Luis Britto García's Blog, page 40
February 6, 2019
ES WASHINGTON O VENEZUELA
Es Washington o Venezuela, capitalismo salvaje o socialismo: una conversa con Luis Britto GarcíaPor: Cira Pascual Marquina | Miércoles, 06/02/2019 07:59 AM | Versión para imprimir
LUIS BRITTO GARCÍA6 de febrero de 2019.- Cira Pascual Marquina (CPM): Muchos de nosotros podemos tener críticas al gobierno del Presidente Nicolás Maduro, pero este es un asunto interno a la izquierda. En la situación actual de asedio imperialista a Venezuela, hay que defender la patria y rechazar la injerencia. Háblenos sobre esto.Luis Britto García (LBG): Repetidamente he sostenido que en momentos de una doble ofensiva de la reacción externa y la interna, que aplica todos los recursos legales e ilegales en todos los campos, debemos unirnos para la defensa de Venezuela, de sus autoridades y de la coalición política que las mantiene legalmente en el poder. Puede haber diferencias y debates internos, pero no puede haber vacilaciones en cuanto a estas disyuntivas: o Washington o Venezuela, o Invasión o soberanía, o socialismo o capitalismo salvaje.CPM: Usted ha escrito sobre Bolívar y ha recurrido a su ejemplo como guía en la actualidad. ¿Qué haría Bolívar hoy? ¿Qué debe hacer un Bolivariano?LBG: Sí, he examinado minuciosamente las ideas y las prácticas sociales y económicas de Bolívar en mi libro El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad, y en numerosos artículos y trabajos. Bolívar hoy haría lo mismo que hizo mientras vivió: Ante todo, defender con todas sus fuerzas y de ser necesario con las armas en la mano la soberanía de Venezuela, el derecho de su pueblo a darse el gobierno de su preferencia, y el intento de integrar a los pueblos latinoamericanos y caribeños contra los imperios. Pero, en el orden económico, Bolívar no vaciló en efectuar las mayores confiscaciones de bienes de la Historia de Venezuela. Confiscó todas las propiedades de los realistas, para distribuirlas entre los soldados de la independencia en la medida de sus servicios, asignándoles bienes o fundos agrarios, que podían ser también explotados en comunidad. Bolívar atribuyó la propiedad de las riquezas del subsuelo a la Nación, lo cual perdura hasta hoy y debe ser defendido a toda costa. Bolívar inició la erradicación de la esclavitud desde 1814, mucho antes de su viaje a Haití, y luchó contra la discriminación racial, al extremo de que en el Discurso de Angostura proclama que en Venezuela en ese momento "a nadie se hace ofensa por el tono de su cutis".Si entendemos que el esclavo es aquél que no obtiene excedente fuera de lo indispensable para sobrevivir, Bolívar hoy lucharía para superar la condición de pobreza tanto extrema como relativa. Para implantar estas medidas Bolívar no vaciló ni vacilaría hoy ante los más radicales y extremos procedimientos: recordemos su Decreto de Guerra a Muerte. Bolívar seguiría promoviendo los intentos de integración latinoamericana y caribeña, como lo hizo con su Congreso Anfictiónica de Panamá, en donde Estados Unidos sólo pudo participar gracias a la influencia de Francisco de Paula Santander. Quien se llame bolivariano debe imitar y si es posible profundizar y superar estas ideas y actos de Bolívar. Retroceder es volvernos de nuevo colonia.CPM: ¿Cómo evalúa la respuesta mundial a la embestida imperialista que vivimos? ¿Podemos ver rupturas en la hegemonía norteamericana, brotes de un nuevo mundo multipolar?LBG: Para mí, hay una evidente ruptura de la hegemonía estadounidense. Estados Unidos ha mudado sus industrias al exterior para aprovechar la mano de obra barata de las maquilas, desindustrializado al país y sumido en la miseria a sus trabajadores. China es hoy la primera potencia económica del mundo; Rusia vuelve al estatuto de gran potencia tras la declinación que significó la disolución de la Unión Soviética. Europa hace intentos por autonomizarse, a pesar de estar ocupada desde mediados del siglo pasado por una red de bases de la OTAN. El Medio Oriente escapa del control estadounidense; tras décadas de injerencia, sólo ha logrado caotizarlo. He señalado que históricamente las revoluciones siempre han surgido entre los resquicios que dejan los choques entre las potencias hegemónicas del momento. Estados Unidos surgió aprovechando la contienda entre Inglaterra, Francia y España. La Unión Soviética, valiéndose del choque de poderes en la Primera Guerra Mundial. La República Popular China, aprovechando los enfrentamientos de la Segunda Guerra Mundial. Cuba, utilizando la confrontación entre Estados Unidos y la Unión Soviética. La pugna hegemónica entre Estados Unidos, Rusia y China ofrece una oportunidad para consolidar nuestra soberanía.CPM: Después de sortear la coyuntura inmediata, ¿qué debe hacer el gobierno de Maduro en el mediano y largo plazo?LBG: Pienso que para sortear la coyuntura inmediata no hay más camino que profundizar la Revolución, y este es también el camino a seguir una vez que nos hayamos restablecido. Sólo podremos enfrentar al imperialismo después de que hayamos dominado al oligopolio de una docena de empresas que acaparan la importación y distribución de bienes básicos, y al puñado de intereses que movilizan el ruinoso contrabando de extracción y la infiltración paramilitar. Podremos enfrentar las amenazas externas cuando hayamos saneado el frente interno con un control previo, concomitantes y posterior de toda la administración, y un control integral informatizado en tiempo real de precios y costos de las operaciones económicas. Se debe sancionar múltiples actos de corrupción, y sanear las empresas e instituciones afectadas por ellos. Con estas medidas, el apoyo popular al proyecto socialista se hará inexpugnable. Si no se las adopta, se puede temer que la Guerra Económica vaya erosionando este apoyo, que se mantiene a costa de grandes sacrificios.Esta entrevista se realizó para Venezuelanalysis. Se puede descargar la versión en inglés aquí: https://venezuelanalysis.com/analysis/14300.

Published on February 06, 2019 20:33
January 30, 2019
VENEZUELA ELIGE A SU PRESIDENTE
Luis Britto GarcíaVENEZUELA ELIGE SU PRESIDENTE
La última vez que una potencia extranjera designó mandatario en nuestro país fue cuando José Bonaparte, invasor de España, envió a Vicente de Emparam con el flamante nombramiento de Capitán General de Venezuela.
El 19 de abril de 1810 el pueblo desconoció al mandatario y lo devolvió para la Madre Patria. .Desde entonces los venezolanos nombramos y deponemos nuestros mandatarios.
En los países parlamentaristas se estila que el jefe del Ejecutivo sea designado por el Poder Legislativo. En países presidencialistas, como Venezuela, el Presidente es elegido por votación universal, directa y secreta de todo el electorado.
Dispone el artículo 194 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que “la Asamblea Nacional elegirá de su seno un Presidente o Presidenta, un Secretario o Secretaria y un Subsecretario o Subsecretaria fuera de su seno, por un período de un año”. Ningún artículo la autoriza para elegir Presidente de la República.
En ninguna parte la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela dispone que la Asamblea Nacional pueda elegir Presidente de la República, ni que el presidente de dicho cuerpo Legislativo pueda autoproclamarse Primer Mandatario.
Todavía menos puede hacerlo una Asamblea Nacional despojada de sus facultades por la declaratoria de desacato sentenciada por el Tribunal Supremo de Justicia.
Dispone el Artículo 138 de la Constitución que “Toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos”. Por consiguiente, todo acto de una fracción del Poder Legislativo para designar Presidente de la República o asumir tal cargo es usurpación ineficaz y nula.
“Votado por nadie” llamó Eduardo Galeano al dictador Carmona Estanga. Elegido por ninguno es un presidente de la Asamblea Nacional que se autonombra Presidente de la República con 110 votos de diputados opositores, contra el Presidente Maduro, elegido con 6 245 862 sufragios, el 67.84 % de los votantes. . Todavía más nulo, ineficaz e injerencista es cualquier acto de gobiernos extranjeros para reconocer usurpaciones o reputarlas legítimas.
Y más írrito el reconocimiento de un supuesto mandatario por twitter o redes sociales.
Recordemos que Carmona Estanga fue reconocido de manera instantánea por Estados Unidos, por España y por la presidencia de la OEA, que lo trató de “Ilustre”, y recordemos dónde fue a parar.
El intento de imponer un presidente títere por Estados Unidos es pura y simplemente un acto de agresión abierta, la culminación de una ininterrumpida y atroz serie de agresiones, que no puede quedar sin respuestas.
En el orden interno: sanciones contra autores y cómplices de usurpaciones y otros actos contra la Constitución y las leyes; cese de las acciones judiciales contra sindicalistas que luchan por sus derechos laborales; neutralización del aparato paramilitar que ocupa nuestro territorio y ejecuta oleadas terroristas; radicalización de la Revolución para la defensa, y medidas contundentes contra la Guerra Económica, de acuerdo con el artículo 114 de nuestra Carta Fundamental: “El ilícito económico, la especulación, el acaparamiento, la usura, la cartelización y otros delitos conexos, serán penados severamente de acuerdo con la ley”.
En el orden externo: reciprocidad con aliados y agresores. Cierre de la frontera que alimenta la economía de un gobierno vecino agresor. Denuncia del Acuerdo de Cartagena, que establece el libre comercio con él, y a través de él con Estados Unidos. Denuncia de los Infames Tratados contra la Doble Tributación, en virtud de los cuales nacionales y empresas de Estados agresores extranjeros no pagan impuestos en nuestro país.
No podemos permitirnos el lujo de alimentar a nuestros asesinos.
Consulte también: http://luisbrittogarcia.blogspot.com https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la https://brittoandrea.blogspot.com/ VEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
> https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNTODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDADPARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNEL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.vehttp://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlhttps://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfhttps://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdfLa paz con Colombia:http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
Published on January 30, 2019 04:25
January 20, 2019
LOS ASES DE LA BARAJA
Luis Britto GarcíaLOS ASES DE LA BARAJA
Un apretado conjunto de símbolos define la forma en que entendemos el mundo. Zodíaco, tarot, baraja española no determinan cómo funciona el universo, sino la manera en que percibimos la realidad. En su perspicaz libro Figures mythiques et visages de l’œuvre. De la mythocritique à la mythanalyse, (Paris, Berg International, 1979), Gilbert Durand organiza el enjambre de los símbolos en torno a los cuatro elementos y su correspondencia con los emblemas de la baraja española. Veamos qué nos dicen sobre nuestro país y sobre la mano que podemos jugar con ellos.
As de oros. Oro, luz solar, fuego, brillo, riqueza, fuerzas materiales, centro, rueda, movimiento, eterno retorno, piedra filosofal que purifica el alma, metal incorruptible que lo corrompe todo. A pesar de sus desesperados esfuerzos, no ha podido despojarnos el adversario del oro negro ni del dorado. Todas sus agresiones siguen teniendo por objetivo arrebatárnoslos. Repitamos lo obvio: disponemos de la quinta parte de las reservas de hidrocarburos que hacen funcionar el mundo; de la segunda reserva de oro del planeta. Incluso con la producción disminuida a millón y medio de barriles diarios, ello nos asegura un ingreso de 47.000 millones de dólares anuales, suficientes para repotenciar PDVSA, pagar los vencimientos de la deuda externa y estabilizar la economía. Crimen sin nombre sería entregar la gallina de los huevos de oro para conjurar un supuesto default, cambiarla por un plato de lentejas para refinanciar deudas que jamás debieron contraerse, subastarla por el mendrugo de un miserable soborno.
As de bastos. El basto es tierra, retoño, arma del invencible Hércules, cetro de los primeros reyes, falo, bastón de mando, poder generativo de la naturaleza, de la agricultura, de la cría. Una campaña de calumnias nos difama como país incapaz de producir lo que consumimos. Hasta hace unos cuatro años, según las últimas cifras disponibles de las Hojas de Alimentación, producíamos el 88% de nuestros alimentos. Por eso, en medio de la escasez programada, nunca faltaron las verduras que no podían ser acaparadas. Un oligopolio de una docena de empresas distribuidoras intenta aniquilar la rama floreciente de nuestro agro. Mejor podarlas, que permitir que la fecunda selva acabe en desierto.
As de copas. Copa, caliz, matriz, sangre, agua, cofre, vida, corazón. La copa sólo recibe para dar. Es la femineidad protectora, la promesa de satisfacción de las necesidades primordiales. La copa redistribuye para todos lo que antes era de pocos o de nadie. Sólo es nociva cuando conduce a la embriaguez y el derroche que se dispersa en el vómito. La dispensadora de la abundancia nos elevó del Nivel de Desarrollo Humano Bajo al Nivel de Desarrollo Humano Alto, nos convirtió en el país con menor Índice de Desigualdad de la América Latina capitalista. Si no entregamos el oro, tendremos siempre la copa para beber nuestro sudor multiplicado en vida.
As de espadas. Espada, símbolo de la cruz, del discernimiento entre el bien y el mal, de la justicia, del poder. Ni el oro deslumbrante, ni la generosa naturaleza, ni la convidante copa son nada sin la espada que las defienda. La autoridad del Estado evita que la riqueza devenga botín de los predadores. Con todos sus defectos, debilidades y omisiones, Venezuela ha templado una espada de doble filo que durante dos décadas ha resistido las más abruptas pruebas sin quebrarse: la organización política mayoritaria, y las Fuerzas Armadas. Los enemigos externos vacilan ante un cuerpo del ejército de 315.000 efectivos y una reserva de unos 438.000, ante una coalición política que ganó 23 de 25 consultas electorales. Esos poderes, que han contenido la amenaza externa, deben conjurar la interna. Cortar la infiltración paramilitar que crea una parasociedad, una paraeconomía, una parapolítica. Cauterizar fronteras que son más bien heridas. Controlar con el filo de la justicia la corrupción y la docena de empresas que programan la muerte por hambre de treinta millones de venezolanos.
Nunca tuvo país alguno tan espléndida mano para la partida de la victoria. De nosotros depende no entregar ni malversas esas cartas triunfadoras. Necesario es vencer: también es posible.
EXVOTOS Aquí veusted la ristra de los exvotos que a lo largo de los años se fueron depositando ante la imagen gloriosa de San Miguel. Corresponde cada dije al agradecimiento por un verídico milagro.
Era poderoso el sonajero de exvotos: daba aparente fe de la competencia del Santo. Pero también acentuaba su preocupación el tener tantas causas que defender y ninguna que dejar en otras manos, pues no había otras que intercedieran por nosotros.
Aquí tiene usted este exvoto en forma de barquito, de un modelo arcaico y orfebrería minuciosa. Ocurrió quizá en peligrosa ocasión, cuando perseguían los corsarios el patache de don Juan Mendes y vino a refugiarse en la desembocadura del río y un caballero con gran resplandor de armas intimidó a los herejes impidiéndoles el desembarco.
Casita con torre, quizá el mismo templo que era la primera gran edificación de los vecinos y se usaba más que como iglesia como fortaleza contra demonios del mar y salvajes.
Dejemos de lado estos triviales testigos de pertenencias salvadas, casa, ganado, caballo o barca. Ha tiempo se perdieron o cambiaron de dueño.
Muchas serpientes hay. Esta culebrilla de plata quizá representa la sanación de picada de cascabel, sumamente abundante. Milagro ha de haber sido, pues la sutil ponzoña necrosaba los miembros y muchos expiraban en el monte antes de haber comunicado su desgracia. Todo tiene remedio, menos la muerte.
Un exvoto de plata manchada en forma de cunita quizá refiera la larga rogativa por la fertilidad de la chozna Onésima, que tras peregrinar y acoger largamente peregrinos alcanzó por fin la dádiva que extendió su linaje. A partir de ésta abundan las cunitas, de latón o de plata. Se percibe el favor de la fertilidad o la curación de un niño, que morían muchos en proporción de tres a uno por las delicadezas propias de su infancia.
Este pequeño pie encontró o quizá no encontró su camino. Anduvo por tantos suelos y sufrió tantos roquedales sin poder ni siquiera mirarlos hasta el último paso.
He aquí otro pie con sandalias como de peregrino. Ingrimo y sólo está entre las demasiadas muletas. Fue quizá el pie de don Luque de Vivar, que tanto anduvo que vio El Dorado. Puede haber huellas suyas en el intrincado suelo de las selvas donde el mundo termina. La intercesión milagrosa le permitió quizá volver sobre sus huellas hasta confundirlas con las de todas las gentes.
Hay muchos exvotos de latón y de estaño de la época difícil de la Guerra a Muerte cuando se necesitaban tanto los prodigios y tan poco había con qué agradecerlos. Muchas son las muletas de heridos que pedían el restablecimiento sin saber que el milagro había sido la salvación de la vida.
Reaparece aquí el motivo del barquichuelo, de un modelo arcaico pero que quizá corresponda a las piraguas en las que huyeron tantos de la Guerra Federal hasta dar en Curiapo con la última orilla del Orinoco.
¿Será este brazo llagado de los tiempos de la peste, cuando la ciudad era ya diócesis? ¿O fue este cráneo roto hito del gran temblor de tierra que perdió a la Primera República?
En estas manecitas ya hay una clave del misterio, que sólo lo agudiza. ¿Aclara o enturbia algo el gesto bendiciente de índice y medio juntos y pulgar opuesto a corazón y a meñique? ¿Es ingenuidad o burla la mano que hace los cuernos con meñique e índice? ¿A quién apunta el índice solitario, quién huyó de su señalación hasta el final y la consumación de los siglos?
Hay narices, salvadas quizá de un golpe o de bubas. Puede ser que olieran los jazmines del pueblo, que eran famosos.
Corresponde este tubito de plata a un exvoto de la garganta. Eran muchas toses que se paliaban con miel de abejas silvestres, el panal entumido en el frasco, y a pesar de ellos no se salvó mucho joven.
Esta oreja posiblemente oyó el mal y éste se deslizó serpenteando por las circunvoluciones de sus surcos hasta la crasa herida del tímpano. Por allí llega la perdición facilitada por la suavidad más directamente que por la vista.
Un ojo maravillado configura este exvoto: abierto, sus grandes pestañas irradian ansiosas de contemplar. ¿Quién salvó la visión para las cosas fugitivas del mundo? Contempló quizá la fundación del pueblo y quizá se cerró poco antes de su disolución. Miró desde siempre tantas amarguras y faltas, tantos que vinieron y ante la imagen suplicaron en vano.
Hay unos cuantos exvotos en los que están patentizados muelles y voluptuosos senos. Nadie sabe si éstos al fin dieron leche o encontraron quien los besara o remitieron de mala tumoración. No posibilito que fueran ofrecidos en pago de satisfecho deseo. Qué niño dormiría sobre este regazo. No hay exvoto de otras partes, quizá igual de perturbadoras y más de afligidas.
Hay también bocas como beso estampado en metálica plata. Dijeron quizá sus oraciones porque en lo precario de esas vidas todo era un rezo.
Quién explicará este corazón. O bien testimonia la cura de palpitaciones o el encarnizamiento de mal de amores. Qué ingrato o ingrata lo hizo sufrir tanto. Las pasiones eran imposibles en este pueblo cuando mediaba la sangre o la muerte. Hay muchos. Sólo se diferencian en el grosor o tamaño.
Se sabía muy poco de la mecánica de los órganos. Se presentan aquí las vísceras como aparente sede del dolor, mas no con valor de diagnóstico, que aclara tanto. Hay en los exvotos entonces también el error y la confusión y ni siquiera en cosa tan seria como el milagro está la verdad representada.
Hay estos curiosos conos en forma de lágrima, quizá vejigas aliviadas o derramado llanto.
No se ven aquí las figuraciones del terremoto o del diluvio que hacen creerse al hombre abandonado en el mundo. Sólo lo que toca o hiere su cuerpo se vuelve alegórico.
Hay trocitos de plata inexplicables. A saber vaya usted cuál de éstos es el exvoto de la fiebre y cuál el de los malos sueños.
Había también aquí el posible daño de lo Innonmbrable, que extraviaba tantas almas. ¿Cómo representar la pesadumbre que acometía en la soledad? Puede ser que esta cruz represente la remisión de una pena, o su aceptación resignada, que es como cargarla a cuestas.
Ve usted entonces aquí sin nombre nuestra historia, que es la de nuestros dolores. Unos son toscos, otros delicados. Falta también todo nombre de orfebre, y esa omisión nos acerca más a ellos.
En verdad estos exvotos muestran la prolongada ingratitud del humano. Si consideramos la numerosidad de los organos, el verdadero milagro es que permanecieran durante tanto tiempo incólumes. Mas: el milagro sólo recuerda la imperfección y la penuria del sistema: nunca su patente gloria.
Si esos tantos huesitos que damos a la huesa representan lo que quedó de nuestras vidas, son los exvotos como las cenizas de nuestra alma: desnudas en el instante en que su precariedad palpó la esencia verdadera de lo divino, que sólo para esconderse se aparece.
El órgano sólo se transfiguró en espíritu atenazado por la urgente amenaza de la pudrición o del daño. Arrojó entonces esta pequeña perla de sufrimiento, como testimonio de una voluntad de recuerdo que era realmente de olvido.
Está el exvoto del robo de los exvotos. Ello fue hecho por persona encallecida en el mal y la encontraron muerta en el borde de un camino con la ristra de los exvotos como cascabeles en torno de la garganta.
Hay en fin este corroído exvoto en forma de luna, inexplicable.
Salvados, rescatados, recuperados, ¿dónde están ahora? Callaron las sanadas gargantas y se cerraron los iluminados ojos y los miembros descansan. La misma imagen fue desaparecida porque echó a andar por este mundo o según dicen otros por latrocinio de modo que nos quedamos sin patrono en este pueblo que lo había perdido ya todo. Descansó así de su trabajosa intercesión ante un Dios tan difícil. Podríamos en realidad con estos exvotos recomponer un ser todos y cada uno de cuyos miembros devorado estuviera de ruina. El creyente perfecto sería este ser precario, el totalmente afligido, porque para reponerse requeriría no uno, sino mil milagros, o el que anima con el inexplicable temblor de la vida tantas piezas dispersas.
Ahora pienso yo si juntando tantos ojos manos piernas de los milagros del Santo no sería posible tener el Santo mismo, o si la fe lograría el milagro de la restauración de los fragmentos que nos lo restituyeran íntegro y glorioso.
O si fue su intento repartir su cuerpo en estas medallitas o palabras como advirtiéndonos que contra la final dispersión no hay remedio.
Camina en el recuerdo el Santo con centenares de pies y decenas de ojos rescatados. Otro santo luminoso mora en el amanecer, que es el de los favores concedidos y no agradecidos, y otro vaga por la noche: el de los favores no concedidos, nube de sueños.
San Exvoto podríamos llamar a este Santo sin nombre hecho no más de aquello que dio a los hombres hasta agotarse totalmente en su destructiva munificencia, pues no dejamos más que nuestras obras en manos de la nada.
Quizá él exista o quizá no sea más que pedazos, voces, nombres, sin relación los unos con las otras.
Este es el verdadero santo: y su obra somos.
Consulte también: http://luisbrittogarcia.blogspot.com https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-lahttps://brittoandrea.blogspot.com/VEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
> https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNTODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDADPARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNEL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.vehttp://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlhttps://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfhttps://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdfLa paz con Colombia:http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
Published on January 20, 2019 07:08
January 12, 2019
EL PARTO DE LOS MONTES
EL PARTO DE LOS MONTESLuis Britto García
Nunca se formularon pronósticos tan aciagos ni amenazas tan contundentes.
Jamás mayor confabulación de fuerzas, alianza tan titánica, complot tan invencible, ejecutores con mayor capacidad y precisión se unieron para evitar que un país ejerciera la democracia.
Sabíamos todos que el 10 de enero sería el Día más Largo del Siglo, el Fin de los Tiempos, el Apocalipsis Now, el momento en que la oposición se dejaría de postergaciones y tomaría por fin el poder que durante veinte años no había conquistado por no pecar de apresurada.
Basándose en las Profecías de Nostradamus, el horóscopo y la oración del tabaco, el secretario general de la OEA predice el aislamiento diplomático total de Venezuela, sólo para fracasar en la ONU, no poder lograrlo en la propia OEA y confiar la tarea a los trece miembros del Grupo de Lima, de los cuales cinco se retractan de su declaración contra la Patria de Bolívar antes de que Maduro tome posesión de su cargo ante delegaciones de 140 países.
Los presidentes de los 8 países del Cartel de Lima que no se retractaron de la declaración contra Venezuela duermen inquietos mientras sueñan que toman Caracas con sus aguerridos ejércitos para repartirse el país que la oposición ofreció conquistar para entregárselos.
Los dirigentes de los doscientos grupos antagónicos de la Oposición no duermen esperando el amanecer del día excelso en el cual recibirán el poder de las manos mismísimas del Presidente Donald Trump, jefe supremo de la intervención humanitaria del South Command.
Los altos mandos del Comando Sur no pegan un ojo esperando el arranque del gran ejercicio militar con efectivos de 25 países (incluidos Francia y Reino Unido), con el cual invadirán Venezuela y la sembrarán de bases militares una vez que los paramilitares hayan liquidado a todos los bolivarianos y estén listos para darles la bienvenida.
La noche en blanco pasan los 734 mercenarios paramilitares acampados en la región colombiana de Tona esperando la orden del Presidente Duque para iniciar el atentado de falsa bandera que les entregará en bandeja de plata el Golfo de Venezuela, las reservas petrolíferas del Zulia y la Cordillera de los Andes por obra y gracia de los Founding Fathers y del presidente de Guyana. .
No cierra un ojo ell depuesto Presidente de Guyana desde su sala de desahuciados en el Hospital de Georgetown, esperando que le entreguen Venezuela los buques exploradores de la Exxon enviados a invadir sus aguas territoriales.
Una intranquila noche sufren los capitanes de los buques exploradores de la Exxon esperando desembarcar en territorio ocupado por Jair Bolsonaro.
No pega los párpados el Mesías Bolsonaro en plegaria continua al mando de sus camisas negras Guerreros de Dios a la espera que la base militar de Estados Unidos que planea instalar le entregue la Amazonia Venezolana más las centrales hidroeléctricas de El Guri, Caruachi y Tocoma más el Arco Minero más la franja Bituminosa más todo lo que haya, hasta que al amanecer los militares brasileños vetan la instalación de la base estadounidense, y no le queda más remedio que esperar a que le entreguen el país los gremios empresariales venezolanos.
En plena vigilia pasan la noche predestinada los gremios empresariales, afinando planes para subastar empresas básicas, eliminar estabilidad laboral y prestaciones sociales, privatizar salud, educación y seguridad social y ríos y lagunas y aguas y lluvias y cuanto sea privatizable nada más le entreguen el poder los militares juramentados que tenía listos un coronel retirado que habla muchas pendejadas cuando bebe.
En un botiquín de la carretera de Turgua el coronel retirado explica que lo que él esperaba era que le pusiera el poder en las manos las bases de la OTAN en las Malvinas, Guadalupe, Jamaica, Martinica, Antigua, Barbuda, Granada, Belice y la que supuestamente va a ocupar Colombia.La OTAN se disculpa porque lo que ella proyectaba era que invadiera Venezuela la nueva Alianza Militar Europea de doce países destinada a desplazar a la OTAN.
La nueva Alianza Militar Europea explica que ellos pasaron la noche en vigilia esperando que la llamara para entregarle el país el gran alzamiento colectivo de las masas venezolanas.
Las masas venezolanas celebran la pacífica toma de posesión del Presidente electo sin otro incidente que deplorar que el que alguna oposición malandra queme medicinas contra la diabetes y equipos de diálisis.
Una vez más los profetas del desastre se quedan con los crespos hechos por estar esperando cada uno que el otro le haga su tarea.
Ya ni en ellos mismos creen.
Consulte también: http://luisbrittogarcia.blogspot.comVEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
> https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNTODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDADPARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNEL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.vehttp://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlhttps://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfhttps://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdfLa paz con Colombia:http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
Published on January 12, 2019 16:55
January 7, 2019
VIVA LA VIDA
Luis Britto García
La vida no puede resolver su propio enigma, pero es la única capaz de plantearlo. Para abordar el tema más perfecto del universo disponemos sólo de palabras imperfectas. Como la vida, toda explicación sobre ella estará herida de muerte.
El cosmos entero está animado. La materia no es más que la versión concentrada de la energía. No hay partícula atómica o subatómica que no sea inagotable fuerza ensayando toda la gama de las combinaciones posibles. Llevan en ello todo el tiempo del mundo.
En catorce mil millones de años, la docena de partículas elementales que constituyen los 128 elementos de la Tabla Periódica forman algunas combinaciones dotadas de estabilidad estructural; en un cosmos que tiende al desorden de la entropía se articulan estructuras que se autoregulan, en un mundo donde todo es efímero algunas combinaciones tienden a propagarse.
Misterio mayor que el de la mezcla interactiva de los elementos que componen la vida es su instinto de conservación. Las combinaciones que tienden a permanecer estables perduran, las que no, desaparecen. Las que tienden a perpetuarse lo hacen, las que no, se desvanecen. Tal es la explicación brutal de la presencia de la aterradora gama de combinaciones de la materia empeñadas en subsistir.
Un universo en perpetuo cambio es máquina de ensayar y destruir transmutaciones. Para subsistir en un universo inestable, la vida a su vez al multiplicarse debe ensayar mutaciones y cambiar. Cada mutación es un accidente y a la vez una apuesta que puede acarrear aniquilación o perennidad. Todo en el cosmos agrede ciegamente a la vida, y ella sobrevive mutando ciegamente al azar.
Muerte y generación aumentan las jugadas en el juego de las mutaciones. Donde la muerte busca a la vida, ella ya no está. Pero dentro de sí misma ésta lleva consigo su propio fin.
¿Quién explicará el reloj biológico? ¿Por qué ese suicidio que llamamos vejez ocurre en cada especie en un tiempo determinado y según una agenda?
¿Depende el reloj biológico, como tantas cosas, de una mutación? ¿Por qué no se ha producido la mutación de la eternidad?
Natura no se ocupa del individuo: la percepción focalizada en una conciencia crea la ilusión de que la naturaleza se concentra en ella. Nuestra inmortalidad es la descendencia y, si acaso, la obra.
El ser viviente no es el individuo, sino la especie y quizá en líneas generales la vida. Así como nuestras células nacen y mueren en el cuerpo, nacemos y morimos en la especie, y ésta en el todo. Lo inmortal es el código genético: el nuestro viene sin interrupción de la primera célula viva.
Quizá no somos más que ramificaciones perecederas de un único organismo inmortal, el árbol filogenético, que se multiplica, muta, se entredevora y parcialmente se extingue y prolifera a lo largo del tiempo en un proceso que no sabemos si tendrá fin.Nada más inviable que una criatura inmortal. El cambio incesante del entorno terminaría por descartarla. Sólo la transformación sostiene la vida; la renovación continua procede al precio de la muerte constante de esos ropajes que son los cuerpos.Sin embargo, la vital combinatoria incansable parecería preparar seres inmunes al envejecimiento.
Langostas, elefantes, cotorras sobrepasan largamente el siglo. Erizos rojos del Pacífico y galápagos exceden los doscientos años. La ballena de Groenlandia puede sobrevivir dos centurias; el tiburón de la misma zona, el doble. La almeja Ming llega al medio milenio.
Los pinos longevos superan los 5.000 años. La esponja del Antártico excede el milenio y medio de vida. Las hidras permanecen jóvenes por siempre. Las medusas Turritopsis Nutrícola revierten el envejecimiento y reconvierten los adultos maduros en pólipos jóvenes indefinidamente.
Mientras la sabia naturaleza juega a la inmortalidad, se afilan cuchillos para hacer pasar por las puertas de la muerte a nuestro efímero ser, nuestro vulnerable país, nuestra perdurable especie.
Quién sabe por qué mandatarios de tantos países que tienen tantos problemas internos en lugar de resolverlos pretenden arreglar los nuestros exterminándonos.
Para qué tanto empeño en sembrar la muerte si la vida es lo único que retoña. Apostemos por la vida que, según Gabriel García Márquez, es lo mejor que se ha inventado.
Cuatro de los meses de Luis Britto GarciaPor: Rafael Febles | Jueves, 03/01/2019 03:43 AM | Versión para imprimirEn primer lugar y hay que decirlo, el Intelectual y Escritor Luis Britto García, hace un recorrido importante y en nuestro concepto viable sobre la posibilidad de aplicar medidas si se pueden llamar de esta manera; entiendo que coloca a mes las mismas que deberían tomarse que aunque señala un mes para cada una de ellas, no se trata de hacerlo mes a mes, solo que la cronología mensual las esboza sin pretender su aplicabilidad en el estricto orden mensual, inclusive me atrevo a mencionar con el permiso del escritor que podrían ser producto de una sola decisión si las circunstancias lo imponen.En nuestro caso, escogeremos los que consideramos de mayor impacto en lo económico y para ello, consideramos las incluidas en los meses de Junio. Agosto , Noviembre y Diciembre.El porque de ello, en el mes de junio, INCLUYE lo relacionado al rescate de algo que nunca debió ser eliminado, se trata del ejercicio del Control Previo en las auditorías y revisiones por parte de la C.G.R y las Contralorías Internas de cada organismo, ello con el animo de la lucha de frente contra la corrupción de arriba y de abajo.El caso esbozado en el mes de Agosto, igualmente se refiere a la competencia de la ANC para legislar en un Sistema Informatizado Universal, con la finalidad de establecer una base de datos así lo veo, que contenga información pormenorizada de precios nacionales y de origen importado, que permitan como dice el autor el Control de Costos y Precios en los sectores público y privado, al respecto circulan dos propuestas, una del Ingeniero Rafic Derjani y otra del suscrito, que tocan con diferencias este aspecto, que consideramos crucial para atacar de buena vez la hiper inflación. Es importante destacar en este punto que los organismos oficiales entre ellos: Seniat, I.V.S.S, Inapymi, entre otros tienen información recabada que serviría de insumos para estos fines. Además, la base de datos obtenida a partir de la información que se requiera de fabricantes, productores, distribuidores,etc. La Ley debe contener la forma de presentación con una periodicidad estipulada y penalidad dura que constituya ejemplo para su cumplimiento para todos los actores económicos involucrados.En este punto señalado como mes de Noviembre, se hace referencia a la Nacionalización de Bancos, acá la situación en nuestro concepto de suma importancia por lo que involucra, debe comenzar en caso de alguna medida parcial o total de la banca, creemos necesario, revisar a fondo la situación de la banca pública, su potencial, lo que se puede derivar, por razones no solo de la prestación de servicios, sino el papel a desempeñar en este contexto.Según lo esbozado en el mes de diciembre, se acude de nuevo a la ANC, para que legisle sobre la confiscación o cualquier otra medida (agregado nuestro), de aquellas empresas que señala el autor serían doce, que constituyen oligopolios y agregamos monopolios en la importación y distribución. Es entonces aplicable sostenemos el Sistema Informatizado universal, con peso en los importadores, cuya referencia habría que buscarla en los precios internacionales, el arribo de las materias primas e insumos, como de los productos terminados.Todo ello, lo entendemos dentro del programa de recuperación económica en ejecución por el Ejecutivo Nacional y su equipo económico. El presente es ahora y todo lo que contribuya a ponerle la espalda al gobierno de buena fe, debe contar con el apoyo del pueblo en la unidad cívico militar. VenceremosAporrea.org
LA DERECHA HA LANZADO UNA OFENSIVA DELINCUENCIALEntrevista al escritor y pensador venezolano Luis Britto Garcia para la edición especial de Correo del Alba, bilingüe presentada en la Cumbre de La Habana el 14 de diciembre de 2018.Sobre Venezuela:1. El Presidente Nicolas Maduro asumirá el 10 de enero su segundo mandato que ganó en las elecciones del 20 de mayo pasado, ¿qué desafíos se presentan en esta nueva etapa para el pais?
-Los mismos que están planteados ahora. Ante todo, la guerra económica. Se ha demostrado exhaustivamente que la hiperinflación es un arma imperial; que los empresarios siguen subiendo los precios según una cotización fantasiosa del dólar para acabar con la economía y con el gobierno de Maduro. No dejarán de hacerlo voluntariamente; cada alza de precios les permite aumentar sus ganancias exponencialmente y debilita al gobierno que quieren derrocar. Maduro deberá obligarlos a abandonar esta estrategia, o la moneda se seguirá debilitando. En segundo lugar, enfrentar una oposición desmoralizada, desorganizada y dividida por casi dos décadas de lucha infructuosa contra el bolivarianismo, en la cual han intentado todo, desde el golpe de Estado hasta el magnicidio, desde el terrorismo intensivo hasta la guerra económica. Y en tercer lugar, la continua agresión internacional, que hasta ahora no ha desembocado en intervención directa gracias a la hábil política de alianzas diplomáticas del bolivarianismo.
2. En relación a la anterior pregunta, la derecha ha dicho que no reconocerá los resultados de las elecciones pasadas, ¿En cual situación se encuentra la oposición en el país, después del fracaso de sus acciones desestabilizadoras, como para inferir amenazas que van desde no permitirle asumir hasta no dejarle gobernar?--De hecho, la oposición ha desconocido todas las consultas electorales desde 1998, salvo las pocas en las que ha llegado a ganar, en un referendo de reforma constitucional, en la relativa a la actual Asamblea Nacional, y en algunas regionales y locales. En cuanto a sus amenazas, la oposición no las cumple porque no quiere, sino porque no puede. En 2016, al ganar una mayoría en la Asamblea Nacional, ofreció derrocar al gobierno en seis meses, y el gobierno continúa. En 2017 lanzó oleadas terroristas que quedaron en el vacío cuando las elecciones para la Constituyente demostraron que el gobierno sigue teniendo una sólida mayoría. La oposición puede amenazar cuanto quiera; si en 19 años no ha logrado desalojar al bolivarianismo, es porque no tiene con qué hacerlo. 3. Dicen que toda crisis sirve para crecer y superarse, ¿qué ha dejado esta crisis inducida por el boicot neoliberal, colonialista, imperial a Venezuela? ¿todo lo que pasa le debemos a la crisis o ha habido incapacidades de nuestra parte? ¿cuáles son los errores mas evidentes cometidos y que han permitido que la crisis se profundice?-En primer lugar, es cierto que la crisis se debe, primero, a una operación de dumping para quebrar a los países disidentes de la OPEP y dominar su petróleo. En segundo lugar, se debe a operaciones de desestabilización monetaria, de incremento artificial del riesgo país y de embargos de activos y recursos para bloquear a Venezuela. Pero también ha habido descuidos graves de nuestra parte. Para que no digan que invento o exagero, recurro a declaraciones del mismo Presidente Maduro. Dice que se entregaron 60.000 millones de dólares a tasa preferencial a empresas de maletín que hicieron importaciones fantasmas ¿Cómo es posible eso? Afirma, y lo creo, que el contrabando de extracción se lleva por la frontera 40% de lo que Venezuela produce o importa ¿Quiénes cuidan o descuidan esas fronteras? Dice que la mala administración de Petróleos de Venezuela produjo daños por el orden de 15.000 millones de dólares ¿Es posible que falle hasta tal punto la supervisión de una empresa de la cual depende nuestra economía?
4. ¿En qué se manifiesta el legado del comandante Chávez en el pueblo venezolano? ¿Cuál es el verdadero papel geopolítico de la Revolución bolivariana tanto para el imperialismo norteamericano como para las izquierdas anticapitalistas? ¿Qué se juega en la pervivencia o extinción de la revolución que Usted conduce?-El legado de Chávez se manifiesta en el crecimiento y la firmeza de la participación. Ya se la advertía cuando en 2002 la población inerme salió a la calle para liberar a su Presidente secuestrado, y lo logró. Lo ha seguido demostrando con la fidelidad al bolivarianismo en las últimas votaciones, en condiciones de escasez, acaparamiento e hiperinflación que probablemente hubieran inducido a otro pueblo a abstenerse de votar o a hacerlo en contra del gobierno. Es lo que ha sucedido hasta ahora, y esperamos que siga sucediendo, por más que la agresión económica se hace cada día más dura. En cuanto al papel geopolítico de Venezuela, demuestra la posibilidad del acceso al poder y la perduración en él a un gobierno con orientación socialista por vías absolutamente democráticas. Ello desafía la pretensión de Estados Unidos de reservarse América Latina y el Caribe como área donde ejercer su hegemonía, y muestra a otros pueblos la posibilidad de la independencia y la soberanía. Por otro lado, Venezuela tiene en su territorio la quinta parte de las reservas de hidrocarburos del mundo, vitales porque las disponibilidades de energía fósil son limitadas y tienden a disminuir, y reservas de oro suficientes para crear un nuevo sistema monetario que reemplace al dólar, que no tiene ningún tipo de respaldo.
5. Que debe hacer el gobierno y pueblo para acelerar la salida a esta crisis
-Pues hacer caso a las propias declaraciones oficiales en el sentido de que estamos en una guerra económica, y responder a las agresiones con medidas proporcionalmente fuertes. En lo social, defender las conquistas del bolivarianismo, y asumir entre pueblo y Estado todas aquellas actividades vinculadas con el bienestar de la población que el sector privado no puede o no quiere hacer funcionar. En lo estratégico, blindar las fronteras contra el contrabando de extracción y la infiltración paramilitar. En lo económico, establecer controles efectivos de precios y hacerlos cumplir rigurosamente: la informática permite en la actualidad llevar sistemas universales de contabilidad de costos y beneficios y bloquear las transacciones especulativas o monopólicas. En lo político, extender sistemas de control previo, posterior y concomitante a todas las ramas de la administración, que verifiquen el cumplimiento de los programas, metas y objetivos en función de los cuales el Presupuesto autoriza el gasto de los fondos, con sanciones para el incumplimiento injustificado. Hacer sancionar en la Constitución que actualmente se discute normas que permitan profundizar el socialismo y castigar severamente los monopolios y el abuso económico de la posición de dominio. Y dedicar un esfuerzo primordial e intensivo a la recuperación de Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima. He demostrado que, aún con la producción reducida de ésta, y con los precios actuales del petróleo, disponemos de unos 47.000 millones de dólares anuales que nos permiten pagar la deuda externa, atender a nuestras necesidades fundamentales, repotenciar PDVSA e incluso aumentar reservas internacionales. No hay razón para que no lo hagamos. Sobre el Alba:6. Se cumplen 14 años del Alianza Boliviariana para los Pueblos de Nuestra America, (ALBA) ¿cuáles cree que han sido los aportes, en términos políticos y prácticos, más importantes del organismo en aras de fomentar la integración de nuestra América?-Demostrar que son posibles organismos hemisféricos no subordinados a Estados Unidos y Canadá. Demostrar que pueden funcionar basándose en el intercambio de ventajas comparativas y no en la especulación o en la amenaza o la ocupación militar.6. ¿Cuáles son los desafíos para el ALBA-TCP?-Persistir y resistir, ahora que el país más extenso, poblado y económicamente poderoso de América Latina eligió un gobierno de derechas signado por la subordinación al Imperio. 7. ¿Cuáles son las mayores amenazas para su existencia?-Pues yo diría que el cambio abrupto de políticas impuesto por Lenin Moreno en Ecuador, uno de los principales miembros del ALBA.Sobre Latinoamerica y el mundo7. ¿Cómo evalúa la actual coyuntura política latinoamericana y caribeña? ¿A qué se debe la creciente polaridad?-Pues a que la derecha ha lanzado una ofensiva delincuencial, a la cual los progresismos sólo responden en el campo de la legalidad y las elecciones. Las derechas recurren al Bandolerismo político, en los golpes de Estado, Al bandidaje tribunalicio, en la judiciarización contra izquierdistas electos. Al Hamponismo terrorista, con movilizaciones violentas e infiltración paramilitar, al Sicariato económico: con bloqueo, agresión contra la moneda y mercado negro, y al gangsterismo informático, con Fake news, big data, bots, Facebook, whatsapp, twitter y todas las técnicas de manipulación de elecciones.
8. ¿Cuáles han sido las principales fortalezas y debilidades de los gobiernos del llamado ciclo progresista? (Esto tomando en cuenta en que en países como Argentina, Brasil y Ecuador han sido depuestos por vías legales e ilegales, según los casos).-Las fortalezas, emplear el ingreso público para elevar el nivel de vida de los pueblos, tratar de sacudirse el dominio imperial y establecer vínculos de integración. Las debilidades, no llevar las revoluciones hasta sus últimas consecuencias: no hacer reforma agraria, como en Brasil, no calibrar bien a las personas que coloca en el poder, como en Ecuador, no meter en cintura a un oligopolio de importadores que hace la guerra económica, devalúa la moneda y acapara y esconde los productos básicos, y no detener la infiltración paramilitar, como en Venezuela.
9. ¿Cómo estima la rearticulación de las derechas en el continente? ¿Qué opinión tiene de su accionar estratégico y táctico?-Su accionar táctico es emplear todos los recursos ilegales e inmorales para lograr el poder, y su accionar estratégico es usarlo para lograr todos los objetivos inmorales e ilegales para aumentar los beneficios del capital extranjero. Los gobiernos retrógrados sólo perduran mientras pueden ejercer la fuerza bruta; sus propias políticas les atraen el repudio de las masas y éstas termina desalojándolos.
10. ¿Qué análisis nos puede ofrecer de las últimas dos administraciones estadounidenses, Obama y Trump? ¿Hay rupturas o continuidades en sus políticas respecto a América Latina? ¿Qué significa para Washington nuestra región?-Republicanos y demócratas son dos personas distintas de un solo imperialismo verdadero. Para Washington, nuestra región es su última área de hegemonía en un mundo donde China es la primera potencia económica del mundo, el mundo musulmán es cada vez más insumiso, Rusia recupera su estatuto de potencia, Europa ha decidido tener una organización militar propia distinta de la OTAN, y Estados Unidos mismo es incapaz de pagar su deuda pública, respaldar su moneda e incluso vender sus productos en los mercados de libre competencia que impuso brutalmente al mundo.
Cuando, donde y como conoce a Ali Rodriguez-Conocí a Alí en algún momento de esas largas décadas cuando la izquierda era perseguida y ser anti imperialista era un crimen. En los noventa, la Causa R nos encomendó redactar un programa de gobierno, que la derrota de Andrés Velasquez y la posterior derechización de éste hicieron inefectivo. Tiene alguna anécdota que pueda contarnos-Alí me contó cómo, durante el sabotaje petrolero del 2002 y 2003, al ser nombrado presidente de PDVSA encontró el edifico de La Campiña virtualmente vacío y la industria paralizada. Me detalló cómo dirigía diariamente invitaciones a los trabajadores para que regresaran a sus labores, hasta que el movimiento popular fue paulatinamente restaurando la producción y, transcurridos más de dos meses de sabotaje, decidió retener a quienes hubieran regresado a sus labores y despedir por abandono del trabajo a quienes no lo hubieran hecho. Incluí todos esos episodios en el segundo guión cinematográfico sobre la vida de Chávez. En otra oportunidad, ya embajador en Cuba, me manifestaba su preocupación de que la Revolución perdiera impulso. Cual es el legado mas relevante de Ali Rodriguez-Hay varios. Primero, el de una vida dedicada a la Revolución tanto en la lucha armada como en el campo de las ideas y de la administración, sin claudicación. Segundo, el de haber revitalizado y puesto de acuerdo a los países integrantes de la OPEP, cuando ésta iba camino de desaparecer por el irrespeto a las cuotas de producción impuestas. Tercero, el de haber puesto a funcionar de nuevo a plena capacidad e incluso mejorada a Petróleos de Venezuela después de que la Nómina Mayor la paralizó para destruir la economía venezolana y el bolivarianismo. Y cuarto, el desempeño siempre acertado de cargos vitales en el orden nacional e internacional, como el de ministro de Energía y Minas, Canciller y Secretario General de Unasur, y el de haber desempeñado tales cargos de inmenso poder y responsabilidad sin que jamás se le haya atribuido un hecho indecoroso.
VEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
> https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNTODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDADPARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNEL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.vehttp://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlhttps://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfhttps://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdfLa paz con Colombia:http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
Published on January 07, 2019 19:21
December 29, 2018
¡FELIZ AÑO NUEVO!
Luis Britto García
ENERO. El Presidente Nicolás Maduro asume el cargo para el cual ha sido elegido, pese a la oposición de algunas monarquías que sostienen que sólo deben mandar los reyes de sangre azul por herencia y por la gracia divina.
FEBRERO.Los cuerpos de seguridad desmontan un complot neoliberal para provocar un nuevo Caracazo con medidas como la eliminación del control de cambios, la creación de Zonas Especiales donde no regirán layes sociales ni laborales, la entrega de los recursos naturales y el sometimiento de Venezuela a tribunales extranjeros. El pueblo los pone en fuga a la voz de: “¡A correr, piojos, que llegó el peine!”.
MARZO. La Asamblea Nacional Constituyente deroga la Ley de Promoción y Protección a la Inversión Extranjera y sanciona otra que acuerda los mismos privilegios a la producción nacional. Arranca la recuperación económica.
ABRIL.La Asamblea Nacional Constituyente denuncia tres decenas de los Infames Tratados contra la Doble Tributación, que permiten a las trasnacionales pagar en su país de origen los impuestos que nos deben por sus ganancias en Venezuela. Por tal motivo ingresan al Tesoro 17.800 millones de dólares anuales, que permiten la repotenciación de PDVSA y el aumento de su producción a 2.500.000 barriles diarios.
MAYO: Se publican las listas de las empresas de maletín que recibieron 60.000 millones de dólares preferenciales, de los funcionarios que los otorgaron y de los procesos para castigarlos.
JUNIO: Nueva Ley Constitucional de la Asamblea Nacional reinstaura el control previo, concomitante y posterior del cumplimiento de las metas, objetivos y programas del Presupuesto en la administración central, autónoma, de las empresas del Estado, estadal, municipal y comunal, con responsabilidad administrativa, civil y según el caso penal para los infractores.
JULIO: El drástico cierre de la frontera evita que por ella siga escapando 40% de todo lo que Venezuela produce o importa. El gobierno de la Hermana República depone sus amenazas militares y suplica que se restablezca el comercio que alimenta su economía.
AGOSTO: Ley Constitucional de la ANC impone un sistema informatizado universal, transparente y en tiempo real de contabilidad que permite el control de costos y precios de los sectores público y privado, con cárcel y confiscación de bienes para los infractores. Desaparecen hiperinflación e inflación.
SEPTIEMBRE: Ley Constitucional de la ANC reserva los cargos públicos para quienes no tengan deberes de lealtad, obediencia y servicio militar hacia países o soberanos extranjeros. El control de Venezuela regresa a los venezolanos.
OCTUBRE:Localización, prisión o expulsión de los paramilitares infiltrados y cierre de los bingos, casinos y prostíbulos que gerencian. Descienden abruptamente tasas de narcotráfico y homicidios.
NOVIEMBRE: Ley Constitucional permite la confiscación de la docena de empresas que mantienen el oligopolio de importación y distribución de bienes básicos. Desaparecen la escasez programada y la Guerra Económica.
DICIEMBRE:Nacionalización de las entidades bancarias que desaparecían el dinero efectivo e imponían las tasas de cambio ficticias. Cese abrupto de la fijación de la tasa de cambio por Dólar Today, de la escasez de efectivo y de la hiperinflación
DIARIO PANORAMALuis Britto García: “La ANC debe darle más poder al Ejecutivo”Priselen Martínez Haullier 3
AgenciasEl analista e historiador cuestionó las acciones de la Constituyente. Dijo que por “servicios secretos” revisó dos proyectos de Constitución.
El historiador Luis Britto García ha venido estudiando lo poco que se conoce del nuevo proyecto de Constitución nacional del que aún no suelta prenda la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
En entrevista con PANORAMA reveló que por sus “servicios secretos” ha revisado dos borradores que merecen profundas revisiones. Dijo que en la ANC se han aprobado leyes que “van en contra del desarrollo nacional”.
Señala que ante la cantidad de amenazas a la que está siendo sometida Venezuela, la Constituyente debe darle más poder a las autoridades para su defensa.
—¿La ANC no ha cumplido co n su trabajo como lo reconoció el constituyente Julio Escalona?
—La ANC tuvo varias finalidades, con la primera de ellas sí cumplió que fue evidenciar que el bolivarianismo estaba respaldado por la mayoría del electorado y tan eficaz fue eso que prácticamente al d ía siguiente todos esos asaltos terroristas de las guarimbas declinaron y desaparacieron. Ahora, hasta el presidente la ANC, Diosdado Cabello, no tiene un proyecto de Constitución alternativo, yo he localizado dos proyectos, a través de mi servicio secreto y los he publicado comentándolos en mi página web, pero su presidente dice no y vamos a creerle, ¿entonces en qué se ha ocupado la ANC durante año y medio?. Algunos de los resultados de esta gestión son conceptos objetables, por ejemplo, el 28 de diciembre del año pasado, sancionó unaLey de Promoción y Protección de la Inversión Extranjera, una ley que es inaudita porque va en contra de los intereses del desarrollo nacional y contra el principio de igualdad. Uno de esos proyectos de Constitución fue publicado por ustedes en PANORAMA.
—La materia económica es un punto importante a discutir, ¿por qué cree que se ha postergado este debate en la ANC?—Parece que hay una serie de tareas urgentes que aparentemente la ANC no ha cumplido, una de ellas, es la guerra económica, un oligopolio de 12 grandes empresas más un conjunto de contrabandistas han puesto a la economía venezolana en una situación sumamente difícil. La ANC, desde su primer momento, debió sancionar leyes constitucionales para dotar al Estado de poderes supremos para la confiscación de las empresas que incurran en ilícitos económicos. La Constitución actual prohíbe a un grupo de empresas, valerse en la posición de dominio en la economía, para forzar los procesos económicos, la Asamblea debió haber dotado al Estado de poderes suficientes para operar contra esos intereses. Hay que señalar que la Constitución y las leyes actuales dan esos poderes, pero no estaba demás que la ANC los ampliara y los ratificara.
En segundo lugar, es obvio que estamos en casi un estado de emergencia porque varios países cuyos gobiernos se han declarado en enemistad con el nuestro, están haciendo ejercicios militares, formulan continuas amenazas, nos atacan ante los organismos internacionales, bueno la ANC debería haber sancionado un cuerpo de normas suficientes para responder a esa situación o a una eventual situación de agresión abierta y declarada que ojalá nunca se materialice, pero nos están amenazando continuamente (...).
En tercer lugar, la delicada situación de la frontera. El presidente Maduro ha declarado que por la frontera se va cerca del 40% de lo que Venezuela produce o importa. Ese ramo de los eventos nacionales debería ser también materia de una atención prioritaria y declarada en emergencia y la ANC debería dotar a las autoridades de todos los poderes y las normas necesarias para conjurar esa situación que es verdaderamente alarmante.—La Asamblea cierra el 2018 sin entregar formalmente al menos un borrador sobre sus propuestas para la nueva Constitución, ¿a qué se le puede atribuir ese silencio?
— Como dije yo localicé dos proyectos y en ellos hay una disposición sumamente grave porque le quita a Venezuela la inmunidad de jurisdicción que es su potestad de no ser sometida a tribunales extranjeros y sus cuestiones internas o de orden público, eso es básico. Obviamente, los que duden de eso verifique en la web de PANORAMA como en sus primeros artículos la inmunidad de jurisdicción ha sido omitida, mientras que aparece en las constituciones venezolanas anteriores. Eso es vergonzoso y con razón la tienen escondida.
—Si la Constituyente aprueba una nueva Constitución, no cree usted que deba haber una relegitimación total de los poderes?
—Posiblemente sí, porque la ANC es el máximo poder de Venezuela, es decir, a ella se subordinan todos los poderes. Entonces si lo decide, como lo hizo la primera ANC, se hará, ahora si resuelve que los poderes que existen en la actualidad son legítimos y que pueden seguir, lo que le queda a la Constituyente es sancionarla por mayoría de votos como son las democracias. —La oposición ha perdido su poder de convocatoria como la tuvo entre los años 2014-2017, eso puede anotarse como un éxito para el Gobierno o a la poca estrategia de una dirigencia política desgastada...—Siempre he dicho que en Venezuela debemos agradecerle a la oposición que tenemos, porque cada vez que se está en una crisis, los desaciertos de la oposición nos salvan de ellos. Fíjate como la oposición tuvo un respaldo electoral, tiene la mayoría en la Asamblea Nacional, a punta de fanfarronadas y oleadas terroristas, de violar las leyes, de incitar a la gente a la locura (...), y la política de aprisionar a sus propios partidarios con las guarimbas que lo que hacían era encerrar a las sectores de oposición (...).Afortunadamente para el bolivarianismo la oposición ha tenido políticas muy desacertadas. Honestamente ya no puede hacer grandes movilizaciones en estos momentos porque les sería muy difícil y no se nota en el ambiente que la oposición salga masivamente a la calle, no es que haya dejado de ser oposición porque hay mucho gente que no está de acuerdo con el Gobierno actual, pero que estén pensando en salir a la calle a crear un estado de conmoción para derrocar al Gobierno no parece. Ahora lo que sí es serio es la posible erosión del consenso hacia el bolivarianismo que ha hecho una hazaña histórica ganando casi todas las elecciones en dos décadas y en las condiciones más difíciles (...) ha ganado cuatro elecciones en una condición económica difícil, pero la asistencia a las urnas es cada vez menor, eso es un elemento fuerte que el Gobierno y el Polo Patriótico deben tener en cuenta, de allí la necesidad de unas medidas económicas y contundentes eficaces.
—¿Cómo ve la Asamblea Nacional en manos de Voluntad Popular?—Verdaderamente la AN pasó a no tener una atingencia decisiva en la vida nacional y en un momento amenazó con tener una mayoría absoluta que le hubiera permitido tomar medidas muy graves en el ámbito político, no lo pudo lograr porque el TSJ la declaró en acatamiento. Quizás la propia AN dicte medidas y sanciones normas más extremas, el problema es que la población les haga caso o se las respalde, es probable que con su radicalización opere en el vacío como hasta ahora.
——El Gobierno alista la toma de posesión de Nicolás Maduro para el 10 de enero, ¿qué cree usted que se pueda presentar, aparte de que ya algunos países han dicho que no lo reconocerán como Presidente?—El día que esos países escojan al Presidente de Venezuela debemos preocuparnos, pero así como nosotros no podemos elegir al Presidente de ellos, ellos no pueden elegir al nuestro. Yo no sé qué países han incurrido en ese dislate, pueden decir lo que sea, el Presidente es designado por el pueblo venezolano. Están apuntado donde no es. —¿Cuál camino advierte usted para enderezar la crisis, ¿cree posible una nueva ronda de negociación?
—Siempre ha estado abierto el camino de la negociación desde que el bolivarianismo ganó la primera elección, siempre ha estado abierto al diálogo aún después de las arremetidas violentas de la oposición, ahora obviamente ese diálogo no puede concluir por la desaparición del bando dialogante que tiene la mayoría del país y la mayoría legítimamente. La negociación, los compromisos,los diálogos, las mesas abiertas seguirán, la oposición está asistiendo, pero eso seguirá en el proceso normal de la democracia y ojalá que se llegue a unos acuerdos razonables.
Leer a Luis Britto GarcíaPor: Narciso Torrealba | Lunes, 24/12/2018 05:27 PM | aporrea.org.
"Nosotros no le decimos al pueblo:¡cree! Le decimos: ¡lee!"Fidel Castro
Estoy seguro, que el maestro Luis Britto García, no necesita, ninguna clase elogio, ni de halago; con solamente saber, que sus lecciones, están ayudando a un número importante de compatriotas a entender, el difícil camino del proceso iniciado por el Comandante Chávez, es un estímulo, más que suficiente para seguir impartiendo sus enseñanzas, y adelantando su valiosa herencia a todos aquellos ansiosos de conocimientos; el regalo más hermoso, que cualquier ser humano puede recibir.No me canso de repetir el pensamiento del ilustre caroreño Pastor Oropeza: "Llegar a viejo, sin el hábito de la lectura, y la música, debe ser muy aburrido". En una oportunidad tuve la dicha de visitarlo, con su hijo Héctor Mujica, haciendo un alto en la campaña electoral de 1973, cuando cumplía con una tarea del Partido Comunista. Le hice un comentario con cierta timidez sobre su reflexión, el cual había leído en una entrevista que le hicieron en un diario de Barquisimeto, y su respuesta en medio de una sonrisa, levantando el rostro con mucha firmeza–muestra de satisfacción– me terminó de convencer del gran valor de su enseñanza: ¡No la olvide, para que disfrute la vida, hasta el último latido de su corazón!Después en cada presentación, que hacía del Profesor Héctor Mujica, me parecía escuchar al pediatra Pastor Oropeza. No tuve otra oportunidad de verlo, pero nunca puedo olvidarlo, así, como mantengo en la memoria, gratos recuerdos de los innumerables encuentros con su ilustre hijo, de quien fui su presentador en muchos actos de calle, y en algunas conferencias, donde dejaba sembrada una verdadera enciclopedia de conocimientos.Por eso, todas las oportunidades que nos brinda, el no menos insigne Luis Britto García; hombre, dedicado a las letras, y a la enseñanza de sus semejantes, trato de aprovecharlas al máximo. El último artículo, que nos ha presentado–Bolívar ante la emergencia– es una verdadera guía, y sirve para hacer una mirada al pasado, de los grandes avatares enfrentados por el Libertador Simón Bolívar, para contener los ataques virulentos de los enemigos de la patria, desde el mismo momento de emprender la lucha para librarnos del yugo español. Cualquier semejanza con el pasado y presente, no es simple casualidad. Son los intereses económicos, que hacen coincidir a los oligarcas en cualquier época, y en estos momentos parecen fieras salvajes hambrientas en busca de la presa para devorársela.La brillante actividad literaria del profesor Britto García, asombra; por algo, un periodista, en una entrevista, le hizo una pregunta sobre su incansable labor en las letras, porque no se detiene un instante en su producción; le respondió de manera muy concisa: ¡pensando, y trabajando! Es tan polifacética su labor, que en un diálogo con Roberto Malaver, al hacer su presentación nos deja este currículo: (Abogado. Humorista. Escritor. Buzo. Conferencista. Guionista de cine y televisión. Caricaturista. Profesor universitario. Tutor de tesis de grado, como la mía. Ha escrito más de 80 obras. Rajatabla y Abrapalabra destacan con sendos premios Casa de las Américas.)Entre las preguntas de esta interesante entrevista con Roberto – la cual nos da una idea de su brillante y diversa creación –encontramos la siguiente: ¿Después de escribir libros de humor y haber ganado premios de humorismo, abandonó el humor?: "No. Dedicarse a crear 86 títulos de literatura, dramaturgia, cine o interpretación de la realidad venezolana a cambio de nada en lugar de hacer billete o trepar en las escalas burocráticas me parece la más perfecta práctica humorística. Cuando Aquiles Nazoa estuvo obligado a hacer una declaración de bienes, reconoció que su patrimonio consistía en una moneda de chocolate y el anillo de compromiso de Ratón Pérez con la Cucarachita Martínez. No merecemos ni pretendemos más"Esta respuesta sirve para estimular la honradez entre sus lectores; es una verdadera lección al desprendimiento, cualidad tan perdida entre los mortales, que en días pasados, escuché a un profesor, casi gritando: ¡Maduro, me convence, es con billetes! No dudo, que hacen falta, pero hace más falta la sinceridad, y honradez en los seres humanos para poder construir un mundo mejor. VEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
> https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNTODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDADPARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNEL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.vehttp://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlhttps://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfhttps://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdfLa paz con Colombia:http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
Published on December 29, 2018 17:30
December 22, 2018
BOLÍVAR ANTE LA EMERGENCIA
Luis Britto García
La Constitución vigente se inspira en “el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar”. El artículo 1 de sus Principios Fundamentales invoca “el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar”. Partió el Padre de la Patria; apenas nos deja su magnífico ejemplo para afrontar la emergencia que amenaza aniquilarnos. .¿Nos salvó Bolívar gracias a la indecisión sistemática? Por el contrario, el 4 de julio de 1811, ante las vacilaciones del Congreso, rompe radicalmente y para siempre vínculos con el Imperio: “¡Que los grandes proyectos deben prepararse con calma! Trescientos años de calma ¿no bastan? La Junta Patriótica respeta, como debe, al Congreso de la nación, pero el Congreso debe oír a la Junta Patriótica, centro de luces y de todos los intereses revolucionarios. Pongamos sin temor la piedra fundamental de la libertad suramericana: vacilar es perdernos”.
¿Esperó que nos salvarían nuestros enemigos, que nos libertarían los realistas patriotas o los burgueses revolucionarios? En el decreto de Guerra a Muerte de 1813 deslinda con claridad meridiana los campos irreconciliables: “Españoles y canarios, contad con la muerte, aun siendo indiferentes, si no obráis activamente en obsequio de la libertad de la América. Americanos, contad con la vida, aun cuando seáis culpables”.
¿Nos libertó soportando pasivamente los atropellos del adversario? Traicionado en Puerto Cabello, persigue a los realistas en la Nueva Granada y libera Venezuela con la Campaña Admirable. Batido por Boves, regresa de las Amtillas para independizar Guayana; tras salvar a duras penas la vida en Casacoima, profetiza: “Dentro de pocos días rendiremos a Angostura y entonces iremos a liberar la Nueva Granada y arrojando a los enemigos del resto de Venezuela, constituiremos a Colombia. Enarbolaremos después el Pabellón tricolor sobre el Chimborazo, e iremos a completar nuestra obra de liberar a la América del Sur y asegurar su independencia, llevando nuestros pendones victoriosos hasta el Perú: el Perú será libre…”. Dicho y hecho. Y de paso libertó a Bolivia.
¿Tuvo contemplaciones con la oligarquía que esclavizaba a Venezuela? Bolívar decretó la incautación de todas las propiedades de los realistas para repartirlas entre los soldados de la independencia en proporción a sus méritos.
¿Consintió en anular la soberanía duramente ganada sometiendo a Venezuela a tribunales extranjeros? Ante el representante de Estados Unidos Bautista Irvine dejó sentado categóricamente que nuestros asuntos de interés público se deciden por nuestros tribunales y según nuestras leyes, principio que sólo contradicen los enemigos de Bolívar y de nuestro país. ¿Imaginó el Libertador que el progreso para nuestras Repúblicas vendría otorgando a los capitales extranjeros prerrogativas, recursos y privilegios que se negaban a los productores nacionales? Mientras el prócer batallaba en la Campaña del Sur, el Congreso de Colombia otorgó al inglés Hamilton una concesión exclusiva de monopolio sobre la navegación del río Magdalena, principal arteria fluvial de Colombia. De inmediato ordenó que el escandaloso contrato fuera dejado sin efectos.
¿Dilapidó el Libertador los bienes públicos, pretendió crear riquezas de la nada? En el Manifiesto de Cartagena declara diáfanamente: “La disipación de las rentas públicas en objetos frívolos, y perjudiciales; y particularmente en sueldos de infinidad de oficinistas, secretarios, jueces, magistrados, legisladores provinciales y federales, dio un golpe mortal a la República, porque le obligó a recurrir al peligroso expediente de establecer el papel moneda, sin otra garantía, que la fuerza y las rentas imaginarias de la Confederación”.
¿Usó en provecho propio Bolívar el inmenso poder que detentó como Libertador de lo que ahora son seis repúblicas, Presidente de la Gran Colombia y jefe de los ejércitos independentistas? Comenzó su carrera como el hombre más rico de Venezuela; al fin de ella, vendió su vajilla para pagar pasaje hacia el exilio y fue enterrado con una camisa prestada.
De seguir el ejemplo de Bolívar, no sólo hubiéramos vencido la crisis: jamás hubiéramos caído en ella. Si el capitalismo levanta la voz, seguíd el ejemplo que Bolívar dio.
Consulte también: http://luisbrittogarcia.blogspot.comVEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
> https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNTODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDADPARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNEL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.vehttp://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlhttps://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfhttps://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdfLa paz con Colombia:http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
Published on December 22, 2018 19:29
December 15, 2018
AGRESIÓN CONTRA VENEZUELA: FRONTERAS
Luis Britto García
1Informa el Presidente Nicolás Maduro sobre la inminencia de una agresión a Venezuela. Lo confirman documentadas advertencias de Carlos Lanz y Juan Martorano. El enemigo nos escruta con miles de instrumentos de espionaje y tanques de pensamiento. ¿Qué sabemos sobre nosotros mismos? Debemos investigar nuestras debilidades y fortalezas. Conocernos es defendernos.
2Refirámonos primero a nuestras fronteras. Venezuela durante su existencia republicana perdió una tercera parte de su territorio. ¿Por cuáles causas? A veces, por laudos arbitrales influidos por potencias extranjeras ni amigas ni partidarias nuestras. A veces, por falta de iniciativa en poblar regiones fronterizas con venezolanos autóctonos, facilitando así que nos fueran arrebatadas, como sucedió con la Guayana Esequiba.
3Tenemos fronteras muy extensas, casi todas difíciles de controlar. Debemos investigar cómo imponer un efectivo dominio del desplazamiento de personas y bienes a través de ellas. Debemos identificar los objetivos estratégicos que podrían tener potencias extrañas en nuestro país, y los objetivos tácticos que deben ocupar para dominar los primeros. Pues las fronteras no se toman únicamente con irrupciones militares. Hay formas demográficas, económicas, jurídicas, políticas y culturales de ir ocupando una zona limítrofe, para facilitar su desgajamiento del cuerpo de la Nación.
4Refiriéndose a incidentes en nuestra Amazonia, denuncia Juan Martorano que “Es evidente la infiltración dentro de esas comunidades indígenas, de factores externos a las mismas, interesadas en el desmembramiento de la República. Declaraciones dadas en su momento por el General de Brigada en situación de reserva activa, Roberto González Cárdenas, sobre la constitución de una nación independiente pemona en los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro”. Llevo décadas advirtiendo que el régimen constitucional que pareciera admitir la existencia dentro de Venezuela de “pueblos”, “territorios” y “autoridades” supuestamente distintos de los nacionales puede ser maliciosamente utilizado para secesionar nuestro país, pues esas tres categorías son las condiciones existenciales para la creación de Estados. De tantos estados como “pueblos” que alegaran ser distintos del venezolano; que pretendieran tener control exclusivo y excluyente sobre partes del territorio nacional y sus recursos, y que pretendieran tener autoridades propias, distintas de las designadas democráticamente en nuestro país. Cualquier pequeño grupo de personas podría así alegar derechos para constituir una “nación independiente” en las porciones más ricas y codiciables del territorio nacional, y llamar en su apoyo, como parece que efectivamente ha sucedido, a potencias extranjeras dispuestas a dominar y explotar el territorio secesionado. A defender esa frontera con disposiciones categóricas, claras y contundentes, señores de la Asamblea Nacional Constituyente. De ustedes depende que sigamos teniendo una Venezuela, o que nuestra patria se convierta, como Libia, en colección de fragmentos antagónicos dominados y explotados por imperios foráneos.
Consulte también: http://luisbrittogarcia.blogspot.comVEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
> https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNTODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDADPARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNEL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.vehttp://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlhttps://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfhttps://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdfLa paz con Colombia:http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
Published on December 15, 2018 19:13
December 8, 2018
VEINTE AÑOS QUE CONMOVIERON AL MUNDO
Luis Britto García1El 6 de diciembre de 1998 un zambo fornido se quita el paltó y la corbata, y sube a la improvisada tribuna en el exterior del Teatro Teresa Carreño. Sin apoyo de los medios ni del empresariado acaba de ganar con 1.628.148 votos a los partidos socialdemócratas que llevan cuatro décadas de hegemonía bipartidista en Venezuela. Se demuestra que un movimiento progresista puede llegar al poder por vía pacífica y electoral. Probará casi de inmediato que también electoral y pacíficamente puede derrotar el arsenal de agresiones de la derecha: golpe militar, sabotaje petrolero, conjura mediática, terrorismo, intentos de magnicidio. Apenas juramentado, Chávez convoca a elecciones para una Asamblea Nacional Constituyente y somete a referendo la aprobación de la Carta Magna, una de las primeras en el mundo refrendada, no por un conciliábulo de legisladores, sino por el voto de todo un país. Durante las dos décadas siguientes en Venezuela llega a haber más de una consulta popular por año, garantizada por el que Jimmy Carter consideró el sistema electoral más perfecto del mundo.
2Se demuestra también que un país puede utilizar sus recursos naturales para vencer el analfabetismo, llevar a la población del Desarrollo Humano Bajo al Alto, conquistar el menor grado de desigualdad en América Latina capitalista, dedicar a la inversión social primero el 60% y luego hasta el 74% del gasto público. Se argumentará que ello se debe a que Venezuela tiene recursos naturales. Pero casi todo país latinoamericano los tiene, y durante décadas se han dilapidado en interés de las transnacionales y bajo el control de éstas. Venezuela aplica sus ingresos a la cancelación de la Deuda Social. Reorganiza la OPEP y asigna su justo valor a los hidrocarburos que mantienen funcionando al mundo. Sucesivamente Bolivia, Ecuador, Brasil, Argentina cursan los mismos rumbos progresistas, con resultados siempre positivos.
3El antiimperialismo es internacional o no lo es. Venezuela se deshace de los vínculos que limitaban su soberanía subordinándola a los tribunales extranjeros de la Comunidad Andina de Naciones, la Comisión y la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, la OEA, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias sobre las Inversiones (CIADI). Su nueva diplomacia promueve la Alianza Bolivariana de los Pueblos, Unasur, la Celac: organizaciones hemisféricas que rompen con la tutela de Canadá y Estados Unidos. La potencia norteña ya tenía lista la trampajaula del ALCA para reducir a América Latina a coto privado de explotación neoliberal. En la Cumbre de Mar del Plata sufrió la mayor derrota diplomática de su historia. Una sagaz estrategia Sur Sur, orientada hacia el Asia y África, hacia los No Alineados, con estrechos vínculos con el Caribe, próxima a Cuba, China y Rusia, contribuye a inclinar al mundo hacia la multipolaridad. El mero ejemplo de Venezuela perturba el concierto de los poderes planetarios. Estados Unidos nos declara amenaza “inusual y extraordinaria” para su Imperio. 4Somos criaturas efímeras: sólo perduramos en nuestra obra. Fallece Chávez en 2013 víctima del misterioso cáncer que afecta a casi todos los dirigentes progresistas. De ser cierto que el bolivarianismo fuera un mero fenómeno carismático, debería haberse extinguido con el sepelio del Comandante. Pero no: las masas siguen votando por el socialismo. Afirman los sabihondos que ello es un efecto colateral del alza de las “commodities” o materias primas y productos básicos que exportan los países menos desarrollados. Pero cuando Chávez llega al poder el precio del barril de petróleo no supera los 9 dólares, en 2016 llega a un nuevo bajón histórico de 23 dólares, producir cada barril cuesta 18, y sin embargo el bolivarianismo sigue firme a pesar de que paramilitares y opositores desatan sucesivas oleadas terroristas y queman vivos en las calles a supuestos chavistas. Los adversarios sostienen entonces que se trata de una relación clientelar. Desde el fallecimiento de Chávez recrudece la agresión contra Venezuela, en forma de cerco militar por los países vecinos, de cerco diplomático para diluviar condenatorias, de guerra económica destinada a destruir al pueblo venezolano confiscando cuentas y depósitos en oro en bancos del exterior, trabándole la satisfacción de sus más básicas necesidades. Salvo en una eventual abstención en las elecciones para el Poder Legislativo en 2016, sigue el electorado fiel al proyecto nacionalista, antiimperialista y socialista. Colocan su esperanza los opositores en una fragmentación del bloque invencible. Hay defecciones y conversos, pero en lugar de dividirse, el chavismo aglutina diversos partidos en el Bloque Patriótico, y así sigue transcurridas dos décadas. Derrotados en todos los frentes, juegan finalmente los adversarios de Venezuela la carta de destruir el bolivarianismo desde dentro, a la ecuatoriana, infiltrándolo con agentes y medidas neoliberales, insinuando las carantoñas y privilegios al capital transnacional que llevaron a perder el poder al progresismo en Argentina y Brasil.
5Veinte años de nacionalismo, antiimperialismo y avance hacia el socialismo y la integración latinoamericana y caribeña es espléndida herencia que no podemos dejar perder.
Consulte también: http://luisbrittogarcia.blogspot.comVEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
> https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNTODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDADPARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNEL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.vehttp://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlhttps://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfhttps://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdfLa paz con Colombia:http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
Published on December 08, 2018 12:40
December 2, 2018
FENOMENOLOGÍA DEL PEPA ASOMADO
Luis Britto García
1Cada vez más se vive sin un plan: existir se vuelve un efecto de presencia. Cuando niños, desde urinarios, pizarrones, cuadernos, desde cualquier superficie susceptible de ser rayada nos vigilaba el garabato del Asomado, ese muñeco que era puros ojos y que a veces sobre el cráneo calvo lucía un pelo único enroscado como una interrogante. El Asomado no tenía expresión, porque se la tapaba el borde desde el cual atisbaba: sus ojos desorbitados y a veces bizcos no pretendían recordarnos su existencia, sino la nuestra, que se desconcertaba al ser contemplada por la Nada. Doblemente se sobresaltaban las niñas acechadas en su pudor por un espía que no contaría nada a nadie. El efecto se intensificaba por algún maligno grafito que proliferaba en los baños públicos: Sonría, lo estamos televisando.
2Recordada a distancia ¡cuán tranquilizante resultaba la nula presencia de aquél Asomado pintado en la pared, que en su banalidad no pretendía más que enterarse de nuestros actos banales! Faltaba mucho para la invasión del Pepa Asomado, el observador banal que aspira a convertirse en objeto de atención por su mera presencia en un contexto al cual no pertenece. Mientras el Asomado sólo quería mirarnos, el Pepa Asomado ambiciona convertirse en alma de la fiesta que no le incumbe. Mientras el camaleón cambia de color para pasar desapercibido, el Pepa Asomado se infiltra donde nadie lo llama para llamar lo que no puede atraer por sí mismo: la atención. Todo muerto atrae zamuros y todo éxito oportunistas. El hombre de poder convoca pescueceadores gesticulantes hasta que su poder se reduce al gesto.
3Cualquiera tolera al espontáneo que se tira al ruedo sin saber torear y durante segundos arriesga la cornada. Lo que nadie aguanta es que el ruedo se llene de Pepa Asomados que no dejen salir al toro y además expulsen diestros y aficionados. Ni oportunista ni cuña ni camaleón juntan audiencia por mérito propio. El Pepa Asomado asalta escenarios donde nada tiene que hacer por su incapacidad de crearse uno propio. Su venganza consiste en reducir a su trivialidad los ambientes donde prolifera. En la época de la vacuidad, movimientos, partidos, eventos, mensajes, terminan organizándose para quienes nada tienen que ver con ellos. Se sabe que ha llegado la hora de abandonar una corrida cuando se llena de protectores de los animales, de reevaluar un movimiento revolucionario cuando se inunda de nuevos ricos y empresarios.
4Está donde no tiene nada que hacer quien no tiene nada que hacer sino estar. Con el Pepa Asomado asistimos a la irrevocable suplantación del Ser por el Estar. El estéril sin obra que se pretende intelectual porque asiste a un bar renombrado compite en efecto nulificador con quien no tiene nombre sino nombramiento. A partir de cierta cota de desempeño, el Pepa Asomado maneja el difícil arte de estar fuera de sitio en cualquier lugar, sobre todo en el que le corresponde. El Pepa Asomado reduce todas las agendas a consideraciones de imagen. Su presencia es representación. El entorno es un aderezo que hace más consumible la superfluidad inerte y como de calorías vacías del infiltrado. El Pepa Asomado aporta a eventos, espacios o instituciones la dosis de vacío que los reduce a la futilidad. Mientras más inclusiva una organización, más carente de significado. Desde el momento cuando cualquiera podía ser adeco o copeyano, terminó no siéndolo nadie.
5El único arte que el Pepa Asomado domina es el plagio. Todos salvo el creador tienen horror a la página en blanco. Pero no hay como terminar una obra para que de la nada aparezcan millares de autores, adaptadores, firmadores, padres de la criatura y ganadores de indulgencias con escapulario ajeno dispuestos a sacrificarse cargando con el mérito. Quien nada es ni aporta nada no puede permanecer solo porque el vacío tiene horror al vacío. Por tanto, debe sobreimponer su presencia a una obra o un ambiente ajenos para sorberles prestigio con la esperanza de nivelarse con ellos. Sucede exactamente lo contrario: en lugar de prestigiar al Pepa Asomado, el entorno que lo acepta se desprestigia hasta emparejarse con la vacuidad que lo asalta. No hay descrédito como el del jurado que no detecta un plagio o el de la institución que lo alcahuetea. Dice el adagio latino que de la nada, nada sale. Pero puede tragarse a quienes no se defienden contra ella.
6 La publicidad es el género estético Pepa Asomado por excelencia, pues parte del axioma de que para dejar de ser nulo basta con estropear algo bueno. No hay razón que impida que la publicidad sea tan bella, tan entretenida, tan deseable como los programas que interrumpe y estropea. Cuando en Francia prohibieron pasar cuñas en televisión, se hicieron tan inteligentes que yo iba al cine expresamente para verlas. Pero el publicista, como el Pepa Asomado, a falta de calidad apuesta por la saturación. Si algo delata hoy el colapso simultáneo de una industria publicitaria y de una política comunicacional es la diarrea de inserciones ilegales que convierte toda pantalla en letrina audiovisual y en digna imagen excrementicia de quienes las perpetran y de quienes las toleran.
7Internet, biblioteca infinita, cerebro del mundo, perece a manos del Pepa Asomadismo virtual. El virus es el Pepa Asomado de la Red. Peroincluso si montamos un antivirus feroz que aniquile los Pop Ups que asaltan la pantalla ofreciéndonos casinos o métodos para agrandar los genitales, todavía debemos repeler el diluvio de viudas que ofrecen depósitos de veinte millones de euros en bancos de Camerún, mensajes espirituales que amenazan de muerte si no los reenviamos o polemistas que nos hacen testigos de reyertas que no nos incumben. Inútil será que dediquemos horas a borrarlos buscando una comunicación que nos concierna: como las escobas que ahogan con sus baldes de agua al Ratón Miguelito metido a aprendiz de brujo, por cada uno que suprimimos aparecen mil. Quien nada aporta, se repite. Destacan en ellos invitaciones para Facebook o Hi5, utopías de la nulidad donde los irrelevantes se complacen mutuamente en el Pepa Asomadismo de su irrelevancia. Al invadir el tejido de la Red tejieron una red sin contenido. Mientras más complejo el medio, más pobre el mensaje.
8El ambiente musical, la publicidad, la grabación del celular que corta la conferencia, el cintillo con imágenes que impide ver el programa televisivo, la valla matapaisajes, la facción neoliberal en una Asamblea Nacional Constituyente Revolucionaria, el paramilitar, el aguafiestas que interrumpe cuando estamos a punto de declararnos, el defensor de las transnacionales incrustado en un movimiento que se dice bolivariano, todos comparten tres características: son inoportunos, no invitados, y destruyen el ámbito del cual no se los expulse. El Pepa Asomado no es chiste, incidente ni casualidad: es el mecanismo por el cual irremisiblemente perecen organismos, sistemas, civilizaciones y países incapaces de desarrollar resistencia inmunológica.
Consulte también: http://luisbrittogarcia.blogspot.comVEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
> https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNTODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDADPARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNEL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.vehttp://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlhttps://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfhttps://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdfLa paz con Colombia:http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
Published on December 02, 2018 06:45
Luis Britto García's Blog
- Luis Britto García's profile
- 8 followers
Luis Britto García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
