Luis Britto García's Blog, page 54
September 19, 2016
AUNQUE USTED NO LO CREA
Luis Britto García
La Olimpíada de los ciclistas invisiblesCabeza abajo se ha puesto la vialidad de Caracas para posibilitar la olimpíada de los ciclistas invisibles. Las arterias más concurridas y más congestionadas de la metrópoli, como la que discurre al Norte del Centro Simón Bolívar y la que corre entre la Universidad Central y la Bolivariana, han visto cerrados definitivamente uno o más de sus canales para permitir la competencia de los ciclistas invisibles. En los canales adyacentes se aglomera una descomunal tranca de automóviles, buses y busetas paralizados, no por la congestión, sino por el deseo de choferes y pasajeros de no llegar a destino y en lugar de ello contemplar a los ciclistas impalpables. Se puede no verlos a cualquier hora del día o de la noche y en cualquier día del mes o del año. Son tan incorpóreos que tampoco se los oye; nunca se ha movido un papel ni una hoja ni un grano de polvo de los que se acumulan por montones en las pistas reservadas exclusivamente para los ciclistas ilocalizables. La ciudadanía planea otorgarle al inventor de la Olimpíada un trofeo, también invisible. Las autoridades previsivas cerrarán definitivamente todas las calles de la ciudad, para que nada estorbe el paso de los ciclistas invisibles.La pérdida de la Identidad VenezolanaSostienen los amargados que el venezolano no tiene Identidad. La prueba que aducen es que todavía en algunas dependencias oficales se conserva la práctica de la policía de la IV República de decomisarle al infeliz ciudadano sus papeles de identidad. El Identicidio persiste a pesar de la Constitución y del decreto del Comandante Eterno que sanciona con prisión a quien despoje de sus documentos a un ciudadano. Parece que lo único que no es eterno es el cumplimiento de los decretos del Comandante. El Fantasma de InternetAquellos cansados de observar las pistas reservadas para ciclistas invisibles pueden frustrarse de manera más cómoda intentando hacer contacto con la internet de CANTV. Como en sesión espiritista, nunca se sabe si se establecerá comunicación. Apenas llega, se desvanece. Pasé dos días sin conexión antes de poder remitir este artículo; 6 horas y 46 minutos descargando una sola foto para esta columna, imagen que tampoco llegó. La producción de un país depende de dos sistemas de transporte: el que mueve mercancías y personas, y el que mueve información. Si uno de los dos colapsa, el país también. Sin hablar de circunstancias que requieran comunicación instantánea, como las próximas elecciones. Fedecámaras intentó derrocar a Chávez con un paro laboral. ¿A quién intenta derrocar el paro de internet?El Estado desconoce al EstadoLos matavotos de Hidrocapital, que es del Estado, me cortan el agua sin avisar porque se antojan en secreto de no recibir los pagos que desde hace décadas realizo puntualmente con mi cuenta en el Banco de Venezuela, que también es del Estado. Tengo que ir personalmente a pagar, e ingenuamente cancelo un año de servicio anticipado. Ese dinero como que se lo rumbearon, porque hace una semana me volvieron a cortar el agua. Mientras estoy, como en el cuento de García Márquez “Caracas bajo la sequía” destapando una botella de soda para afeitarme, suena el teléfono, para avisarme que también me van a cortar el servicio telefónico, a pesar de que hace décadas pago automáticamente con mi cuenta domiciliada del Banco de Venezuela –que es del Estado- las facturas de CANTV –que también es del Estado. Si el Estado se niega a recibir cantidades depositadas a su favor en bancos del Estado, hemos llegado a un punto crítico, o mejor dicho, hemos llegado por fin a ninguna parte. No sabemos si los bancos del Estado quieren quebrar al Estado, o si el Estado quiere quebrar a sus bancos negándose a realizar retiros de cantidades depositadas a su favor en ellos y organizando un colapso general de sus propios servicios públicos. En esta guerra insensata del Estado contra el Estado, puede que salgan ambos quebrados. Por no hablar del colapso del motor Trabajo que provocará el que todos los suscriptores de servicios públicos tengan que perder un día al mes yendo a pagar sus facturas en persona con una mochila de centavos. Es la primera vez que esto ocurre en la historia del mundo, y puede que sea la última. Cuando el Estado desconoce al Estado y los dos se burlan del ciudadano, puede que éste desconozca a ambos. Seguiremos informando.(TEXTO/FOTO: LUIS BRITTO)
CONSULTE TAMBIÉN:http://luisbrittogarcia.blogspot.comh...
DESCARGUE LOS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:www.monteavila.gob.veDictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf

La Olimpíada de los ciclistas invisiblesCabeza abajo se ha puesto la vialidad de Caracas para posibilitar la olimpíada de los ciclistas invisibles. Las arterias más concurridas y más congestionadas de la metrópoli, como la que discurre al Norte del Centro Simón Bolívar y la que corre entre la Universidad Central y la Bolivariana, han visto cerrados definitivamente uno o más de sus canales para permitir la competencia de los ciclistas invisibles. En los canales adyacentes se aglomera una descomunal tranca de automóviles, buses y busetas paralizados, no por la congestión, sino por el deseo de choferes y pasajeros de no llegar a destino y en lugar de ello contemplar a los ciclistas impalpables. Se puede no verlos a cualquier hora del día o de la noche y en cualquier día del mes o del año. Son tan incorpóreos que tampoco se los oye; nunca se ha movido un papel ni una hoja ni un grano de polvo de los que se acumulan por montones en las pistas reservadas exclusivamente para los ciclistas ilocalizables. La ciudadanía planea otorgarle al inventor de la Olimpíada un trofeo, también invisible. Las autoridades previsivas cerrarán definitivamente todas las calles de la ciudad, para que nada estorbe el paso de los ciclistas invisibles.La pérdida de la Identidad VenezolanaSostienen los amargados que el venezolano no tiene Identidad. La prueba que aducen es que todavía en algunas dependencias oficales se conserva la práctica de la policía de la IV República de decomisarle al infeliz ciudadano sus papeles de identidad. El Identicidio persiste a pesar de la Constitución y del decreto del Comandante Eterno que sanciona con prisión a quien despoje de sus documentos a un ciudadano. Parece que lo único que no es eterno es el cumplimiento de los decretos del Comandante. El Fantasma de InternetAquellos cansados de observar las pistas reservadas para ciclistas invisibles pueden frustrarse de manera más cómoda intentando hacer contacto con la internet de CANTV. Como en sesión espiritista, nunca se sabe si se establecerá comunicación. Apenas llega, se desvanece. Pasé dos días sin conexión antes de poder remitir este artículo; 6 horas y 46 minutos descargando una sola foto para esta columna, imagen que tampoco llegó. La producción de un país depende de dos sistemas de transporte: el que mueve mercancías y personas, y el que mueve información. Si uno de los dos colapsa, el país también. Sin hablar de circunstancias que requieran comunicación instantánea, como las próximas elecciones. Fedecámaras intentó derrocar a Chávez con un paro laboral. ¿A quién intenta derrocar el paro de internet?El Estado desconoce al EstadoLos matavotos de Hidrocapital, que es del Estado, me cortan el agua sin avisar porque se antojan en secreto de no recibir los pagos que desde hace décadas realizo puntualmente con mi cuenta en el Banco de Venezuela, que también es del Estado. Tengo que ir personalmente a pagar, e ingenuamente cancelo un año de servicio anticipado. Ese dinero como que se lo rumbearon, porque hace una semana me volvieron a cortar el agua. Mientras estoy, como en el cuento de García Márquez “Caracas bajo la sequía” destapando una botella de soda para afeitarme, suena el teléfono, para avisarme que también me van a cortar el servicio telefónico, a pesar de que hace décadas pago automáticamente con mi cuenta domiciliada del Banco de Venezuela –que es del Estado- las facturas de CANTV –que también es del Estado. Si el Estado se niega a recibir cantidades depositadas a su favor en bancos del Estado, hemos llegado a un punto crítico, o mejor dicho, hemos llegado por fin a ninguna parte. No sabemos si los bancos del Estado quieren quebrar al Estado, o si el Estado quiere quebrar a sus bancos negándose a realizar retiros de cantidades depositadas a su favor en ellos y organizando un colapso general de sus propios servicios públicos. En esta guerra insensata del Estado contra el Estado, puede que salgan ambos quebrados. Por no hablar del colapso del motor Trabajo que provocará el que todos los suscriptores de servicios públicos tengan que perder un día al mes yendo a pagar sus facturas en persona con una mochila de centavos. Es la primera vez que esto ocurre en la historia del mundo, y puede que sea la última. Cuando el Estado desconoce al Estado y los dos se burlan del ciudadano, puede que éste desconozca a ambos. Seguiremos informando.(TEXTO/FOTO: LUIS BRITTO)
CONSULTE TAMBIÉN:http://luisbrittogarcia.blogspot.comh...
DESCARGUE LOS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:www.monteavila.gob.veDictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on September 19, 2016 06:03
September 10, 2016
VIGENCIA DE LOS NO ALINEADOS

1 A la “Conferencia de los No Alineados” de Bandung en 1955 no asistieron países de América Latina y el Caribe. Pero éstos en las últimas décadas orientan su política exterior hacia la multipolaridad, la No Alineación, el fortalecimiento de organismos regionales para el intercambio comercial como el Mercosur, la creación de otros con fines más amplios, como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Alianza Bolivariana de América (Alba), y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), así como la cooperación Sur-Sur. Tal es el espíritu de los países que desde 2006 se reúnen en las Cumbres América del Sur-África, y en la realizada en Venezuela en Margarita en septiembre de 2009.2En ésta, se adoptó la resolución de “intercambiar experiencias y fomentar una cooperación estrecha y efectiva entre nuestras regiones, con el fuerte apoyo de la Unión Africana (UA) y de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) como planes importantes de la cooperación de nuestros pueblos”. Se reafirmaron el compromiso con el desarme, la no proliferación de armas nucleares y otras armas de destrucción masiva y la lucha contra el tráfico de armamentos. Se asumieron compromisos con el multilateralismo, la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y el fortalecimiento de iniciativas contra la delincuencia transnacional, el tráfico ilícito de armas, de personas y de drogas. En lo estratégico, se acordó promover la paz y la seguridad a través del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana, el Consejo Suramericano de Defensa de Unasur y la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCSA).3En pocas décadas ha cambiado el mundo. No sólo desaparece el bloque soviético: la Alianza Atlántica hace aguas cuando China supera a Estados Unidos como primera potencia económica mundial. La potencia norteña contraataca con una ofensiva contra los gobiernos progresistas de América Latina: intenta resolver con el intervencionismo externo insolubles problemas internos económicos, sociales, políticos y culturales.4Es trascendente que Venezuela asuma la Presidencia de un Movimiento que agrupa a la mayoría de las naciones del mundo, con vertiginosa diversidad de culturas y de ideologías, unidas por la amenaza de grandes potencias que pretenden ejercer plena hegemonía y no se resignan al mundo multipolar. Como bien lo señala David Nieves, Venezuela ahora ejerce la presidencia de seis organismos internacionales de primera magnitud: el Consejo de Seguridad de la ONU, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el Consejo de Derechos Económicos y Sociales de la ONU, la Presidencia de Unasur, la Presidencia de Mercosur, y ahora, la del propio Movimiento de los Países no Alineados. Duro y tendido trabajó el Imperio para tender un cerco diplomático contra nuestro país. Sus esfuerzos hasta hoy no han tenido mayores resultados. Se requiere todavía de una liga para intercambiar puntos de vista, diseñar estrategias y afirmar el derecho a la supervivencia, a la independencia y a la soberanía de la inmensa mayoría de los países y de los habitantes del planeta. Si los Imperios se alinean con sus intereses, los demás debemos hacerlo con la humanidad. Veamos qué nos trae la Cumbre de Margarita.
(TEXTO/FOTO: LUIS BRITTO GARCÍA)
CONSULTE TAMBIÉN:http://luisbrittogarcia.blogspot.comh...
DESCARGUE LOS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:www.monteavila.gob.veDictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on September 10, 2016 14:49
September 9, 2016
PRESIDENTE MADURO, ESCUCHE A PASCUALINA CURCIO Y A BRITTO GARCÍA
Por: Iván Oliver Rugeles | Viernes, 09/09/2016 08:10 AM Vivimos relativamente cerca de la Redoma de Petare, por lo que nos resulta muy fácil acercarnos de vez en cuando por esa zona y poder verificar con inmensa desazón y rabia incontenible, lo que siempre vemos allí: una banda de bachaqueros repletos de alimentos y productos para el aseo personal que nunca los encontramos en ningún comercio legal y la rabia se nos potencia aún más, porque no disponemos de canales efectivos y de contacto inmediato y seguro con las autoridades gubernamentales encargadas del tema del desabastecimiento y la especulación, para darles el parte de cómo esas mafias organizadas nos estafan de una forma bárbara, a fin de que ordenen su implacable batida, sin contemplaciones de ninguna índole, como fórmula única posible para ponerle coto definitivo a ese repudiable negocio.Acabamos de leer en Aporrea una nota de la firma encuestadora Hinterlaces que nos confirma lo que hemos dicho (VÍDEO) Hinterlaces: Revela que "el bachaqueo" en Petare sigue "vivito y coleando"), pero más aún nos revela que esos bachaqueros operan sin importarles un bledo la presencia en sus espacios de los contingentes de la Guardia Nacional o la de cualquier otro cuerpo policial del Estado y tanto es así que la misma nota la acompaña con la referida filmación, prueba irrefutable esa que es más que suficiente para que el alto gobierno revise sus estrategias de lucha contra esa banda de delincuentes.Hay allí demasiadas fallas. Esa guerra contra esas mafias tiene que ser permanente; para nada sirven los operativos espasmódicos y además, que cualquier plan que se acuerde implementar para exterminar el robo que "gestionan" a la luz del día, debe estar sometido a mecanismos de supervisión rigurosos, para evitar las desviaciones que hacen mucho daño. Por otra parte, una vez detectados los directos responsables y cómplices de esas actividades delictivas, hay que aplicarles las más duras sanciones que permitan nuestras leyes, sin importar quiénes son, a quienes representan y de dónde vienen…!!!De manera, Señor Presidente, que no sabemos qué hacer y ante tanta impotencia y el desespero que ello nos produce, se nos ponen los pelos de punta y nos sumergimos en un mar de angustias y de amarguras que, a no dudarlo, deben estar mellando y mucho nuestras propias vidas, sobre todo cuando ya hemos traspasado el umbral de los ochenta años…Ante esa cruda realidad, sobre lo cual le aseguramos que no tenemos interés alguno en dramatizar y menos aún en generar posturas dirigidas a horadar en alguna medida las bases de la institucionalidad de nuestra Revolución Bolivariana y Chavista, se nos ocurrió con esta nota llamar su atención sobre la necesidad de que un equipo de expertos de su más alta confianza y muy cercanos a usted, se aboque, en el término de la distancia, a revisar todo el material que sobre desabastecimiento y especulación han producido estos últimos meses los ilustres personajes que nombramos en el título, l@s profesor@s, Pascualina Curcio, economista e investigadora de la Universidad Simón Bolívar y Luis Britto García, uno de los más brillantes intelectuales que tiene el país, que jamás descansa en reclamar mayor presencia del Estado en estos asuntos y asegura tener la total convicción de que sólo bajo su poder y decisión bravía e inteligente, así entendemos que nos los dice, es posible resolver los graves problemas que esa realidad le generan al pueblo…Como sabemos, la profesora Curcio, ha venido hurgando con meticulosa paciencia y habilidad técnica, todas y cada una de las fases de los procesos productivos de alimentos y bienes para el aseo personal, catalogados como de primera necesidad, por parte de un muy reducido grupo de empresarios que concentran en el país ese poder y ha llegado así a detectar infinidad de situaciones irregulares que no sólo abarcan los procesos de producción propiamente dichos, los cuales son sometidos a oscilaciones que sugieren que han sido provocados para disminuirla, sino a la convicción plena de que todo cuanto producen esos empresarios se desvía a otros destinos, pues no le cuadran las cifras de lo mucho que se produce con los "stock" que llegan para su oferta al mercado minorista, reflejando que más del 30/35% de lo que se produce no se sabe hacía donde se destina, o para el acaparamiento o para el contrabando hacia los países vecinos.Igualmente ha inferido de sus investigaciones la economista Curcio, que si bien el Estado no ha dejado de suministrarles a esas empresas los dólares necesarios para la compra en el exterior de la materia prima que requieren para la producción, no es posible saber, a través de las propias cifras examinadas, si esos dólares fueron todos utilizados para esos fines, por lo que, sin decirlo de forma expresa, conmina a que sean las instancias estatales en el tema del control de cambio quienes deberían investigar lo que allí sucede. Así mismo, ha logrado detectar la "curiosa" coincidencia de que los momentos en que los productores de alimentos provocan las bajas en sus respectivas producciones, se corresponden con eventos y/o sucesos políticos de alta importancia para el país, de manera que sus estudios conforman una fuente de información sumamente valiosa que, en nuestra opinión, debe ser valorada por ese equipo de asesoría que proponemos.Por su parte, el profesor Britto nos alerta, de manera persistente, que debemos reactivar los mecanismos estatales para ponerle coto a tanto desmadre en el tema de la asignación de divisas, el contrabando a manos llenas y en muchas casos permitido tras corrales, el bachaqueo corporativo que impide que los alimentos le lleguen al pueblo a los precios justos, todo ello en directa relación al espectacular subsidio que a través de un dólar que se ubica entre 6 y 10 bolívares, se le otorga a esos empresarios, pero que nadie sabe y peor aún, no hay voz alguna del gobierno que lo explique, la razón de que esa especial paridad cambiaria no se refleja en los precios de los productos que se le venden al pueblo.El propio Britto García se explaya al abordar el tema apoyado en palabras del mismo Presidente Maduro, cuando nos dice que más 40% de los productos de la dieta básica se lo lleva el contrabando y más de 60 mil millones de dólares han sido entregados a empresas de maletín, para luego dejar en el aire esta pregunta obvia: ¿Si el propio Maduro nos da esas cifras y manifiesta su indignación ante tanta aberración, cual es la razón para que el gobierno no actúe ya y sin mayor dilación para ponerle coto a esa situación y, además, llevar a sus responsables directos y cómplices por acción u omisión a la justicia para que ésta les aplique las penas más severas? (Escuche en este video al profesor Britto García entrevistado por Oscar Shémel de Hinterlaces: entrevistado en el programa Análisis Situacional - Hinterlaces).Hasta aquí dejamos nuestra reflexión sobre la crítica situación por la que atravesamos la inmensa mayoría de los venezolanos por conseguir y obtener los alimentos, medicamentos y otros bienes esenciales, a precios justos, todo ello en la dirección de encontrarle al problema una solución inmediata, no sin dejar de consignar que manejamos la convicción de que esta arremetida feroz contra nuestro pueblo seguirá cada vez peor, salvo que se adopte la decisión en el alto gobierno de actuar contra sus promotores e impulsores de todo pelaje con la fuerza y la contundencia que el ordenamiento legal del país lo permita.No es posible que sigamos viendo pasivamente que a quienes se les consigue delinquiendo con la comida y los medicamentos del pueblo mediante mil formas, se les detiene y en pocas horas una muy mala entendida justicia los deja en libertad. Eso no puede ser. La impunidad es el peor de los males de toda sociedad debido a que con ella se cuestiona y se acuchilla de muerte el entramado jurídico que la propia sociedad produce como la mejor y más perfecta garantía para la convivencia y la paz de sus integrantes…!!!La blandenguería con quienes han resuelto hacer negocios sucios con la comida del pueblo en apoyo de quienes quieren derrumbar el gobierno, hay que erradicarla de cuajo en aquellas instancias gubernamentales donde pudiera estar haciendo de las suyas a cambio de dinero o quien sabe de qué otro tipo de prebendas…¡Mano dura y sin contemplación alguna con las hambreadores del pueblo"(Tomado de Aporrea)
Published on September 09, 2016 06:41
September 4, 2016
OPOSICIONISMO, PARAMILITARISMO, LUMPENCAPITALISMO
Luis Britto García

OposicionismoTerminó en parto de los montes la “Toma de Caracas” del 1 de septiembre. No pasó de incidentes en Táchira y Aragua, uno que otro automóvil quemado, dirigentes detenidos con quincalla dinamitera y una convocatoria no mayor de 30.000 manifestantes según el cálculo de José Vicente Rangel, frente al millón de bolivarianos que plenó la avenida Bolívar. La dirigencia política opositora no es la principal amenaza para el futuro de Venezuela.ParamilitarismoFueron detenidos no lejos de Miraflores 96 paramilitares. Hace más de una década denuncio esta infiltración silenciosa, que asesina dirigentes campesinos, sindicales y legislativos, cobra vacuna y peaje, compra fundos y amparos judiciales para sus casinos, regenta el contrabando de extracción, urde magnicidios y olas terroristas. En Estados Unidos, las mafias del contrabando de licor no se eliminaron a tiempo; el mafioso Joe Kennedy llegó a embajador en Gran Bretaña y su hijo John Fitzgerald a Presidente. Por falta de erradicación temprana comenzamos a tener parapolítica y quizá paracapitalismo. Los paramilitares son la Quinta Columna de la venidera invasión.Lumpencapitalismo El bachaquero, bien sea alto, que importa con dólares preferenciales y desaparece lo importado, medio, que lo reparte entre acaparadores, o artesanal, que monopoliza la cola, es el grado más bajo del capitalismo: empresariado sin empresas, economía sin producción, industria sin empleos, superbeneficios sin inversión. Podría regresar el barril de petróleo a 140 dólares; podrán todos los barcos del mundo descargar bienes de consumo en nuestros puertos: si no se erradica este tapón de intermediarios entre el consumidor y los bienes cuya importación financia el Estado con dólares preferenciales, seguirán el acaparamiento, los sobreprecios y el desabastecimiento destruyendo ciudadanos, votos y proyecto político. Preguntémonos a cuenta de qué habrían sus practicantes de abandonar una actividad que no requiere educación ni títulos; no exige aplicar capitales ni trabajo, rinde beneficios superiores a los del comercio de estupefacientes y no es sancionada por las autoridades. ConnivenciaNo lo digo yo: lo dice la lógica. Magnitudes mil millonarias destinadas a importar bienes básicos no son otorgadas a empresas de maletín, importaciones fantasmas y mafias monopólicas sin algún grado de connivencia. Un 40% de todo lo que el país importa o produce no se desvanece por las fronteras sin un grado de distracción sospechoso. Un enemigo interno favorece ambas industrias, las venas abiertas por las cuales se desangran Venezuela y el bolivarianismo. Latrocinios que reportan ganancias superiores a las del narcotráfico no se neutralizan con trapitos calientes. Para sobrevivir es preciso primero limpiar la casa.
(FOTO/TEXTO: LUIS BRITTO)PD: Al descargar la foto que ilustra este artículo el ABA de CANTV rompió un nuevo récord. Tardó desde las 3 de la arte hasta las 9:49 de la noche, después de una interrupción de dos días. Debido a ello este blog no pudo aparecer puntualmente.
CONSULTE TAMBIÉN:http://luisbrittogarcia.blogspot.comh...
DESCARGUE LOS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:www.monteavila.gob.veDictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on September 04, 2016 18:54
September 1, 2016
PUEBLO VENEZOLANO FRENARÁ PRETENSIONES DE LA DERECHA
VTVAsí coincidieron Tania Díaz, diputada a la Asamblea Nacional por el Bloque de la Patria; Luis José Marcano, ministro para la Comunicación e Información; Luis Britto García, escritor; y el cineasta Ángel Palacios
Caracas, 30 de agosto de 2016.- La organización y la consciencia del pueblo venezolano frenarán las acciones violentas que la derecha pretende generar en el país, con el objetivo de socavar el proceso revolucionario, impulsado por el comandante Hugo Chávez desde hace 17 años.Así coincidieron Tania Díaz, diputada a la Asamblea Nacional por el Bloque de la Patria; Luis José Marcano, ministro para la Comunicación e Información; Luis Britto García, escritor; y el cineasta Ángel Palacios, quienes participaron el lunes en el programa especial TvForo, en el que se analizó el documental Puente Llaguno: Claves de una masacre.En este material, Ángel Palacios retrata los hechos violentos ocurridos durante el golpe de Estado de 2002, reseña una nota de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).Durante su participación en el programa, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), la diputada Tania Díaz aseveró que el pueblo venezolano está claro de quiénes son los enemigos y cuáles son sus objetivos.“Si algo no ha tomado en cuenta esa oposición es el alto nivel de consciencia que tiene el pueblo venezolano. Porque esos golpes, nos enseñaron a todos. Este es un país altamente politizado. Esa condición evita que se pase a otros escenario”, expresó.Asimismo, señaló que, a pesar de la situación económica que se vive en el país, el venezolano rechaza una agenda de violencia y de desestabilización, impuesta por sectores de la oposición.“Esa es una condición que genera incomodidad, pero pasar a una agenda de violencia, a una explosión, no va a ser fácil, porque aquí hay un altísimo nivel de consciencia, y la población lo que quiere es una solución a la situación económica”, recalcó Díaz.Posteriormente, indicó que el venezolano está claro de que la Revolución Bolivariana es la única capaz de solventar la situación.La nota de AVN agrega que el ministro para la Información y Comunicación, Luis José Marcano, manifestó que este documental, transmitido en cadena nacional, permite apelar a la consciencia del venezolano para no repetir las acciones de violencia, que dejó centenares de heridos y muertos.“Apostamos a la consciencia de paz de los venezolanos para evitar que lo que vivimos (en 2002) no se repita”, expresó Marcano, al tiempo que destacó el papel que juega la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) para garantizar la paz y la estabilidad en la nación.“La Fuerza Armada Nacional Bolivariana con la que hoy contamos, es una Fuerza Armada sumamente consciente del momento histórico, del proyecto que está en marcha en nuestro país. Y si en ese momento hubo dudas, resquebramiento dentro de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, nosotros estamos absolutamente seguro de que hoy, eso no sucedería. No hay condiciones para que eso suceda”, subrayó.El escritor venezolano Luis Britto García manifestó que el llamado a la movilización realizado por la derecha para este primero (1º) de septiembre repite el mismo patrón utilizado en 2002, con el mismo objetivo: derrocar a un gobierno elegido por el pueblo, refiere la información.“Uno ve patrones que se repiten. Se convoca al pueblo en movilizaciones, esas movilizaciones, 'misteriosamente' terminan en violencia, y esas víctimas, que pertenecen a ambos bandos, son invocadas con el objetivo de tratar de destruir un gobierno legítimo”, enfatizó.Ante las pretensiones de la derecha, Britto exhortó a la población venezolana a la defensa de las conquistas sociales alcanzadas durante 17 años de Revolución, y que hoy sufren un ataque por parte de sectores de oposición, a través de la violencia y de campañas de descrédito.“Hay que defender lo que se ha ganado, y no puede ser posible que una minoría acabe con el proceso bolivariano y la esperanza de América Latina”, subrayó.Instó al Gobierno Nacional a frenar a las mafias que emprenden una guerra económica que pretende acabar con el pueblo.Esta idea fue compartida por el cineasta venezolano Ángel Palacios, quien llamó al pueblo a la paz y a la construcción del proceso socialista, como modelo sustentable.“Tenemos que construir la posibilidad para ir hacia adelante, lo fundamental para nosotros es mantener la paz y superar un futuro, no solo para Venezuela, sino para el mundo que va en vía de extinción”, aseveró. /OH/XN.VTV / AVN
Published on September 01, 2016 12:18
August 28, 2016
LUIS BRITTO GARCÍA: EXPRESO UN MENSAJE EN DIVERSAS FORMAS
Luis Britto GarcíaDISPAREN CONTRA LOS PROGRESISTAS1Monopolios mediáticos y sus asalariados festejan el supuesto fin de las revoluciones latinoamericanas y caribeñas. ¿Pero se trata de verdaderas revoluciones? Revolución es cambio total de la base económica y de la superestructura ideológica. La mayoría de los procesos progresistas latinoamericanos bajo asalto son intentos de abrir pacíficamente el camino hacia una transformación revolucionaria respetando las reglas de adversarios que no respetan regla alguna. 2Se parecen a la primera Declaración de Independencia en Tierra Firme Suramericana, cuando los patriotas venezolanos destituyeron en 1810 al gobernador que les envió José Bonaparte, pretextando lealtad al Borbón Fernando VII. No criticamos que haya sido así. En política es legítimo elegir la vía factible para avanzar cuando las demás se clausuran temporariamente.Pero no se puede cambiar el juego sin cambiar las reglas del juego. Cada concesión debilita a los progresistas. Como señala James Petras en entrevista concedida a Efrain Chury el 27-8-2016: “¿Y por qué el PT no tiene capacidad de poner millones de personas en la calle si consiguieron 54 millones de votos, si supuestamente tenían una organización formidable? Yo creo que es una organización en baja, no tenía suficiente inserción en las luchas de clase, pactaron con la derecha, incluso incluyeron a muchos miembros de la derecha. Y ahora están sufriendo los golpes de la derecha, la ULTIMAS NOTICIAS 28-8-2016 Luis Britto García : Expreso un mensaje en diferentes formasEn la actualidad, a sus 75 años de edad, no deja de crear Cultura
Entretenimiento
UN en Video
28 agosto, 2016 6:00 am
Arianne Cuarez
escritor Luis Britto García ProfesorEn la década de 1940, cuando escuchar radionovelas era uno de los pasatiempos favoritos de las familias venezolanas y los hijos pasaban el rato jugando al aire libre, el niño Luis Britto García se quedaba inmerso en un mundo de lápices de colores, jugando y ensayando para ser el exponente más joven del género cómics.En ese momento rondaba los ocho años de edad y no quería aprender a leer. No sabía que de grande se convertiría en un gran escritor.En la actualidad, a sus 75 años de edad, no deja de crear: Todas las mañanas se levanta a las siete para escribir y vuelve a la cama sólo hasta después de la medianoche.Tiene más de 20 mil libros, todos colocados en perfecto desorden porque “así lucen las bibliotecas que sí se leen”.Luis Britto es uno de los intelectuales más influyentes del país y en estos momentos trabaja en una película sobre la vida de Hugo Chávez.Su carrera comenzó en los periódicos murales y continuó de la mano de grandes escritores como Aníbal Nazoa. ¿Qué fue lo más difícil?Era sumamente difícil publicar. Los periódicos murales para los que trabajaba en la Universidad Central de Venezuela fueron muchas veces robados y destruidos por fracciones políticas. Mi primer libro de cuentos, Los fugitivos, lo publiqué con el dinero que me ganaba haciendo dibujos y como abogado joven. Pero no quería escribir sólo ese libro y ya porque la gente tiende a olvidar.¿Cuál de sus 70 títulos usted atesora como favorito?Mi libro favorito será siempre el que esté escribiendo. Prefiero dejarle esa tarea al público. Yo, por ejemplo, soy el peor lector del mundo. Vivo perdido en géneros que son considerados marginales, como el cómic, y tengo una biblioteca entera dedicada a este género. También tengo otra biblioteca enorme centrada en la ciencia ficción, que es algo que siempre despierta mi imaginación.¿Cuáles son sus proyectos para este año?Haremos una segunda película sobre Hugo Chávez, que contará su liberación de la cárcel de Yare, hasta su partida física. También acabo de entregarle a Monteávila Editores un libro de 500 páginas sobre la identidad del venezolano que se llama Venezuela enigma. Tengo además una investigación de dos mil páginas sobre cultura y sociedad en Venezuela, al tiempo que trabajo en una novela sobre la inteligencia artificial, así como una obra de relatos muy breves, casi de una línea. Lo importante es nunca dejar de crear porque se existe en la medida en que se crea.¿Cómo logra escribir diferentes proyectos al mismo tiempo?Las formas creativas guardan similitud entre ellas. Yo expreso un mensaje en diferentes formas y por eso llevo proyectos en paralelo.Venezuela es un tema constante en su trabajo creativo. ¿Cómo se logra conocer a profundidad toda la diversidad de un país?Los venezolanos tenemos una gran comunicabilidad. Somos personas solidarias y centradas en la familia y eso es lo que más percibí a través de encuestas en todos los trabajos que he consultado. Somos abiertos a la novedad, a la innovación, y eso nos identifica y facilita las cosas.
Published on August 28, 2016 14:50
EXPRESO UN MENSAJE EN DIFERENTES FORMAS
ULTIMAS NOTICIAS 28-8-2016 Luis Britto García : Expreso un mensaje en diferentes formasEn la actualidad, a sus 75 años de edad, no deja de crear Cultura
Entretenimiento
UN en Video
28 agosto, 2016 6:00 am
Arianne Cuarez
escritor Luis Britto García ProfesorEn la década de 1940, cuando escuchar radionovelas era uno de los pasatiempos favoritos de las familias venezolanas y los hijos pasaban el rato jugando al aire libre, el niño Luis Britto García se quedaba inmerso en un mundo de lápices de colores, jugando y ensayando para ser el exponente más joven del género cómics.En ese momento rondaba los ocho años de edad y no quería aprender a leer. No sabía que de grande se convertiría en un gran escritor.En la actualidad, a sus 75 años de edad, no deja de crear: Todas las mañanas se levanta a las siete para escribir y vuelve a la cama sólo hasta después de la ULTIMAS NOTICIAS 28-8-2016 Luis Britto García : Expreso un mensaje en diferentes formasEn la actualidad, a sus 75 años de edad, no deja de crear Cultura
Entretenimiento
UN en Video
28 agosto, 2016 6:00 am
Arianne Cuarez
escritor Luis Britto García ProfesorEn la década de 1940, cuando escuchar radionovelas era uno de los pasatiempos favoritos de las familias venezolanas y los hijos pasaban el rato jugando al aire libre, el niño Luis Britto García se quedaba inmerso en un mundo de lápices de colores, jugando y ensayando para ser el exponente más joven del género cómics.En ese momento rondaba los ocho años de edad y no quería aprender a leer. No sabía que de grande se convertiría en un gran escritor.En la actualidad, a sus 75 años de edad, no deja de crear: Todas las mañanas se levanta a las siete para escribir y vuelve a la cama sólo hasta después de la medianoche.Tiene más de 20 mil libros, todos colocados en perfecto desorden porque “así lucen las bibliotecas que sí se leen”.Luis Britto es uno de los intelectuales más influyentes del país y en estos momentos trabaja en una película sobre la vida de Hugo Chávez.Su carrera comenzó en los periódicos murales y continuó de la mano de grandes escritores como Aníbal Nazoa. ¿Qué fue lo más difícil?Era sumamente difícil publicar. Los periódicos murales para los que trabajaba en la Universidad Central de Venezuela fueron muchas veces robados y destruidos por fracciones políticas. Mi primer libro de cuentos, Los fugitivos, lo publiqué con el dinero que me ganaba haciendo dibujos y como abogado joven. Pero no quería escribir sólo ese libro y ya porque la gente tiende a olvidar.¿Cuál de sus 70 títulos usted atesora como favorito?Mi libro favorito será siempre el que esté escribiendo. Prefiero dejarle esa tarea al público. Yo, por ejemplo, soy el peor lector del mundo. Vivo perdido en géneros que son considerados marginales, como el cómic, y tengo una biblioteca entera dedicada a este género. También tengo otra biblioteca enorme centrada en la ciencia ficción, que es algo que siempre despierta mi imaginación.¿Cuáles son sus proyectos para este año?Haremos una segunda película sobre Hugo Chávez, que contará su liberación de la cárcel de Yare, hasta su partida física. También acabo de entregarle a Monteávila Editores un libro de 500 páginas sobre la identidad del venezolano que se llama Venezuela enigma. Tengo además una investigación de dos mil páginas sobre cultura y sociedad en Venezuela, al tiempo que trabajo en una novela sobre la inteligencia artificial, así como una obra de relatos muy breves, casi de una línea. Lo importante es nunca dejar de crear porque se existe en la medida en que se crea.¿Cómo logra escribir diferentes proyectos al mismo tiempo?Las formas creativas guardan similitud entre ellas. Yo expreso un mensaje en diferentes formas y por eso llevo proyectos en paralelo.Venezuela es un tema constante en su trabajo creativo. ¿Cómo se logra conocer a profundidad toda la diversidad de un país?Los venezolanos tenemos una gran comunicabilidad. Somos personas solidarias y centradas en la familia y eso es lo que más percibí a través de encuestas en todos los trabajos que he consultado. Somos abiertos a la novedad, a la innovación, y eso nos identifica y facilita las cosas.
LA VERDADERA HISTORIA DE CHÁVEZ SE CONTARÁ EN VENEZUELACORREO DEL ORINOCO-27-8-2016Comunicación y CulturaElizabeth Pérez MadridDesde el pasado miércoles, cuando el Presidente Nicolás Maduro anunció que en Venezuela se producirán una película y una serie televisiva sobre la vida del comandante eterno Hugo Chávez Frías, se comenzaron a conformar los equipos de guionistas, historiadores y cineastas entre otros especialisas que tendrán la interesante tarea de plasmar a través de imágenes y testimonios la historia y el legado político del líder de la Revolución Bolivariana.Fue durante el bautizo del libro de Germán Sánchez Otero cuando el presidente Maduro hizo el anuncio luego de cuestionar que una empresa gringa esté rodando una serie sobre la vida de Hugo Chávez: “son unos abusadores los señores de Sony Pictures Televisión que informaron que producirán una serie de ficción basada en la vida de Chávez titulada El Comandante”.Maduro dijo que es desde la tierra que vio nacer al comandante eterno desde donde se va a contar la verdadera historia y el legado de Hugo Rafael Chávez Frías “seguro que con la investigación reflejada en el libro del embajador cubano Sánchez Otero y el testimonio de quienes acompañaron a Hugo Chávez, en cada recuerdo, en cada sonrisa, en cada lágrima y junto al pueblo que conoce al Chávez verdadero, hay una base para no permitir que sea desprestigiado”.
CHÁVEZ, EL COMANDANTE ARAÑEROLa película venezolana sobre Chávez se titulará Chávez, Comandante Arañero, con guión de Luis Britto García, y estará dirigida por el conocido cineasta Román Chalbaud.Se trata de una película de acción dividida en dos partes, la primera, que ya está lista, se inicia en la infancia, en Sabaneta de Barinas; la segunda refleja al presidente Chávez frente al golpe de Estado de 2002 y el paro petrolero, hasta su enfermedad. Aclaró Britto García que “no se trata de un documental, sino de una película de ficción fundada estrictamente en la realidad, con documentos y grabaciones reales”.Al cineasta Román Chalbaud le parece estupenda la idea de que sean dos películas porque considera que es imposible incluir toda la vida de Chávez en una sola cinta. Informó que ya tiene a tres actores para hacer de Chávez y preparar el casting.
LA VERDADERA HISTORIA DE CHÁVEZ SE CONTARÁ EN VENEZUELACORREO DEL ORINOCO-27-8-2016Comunicación y CulturaElizabeth Pérez MadridDesde el pasado miércoles, cuando el Presidente Nicolás Maduro anunció que en Venezuela se producirán una película y una serie televisiva sobre la vida del comandante eterno Hugo Chávez Frías, se comenzaron a conformar los equipos de guionistas, historiadores y cineastas entre otros especialisas que tendrán la interesante tarea de plasmar a través de imágenes y testimonios la historia y el legado político del líder de la Revolución Bolivariana.Fue durante el bautizo del libro de Germán Sánchez Otero cuando el presidente Maduro hizo el anuncio luego de cuestionar que una empresa gringa esté rodando una serie sobre la vida de Hugo Chávez: “son unos abusadores los señores de Sony Pictures Televisión que informaron que producirán una serie de ficción basada en la vida de Chávez titulada El Comandante”.Maduro dijo que es desde la tierra que vio nacer al comandante eterno desde donde se va a contar la verdadera historia y el legado de Hugo Rafael Chávez Frías “seguro que con la investigación reflejada en el libro del embajador cubano Sánchez Otero y el testimonio de quienes acompañaron a Hugo Chávez, en cada recuerdo, en cada sonrisa, en cada lágrima y junto al pueblo que conoce al Chávez verdadero, hay una base para no permitir que sea desprestigiado”.
CHÁVEZ, EL COMANDANTE ARAÑEROLa película venezolana sobre Chávez se titulará Chávez, Comandante Arañero, con guión de Luis Britto García, y estará dirigida por el conocido cineasta Román Chalbaud.Se trata de una película de acción dividida en dos partes, la primera, que ya está lista, se inicia en la infancia, en Sabaneta de Barinas; la segunda refleja al presidente Chávez frente al golpe de Estado de 2002 y el paro petrolero, hasta su enfermedad. Aclaró Britto García que “no se trata de un documental, sino de una película de ficción fundada estrictamente en la realidad, con documentos y grabaciones reales”.Al cineasta Román Chalbaud le parece estupenda la idea de que sean dos películas porque considera que es imposible incluir toda la vida de Chávez en una sola cinta. Informó que ya tiene a tres actores para hacer de Chávez y preparar el casting.
Published on August 28, 2016 14:49
August 27, 2016
DISPAREN CONTRA LOS PROGRESISTAS
Luis Britto García
1Monopolios mediáticos y sus asalariados festejan el supuesto fin de las revoluciones latinoamericanas y caribeñas. ¿Pero se trata de verdaderas revoluciones? Revolución es cambio total de la base económica y de la superestructura ideológica. La mayoría de los procesos progresistas latinoamericanos bajo asalto son intentos de abrir pacíficamente el camino hacia una transformación revolucionaria respetando las reglas de adversarios que no respetan regla alguna. 2Se parecen a la primera Declaración de Independencia en Tierra Firme Suramericana, cuando los patriotas venezolanos destituyeron en 1810 al gobernador que les envió José Bonaparte, pretextando lealtad al Borbón Fernando VII. No criticamos que haya sido así. En política es legítimo elegir la vía factible para avanzar cuando las demás se clausuran temporariamente.Pero no se puede cambiar el juego sin cambiar las reglas del juego. Cada concesión debilita a los progresistas. Como señala James Petras en entrevista concedida a Efrain Chury el 27-8-2016: “¿Y por qué el PT no tiene capacidad de poner millones de personas en la calle si consiguieron 54 millones de votos, si supuestamente tenían una organización formidable? Yo creo que es una organización en baja, no tenía suficiente inserción en las luchas de clase, pactaron con la derecha, incluso incluyeron a muchos miembros de la derecha. Y ahora están sufriendo los golpes de la derecha, la descalificación, se van a instituciones formales que están poco consecuentes, divididos internamente y nada va a pasar por allá. No digo que sea malo que Lula vaya a presentarse a la ONU a denunciar los crímenes de la derecha, las intervenciones, la represión, pero nada va a pasar con la ONU”.
(http://www.ivoox.com/analisis-james-petras-cx36-audios-mp3_rf_12552681_1.html)
3 Mientras tanto, a cada avance legal de la izquierda contesta con diez retrocesos ilegales la derecha. Contra Chile se perpetraron la Guerra Económica, el golpe de Estado y el magnicidio. Contra Venezuela se ensayó desde el golpe de Estado hasta el sabotaje petrolero y el magnicidio y el dumping internacional y la Guerra Económica. Contra Ecuador se intentó asimismo el golpe de Estado con magnicidio, con el apoyo de movimientos étnicos. Contra Bolivia se intentaron la secesión territorial y la paralización del país, apoyadas también por movimientos étnicos a quienes Evo concedió plenos derechos. En dicho país, la derecha acaba de asesinar un viceministro. En todos los casos las instituciones agredidas apenas respondieron, o lo hicieron dentro de una escrupulosa formalidad que el adversario no respetó jamás. 4En Venezuela, Ecuador y Bolivia se ofrece además a la contrarrevolución un arma que no existe en ninguno de los países que ésta maneja: la posibilidad de convocar a fáciles referendos cuya decisión es escrupulosamente respetada. En Venezuela también hay casi más de una elección cada año: se quiere hacer ver como apocalipsis un revés en una justa electoral en la cual se ha vencido dieciocho veces. Pero es difícil triunfar indefinidamente en contiendas electorales cuando se deja al adversario la potestad de realizar o no realizar la importación, producción y distribución de bienes básicos. Con ello los procesos progresistas entregan al enemigo la llave de su marcapasos. Las revoluciones sólo sobreviven mientras avanzan.
CONSULTE TAMBIÉN:http://luisbrittogarcia.blogspot.comh...
DESCARGUE LOS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:www.monteavila.gob.veDictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
1Monopolios mediáticos y sus asalariados festejan el supuesto fin de las revoluciones latinoamericanas y caribeñas. ¿Pero se trata de verdaderas revoluciones? Revolución es cambio total de la base económica y de la superestructura ideológica. La mayoría de los procesos progresistas latinoamericanos bajo asalto son intentos de abrir pacíficamente el camino hacia una transformación revolucionaria respetando las reglas de adversarios que no respetan regla alguna. 2Se parecen a la primera Declaración de Independencia en Tierra Firme Suramericana, cuando los patriotas venezolanos destituyeron en 1810 al gobernador que les envió José Bonaparte, pretextando lealtad al Borbón Fernando VII. No criticamos que haya sido así. En política es legítimo elegir la vía factible para avanzar cuando las demás se clausuran temporariamente.Pero no se puede cambiar el juego sin cambiar las reglas del juego. Cada concesión debilita a los progresistas. Como señala James Petras en entrevista concedida a Efrain Chury el 27-8-2016: “¿Y por qué el PT no tiene capacidad de poner millones de personas en la calle si consiguieron 54 millones de votos, si supuestamente tenían una organización formidable? Yo creo que es una organización en baja, no tenía suficiente inserción en las luchas de clase, pactaron con la derecha, incluso incluyeron a muchos miembros de la derecha. Y ahora están sufriendo los golpes de la derecha, la descalificación, se van a instituciones formales que están poco consecuentes, divididos internamente y nada va a pasar por allá. No digo que sea malo que Lula vaya a presentarse a la ONU a denunciar los crímenes de la derecha, las intervenciones, la represión, pero nada va a pasar con la ONU”.
(http://www.ivoox.com/analisis-james-petras-cx36-audios-mp3_rf_12552681_1.html)
3 Mientras tanto, a cada avance legal de la izquierda contesta con diez retrocesos ilegales la derecha. Contra Chile se perpetraron la Guerra Económica, el golpe de Estado y el magnicidio. Contra Venezuela se ensayó desde el golpe de Estado hasta el sabotaje petrolero y el magnicidio y el dumping internacional y la Guerra Económica. Contra Ecuador se intentó asimismo el golpe de Estado con magnicidio, con el apoyo de movimientos étnicos. Contra Bolivia se intentaron la secesión territorial y la paralización del país, apoyadas también por movimientos étnicos a quienes Evo concedió plenos derechos. En dicho país, la derecha acaba de asesinar un viceministro. En todos los casos las instituciones agredidas apenas respondieron, o lo hicieron dentro de una escrupulosa formalidad que el adversario no respetó jamás. 4En Venezuela, Ecuador y Bolivia se ofrece además a la contrarrevolución un arma que no existe en ninguno de los países que ésta maneja: la posibilidad de convocar a fáciles referendos cuya decisión es escrupulosamente respetada. En Venezuela también hay casi más de una elección cada año: se quiere hacer ver como apocalipsis un revés en una justa electoral en la cual se ha vencido dieciocho veces. Pero es difícil triunfar indefinidamente en contiendas electorales cuando se deja al adversario la potestad de realizar o no realizar la importación, producción y distribución de bienes básicos. Con ello los procesos progresistas entregan al enemigo la llave de su marcapasos. Las revoluciones sólo sobreviven mientras avanzan.
CONSULTE TAMBIÉN:http://luisbrittogarcia.blogspot.comh...
DESCARGUE LOS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:www.monteavila.gob.veDictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on August 27, 2016 21:54
LA VERDADERA HISTORIA DE CHÁVEZ SE CONTARÁ EN VENEZUELA
CORREO DEL ORINOCO-27-8-2016Comunicación y CulturaElizabeth Pérez Madrid
Desde el pasado miércoles, cuando el Presidente Nicolás Maduro anunció que en Venezuela se producirán una película y una serie televisiva sobre la vida del comandante eterno Hugo Chávez Frías, se comenzaron a conformar los equipos de guionistas, historiadores y cineastas entre otros especialisas que tendrán la interesante tarea de plasmar a través de imágenes y testimonios la historia y el legado político del líder de la Revolución Bolivariana.Fue durante el bautizo del libro de Germán Sánchez Otero cuando el presidente Maduro hizo el anuncio luego de cuestionar que una empresa gringa esté rodando una serie sobre la vida de Hugo Chávez: “son unos abusadores los señores de Sony Pictures Televisión que informaron que producirán una serie de ficción basada en la vida de Chávez titulada El Comandante”.Maduro dijo que es desde la tierra que vio nacer al comandante eterno desde donde se va a contar la verdadera historia y el legado de Hugo Rafael Chávez Frías “seguro que con la investigación reflejada en el libro del embajador cubano Sánchez Otero y el testimonio de quienes acompañaron a Hugo Chávez, en cada recuerdo, en cada sonrisa, en cada lágrima y junto al pueblo que conoce al Chávez verdadero, hay una base para no permitir que sea desprestigiado”.
CHÁVEZ, EL COMANDANTE ARAÑEROLa película venezolana sobre Chávez se titulará Chávez, Comandante Arañero, con guión de Luis Britto García, y estará dirigida por el conocido cineasta Román Chalbaud.Se trata de una película de acción dividida en dos partes, la primera, que ya está lista, se inicia en la infancia, en Sabaneta de Barinas; la segunda refleja al presidente Chávez frente al golpe de Estado de 2002 y el paro petrolero, hasta su enfermedad. Aclaró Britto García que “no se trata de un documental, sino de una película de ficción fundada estrictamente en la realidad, con documentos y grabaciones reales”.Al cineasta Román Chalbaud le parece estupenda la idea de que sean dos películas porque considera que es imposible incluir toda la vida de Chávez en una sola cinta. Informó que ya tiene a tres actores para hacer de Chávez y preparar el casting.
Published on August 27, 2016 19:19
August 20, 2016
LA CRISIS CONTRA LOS GOBIERNOS PROGRESISTAS
Luis Britto García
1 Por vía del dumping energético y de la restricción de importaciones atropella la crisis mundial a América Latina y el Caribe, y dentro de ella, a sus gobiernos progresistas. Se refocilan los monopolios mediáticos con los tropiezos de algunos proyectos populares en nuestra región, mientras disimulan minuciosamente que uno de cada siete estadounidenses está en situación de pobreza y que en Europa los parados hacen cola por un plato de sopa. 2El precandidato estadounidense Bernie Sanders señala que “En los últimos 15 años, cerraron casi 60 mil fábricas en el mundo, y desaparecieron más de 4,8 millones de empleos manufactureros bien pagados (ALAI, 4-07- 2016).En la Unión Europea hay 21,084 millones de hombres y mujeres parados (Latinpress.es 2 /07/2016). En recorridos recientes por Nueva York y Madrid topé un promedio de dos indigentes mendigando en cada calle céntrica.
3Con tales silencios los medios evitan señalar que algunos de los reveses latinoamericanos no son tropiezos, sino puñaladas traperas asestadas por la espalda mediante fuerza bruta o complicidad delictiva. Mel Zelaya es secuestrado en Honduras y exiliado mientras una Junta apoyada por la base militar estadounidense de Palmasola impone la dictadura. Fernando Lugo es derrocado por un Congreso que lo condena sin derecho a la defensa por una represión policial que no ordenó y en la cual no le cabe responsabilidad alguna. Dilma Rousseff es suspendida por un Parlamento de delincuentes mediante una resolución que no comporta argumentos sino insultos.4 De hecho, la Comisión de Expertos encargada de investigar las acusaciones contra Dilma no encontró pruebas de que estuviera directamente involucrada en las maniobras presupuestarias de que se le acusa. (Dilma Rousseff didn’t take part in fiscal crimes, say auditors. Plus-55. June 27, 2016. Accessed June 29, 2016. http://plus55.com/politics/2016/06/dilma-rousseff-didnt-take-part-fiscal-crimes-say-auditors ). 5En ninguna de estas instancias aparece ni siquiera remotamente la participación del pueblo, que por el contrario protesta enardecido contra los usurpadores: 70% de los brasileños encuestados desaprueba el golpe de Temer. (“70% of Brazil Disapproves of Coup President Michel Temer: Poll.” TeleSUR. Accessed June 28, 2016. http://www.telesurtv.net/english/news/70-of-Brazil-Disapproves-of-Coup-President-Michel-Temer-Poll-20160627-0013.html.) No es que el progresismo vacile: la derecha delinque. No hay reflujo, sino crimen. Con razón se dice que más barato que comprar votos es comprar diputados.
TEXTO/FOTOS DE INDIGENTES EN MADRID Y EN WASHINGTON: LUIS BRITTO
CONSULTE TAMBIÉN:http://luisbrittogarcia.blogspot.comh...
DESCARGUE LOS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:www.monteavila.gob.veDictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf

1 Por vía del dumping energético y de la restricción de importaciones atropella la crisis mundial a América Latina y el Caribe, y dentro de ella, a sus gobiernos progresistas. Se refocilan los monopolios mediáticos con los tropiezos de algunos proyectos populares en nuestra región, mientras disimulan minuciosamente que uno de cada siete estadounidenses está en situación de pobreza y que en Europa los parados hacen cola por un plato de sopa. 2El precandidato estadounidense Bernie Sanders señala que “En los últimos 15 años, cerraron casi 60 mil fábricas en el mundo, y desaparecieron más de 4,8 millones de empleos manufactureros bien pagados (ALAI, 4-07- 2016).En la Unión Europea hay 21,084 millones de hombres y mujeres parados (Latinpress.es 2 /07/2016). En recorridos recientes por Nueva York y Madrid topé un promedio de dos indigentes mendigando en cada calle céntrica.

3Con tales silencios los medios evitan señalar que algunos de los reveses latinoamericanos no son tropiezos, sino puñaladas traperas asestadas por la espalda mediante fuerza bruta o complicidad delictiva. Mel Zelaya es secuestrado en Honduras y exiliado mientras una Junta apoyada por la base militar estadounidense de Palmasola impone la dictadura. Fernando Lugo es derrocado por un Congreso que lo condena sin derecho a la defensa por una represión policial que no ordenó y en la cual no le cabe responsabilidad alguna. Dilma Rousseff es suspendida por un Parlamento de delincuentes mediante una resolución que no comporta argumentos sino insultos.4 De hecho, la Comisión de Expertos encargada de investigar las acusaciones contra Dilma no encontró pruebas de que estuviera directamente involucrada en las maniobras presupuestarias de que se le acusa. (Dilma Rousseff didn’t take part in fiscal crimes, say auditors. Plus-55. June 27, 2016. Accessed June 29, 2016. http://plus55.com/politics/2016/06/dilma-rousseff-didnt-take-part-fiscal-crimes-say-auditors ). 5En ninguna de estas instancias aparece ni siquiera remotamente la participación del pueblo, que por el contrario protesta enardecido contra los usurpadores: 70% de los brasileños encuestados desaprueba el golpe de Temer. (“70% of Brazil Disapproves of Coup President Michel Temer: Poll.” TeleSUR. Accessed June 28, 2016. http://www.telesurtv.net/english/news/70-of-Brazil-Disapproves-of-Coup-President-Michel-Temer-Poll-20160627-0013.html.) No es que el progresismo vacile: la derecha delinque. No hay reflujo, sino crimen. Con razón se dice que más barato que comprar votos es comprar diputados.

TEXTO/FOTOS DE INDIGENTES EN MADRID Y EN WASHINGTON: LUIS BRITTO
CONSULTE TAMBIÉN:http://luisbrittogarcia.blogspot.comh...
DESCARGUE LOS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:www.monteavila.gob.veDictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on August 20, 2016 18:49
Luis Britto García's Blog
- Luis Britto García's profile
- 8 followers
Luis Britto García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
