Luis Britto García's Blog, page 47
September 16, 2017
LEY DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE INVERSIONES
Luis Britto García
1Muchos se preguntarán qué hace una fracción de empresarios en una Constituyente socialista. Respuesta: promover una Ley de Promoción y Protección de Inversiones, en lugar de una Ley de Promoción y Protección de los ciudadanos contra las Inversiones. Dicha Ley sería el primer paso para sancionar Tratados de Promoción y Protección de Inversiones. Quizá todavía su texto no ha sido redactado, pero sabemos por experiencia lo que contiene este tipo de normas. Es procedente que quienes votamos por la Constituyente sepamos de qué se trata.
2 Leamos la edificante mitología: el invencible Hércules corta las mil cabezas de la Hidra de Lerma, regresa a casa y se arropa con la túnica de la piel del centauro Neso, que le ofrece su cuaima Deyanira. La túnica le causa tal ardor, que Hércules prefiere ser quemado vivo antes que sufrirlo. Releamos las noticias: Venezuela vence al ALCA en la escena internacional en 2005, sólo para consumirse en la túnica del ALCA endógeno: los infames Tratados contra la Doble Tributación, el proyecto de Ley Orgánica de Hacienda Pública Estadal que intentaba privatizar ríos y lagunas, el Decreto con fuerza de ley de Promoción y Protección de Inversiones, preámbulo o sustituto de un Tratado sobre la misma materia.
3¿Qué es un Tratado de Promoción y Protección de Inversiones? En el IV Encuentro Hemisférico de lucha contra el ALCA, Atilio Borón explicó que Estados Unidos ha promovido 90 acuerdos de tal índole para: 1)Garantizar que los inversionistas extranjeros sean tratados exactamente igual que los nacionales 2)Extender el trato que se da a la nación más favorecida en dichos acuerdos a todos los inversionistas extranjeros 3)Garantizar a los inversionistas extranjeros inmunidad contra nuevas leyes que afecten sus intereses, tales como aumentos de impuestos o nuevas regulaciones 4)Obligar a los gobiernos locales a indemnizar a los inversionistas extranjeros por cualquier evento que disminuya sus ganancias 5) Prohibir a los gobiernos políticas de “compre nacional”, de protección a productores vernáculos, de incentivos a la exportación o exigencia de uso de insumos del país 6)Someter a gobiernos y nacionales a tribunales o árbitros extranjeros, tales como el CIADI y el Tribunal Internacional para Arreglos de Diferencias entre Inversionistas, que invariablemente fallan a favor de las transnacionales, con lo cual desaparecen la legislación y la jurisdicción nacionales. La Hidra multilateral abrasa con 90 túnicas bilaterales.
4Entre 1997 y 1998 una Comisión de representantes del gobierno de Estados Unidos, con el embajador John Maisto y otra del gobierno venezolano con el para entonces ministro Teodoro Petkoff atizó una de estas túnicas para incinerar Venezuela. El expediente confiesa que la importancia del Proyecto de Acuerdo “responde a que los Estados Unidos de América constituyen el más importante inversionista en Venezuela” (p.4). Otras chamizas de la pira funeraria: el embajador venezolano Corrales objetaba que el tratado “limitaría hasta la capacidad del Estado a aplicar políticas productivas”, vale decir, le impediría proteger nuestras industrias (p.89). El proyecto de Tratado nos obligaba a acordar trato nacional a las empresas extranjeras, mientras que “El Gobierno de los Estados Unidos de América podrá adoptar o mantener excepciones a la obligación de otorgar trato nacional a las inversiones cubiertas por el presente Tratado”. Privilegiaríamos a los estadounidenses como venezolanos –salvo en el cobro de impuestos, de los cuales los exoneran los infames Tratados contra la Doble Tributación- mientras que ellos sólo nos acordarían iguales derechos que a los estadounidenses cuando les diera la gana: es decir, nunca. El artículo IV obligaba a Venezuela a “acordar restitución o pagar compensación en caso de que las inversiones cubiertas en su territorio sufran pérdidas con motivo de guerra o de otro conflicto armado, revolución, estado de emergencia, insurrección, disturbio civil o cualquier otro acontecimiento similar”. Nuestro país, o sea, cada uno de nosotros, garantizaría a los estadounidenses lo que ninguna aseguradora en su sano juicio puede asegurar. Sobre todo si, según suele suceder, dicho daño resulta de intervención de la más agresiva potencia militar de la tierra.
5Tales abusos determinaron que el Tratado se quedara en el aire. Los enemigos de nuestro país entonces encontraron la forma de introducir ese caballo de Troya mediante normas internas. El trato nacional para las transnacionales fue contrabandeado en el inconcebible aparte del artículo 301 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: “la inversión extranjera estará sujeta a las mismas condiciones que la inversión nacional”. Las normas antinacionales de los Tratados de Promoción y Protección de Inversiones se infiltraron en la legislación interna en el Decreto con Fuerza de Ley de Promoción y Protección de Inversiones de 22 de octubre de 1999.
6
Examinemos algunas normas de dicho Decreto Ley. El artículo 11 prevé: “Parágrafo Único: Las indemnizaciones a que haya lugar con motivo de expropiaciones de inversiones internacionales serán abonadas en moneda convertible y serán libremente transferibles al exterior”. Así, se priva de valor a la moneda nacional para pagar obligaciones en Venezuela. Según su artículo 17, “La República podrá celebrar contratos de estabilidad jurídica, con el propósito de asegurar a la inversión la estabilidad de algunas condiciones económicas en el tiempo de vigencia de los mismos”. Así, se podría contratar : “1)Estabilidad de los regímenes de impuestos nacionales vigentes al momento de celebrarse el contrato 2)Estabilidad de los regímenes de promoción de exportaciones 3)Estabilidad de uno o más de los beneficios o incentivos específicos a los que se hubiese acogido el inversionista o la empresa”.¡Inmunidad por contrato contra reformas tributarias y financieras! Quema pública del artículo 156 de la Constitución.
7¿Desacuerdos sobre la aplicación de estas normas inconstitucionales? Los artículos 22 y 23 del citado Decreto con fuerza de Ley disponen que los pleitos de los inversionistas internacionales no serán resueltos por las leyes y tribunales de Venezuela, sino según “el Convenio Constitutivo del Organismo Multilateral de Garantía de Inversibles (OMGI-MIGA)” o el “Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados (CIADI)”, y por “arbitraje internacional”. Leyes y tribunales venezolanos a la hoguera: quema de los artículos 156, 157 y 253 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
8El Decreto Ley de Promoción y Protección de Inversiones fue derogado de hecho cuando, por decisión de Hugo Chávez Frías, nos retiramos del Pacto Andino y de la Comunidad Andina de Naciones. Pero quedó el citado texto del artículo 301 de la Constitución, que troncha el derecho soberano de proteger nuestras industrias al disponer: “la inversión extranjera está sujeta a las mismas condiciones que la inversión nacional”. Esto es el ALCA en trece palabras. Por el contrario, en las Ideas fundamentales para la Constitución Bolivariana de la V República, dirigidas por el Comandante Hugo Chávez Frías a la Soberanísima Asamblea Nacional Constituyente en septiembre de 1999, el Presidente proponía: “La República se reserva el derecho de defender las actividades económicas de su empresa nacional”. Los constituyentes lo ignoraron, y con él, al pueblo. Denuncié el peligro en varios artículos durante el año 1999. Nuestra política externa derrotó victoriosamente el ALCA, pero la conservamos incrustada en una norma interna, y en la amenaza de una norma de Protección y Promoción de Inversiones. O desaparecen ellas, o nuestra economía.
PD: Una vez más, debido a fallas del Internet de CANTV, publicamos este texto sin las imágenes de costumbre.
Consulte también:http://luisbrittogarcia.blogspot.comINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEBhttp://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
1Muchos se preguntarán qué hace una fracción de empresarios en una Constituyente socialista. Respuesta: promover una Ley de Promoción y Protección de Inversiones, en lugar de una Ley de Promoción y Protección de los ciudadanos contra las Inversiones. Dicha Ley sería el primer paso para sancionar Tratados de Promoción y Protección de Inversiones. Quizá todavía su texto no ha sido redactado, pero sabemos por experiencia lo que contiene este tipo de normas. Es procedente que quienes votamos por la Constituyente sepamos de qué se trata.
2 Leamos la edificante mitología: el invencible Hércules corta las mil cabezas de la Hidra de Lerma, regresa a casa y se arropa con la túnica de la piel del centauro Neso, que le ofrece su cuaima Deyanira. La túnica le causa tal ardor, que Hércules prefiere ser quemado vivo antes que sufrirlo. Releamos las noticias: Venezuela vence al ALCA en la escena internacional en 2005, sólo para consumirse en la túnica del ALCA endógeno: los infames Tratados contra la Doble Tributación, el proyecto de Ley Orgánica de Hacienda Pública Estadal que intentaba privatizar ríos y lagunas, el Decreto con fuerza de ley de Promoción y Protección de Inversiones, preámbulo o sustituto de un Tratado sobre la misma materia.
3¿Qué es un Tratado de Promoción y Protección de Inversiones? En el IV Encuentro Hemisférico de lucha contra el ALCA, Atilio Borón explicó que Estados Unidos ha promovido 90 acuerdos de tal índole para: 1)Garantizar que los inversionistas extranjeros sean tratados exactamente igual que los nacionales 2)Extender el trato que se da a la nación más favorecida en dichos acuerdos a todos los inversionistas extranjeros 3)Garantizar a los inversionistas extranjeros inmunidad contra nuevas leyes que afecten sus intereses, tales como aumentos de impuestos o nuevas regulaciones 4)Obligar a los gobiernos locales a indemnizar a los inversionistas extranjeros por cualquier evento que disminuya sus ganancias 5) Prohibir a los gobiernos políticas de “compre nacional”, de protección a productores vernáculos, de incentivos a la exportación o exigencia de uso de insumos del país 6)Someter a gobiernos y nacionales a tribunales o árbitros extranjeros, tales como el CIADI y el Tribunal Internacional para Arreglos de Diferencias entre Inversionistas, que invariablemente fallan a favor de las transnacionales, con lo cual desaparecen la legislación y la jurisdicción nacionales. La Hidra multilateral abrasa con 90 túnicas bilaterales.
4Entre 1997 y 1998 una Comisión de representantes del gobierno de Estados Unidos, con el embajador John Maisto y otra del gobierno venezolano con el para entonces ministro Teodoro Petkoff atizó una de estas túnicas para incinerar Venezuela. El expediente confiesa que la importancia del Proyecto de Acuerdo “responde a que los Estados Unidos de América constituyen el más importante inversionista en Venezuela” (p.4). Otras chamizas de la pira funeraria: el embajador venezolano Corrales objetaba que el tratado “limitaría hasta la capacidad del Estado a aplicar políticas productivas”, vale decir, le impediría proteger nuestras industrias (p.89). El proyecto de Tratado nos obligaba a acordar trato nacional a las empresas extranjeras, mientras que “El Gobierno de los Estados Unidos de América podrá adoptar o mantener excepciones a la obligación de otorgar trato nacional a las inversiones cubiertas por el presente Tratado”. Privilegiaríamos a los estadounidenses como venezolanos –salvo en el cobro de impuestos, de los cuales los exoneran los infames Tratados contra la Doble Tributación- mientras que ellos sólo nos acordarían iguales derechos que a los estadounidenses cuando les diera la gana: es decir, nunca. El artículo IV obligaba a Venezuela a “acordar restitución o pagar compensación en caso de que las inversiones cubiertas en su territorio sufran pérdidas con motivo de guerra o de otro conflicto armado, revolución, estado de emergencia, insurrección, disturbio civil o cualquier otro acontecimiento similar”. Nuestro país, o sea, cada uno de nosotros, garantizaría a los estadounidenses lo que ninguna aseguradora en su sano juicio puede asegurar. Sobre todo si, según suele suceder, dicho daño resulta de intervención de la más agresiva potencia militar de la tierra.
5Tales abusos determinaron que el Tratado se quedara en el aire. Los enemigos de nuestro país entonces encontraron la forma de introducir ese caballo de Troya mediante normas internas. El trato nacional para las transnacionales fue contrabandeado en el inconcebible aparte del artículo 301 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: “la inversión extranjera estará sujeta a las mismas condiciones que la inversión nacional”. Las normas antinacionales de los Tratados de Promoción y Protección de Inversiones se infiltraron en la legislación interna en el Decreto con Fuerza de Ley de Promoción y Protección de Inversiones de 22 de octubre de 1999.
6
Examinemos algunas normas de dicho Decreto Ley. El artículo 11 prevé: “Parágrafo Único: Las indemnizaciones a que haya lugar con motivo de expropiaciones de inversiones internacionales serán abonadas en moneda convertible y serán libremente transferibles al exterior”. Así, se priva de valor a la moneda nacional para pagar obligaciones en Venezuela. Según su artículo 17, “La República podrá celebrar contratos de estabilidad jurídica, con el propósito de asegurar a la inversión la estabilidad de algunas condiciones económicas en el tiempo de vigencia de los mismos”. Así, se podría contratar : “1)Estabilidad de los regímenes de impuestos nacionales vigentes al momento de celebrarse el contrato 2)Estabilidad de los regímenes de promoción de exportaciones 3)Estabilidad de uno o más de los beneficios o incentivos específicos a los que se hubiese acogido el inversionista o la empresa”.¡Inmunidad por contrato contra reformas tributarias y financieras! Quema pública del artículo 156 de la Constitución.
7¿Desacuerdos sobre la aplicación de estas normas inconstitucionales? Los artículos 22 y 23 del citado Decreto con fuerza de Ley disponen que los pleitos de los inversionistas internacionales no serán resueltos por las leyes y tribunales de Venezuela, sino según “el Convenio Constitutivo del Organismo Multilateral de Garantía de Inversibles (OMGI-MIGA)” o el “Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados (CIADI)”, y por “arbitraje internacional”. Leyes y tribunales venezolanos a la hoguera: quema de los artículos 156, 157 y 253 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
8El Decreto Ley de Promoción y Protección de Inversiones fue derogado de hecho cuando, por decisión de Hugo Chávez Frías, nos retiramos del Pacto Andino y de la Comunidad Andina de Naciones. Pero quedó el citado texto del artículo 301 de la Constitución, que troncha el derecho soberano de proteger nuestras industrias al disponer: “la inversión extranjera está sujeta a las mismas condiciones que la inversión nacional”. Esto es el ALCA en trece palabras. Por el contrario, en las Ideas fundamentales para la Constitución Bolivariana de la V República, dirigidas por el Comandante Hugo Chávez Frías a la Soberanísima Asamblea Nacional Constituyente en septiembre de 1999, el Presidente proponía: “La República se reserva el derecho de defender las actividades económicas de su empresa nacional”. Los constituyentes lo ignoraron, y con él, al pueblo. Denuncié el peligro en varios artículos durante el año 1999. Nuestra política externa derrotó victoriosamente el ALCA, pero la conservamos incrustada en una norma interna, y en la amenaza de una norma de Protección y Promoción de Inversiones. O desaparecen ellas, o nuestra economía.
PD: Una vez más, debido a fallas del Internet de CANTV, publicamos este texto sin las imágenes de costumbre.
Consulte también:http://luisbrittogarcia.blogspot.comINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEBhttp://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on September 16, 2017 19:21
September 12, 2017
LA POSVERDAD DE EVO (UNA PARA EL LADO DE LOS BUENOS)

Carlos A. VillalbaRebelión
“Estamos navegando en una sociedad donde una mentira contada mil veces se vuelve verdad. Es penoso"Jorge Sampaoli, DT Selección Argentina de Fútbol (4/IX/17)
El Presidente se instaló en el presídium del plenario con algunos papeles en sus manos. Traje de alpaca bebé negro, con aplicaciones de aguayos aymaras hilados a mano y coloreados con tinturas naturales. No carraspeó antes de arrancar su discurso ante otros cien mandatarios.El lugar en el que se realizó la convención de Jefes de Estado de países productores de petróleo de ese año no fue un hemiciclo como el que acostumbra a usarse en los grandes eventos de los organismos del sistema de Naciones Unidas; tampoco tuvo el despliegue floral que suele instalar el protocolo de eventos de ese porte en el centro del espacio. Tres filas de mesas cubiertas con carpetas blancas rodeaban la cabecera y un techo con estructura de caños y una malla de metal desplegado remataban el escenario.
Con seguridad, la decena de traducciones simultáneas no lograron transmitir el sentimiento que cargaban las palabras pronunciadas en un castellano limpio, con cadencia de voceos originarios. Sin embargo, logró inquietar a su audiencia al decirles que él “descendiente de los que poblaron la América hace cuarenta mil años” estaba ahí para “a encontrar a los que la encontraron hace solo quinientos años”.
Acababa de presentarse como Evo Morales, quien venía “a encontrar a los que celebran el encuentro”, alguien “venido de la noble tierra americana”, a quien “el hermano aduanero europeo” acababa de reclamarle una visa “para poder descubrir a los que me descubrieron”, y denunciaba que “el hermano usurero europeo me pide pago de una deuda contraída por Judas, a quien nunca autoricé a venderme”.
Cuando comenzaron los primeros indicios de incomodidad entre los jerarcas del petróleo, el Indio afirmó que para los europeos “toda deuda se paga con intereses, aunque sea vendiendo seres humanos y países enteros sin pedirles consentimiento”, mientras que él puede “reclamar pagos” e intereses ya que todo “consta en el Archivo de Indias, papel sobre papel, recibo sobre recibo y firma sobre firma. Solamente entre el año 1503 y 1660 llegaron a San Lucas de Barrameda 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata provenientes de América”, que “deben ser considerados como el primero de muchos otros préstamos amigables de América, destinados al desarrollo de Europa. Lo contrario sería presumir la existencia de crímenes de guerra, lo que daría derecho no sólo a exigir la devolución inmediata, sino la indemnización por daños y perjuicios”.
Tras denunciar la guerras contra los cultos musulmanes, creadores del álgebra, la medicina, el baño cotidiano y otros logros superiores de la civilización; las batallas de Lepanto, las armadas invencibles, los terceros reichs y otras formas de exterminio mutuo, como así también el uso irracional de aquellos fondos, exigió “la devolución de los metales preciosos adelantados, más el módico interés fijo del 10 por ciento, acumulado sólo durante los últimos 300 años, con 200 años de gracia”.
Se preguntó “¿Cuánto pesarían, calculadas en sangre?” esas riquezas adeudadas a estas tierras ahora llamadas “americanas” y finalizó su discurso después de afirmar que “Tras el vivir y el soñar, está lo que más importa: despertar”.
Y a despertar pueblos se dedicó. No en salones elegantes sino en tierras de pobres y excluidos.
Que todo es mentira
Nada de lo escrito hasta acá sucedió. Ni la reunión petrolera, ni el traje de “alpaca baby”, ni el discurso maravilloso que parecía escrito por Eduardo Galeano o por el García Márquez de “La increíble y triste historia de la Cándida Eréndira y su abuela desalmada”, aquella historia que sirvió -hasta al entonces inmortal Fidel Castro- para amenizar el análisis del pago de la impagable deuda externa latinoamericana y caribeña hace un cuarto de siglo.
Con todo respeto por Don Luis, ni siquiera es confiable la versión que dice que la autoría del texto pertenece al escritor, ensayista, dramaturgo e historiador venezolano Luis Britto García, bajo el título “Guaicaipuro Cuatemoc cobra la deuda a Europa”, publicado por el diario El Nacional de Caracas, en octubre de 1990, con motivo del Día de la Resistencia Indígena, conmemorado como contracara del “Descubrimiento” que no fue el 12 de octubre de 1492.
Parte de la biblioteca histórica hasta niega la existencia del cacique. Sin embargo, el “Jefe de Jefes” existió; vivió al promediar el siglo XVI, organizó una coalición indígena contra la ocupación, la explotación minera y la esclavización de sus hermanos por parte de los españoles en el territorio de la actual Venezuela, en el que pretendían apropiarse del oro encontrado en la zona de Los Teques. Los derrotó una y otra vez, hasta que la fuerza de la Conquista exterminó a su pueblo y sus esfuerzos.
Alguien -tal vez Don Luis- decidió darle voz a Guaicaipuro para adversar a los acreedores del Siglo XXI y lo transportó a la Barcelona, o la Sevilla –tampoco es claro-, del 8 de febrero de 2002, día en que instaló una “Reunión de Jefes de Estado de la Comunidad Europea” que nunca sucedió.
Que nada es verdad
Corren las últimas semanas de invierno en el hemisferio Sur, que no por dependiente, endeudada y empobrecida deja de ser una región conectada. Los celulares abundan, los mensajes que se transmiten, alienan, engañan, confunden y, una vez, por una vez, transportan la palabra libertaria de un cacique.
“Me suena como si ya lo hubiese leído”, dice un Hombre Blanco en Asunción.
“Pero nunca en boca de un Indio que es Presidente de su país”, le replican desde una playa del Atlántico Sur.
“Es maravilloso” exclama un psicoanalista desde la capital Argentina.
Rema y rema y navega y navega; el discurso que nunca existió surca el mundo de las “redes” como un delfín esquivando corales. Se hace verdad la mentira y estalla en miles de miles de pantallas de 5.5´ y todos saben que hay un cacique vivo que preside un país soberano.
La bola no para de girar y, en uno de los pocos bares de Buenos Aires en los que las mesas de café comparten espacio con billares de antaño y la política se consume tanto como los maníes, el autor de esta nota le cuenta la historia a su editor, quien se asombra y afirma que “hace años publiqué el discurso de Guaicaipuro en la contratapa de Question”, la revista venezolana dirigida por Aram Aharonian.
Por una vez, la mentira fue de beneficio para todos. Los dueños de las palabras llamaron “posverdad” a la mentira, algo que tiene mala prensa. Para ellos, como para los que manejan el mundo desde Washington, Brasilia, París… o Buenos Aires, importa más el discurso que los hechos, que solo importan a los que tienen hambre y no tienen trabajo. Importan las consecuencias de los dichos, aunque falsos.
Por una vez, la consecuencia fue recordar que la deuda pesa a cada uno con el mismo peso que la cruz de aquel hombre que nació en Belén de Judea, en tiempos del rey Herodes y que hay caciques que se enfrentan junto a su pueblo a los invasores con banderas de cualquier color.
Carlos A. Villalba. Psicólogo y periodista. Investigador argentino asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (www.estrategia.la)
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.
FOTO: LUIS BRITTO GARCÍA. iNDÍGENA EN TIWANAKU.
Envía esta noticia
Compartir esta noticia:




Published on September 12, 2017 17:21
September 10, 2017
¡HAGÁMOSLO, PERO YA!
Luis Britto García
Guerras en todos los frentes no pueden ser combatidas con pasividad unilateral. Activemos las iniciativas que postulan los compatriotas Luis Gavazut Bianco, José Gregorio Piña, Luis Salas Rodríguez, Juan Carlos Valdez, Juan Romero y Tony Boza en su escrito “¿Qué hacer?Propuesta de medidas inmediatas en defensa de la República y los derechos socioeconómicos de la población venezolana”.
Hace años recomiendo que el Estado asuma la importación y distribución de bienes básicos, y detenga la entrega de divisas preferenciales a oligopolios que hacen importaciones fantasmas o acaparan y revenden a precio de mercado negro lo que importan. Materialicemos entonces la propuesta de los compatriotas de “Reforzar el control cambiario, suspender la asignación de divisas a empresas privadas y particulares, y destinar las disponibles a importaciones directas del Estado de bienes esenciales desde países aliados”.
Ejecutemos también el plan de los compatriotas en el sentido de que, “sólo en caso excepcional, en lugar de venderles las divisas a las transnacionales, prestárselas a interés y con garantías reales suficientes de recuperación del préstamo en divisas”.
Repetidamente insisto en la necesidad de restablecer el control previo y posterior sobre el gasto público en todas las ramas de la administración, centralizada y descentralizada, estatal, estadal y municipal, así como acerca del cumplimiento de las metas, objetivos y programas en función del cual éste es asignado. Apliquemos por tanto la propuesta de los compatriotas de, en la asignación de divisas, “verificar exhaustivamente a priori y a posteriori el uso dado a las mismas”.
Insistentemente denuncio la intolerable situación de una frontera por la cual se desvanecen bienes básicos e ingresan bandas paramilitares. Nadie deja la puerta de su casa eternamente abierta. Cumplamos la propuesta de los compatriotas de “cerrar la frontera con Colombia indefinidamente”. El vecino país tiene con respecto a nosotros una balanza comercial favorable de unos 5.000 millones de dólares: es a él a quien le interesa llevar buenas relaciones bilaterales. Con respecto a quienes ya habitan con nosotros, acentuemos esfuerzos de solidaridad, integración y asimilación. Pero asimismo, actuemos para “Denunciar a Colombia ante la OMC por la aplicación de prácticas desleales de comercio internacional, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo a través de casas de bolsa de frontera”. Procedamos a “Denunciarla ante UNASUR por violación a la territorialidad de un país miembro, específicamente por favorecer e incentivar el contrabando de extracción y los ataques a la moneda nacional”. Pues ante nuestro apaciguamiento siempre agrede, y ante nuestra firmeza, cede.
Hasta el cansancio señalo que el posible veto de Rusia y China en el Consejo de Seguridad de la ONU es lo que todavía impide que nos lluevan bombas. Activemos la iniciativa de los compatriotas en el sentido de la “Firma inmediata de un Tratado Militar de Asistencia Recíproca con potencias aliadas, autorizado por la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente”. El mismo bajo ninguna circunstancia debe contemplar la instalación de bases, que nos convertirían en rehenes de las controversias entre dichas potencias. Apoyemos y respaldemos, pero actuemos. Exigente ejercicio es la defensa. Quien no la ejerce, desaparece.
Consulte también:http://luisbrittogarcia.blogspot.comINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEBhttp://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Guerras en todos los frentes no pueden ser combatidas con pasividad unilateral. Activemos las iniciativas que postulan los compatriotas Luis Gavazut Bianco, José Gregorio Piña, Luis Salas Rodríguez, Juan Carlos Valdez, Juan Romero y Tony Boza en su escrito “¿Qué hacer?Propuesta de medidas inmediatas en defensa de la República y los derechos socioeconómicos de la población venezolana”.
Hace años recomiendo que el Estado asuma la importación y distribución de bienes básicos, y detenga la entrega de divisas preferenciales a oligopolios que hacen importaciones fantasmas o acaparan y revenden a precio de mercado negro lo que importan. Materialicemos entonces la propuesta de los compatriotas de “Reforzar el control cambiario, suspender la asignación de divisas a empresas privadas y particulares, y destinar las disponibles a importaciones directas del Estado de bienes esenciales desde países aliados”.
Ejecutemos también el plan de los compatriotas en el sentido de que, “sólo en caso excepcional, en lugar de venderles las divisas a las transnacionales, prestárselas a interés y con garantías reales suficientes de recuperación del préstamo en divisas”.
Repetidamente insisto en la necesidad de restablecer el control previo y posterior sobre el gasto público en todas las ramas de la administración, centralizada y descentralizada, estatal, estadal y municipal, así como acerca del cumplimiento de las metas, objetivos y programas en función del cual éste es asignado. Apliquemos por tanto la propuesta de los compatriotas de, en la asignación de divisas, “verificar exhaustivamente a priori y a posteriori el uso dado a las mismas”.
Insistentemente denuncio la intolerable situación de una frontera por la cual se desvanecen bienes básicos e ingresan bandas paramilitares. Nadie deja la puerta de su casa eternamente abierta. Cumplamos la propuesta de los compatriotas de “cerrar la frontera con Colombia indefinidamente”. El vecino país tiene con respecto a nosotros una balanza comercial favorable de unos 5.000 millones de dólares: es a él a quien le interesa llevar buenas relaciones bilaterales. Con respecto a quienes ya habitan con nosotros, acentuemos esfuerzos de solidaridad, integración y asimilación. Pero asimismo, actuemos para “Denunciar a Colombia ante la OMC por la aplicación de prácticas desleales de comercio internacional, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo a través de casas de bolsa de frontera”. Procedamos a “Denunciarla ante UNASUR por violación a la territorialidad de un país miembro, específicamente por favorecer e incentivar el contrabando de extracción y los ataques a la moneda nacional”. Pues ante nuestro apaciguamiento siempre agrede, y ante nuestra firmeza, cede.
Hasta el cansancio señalo que el posible veto de Rusia y China en el Consejo de Seguridad de la ONU es lo que todavía impide que nos lluevan bombas. Activemos la iniciativa de los compatriotas en el sentido de la “Firma inmediata de un Tratado Militar de Asistencia Recíproca con potencias aliadas, autorizado por la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente”. El mismo bajo ninguna circunstancia debe contemplar la instalación de bases, que nos convertirían en rehenes de las controversias entre dichas potencias. Apoyemos y respaldemos, pero actuemos. Exigente ejercicio es la defensa. Quien no la ejerce, desaparece.
Consulte también:http://luisbrittogarcia.blogspot.comINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEBhttp://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on September 10, 2017 06:29
September 2, 2017
DE BLOQUEO A BLOQUEO: 1902-2017
Luis Britto García
La Historia, decía James Joyce, es una pesadilla de la que intento despertarme. En diciembre de 1902 quince acorazados de flotas coligadas de Inglaterra, Alemania e Italia tienden contra Venezuela un bloqueo que degenera en destrucción de naves inermes, bombardeo de poblaciones, desembarco de tropas, saqueo. El 26 de julio de 2017 el presidente Maduro declara a Rusia Today: “Me parece una locura absoluta que los extremistas de la derecha estadounidense estén hablando de un bloqueo contra Venezuela”. La pesadilla no acaba.
Un bloqueo comienza desde adentro. Políticos amorales firman tratados y contratos de interés público con cláusulas inconstitucionales que someten a Venezuela a tribunales, cortes o juntas arbitrales extranjeras. En 1902 las potencias imperiales intentan decidir con sus tribunales y sus cañoneras desacuerdos sobre supuestas deudas venezolanas. En 1999 alguien incluye en la Constitución de la República Bolivariana cláusula apátrida según la cual las controversias sobre contratos de interés público de la Nación serían resueltas por tribunales extranjeros cuando fuere procedente por “la naturaleza de los mismos”. En 2004 la sentencia más infame de la Historia de Venezuela miente que nuestro país se ha acogido al sistema de “soberanía limitada”. Declarar que la soberanía de un país es limitada es legitimar que los demás se le impongan. Con semejantes diputados y jueces, quién necesita acorazados.
Un bloqueo opera con la diplomacia. Las organizaciones internacionales son creadas para facilitar relaciones entre los pueblos; los imperios las utilizan para impedirlas. Por la plata baila el perro, y por la dieta el diplomático. En 1902 sólo existía la indigna Unión Panamericana, que no movió un dedo en defensa de Venezuela, mientras el canciller argentino formulaba la célebre doctrina Drago, la cual sostiene que no se pueden cobrar deudas a los Estados por la fuerza. En 2017 Estados Unidos promueve frenética e infructuosa actividad en la OEA y en la ONU para aislar a nuestro país, financia centenares de Organizaciones No Gubernamentales para que actúen como agentes de influencia y levanten falsos expedientes de violación de Derechos Humanos en contra nuestra, busca desesperadamente una sentencia de cortes internacionales que sancione nuestra aniquilación.
Un bloqueo empieza por dejar a la víctima indefensa. En 1899 los banqueros se niegan a facilitar a Venezuela los créditos que requería para comprar armas con qué defenderse. En 2006 Estados Unidos prohíbe vender a nuestro país cualquier armamento que incorpore tecnología estadounidense.
Un bloqueo se legitima con campañas de difamación mediática contra las víctimas. El de 1902 esgrime como pretexto la más atroz ofensiva de insultos y falsedades contra Venezuela y su Presidente. En 2017 sufrimos interminable diluvio de calumnias de los cinco monopolios mundiales de la información y de casi todos los medios locales.
Un bloqueo se apoya en facciones internas que operan contra su propio país. En 1901 banqueros acreedores de la Deuda Pública y caudillos regionales se agavillan contra la Patria en la mal llamada Revolución Libertadora. En 2017 sectores de la oposición claman por la intervención extranjera.
Un bloqueo se apoya en la complicidad de países que deberían ser fraternos y se convierten en fratricidas. En 1901 el Presidente neogranadino José Manuel Marroquín ordena que nos invadan cinco mil colombianos al mando del venezolano (?) Rangel Garbiras, inmediatamente puestos en fuga por Celestino Castro. En 2017 Venezuela es amenazada por un cinturón de bases de Estados Unidos y de la OTAN consentidas por países vecinos; es sistemáticamente desangrada por contrabando de extracción, infiltrada por facciones paramilitares que progresan de hampones a actores políticos.
Un bloqueo estrangula con torniquete económico. En 1902 las grandes casas de banca extranjera congelan los créditos de Venezuela y provocan una baja de las cotizaciones del café. En 2017 las potencias inundan el mercado de petróleo para quebrar a los miembros disidentes de la OPEP, las calificadoras de riesgo exacerban el riesgo país para hacer incosteable el crédito público; las aerolíneas retiran sus vuelos alegando supuestas insubsistencias de subsidios estatales que las enriquecían, Trump prohíbe a la banca estadounidense invertir en acciones de compañías públicas venezolanas.
Un bloqueo es intervención militar. Secuestrar a un ciudadano es delito; secuestrar a un país, crimen de lesa humanidad. En 1902 el pretendido bloqueo se convierte en destrucción de unidades navales, bombardeo, desembarco armado y pillaje. En 2017 Trump revela la naturaleza de sus medidas al afirmar que “Tenemos muchas opciones para Venezuela, incluyendo, posiblemente, una opción militar si es necesario".
Un bloqueo intenta fracturar la unidad nacional y con frecuencia la consolida de manera indestructible. En 1902 la Planta Insolente del Extranjero nos amalgamó en bloque invulnerable que resistió a las mayores potencias militares de la época, según se narra en película de Román Chalbaud para la cual escribí el guión. En 2017 la Historia nos sacude con la misma pesadilla: despertemos definitivamente.
*UNA VEZ MÁS MONTAMOS ESTA PÁGINA SIN IMÁGENES. GRACIAS A LA INTERNET DE CANTV, EL VIERNES TARDAMOS 12 HORAS CARGANDO UNA FOTOGRAFÍA.
Consulte también:http://luisbrittogarcia.blogspot.com
INAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEBhttp://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
La Historia, decía James Joyce, es una pesadilla de la que intento despertarme. En diciembre de 1902 quince acorazados de flotas coligadas de Inglaterra, Alemania e Italia tienden contra Venezuela un bloqueo que degenera en destrucción de naves inermes, bombardeo de poblaciones, desembarco de tropas, saqueo. El 26 de julio de 2017 el presidente Maduro declara a Rusia Today: “Me parece una locura absoluta que los extremistas de la derecha estadounidense estén hablando de un bloqueo contra Venezuela”. La pesadilla no acaba.
Un bloqueo comienza desde adentro. Políticos amorales firman tratados y contratos de interés público con cláusulas inconstitucionales que someten a Venezuela a tribunales, cortes o juntas arbitrales extranjeras. En 1902 las potencias imperiales intentan decidir con sus tribunales y sus cañoneras desacuerdos sobre supuestas deudas venezolanas. En 1999 alguien incluye en la Constitución de la República Bolivariana cláusula apátrida según la cual las controversias sobre contratos de interés público de la Nación serían resueltas por tribunales extranjeros cuando fuere procedente por “la naturaleza de los mismos”. En 2004 la sentencia más infame de la Historia de Venezuela miente que nuestro país se ha acogido al sistema de “soberanía limitada”. Declarar que la soberanía de un país es limitada es legitimar que los demás se le impongan. Con semejantes diputados y jueces, quién necesita acorazados.
Un bloqueo opera con la diplomacia. Las organizaciones internacionales son creadas para facilitar relaciones entre los pueblos; los imperios las utilizan para impedirlas. Por la plata baila el perro, y por la dieta el diplomático. En 1902 sólo existía la indigna Unión Panamericana, que no movió un dedo en defensa de Venezuela, mientras el canciller argentino formulaba la célebre doctrina Drago, la cual sostiene que no se pueden cobrar deudas a los Estados por la fuerza. En 2017 Estados Unidos promueve frenética e infructuosa actividad en la OEA y en la ONU para aislar a nuestro país, financia centenares de Organizaciones No Gubernamentales para que actúen como agentes de influencia y levanten falsos expedientes de violación de Derechos Humanos en contra nuestra, busca desesperadamente una sentencia de cortes internacionales que sancione nuestra aniquilación.
Un bloqueo empieza por dejar a la víctima indefensa. En 1899 los banqueros se niegan a facilitar a Venezuela los créditos que requería para comprar armas con qué defenderse. En 2006 Estados Unidos prohíbe vender a nuestro país cualquier armamento que incorpore tecnología estadounidense.
Un bloqueo se legitima con campañas de difamación mediática contra las víctimas. El de 1902 esgrime como pretexto la más atroz ofensiva de insultos y falsedades contra Venezuela y su Presidente. En 2017 sufrimos interminable diluvio de calumnias de los cinco monopolios mundiales de la información y de casi todos los medios locales.
Un bloqueo se apoya en facciones internas que operan contra su propio país. En 1901 banqueros acreedores de la Deuda Pública y caudillos regionales se agavillan contra la Patria en la mal llamada Revolución Libertadora. En 2017 sectores de la oposición claman por la intervención extranjera.
Un bloqueo se apoya en la complicidad de países que deberían ser fraternos y se convierten en fratricidas. En 1901 el Presidente neogranadino José Manuel Marroquín ordena que nos invadan cinco mil colombianos al mando del venezolano (?) Rangel Garbiras, inmediatamente puestos en fuga por Celestino Castro. En 2017 Venezuela es amenazada por un cinturón de bases de Estados Unidos y de la OTAN consentidas por países vecinos; es sistemáticamente desangrada por contrabando de extracción, infiltrada por facciones paramilitares que progresan de hampones a actores políticos.
Un bloqueo estrangula con torniquete económico. En 1902 las grandes casas de banca extranjera congelan los créditos de Venezuela y provocan una baja de las cotizaciones del café. En 2017 las potencias inundan el mercado de petróleo para quebrar a los miembros disidentes de la OPEP, las calificadoras de riesgo exacerban el riesgo país para hacer incosteable el crédito público; las aerolíneas retiran sus vuelos alegando supuestas insubsistencias de subsidios estatales que las enriquecían, Trump prohíbe a la banca estadounidense invertir en acciones de compañías públicas venezolanas.
Un bloqueo es intervención militar. Secuestrar a un ciudadano es delito; secuestrar a un país, crimen de lesa humanidad. En 1902 el pretendido bloqueo se convierte en destrucción de unidades navales, bombardeo, desembarco armado y pillaje. En 2017 Trump revela la naturaleza de sus medidas al afirmar que “Tenemos muchas opciones para Venezuela, incluyendo, posiblemente, una opción militar si es necesario".
Un bloqueo intenta fracturar la unidad nacional y con frecuencia la consolida de manera indestructible. En 1902 la Planta Insolente del Extranjero nos amalgamó en bloque invulnerable que resistió a las mayores potencias militares de la época, según se narra en película de Román Chalbaud para la cual escribí el guión. En 2017 la Historia nos sacude con la misma pesadilla: despertemos definitivamente.
*UNA VEZ MÁS MONTAMOS ESTA PÁGINA SIN IMÁGENES. GRACIAS A LA INTERNET DE CANTV, EL VIERNES TARDAMOS 12 HORAS CARGANDO UNA FOTOGRAFÍA.
Consulte también:http://luisbrittogarcia.blogspot.com
INAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEBhttp://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on September 02, 2017 15:40
August 26, 2017
CONSTITUYENTE Y CENTRALIZACIÓN
1Más que un país, Venezuela parece una colección contradictoria de estados y municipios. En virtud de un proceso neoliberal de descentralización dirigido por la Comisión Presidencial de Reforma del Estado, entre 1994 y 1998 Rafael Caldera triplicó el número de municipios, aumentó en un millón de personas la administración de éstos y permitió un proporcional aumento de la corrupción y la incoordinación entre ellos.2Así, entre infinidad de otras atribuciones, toca competencia a los municipios en lo relativo a:Ordenación territorial y urbanística; patrimonio histórico; vivienda de interés social; turismo local; parques y jardines, plazas, balnearios y otros sitios de recreación; arquitectura civil, nomenclatura y ornato público.Vialidad urbana; circulación y ordenación del tránsito de vehículos y personas en las vías municipales; servicios de transporte público urbano de pasajeros y pasajeras.Espectáculos públicos y publicidad comercial, en cuanto concierne a los intereses y fines específicos municipales.Protección del ambiente y cooperación con el saneamiento ambiental; aseo urbano y domiciliario, comprendidos los servicios de limpieza, de recolección y tratamiento de residuos y protección civil.Salubridad y atención primaria en salud, servicios de protección a la primera y segunda infancia, a la adolescencia y a la tercera edad; educación preescolar, servicios de integración familiar del discapacitado al desarrollo comunitario, actividades e instalaciones culturales y deportivas. Servicios de prevención y protección, vigilancia y control de los bienes y las actividades relativas a las materias de la competencia municipal.Servicio de agua potable, electricidad y gas doméstico, alcantarillado, canalización y disposición de aguas servidas; cementerios y servicios funerarios.Justicia de paz, prevención y protección vecinal y servicios de policía municipal, conforme a la legislación nacional aplicable.¿Cómo coordinan 335 municipios sus propios regímenes de prestación de estos servicios entre sí y con los del Poder Nacional? No lo hacen. Tenemos en cambio servicios de policía municipal que dan golpes de Estado y permiten el contrabando de extracción, turismo local que se dedica a la instalación de casinos y de vallas que contaminan visualmente las carreteras; arquitectura civil con ordenanzas contradictorias; Concejos Municipales que cambian la zonificación para que los comercios expulsen a los vecinos; nomenclaturas anárquicas o inexistentes; agua potable que no puede ser bebida porque los terratenientes la desvían hacia sus fincas; Aseo que no asea; laberinto de peajes para las alcancías de los caciques locales: tantos, que Chávez debió prohibirlos explícitamente. 3Preocupación constante de Hugo Chávez Frías fue la unidad nacional. Así, en su discurso ante la inauguración de la Asamblea Constituyente de 1999, expresó que era indispensable: “Un nuevo concepto de Federación que se aleje de los extremos de la anarquía y del centralismo y que recupere y ponga en orden los valores de la llamada descentralización que degeneró muchas veces en anarquía, anarquización de la República, para que no haya ningún gobernador, no puede haberlo; ningún alcalde, no puede haberlo, que piense o llegue a pensar alguna otra vez en esta tierra que él es un cacique o un presidente de una republiquita que se llama un municipio o que se llama un estado. No. Es lo mismo que decía Bolivar desde aquí, desde 1813, le decía al Gobernador de Barinas en una carta memorable hecha al fragor de la batallas, cuando apenas lo estaban proclamando Libertador, le decía al Gobernador de Barinas eso que ya he referido. No, ese federalismo de la Primera República que fue nefasto, no podemos repetirlo; un federalismo con un nuevo concepto de unidad nacional, un federalismo que se guíe por un principio básico de la ciencia política como es el principio de la cosoberanía o la soberanía subsidiaria a la soberanía nacional”.4Para comenzar, es indispensable fijar categóricamente límite a la acción de endeudamiento de los estados y municipios, que tanto y tan desorganizadamente ha incrementado nuestra Deuda Pública. Para ello, es preciso incorporar en el artículo 312 de la Constitución vigente una norma que disponga: “Los estados y municipios no podrán contraer deuda pública, aparte de los contratos de gestión continuada y ordinaria que abarquen varios ejercicios fiscales”. No basta con ello, pero es un buen comienzo.
Consulte también: http://luisbrittogarcia.blogspot.com
INAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEBhttp://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on August 26, 2017 17:33
August 19, 2017
LA HORA DE LA VERDAD
Luis Britto García
1Lo único peor que no tener poder es tener poder y no usarlo. Por el voto de más de ocho millones de compatriotas tenemos una Asamblea Nacional Constituyente con 545 Miembros, al parecer en su casi totalidad progresistas. La oposición dice haberse abstenido: es su derecho, pero ello no le confiere potestad para decidir como si hubiera participado. Tendrá nuevas oportunidades: las que ella no le hubiera dado al adversario político de haber triunfado.
2Espero que los elegidos tengan plena conciencia de la oportunidad única que se les presenta. En 2005, la mayoría de los opositores se negaron a presentar candidaturas para la Asamblea Nacional, y los pocos que se candidatearon no reunieron suficientes sufragios para ser elegidos. El resultado fue un Poder Legislativo rojo rojito, vale decir, exclusivamente con representantes de organizaciones progresistas. Tan inaudito como fue el poder que la abstención opositora confirió al bolivarianismo, fue la falta de uso que este le dio. Durante el quinquenio que dispusieron de unanimidad casi absoluta han podido sentar las bases del socialismo venezolano, ya asumido como proyecto de gobierno por Hugo Chávez Frías y reconocido en los estatutos del PSUV. Ninguno de los otros grandes problemas nacionales fue abordado tampoco, y menos resuelto. Pareciera que los debates se centraron en comadreos decorativos y cuestiones de estilo. Ante la inercia legislativa, Chávez debió continuar la práctica de normar mediante Decretos Leyes. Nadie sabe lo que es una Asamblea Legislativa hasta que la pierde.
3El nombre de la soberanía, como el de Dios, no debe ser invocado en vano. La actual Constituyente es un nuevo y quizá último voto de confianza de un electorado que suplica que se lo defienda de manera contundente contra una Guerra Económica que lo está devorando. Nada sería más grave que convocar el supremo poder y obtener un prodigioso cheque en blanco para dilapilarlo en más de lo mismo, ejercicios retóricos, consagración constitucional de caprichos e intereses particulares y contrabandear normas neoliberales disfrazadas de bolivarianas. Basta de matar el tigre político y tenerle miedo al cuero burgués. No tenemos más límite que nuestro propio atrevimiento. Estamos en la hora de la verdad: se acaba el tiempo de la mentira y el del mentiroso.
4No hay por tanto obstáculos, pero tampoco excusas, para que la Constituyente no adopte las siguientes normas: 1.-Declaración del carácter socialista de la República Bolivariana de Venezuela, con los respectivos poderes para acrecentar y defender la propiedad social de los medios de producción en la medida de lo necesario e indispensable. 2.-Consagrar que los venezolanos somos un pueblo único e indivisible sobre un territorio indivisible y único, representados por una sola autoridad, con iguales deberes y derechos para todos, sin que se puedan alegar privilegios hereditarios fundados en supuestas razones nobiliarias, clasistas, étnicas o culturales. 3. –Consagrar la lealtad única, exclusiva y excluyente de los nacionales hacia Venezuela. 4.- Reducir la extrema federalización, que hace a la República vulnerable a intentos caotizantes o secesionistas. 5.-Reformar los poderes en función de su eficacia, coordinación y posibilidad de solución expedita de diferencias entre ellos. 6.- Restaurar la plenitud de la soberanía eliminando toda posibilidad de que las controversias sobre materias de interés público sean decididas por tribunales foráneos o de acuerdo con leyes extranjeras, y de que los impuestos causados en nuestro territorio se cancelen a otros Estados. 7.- Sancionar normas que permitan la defensa del pueblo, la Nación y del Estado en situación de Guerra Económica, Guerra de Cuarta Generación y agresión Imperial. 8.-Proscribir todo intento de excluir porciones del territorio nacional del cumplimiento de normas constitucionales, legales o reglamentarias sobre materias ecológicas, sociales, urbanísticas y laborales de alcance nacional. 9.-Reconocer y reglar las nuevas formas de organización democrática, tales como comunas, misiones, fondos zamoranos, empresas recuperadas y otras que se desarrollaren en el futuro.
Que no se escuche a ningún constituyente decir: "¿Hablamos comos socialistas, o como lo que somos?"
Vacilar es perderse.
INAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEBhttp://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
1Lo único peor que no tener poder es tener poder y no usarlo. Por el voto de más de ocho millones de compatriotas tenemos una Asamblea Nacional Constituyente con 545 Miembros, al parecer en su casi totalidad progresistas. La oposición dice haberse abstenido: es su derecho, pero ello no le confiere potestad para decidir como si hubiera participado. Tendrá nuevas oportunidades: las que ella no le hubiera dado al adversario político de haber triunfado.
2Espero que los elegidos tengan plena conciencia de la oportunidad única que se les presenta. En 2005, la mayoría de los opositores se negaron a presentar candidaturas para la Asamblea Nacional, y los pocos que se candidatearon no reunieron suficientes sufragios para ser elegidos. El resultado fue un Poder Legislativo rojo rojito, vale decir, exclusivamente con representantes de organizaciones progresistas. Tan inaudito como fue el poder que la abstención opositora confirió al bolivarianismo, fue la falta de uso que este le dio. Durante el quinquenio que dispusieron de unanimidad casi absoluta han podido sentar las bases del socialismo venezolano, ya asumido como proyecto de gobierno por Hugo Chávez Frías y reconocido en los estatutos del PSUV. Ninguno de los otros grandes problemas nacionales fue abordado tampoco, y menos resuelto. Pareciera que los debates se centraron en comadreos decorativos y cuestiones de estilo. Ante la inercia legislativa, Chávez debió continuar la práctica de normar mediante Decretos Leyes. Nadie sabe lo que es una Asamblea Legislativa hasta que la pierde.
3El nombre de la soberanía, como el de Dios, no debe ser invocado en vano. La actual Constituyente es un nuevo y quizá último voto de confianza de un electorado que suplica que se lo defienda de manera contundente contra una Guerra Económica que lo está devorando. Nada sería más grave que convocar el supremo poder y obtener un prodigioso cheque en blanco para dilapilarlo en más de lo mismo, ejercicios retóricos, consagración constitucional de caprichos e intereses particulares y contrabandear normas neoliberales disfrazadas de bolivarianas. Basta de matar el tigre político y tenerle miedo al cuero burgués. No tenemos más límite que nuestro propio atrevimiento. Estamos en la hora de la verdad: se acaba el tiempo de la mentira y el del mentiroso.
4No hay por tanto obstáculos, pero tampoco excusas, para que la Constituyente no adopte las siguientes normas: 1.-Declaración del carácter socialista de la República Bolivariana de Venezuela, con los respectivos poderes para acrecentar y defender la propiedad social de los medios de producción en la medida de lo necesario e indispensable. 2.-Consagrar que los venezolanos somos un pueblo único e indivisible sobre un territorio indivisible y único, representados por una sola autoridad, con iguales deberes y derechos para todos, sin que se puedan alegar privilegios hereditarios fundados en supuestas razones nobiliarias, clasistas, étnicas o culturales. 3. –Consagrar la lealtad única, exclusiva y excluyente de los nacionales hacia Venezuela. 4.- Reducir la extrema federalización, que hace a la República vulnerable a intentos caotizantes o secesionistas. 5.-Reformar los poderes en función de su eficacia, coordinación y posibilidad de solución expedita de diferencias entre ellos. 6.- Restaurar la plenitud de la soberanía eliminando toda posibilidad de que las controversias sobre materias de interés público sean decididas por tribunales foráneos o de acuerdo con leyes extranjeras, y de que los impuestos causados en nuestro territorio se cancelen a otros Estados. 7.- Sancionar normas que permitan la defensa del pueblo, la Nación y del Estado en situación de Guerra Económica, Guerra de Cuarta Generación y agresión Imperial. 8.-Proscribir todo intento de excluir porciones del territorio nacional del cumplimiento de normas constitucionales, legales o reglamentarias sobre materias ecológicas, sociales, urbanísticas y laborales de alcance nacional. 9.-Reconocer y reglar las nuevas formas de organización democrática, tales como comunas, misiones, fondos zamoranos, empresas recuperadas y otras que se desarrollaren en el futuro.
Que no se escuche a ningún constituyente decir: "¿Hablamos comos socialistas, o como lo que somos?"
Vacilar es perderse.
INAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEBhttp://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on August 19, 2017 21:23
August 13, 2017
CONSTITUYENTE, EXPROPIACIONES, DERECHOS HUMANOS, REVOCATORIOS
LUIS BRITTO GARCÍA
Expropiaciones socialistas Renovar la Constitución es revolucionar la sociedad. En su discurso de aceptación de la candidatura el 1 de septiembre de 2006, Hugo Chávez Frías plantea como primera línea “la nueva `ética socialista, sin moral socialista no habría nunca revolución socialista, moral y ética, reivindicarlos y profundizar los auténticos valores socialistas humanistas, y dejar de lado las ambiciones materialistas de la riqueza”. La segunda línea propone “desarrollar un modelo productivo socialista”. Ello requiere reformar radicalmente de las normas constitucionales sobre la propiedad, como el artículo 115, que exige para la expropiación sentencia previa y pago oportuno, mientras que la Constitución de 1961 sólo requería decisión administrativa y permitía postergar el pago mediante bonos y otros recursos. Requerir sentencia definitiva y firme del máximo tribunal y pago previo antes de la más ínfima expropiación es postergarla indefinidamente. Sin declaratoria constitucional de propiedad social sobre la tierra y los grandes medios de producción no hay socialismo.
Anarquía en la CapitalEl artículo 18 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela pauta que “una ley especial establecerá la unidad políticoterritorial de la ciudad de Caracas”, pero permite que subsista la anarquía que fracciona a la capital entre dos estados, incontables municipios, 22 alcaldías con otras tantas ordenanzas contradictorias de urbanismo, finanzas, tránsito, policía, e infinitos tiranuelos aldeanos, policías sublevadas y protectores del terrorismo. Es urgente una enmienda que coordine este caos. La cuna del Libertador debe ser una sola unidad política, administrativa, fiscal, territorial y urbanística, que comprenda su puerto y aeropuerto, regida por un solo alcalde. Democracia Protagónica y Bases SocialesLa tercera línea estratégica del discurso de aceptación de la candidatura en 2006 por Hugo Chávez Frìas comporta la adopción de la Democracia Protagónica y Revolucionaria. En la Carta Magna y en la praxis se debe desterrar la costumbre de ignorar a las bases sociales a la hora de designar candidatos, diseñar políticas o sancionar normas. Tratados Internacionales contra ConstituciónEl artículo 23 de la Constitución dispone que “los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno” y son “de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás órganos del Poder Público”. Ello supedita la Constitución, sancionada por la mayoría del pueblo venezolano, a normas foráneas que ni siquiera fueron votadas por los ciudadanos extranjeros de otros países. Tales tratados frecuentemente exaltan la propiedad como el supremo derecho humano, y nos someten a cortes, jueces o juntas arbitrales integradas por extranjeros. Cuando se adopte la primera medida socialista, cualquier juez nacional o de otro país podría deponer al Presidente por supuesta violación de normas de “jerarquía constitucional”. En Venezuela no hay más Constitución que la votada por el pueblo. Defenderla es defendernos.
RevocatoriosEl artículo 72 de la Constitución dispone que, al llegar la mitad del período de cualquier funcionario de elección popular, un número no menor del veinte por ciento de los electores inscritos en la correspondiente circunscripción puede solicitar la convocatoria de un referendo para revocar su mandato. No parece democrático cuestionar la voluntad de la mayoría por una minoría de la quinta parte, y menos con procedimientos silvestres de recolección de firmas que no garantizan la identidad de los solicitantes ni protegen el secreto del sufragio. Es imperativa una enmienda que disponga que para convocar un revocatorio el número de electores deberá ser no menor del cuarenta por ciento, y su voluntad consignada de manera directa y secreta ante el Consejo Nacional Electoral, en condiciones idénticas a las de una elección regular.
PD: Una vez más las fallas de internet determinan que este blog salga tarde y sin imágenes. Esperemos que CANTV se incorpore a la era digital. }
CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.com
INAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEBhttp://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Expropiaciones socialistas Renovar la Constitución es revolucionar la sociedad. En su discurso de aceptación de la candidatura el 1 de septiembre de 2006, Hugo Chávez Frías plantea como primera línea “la nueva `ética socialista, sin moral socialista no habría nunca revolución socialista, moral y ética, reivindicarlos y profundizar los auténticos valores socialistas humanistas, y dejar de lado las ambiciones materialistas de la riqueza”. La segunda línea propone “desarrollar un modelo productivo socialista”. Ello requiere reformar radicalmente de las normas constitucionales sobre la propiedad, como el artículo 115, que exige para la expropiación sentencia previa y pago oportuno, mientras que la Constitución de 1961 sólo requería decisión administrativa y permitía postergar el pago mediante bonos y otros recursos. Requerir sentencia definitiva y firme del máximo tribunal y pago previo antes de la más ínfima expropiación es postergarla indefinidamente. Sin declaratoria constitucional de propiedad social sobre la tierra y los grandes medios de producción no hay socialismo.
Anarquía en la CapitalEl artículo 18 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela pauta que “una ley especial establecerá la unidad políticoterritorial de la ciudad de Caracas”, pero permite que subsista la anarquía que fracciona a la capital entre dos estados, incontables municipios, 22 alcaldías con otras tantas ordenanzas contradictorias de urbanismo, finanzas, tránsito, policía, e infinitos tiranuelos aldeanos, policías sublevadas y protectores del terrorismo. Es urgente una enmienda que coordine este caos. La cuna del Libertador debe ser una sola unidad política, administrativa, fiscal, territorial y urbanística, que comprenda su puerto y aeropuerto, regida por un solo alcalde. Democracia Protagónica y Bases SocialesLa tercera línea estratégica del discurso de aceptación de la candidatura en 2006 por Hugo Chávez Frìas comporta la adopción de la Democracia Protagónica y Revolucionaria. En la Carta Magna y en la praxis se debe desterrar la costumbre de ignorar a las bases sociales a la hora de designar candidatos, diseñar políticas o sancionar normas. Tratados Internacionales contra ConstituciónEl artículo 23 de la Constitución dispone que “los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno” y son “de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás órganos del Poder Público”. Ello supedita la Constitución, sancionada por la mayoría del pueblo venezolano, a normas foráneas que ni siquiera fueron votadas por los ciudadanos extranjeros de otros países. Tales tratados frecuentemente exaltan la propiedad como el supremo derecho humano, y nos someten a cortes, jueces o juntas arbitrales integradas por extranjeros. Cuando se adopte la primera medida socialista, cualquier juez nacional o de otro país podría deponer al Presidente por supuesta violación de normas de “jerarquía constitucional”. En Venezuela no hay más Constitución que la votada por el pueblo. Defenderla es defendernos.
RevocatoriosEl artículo 72 de la Constitución dispone que, al llegar la mitad del período de cualquier funcionario de elección popular, un número no menor del veinte por ciento de los electores inscritos en la correspondiente circunscripción puede solicitar la convocatoria de un referendo para revocar su mandato. No parece democrático cuestionar la voluntad de la mayoría por una minoría de la quinta parte, y menos con procedimientos silvestres de recolección de firmas que no garantizan la identidad de los solicitantes ni protegen el secreto del sufragio. Es imperativa una enmienda que disponga que para convocar un revocatorio el número de electores deberá ser no menor del cuarenta por ciento, y su voluntad consignada de manera directa y secreta ante el Consejo Nacional Electoral, en condiciones idénticas a las de una elección regular.
PD: Una vez más las fallas de internet determinan que este blog salga tarde y sin imágenes. Esperemos que CANTV se incorpore a la era digital. }
CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.com
INAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEBhttp://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on August 13, 2017 18:20
August 6, 2017
8.089.320
Luis Britto García
El primer boletín del Consejo Nacional Electoral que registra 8.089.320 votantes, el 41,53% del padrón electoral, a despecho de las amenazas imperiales y de una ofensiva terrorista con saldo de dos centenares de mesas electorales acosadas, prueba la vigencia de un proyecto político.
Con esta victoria el bolivarianismo confirma una vez más que no es un simple movimiento clientelar. Cuando el petróleo se hundía a ocho dólares el barril y no habían arrancado las Misiones, los bolivarianos eligieron con mayorías abrumadoras y luego salvaron del golpe de Estado de 2002 y del sabotaje petrolero a Hugo Chávez Frías.
Ahora que el propio Comandante está ausente y todos los poderes de los Imperios se confabulan contra nosotros, todavía el bolivarianismo decide el destino de Venezuela e inspira al continente.
A principios de siglo advertí que si dejábamos continuar la infiltración paramilitar, ésta intentaría impedir las movilizaciones de masas en apoyo al bolivarianismo. El 30 de julio cierra con un saldo de dos centenares de mesas de votación bajo sitio terrorista; sectores e incluso pueblos bloqueados, como el que tuvo que vadear a pie el río Torbes para llegar a los sitios para sufragar. Grupos terroristas cortaron el acceso a varias zonas del Este de la ciudad; debí mudarme desde mi casa a un hotelito en el Centro desde el viernes 28 al lunes 31 para poder llegar a los centros de contingencia instalados en el Poliedro. Cuando la editora María Elena Rodríguez se trasladaba, lanzaron una bomba incendiaria contra la camioneta que la precedía; un ladrillo perforó el parabrisas del carro que la transportaba. La mayoría de esos ocho millones de electores pueden contar historias semejantes. Pero votaron, quizá, ante todo, para que en lugar del voto no pretenda gobernar el terror.
Una vez más la torpeza de la oposición al abstenerse en un proceso electoral entrega a los sectores progresistas un poder casi absoluto para crear normas.
No podemos dejar pasar de nuevo la oportunidad sin ejercerlo: estamos en medio de un cerco imperial externo e interno: no podemos cometer más errores por acción ni omisión.
Hasta ahora los golpes más demoledores contra el bolivarianismo han venido de quienes decían militar en sus filas: un alcalde de Caracas elegido con votos chavistas ejecutó el golpe del 11 de abril; un politiquero a quien se entregó la selección de la fracción parlamentaria de la época salió esa tarde a subastarla al mejor postor; el número de los tránsfugas, como el de los demonios, es Legión.
Para sobrevivir, debemos purgar la Constitución de las normas neoliberales que los opositores infiltraron en el texto de 1999: otorgamiento a la inversión extranjera de iguales condiciones que al capital nacional; supuesta primacía de los tratados de Derechos Humanos sobre la misma Constitución; posible sujeción de las controversias sobre contratos de interés público a jueces, cortes o árbitros extranjeros; obstáculos insalvables para la expropiación; autarquía de los poderes que hace insalvables sus divergencias; federalización extrema que permite a gobernadores y alcaldes actuar sin coordinación con la República y comandar ejércitos propios; convocatoria de revocatorios con apenas el 20% de la cifra de sufragios que eligieron al funcionario; disolución de la nacionalidad; posibilidad de secesiones con pueblos, autoridades y territorios propios.
También, debemos preservar y perfeccionar las conquistas de la Carta Magna de 1999: propiedad de la República sobre la industria de los hidrocarburos; gratuidad de todos los niveles de la educación pública; reconocimiento de las prestaciones laborales para los trabajadores, irreversibilidad de las conquistas sociales; derecho a la información veraz y oportuna; democracia participativa y protagónica, entre muchísimas otras.
Desde 1999 hasta hoy surgen nuevas realidades que necesitan marco institucional claro e inserción armónica con el orden jurídico vigente: misiones, comunas, fundos zamoranos, movimientos sociales, reserva, medios libres, comunitarios y alternativos: todas las instituciones de hoy que despejan el camino hacia un mañana que ha sido proclamado como socialista.
La Constituyente no neutralizará por si misma la ofensiva de una Guerra de Cuarta Generación que es también económica, social, cultural, diplomática, sicológica, mediática y paramilitar, pero define y consolida el bloque que debe librarla y posibilita crear las normas que permitan a Venezuela ejercer el derecho de defenderse y el deber de vencer en ella.
PD: Perdimos medio día intentando insertar en el blog fotografías que tomé de los obstáculos para cortes viales, de quienes los instalaban y de los policías locales que protegían la operación. Internet falló una vez más. Alguna vez dispondremos de una herramienta que permita divulgar la información.
CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.com
INAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEBhttp://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
El primer boletín del Consejo Nacional Electoral que registra 8.089.320 votantes, el 41,53% del padrón electoral, a despecho de las amenazas imperiales y de una ofensiva terrorista con saldo de dos centenares de mesas electorales acosadas, prueba la vigencia de un proyecto político.
Con esta victoria el bolivarianismo confirma una vez más que no es un simple movimiento clientelar. Cuando el petróleo se hundía a ocho dólares el barril y no habían arrancado las Misiones, los bolivarianos eligieron con mayorías abrumadoras y luego salvaron del golpe de Estado de 2002 y del sabotaje petrolero a Hugo Chávez Frías.
Ahora que el propio Comandante está ausente y todos los poderes de los Imperios se confabulan contra nosotros, todavía el bolivarianismo decide el destino de Venezuela e inspira al continente.
A principios de siglo advertí que si dejábamos continuar la infiltración paramilitar, ésta intentaría impedir las movilizaciones de masas en apoyo al bolivarianismo. El 30 de julio cierra con un saldo de dos centenares de mesas de votación bajo sitio terrorista; sectores e incluso pueblos bloqueados, como el que tuvo que vadear a pie el río Torbes para llegar a los sitios para sufragar. Grupos terroristas cortaron el acceso a varias zonas del Este de la ciudad; debí mudarme desde mi casa a un hotelito en el Centro desde el viernes 28 al lunes 31 para poder llegar a los centros de contingencia instalados en el Poliedro. Cuando la editora María Elena Rodríguez se trasladaba, lanzaron una bomba incendiaria contra la camioneta que la precedía; un ladrillo perforó el parabrisas del carro que la transportaba. La mayoría de esos ocho millones de electores pueden contar historias semejantes. Pero votaron, quizá, ante todo, para que en lugar del voto no pretenda gobernar el terror.
Una vez más la torpeza de la oposición al abstenerse en un proceso electoral entrega a los sectores progresistas un poder casi absoluto para crear normas.
No podemos dejar pasar de nuevo la oportunidad sin ejercerlo: estamos en medio de un cerco imperial externo e interno: no podemos cometer más errores por acción ni omisión.
Hasta ahora los golpes más demoledores contra el bolivarianismo han venido de quienes decían militar en sus filas: un alcalde de Caracas elegido con votos chavistas ejecutó el golpe del 11 de abril; un politiquero a quien se entregó la selección de la fracción parlamentaria de la época salió esa tarde a subastarla al mejor postor; el número de los tránsfugas, como el de los demonios, es Legión.
Para sobrevivir, debemos purgar la Constitución de las normas neoliberales que los opositores infiltraron en el texto de 1999: otorgamiento a la inversión extranjera de iguales condiciones que al capital nacional; supuesta primacía de los tratados de Derechos Humanos sobre la misma Constitución; posible sujeción de las controversias sobre contratos de interés público a jueces, cortes o árbitros extranjeros; obstáculos insalvables para la expropiación; autarquía de los poderes que hace insalvables sus divergencias; federalización extrema que permite a gobernadores y alcaldes actuar sin coordinación con la República y comandar ejércitos propios; convocatoria de revocatorios con apenas el 20% de la cifra de sufragios que eligieron al funcionario; disolución de la nacionalidad; posibilidad de secesiones con pueblos, autoridades y territorios propios.
También, debemos preservar y perfeccionar las conquistas de la Carta Magna de 1999: propiedad de la República sobre la industria de los hidrocarburos; gratuidad de todos los niveles de la educación pública; reconocimiento de las prestaciones laborales para los trabajadores, irreversibilidad de las conquistas sociales; derecho a la información veraz y oportuna; democracia participativa y protagónica, entre muchísimas otras.
Desde 1999 hasta hoy surgen nuevas realidades que necesitan marco institucional claro e inserción armónica con el orden jurídico vigente: misiones, comunas, fundos zamoranos, movimientos sociales, reserva, medios libres, comunitarios y alternativos: todas las instituciones de hoy que despejan el camino hacia un mañana que ha sido proclamado como socialista.
La Constituyente no neutralizará por si misma la ofensiva de una Guerra de Cuarta Generación que es también económica, social, cultural, diplomática, sicológica, mediática y paramilitar, pero define y consolida el bloque que debe librarla y posibilita crear las normas que permitan a Venezuela ejercer el derecho de defenderse y el deber de vencer en ella.
PD: Perdimos medio día intentando insertar en el blog fotografías que tomé de los obstáculos para cortes viales, de quienes los instalaban y de los policías locales que protegían la operación. Internet falló una vez más. Alguna vez dispondremos de una herramienta que permita divulgar la información.
CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.com
INAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEBhttp://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on August 06, 2017 09:08
July 28, 2017
INTOLERANCIA
Luis Britto García
1El talento es independiente de la ideología; por eso el talentoso es más responsable que nadie de la que elige. En 1915 el fracasado granjero, tendero, actor y dramaturgo David Warck Griffith logra filmar una adaptación de la novela The clansman del reverendo Thomás Dixon, que se presenta con el título de The birth of a Nation, el nacimiento de una Nación. Varias cosas nacen con el desmesurado film. Es el primer largometraje: antes se creía que una película de más de una hora de duración le haría daño a los ojos. Es la primera superproducción: se reconstruyen reuniones políticas, cabalgatas, batallas. Es el primer uso sistemático del montaje en contrapunto entre acciones paralelas: la situación de peligro avanza, los rescatistas acuden a galope tendido; la damisela en apuros escapa: las tomas se alternan con las de su perseguidor. Es una de las primeras cintas abiertamente comprometida con una causa política. En este sentido, es un desastre.
2En efecto, la cinta es traducción visual de los prejuicios del esclavista reverendo Dixon. Representa un estadounidense Sur de Estados Unidos donde perros y gatos, amitos y esclavos conviven en amorosa armonía. Capitalistas norteños y amitas sureñas se enamoran noblemente; esclavos y abolicionistas caminan simiescamente, casi a cuatro patas. La Guerra de Secesión interrumpe tanta felicidad. Esclavos liberados pretenden hacerse elegir para cargos representativos y enamorar blancas. Uno de los amitos discurre que si los esclavos liberados tienen miedo de los fantasmas, hay que disfrazarse con sábanas blancas, lincharlos y quemarlos vivos. El día de las elecciones, un ejército de encapuchados jinetes del Ku Klux Klan rodea las covachas de los afrodescendientes y les impide salir a votar. Ha nacido una Nación: la del Prejuicio, el Racismo, la Intolerancia. Es la muerte de la Humanidad.
3Esta pesadilla es también el primer gran taquillazo: no sólo costea los extravagantes gastos de producción: la concesión para distribuirla le produce a Louis B. Mayer el dinero para fundar la Metro Goldwin Mayer, y los beneficios permiten a Griffith no ser esclavo de productores y estudios. Como esclavo liberado, intenta también elegir. En lugar del racismo, escoge el amor. En vez del prejuicio, selecciona la tolerancia. Lo único que no puede elegir es la mediocridad. Ya en 1916 estrena Intolerancia, o el amor a través de los tiempos. Es su obra maestra definitiva.
4A diferencia de El nacimiento de una Nación, Intolerancia no se confina en una época; abarca cuatro, que resumen la Historia Universal de la lucha del amor contra el prejuicio: la Caída de Babilonia; la Pasión de Cristo; la masacre de los protestantes en la Noche de San Bartolomé, la condena a muerte de un dirigente obrero. No desarrolla un solo estilo narrativo, sino cuatro: el barroco onírico, la sencillez evangélica, el expresionismo, el contemporáneo realismo. El trepidante montaje alterna acontecimientos separados por siglos: hay tomas de multitudes que duran segundos y cortes que nos saltan milenios: el cine domina todos los lugares y las épocas y los géneros en la aceptación total del fenómeno humano.
5Así como el discurso del prejuicio enriquece a Griffith, el del amor no cubre los costos de producción y lo arruina. Pero el primero crea sólo un procedimiento; el segundo una cosmovisión que nos hace entender que todas las historias, todos los seres, todas las técnicas pueden coexistir sin destruirse. Es posible cambiar del prejuicio al humanismo. Elijamos.
CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.com
INAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEBhttp://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf

1El talento es independiente de la ideología; por eso el talentoso es más responsable que nadie de la que elige. En 1915 el fracasado granjero, tendero, actor y dramaturgo David Warck Griffith logra filmar una adaptación de la novela The clansman del reverendo Thomás Dixon, que se presenta con el título de The birth of a Nation, el nacimiento de una Nación. Varias cosas nacen con el desmesurado film. Es el primer largometraje: antes se creía que una película de más de una hora de duración le haría daño a los ojos. Es la primera superproducción: se reconstruyen reuniones políticas, cabalgatas, batallas. Es el primer uso sistemático del montaje en contrapunto entre acciones paralelas: la situación de peligro avanza, los rescatistas acuden a galope tendido; la damisela en apuros escapa: las tomas se alternan con las de su perseguidor. Es una de las primeras cintas abiertamente comprometida con una causa política. En este sentido, es un desastre.

2En efecto, la cinta es traducción visual de los prejuicios del esclavista reverendo Dixon. Representa un estadounidense Sur de Estados Unidos donde perros y gatos, amitos y esclavos conviven en amorosa armonía. Capitalistas norteños y amitas sureñas se enamoran noblemente; esclavos y abolicionistas caminan simiescamente, casi a cuatro patas. La Guerra de Secesión interrumpe tanta felicidad. Esclavos liberados pretenden hacerse elegir para cargos representativos y enamorar blancas. Uno de los amitos discurre que si los esclavos liberados tienen miedo de los fantasmas, hay que disfrazarse con sábanas blancas, lincharlos y quemarlos vivos. El día de las elecciones, un ejército de encapuchados jinetes del Ku Klux Klan rodea las covachas de los afrodescendientes y les impide salir a votar. Ha nacido una Nación: la del Prejuicio, el Racismo, la Intolerancia. Es la muerte de la Humanidad.

3Esta pesadilla es también el primer gran taquillazo: no sólo costea los extravagantes gastos de producción: la concesión para distribuirla le produce a Louis B. Mayer el dinero para fundar la Metro Goldwin Mayer, y los beneficios permiten a Griffith no ser esclavo de productores y estudios. Como esclavo liberado, intenta también elegir. En lugar del racismo, escoge el amor. En vez del prejuicio, selecciona la tolerancia. Lo único que no puede elegir es la mediocridad. Ya en 1916 estrena Intolerancia, o el amor a través de los tiempos. Es su obra maestra definitiva.

4A diferencia de El nacimiento de una Nación, Intolerancia no se confina en una época; abarca cuatro, que resumen la Historia Universal de la lucha del amor contra el prejuicio: la Caída de Babilonia; la Pasión de Cristo; la masacre de los protestantes en la Noche de San Bartolomé, la condena a muerte de un dirigente obrero. No desarrolla un solo estilo narrativo, sino cuatro: el barroco onírico, la sencillez evangélica, el expresionismo, el contemporáneo realismo. El trepidante montaje alterna acontecimientos separados por siglos: hay tomas de multitudes que duran segundos y cortes que nos saltan milenios: el cine domina todos los lugares y las épocas y los géneros en la aceptación total del fenómeno humano.

5Así como el discurso del prejuicio enriquece a Griffith, el del amor no cubre los costos de producción y lo arruina. Pero el primero crea sólo un procedimiento; el segundo una cosmovisión que nos hace entender que todas las historias, todos los seres, todas las técnicas pueden coexistir sin destruirse. Es posible cambiar del prejuicio al humanismo. Elijamos.

CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.com
INAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEBhttp://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/E...http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on July 28, 2017 17:18
July 26, 2017
SIMÓN BOLÍVAR TAMBIÉN VIVE EN EEUU
Publicado: 26 jul 2017 13:02 GMTTres analistas ofrecen a RT las razones por las que el prócer venezolano ha recibido tantos homenajes en suelo estadounidense.

Simón Bolívar a caballo por Arturo Michelena.wikipedia.orgSíguenos en FacebookEste 24 de julio se cumplieron 234 años del nacimiento del caraqueño que lideró la revolución que daría la independencia a buena parte de América del Sur y que con suficientes méritos ganó el título de Libertador: Simón Bolívar (1783-1830).Su historia se ha escrito, cantado y llevado al cine. Su rostro está en los billetes, su nombre en calles, avenidas, escuelas y universidades. Todas las plazas centrales de ciudades y pueblos en Venezuela tienen su rostro, su efigie o una estatua ecuestre.Se trata de una presencia que abarca todos los espacios, como lo describió el poeta Pablo Neruda en su "Canto a Bolívar". "Todo lleva tu nombre, padre, en nuestra morada:tu apellido la caña levanta a la dulzura,el estaño bolívar tiene un fulgor bolívar,el pájaro bolívar sobre el volcán bolívar,(…) tu herencia es el pan nuestro de cada día, padre".Incluso, en un país con el que el Libertador jamás llegó a tener buenas relaciones, como EE.UU., su presencia es inocultable.En suelo estadounidenseYa desde 1819, reseña 'El Universal', se tienen registros de localidades estadounidenses dedicadas al héroe venezolano: Condado de Bolívar en Misisipi; la Península de Bolívar en Texas; la ciudad de Bolívar en Misuri y Tennessee; Bolivar Town y Bolivar Village en Nueva York; Village of Bolivar en Ohio; Bolívar en West Virginia y también en Pensilvania.Se estima que 42 ciudades de esa nación llevan su nombre, así como puestos de bomberos, comisarías policiales, escuelas primarias, secundarias y hasta productos de consumo.Otros dos curiosos eventos relacionados con el nombre de Simón Bolívar ocurrieron en EE.UU. Fueron recopilados por el historiador Miguel Chirinos, según una publicación del sitio Aporrea.El primero involucra a dos militares, el general confederado Simón Bolívar Buckner (1823-1914) y el general del ejército de la Unión, Orlando Bolívar Willcox (1823-1907), quienes pelearon en lados opuestos de la guerra civil.

Ver imagen en Twitter

Información y privacidad de Twitter AdsBritto García se refiere al medallón que George Washington Parke Custis, hijastro del prócer norteamericano, envió a Simón Bolívar en 1825, como reconocimiento a su lucha de independencia.En la parte posterior, el medallón tiene una inscripción en latín cuya traducción dice: "Este retrato del autor de la libertad en la América del Norte, lo regala su hijo adoptivo a aquel que alcanzó igual gloria en la América del Sud".La respuesta ante ese regalo evidencia la admiración que sentía el venezolano por el norteamericano. Afirmó Bolívar luego de recibir el medallón de Washington: "Hoy he tocado con mis manos este inestimable presente. La imagen del primer bienhechor del continente de Colón (…) ofrecida por el noble vástago de esa familia inmortal era cuanto podría recompensar el más esclarecido mérito del primer hombre del universo. ¿Seré yo digno de tanta gloria? No: más la acepto con un gozo y una gratitud que llegarán, junto con los restos venerables del padre de la América, a las más remotas generaciones de mi patria. Bolívar".Relaciones políticasDesde el punto de vista político, Bolívar mantuvo diferencias muy serias con EE.UU., "sobre todo porque ese país contrabandeaba armas para los realistas y se negaba a venderlas a los patriotas. Además de la oposición estadounidense al Congreso Anfictiónico de Panamá", apunta Britto garcía.Motivos por los que el Libertador escribió (1829) en carta dirigida al coronel Patricio Campbell, encargado de negocios de Inglaterra en EE.UU., una frase sobre este último país que ha trascendido los siglos:"Parecen destinados por la Providencia para plagar la América de miserias a nombre de la Libertad".
SeguirMonedas de Venezuela @m0nedaVenezuelaLas Joyas del Libertador: El Medallón de Washington. Lee su historia aquí: http://www.monedasdevenezuela.net/articulos/joyas-del-libertador-el-medallon-de-washington/ …15:14 - 4 Jun 2016 1515 Retweets 77 me gusta

Published on July 26, 2017 08:24
Luis Britto García's Blog
- Luis Britto García's profile
- 8 followers
Luis Britto García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
