastos, o sea, para ubicar fácilmente tus gastos hormiga; ingresar tus tarjetas de crédito para que siempre sepas qué tanto has gastado y cuándo tienes que pagarlo.

Puedes crear presupuestos para no gastar más de lo que planeas, crear objetivos como viajes de vacaciones o una cena romántica. Incluye una opción para ver quién te ha prestado dinero y si ya pagaste o si has prestado, te dice a quién y si ya te pagaron.

Uno de los pocos puntos negativos es que las categorías, aunque no limitadas, no son tan vastas como en Gestor de gastos en donde tú agregas las que quieras o Fintonic que incluye de todo. Wallet está disponible para iOS y Android.

Aplicaciones para gastos que descartamos

La oferta es enorme y entendemos perfecto que te puedas sentirpetrificado al cuál elegir. Por eso hubo algunas que vimos en otras notas, perono viene la letra pequeña. Por ejemplo, Honeydue -parecidaa Monshare-, Mooverang e Intuit Mint no están disponibles en México. Mobills esuna buena app, el único problema es que todo te lo transforma a euros. Y hubootras que se eliminaron de la lista por un tema u otro.

Sin embargo, al final lo que buscamos es que tú decidas cuál es lamejor para ti. Todas son muy útiles y sobretodo complementan a tu Agenda de Retos Financieros que, seamos sinceros, no tiene reemplazo.

Aquí abajo encontrarás el cuadro comparativo para que puedas ver la información de manera resumida.


Nota de Juan Pablo Montes


Acostumbrado a hablar de gastronomía, viajes y estilo de vida. Sin embargo, le encanta el reto de reunir conocimiento, ya sea de salud, empresas, historia, finanzas o lo que el mundo le ofrezca.


Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada Las mejores aplicaciones para el control de tus gastos personales aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 04, 2021 14:22

February 3, 2021

RETO para lograr hacer un presupuesto | Reto Presupuesto a 3 Bandas

¿Eres de los que les cuesta anotar sus gastos y acomodarlos? Queremos invitarte a que te sumes este RETO para lograr hacer un presupuesto-

Sabemos que esode los presupuestos, a pesar de que es básico para arreglar tu relajitofinanciero, es de lo que más se te complica, ya sea porque no le dasseguimiento, porque te asusta eso de darse cuenta cuánto gastas de más o porquede plano no te haces el hábito de registrar todos tus gastos.

Por eso, el Retode presupuesto a 3 bandas está hecho para casi obligarte a que le desseguimiento. Sobre todo, porque vas a picarle la cresta a dos amigos ofamiliares para que le entren al reto contigo.

Dale play paraver la dinámica:

Como viste, lospasos para este reto son:

Consiguea 2 cómplicesArmensus presupuestos individualesRevisenqué gastos pueden reducirDefinanuna multaRegistrensus gastos todos los díasRevisensus avances diarios y el mensual

Recuerda que losgastos que deben recortar son aquellos que realmente no necesitan hacer, porejemplo las compras mensuales en su plataforma de comercio electrónico favoritao el café de la calle. Para hacer tu presupuesto mensual, enlista tus gastospor prioridades, empezando por el ahorro, la renta o mensualidad de la casa yde allí para abajo. Aquí hay un formato que te puede ayudar.

Queremosenterarnos si te sumaste al reto de presupuesto a 3 bandas así que usa lasredes sociales con el hashtag #RetoA3Bandas2021 y cuéntanos cómo te fue y siterminaste pagando multas.

Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada RETO para lograr hacer un presupuesto | Reto Presupuesto a 3 Bandas aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 03, 2021 14:58

February 1, 2021

Sigue la historia de GameStop: Elon Musk entrevistó al CEO de Robinhood en Clubhouse

El emprendedor e innovador de tecnología, Elon Musk, tomó los micrófonos de su entrevista en la red social Clubhouse para “resolver” la situación que la aplicación de trading Robinhood está enfrentando por el bloqueo de compra de acciones de GameStop y otras marcas.

La semana pasada te contamos sobre las ventas de posicionescortas y lo que había pasado en los mercados cuando las acciones de GameStopincrementaron su valor. Para el viernes, Robinhood ya no permitía la compra deestas acciones, solo la venta y Musk le preguntó a su CEO, Vlad Tenev por quéhabía sucedido esto.

En la transmisión, con 5,000 personas escuchando, Musk dejó de ser el entrevistado para convertirse en el entrevistador de Tenev, quien explicó a la audiencia que durante la madrugada del jueves, la Corporación Nacional de Compensación de Valores (National Securities Clearing Corporation) avisó que su empresa tenía que transferir 3 mil millones (3 billion) de dólares como un depósito de seguridad por las ventas de acciones que se hicieron en su plataforma.

En la entrevista improvisada, explicó que su equipo tomó ladecisión de resolver el caso con la NSCC al bloquear más compras similares enla app, mientras negociaba esta cantidad con la autoridad ya que no podríansolventarla. Así, terminó depositando solo 700 millones de dólares.

Básicamente, Tenev explicó a los asistentes, que se habían sumado a escuchar a Musk, que si no hacía este movimiento, Robinhood se encontraría en problemas de flujo y por presión de diversos actores de Wall Street. Sin embargo, esto dejó a sus usuarios sin la posibilidad de comprar acciones públicas.

En el mundo de la tecnología, la hipótesis es que el fondo de capital Andreessen Horowitz tiene participación con Clubhouse y Robinhood, además de algunas start ups de Silicon Valley en las que Musk tiene participación, por lo que le permitieron al CEO de la app dar su versión de la historia.

En Pequeño Cerdo Capitalista seguiremos el tema de cercapara seguirte informando del tema.

Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada Sigue la historia de GameStop: Elon Musk entrevistó al CEO de Robinhood en Clubhouse aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 01, 2021 14:16

Sofía Macías's Blog

Sofía Macías
Sofía Macías isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Macías's blog with rss.