Luis Britto García's Blog, page 50

May 12, 2017

LA SOBERANÍA RESIDE SIEMPRE EN LA TOTALIDAD DEL PUEBLO



ENTREVISTA CONCEDIDA POR LUIS BRITTO GARCÍA A MARLON ZAMBRANO, PARA EL SEMANARIO ÉPALE



1.- ¿Ud. cree que la constitución del 99 ya cumplió su ciclo vital,realmente necesita modificaciones, incluso a pesar de los resultados adversos del referéndum constitucional de 2007?
-El ciclo de la Constitución de 1999 sólo concluirá cuando sea sustituida o reformada por voluntad del pueblo soberano y tal cambio sea aprobado en referendo.

2.- ¿Qué significa exactamente poder constituyente originario?-Desde Juan Jacobo Rousseau, se considera que la soberanía reside siempre en la totalidad del pueblo, quien nunca puede ceder este poder, traspasarlo, enajenarlo ni renunciar a él. La totalidad de los venezolanos es el poder constituyente originario.

3.- Para darle fortaleza al legítimo origen popular de una
constituyente, ¿debe hacerse una consulta vinculante previa como la ocurrida en el referéndum consultivo del 99, para establecer su pertinencia o no, es decir, para que los votantes digan si quieren o 
no una constituyente?
-Preferiblemente.

4.- ¿Ud. se atrevería a explicarnos cuáles serán los próximos pasos del proceso constituyente?
-Están en la Constitución de Chávez. Si se la reforma, desaparecerán, y las constituciones volverán a ser fabricadas por un cenáculo a espaldas del pueblo.

5.- ¿El presidente Maduro ha interpretado, mediante esta convocatoria, las necesidades actuales del pueblo venezolano?
-Ha interpretado la perpetua necesidad de perfeccionar las supremas normas que nos rigen. La necesidad actual del pueblo venezolano es que se apliquen las leyes y la Constitución vigentes para destruir mediante actos ejecutivos, urgentes y contundentes el oligopolio de importadores que recibe dólares preferenciales para importar bienes de primera necesidad y no los importa, importa basura o los esconde. El pueblo tiene asimismo la necesidad imperativa de que el 40% de lo que Venezuela produce o importa no se siga yendo por la frontera, como lo  ha denunciado el presidente Maduro.

6.- ¿La convocatoria a la constituyente apaciguará los ánimos de los factores de oposición que han tomado la calle para la protesta?
-Lo único que apaciguará los ánimos de la oposición será el exterminio total y definitivo del bolivarianismo y de cualquier persona o movimiento progresistas. 


7.- Qué pasa si los gremios, partidos y sectores opuestos o contrarios se abstienen de participar  ¿Será legítima la constituyente? Y si lo es ¿realmente encausará al país a solventar los problemas económicos, ambientales, de inseguridad, de inclusión de misiones y grandes misiones, etc., que el presidente ha planteado como objetivos de la
constituyente?
-Si se abstienen, que se atengan a una Constituyente roja rojita. Pero ni su abstención ni su participación resolverán la Guerra Económica. Según señalé, los problemas económicos, ambientales, de inseguridad, se pueden y se deben combatir mediante las leyes y la Constitución vigentes, que atribuyen a las autoridades competencias y potestades suficientes para resolver enteramente dichos problemas y evitar de una vez por todas que resurjan. 

8.- ¿No existe ningún dejo de segregación o sesgo de la convocatoria a la constituyente, como han insinuado voceros de la oposición?
-Nuestra Constitución, nuestras leyes y nuestro Poder Electoral impiden cualquier segregación.

9.- Algunos sectores de oposición manifiestan que lo que está buscando Maduro es ganar tiempo frente a un desenlace desfavorable, electoralmente hablando. ¿Está de acuerdo?
-Pues esos sectores deberían tener en cuenta que podrían tener también resultados desfavorables las consultas para la convocatoria, para la elección de constituyentistas, para la ratificación del proyecto, y para la relegitimación de los poderes. Eso deben tenerlo en cuenta todos los sectores, no sólo los de oposición.  

10.- ¿No habrían allanado el camino hacia la paz, llamando a las elecciones regionales que quedaron pendientes del año pasado y anunciando la agenda de las municipales de este año?
-La paz depende de los intereses imperiales que quieren apoderarse de nuestros recursos naturales a como dé lugar, haya o no elecciones, gánelas quien las gane, y esos intereses son los que programan, financian, arman y ordenan la violencia de la oposición.

11.- ¿No podría considerarse un intento de deslegitimar
definitivamente la vigencia de la actual Asamblea Nacional,
mayoritariamente de oposición?
-Pero al mismo tiempo podría legitimar una Asamblea Nacional Constituyente mayoritariamente opositora, que destruiría la Constitución Bolivariana, la sustituiría por una neoliberal y demolería todas las conquistas de casi dos décadas.

12.- ¿Con una nueva constitución podremos enrumbar un nuevo y eficaz modelo económico para el país y evitar los altos niveles de impunidad y criminalidad, como anunció el presidente Maduro?
-En la Constitución y las leyes actuales figuran competencias para combatir exitosa y eficazmente la impunidad y la criminalidad. Lo que hay es que aplicarlas.  Pero también se debe combatir la campaña de guerra sicológica basada en encuestas de “percepción”, que nos atribuyen tasas de homicidio superiores a los 75 homicidios por 100.000 habitantes, mientras que las estadísticas del Ministerio de la Salud, que se basan en conteo de defunciones reales, revelan sólo tasas de unas 33 víctimas por 100.000 habitantes.

13.- No estamos en el escenario político del 98-99, ni la revolución tiene los mismos niveles de popularidad que ostentaba el presidente Chávez y en medio de una muy dura crisis económica, como lo ha advertido el propio presidente. ¿Nos estamos jugando a Rosalinda? ¿A cambio de qué?
-Pues nos estamos jugando, no sólo a Rosalinda, sino también a  los Poderes Ejecutivo,  Legislativo, Judicial, Electoral y Moral, que podrían ser “relegitimados” a favor de un adversario derechista. Nos jugamos las cosas con las que no se juega, como la prohibición de vender PDVSA, la gratuidad de la enseñanza universitaria,  la inmunidad de jurisdicción que impide que Venezuela sea juzgada y condenada como reo por la OEA, por el CIADI y por los tribunales extranjeros, la prohibición de instalar bases militares extranjeras en nuestro territorio, la norma que pauta que las conquistas sociales son irreversibles, el derecho a la información veraz y oportuna, la igualdad de la mujer, por mencionar sólo algunas de  las conquistas de la Constitución de1999. Nunca tantos podrían perder tanto a cambio de la ilusión de que el dado, en la tarde linda, les devolverá sus corotos.







 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 12, 2017 18:21

LA PLANTA INSOLENTE: NADA ES FÁCIL EN ESTA VIDA

ENTREVISTA CONCEDIDA A LUIS LAYA POR LUIS BRITTO GARCÍA


1.-Has escrito teatro. ¿Qué diferencia ves entre el abordaje previo del dramaturgo, respecto a personajes y ambiente, a la hora de sentarte a escribir un guión de cine?
-En el texto teatral lo fundamental es lo que se dice, en el guión cinematográfico lo esencial es lo que se ve: las acciones y las imágenes, que forman un discurso propio, y con respecto al cual los parlamentos son a veces secundarios.
2- ¿Qué dificultades entrañan los guiones donde hay que englobar lapsos muy largos de la historia, sostener el interés dramático, enseñar y a la vez entretener, sin perder tensión, coherencia y fluidez?
-Hay que elegir los eventos significativos, que explican el pasado y anticipan el futuro. Por ejemplo, en La Planta Insolente, Cipriano Castro se indigna porque el presidente Andrade no lo recibe, y amenaza que la próxima vez no esperará. La puerta se cierra a sus espaldas, y cuando se abre de nuevo, irrumpe Cipriano a la cabeza de sus sesenta andinos. No es necesario contar el viaje a Colombia, la preparación de la expedición con Juan Vicente Gómez: a buen entendedor pocas imágenes. Más de un siglo de cultura cinematográfica ha acostumbrado a los espectadores a la elipsis, esa figura retórica por la cual se sobreentiende lo que ocurre entre dos eventos. Por ejemplo, en 2001 Odisea del espacio, un antropoide arroja al aire un hueso: el hueso se transforma en un satélite artificial. No hay que contar lo que ocurre en medio millón de años: en esa metamorfosis está narrado todo. Para contar día a día lo que ocurre durante los ocho años de gobierno de Castro, la película debería durar ocho años. Muchos ingenuos no entienden eso, y exigen que el film cuente todos los detalles, uno a uno, y según su propia visión. Pero el mismo cine es un arte de síntesis: varias imágenes se proyectan en un segundo, y la mente llena lo que ocurre entre cada una de ellas, dando la ilusión de movimiento. Luego, el montaje empata tomas diversas y discontinuas, dando asimismo una ilusión de continuidad. El guión tiene que manejar esas estrategias, sin las cuales no existiría el cine.
3- Parece apasionarte el tema histórico, específicamente cuando se refiere a personajes épicos, que han sido vituperados por el discurso de los historiadores de derecha… Hay una reivindicación política clara. ¿Por qué el cine venezolano demoró tanto en estudiar estos sucesos y aspectos de nuestra historia?
-Porque en otros tiempos los organismos encargados de apoyar el cine, que por cierto se constituyeron muy tardíamente, hasta cierto punto compartían el punto de vista de la Historia oficial, que consideraba a esos personajes épicos como delincuentes. Así desarrollamos una cinematografía en la cual los temas históricos eran muy raros, como en el Jericó de Lamata, por cierto una extraordinaria película. Tenemos una especie de deuda con la conciencia histórica, que apenas ahora se está saldando.


4- ¿Cómo ha sido el proceso de “llegar” a estos guiones de La planta insolente y Zamora? ¿Tenías un material previo investigado y esbozado, digamos dramáticamente, o lo empezaste a desarrollar a partir de un encargo de la Villa del Cine?
-Pues, toda mi  vida me despertó curiosidad la Historia. He leído todas las grandes teorías al respecto, desde la Filosofía de la Historia, de Hegel, hasta la Decadencia de Occidente, de Spengler, y el Estudio de la Historia, de Arnold Toynbee, pasando por los estudios de Marx y Engels, y de los marxistas criollos, como Víctor Irazábal y Federico Brito Figueroa.  Pero también me fascinan los destinos individuales dentro de esa epopeya colectiva. Cada época escribe su propia versión de la Historia. Pocaterra, por ejemplo, en Memorias de un venezolano de la Decadencia consigna una visión lapidaria sobre las dictaduras andinas. Pero lecturas posteriores me documentaron sobre el nacionalismo de Cipriano Castro. Para tener una idea cabal, me leí sus proclamas, sus leyes,  hasta las minutas de sus Consejos de Ministros. Ya yo había escrito sobre nuestras guerras civiles en Rajatablay Abrapalabra, y sobre el bloqueo de 1902 en uno de los relatos de mi libro Anda Nada. El encargo de escribir sobre Cipriano me lo formuló el propio Hugo Chávez, en público, la noche del estreno de Zamora. Debo decir que ya yo tenía el mismo proyecto. Coincidimos. Y aquí está el resultado. Lástima que el Comandante no pudiera verlo.


5- Román Chalbaud. ¿Qué representa para ti el maestro y qué significa haber escrito dos largos que serían dirigidos por él?

-Román es una figura legendaria del cine venezolano. En nuestro país es una hazaña culminar un largometraje, y Román ha dirigido 23, algunos de los cuales se han convertido en verdaderos clásicos. Es un honor para mí que haya aceptado darle forma cinematográfica a mis garabatos.


6- Para un guionista a cargo de sendas súper producciones, ¿la relación con el producto final se terminó al consignar el material escrito, o hubo en estos casos -junto a Chalbaud- conversaciones, discusiones estéticas, intercambios de puntos de vista sobre la dirección fílmica?
-Esencialmente, concluyó al entregar el guión escrito.  Considero que el guión es una sugerencia, un esbozo, a partir del cual el director comienza a desarrollar libremente su propia tarea creativa. Incluso, domino bastante el lenguaje técnico del guión, y sé narrar en imágenes, porque de muchacho me gané la vida dibujando cómics,  pero en la mayoría de los casos me abstengo de proponer una acotación sobre cuáles planos o enfoques se debería utilizar, acerca de si hay que emplear picado, contrapicado, traveling u otros tecnicismos. Muy de cuando en cuando propongo un tratamiento de la imagen, pero siempre a título de sugestión. Con Chalbaud tuve algunas conversaciones muy breves sobre el casting o sobre la caracterización de algunos personajes, pero hacerle indicaciones sobre la dirección fílmica sería como formularle sugerencias sobre la relatividad a Albert Einstein. Lo más cercano a una sugerencia fue que dibujé el storyboard de la secuencia de los acorazados: no podíamos fabricar quince fortalezas flotantes, de modo que hubo que digitalizarlas, y tuve el placer de dibujar cada una de las tomas y los movimientos de esos monstruos de acero. Doble placer, porque soy navegante deportivo, y explorador submarino, y he leído y escrito muchísimo sobre la Historia de la navegación y de los piratas en el Caribe.

7- Al escribir las dos producciones, ¿en algún caso pensabas en los actores ideales o específicos que encarnarían tal o cual personaje, o siempre te mantuviste ajeno a ese asunto?
-Me mantuve alejado. Alguna vez conversamos sobre la posibilidad de emplear a determinado actor o actriz, pero siempre por una muy amable iniciativa de Román. Por otro lado, sus elecciones han sido siempre muy apropiadas. Como un ejemplo, el actor que encarnó a Martín Espinoza, y los que interpretaron a las “Doce Fieras” en Zamora. Verlos era sentirse ante la propia Historia.


8- ¿Qué características específicas han signado el trabajo de Zamora y de La planta insolente? Es decir, las dos son producciones de época, con personajes exuberantes y el manejo de grandes escenarios. En cuanto a diálogos, situaciones… ¿Qué diferenció su tratamiento?
-En ambas hay un discreto manejo del humor, pero creo que en el caso de La Planta Insolente es más obvio. En Zamora, por ejemplo, tenemos a Juan Crisóstomo Falcón haciéndose ajustar por un sastre un suntuoso uniforme de campaña, sin haber disparado un solo tiro, a Juan Vicente González y a Antonio Leocadio Guzmán insultándose como criadas, a Zamora y Johann Gaspers leyendo el Manifiesto Comunista ante un esclavo recién liberado al cual han invitado a beber. En La Planta Insolente reconstruimos sesiones de un gabinete ministerial de delirante incompetencia, contamos la historia amorosa de don Cipriano  a través de una colección de abanicos perfumados, el doctor José Gregorio Hernández curando quizá milagrosamente al niño que trató de hundir un acorazado a pedradas. Yo creo que el público disfruta una película cuando uno disfrutó escribiéndola.
9- ¿Cuál es la importancia de la Villa del Cine en el contexto del cine nacional? Me refiero a la historia de un cine que ha tenido períodos de relativo apoyo y auge, como los años 70 y 80, y lapsos de muy baja producción como, por ejemplo, los años 60 y 90…
-La Villa del Cine es un organismo necesario, y yo diría que indispensable. Todas las grandes cinematografías del mundo se han forjado al amparo de políticas proteccionistas, que a veces incluían el financiamiento de las producciones, como en el cine soviético, la reserva de porcentajes del mercado, como en el caso de México, o estrategias de dumping en los mercados, como las de Estados Unidos. En Venezuela esas políticas han tenido muchas variaciones. En una época, hacia los noventa, los exhibidores decidieron no exhibir películas nacionales, porque temían que si se estrenaban varias, terminaría por haber una Ley de Protección al Cine. Es decir, los distribuidores decidieron matar el cine nacional, y casi lo logran.
10- ¿Qué tipo de películas echas en falta en el entorno actual -o te gustaría escribir-, si fuera posible para un guionista llegar con un proyecto de argumento propio a la pantalla grande?
     -Pues bien, películas sobre la pequeña historia, la vida cotidiana de los seres aparentemente insignificantes, que viven bajo las ruedas de la Historia y sin embargo la mueven. Mi pieza teatral Muñequita Linda, que ha sido representada varias veces, una en un montaje de Román Chalbaud, fue originalmente un guión de cine sobre la liberación de la mujer, que todavía espera su rodaje.


11- ¿Cómo es escribir sobre personajes históricos que han sido muy odiados o amados? ¿Cómo se evita caer en los lugares comunes, clichés o visiones maniqueístas?
  -Investigando en profundidad. Así se encuentran las pequeñeces de los grandes hombres, y uno que otro rasgo redimente de los malvados.  Cipriano, por ejemplo, era valiente, pero soberbio. En plena gloria deja el poder, como desafiando a Juan Vicente Gómez a que se atreva a arrebatárselo. Gómez se traga varias humillaciones, hasta que le llega su oportunidad cuando el compadre enferma y va a operarse a Alemania. Ante todo, cada personaje tiene su lógica, y actúa de acuerdo con ella. Lo importante es que el espectador entienda esa lógica, y que en virtud de la misma ciertas acciones del personaje resultan inevitables.
12- En cuanto a dedicación, ¿cuánto tiempo te llevó escribir cada guión?... tomando en cuenta que, seguramente, al mismo tiempo desarrollabas artículos, ensayos o algún otro tipo de material literario…
-Unos tres meses cada uno, pero no cuento la documentación previa, que a veces requirió años preparando un tema. En el caso del Zamora, cuando me pidieron que lo convirtiera en serie televisiva, me llevó unos cuatro meses más. Con el segundo guión del Comandante debo tardar más, porque las masas documentales son impresionantes, y el trabajo de sintetizarlas permaneciendo sin embargo enteramente fiel a la verdad es muy exigente.
13- El cine tiene dos vertientes principales, una de mero entretenimiento, y otra de carácter más propositivo, donde puede hallarse lo autoral, el cine de arte o el discurso intelectual; pero al final parece que todo cine responde a fines políticos o al menos a una visión política particular. ¿Qué cine necesita actualmente Venezuela y Nuestramérica?
   -Para mí ni se excluyen ni se deben excluir en absoluto. Chaplin hacía filmes de entretenimiento, y resultaron obras maestras. Una película de discurso intelectual, como La Naranja Mecánica, de Stanley Kubrick, sobre la novela de Anthony Burgess, resulta una prodigiosa sesión irónica de entretenimiento. No se debe rebajar la calidad con la excusa de entretener, ni eliminar lo atractivo con el pretexto de la calidad.
14- La Villa del Cine es, para muchos, un sueño realizado. ¿Qué se debe mejorar y profundizar para que se convierta en el punto de partida de una verdadera industria del cine nacional?

   -Ya es ese punto de partida. Se debería añadir lo que ha permitido el florecimiento de todas las grandes cinematografías nacionales: leyes proteccionistas, y quizá una orientación hacia el nuevo medio que ha ido desplazando a las salas de cine: la televisión. Y una cosa todavía más compleja y difícil: la colocación del cine nacional en el exterior, venciendo la competencia cuasi monopólica de Hollywood. Pero nada es fácil en esta vida. 



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 12, 2017 17:28

May 6, 2017

BYE BYE OEA

Luis Britto García

1Cualquier instrumento que pretenda anular la soberanía de Venezuela carece de validez mientras Venezuela exista. No en balde proclama el artículo 1 de la Constitución de la República Bolivariana que “Son derechos irrenunciables de la Nación la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional”. Soberanía es poder absoluto y perpetuo de darse las leyes, aplicarlas y decidir las controversias sobre su aplicación. Inmunidad es  derecho soberano de no estar subordinado a decisiones de tribunales u otros órganos jurisdiccionales extranjeros. Un país sin autodeterminación nacional, integridad territorial, inmunidad, soberanía, independencia y libertad  ha dejado de existir: el derecho a la soberanía es para las naciones lo que para los seres humanos el derecho a la vida.2Atenta contra la vida de Estados y de seres humanos firmar tratados, convenios, pactos, contratos o papeles en blanco que puedan significar el fin de su soberanía, su libertad o su existencia. Desde hace décadas mantengo campaña para que nos retiremos de todos los acuerdos que nos someten como reos  a tribunales extranjeros: el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias sobre las Inversiones (CIADI), la Convención Interamericana de los Derechos Humanos, la Carta de la Organización de los Estados Americanos y los Infames Tratados contra la Doble Tributación, que exoneran a las transnacionales de pagar impuestos en nuestro país. De cuatro, van tres. Esperamos el cuadrangular definitivo.3Nadie firma su propia sentencia de muerte a menos que esté redactada en términos engañosos. La pena capital de la Carta de la Organización de los Estados Americanos abunda en términos bonitos. Nada más en su artículo primero, se arranca con el embuste de que la OEA tiene por fin fortalecer la cooperación entre los Estados Miembros, “y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia”. La misma  “no tiene más facultades que aquellas que expresamente le confiere la presente Carta, ninguna de cuyas disposiciones la autoriza a intervenir en asuntos de la jurisdicción interna de los Estados miembros”. En su artículo 2, ordinal b, miente que su finalidad es  “Promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al principio de no intervención”. 4Personas, normas y organizaciones caducan cuando se aplican al propósito contrario de aquél para el cual fueron concebidas. Cuando de mentiras tan bonitas resultan  atropellos tan feos contra la soberanía, la independencia y la no intervención, no hay que ahogarse con el Ministerio de Colonias que se hunde.
FOTO/TEXTO: LUIS BRITTO
CONSULTE TAMBIÉN:http://luisbrittogarcia.blogspot.com DESCARGUE LOS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:www.monteavila.gob.veDictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 06, 2017 18:22

May 5, 2017

¡LA PLANTA INSOLENTE!




Cuando los Imperios se unieron contra Venezuela


Cuando los terratenientes se confabularon con los banqueros

Cuando los tribunales extranjeros pretendieron legitimar el saqueo

Cuando la Planta Insolente del Extranjero profanó el suelo sagrado de la Patria



Un pueblo unidoSalvó una vez más a Venezuela



EL 10 DE MAYO DE 2017GRAN ESTRENO MUNDIAL Y NACIONAL DE
LA PLANTA INSOLENTE (UN HOMBRE CONTRA SEIS IMPERIOS)
DIRECCIÓN: ROMÁN CHALBAUD
GUIÓN: LUIS BRITTO GARCÍA
PROTAGONISTA: ROBERTO MOLL

¡NO SE LA PIERDA!
TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 05, 2017 19:15

April 29, 2017

LABIO DE LIEBRE

Luis Britto García


Suponga usted que le mochan la cabeza y luego la patean.Imagine que es la madre que tiene que suplicar por la vida de sus hijos y al poco tiempo advierte que por la que tiene que suplicar es por la propia.
Póngase en el lugar de la niña que delata y de repente comprende que su suerte será la misma del delatado.
Figúrese que es la comunicadora a quien por preguntar demasiado le acaban de dar un tiro en la mano y cuando dice ¡Basta! entiende  que ya nada basta.
Represéntese que usted cometió todos esos delitos o que no, que mandó que se cometieran y por más que lo  oculte a los demás, usted lo sabe.
Ahora elimine de los anteriores párrafos todas las expresiones que los relegan al imaginario, como suponga, imagine, póngase en el lugar, figúrese, represéntese, y asuma el desamparo de saber que todos y cada uno de esos hechos ocurrieron, ocurren, quizá ocurrirán todavía, no una vez, no mil veces, sino centenares de miles de veces.
Agradezcamos que esta pieza que abre el Festival de Teatro de Caracas, Labio de Liebre, del dramaturgo y director de colombiano Fabio Rubiano, sea una representación, y aliviémonos con la idea de que podremos desprendernos de ella como de una butaca hasta que advirtamos que no, que vamos a seguir teniéndola tan presente como los fantasmas que en escena importunan al infame.
No, la realidad es tenaz, y no podemos renunciar a lo que ha ocurrido, ocurre y quizá seguirá ocurriendo. Vivimos en el mundo de las guerras no declaradas, que pelean ejércitos no reconocidos en nombre de intereses que no se atreven a decir su nombre y donde lo único real son las víctimas, es decir, usted y yo.
Llevo una vida escribiendo sobre países cuyos nombres han devenido sinónimos del escalofrío:  Chile,  el Cono Sur, Indonesia,  Afganistán,  Irak, Libia, Ruanda, Salvador, Honduras, Colombia y, como decía Vallejo, digo, es un decir nomás, Venezuela.
En todos, poderes foráneos decidieron que el camino más corto pasaba por sobre la vida del prójimo y perpetraron largas hecatombes eternizadas en el tiempo y en el recuerdo.
Este es el relato de muerte que nos revive Fabio Rubiano para que no olvidemos; para que no tengamos nosotros ni nuestros descendientes que existir atormentados por los que ya no existen.
De este suplicio no alivian ni el realismo, que documenta la atrocidad, ni el surrealismo, que la eufemiza con bromas macabras sobre el manso sacrificio de gallinitas y vacas, ni la desilusión, pues ni víctimas ni victimarios son idealizados, sino presentados en lo más desamparado de su condición contingente.
A ver: releamos los párrafos iniciales de esta crónica precediéndolos de un buen Nunca, pues si el pasado es la patria del remordimiento, el futuro es la utopía de la esperanza.
Nuestro único homenaje a los que se fueron es evitar que sean forzados a irse quienes todavía nos acompañan.
LA PLANTA INSOLENTE: PARA EL 10 DE MAYO ESTÁ PREVISTO EL ESTRENO DE LA PLANTA INSOLENTE: UN HOMBRE CONTRA SEIS IMPERIOS, QUE NARRA LA INVASIÓN A VENEZUELA POR ALEMANIA, INGLATERRA E ITALIA EN 1902 Y 1903, DIRIGIDA POR ROMÁN CHALBAUD, CON GUIÓN DE LUIS BRITTO GARCÍA.¡NO SE LA PIERDA!
CONSULTE TAMBIÉN:
http://luisbrittogarcia.blogspot.com DESCARGUE LOS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:www.monteavila.gob.veDictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 29, 2017 20:22

ANTE EL RETIRO DE VENEZUELA DE LA OEA


NOSOTROSVenezolanos, latinoamericanos, caribeños, solidarios
CELEBRAMOSLa decisión del gobierno bolivariano de retirarse de la Organización de Estados Americanos, instrumento de la hegemonía estadounidense, custodia de la doctrina Monroe, residuo del Panamericanismo, instituido para legitimar dictaduras, intervenciones y ocupaciones miliares y destruir gobiernos progresistas.
APOYAMOSLa plena restauración de la soberanía venezolana  manifiesta en la denuncia de tratados y organismos que pretenden dejar sin efectos nuestra Constitución y subordinar nuestra autonomía de jurisdicción a tribunales, juntas y cortes extranjeras, tales como el estatuto del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias sobre las Inversiones (CIADI), la Convención Interamericana de los Derechos Humanos y la propia Carta de la OEA.
JUSTIFICAMOS Que la soberana República Bolivariana de Venezuela deje de estar sometida a instrumentos que Estados Unidos y otras potencias hegemónicas por su parte no suscriben o que nunca le son aplicados en virtud de la coerción ilegítima que ejercen sobre la comunidad internacional y el aporte financiero que entregan a los organismos de ésta.
DENUNCIAMOSEl sostenido acoso contra Venezuela ejercido por la Organización de Estados Americanos y sus organismos la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, evidenciado en la admisión masiva de denuncias sin fundamento; en la multiplicación de causas contra nuestro país; en su inclusión en categorías denigrantes creadas por los mismos órganos que las aplican y deciden sobre su aplicación; en la sistemática negación del derecho a la defensa al conceder lapsos insignificantes de minutos para la defensa contra libelos con centenares de cláusulas, en la parcialización injustificable, y en la permanente violación de las propias normativas de la OEA que requieren condiciones mínimas para que denuncias y demandas sean admitidas y que prohíben la injerencia en los asuntos internos de cada país miembro.
RECORDAMOSQue mientras la Organización de Estados Americanos ha mantenido una constante e ilegítima ofensiva contra los gobiernos democráticos y progresistas de la región, se ha abstenido de actuar o ha apoyado todas las agresiones contra ellos, tales como, por sólo mencionar unas cuantas, las invasiones contra Guatemala, Cuba, Haití y República Dominicana, el ataque contra el gobierno de Allende,  el de Panamá y el de Grenada,  el asedio contra Nicaragua, los golpes en Honduras, Paraguay y Brasil, la multiplicación de bases militares de Estados Unidos y de la OTAN en la región y el propio golpe de Abril de 2002 en Venezuela.
CONFIAMOSEn las organizaciones internacionales de nuestra región que hemos creado sin la participación, la presencia ni la injerencia de las potencias imperiales, entes que,  como la ALBA, UNASUR y la CELAC, son defensoras de la convivencia, la cooperación, la soberanía y la paz entre nuestros países y de su armónica relación con los demás pueblos del planeta.
ESPERAMOSLa pronta y definitiva rescisión de todos los restantes instrumentos, pactos o componendas que todavía pretenden someter nuestra Patria a tribunales, Cortes, Juntas Arbitrales e instancias  foráneas, tales como los Tratados contra la Doble Tributación y los contratos sobre materias de interés nacional en los cuales se pacta ilegítimamente someter la República a instancias extranjeras.
SOLICITAMOSLa solidaridad y el apoyo de todos los pueblos y países hermanos, de todos los movimientos sociales, alianzas, organismos, trabajadores, creadores y pensadores del mundo en la difícil confrontación a la cual nos obligan las potencias imperiales con el  propósito de anular nuestra soberanía, dividir nuestra Patria, apoderarse por la violencia y la traición  de sus recursos humanos y naturales y borrar su herencia e identidad cultural, social e histórica.

Luis Britto García,  Iraida Vargas, Mario Sanoja Obediente, Vladimir Acosta, Adriana Oviedo, Carmen Bohorquez,  Roberto Hernández Montoya, Roberto Malaver,  Germán Saltrón, María Alejandra Díaz Marín
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 29, 2017 20:01

April 22, 2017

PRONTUARIO DE LA CARTA DEMOCRÁTICA

Luis Britto García

1El 11 de septiembre de 2001, por uno de esos errores en los que tanto incurre nuestra diplomacia, Venezuela suscribe en Lima la llamada Carta Democrática de la OEA. No nos cansaremos de insistir en que ni en las páginas web de dicha organización ni en sus compilaciones de normas impresas aparece que Estados Unidos y Canadá hayan suscrito dicho documento injerencista. Durante el siglo XX la lucha contra dictaduras había culminado en el desarrollo de movimientos progresistas en Cuba, República Dominicana, Nicaragua y El Salvador. Estados Unidos necesitaba instaurar democracias formales para impedirlo.

2Árbol que crece torcido, nunca su rama endereza. El día 11 de abril de 2002 el embajador estadounidense Charles Shapiro aparecía en la primera plana de casi todos los diarios venezolanos declarando que Venezuela estaba “fuera de la Carta Democrática de la OEA”. Legitimaba así anticipadamente el golpe de Estado que reventaría horas después, y la subsiguiente dictadura de Carmona, a quien visitó  en los días siguientes, y contra cuyo despotismo no tomó ninguna medida la OEA. La Carta Democrática se convertía en pretexto para un atentado contra la democracia.
3Dos días después, el sábado 13 de abril de2002, un periódico de circulación nacional titula en desplegado “Carta Interamericana Democrática fundamenta el gobierno de transición”. Se trata de las declaraciones del doctor Allan Randolph Brewer Carías, quien afirma que “El documento constitutivo de este gobierno transitorio se fundamenta en la Carta Democrática Interamericana, que Venezuela suscribió el 11 de septiembre de 2001 y que constituye un catálogo de lo que debe ser una verdadera democracia en el hemisferio, en el entendido de que el régimen de libertades que se desea no se limita a la realización de elecciones para la designación de las autoridades de los órganos del Poder Público, sino que también postula la  necesidad de separación y control de los poderes, el pluralismo político, la probidad y responsabilidad en el ejercicio de los cargos, el respeto al Estado de Derecho y a los derechos y garantías constitucionales, en particular de la libertad de expresión”. La mal llamada Carta Democrática “fundamenta” así una tiranía que destituye todos los cargos de elección popular, disuelve el Poder Legislativo y el Tribunal Supremo de Justicia, deja sin efectos por decreto una Constitución votada por el 71% del electorado y todas las leyes que consagran conquistas sociales, y entroniza un déspota por quien nadie votó por 47 horas que de no ser por el pueblo se hubieran prolongado 47 años.

4Indigno es que organizaciones que nada hicieron contra la dictadura patronal se ensañen contra la democracia; que países que no suscribieron un instrumento  tal lo invoquen para legitimar dictaduras y  lo esgriman contra Venezuela es indignante.

(TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO)
CONSULTE TAMBIÉN:http://luisbrittogarcia.blogspot.com DESCARGUE LOS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:www.monteavila.gob.veDictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 22, 2017 15:49

April 15, 2017

EJERCICIOS ESPIRITUALES PARA LA INVASIÓN

Luis Britto García
Medita sobre el orden en el que preferirías perder  parientes, amigos, conocidos, amadas.
Sobre el mapa escolar colorea los fragmentos en que será dividido el territorio que alguna vez llamaste Patria.
Elige tu nuevo nombre: Sudaca, Refugiado, Desplazado, Exiliado, Terrorista, Falso Positivo.

Mira alrededor  nombrando y despidiendo lo que ya no será tuyo.
Atesora viejos planos de las ciudades para rememorar cómo fueron antes de ser borradas.
Evalúa las nuevas industrias poderosas del cobro de vacuna, de la trata de personas, del tráfico de órganos.

Monta el pesebre donde el único personaje es Herodes.
Ejercítate en el idioma o acento extranjero en el cual recibirás órdenes pero no serás jamás escuchado.
Reflexiona sobre el  estado de las cosas donde las treinta monedas de la delación serán el nuevo signo monetario. Prepárate para la época en que tu nacionalidad será considerada como  delito.
Elige como domicilio fosa común, basurero o  fondo de los mares.Aprende los códigos en virtud de los cuales quien te secuestra no será  investigado, quien te tortura no será  imputado,  quien te asesina no será  juzgado.

Considérate ingresado al mundo donde el nuevo idioma de las noticias será falsedad. Piensa en el cielo agobiado de drones donde  hubo ángeles de la guarda. Disciplínate en no acudir al rescate de  víctimas de  bombardeos pues en todos los blancos cae la segunda bomba prevista para incinerar a los rescatistas.
Ejercítate en las destrezas de ser tratado como extranjero en tu propio país y en todos los demás como paria.
Aprende la geografía de la base militar extranjera  y la topología del alambre de púas.
Gradúate en las destrezas de sobrevivir algunas horas más a la mina antipersonal, el rocío de desfoliadores, la cortina de napalm.

Aparta de ti este cáliz de calcular cuánto cuesta en sangre cada dólar preferencial otorgado para importaciones fantasmas; cada divisa facilitada para  contrabando de extracción, cada dividendo impune de la docena de empresas que importan con un dólar a diez y esconden las mercancías o las revenden a  tasa de cinco mil.
Respeta el nuevo orden que presenta como palacio de gobierno la casa de pique, como condecoración la corbata de sangre, como Constitución la motosierra.
Imagina la nueva Historia en la que serás culpable de todo.Resígnate a ser convertido en prontuario.


Distrae los minutos que te quedan recordando a quienes cedieron la soberanía sometiéndonos a tribunales extranjeros;  a los que entregaron las divisas para importaciones a empresas de maletín que no iban a importar nada; a los que permitieron que por las fronteras se fugaran bienes básicos e invadieran hordas paramilitares.
Recuerda cada uno de los instantes en que pudiste hacer y no hiciste lo que evitara lo inevitable.
Agradece como bendición el tiro de gracia.



(TEXTO/MONTAJES DEL CORTOMETRAJE TIERRA DE GRACIA: LUIS BRITTO)CONSULTE TAMBIÉN:http://luisbrittogarcia.blogspot.com DESCARGUE LOS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:www.monteavila.gob.veDictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 15, 2017 16:42

April 8, 2017

PERO

LUIS BRITTO GARCÍA



-Fervorosamente invocan Estados Unidos y Canadá la aplicación de la llamada Carta Democrática de la OEA contra Venezuela.
PEROEn ninguna publicación de la OEA ni en su página Web consta que Canadá o Estados Unidos hayan suscrito dicha Carta, por lo cual no tienen derecho a invocarla ni a asistir ni votar en sesiones donde se debata su aplicación.


-El Secretario general de la OEA intenta movilizar al Consejo Permanente para aplicar la Carta Democrática contra Venezuela.
PEROEl artículo 17 de dicha Carta establece que la OEA  sólo puede actuar “Cuando el gobierno de un Estado Miembro considere que está en riesgo su proceso político institucional democrático o su legítimo ejercicio del poder”, lo cual no ha sucedido, sucede ni sucederá.

-La oposición intenta utilizar su mayoría en un solo  Poder, el  Legislativo, para destituir al Presidente del Ejecutivo; remover a los jueces del Poder Judicial, imponer su voluntad al Poder Electoral y coaccionar al Poder Moral.
PEROEs el propio Poder Legislativo quien atenta contra la Constitución al empeñarse en incorporar a diputados cuya elección ha sido anulada por el mismo Poder Electoral gracias al cual están en sus curules todos y cada uno de los diputados de la oposición.
-El almirante Kurt W. Tidd, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, en su reporte al Comité de Servicios Militares del Senado de dicho país, afirma que “la creciente crisis humanitaria en Venezuela puede eventualmente obligar a una respuesta regional”.PEROEl supuesto de crisis humanitaria  no está previsto en la Carta Democrática de la OEA, ni tiene una definición precisa en el orden internacional, ni está presente en Venezuela, la cual según la ONU presenta un Grado de Desarrollo Humano Alto, superior al de la mayoría de los países del hemisferio, entre otros México, Brasil, Perú, Paraguay y Colombia, cuya crisis social jamás ha movido a Estados Unidos a amenazarlos con una “respuesta regional”.-El delegado de Honduras ante la OEA convoca sorpresivamente una reunión del Consejo Permanente, asume sin haber sido elegido para ello  la Presidencia de éste y 17 países de los 34 que integran el organismo adoptan una decisión contra Venezuela según la cual ocurre en ella  "grave alteración inconstitucional del orden democrático",  y se exige al Gobierno de Nicolás Maduro reconozca "la plena autoridad" de la Asamblea Nacional.PEROEl delegado de Honduras no puede convocar ni disolver reuniones del Consejo Permanente, pues la presidencia de éste le corresponde al delegado de Bolivia y la vicepresidencia al delegado de Haití, por lo cual la "grave alteración inconstitucional del orden democrático" donde ocurre es en la propia OEA, a la cual cabe exigirle que reconozca la “plena autoridad” del Consejo Permanente con la presidencia electa de Bolivia y la vicepresidencia de Haití.
-Al presentar la Memoria y Cuenta del Ministerio Público, la Fiscal General de la República se mostró en desacato  con las sentencias 155 y 156 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia alegando que “Considero un deber histórico ineludible” denunciar “varias violaciones del orden constitucional y desconocimiento del modelo de estado consagrado en nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, lo que constituye una ruptura del Orden Constitucional”,  coincidiendo como por casualidad con los términos del nulo Consejo Permanente de la OEA.
PEROEl verdadero deber histórico ineludible de la Fiscalía era llevar ante los tribunales a la docena de oligopolios responsables de la desaparición de 60.000 millones de dólares preferenciales en  importaciones fantasmas y a los culpables del contrabando de extracción, sin los cuales no habría desabastecimiento, ni Asamblea Nacional en manos de la oposición.
-El pueblo sale a manifestar contra la derecha que llama a la OEA que llama al Comando Sur que llama a la “respuesta regional”.
PEROMás útil sería manifestar contra los oligopolios que desaparecen los dólares preferenciales que les otorga el gobierno y contra los responsables del contrabando de extracción, sin los cuales no habría escasez, ni elecciones perdidas, ni tantas gallinas queriendo cantar como los gallos.
(FOTOS/TEXTO: LUIS BRITTO)

CONSULTE TAMBIÉN:http://luisbrittogarcia.blogspot.com DESCARGUE LOS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:www.monteavila.gob.veDictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf




 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 08, 2017 21:27

April 7, 2017

BRITTO GARCÍA: LA OEA SE CONVIRTIÓ EN INSTRUMENTO DE ESTADOS UNIDOS PARA LEGITIMAR INTERVENCIONES


Por: Agencia Venezolana de Noticias (AVN) | Jueves, 06/04/2017 08:12 PM | [image error]Luis Britto GarcíaCredito: Archivo06 de Abril.- La Organización de Estados Americanos (OEA) se ha constituido como instrumento de los Estados Unidos para legitimar la intervención y la ruptura del orden constitucional en países soberanos, expuso el intelectual venezolano, Luis Britto García, en conversación telefónica con AVN, al ser consultado sobre las acciones que desde esta instancia se promueven contra Venezuela para concretar un golpe de Estado.

"En 1948 se creó la OEA, que ha servido para legitimar intervenciones y ataques en contra de la democracia y con ello la Carta Democrática (Interamericana) se ha convertido en un instrumento de los Estados Unidos para legitimar la intervención y la ruptura del orden constitucional", explicó el historiador.

Citó casos como el golpe de Estado contra el presidente de Guatemala, Jacobo Arbenz, en 1954, año en el que la OEA sesionó en Caracas y condenó a los regímenes "comunistas" para presionar a Arbenz, opuesto a los intereses de la United Fruit Company.

Recordó que la OEA jamás molestó a los Somoza en Nicaragua, pero sí intentó intervenir en Cuba, país expulsado de la organización en 1962, tres años después del triunfo de la Revolución Cubana.

"En el caso de Venezuela se trata de una intervencion prejuiciada evidentemente dirigida por Estado Unidos que declaró abiertamente su enemistad contra Venezuela cuando el gobierno de (Barack) Obama declaró a nuestro país como una amenaza 'inusual' contra la seguridad de Estados Unidos, acción que desde el punto de vista diplomático es totalmente improcedente", indicó.

Ante estas maniobras, Britto manifestó que deben activarse los mecanismos necesarios para defender la soberanía.

"Debemos mantener una poderosa actividad interna que permita la defensa de la soberanía y la paz. Así como los dirigentes de la oposición mantienen una agenda política y mediática internacional para denunciar que en Venezuela existe una ruptura el orden constitucional, que el pueblo atraviesa por una crisis de escasez de alimentos y medicinas, el gobierno debe defender la soberanía en el contexto externo e interno para disolver de manera definitiva a aquellos que pretenden devastar al país", dijo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 07, 2017 13:39

Luis Britto García's Blog

Luis Britto García
Luis Britto García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Luis Britto García's blog with rss.