Sofía Macías's Blog, page 41
November 18, 2020
TUTORIAL para organizar tu dinero con la Agenda de Retos Financieros
Ya está aquí la agenda de Retos Financieros 2021 y como no queremos que la compres y la guardes en el librero, te preparamos un TUTORIAL para organizar tu dinero y así logres darle borrón y cuenta nueva al 2021. Si ya la compraste, puedes seguir los pasos a la par y si no, ¿qué esperas?
Esta agenda de
Retos Financieros sí sirve como una agenda regular, tienes espacios para anotar
tus citas y darle seguimiento a tus pendientes, pero su valor agregado, eso por
lo que realmente te servirá son los ejercicios semanales y los 12 retos que
preparamos para ti.
Eso sí, la agenda
no es mágica así que necesitarás constancia y trabajo para cumplir con todo lo
que te propones. Ve el video para que veas la explicación de cada parte y para
qué te servirá:
Ya viste que lo
primerito que necesitas es USARLA. Puedes revisarla completa antes de empezar,
pero cada página está hecha para que vayas cumpliendo metas y aumentando la
dificultad. ¡Sí se puede!
Empieza por:
Definir
tus metasDescargar
tus recursos digitalesPegar
los stickers del final en sus lugares correctos
Ahora sí, empieza
por la primera semana, no puedes saltártela. Si eres constante y de verdad la
usas, poco a poco irás cambiando los malos hábitos que tienes y hasta mejorarás
los buenos.
No importa a qué te dediques, siempre puedes sacarle jugo a tu agenda y a tu dinero. Entre recortables, autoevaluaciones y los pequeños recursos para darle seguimiento a tus gastos, verás que poco a poco (o muy rápido si eres súper aplicado), tu relajito financiero estará presumible.
MasterClass de regalo
Acuérdate que el 26 de noviembre a las 7 pm (hora del centro de México) tendremos una MasterClass gratuita para entrar a detalle en la agenda y para darle un reinicio rápido y efectivo a tus finanzas. Regístrate aquí. ¡Cambia tus hábitos y logra todas tus metas!

La entrada TUTORIAL para organizar tu dinero con la Agenda de Retos Financieros aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
November 13, 2020
TEST: Descubre las causas de tu relajito financiero
Las
circunstancias de este año agarraron a muchos con los dedos en la puerta y
entre pandemia, emergencia sanitaria y crisis global, algunas finanzas
personales que parecían sanas, mostraron su verdadero relajito. Si a ti te
pasó, que no te de pena porque no estás solo.
Imagínate que hay
personas que ni han escuchado hablar de un Plan Personal de Retiro. ¿Tú
tampoco? Justo por esta incertidumbre preparamos un test especial para ti, para
que por fin sepas si tus finanzas personales están sanas o de plano necesitan
primeros auxilios.
Pero antes de
empezar, quiero que seas brutalmente honesto contigo mismo y contestes con toda
la verdad y nada más que la verdad. Si no, no sirve de nada.

Este test puede ayudarte a solucionar algo que pensabas insolucionable. Porque además de todo, después del test vienen 5 tips que puedes empezar a aplicar desde ya para arreglar tu relajito financiero.
DESCARGA EL TEST GRATIS EN www.pequenocerdocapitalista.com/test?utm_source=rss&utm_medium=rss
Y si no lo necesitas porque tus finanzas personales están súper sanas, igual puedes ayudar a alguien de tus amigos o familia, o puedes empezar a planear en donde empezarás a invertir, subirle de nivel y hasta ver tu retiro profesional más claramente. TODOS (sí, en mayúsculas) podemos mejorar nuestra estrategia de finanzas personales.
Así que anda, regresa a descargar el test, auto diagnostícate y cuéntanos en redes sociales cómo te fue.
EXTRA: MasterClass de REGALO
Ahora que si estos tips no son suficientes para tu estado actual, puedes venir a la MasterClass que preparamos para ti, en donde Sofía Macías te dará 5 claves para reiniciar tus finanzas para el siguiente año y de paso te enseñará a usar la agenda de Retos 2021.
Si quieres conocer más sobre la MasterClass entra aquí o ya vete directo al registro. La clase será el 26 de noviembre a las 7 de la noche y no tiene ningún costo. ¡Te esperamos con lápiz, papel y tu test resuelto!
La entrada TEST: Descubre las causas de tu relajito financiero aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
5 claves para reiniciar tus finanzas | MasterClass de regalo
Si la pandemia te hizo ver que la estabas regando durísimo con tus fianzas personales y no sabes ni para dónde moverte ahora que ya se destapó tu relajito financiero, no te preocupes. Mejor ocúpate con las 5 claves para reiniciar tus finanzas que verás en la MasterClass que preparamos para ti.
Si ya traías arrastrando la idea de ponerle más atención a tu dinero y te urge hacer una estrategia para mejorar tu situación, ahora es cuando.
La MasterClass será este 26 de noviembre a las 7 pm (hora del centro de México), es gratuita y está hecha específicamente para que el siguiente año te agarre con el pie derecho.

www.pequenocerdocapitalista.com/masterclass?utm_source=rss&utm_medium=rss
¿Qué aprenderás en la MasterClass?
5 claves que te ayudarán a reiniciar tus finanzasPor qué cada clave es importante para salir de la crisisCómo retomar tus metas Cómo organizar mejor tu dinero para que te alcancePerder el miedo a poner tu dinero a trabajar Cómo protegerte para futuras crisisCómo usar tu agenda de retos financieros 2021
Suena bien, ¿no? Sólo tienes que registrarte aquí y revisar tu correo para ver el link en donde se dará la MasterClass.
Inscríbete y dale borrón y cuenta nueva a tu relajito financiero revolucionado con las 5 claves para reiniciar tus finanzas y deja atrás los terrores que el 2020 trajo a tu cartera.
www.pequenocerdocapitalista.com/masterclass?utm_source=rss&utm_medium=rss
IMPORTANTE: Si aún no tienes tu Agenda de Retos Financieros 2021, ¡no te preocupes!, también puedes ser parte de esta MasterClass, y si ya tienes la tuya esta clase de regalo será un complemento ideal para que utilices al máximo todos los ejercicios y retos y se convierta en la herramienta que necesitas para que el dinero deje de ser un obstáculo en tus metas.
Una vez que te inscribas, también compárteles a tus amig@s, prim@s, tí@s que sepas que también les uuurge arreglar su relajito financieto.
Platícanos en redes sociales cuál es el tema que más te falló este año respecto al dinero y qué esperas aprender en la MasterClass de regalo. ¡Te esperamos!
La entrada 5 claves para reiniciar tus finanzas | MasterClass de regalo aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
November 10, 2020
Tips para controlar tus compras compulsivas
¿Te cuesta resistirte a las ofertas? ¿Te declaras comprador compulsivo? Este video es para ti ya que tenemos tips para controlar tus compras compulsivas… desde otro punto de vista.
Ya te hemos contado sobre los peligros de las compras de pánico, las trampas de las ofertas y cómo sacarle jugo a esta temporada. Pero si no nos crees, hoy exploramos la ciencia de las compras.
Irte de compras
de impulso te puede poner muy contento… hasta que llega el estado de cuenta de
la tarjeta de crédito. Hoy platicamos con Eduardo Calixto,
doctor en neurociencias que nos explicó a fondo por qué pasa esto y cómo
podemos evitarlo.
Y es que resulta
que el cerebro de verdad se pone feliz cuando haces compras y no es solo por
tener algo nuevo sino porque libera dopamina, un neurotransmisor que te hace
sentir placer, pero que también hace que tu cerebro se vuelva menos lógico y
que tome malas decisiones.
Dale play a toda
la interesantísima conversación con Eduardo Calixto:
Ahora que sabes
que mientras más feliz eres, te haces menos lógico y toda la ciencia de las
compras que incluye en tu estado de ánimo y tu cartera, también vas a necesitar
estrategias para compensar y analizar tus gastos en esta época.
¿Ves porque te
decimos que cuando vas a hacer una compra esperes 3 días y pienses si lo
quieres o lo necesitas? Estás son algunas de las estrategias de presupuesto,
compra y control en la temporada que nos dio Eduardo para evitar el
despilfarro:
No ir al centro comercial con hambreNo ir al centro comercial feliz o después
de comerNegociar lo que gastarás previamente y
cumplirloEscucha al instinto, si dudas, es porque
tu cerebro te está deteniendoVe al centro comercial con una lista
Ya sea en esta
época o en cualquier otra, hazle caso a la ciencia de las compras y pon
atención a las razones por las que compras algo: el color, el olor ambiental,
la música, tu propio estado emocional. Y recuerda que cuando el cerebro sabe
que está ahorrando, también siente satisfacción.
Platícanos en
redes sociales cómo vas a enfrentar este Buen Fin extendido, la temporada
navideña y el bombardeo de ofertas.
La entrada Tips para controlar tus compras compulsivas aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
November 3, 2020
5 básicos para tu primera inversión | ¡Nos vemos en Semana Nacional de Educación Financiera 2020!
Inicia la Semana Nacional de Educación Financiera 2020 (SNEF) y estamos muy emocionados porque, a pesar de la pandemia, se realizará de forma virtual y sin importar dónde estás, podrás acceder a las conferencias y actividades para mejorar la forma en la que te relacionas con el dinero.
Esta edición virtual de la Semana Nacional de Educación Financiera será 4 al 18 de noviembre del 2020 y, como cada año, se reunirán personajes de diversas instituciones públicas, privadas, sociales y educativas con el objetivo de fomentar el uso adecuado del dinero y las herramientas financieras.
Este es la doceava edición que organiza el gobierno de México, con más de 3 millones de asistentes en toda su historia, y ahora habrá más asistentes porque al ser digital no habrá límite de cupo.
Pequeño Cerdo Capitalista en la Semana Nacional de Educación Financiera 2020
Esta ocasión participaremos, como desde 2013, en la Semana Nacional de Educación Financiera 2020 con la conferencia 5 básicos para tu primera inversión:
Cuándo: jueves 5 de noviembre de 2020Hora: 18:00 hrs. (hora del centro de México¿Dónde podrás ver la conferencia? No se requiere de registro previo, a clic directo aquí para unirte.Hashtag: Usa #InvierteInteligente para que podamos ver que estás presente en la conferencia.

Agradecemos a Franklin Templeton México por siempre apoyar este tipo de iniciativas y hacer que Pequeño Cerdo Capitalista participe.
Qué más habrá en la Semana Nacional de Educación Financiera 2020
Además, durante estos 14 días podrás ver:
Conferencias de expertos para que aprendas a administrar tu dinero.Dinámicas para poner a prueba tu imaginación y conocimientos de finanzas personales.Materiales educativos.Juegos para aprender de forma divertida.
El objetivo de la SNEF 2020 que entiendas la importancia de desarrollar capacidades financieras suficientes, para administrar y aprovechar de la mejor manera los recursos con los que cuentas.
Échale un ojo a la agenda y programa las pláticas que más te interesen para que entres aquí a verla.
La entrada 5 básicos para tu primera inversión | ¡Nos vemos en Semana Nacional de Educación Financiera 2020! aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
Qué hacer si perdiste tu trabajo o redujeron tus ingresos | Dale la vuelta…
Si conoces a alguien en esta situación o tú mismo no sabes qué hacer si perdiste tu trabajo o redujeron tus ingresos, esto es para ti.
La situación económica y de empleos en el
mundo es adversa, la crisis originada por la pandemia sigue afectando a
múltiples industrias y el desempleo sigue presente. Por eso, nos juntamos con
un grupo de expertos que nos dieron consejos sobre:
Cómo acercarte por primera vez a tu clienteCómo hacer que tu CV destaqueQué hacer con tus deudasCómo manejar tu dinero hoy
Ve el video con más detalles de cómo
mejorar tu situación laboral y toma las riendas de tu vida:
¡Sorpresa! Además de estos consejos, Efecto Wow, Ivonne Vargas, Defensa del Deudor, CVIUM, Redbox, Epic Queen, y Pequeño Cerdo Capitalista nos juntamos para preparar Dale la vuelta, un evento digital gratuito que te dará herramientas para darle la vuelta a tu situación laboral. Allí platicaremos sobre:
EmprendimientoBúsqueda de trabajo onlineInnovaciónFinanzas personalesManejo de deudas

Dale la vuelta… a tu situación laboral
Para Date la vuelta nos reunimos con Ivonne Vargas, Ángel González, Mari Carmen Obregón, Saray Sánchez y otras empresas preocupadas por la situación actual y que donaron su tiempo para hablar más a fondo de estos temas que ya platicamos.
Este evento será el lunes 9 de noviembre a partir de las 10:30 de la mañana (hora del centro de México) y te servirá si te quedaste sin chamba, con recursos limitados porque te ajustaron el sueldo y por traes la cosquillita de cambiarte a mejores rumbos profesionales este año.

No dejes que las circunstancias definan tu vida, mejor define las circunstancias a tu alrededor. Regístrate aquí lo más pronto posible pues el cupo es limitado.
Dale la vuelta… a tu situación laboral. ¡Nos vemos el siguiente lunes!
La entrada Qué hacer si perdiste tu trabajo o redujeron tus ingresos | Dale la vuelta… aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
October 30, 2020
Dale la vuelta a tu situación laboral
Con la pandemia de COVID 19 y el confinamiento que vivimos, la economía recibió un golpe y las empresas no se quedaron atrás por lo que muchas personas se quedaron sin empleo o con un sueldo disminuido. Si te pasó a ti, dale la vuelta a tu situación laboral y aprovecha ahora para encontrar un mejor trabajo.
Resulta que en México 12.4 millones de personas se quedaron sin empleo este año y la razón no fue otra que la pandemia. Además, alrededor de 65% de los hogares vieron disminuidos sus ingresos mensuales. No es poco, ¿no?
Por eso ahora es un buen momento para
explorar nuevos horizontes. Y esto no es sólo si te quedaste sin chamba,
también puedes explorar si el trabajo que tienes no te está haciendo feliz o
crees que puedes ganar más dinero en otro lugar.
Dale la vuelta es una iniciativa gratuita de charlas que te ayudarán en varias áreas para encontrar un trabajo, librar la crisis económica y hasta darle un cambio a tu vida.

Sofía Macías dará la plática Cómo reorganizar tus finanzas en tiempos turbulentos y la acompañarán:
Saray Sánchez que hablará de innovación.Ivonne Vargas con herramientas y consejos para hacer un currículum.Ángel González que te dirá cómo hacerle frente a las deudas mientras estás desempleado.Mari Carmen Obregón con tips para emprender en lo que más amas con una propuesta de valor real.

La cita que no puedes perderte es el 9 de noviembre de 10:30 de la mañana a las 2:30 pm. Dale la vuela es un taller gratuito que se dará de forma digital, pero tiene un cupo limitado a 1,500 personas así que no lo dudes más y regístrate aquí.

Te esperamos allí para que le des la
vuelta a tu situación laboral y encuentres el camino o los recursos que te
ayuden a arrancar el 2021 de la mejor manera.
La entrada Dale la vuelta a tu situación laboral aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
October 29, 2020
Cómo manejan el dinero los centennials
Cómo manejan el dinero los centennials: la pregunta surge porque ahora que esta nueva generación empieza a integrarse a la fuerza de trabajo, y aquí te vamos a contar.
Los baby boomers, generación X y
millennials tienen algo en común: una relación complicada con sus finanzas
personales. Por un lado, no existía un entrenamiento formal del manejo del
dinero enfocada a niños, por lo que crecieron sin educación financiera. Por
otro, son generaciones que han pasado por varias crisis económicas que han
impactado su cartera y su psique.
Pero para los centennials, alrededor del
25% de la población mundial, las cosas parecen diferentes. Es una generación
que está acostumbrada a auto educarse, que ve tutoriales para aprender a tocar
la guitarra, a cambiar un tubo y hasta a cuidar mejor su dinero.
La
relación de los centennials y el dinero
El estudio Cómo enfrenta la generación Z sus temores financieros indica que los centennials están aprendiendo de los errores de las generaciones previas. Por un lado, 89% de los jóvenes de entre 17 y 25 años se sienten empoderados al tomar decisiones sobre su dinero y 64% ya está investigando de forma independiente cómo planear sus finanzas.
María tiene casi 15 años y habló con su mamá sobre su futuro. Le preguntó cuánto estaban ahorrando para su educación universitaria. Para Francisca, su mamá, esta pregunta cayó como una piedra en el estómago porque no tenía un fondo de educación para su hija.
Al saber esto, María tomó cartas en el
asunto y buscó una forma de ahorrar, preguntó cuánto gastaban a la semana en
café comprado en la calle y le dijo a su mamá que dejarían de comprar 400 pesos
semanales para meterlos a su fondo de ahorro.
“Aunque este gasto es más bien mío, le
hice caso y lo estoy guardando. Primero en un apartado de ahorro de mi cuenta
de banco y ahora en Cetes”, comenta Francisca. Como María, los centennials
empiezan a hacer investigación y planes alrededor de los 13 años y ya tienen:
60% cuenta de ahorro54% cuenta de cheques 33% seguro médico32% tarjeta de crédito
Cómo manejan el dinero los centennials
El estudio anterior asegura que los
centennials tienen un poder de compra de entre 29 mil millones y 142 mil
millones de dólares en todo el mundo y sus ingresos vienen de emprendimientos,
primeros empleos, becas o mesadas.
Y difieren mucho de los millennials en la
forma en la que manejan su dinero, como te explicamos en esta nota,
pues el 25% de esa generación gasta más de lo que gana. Por otro lado, los
centennials son cuidadosos con lo que compran pues el 47% usa su teléfono para
revisar y comparar precios antes de gastar y sólo el 30% realiza compras en
línea con tarjetas prepagadas, de débito o PayPal, según el estudio Consumo de Medios y Dispositivos entre
Internautas Mexicanos: segmento de generación Z.
Esto puede ser porque, de acuerdo con La generación Z en México: su percepción sobre el manejo de sus finanzas personales y el emprendimiento hecho por la financiera Provident, 67% de los jóvenes dicen que recibieron educación financiera formal y 79% se siente seguro con el manejo de sus finanzas personales.
Si eres centennial, millennial o de cualquier generación, ¿dónde seguir aprendiendo?
No importa de cuál generación seas, siempre hay algo que aprender. Y si andas medio perdido en el tema, no te preocupes que para eso está la Semana Nacional de Educación Financiera.
Ahí estaremos con la conferencias 5 básicos para tu primera inversión que dará Sofía Macías en punto de las 6 pm.

La Semana Nacional de Educación
Financiera será del 4 al 18 de noviembre y como la edición del 2020 será
digital, puedes conectarte desde la comodidad de tu casa aquí. Échale un ojo a
su agenda y conferencias. ¡Nos vemos allá!
La entrada Cómo manejan el dinero los centennials aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
October 27, 2020
Lo que debes hacer cuando alguien fallece | ¡Evita problemas de dinero!
La muerte es un tema complicado. Por un lado, los mexicanos hacemos toda una fiesta a su alrededor pero por otro, nos rehusamos a admitir que a tooodos nos llegará ese momento. Mejor anticípate y conoce lo que debes hacer cuando alguien fallece y ¡evita problemas de dinero!
Por allí dicen que lo único que no se puede evitar en la vida son los impuestos y la muerte, por eso para el video de esta ocasión invitamos a Eugenia Callejas, una experta en estos temas, activista en Alerta Plateada y Concejal de la alcaldía Benito Juárez para platicar de:
Qué debes hacer cuando alguien fallecePrimeros pasos después de la muerteTrámites que debes de hacerCómo manejar las deudasTrámites con el bancoCobro de beneficios Trámites de sucesión
¡Dale play!
No dejes problemas a tus familiares, mejor organiza todos tus papeles para que, cuando llegue el momento, los trámites que tu familia tiene que hacer sean más sencillos. Recuerda que ante cualquier duda, puedes acercarte a un notario cerca de tu casa, quien te ayudará a hacer o buscar un testamento como te lo contamos aquí.
Además, hay otras instituciones que te pueden apoyar, como por ejemplo la Condusef con SIAB VIDA, que es un sistema que reúne los datos de beneficiarios de seguros de vida.
No dejes problemas, deja recuerdos bonitos. Si tienes más dudas sobre el tema, puedes buscar a Eugenia en Facebook o Twitter en @EugeniaCallegas o en @LOMMX.
La entrada Lo que debes hacer cuando alguien fallece | ¡Evita problemas de dinero! aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
October 22, 2020
¿Cómo sobrevivir con un recorte de sueldo?
¿ Cómo sobrevivir con un recorte de sueldo ?, la pregunta del millón en esta época en la que la incertidumbre económica le afecta a empresas y personas por igual. Después de todo, la pandemia le pegó a todo el mundo y son pocas las industrias que siguen intactas.
Con menores ventas, cierres totales de operaciones, y la cuarentena que nos metió a casi todos en nuestras casas, era de esperarse que las empresas sufrieran un golpe económico y, por consiguiente, los sueldos de los trabajadores se vieran afectados.
Eso le pasó a Jazmín Tellez, quien trabaja en una empresa proveedora de insumos médicos de lujo. En cuanto se extendieron los casos de COVID-19 en México, toda la operación se empezó a hacer vía remota y, ya en sus casas, la primera quincena de abril Jazmín recibió su nómina sin uno de sus bonoS. No pasaron 15 días para que reuniera a todos los empleados en una videollamada para comunicarles que la situación económica de la empresa no era buena y tendrían que correrlos a todos… a menos que entre todos encontraran una solución.
“Nos hicieron creer que la reducción de sueldo era una opción que nosotros estábamos pidiendo. Y una vez que se habló del tema, yo les dije que no tendría problema siempre y cuando mantuvieran el sueldo completo de las personas con hijos. Me ignoraron”, nos cuenta Jazmín.
Cómo
se hace un “recorte el sueldo”
Ivonne Vargas, periodista, conferencista de recursos humanos y autora del libro Contrátame , nos explicó que los recortes no existen. Legalmente, son ajustes de sueldo que se hacen en convenio mutuo entre la empresa y el empleado y que tienen un límite de tiempo.
Es decir que si te fueran a ajustar el
suelo tendrían que:
Avisarte Notificarte por escritoEspecificar cuánto te
recortarán y por cuánto tiempoEsperar la aceptación o rechazo
de la propuesta (sí, puedes rechazarla)
A Jazmín no le notificaron y, sin previo
aviso, la siguiente quincena cobró la mitad de su sueldo regular y sin bono.
Cuando la comunicóloga preguntó directamente lo que sucedía y si le habían
dejado el sueldo completo a los padres de familia, su líder de equipo comenzó a
acosarla laboralmente.
“Me cuestionaban resultados que no me correspondían, de otras áreas de la empresa y directamente me dijeron: si quieres, si no vete”, recuerda. La situación duró 4 meses, cuando empezó a recibir su sueldo completo, con bono y todo.
Ante un recorte de sueldo: ajusta tus gastos y genera nuevos ingresos
Mientras sus pagos regulares llegaban,
Jazmín tuvo que ajustar sus gastos a la nueva realidad que estaba viviendo y
que tú puedes hacer también:
Haz una lista de lo prioritario: casa, comida, mensualidad de su coche, luz, comida. Reduce tu presupuesto de comida, al ser uno de sus gastos flexibles y comenzó a preparar sus alimentos en casa, comprando en el mercado. Si quieres reducir al máximo en este rubro, acepta el reto #AdiósALasApps, aquí te cuento en qué consiste.Recorta, espacia o de plano elimina aquellos gastos que no puedas costear, como pagos mensuales de membresías de música o video. Te dejo más tips aquí.Haz trabajos extras como consultora de marketing digital, comunicación empresarial y diseño.
Jazmín no sólo encontró una forma de
ajustarse a un recorte de sueldo, sino que encontró ingresos extra que hoy
puede hacer durante su tiempo libre y complementar para sus gastos y metas. Usó
las redes sociales para que sus amigos y gente cercana supiera qué podía hacer
y hasta contactó a empresas en Facebook para ofrecer sus servicios.
Así como llegó el recorte de sueldo, se
fue pero ella se quedó con clientes nuevos en su trabajo independiente que
pueden ser parte de ahorro para el desempleo que no está fuera de las
posibilidades.
Como Jazmín, tú también puedes buscar
opciones a distancia que te complementen o, si eres emprendedor y los pagos
nomás no llegan, cambiar tu modelo de negocio para ajustarte a las necesidades
que hoy existen. Adáptate al cambio.
Si quieres saber más del tema, ve este
video en donde Ivonne nos explica a detalle la reducción de sueldo y lo que
puedes hacer al respecto:
Nota de Ximena Soto
Amante del cine, la literatura, la comida y la cultura pop, periodista egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García con 10 años trabajando en medios de negocios, emprendimiento y finanzas personales.
La entrada ¿Cómo sobrevivir con un recorte de sueldo? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
Sofía Macías's Blog
- Sofía Macías's profile
- 156 followers
