EXPRESO UN MENSAJE EN DIFERENTES FORMAS

ULTIMAS NOTICIAS 28-8-2016 Luis Britto García : Expreso un mensaje en diferentes formasEn la actualidad, a sus 75 años de edad, no deja de crear Cultura  Entretenimiento   UN en Video   28 agosto, 2016 6:00 am   Arianne Cuarez   escritor Luis Britto García ProfesorEn la década de 1940, cuando escuchar radionovelas era uno de los pasatiempos favoritos de las familias venezolanas y los hijos pasaban el rato jugando al aire libre, el niño Luis Britto García se quedaba inmerso en un mundo de lápices de colores, jugando y ensayando para ser el exponente más joven del género cómics.En ese momento rondaba los ocho años de edad y no quería aprender a leer. No sabía que de grande se convertiría en un gran escritor.En la actualidad, a sus 75 años de edad, no deja de crear: Todas las mañanas se levanta a las siete para escribir y vuelve a la cama sólo hasta después de la  ULTIMAS NOTICIAS 28-8-2016 Luis Britto García : Expreso un mensaje en diferentes formasEn la actualidad, a sus 75 años de edad, no deja de crear Cultura  Entretenimiento   UN en Video   28 agosto, 2016 6:00 am   Arianne Cuarez   escritor Luis Britto García ProfesorEn la década de 1940, cuando escuchar radionovelas era uno de los pasatiempos favoritos de las familias venezolanas y los hijos pasaban el rato jugando al aire libre, el niño Luis Britto García se quedaba inmerso en un mundo de lápices de colores, jugando y ensayando para ser el exponente más joven del género cómics.En ese momento rondaba los ocho años de edad y no quería aprender a leer. No sabía que de grande se convertiría en un gran escritor.En la actualidad, a sus 75 años de edad, no deja de crear: Todas las mañanas se levanta a las siete para escribir y vuelve a la cama sólo hasta después de la medianoche.Tiene más de 20 mil libros, todos colocados en perfecto desorden porque “así lucen las bibliotecas que sí se leen”.Luis Britto es uno de los intelectuales más influyentes del país y en estos momentos trabaja en una película sobre la vida de Hugo Chávez.Su carrera comenzó en los periódicos murales y continuó de la mano de grandes escritores como Aníbal Nazoa. ¿Qué fue lo más difícil?Era sumamente difícil publicar. Los periódicos murales para los que trabajaba en la Universidad Central de Venezuela fueron muchas veces robados y destruidos por fracciones políticas. Mi primer libro de cuentos, Los fugitivos, lo publiqué con el dinero que me ganaba haciendo dibujos y como abogado joven. Pero no quería escribir sólo ese libro y ya porque la gente tiende a olvidar.¿Cuál de sus 70 títulos usted atesora como favorito?Mi libro favorito será siempre el que esté escribiendo. Prefiero dejarle esa tarea al público. Yo, por ejemplo, soy el peor lector del mundo. Vivo perdido en géneros que son considerados marginales, como el cómic, y tengo una biblioteca entera dedicada a este género. También tengo otra biblioteca enorme centrada en la ciencia ficción, que es algo que siempre despierta mi imaginación.¿Cuáles son sus proyectos para este año?Haremos una segunda película sobre Hugo Chávez, que contará su liberación de la cárcel de Yare, hasta su partida física. También acabo de entregarle a Monteávila Editores un libro de 500 páginas sobre la identidad del venezolano que se llama Venezuela enigma. Tengo además una investigación de dos mil páginas sobre cultura y sociedad en Venezuela, al tiempo que trabajo en una novela sobre la inteligencia artificial, así como una obra de relatos muy breves, casi de una línea. Lo importante es nunca dejar de crear porque se existe en la medida en que se crea.¿Cómo logra escribir diferentes proyectos al mismo tiempo?Las formas creativas guardan similitud entre ellas. Yo expreso un mensaje en diferentes formas y por eso llevo proyectos en paralelo.Venezuela es un tema constante en su trabajo creativo. ¿Cómo se logra conocer a profundidad toda la diversidad de un país?Los venezolanos tenemos una gran comunicabilidad. Somos personas solidarias y centradas en la familia y eso es lo que más percibí a través de encuestas en todos los trabajos que he consultado. Somos abiertos a la novedad, a la innovación, y eso nos identifica y facilita las cosas.

LA VERDADERA HISTORIA DE CHÁVEZ SE CONTARÁ EN VENEZUELACORREO DEL ORINOCO-27-8-2016Comunicación y CulturaElizabeth Pérez MadridDesde el pasado miércoles, cuando el Presidente Nicolás Maduro anunció que en Venezuela se producirán una película y una serie televisiva sobre la vida  del comandante eterno Hugo Chávez Frías, se comenzaron a conformar los equipos de guionistas, historiadores y cineastas entre otros especialisas que tendrán la interesante tarea de plasmar a través de imágenes y testimonios la historia y el legado político del líder de la Revolución Bolivariana.Fue durante el bautizo del libro de Germán Sánchez Otero cuando el presidente Maduro hizo el anuncio luego de cuestionar que una empresa gringa  esté rodando una serie sobre la vida de Hugo Chávez: “son unos abusadores los señores de Sony Pictures Televisión que informaron que producirán una serie de ficción basada en la vida de Chávez titulada El Comandante”.Maduro dijo que es desde la tierra que vio nacer al comandante eterno desde donde  se va a contar la verdadera historia y el legado de Hugo Rafael Chávez Frías “seguro que con la investigación reflejada en el libro del  embajador cubano Sánchez Otero y el testimonio de quienes acompañaron a Hugo Chávez, en cada recuerdo, en cada sonrisa, en cada lágrima y junto al pueblo que conoce al Chávez verdadero, hay una base para no permitir que sea desprestigiado”.
CHÁVEZ, EL COMANDANTE ARAÑEROLa película venezolana sobre Chávez se titulará Chávez, Comandante Arañero, con guión de Luis Britto García, y estará dirigida por el conocido cineasta Román Chalbaud.Se trata de una película de acción dividida en dos partes, la primera, que ya está lista, se inicia en la infancia, en Sabaneta de Barinas; la segunda refleja al presidente Chávez frente al golpe de Estado de 2002 y el paro petrolero, hasta su enfermedad. Aclaró Britto García que “no se trata de un documental, sino de una película de ficción  fundada estrictamente en la realidad, con documentos y grabaciones reales”.Al  cineasta Román Chalbaud le parece estupenda la idea de que sean dos películas porque considera que es imposible incluir toda la vida de Chávez en una sola cinta. Informó que ya tiene a tres actores para hacer de Chávez y preparar el casting.





 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 28, 2016 14:49
No comments have been added yet.


Luis Britto García's Blog

Luis Britto García
Luis Britto García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Luis Britto García's blog with rss.