¿Cuál de los instrumentos de inversión es el que más me conviene? | Cuadro comparativo: Cetes Directo, SuperTasas, DINN, Mercado Pago, FINSUS, Hey Banco
Si ya eres fanático de Pequeño Cerdo Capitalista, entonces sabes que guardar el dinero abajo del colchón no sirve porque pierdes valor contra la inflación anual. Si eres nuevo, entonces llegas en buen momento, pues esta vez te preparamos un cuadro comparativo de los instrumentos de inversión a corto plazo que te puede ayudar a que tu dinero no pierda valor en el tiempo como tu fondo de emergencias o metas cortas.
Y porque tú lo pediste, decidimos comparar entre: Cetes Directo, SuperTasas.com, DINN, Mercado Pago / GBM, FINSUS y Hey Banco. Así que sin más, analicemos las opciones:
Cetes DirectoEs una plataforma para invertir en deuda del gobierno. Su instrumentomás famoso son los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) a 28días, que son papeles gubernamentales, o sea, le das dinero algobierno mexicano a cambio de una tasa de interés que se pacta desde el inicioy así te pagan tu capital inicial más tus ganancias.
También tienen Cetes a plazos mayores (hasta un año) y bonos a máslargo plazo como los Bondes y Udibonos.
¿Y qué tan seguro es invertir en deuda del gobierno? Lo bueno, comoSofía siempre dice, es que los Cetes están respaldados por la economía deMéxico y los impuestos que recauda, y es más difícil que un país quiebre queuna empresa. Lo malo es que la economía mundial estáde capa caída y las tasas están bajas para estimularlas, así que incluso lainversión a un año solo ofrece un 4.20% de interés.
Si quieres saber más, entonces échale un ojo al video: Qué hacer con cetes ahora que siguen bajando las tasas:
Inversión SuperTasas.comEste es un producto de Crediclub, una Sociedad Financiera Popular(Sopifo), con sede en Monterrey. Ellos normalmente hacen préstamos P2P (peer to peer), o sea, de persona a persona a través decrowdlending; compran acciones bursátiles; prestan a empresas a través decrowdfunding (préstamos colectivos), compran cetes e Inversiones a renta fija.
Esto quiere decir que la mayoría de las inversiones que hacen tienen más riesgo que Cetes, pues la persona o empresa a la que se le presta podría no pagar; sin embargo, tiene mejores rendimientos por lo mismo.
Eso sí, como es una Sopifo, tu capital inicial está seguro hasta por 25,000 UDIs (165,654.33 pesos), bajo la administración de Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores (Prosofipo). Por eso se recomienda no invertir más de lo que te cubre este seguro.
DINNEsta es una app de Grupo Financiero Actinver, a través de esta puedes invertir de manera 100% digital en el fondo de inversión ACTIMED. Si quieres conocer su prospecto de inversión, haz click aquí en la Oferta Primaria, selecciona ACTIMED y ve su prospecto y cartera semanal y mensual.
Es fácil de usar: descarga la app, abre tu cuenta, envía una foto de tuidentificación oficial (INE o Pasaporte), copia la CLABE que se te proporcionapara depositar desde tu banco y proporciona los datos de tu cuentade nómina o ahorra para que se te deposite cuando retires.
DINN también te mostrará cuánto has depositado y turendimiento día con día. Además, al momento de registrarte te mandan tucontrato y perfil a tu correo electrónico.
La desventaja más grande es que la tasa es variable, sin embargo, en2020 se calculó que la tasa anual fue de un 7%. Pero efectivamente, a vecesganas más y otras menos.
Lo bueno es que tu dinero siempre está disponible si lo necesitas, solotoma en cuenta que tarda uno o dos días (dependiendo la hora) en que tedepositen cuando lo requieras. Otro dato importante es que solo puedes depositar un máximo de 18 mil pesos al mes, ya que se trata deuna cuenta digital tipo N2.
Fondo de Inversión Mercado Pago / GBMEl nombre es muy largo, así que dejémoslo en Mercado Pago GBM, ¿te parece? Bueno, Mercado Pago es el brazo financiero de Mercado Libre y su instrumento de inversión es operado por Grupo Bursátil México -por eso el GBM al final.
Si ya tienes una cuenta digital en Mercado Libre puedes activar laopción de rendimiento, aunque solo iría desde uno hasta diez mil pesos; si puedes meter más dinero en Mercado Pago, pero este extrapues no va a mostrar ningún aumento.
Es de bajo riesgo porque invierte principalmente en acciones también de bajo riesgo. Por ejemplo, el año pasado tuvo 4.3% de rendimiento anual neto y este año está en 2.2% anual. Además, si no hay rendimiento, entonces Mercado Pago no cobra su comisión.
Al igual que DINN tu dinero está disponible todo el tiempo por si loquieres sacar en el momento que quieras.
Finaciera Sustentable (FINSUS)Financiera Sustentable es una Sofipo que está representada por Patricia Armendáriz, ya sabes de Shark Tan México. Esta Sociedad Financiera Popular presta el dinero de sus inversionistas a PYMES sustentables y con el pago de los prestamos genera sus rendimientos. Uno de sus principales enfoques es el financiamiento para que el transporte publico utilice en gas natural.
La razón por la cual es fácil invertir es que tienen una app llamada FINSUS donde obtienes rendimientos desde 100 pesos. Lo que debes saberes que por el momento no puedes abrir una cuenta porque están mejorando laplataforma actualmente; si quieres, puedes dejar tus datos y ellos tecontactaran cuando estén en línea de nuevo.
Con este instrumento de inversión la tasa anual va de 4% a 11%, dependiendo el plazo que escojas. Lo peculiar es que si invitas amigos, ellos te dan un 0.5% anual extra, siempre que ingresen con su código de invitado; así que, entre más amigos, más beneficios.
Aquí no te cobran comisión por el manejo de cuenta ni montos; lo que síte cobran son ocho pesos (en la mayoría de las operaciones), esto es si quieresque desde tu cuenta se paguen servicios como agua, luz, telefonía, internet,etcétera.
Financiera Sustentable, al ser una Sopifo, también tiene un seguro de 25 mil UDIs (165,654.33 pesos) que está bajo la administración de Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores (Prosofipo). Por lo que nuevamente hacemos la aclaración, se recomienda no invertir más de lo que este seguro te cubre.
Hey BancoHey Banco es el primer banco digital mexicano y es parte de Banregio. Los datos que verás en la tabla (que encontrarás más abajo) son de su cuenta de inversión porque es lo que se está comparando con los demás, sin embargo, una de sus características más interesantes es que tu dinero genera intereses incluso con una cuenta sencilla.
Claro que tiene sus restricciones. Por ejemplo, una cuenta básicagenera 5.5% de intereses, siempre que mantengas un saldo promedio de tres milpesos; mientras que una cuenta de ahorro puede ser abierta desde$0.01 -la opción más baja de todas las de esta lista-, y genera un interés de6.5%.
Su última opción es la cuenta de inversión, la cual te da 7.5% de rendimiento anual. Esta última, sí tienes que invertir por lo menos diez mil pesos así que no es tan accesible como las otras dos opciones que ofrecen.
Lo bueno es que cada semana decides si reinviertes esos diez mil pesos-digamos que pusiste lo mínimo-, si reinviertes el monto inicial más losintereses o si ya decides sacar tu dinero. No es tan líquido comootras opciones, pero no está fuera de tu alcance, como si lo pusieras a Cetespor todo un año.
Al tratarse de una institución bancaria, aunque digital, el seguro que obtiene Hey Banco es proporcionado por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que administra el Seguro de Depósitos Bancarios, que protege la inversión de los ahorradores, como tú, si sucede una quiebra bancaria. Este es de hasta 400,000 UDIS (2,650,469.29 pesos para ser exactos).
¿Y cuál de estos instrumentos de inversión es el mejor?El ganador lo decides tú, Pequeño Cerdo Capitalista, cuando deposites tus ahorros para el clásico quítamelo que me lo gasto. Nosotros solo te damos un empujoncito hacia el buen camino enseñándote que para invertir no necesitas mucho dinero para empezar y te damos la información para que compares y decires, MUY IMPORTANTE, de acuerdo a tus metas.
Ahora sí, aquí la tabla comparativa de cada uno: Cetes Directo, SuperTasas, DINN, Mercado Pago FINSUS o Hey Banco
Te dejamos este ebook GRATIS donde aprendes los básicos de inversión, también tenemos el libro Pequeño Cerdo Capitalista Inversiones (aquí te dejamos el capítulo 1 del libro de inversiones para que lo empieces a leer) y también más videos sobre inversiones en el canal de YouTube del Pequeño Cerdo Capitalista:
Facebook Twitter LinkedInWhatsApp
Nota de Juan Pablo Montes
Acostumbrado a hablar de gastronomía, viajes y estilo de vida. Sin embargo, le encanta el reto de reunir conocimiento, ya sea de salud, empresas, historia, finanzas o lo que el mundo le ofrezca.
La entrada ¿Cuál de los instrumentos de inversión es el que más me conviene? | Cuadro comparativo: Cetes Directo, SuperTasas, DINN, Mercado Pago, FINSUS, Hey Banco aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
Sofía Macías's Blog
- Sofía Macías's profile
- 156 followers
