Luis Britto García's Blog, page 44
May 21, 2018
LUIS BRITTO GARCÍA: "EL BOLIVARIANISMO YA NO TIENE EXCUSAS PARA ATENDER EL CLAMOR DEL PUEBLO"
lunes, 21 de mayo 2018





En declaraciones exclusivas para LaIguana.TV, Britto García expresó que la oposición, una vez más, le ha puesto en bandeja de plata un triunfo a la Revolución con la decisión de los grandes partidos de no participar en las elecciones. Comparó lo ocurrido con el retiro de las fuerzas opositoras de las elecciones parlamentarias de 2005, que dieron paso a una Asamblea Nacional controlada totalmente por los partidos del chavismo.
“Ahora Nicolás Maduro ha obtenido una victoria muy importante contra la oposición”, señaló el escritor.
Un segundo aspecto analizado por Britto García es el peso que ha tenido la conciencia política en el voto popular de este domingo. “Muchas veces se ha acusado al bolivarianismo de ser un movimiento clientelar, basado en las dádivas al electorado, pero esta elección se lleva a cabo luego de varios años sumamente duros para la gente, y a pesar de ello le ha dado el triunfo a la Revolución por cuarta vez consecutiva en muy poco tiempo”, argumentó.
Britto García indicó que con esta victoria, el proyecto político bolivariano tiene todas las cartas en la mano para tomar las medidas necesarias a favor del pueblo. “No hay excusas: tiene la Asamblea Nacional Constituyente, que es el poder político más importante; tiene la mayor parte de las gobernaciones y de las alcaldías; y ahora el mandato renovado del presidente, elegido con una mayoría que no deja ningún tipo de dudas. Entonces es el momento de que todos esos poderes tomen las medidas indispensables para enfrentar la guerra económica que tanto daño le ha hecho al pueblo venezolano”, subrayó Britto García.
“Los partidos del Polo Patriótico tienen en sus manos una acumulación de poder que los obliga a tomar medidas urgentes porque el pueblo no aguanta. Varias veces he dicho que lo único peor que no tener poder es tener poder y no usarlo”, enfatizó.
En cuanto al significado internacional del resultado de las elecciones, el intelectual dijo que es un desafío contra la actitud insolente de Estados Unidos y de otras naciones que pretendieron prohibirle a Venezuela que realizara elecciones. “Ningún gobierno debe meterse en los asuntos de otros, pero uno podría entender si lo hicieran en relación a la falta de elecciones, no que se critique a otro gobierno porque consulte al pueblo”, dijo.
(LaIguana.TV)
Published on May 21, 2018 06:48
May 18, 2018
LA PLANTA INSOLENTE DEL COMANDO SUR
Luis Britto García
Alguna vez dije que vivíamos en la época del imperialismo humanitario y el genocidio filantrópico. Prueba de ello, el plan Masterstroke, del almirante Kurt Tidd, comandante en jefe del South Command, sección del ejército de una potencia del Norte que nada tiene que hacer en nuestro Sur ( http://www.voltairenet.org/article201091.html .).
Lo publica Voltairenet; lo comenta Stella Calloni, especialista en operaciones de genocidio, y su contenido es coherente con anteriores políticas y documentos de Washington. Si el dueño del circo “no descarta” la intervención armada contra Venezuela, es creíble que los payasos disparen papelillo.
El solo título, “Plan to overthrow the Venezuelan Dictatorship” (Plan para derrocar la dictadura venezolana), es ya una confesión delictiva. En términos de la Carta de la ONU y de la de la OEA, ningún Estado puede ni debe intervenir en las cuestiones internas de otro, y mucho menos derrocar su gobierno.
A confesión de parte, relevo de pruebas. Tidd confiesa desvergonzadamente en el texto la implicación de su gobierno en las acciones contra Venezuela: “Es tiempo de que Estados Unidos pruebe, con acciones concretas, que está implicado en el proceso de derrocar la dictadura venezolana, lo cual significará un punto decisivo”.
Pero también admite con mayor cinismo todavía que ese proceso no va a ser cumplido por venezolanos, pues las fuerzas opositoras “no tienen el poder de poner fin a la pesadilla”, ya que “las disputas internas, la supremacía de los favoritismos particulares, la corrupción similar a la de sus rivales, su escaso arraigo, no les garantizan la oportunidad de aprovechar la situación y dar los pasos necesarios”.
Mayor desprecio no puede caber hacia los opositores en cuyo beneficio se pretende destruir un país. Esta oposición perniciosa es además minoritaria, pues el plan está dirigido contra “los ciudadanos de menores ingresos -quienes apoyan a los gobernantes actuales” –o sea, la mayoría democrática.
El almirante desarrolla su plan para exterminarla:“-Obstruir completamente las importaciones, y al mismo tiempo, desalentar a los potenciales inversionistas extranjeros a fin de contribuir a hacer más crítica la situación de la población -sobre todo en lo relativo al combustible, esencial para cualquier intento de recuperación de la economía nacional”.
A fin de agravar la crisis que supuestamente quiere solucionar, el humanitario Comando Sur propone: “Alentar la insatisfacción popular incrementando la escasez y el alza en precio de los alimentos, medicinas y otros bienes, con la intención de provocar la deserción de los ciudadanos por todas las fronteras, poniendo en riesgo así la seguridad nacional de los países fronterizos. Causando víctimas y haciendo responsable al gobierno de ellas. Exagerando ante el mundo la crisis humanitaria a la cual ha sido sometido el país”. No se olvidan detalles: hay que estructurar un plan para lograr la profusa deserción de los más calificados profesionales, a fin de “dejarlo absolutamente sin profesionales”, lo que agravará todavía más la situación interna, y culpar de ello al gobierno.
Un “Golpe Maestro” no ahorra crímenes: “Incrementar la inestabilidad interna hasta un nivel crítico intensificando la descapitalización del país, la fuga de las divisas extranjeras y el deterioro de su base monetaria, provocando la aplicación de nuevas medidas inflacionarias que incrementen su deterioro y que simultáneamente provoquen a los ciudadanos de menores ingresos -quienes apoyan a los gobernantes actuales- y a aquellos que están en mejor situación, a ver su status social como amenazado”.
No se le escapa al aprovechado almirante que a pesar de todas estas fechorías, una oposición minoritaria, sin poder, “de escaso arraigo”, sumida en “disputas, favoritismos y corrupción” seguramente será incapaz de arrebatarle el gobierno a la mayoría democrática. Por tanto, se impondrá la democracia minoritaria con los métodos más antidemocráticos: “Usar a los oficiales del ejército como una solución alternativa o definitiva… endureciendo las condiciones dentro de las Fuerzas armadas para que ejecuten un golpe antes de que acabe el año 2018”. Pero Estados Unidos y cierta oposición llevan veinte años fraguando un golpe de Estado que nunca cuaja. Habrá entonces que derrocar al gobierno con fuerzas foráneas. A tal fin, urge Tidd “Apelar a los aliados domésticos, así como a otras personas insertas desde el exterior en la escena nacional a fin de que generen protestas, motines e inseguridad, saqueos, robos, asaltos y secuestros de transportes de naves y de otros medios de transporte, con la intención de sumergir al país en una crisis a través de las fronteras y otras posibles vías, dificultando de tal modo la Seguridad Nacional de los países fronterizos. Causando víctimas y haciendo al gobierno responsable de ellas. Magnificando ante el mundo la crisis humanitaria a la cual el país ha sido sometido”. “Avanzar en la instalación en bases de aeroplanos de combate y helicópteros, vehículos blindados, posiciones de inteligencia, y unidades militares especiales y logísticas (de policía y militares, fiscales de distrito y prisiones)”.
O, para hablar más claro: la imposición por la fuerza bruta de ejércitos de ocupación extranjeros, pues los estadounidenses generosamente están dispuestos a sacrificar como carne de cañón ciudadanos de otros países latinoamericanos: “Comprometer a Brasil, Argentina, Colombia y Panamá para contribuir con un mayor número de tropas, para utilizar su proximidad geográfica y su experiencia en operaciones en regiones selváticas. Fortalecer su condición internacional con la presencia de unidades de combate de los Estados Unidos de América y los países citados, bajo el comando de un Estado Mayor conjunto dirigido por Estados Unidos”. Los estadounidenses estarán allí para fortalecer y comandar: que los desechables hispanos se quemen el pecho por ellos.
Se engañan entonces los opositores que anhelan una fotogénica invasión de rubios marines airosamente uniformados. Estados Unidos utiliza actualmente en sus guerras sucias los más inmundos mercenarios. Planea Tidd “Reclutar paramilitares principalmente en los campos de refugiados en Cúcuta, la Guajira y el Norte de Santander, áreas densamente pobladas por ciudadanos colombianos que emigraron a Venezuela y ahora regresan huyendo del régimen, para intensificar las actividades desestabilizadoras en la frontera común entre ambos países. Hacer uso del espacio vacío dejado por las FARC, la beligerancia del ELN y las actividades en el área del Clan del Golfo. Preparar la involucración de fuerzas aliadas en soporte de los oficiales venezolanos para controlar la crisis interna, en caso de que estos retarden demasiado tomar la iniciativa”. También hay que “Continuar el fuego en la frontera común con Colombia. Multiplicando el tráfico de combustible y otros bienes. El movimiento de paramilitares, incursiones armadas y tráfico de drogas. Provocando incidentes armados con las fuerzas venezolanas fronterizas de seguridad”.
El South Command viene por sangre; y para encauzar la inundación, hay que “Organizar el aprovisionamiento y el relevo de tropas y del soporte médico y logístico desde Panamá. Hacer buen uso de las facilidades de vigilancia electrónica y señales de inteligencia; de los hospitales y sus dotaciones desplegadas en Darién, los aeródromos equipados del Plan Colombia, así como de los campos de aterrizaje de las antiguas bases militares de Howard y Albrook, así como la perteneciente a Río Hato. En adición, el Centro Humanitario Regional de las Naciones Unidas, diseñado para situaciones d catástrofe y emergencia humanitaria, que dispone de un aeropuerto y de sus propios alojamientos”.
No hay canallada sangrienta sin hipocresía leguleya. Para aniquilar un país que no ha agredido a nadie, según Tidd se debe: “Desarrollar la operación bajo bandera internacional, patrocinada por la Conferencia de Ejércitos Americanos, bajo la protección de la OEA y la supervisión en el contexto legal y mediático del secretario general Luis Almagro. Declarar la necesidad de que el comando continental sea fortalecido para actuar, utilizando el instrumento de la Carta Democrática Interamericana, a fin de evitar la ruptura del orden democrático”. Y en fin, “Promover la solicitud del envío de una fuerza militar de la ONU para la imposición de la paz”. En resumen: Masterstroke planea asaltar Venezuela, la nación que libertó cinco países latinoamericanos, con una horda de ejércitos extranjeros. ¿Le habrá contado alguien a Kurt Tidd que existe un veto en el Consejo de Seguridad de la ONU que puede detener esta canallada?
Este era también el Plan Maestro de Inglaterra, Alemania e Italia cuando con quince acorazados bloquearon, asaltaron y saquearon nuestras costas en 1902. A la voz de “La Planta Insolente del extranjero ha profanado el sagrado suelo de la Patria” acudió un ejército de cien mil voluntarios, y los imperios se retiraron, hasta el día de hoy y por los siglos de los siglos, Amén. Elige con quién estás hoy.
PD: Debido a las deficiencias de internet en CANTV, este artículo aparece una vez más sin las acostumbradas ilustraciones.Por otra parte, llevo dos semanas reportándole a CANTV la avería de mi teléfono 212 9914261. A ver si por este medio se enteran.
Consulte también: http://luisbrittogarcia.blogspot.comVEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
> https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on May 18, 2018 08:36
May 13, 2018
PATRIA CONTRA IMPERIO
Luis Britto García
El Imperio inicia una ofensiva para reimponer en el mundo la unipolaridad y el avasallamiento de los pueblos. La soberanía de los Estados Nacionales y su integración en organismos regionales es el bastión de resistencia jurídica, económica, social, política, estratégica y cultural contra esta ofensiva planetaria. Lo que está planteado hoy es la disyuntiva entre Patria o Imperio, soberanía o dominación, independencia nacional o tutelaje: de la resolución de estas tensiones contrapuestas depende la supervivencia de la humanidad.
La soberanía es el derecho absoluto inalienable y perpetuo de un cuerpo político de darse sus propias leyes y normas, de aplicarlas con sus propias autoridades, y de resolver las controversias relativas a la aplicación de ellas con sus propios tribunales.
La soberanía reside de manera total e inalienable en el pueblo y en Venezuela tiene su máxima expresión en la convocatoria de elecciones para una Asamblea Nacional Constituyente y la sanción por referendo de la Norma Suprema, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
La soberanía tiene un conjunto de manifestaciones, que no pueden ser eliminadas sin aniquilar la soberanía misma:
Las controversias relativas al orden público interno venezolano no pueden ser sometidas a órganos jurisdiccionales foráneos ni decididas por ellos.
Ni países ni organizaciones internacionales extranjeras tienen derecho de imponer sanciones a Venezuela ni de hacerlas cumplir por la fuerza u otros medios coercitivos.
Carecen de validez cuantos contratos, acuerdos, pactos o tratados intenten anular o disminuir la soberanía de Venezuela.
Carecen asimismo de validez los procedimientos o procesos encaminados a conculcar o dejar sin efectos la soberana potestad del pueblo de elegir y mantener democráticamente en el poder a sus gobernantes.
Venezuela tiene el derecho soberano de promover organismos de integración regional y formar parte de ellos para fortalecer la economía, la cultura, el intercambio y la defensa de Amèrica Latina y el Caribe.
Venezuela tiene el derecho inalienable e irrevocable de imponer los impuestos y contribuciones necesarios para cubrir los gastos públicos, de destinar éstos a las metas y objetivos que estime procedentes, de establecer el régimen de la propiedad y de sus eventuales restricciones, limitaciones y expropiaciones o confiscaciones, y de utilizar los instrumentos de política fiscal indispensables para proteger la producción y las industrias nacionales y el bienestar y satisfacción de las necesidades de la población.
Venezuela tiene el derecho de propiedad sobre sus recursos naturales y sobre las riquezas del subsuelo, y sobre aquellas empresas para explotarlos en los cuales se estime indispensable la propiedad pública total o parcial de los activos.
El sistema tributario se rige por los principios de legalidad, progresividad y territorialidad, según el cual los ingresos causados en nuestro país deben satisfacer sus impuestos en él.
Las reservas internacionales de nuestro país no pueden ser embargadas ni confiscadas por organizaciones o tribunales extranjeros.
Venezuela tiene el derecho y el deber de preservar la legitimidad y transparencia de todos los procedimientos y actuaciones relativos a la Deuda Pública tanto externa como interna, así como el de adherir a movimientos y procedimientos de revisión y anulación de la Deuda del Tercer Mundo.
Venezuela tiene el derecho y el deber de ejercer el control de precios con sanciones eficaces y disuasivas, así como el de adoptar las medidas indispensables para erradicar el contrabando de extracción y ejercer un control efectivo sobre sus fronteras.
La cultura es el vínculo que constituye y une a la Nación, y ésta a su vez el cuerpo colectivo para cuya defensa y administración se crea el Estado.
Venezuela tiene el derecho inalienable e irrevocable de preservar, promover, difundir y proteger la riqueza y diversidad de su patrimonio cultural y de sus manifestaciones creativas, así como la de aquellas originadas en el ámbito del resto de América Latina y el Caribe.
La historia de nuestro pueblo, sus tradiciones y su bagaje cultural son la mejor herramienta para fortalecer la Venezolanidad, el arraigo y el sentido de pertenencia a la tierra y a la Nación, enfrentando la Desmemoria y la imposición de identidades ajenas.
Contra la soberanía de Venezuela se ha alzado una doctrina cuyo mejor exponente es el documento “Masterstroke”, suscrito por el comandante en jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Kurt Walter Tidd.
Según este documento, no tenemos los venezolanos derecho a elegir nuestro gobierno; y en caso de que lo hagamos éste debe ser depuesto por la fuerza por Estados Unidos y sus cómplices, quienes deben suplantar al pueblo de Venezuela en el ejercicio de la soberanía, pues las fuerzas opositoras, cito, “no tienen el poder de poner fin a la pesadilla venezolana”. Vale decir, el Imperio y sus sirvientes deben ejecutar lo que nuestro pueblo no tendría la voluntad o la fuerza para realizar.
Pueblo sin poder es pueblo sin soberanía, y la soberanía se demuestra de una sola manera: ejerciéndola.
O Patria o Imperio; o esclavitud o soberanía. Elijamos.
PD: El lunes 14 a las 10 am en el teatro Bolívar, Plaza Bolívar, gran foro sobre el tema PATRIA VS IMPERIO, con ponencias de Vladimir Acosta, Pasqualina Curcio, Iraida Vargas y Luis Britto García. TEXTO/FOTO: LUIS BRITTO Consulte también: http://luisbrittogarcia.blogspot.comVEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
> https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on May 13, 2018 10:22
May 5, 2018
NI DEMOCRACIA FORMAL NI SOCIAL
Luis Britto García
Demasiado fuerte es el prestigio de la Democracia como para que la clase dominante siga negándola.
A partir de la antigüedad grecorromana el debate político se centra en alcanzar la democracia formal como instrumento para conquistar la económica y social.
Desde el siglo pasado la estratagema de la derecha consiste en conceder la primera para negar la segunda.
Tras duras y prolongadas batallas consiguió el pueblo el sufragio universal; la oligarquía lo inutilizó limitándolo a la selección de mandatarios.
Así ocurrió en Venezuela con el Pacto de Punto Fijo de 1958: su primera cláusula limitaba el debate electoral a planchas y candidaturas, la segunda imponía un programa único para los contendores; la tercera excluía a socialistas y comunistas. Nadie puede cambiar el juego jugando con las reglas del juego.
Desde fines del siglo XX movimientos progresistas ganan elecciones en América Latina, respetan escrupulosamente los principios del llamado juego democrático, garantizan total libertad de expresión, independencia de los poderes, propiedad privada sobre la mayoría de los medios de producción, ejemplar garantía de derechos humanos legales, económicos y sociales.
La derecha utiliza esas libertades para impugnar elecciones legítimas como fraudulentas, dar golpes de Estado militares, mediáticos, judiciales y legislativos, diluviar desinformación y falsas acusaciones de violación de derechos humanos, desatar guerras económicas, de Cuarta Generación y ofensivas paramilitares de homicidio selectivo, linchamientos y terrorismo, instaurar dictaduras o seudodemocracias que revierten toda conquista económica y social.
De nada le valió a ningún progresismo su buena conducta y su atildado legalismo: contra todos clase dominante e imperio tiraron a matar, como si se tratara de revoluciones radicales.
Cuando el pueblo intenta utilizar la democracia formal como instrumento para la económica y social, la clase dominante no concede ni la una ni la otra.
Ejemplos, el bloqueo y agresión contra Nicaragua, los consecutivos derrocamientos de Mel Zelaya, Fernando Lugo, Dilma Rousef, la tentativa de secesión de Bolivia, el golpe contra Correa, el encarcelamiento de Lula, el exterminio de dirigencias radicales en Colombia a partir de los Acuerdos de Paz, el ininterrumpido intento de aniquilación del movimiento bolivariano sostenido desde su primera victoria electoral en 1998, crímenes todos perpetrados con prescindencia del pueblo e incluso contra su voluntad.
En todos presenciamos el acoso contra movimientos que llegaron a la primera base política, alcanzaron a veces a la segunda base social pero no pudieron conquistar la tercera base económica ni culminar la carrera convirtiendo a la clase dominada en dominante.
Recordemos que Zelaya y Lugo apenas intentaron tímidas reformas contra las trasnacionales; que Cristina Kirchner tras su frustrado enfrentamiento con los latifundistas pactó con el centro, que también lo hizo Dilma y que Temer era su vicepresidente; que aparte de sus dramáticos logros contra la desigualdad y en el bienestar, ningún progresismo logró la propiedad social integral de los medios de producción ni la abolición de las clases sociales.
Mala es una guerra en la cual la reacción emplea todas las armas legales e ilegales y la Revolución ninguna.
Tras matar al tigre político no hay que tenerle miedo al cuero económico y social.
Dormir con el enemigo puede acarrear el sueño eterno.

TEXTO/FOTO: LUIS BRITTO
Consulte también: http://luisbrittogarcia.blogspot.com
VEA EN YOUTUBE:
LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS
Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s
DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García
INAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on May 05, 2018 14:36
April 29, 2018
EN UNA GUERRA SI TE ATACAN TIENES QUE DEFENDERTE
[image error]Por Carlos Aznárez, Resumen Latinoamericano, 25 abril 2018Hablar con Luis Britto García es un placer para cualquier comunicador, ya que es un libro abierto de ideas, críticas, sugerencias y propuestas enriquecedoras sobre el momento crucial que vive la Revolución Bolivariana. Escritor, historiador, ensayista y dramaturgo venezolano, autor de numerosos ensayos y obras teatrales de trascendencia internacional. Entre otros textos de su pertenencial está aquel de «Guaicaipuro Cuatemoc cobra la deuda a Europa», que muchos atribuyen a diversos autores. Pero además de todos estos conocimientos, Britto es un militante integral revolucionario dispuesto a poner el cuerpo cada vez que lo convocan. Con él estuvimos recientemente en Lima en ocasión de la Cumbre de los Pueblos y esto es lo que nos dijo:
Muy pronto va a haber elecciones en Venezuela, estas son para su país y para América Latina totalmente estratégicas ¿Cómo ve el panorama en este sentido? ¿Ves a las fuerzas chavistas con capacidad de ganar y seguir gobernando con efectividad?
-En Venezuela se ha dado un fenómeno que debe haber interesado mucho a América Latina. A finales del año pasado hubo una derrota electoral del poder legislativo que fue reconocida inmediatamente por el Bolivarianismo, y que no se debió a que la derecha haya aumentado su caudal de votos, sino a que evidentemente una gran cantidad de bolivarianos se abstuvieron de ir a votar disgustados por la situación económica. El caudal electoral de la derecha sólo aumentó un 4%. Esto envalentonó al sector, pensó que iba a tener el poder de inmediato, pero esto no fue así y entonces se dieron una serie de procesos electorales donde el bolivarianismo ha tenido triunfos estruendosos.
Es importante señalar, una vez más, que el sistema electoral de Venezuela según lo calificó el propio Jimmy Carter, es uno de los más perfectos del mundo. Añadió que quizás el de Estados Unidos era uno de los más imperfectos. Son triunfos electorales verdaderos, inobjetables, las pocas veces que el Bolivianarismo ha sido derrotado, lo ha reconocido de inmediato. Y de hecho siempre hay un conjunto de Estados o municipios en los cuales gana la oposición. Ha sido reconocido, a su vez su victoria en el poder Legislativo, entonces, las victorias bolivarianas son inobjetables y esclarecedoras porque se lo acusaba mucho de que es un movimiento clientelar, un movimiento populista que se sostenía sobre la dádiva, y sigue triunfando en plena crisis.
-¿Cuánto inciden en el proceso actual la guerra económica?
-Venezuela está hace unos 5 años o más en un proceso muy difícil de guerra económica y eso provoca que algunas situaciones de abastecimiento se han hecho muy difíciles, sin embargo el pueblo ha respondido a la ideología del bolivarianismo. Primero son triunfos electorales indiscutibles; segundo certifican que el bolivianarismo es un movimiento ideológico y que su base fundamental no es la repartición de dádivas, aunque ha tenido logros extraordinarios. Venezuela pasó a ser un país de desarrollo humano bajo, a ser uno de desarrollo humano alto.
Posiblemente en las próximas elecciones el bolivarianismo obtenga otro triunfo, entre otras causas porque la propia derecha tiene una posición vacilante. Por ejemplo: primero ofreció que iba a convocar al referendo para ganar de inmediato la presidencia, no pudo hacerlo, y en vez de pedir la consulta popular -que se ha estado oponiendo a las mismas- no quiso participar en las constituyentes, de modo que por segunda vez se abstiene casi totalmente a un proceso electoral y a la entrega de todo el poder al Bolivarianismo
Actualmente la derecha está dividida; una parte dice que no va a participar en esas elecciones; Otra parte está participando y uno de los candidatos más destacados allí, es Henri Falcón. En un cuadro de confusión y de desmoralización de la derecha es muy probable que se vuelva a tener otra victoria electoral.
–Hay un tema que evidentemente preocupa mucho a la población venezolana, que es el de la guerra económica: ¿Cuál es la razón por la que no se pueda frenar este ataque que hacen el imperio y la derecha local contra la economía venezolana?
-El primer aspecto de la guerra económica está totalmente fuera del Bolivianarismo y de Venezuela. Se trata del dumping del petróleo, los hidrocarburos, y la consiguiente baja de los precios. En mi opinión lo que ha pasado en los últimos años es que grandes potencias desarrolladas han provocado una sobreventa artificial de hidrocarburos para que los precios bajen y quebrar a las Industrias de los países no alineados con ellos.
En ese sentido coincidieron: la entrada en el mercado de la producción Iraquí que es más de tres millones y medio de barriles diarios, el retiro de unas sanciones de bloqueo que existían contra Irán que tenía reservas de hidrocarburos acumulados durante años que entraron repentinamente al mercado; Por otro lado la producción de Libia: el grupo de facciones que tiene el poder allí empezó a vender a precios bajos con el objetivo de comprar armamento; Arabia Saudita colaboró un poco con esto, sobrevendiendo petróleo, también, a precios irrisibles porque ellos obtienen los mejores hidrocarburos del mundo y sus costos de producción son menores que el resto.Además parece que los gobiernos necesitaban armarse en prevención de posibles disturbios internos, y entra allí como un elemento muy importante el salto de Estados Unidos a ser, aunque parezca contradictorio, la primera productora del mundo de hidrocarburos. Esto lo ha hecho a través de una inmensa inversión de capital y de esfuerzo y a costa de la destrucción de su medio ambiente con hidrocarburos de esquistos.
Entonces una serie de factores coordinados internacionalmente provocaron una sobreventa de petróleo y el descenso de los precios. El barril de la cesta venezolana durante los momentos de crisis había superado los 100 dólares, repentinamente, el año antepasado cerraba a 23 dólares el barril y producirlo costaba alrededor de 18. En Venezuela el 95% de las divisas que ingresan vienen de la industria petrolera porque nuestro sector privado tiene muy poca capacidad de exportación y de importación de divisas, eso desde luego provocó un golpe en nuestras finanzas.
Este factor está fuera de control nuestro, pero sin embargo la actitud que se tomó es la correcta; instar a los demás miembros de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) a guardar la disciplina fiscal, a no sobrevender para resistir esta mala época. Fue así que el precio del petróleo empezó a repuntar. Ya el barril anda en 60 dólares, casi triplica el precio del año antepasado y entonces hay sustanciales ingresos.
-¿Aparte de el precio del petróleo hubo otros factores que reforzaron esta guerra económica?
-Sí, otro factor que forma parte de esta guerra económica son las calificadoras de riesgo. Lamentablemente casi todos los países necesitan créditos para su desarrollo, entonces tienen que recurrir a la deuda externa, allí hay un escollo, que son las calificadoras de riesgo. Ellas determinan que tasas de interés se les cobra a cada país. Hay países que tienen medio siglo de guerra civil todavía, y sin embargo las calificadoras de riesgo le atribuyen una tasa del 5%. Por ejemplo: los intereses de un crédito de capital devienen a esa taza.
Somos un país que en realidad no ha tenido guerra civil, yo creo que la ultima fue a principio del siglo XX, y nos asignan tasas de riesgo de 35%, entonces se nos hace el crédito público externo inalcanzable. Y además cuando lo adquirimos tenemos que pagarlo a tasas casi confiscatorias, usurarias. Eso es otro de los elementos fuera de nuestro control. Venezuela siempre ha sido un fiel pagador de la deuda pública, por lo menos desde 1930 en que el tirano Juan Vicente Gómez, canceló totalmente la deuda. Entonces, se ha adquirido deuda pero siempre se la ha pagado puntualmente, sin embargo arbitrariamente estas empresas nos califican como uno de los más altos riesgo países cuando no hay guerra civil, donde hay los más grandes recursos de hidrocarburo contados por país del planeta, y eso es una acción de agresión económica que tampoco nosotros podemos condicionar.
Siguiendo por la línea de los elementos externos no controlables: se lanzó una criptomoneda y Estados Unidos acaba de prohibir a los estadounidenses de usarla. Adicionalmente se habló de sanciones, mal llamadas sanciones por que no tienen el poder de sancionar a ningún venezolano y además han ejercido presiones para que se retrasan pagos: Venezuela tiene fondos en el exterior para pagar importación y por razones misteriosas da una orden para que se inmovilice un pago, ese pago tarda meses en salir de modo que es todo un sabotaje coordinado del exterior.
Hay que señalar lo siguiente: se ha acusado a Venezuela de ser un país improductivo, parásito, pero produce 88% de los alimentos que consume. Si es verdad que no produce ciertos insumos como maquinarias complejas que son necesarios para esa producción, tampoco se producen medicinas. Entonces allí está la constelación de elementos que están fuera de control. Hay de verdad una guerra económica, estratégica y diplomática contra Venezuela.-Pero es innegable que hay productos que sí se producen y que se “escapan” diariamente hacia Colombia por la frontera.
-Ahora para los factores que sí están dentro de nuestra posibilidad de acción: el presidente Maduro ha dicho que el 40% de lo que se produce o importa se va por la frontera. Tenemos con Colombia una frontera de unos 2200 km lineales y por allí se va un contrabando de extracción que seguramente alcanza la magnitud que dice Nicolas Maduro. ¿Por qué? Los bienes básicos están subsidiados, entonces es un negocio casi superior al narcotráfico, adquirir bienes subsidiados, desde la gasolina que es la más barata del mundo, pero también alimentos, insumos esenciales, pasarlos por la frontera y venderlos inmediatamente al doble, triple y hasta a diez veces más su valor y quince veces y veinte veces. Esto es cotidiano.
Estados Unidos con todo su poderío no ha podido controlar la frontera con México dicen ellos, pero creo en realidad que dejan pasar a los mexicanos porque les sirven de mano de obra barata.Es dificultoso controlar esa frontera, tenemos otra extensísima con Brasil, y otra con Guyana y son todas muy permeables. De todos modos sí creo que nos corresponde a los propios venezolanos una responsabilidad en garantizar la no permeabilidad de esa frontera. SI nosotros dejamos las fronteras filtrables no podemos culpar a los demás por violar las líneas fronterizas.
-Hay otro elemento que suena a suicidio y que es el de dar a ciertas empresas dólares a bajo costo…
-Tal cual. El segundo elemento se para sobre toda una serie de operaciones desafortunadas para mantener la importación de algunos insumos esenciales. El gobierno venezolano da los llamados dólares preferenciales: que se trata sobre un dolar que el estado venezolano ha asignado a las empresas a 1 dolar 10 bolívares, para que puedan hacer importaciones básicas de productos que no se producen y son necesarios, como las medicinas, ciertos tipos de maquinarias etc. El presidente Maduro dijo que se llegaron a dar sesenta mil millones de dólares a empresas de maletín que hicieron importaciones fantasma. Esto es gravísimo. Cómo es posible que se les dé esa cantidad de dinero a empresas y que nadie se preocupe por ver si son empresas reales.
Ahí hay una investigación y de hecho la fiscalía ha abierto centenares de causas y ha encarcelado a centenares de personas por manejos y manipulaciones dolosas. Repito nuevamente, esto también está bajo nuestra responsabilidad, pero lamentablemente gran parte de estos dólares preferenciales se les entrega a un oligopolio de más de una decena de empresas. Se siguen asignando dólares a esos mismos grupos que los han malversados, que no los han utilizado para las finalidades para los cuales fueron concedidos.
Entonces es necesario la acción de nuestro ejecutivo para evitar que continúe esa sangría de los recursos venezolanos, hay que señalar los siguiente: Alegan las empresas que ellos han encarecido los productos, que los han retirado, por que el estado no les da dólares preferenciales, lo cual es enteramente falso. Desde el año 2013 el estado ha triplicado la cantidad de dólares preferenciales que se les ha dado a estos oligopolios para la importación y distribución de bienes y en el caso de la medicina, que es uno de los más sensibles en ese lapso, se ha cuadruplicado la cantidad de dólares.
¿Qué ocurre entonces? Desde antes que el Bolivarianismo ganara las elecciones ha habido una guerra del sector económico privado contra el bolivarianismo, porque primero empezó a tomar medidas sociales, y después se declaró a partir del año 2004 socialista.
Hay una guerra económica entre el sector privado y el sector público. El sector privado ha hecho un acaparamiento sistemático de bienes, para retirarlos de circulación, por ejemplo productos de higiene personal. El sector venezolano tiene las más altas tasas de consumo en productos de higiene personal de Latinoamérica. Entonces, escondían los productos más esenciales de higiene personal para causar molestia a la población que tiene hábitos de limpieza muy acentuados. Además de eso empezaron a ocultar ciertos grupos de alimentos, no es que subieran de precio, sino que los ocultaban, los hacen desaparecer repentinamente.
En alguna inspección se encontraban galpones con millones de unidades de huevos que se estaban pudriendo porque simplemente se los sacó de circulación para crear malestar. Esto ha sucedido con infinidad de bienes en infinidad de rubros.Se trata de un plan sistemático de desabastecimiento para crear incomodidad en la población, y en ese caso me da la impresión que las autoridades no han respondido con la energía que hubiera sido necesaria. En una guerra, si el adversario te está golpeando tú tienes que responder.
Me gusta repetir ahi algo que inventé como fábula, teniendo en cuenta que Venezuela es un país con un sistema económico mixto: ‘El gallinero mixto’. Un granjero decide fundar un gallinero, la mitad son gallinas, la otra son zorros. A la semana los zorros han devorado a las gallinas y devoran al granjero también. Entonces si tú intentas mantener dos lógicas, una solidaria, humanista fraternal, y al mismo tiempo, le das lugar a la lógica explotadora, usurera. Bueno es fácil ver cómo esa lógica predatoria, sin ningún tipo de valores, o restricción terminará destruyendo o intentando destruir al socialismo y es lo que está sucediendo. [image error]
-¿Propuestas urgentes para salir de esta situación?
-En ese sentido yo he propuesto, reiteradamente, que el estado asuma la importación y distribución de bienes básicos, y en última instancia que asuma la nacionalización de la banca. La banca tiene el papel de intermediación, en muchísimos casos lo que hace es manejar simplemente las nóminas de pagos que da el Estado y entonces no cumple su función y lo que hace es sabotear.
Por ejemplo, y ahí entramos en otra fase; Ha habido una cuestión casi increíble y es que se ha destruido el valor del signo monetario, los economistas clásicos dicen que es por que se ha impreso demasiado papel y entonces el papel perdería su valor porque es dinero inorgánico, pero esto es falso. En los galopes inflacionarios han precedido a la impresión de dinero y al aumento de salario. De repente la inflación crece un 30, 40 50, entonces el estado ordena un incremento de salario e intenta imprimir más papel pero es para tratar de alcanzar un proceso ya cumplido.
Los neoliberales dicen que no, que ese proceso obedece a que se elevan los salarios, obedece a que se imprime más papel, al extremo de que uno de los elementos contradictorios, implica que a veces no hay papel moneda suficiente para pagar y cumplir con los compromisos y entonces nos tenemos que manejar con dinero de plástico, de tarjeta. Aquí entra otro elemento extraño: cantidades inmensas de billetes pasan la frontera y son acaparadas en las casa de cambio o en las bancas extranjeras. Se ha encontrado algunos de los bancos con enorme depósitos de billetes venezolanos que se negaban a entregar al público diciendo que no había efectivo circulante. Entonces se va produciendo en Venezuela la gran paradoja de un país sin circulación monetaria real, y eso coloca a las circulación monetaria en manos de quien manejan tarjetas de crédito o débito y los operativos electrónicos para hacer transferencias con ella etc.
En Paraguay se han descubierto galpones con toneladas de billetes venezolanos, desde luego no tiene sentido sacar el signo monetario venezolano al exterior por que es una moneda que se ha ido devaluando, evidentemente se lo hace con la mala intención de hacer que se quede sin circulación. Es un gran sabotaje global de gran magnitud, al cual que se debería responder con medidas sancionatorias extremas. Es decir se está en una lucha de vida o muerte, no podemos tener dilaciones en ese tipo de combate.
Aquí se añade otro factor más, que es la tasa de cambio artificial y esto ha estado presente en todas las hiperinflaciones que ha habido en América Latina y otros sitios del mundo. En Argentina hubo una hiperinflación en una cosa llamada dolar blue, habia una pagina que ofrecía una supuesta cotizacion del dólar y entonces eso fue tumbando el valor de la moneda argentina. Sucedió en Nicaragua también una hiperinflación en los tiempos del primer sandinismo.En todos esos casos ¿Qué ha habido? Un ataque imperial coordinado. ¿Y por que la publicación de esas tasas falsas de verdad tiene impacto en la economía? Por que operan en complicidad con un sector económico que por un lado, quiere derribar al gobierno popular, y por otro lado encuentra allí una forma especulativa de enriquecerse rápidamente.
Si yo tengo mil dólares y sale una tasa y dice que un dólar cuesta cien mil bolívares y si la otra semana dice que vale doscientos mil bolívares, extraordinario, porque yo como comerciante elevo mis precios, los inflo desmesuradamente, y sobre esas tasas se aseguran unos niveles de ganancia gigantes, y además estoy saboteando económicamente a un gobierno que no me es grato. Hay una conspiración entre los empresarios y esas tasas falsamente asignadas.
¿Cual seria el remedio de eso? Fijar de verdad controles de precios y hacerlos respetar. Si el sobreprecio, la especulación y el acaparamiento no son sancionados que es lo más probable que suceda. Son industrias muy lucrativas, el contrabando de extracción si no es debidamente sancionado puede provocar tasas de ganancias de mil, dos mil, veinte mil porciento. Entonces lo más probable es que se siga ejecutando, en este caso hace falta una acción verdaderamente decidida, pronta y eficaz del gobierno y eso sí nos corresponde a nosotros.
Esta es la perspectiva de la llamada guerra económica, y tiene muchas variantes más pero estos son los lineamientos generales. Hay que señalar que contra todos los gobiernos progresistas se ha procedido con este tipo de guerras, se lo hizo contra el Chile de Allende, contra la Nicaragua del Sandinismo, contra El Salvador, contra Venezuela, contra Argentina sin la necesidad siquiera de que haya gobierno progresista. Hubo ataques de este tipo, espirales inflacionarias inmensas y entonces para señalar la falsedad de eso, está el hecho de que hace poco, creo que en conjunción con la emisión del Petro la cotización del dólar bajó pero los precios no bajaron. Los precios supuestamente dependen de esa falsa cotización del dólar. El dólar bajó y los precios del mercado siguen subiendo. Es un fenómeno de especulación concertada y que al no ser sancionada se repite, se hace
crónico.
VEA EN YOUTUBE:

LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
> https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s
Published on April 29, 2018 06:56
April 21, 2018
CUMBRE Y BARRANCO
Luis Britto García

1Una Cumbre de las Américas reunida en Perú para condenar la corrupción, y antes de la cual el Presidente de ese país debe renunciar justamente por corrupción. Una Cumbre de las Américas a la cual el verdadero convocante, el Presidente de Estados Unidos, no asiste por no presenciar el previsible fiasco. Una Cumbre de las Américas que invita a 34 países, de los cuales asisten sólo 14 gobernantes. Una Cumbre auspiciada por el llamado Grupo de Lima para condenar a Venezuela, y a la cual se prohíbe asistir al Presidente Nicolás Maduro, vetándonos el derecho a la defensa. Una Cumbre cuyo único momento trascendente es la protesta de la delegación cubana. Una Cumbre que termina sin propuestas definidas ni resoluciones concretas. Los gobiernos de Cumbre en Cumbre, y los pueblos de abismo en abismo, decía Hugo Chávez Frías. Una Cumbre que degeneró en barranco, y en sepultura del Grupo de Lima. Dale, Señor, el descanso eterno.
2Mientras gobernantes corruptos se reúnen para condenar la corrupción, los pueblos se organizan. Los Movimientos Sociales son grupos centrados en la consecución de metas económicas, sociales y culturales, que no necesariamente aspiran a la toma del poder político, pero que pudieran ser decisivos en la conquista o las decisiones de éste. Brotan como hongos cada vez que el gobierno descuida o posterga vindicaciones legítimas. Son el campo abonado donde germinan los nuevos poderes. Dejó sentado Juan Jacobo Rousseau que la soberanía siempre reside en el pueblo y únicamente en él, y que los gobiernos son sólo instrumentos del pueblo, que sin embargo hacen constantes esfuerzos contra él. Al tiempo que se hunde el Barranco de las Américas confinado en el Hotel Sheraton, progresa una Cumbre de los Pueblos en doce sedes limeñas.
3Múltiples sedes, temas inagotables. ¿Qué se ventila en las Cumbres de los Pueblos? Las agendas inconclusas que la mayoría de los gobiernos no han podido completar ni emprender. Ante todo, Nueva Constitución y Poder Popular: la esperanza de que el Soberano reasuma sus supremos poderes y reconstituya el cuerpo político y social La militarización y criminalización de la protesta popular. La llamada restauración conservadora y el neofascismo, los planes de dominación imperialista y las nuevas dictaduras; la Democracia Protagónica, el Socialismo Comunal. Las amenazas de privatización de la Educación. El rol de los medios de comunicación. La mujer y la resistencia. Los recursos naturales y el cambio climático. Los movimientos étnicos y de género. La Guerra Económica contra Venezuela y la solidaridad con ella. Geopolítica, Poder Corporativo y Movimientos Sociales. Integración continental. Repasemos estos temarios: son el mapa de la América Latina futura. Algunos fueron ayer fantasías y hoy son realidades prometedoras; otros fueron dogmas y hoy sólo malos recuerdos.

4Por este porvenir hacemos el 12 de abril la Gran Marcha Antiimperialista por la Avenida de la Peruanidad, entre doble hilera de policías con escudos, como si ya estuviéramos presos. Abundan pancartas y estandartes, y esas banderas culturales que son los trajes étnicos. Lima, capital de virreinato porque por ella pasaron los catorce millones de kilos de plata del Potosí que posibilitaron la hegemonía de Europa y el predominio del capitalismo. En la Alcaldía de la ciudad, un enorme retrato de Pizarro, el conquistador, flanqueado por dos retratos pequeños de los Libertadores, Bolívar y San Martín. Un muro de unos diez kilómetros de extensión separa los barrios residenciales de los pobres. El mundo es un muro cada vez mayor entre quienes lo producen todo y quienes todo lo acaparan.
5Los medios escandalizan con la supuesta invasión de venezolanos al país de Pizarro. Se agitan cifras fantasiosas: de creerles, unos cien mil compatriotas ingresaron al Perú. En realidad, unos 26.239 venezolanos vivirían allí, según los reportajes de #VenezuelaAlafuga, @Efectococuyo y @ELTIEMPO, conjuntamente con alianza con @cdr_ @ipys y @ojo_publico, páginas opositoras que posiblemente exageran. Por el contrario, son más bien cien mil peruanos los que viven en Venezuela, y un millón doscientos mil emigraron a otros países, según agencias noticiosas locales que quizá disminuyen la cifra (https://exitosanoticias.pe/mas-de-100-mil-peruanos-viven-desprotegidos-en-venezuela/). En Venezuela nadie escandalizó con este flujo, ni con los caudalosos raudales migratorios que de toda América Latina y el Caribe llegaron a ella: jamás se denigró de los recién venidos, en ningún caso se los culpabilizó de quitarle trabajo a los nacionales, no se los excluyó de la educación, la asistencia médica y demás beneficios sociales gratuitos, nunca se dijo que los países de origen padecieran crisis humanitaria, y mucho menos que había que invadirlos y destruirlos para remediarla. Ver la paja en el ojo ajeno y no la migración masiva en el propio es la forma de tampoco vislumbrar el futuro.
6El fraude mediático no repara en ética ni en hechos. En Venezuela comunicadores disidentes del Código de Ética mienten que integrantes de la delegación criolla se quedaron en el Perú. Desde luego, no mencionan número ni nombres. Por el contrario, cinco emigrantes solicitaron regresar a Venezuela con el grupo, entre ellos uno invalidado por un ACV, repatriación que les fue concedida sin preguntas y sin costos. La virtud tiene su recompensa en ella misma; la generosidad, en la calumnia.

TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO Consulte también: http://luisbrittogarcia.blogspot.comINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on April 21, 2018 17:26
April 17, 2018
DESDOLARIZACIÓN
Luis Britto García

Los partidarios de la dolarización proponen entregar la soberanía dejando de ejercer la política cambiaria y monetaria, eliminar el control de precios, y elevar los de hidrocarburos, electricidad y otros bienes y servicios a niveles internacionales, lo cual dispararía todavía más el costo de la vida.
La dolarización no garantizará el pago de la Deuda, sino su empeoramiento. Pues proponen los dolarizadores:“Se negociará con los acreedores internacionales una restructuración de la deuda externa que permita reducir significativamente los pagos de intereses y capital durante los próximos cinco años. La renegociacion utilizará los instrumentos legales existentes en los contratos de deuda que permiten la restructuración usando cláusulas de acción colectiva y consentimiento de salida. Se tomarán acciones legales para proteger a la nación de cualquier riesgo de embargo de sus activos y flujos externos”. Pero históricamente en Venezuela todas las renegociaciones de la Deuda (incluso el “mejor refinanciamiento del mundo”) no han hecho otra cosa que legitimar deuda ilegítima, contraída sin los requisitos legales indispensables, y agravar las condiciones o el monto total debido. Y después de tantas concesiones, los dolarizadores ofrecen “Garantías para endeudamiento internacional”: Su idea no es librarnos de la Deuda, sino contraer más.
Toda recuperación fiscal requiere el saneamiento de la Hacienda, el cobro de las acreencias pendientes y el castigo de los infractores. Los dolarizantes proponen lo contrario: “Se declarará una amnistía sobre los ingresos no declarados de capitales repatriados. Se garantizará que los ingresos por capitales repatriados no podrán ser gravados a tasas mayores a las vigentes en el momento de su retorno. Los emigrantes que regresen al país contarán con una exoneración del impuesto sobre la renta por un período de tres años a partir de su regreso”. ¿Cuánto dejará de percibir el Tesoro por estas costosas amnistías y exoneraciones para delincuentes tributarios y capitales fugados?

Los dolarizantes proponen eliminar toda protección a la industria nacional: “Se iniciará la negociación de Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos y la Unión Europea, de forma de buscar apertura en los mercados de exportaciónpotenciales. Se solicitará estatus de país observador en la Alianza para el Pacífico, y se trabajará con nuestros socios de Mercosur en la búsqueda de la integración de los dos bloques comerciales”. Es brillante esta idea dolarizadora de buscar la salvación en Tratados de Libre Comercio que indefectiblemente arruinan las economías nacionales, cuando el propio Trump está denunciando los acuerdos de ese tipo en los que entra Estados Unidos, y acaba de salirse de la Alianza del Pacífico.
En Venezuela establecimos un control cambiario porque la fuga de capitales estaba a punto de agotar las reservas internacionales: ¿Qué garantizaría que el mismo mecanismo no drenara en forma instantánea los dólares de libre circulación y exportación?
Venezuela quedó desprovista de efectivo gracias al acaparamiento de éste por algunos bancos y su contrabando de extracción por la frontera: ¿Qué evitará que iguales mecanismos desvanezcan los codiciados dólares que se utilicen como nueva moneda?
¿Qué será de Venezuela cuando pierda la potestad de dirigir su economía y su política monetaria y dependamos para ambos cometidos de la Reserva Federal de Estados Unidos y del Consenso de Washington, instituciones y programas tradicionalmente enemigos de nuestro país?
¿Será más grave que la circulación de dólares la de ideas dolarizadas, ambas foráneas, ambas desnacionalizadoras, ambas enemigas de que nos pensemos con esquemas y conceptos propios?

TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO Consulte también: http://luisbrittogarcia.blogspot.comINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on April 17, 2018 18:05
April 7, 2018
DOLARIZADORES
Luis Britto García

Si en algo son fecundas las crisis es en la oferta de curalotodos y remedios mágicos.Durante la decadencia española, Francisco de Quevedo y Villegas se burlaba de los pícaros que ofrecían solucionar la ruina del Tesoro mediante trampajaulas que ni siquiera ellos entendían. En la actualidad, un candidato de la oposición centra su programa en el fraude de los fraudes: la dolarización.Según él, cobrar y pagar en dólares no sólo remediaría todos nuestros males, sino que los haría imposibles.El paquete mal llamado chileno y la Deuda Eterna engañan creando la ilusión de que se puede tener todo a cambio de nada, y concluyen entregando nada a cambio de todo. El único que saca dólares de la nada es Estados Unidos, que desde 1974 imprime papel verde sin respaldo; los demás tenemos que comprárselos.
El sector privado genera menos del 5% de las divisas que nos ingresan anualmente; el resto de esa masa monetaria dolarizada tendría que proporcionarla el Estado.
La masa monetaria de Venezuela era en 2013 de 1.188.000.000.000 de bolívares, un 44.82% del Producto Bruto Interno (https://www.indexmundi.com/es/datos/v... PBI para 2017 según el FMI sería de 215.307 millones de dólares. Para obtener las divisas equivalentes aproximativamente a casi la mitad de esa magnitud deberíamos empezar utilizando la totalidad de nuestras reservas internacionales -que a mediados de 2017 totalizaban 9.928 millones de dólares- y todavía encontrar otros 999.990 millones de dólares en momentos en que el país confronta problemas de liquidez para satisfacer compromisos internacionales y realizar importaciones indispensables.

¿Cómo lograr que circulen esos dólares en el país? Vendiéndolo. Para ello, anular la soberanía, pues según los dolarizadores, “las políticas monetaria y cambiaria son accesorias”. Luego, rematar las empresas públicas: “Plan de recuperación y apertura del sector petrolero”. “Se llevará a cabo un inventario de todas las empresas expropiadas por el gobierno en los últimos 19 años, con miras a regresarlas al manejo por el sector privado. En los casos en los que no se haya pagado una adecuada indemnización a sus dueños, se buscará saldar esa deuda o regresar la empresa a sus dueños originales. En otros casos, se buscará la asociación o venta a inversionistas privados que permita la inyección de recursos para restablecer las condiciones de producción. Se propondrá la opción de canjes de deuda por inversión como una forma de buscar alternativas de ganar-ganar con los inversionistas”. Vale decir, en lugar de recibir dólares deberemos liquidar en baratillo nuestro patrimonio para pagar deudas imaginarias.
¿Podremos por lo menos comprar barato? Escuchemos a los dolarizadores: “La autoridad monetaria no debe hacer política social”. “Flexibilización de control de precios. Se implementará un esquema de ajuste gradual para llevar los precios de los hidrocarburos en el mercado interno a sus niveles internacionales. De la misma forma, se ajustarán gradualmente los precios de la electricidad y otros bienes y servicios públicos a niveles consistentes con aquellos que prevalecen en otros países de latinoamérica”.
¿No suena esto como el Paquete Económico que detonó el 27 de febrero y acabó para siempre con AD y Copei? Quien quiera desaparecer, que intente desaparecernos dolarizándonos.

TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO Consulte también: http://luisbrittogarcia.blogspot.comINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on April 07, 2018 07:43
March 31, 2018
¡PÁJARO DE MAL AGUERO!

Luis Britto García
1Y en aquellos días ocurrió que recibieron los pobres al Hijo de Dios agitando ramos. Y sus promesas de un Reino que no era de este mundo irritaron a los legionarios del Imperio. Y sus repartos de pan multiplicado alarmaron a los publicanos. Y su expulsión del templo a latigazos indispuso a los mercaderes. Y sus prédicas contra los ricos molestaron al Sanedrín de los fariseos. Y hete aquí que en la puerta de la covacha que alojaba al apóstol Judas resonaron tres toques lúgubres. Y con el primero una voz que decía más vale pájaro en mano que ángeles volando. Y con el segundo la misma voz que aconsejaba el mejor socio es el que va ganando. Y con el tercero el tintineo de treinta monedas de plata. Y como propina, una soga de cáñamo.

2El emprendedor Boris resopla aliviado. Ha llegado a la Presidencia de la segunda potencia del mundo. Primera en saltar del subdesarrollo al desarrollo en apenas dos décadas. Primera en derrotar al nazismo. Primera en poner un hombre en el espacio. Primera en inventar el lenguaje artístico del cine, el abstraccionismo, la arquitectura moderna. Primera en cualquier cosa, siempre que se lo proponga. En la puerta del Kremlin suenan tres golpes. Más vale propietario que administrador. Vale más que te aplaudan los ricos, a que el pueblo te elija. Mejor despedazar la Unión Soviética para dejar en el aire al irresoluto Gorbachov, que respetar la mayoría del 88% que no quiere que se desintegre. Boris ordena bombardear el Palacio Legislativo del Soviet Supremo y el Congreso de los Diputados del Pueblo, e inicia las reformas neoliberales que subastan entre mafias de usureros las empresas públicas, bajan abruptamente a la mitad el PIB de Rusia y arrebatan al pueblo sus conquistas sociales. Sólo para renunciar seis años después, sin Patria, sin Partido y sin posteridad.

3El humilde muchacho de Rubio se mira en el espejo. Ya es Presidente por segunda vez; pero la Presidencia de Venezuela le queda pequeña; acaso ahora le toque la de la OEA o el Nobel de la Paz. Tiene las manos tintas en sangre, pero si él lo olvida, los demás lo olvidarán. Nacionalizó la industria petrolera, algo que nadie olvida y que él quisiera que olvidaran. En la puerta suenan tres golpes y entra Moisés Naim con tres legajos de faxes que le envía el Fondo Monetario Internacional. Número uno, nada de precios regulados, hay que dejarlos que floten y que vuelen y que los bienes desaparezcan. Número dos, venta en baratillo de las empresas del Estado. Número tres, apertura irrestricta y privilegios jurídicos y tributarios a las transnacionales para que exploten los recursos naturales con mano de obra sin derechos sociales. ¿Le tiembla o no la mano al firmar la Carta de Intención, la pala con la cual cavará para siempre su propia sepultura política y la de su partido?
4 El Pájaro de Mal Agüero sigue trinando. Me da escalofrío cada vez que lo escucho. A quienes lo acogen encantados, les canto los versos de Jesús Sevillano: “Pájaro de mal agüero en mi casa/ Yo no lo quiero/ Ni que cante como un canario/ Ni que parezca jilguero/ !Pájaro de mal agüero en mi casa/ Yo no lo quiero!”

TEXTO/FOTO: LUIS BRITTO
Consulte también: http://luisbrittogarcia.blogspot.comINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on March 31, 2018 08:57
March 24, 2018
¿PRODUCIMOS LO QUE COMEMOS?
Luis Britto García

1Una persistente campaña mediática e intelectual trata de representarnos como país inútil, incapaz de producir lo que consume, totalmente dependiente de las importaciones y por consiguiente parásito de la exportación de un producto único, el petróleo, cuyos precios nos condenarían alternativamente a auges de derroche y abismos de depresión económica. Con ello se alimenta el mito de la Venezuela “rentista” (basado en la ignorancia de que la ciencia económica, desde David Ricardo, acepta que la única fuente de la “renta” es el trabajo), se culpabiliza a los venezolanos y se nos convence de que debemos aceptar lo peor, desde la entrega incondicional de nuestros recursos hasta las operaciones más locas de endeudamiento, pues no nos mereceríamos nada.
2Un análisis detallado de los datos descubre la realidad. Utilizaremos las cifras de la Hoja de Balance de Alimentos, que desde hace décadas compila y publica anualmente el Instituto Nacional de Nutrición, estudiadas y resumidas a lo largo de varios años por la perspicaz Pasqualina Curcio Curcio. Las conclusiones de Pasqualina son contundentes, al igual que las de su anterior trabajo La mano visible del mercado: Guerra Económica en Venezuela. Al estudiar las cifras desde 1980 hasta 2013 (último año disponible) encuentra que durante ese tercio de siglo históricamente la producción de alimentos ha representado en promedio el 88% de la disponibilidad total, mientras que las importaciones representan el 12%.

3Estos resultados sorprenderán a los lectores; para cualquier duda, pueden consultar las cifras originales en la Hoja de Balance de Alimentos. Indicamos aquí, a título ejemplificativo, algunas magnitudes en forma aproximada, pues consultamos gráficos con barras. En 1980, Venezuela produjo 22.500.000 de Toneladas Métricas de alimentos, e importo unas 4.000.000. En 2013, produjo unos 46.000.000 millones de toneladas métricas, e importó unos 8.000.000. Ello arrojaría para ese lapso los ya referidos totales de 88% de producción interna, y 12% de importaciones.
4Para el año 2013, según la misma fuente, la disponibilidad de alimentos ascendió a unos 51 millones de toneladas métricas, de las cuales 43 millones fueron producidas en Venezuela y unos 6 millones importadas. Detallemos aproximativamente algunas magnitudes. Ese mismo año habríamos producido unas 8.100.000 toneladas métricas de cereales, e importado unas 4.800.000 toneladas. Produjimos unas 9.200.000 toneladas de azúcar y miel, e importamos 980.000. Produjimos cerca de 9.250.000 toneladas de carne, e importamos unas 400.000.
5¿Cómo son posibles entonces el desabastecimiento y el crecimiento exponencial de los precios? Ni el maíz ni el arroz ni la caña de azúcar se riegan con dólares preferenciales. Tampoco parece posible que en tan pocos años una proporción de 88% de alimentos producidos en el país haya desaparecido. La respuesta al enigma está en la distribución. Un oligopolio de comercializadores y distribuidores fuga los productos por la frontera, o fija los precios que paganos por lo que producimos en el interior de acuerdo con una cotización de divisas fijada en el exterior, y dosifica lo que llega y no llega al consumidor. Nunca tantos sufrimos en beneficio de tan pocos. Tal es el origen de la escasez, y la clave para remediarla.

TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO
Consulte también: http://luisbrittogarcia.blogspot.comINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ RAJATABLA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA MÁSCARA DEL PODER: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on March 24, 2018 12:53
Luis Britto García's Blog
- Luis Britto García's profile
- 8 followers
Luis Britto García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
