Luis Britto García's Blog, page 38

June 25, 2019

ANDREA BRITTO: DINÁMICAS DEL VACÍO


ANDREA BRITTO: DINÁMICAS DEL VACÍO

DINÁMICAS DEL VACÍO  exhibe dibujos, modelados y otras intuiciones, resultantes de un ejercicio de indagación sensible a partir de imágenes y sentires captados en no lugares o espacios de tránsito donde el transeúnte goza de un relativo anonimato que favorece un despliegue gestual  estimulante para la representación.
LAS EXPRESIONES FACIALES, posturas de hastío y cansancio, miradas perdidas, así como el espacio que mantiene con los demás viajeros, hablan más del pasajero que el comportamiento que asume en los lugares habitables o de encuentro social.
DINÁMICAS DEL VACÍO  nos devuelve  las actitudes del transeúnte que cree no ser visto porque el tumulto y la soledad, el atropello y la espera lo han hecho invisible.


ANDREA BRITTO, Artista plástica, integrante de la Red de Ilustradores Narradores Gráficos de la Biblioteca Ayacucho (2015), segunda residente del programa de residencias artísticas del Museo Alejandro Otero (2018) y Artista Joven del mes de abril en el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón (2019). Actualmente, concluye la licenciatura en Artes Plásticas mención Pintura en la Universidad Nacional Experimental de las Artes. Forma parte de las nuevas generaciones de artistas reveronianos, ávidos de visibilizar su obra e impregnar de contemporaneidad los espacios expositivos.
A través de esta muestra, PDVSA La Estancia ofrece un espacio de promoción y difusión de las nuevas tendencias de la plástica nacional y apoya las propuestas de artistas emergentes venezolanos, proporcionándoles una plataforma visible.

A PARTIR DEL DOMINGO 23 DE JUNIO PDVSA La Estancia inaugura la Exposición "Dinámicas del Vacío"HORA: 11 AM.
SOBRE LA OBRA DE ANDREA BRITTO:
Excelente trabajo, impactante. Me gustaron mucho las imágenes, y sobre todo el procedimiento,  la  libertad y el desenfado  para liberar las formas del peso del soporte, y así aligerar una  impresión que me parece dramática. No sé qué pensar, pero creo que  el título "Morisquetas " le resta seriedad al tema. Hubiera sido mejor "gestos". Que no se quede tan solo en eso. Enhorabuena porque tenemos otro dibujante grande.JUAN CALZADILLA
Una vislumbre fascinante. El tema de los no lugares me obsesiona.HÉCTOR DÍAZ POLANCO

CONSULTAR ADEMÁS:
https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la
https://brittoandrea.blogspot.com/

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 25, 2019 07:44

June 24, 2019

ANDREA BRITTO MUSEO ALEJANDRO OTERO

Rictus y morisqueta Andrea Britto Museo Alejandro Otero agosto 2018

   La observación y análisis de la cotidianidad urbana y de quienes habitan y transitan sus espacios es el motivo de las indagaciones plásticas de Andrea Britto (Caracas, 1992). El resultado de ese reconocimiento del entorno se resuelve dentro del resguardo del taller, sobre la delicadeza del papel, pero a una escala que tensa la naturaleza intimista del dibujo, pues trabaja en amplios formatos. En ellos el trazo deja entrever el proceso que involucra la realización de la obra: acercarse y alejarse de la superficie tantas veces como sea necesario, estirar las extremidades para abarcarla toda, con amplia soltura gestual pero sin perder el sentido realista que le interesa. Ese desplazamiento corporal potencia las cualidades cinemáticas de la composición de algunas de sus obras, en las que los personajes se mueven a lo largo del horizonte, paso a paso, como en una secuencia de fotogramas arrancados quirúrgicamente de una escena cinematográfica.
   El origen de estas imágenes es una amplia serie de miniaturas, rápidas y precisas, realizadas en pequeños trozos de cartón o papel en sus recorridos dentro de los vagones del Metro y en sitios de socialización como fiestas, importantes ejercicios para afinar el ojo y la mano de la artista que luego selecciona y lleva a gran escala, partiendo de la memoria pero a la vez dejando que la imagen se realice de forma autónoma, de acuerdo a lo que dicte el nuevo soporte. La obra, eficaz y contundente, reproduce de manera libre las anotaciones con las que previamente ha fijado la expresión de esos rostros que le interrogan.
   Por otro lado, el asunto de la luz es fundamental  pues las piezas han sido realizadas bajo un estricto régimen monocromático de tinta negra aplicada sobre papel ocre. Una economía de recursos que incorpora por la vía del collage campos blancos y de color como importante punto de equilibrio. La superposición de trazos y planos resuelve la necesidad de agregar zonas luminosas que destaquen rasgos y expresiones, al tiempo que los instala en un espacio preciso, nunca neutral como parece a primera vista, que advertimos al acercarnos y descubrir mapas y otras referencias geográficas y literarias.
   Para reconstruir una genealogía común entre Britto y otros nombres reconocidos de la historia del arte podemos extender una red  que enlace la obra de escala muralista desarrollada por artistas comprometidos como los mexicanos David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera - cuyo discurso revolucionario ha sido reinterpretado en infinidad de oportunidades en diferentes ámbitos políticos y sociales a lo largo del siglo XX, hasta hoy - con los integrantes de la nueva figuración venezolana, Régulo Pérez y Alirio Rodríguez, principalmente, quienes durante las décadas de 1960 y 1970 profundizan en la representación de la figura humana y animal como recurso central de su obra, para enfatizar el contendido psicológico de los personajes y su postura ante situaciones políticas y sociales. Pero con quien se percibe una mayor resonancia es con la escultora venezolana Marisol Escobar (nacida en Francia pero cuya obra más importante se desarrolla en los Estados Unidos a partir de 1960), en virtud de la actitud sobria, la austeridad del color y esa expresividad de apariencia frágil y contenida que comparten los rostros de algunas de las obras de ambas artistas.
   Las piezas que presenta Britto en esta oportunidad, su primera exposición individual, se agrupan en dos series complementarias que ha titulado Rictus y morisqueta. En la primera, despliega en grandes formatos individuos de cuerpo entero, en reposo y absortos en sí mismos o, por el contrario, lanzados en un dinamismo hostil. Son personajes que contraen el rostro para revelar desagrado, inconformidad y cierta incapacidad de intimar con el otro,  gesto asociado por la autora al tránsito en los no-lugares, espacios donde el automatismo y la prisa llevan a la despersonalización del ser humano, atrapado en la rutina y forzada fugacidad de los encuentros: figuras gigantes, como zombies, con marcha pesada y robótica, asexuados, como ella misma explica. A ellos contrapone una serie retratos de mediano formato donde las figuras se muestran serenas y abiertas, con una jocosidad desinhibida en sus rostros. Aquí también ocurre que el rostro humano se mimetiza o traviste en la figura animal, quizás para provocar la risa y, por qué no, la burla hacia nosotros mismos, alienados en nuestras corazas y convicciones. Estos personajes los asocia a los llamados territorios o espacios antropológicos que en contraste  a los No -lugares son espacios de encuentro social que generan identidad, como el caso de las plazas, fiestas y manifestaciones rituales, entre otros. En este caso la gestualidad es más emocional, refleja la euforia y los estados de conciencia alterados.  Para Britto, en estos territorios se articulan mecanismos de contención ante el peligro de uniformidad y mecanización de la vida impuesta por los poderes hegemónicos, pues son reductos donde los sujetos pueden, desde el juego, el baile o la chanza, recobrar su naturaleza sociable y subvertir las instancias del poder, aun cuando sea de manera parcial o temporal.
   Con su obra, Britto desmiente muchos de los parámetros que asocian el dibujo a un apunte previo a la realización de una obra mayor. Si bien el soporte es papel y el trazo es intensamente gráfico, colocar de manera directa el pigmento líquido sobre la superficie genera un efecto afinado, casi pictórico. Además contradice y desmonta los lugares comunes, rancios pero no completamente superados, que asocian la producción de mujeres artistas a cierto matiz sensiblero, de acabados lavados y gráciles.
*  Andrea Britto es una joven creadora visual que emplea la ilustración, el muralismo y el dibujo como medios de expresión. Entre los meses de mayo y julio participó en el programa Residencia artística MAO, organizado por el Museo Alejandro Otero de Caracas. Parte del resultado de esta experiencia se muestra al público en Sala Seis, espacio dedicado a exhibir propuestas experimentales de artistas noveles y consagrados, concebido como homenaje al legado de Alejandro Otero quien hoy, a veintiocho años de su fallecimiento, aún inspira y es ejemplo de audacia, compromiso y ética de trabajo para las nuevas generaciones.



Publicado 22nd August 2018 por Richard Aranguren Acosta
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 24, 2019 11:44

June 15, 2019

¡GRAFITO!


Luis Britto García
Cohabitan hasta el incesto las diversas expresiones estéticas.
Un paradigma oculto unifica sus aparentes espontaneidades y divergencias.
Preguntémonos qué explica la simultánea aparición de grafitos instantáneos que no expresan nada salvo a sí mismos, la de relatos brevísimos que sólo demuestran la imposibilidad de demostrar.
Fue en una época el grafito sólo un letrero conativo, imperativo,  portador de un mensaje referencial dirigido a un mundo definido por categorías: bien, mal, reprimidos, represores.
Hoy surge el grafito como flor obscena que ni comunica ni quiere nada comunicar.
Eclosionan los grafitos como caligrafías reverberantes de alfabetos imaginarios que se ofrecen y a la vez rechazan a los lectores desconcertados.
Fugaz es el grafito contemporáneo, el arte del golpe de vista, expedito para realizarlo antes de que llegue la policía, expedito para verlo mientras frenamos o aceleramos, expedito en su duración antes de que lo borren la municipalidad o la intemperie.
Un poco desamparado y un mucho libre es el grafito al cual nadie comprará en una galería,  colgará en una sala ni atesorará en una pinacoteca esperando que suban las cotizaciones.
Contestatario es el grafito que se atreve al anonimato después de dos siglos de culto a la personalidad del autor.Huérfano de toda tutela estética, en situación de calle, el grafito a quien ningún crítico adopta ni apadrina.
 No sólo es nihilista entonces el artista que perpetra, sino la obra misma inmolada al anonimato y la destrucción.
Explosión del Yo en las grafías chisporroteantes, desconcertantes, discordantes que algunos toman por marcas territoriales, otros por caligrafías para analfabetos.
En la época de la prisa el grafito callejero es  equivalente del flash, del fogonazo, del relámpago que aturde antes de que podamos interpretarlo.
Sólo muy raramente condesciende el grafito a la figuración: cuando se asoman a ella, sus personajes aparecen melancólicos, monstruosos, desfigurados, fija en quienes los  miran la mirada.
El personaje del grafito te contempla, no está allí para ser contemplado.
El grafito no combina con nada: gratuidad estética en la ciudad farisaicamente utilitaria.
No confundamos con grafitos los torpes murales que predican meritorios  evangelismos cívicos con  recursos de analfabetismo pictórico.              Pero ese mismo contraste de lo inútil con lo utilitario, de lo colorido con lo monótono, de lo espontáneo con lo servilmente ajustado es lo que inviste al grafito genial del carácter de epifanía.
Nos convoca el grafito a un mundo donde las cosas se hacen por el goce de hacerlas y la palabra misma se solaza de haber sido liberada de la categoría infame de la orden.
Propone el nuevo grafito la paradoja de un mundo sin valores que perpetra actos por el puro goce de cumplirlos.
Escupitajos armónicos, desechos cromáticos, amenazas de caos ajustadas a la exigente retórica de la brevedad.
Hay grafitos ejecutados por ángeles, a tal punto es inaccesible el elevado espacio donde se trazan para los simples mortales.
En los caracteres  ondulantes de las pintas parecería nacer un nuevo internacionalismo: he fotografiado grafitos a lo largo del mundo sin encontrar rasgos locales que permitan situarlos geográficamente; quizá en ellos se gestan nuevos idiomas que a la larga se organizarán en gramáticas pictóricas: por lo mismo que no descienden a la anécdota tampoco condescienden a la exclusión.
Hasta ahora las artes plásticas intentaban la presentación o la representación del mundo separándose de él en los ámbitos del templo, la galería o del museo: el grafito forma parte del mundo y por ello no siente la necesidad de mimetizarlo.
Las revoluciones artísticas irrumpen desde las periferias geográficas o sociales: el arte instantáneo invade a partir de los marginados, patineteros, raperos, grafiteros.
Basta ver Tiuna el Fuerte (no confundir con Fuerte Tiuna) para comprender que es posible el grafito tridimensional e incluso arquitectónico: el encuentro improbable de una docena de containers con dos centenares de creadores sobre el campo de la invención.
Medio milenio hace que el único consuelo del maltratado artista era el reconocimiento de su individualidad y la promesa de la inmortalidad. Preguntémonos qué mundo propone un arte que conjuga el anonimato del creador con la fugacidad de la creatura irrepetible.
Qué nos dice del mundo una obra cuya misma creación es delito o cuasi delito y cuyo destino se confunde con la erradicación o el desteñido.Así como hay un Dios de la Intemperie tenemos asimismo un Arte y una estética de la intemperie, vulnerables a los elementos y al Orden Público.
Todavía no hemos descifrado los petroglifos ni los murales de Altamira o Lascaux ni las cabezas de la Isla de Pascua ni infinidad de otras obras cuyo encanto se confunde con su enigma: mientras la clarividente crítica no nos ilumine sobre lo que querían decir, siguen oficialmente siendo grafitos.
Con el paso del tiempo lo serán todas las obras cuyo significado se nos aparece hoy en día como diáfano.
Al desprenderse  del orden mercantil corre el grafito no sólo el riesgo de no ingresar en el mundo bursátil de subastas y vernissages, sino también el de no entrar en el mundo real por falta del pincel de aire comprimido del aerosol.
Afirma André Malraux que el museo es una construcción imaginaria que junta en un mismo espacio y un mismo tiempo obras no relacionadas entre sí por la época, la zona, la función ni el tema. Todavía no sabemos si el Museo del Grafito acumulará garabatos pintarrajeados en el obelisco de Washington, en el frontispicio del Partenón o en la nariz de la Esfinge. 
Falta saber cómo se preservará inmodificable el cielo  grafiteado por las estelas de condensación de los aviones. 
Preservar  la obra de arte que ha sobrevivido al tiempo que la engendra es reconocer que ésta va más allá de él, que encierra un mundo de sugerencias quizá ni sugeridas ni explicitadas en su época, que nada sabemos de las obras de arte contemporáneas hasta que sobrevivan a nuestros efímeros días para entonces revelar por fin su verdadero sentido.
PD: No se pierda el próximo domingo 23 de junio la exposición ACTOS EN PROCESO: LOS LENGUAJES DE LA NADA, pinturas, dibujos, esculturas de ANDREA BRITTO.¡Allá nos vemos!LUGAR: PDVSA LA ESTANCIA  HORA. 10 AM.
CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.comhttps://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-lahttps://brittoandrea.blogspot.com/VEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOSCómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX·         https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNTODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDADPARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNEL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto GarcíaDESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.vehttp://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlhttps://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfhttps://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdfLa paz con Colombia:http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 15, 2019 19:46

PARA DEBATIR Y RECTIFICARF (2)


Luis Britto García
RELACIONES INTERNACIONALES
Seguimos aportando ideas en el debate al cual convoca el Presidente Nicolás Madura. En materia de Relaciones Internacionales: Defender  los activos de Venezuela en el exterior invocando la Convención de Naciones Unidas sobre bienes de los Estados, que los califica de  inembargables por medidas cautelares o de ejecución. Derogar la Ley de Promoción y Protección de Inversiones Extranjeras, la cual permite que las sentencias de nuestro Tribunal Supremo de Justicia sean revisadas y anuladas por jueces extranjeros, legitimando así el saqueo de los bienes de Venezuela en el exterior. Invocar la Convención de Viena para la defensa de nuestras Sedes y Misiones Diplomáticas. Entablar demanda ante el Tribunal Russell para que sean condenados los responsables de crímenes de lesa humanidad en los procesos de injerencia, bloqueo y guerra económica contra nuestro país. Revisar y denunciar los Infames Tratados contra la Doble Tributación, en función de los cuales las transnacionales no pagan impuestos en Venezuela, comenzando con aquellos celebrados con países que promueven la  hostilidad y el bloqueo contra nosotros. Revisar y derogar cualesquiera otras normas o convenios que inconstitucionalmente sujeten controversias sobre materias de interés público interno a cortes arbitrales o tribunales extranjeros. Investigar a los funcionarios que hayan suscrito convenios  de tal índole, a fin de establecer las responsabilidades penales, administrativas y civiles del caso.  Crear una  organización o bloque de  países afectados o amenazados con sanciones económicas por Estados Unidos y sus cómplices, a fin de articular apoyos y respuestas conjuntas en todos los planos. Derogar  cualquier tratado de libre comercio con países que muestren conductas hostiles hacia el nuestro. Dejar sin efectos el Acuerdo de Cartagena, que incluye cerca de dos millares de rubros de libre importación y exportación con Colombia. Derogación del Acuerdo Cambiario con dicho país, en  virtud del cual permitimos la libre circulación de nuestras divisas en el exterior, dando oportunidad para que sean adquiridas por casas de cambio que manipulan la tasa de canje y  destruyen su valor. Intensificar la  diplomacia multipolar que trazó  Hugo Chávez Frías. Fortalecer  contactos e intercambios  con el Movimiento de los No Alineados, con Cuba, Nicaragua, Bolivia, China, Rusia e Irán, con el BRICS, con las instancias de integración latinoamericana Alba, Unasur, Celac, Caricom y Mercosur, pero sin entregar a ninguna  nuestra soberanía. Reinstalar líneas aéreas y marítimas venezolanas con capacidad para romper eficazmente el bloqueo.
DEFENSA Implementar una nueva Doctrina de Defensa para  Guerra No Convencional en todos los niveles, que al igual que el Conflicto de Cuarta Generación al que  se enfrenta, abarque las relaciones geopolíticas, sociales, económicas, políticas, culturales y estratégicas. Redoblar la protección y  vigilancia sobre potenciales objetivos, tales como el sistema hidroeléctrico,  acueductos, vías de comunicación, instalaciones petroleras,  costas, puertos y aeropuertos. Construir para los Zukhoi hangares subterráneos que los protejan contra bombardeos sorpresa. Desarrollar una sofisticada fuerza aérea de drones de vigilancia de frontera y  anti drones.  Preparar la lucha armada de resistencia popular, intensificando el adiestramiento operativo de la Reserva, la Milicia y de la población  en general. Disponer pronto y eficaz  acceso a las armas para dichos cuerpos y para los civiles  en caso de agresión o amenaza intensificada. Habilitar una fuerza especial de submarinistas, y mi inscripción en ella.  Estudiar la  participación y colaboración de cada institución pública en las acciones de Defensa Nacional, y desarrollar prácticas y ejercicios para optimizarla.  Ampliar las capacidades de CAVIM para  producir  armas convencionales  con  acero nacional. Habilitar vías  alternativas y refugios para la población.  Acelerar el paso de la comunicación a sistemas de software libre. Crear sistemas de encriptación que permitan comunicaciones reservadas e  inmunes a virus e  intercepción. Limpiar en forma intensiva y total los núcleos de infiltración paramilitar que operan como Quinta Columna, particularmente en  zonas marginales y  limítrofes.
CULTURAComprender que la cultura es el conjunto de valores compartidos que se expresa en la Identidad, constituye la Nación y legitima al Estado. Entender que la cultura  no es sólo recreación del pasado, sino creación incesante del porvenir. Subsidiar creatividad y no esterilidad. Utilizar nuestros genios de la plástica para convertir las ciudades en Museos Muralísticos. Extender la gratuidad de la enseñanza a todos los niveles, incluido el postgrado.  Reinstaurar los estudios de Historia, Geografía, y Formación Cívica  en  Primaria y Secundaria,  con mínimo de 9  horas semanales. Eliminar  la promoción automática y reinstaurar la  evaluación y calificación de conocimientos. Derogar las normas que impiden mantener la disciplina  y sancionar el atropello de unos educandos contra otros. Reactivar instituciones como Fundacredesa y GIS XXI para mantener un estudio actualizado y de índole general sobre las creencias, valores, motivaciones, actitudes, conductas y otros rasgos constitutivos de  la  Identidad Nacional. Utilizar los datos obtenidos para reestructurar el mensaje de los medios de comunicación de servicio público y  transmitir, reforzar e intensificar los rasgos positivos de nuestra manera de ser en tiempos de crisis. Elevar la velocidad y  potencia de internet. Emplear intensivamente las plataformas 2.0. Divulgar y exaltar las nuevas  creaciones de la venezolanidad. Corregir las políticas de instituciones culturales funerarias que sólo difunden obras de extranjeros o de venezolanos difuntos. Declarar patrimonio cultural las obras de creadores acaparadas por empresas privadas. Monumento al Burgués Revolucionario Desconocido.  Publicar las Obras Completas de Aquiles, cantor de los poderes creativos del pueblo. Publicar las Obras Completas de Aníbal Nazoa, incomparable cronista de la cotidianidad. Culminar la filmación de los dos largometrajes sobre la vida de Hugo Chávez Frías. Fruto Vivas al diseño de las Ciudades de Utopía y los Palacios del Pueblo.  Aquiles Nazoa al Panteón Nacional.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 15, 2019 19:34

May 27, 2019

PARA DEBATIR Y DISCUTIR


Luis Britto García
PARA DEBATIR Y RECTIFICAR
Convoca el Presidente  a un Debate rectificador de la Revolución Bolivariana. No tengo militancia política, pero toda mi vida he respaldado  los movimientos revolucionarios con la opinión y  los hechos sin recibir ni exigir nada a cambio. Van mis propuestas.
 TERRITORIO Y FRONTERASAsegurar la presencia del Estado en zonas fronterizas débilmente pobladas. Ordenar  ocupación militar que detenga en forma efectiva el contrabando de extracción de hidrocarburos, minerales,  bienes de consumo subsidiados y medicinas. Reforzar  guarnición militar y  vigilancia en los numerosos objetivos estratégicos potenciales del país,  particularmente en la capital y ciudades principales, costas,  vías de comunicación,puertos, aeropuertos, instalaciones para el suministro eléctrico, hídrico y de hidrocarburos, depósitos y refinerías. Habilitar vías alternativas y refugios para la población. Erradicar grupos paramilitares que ejerzan la violencia con fines criminales o étnicos. Utilizar los satélites  para la vigilancia del territorio.   Cerrar  fronteras en la medida en que lo exijan la economía y la seguridad de la Nación.
DEMOGRAFÍA Y SOCIEDADReactivar  investigaciones sobre la identidad y  las condiciones actuales de vida de los venezolanos iniciadas por instituciones como Fundacredesa y GIS XXI. Estudiar la situación económica, social, política y cultural en las zonas fronterizas de población fluida. Iniciar campañas educativas y comunicacionales para  integrar y asimilar  las grandes masas de inmigrados.  Concluir y divulgar estudios objetivos y precisos para desmentir el mito de la emigración masiva. Fortalecer  políticas de repatriación de emigrados y sobre todo de aquellos cuya formación técnica y académica pudiera ser especialmente valiosa para el país. Determinar de manera precisa la cuantía del daño infligido a la población por el bloqueo en desmejora del nivel de vida, enfermedades y muertes. Estudiar la situación de los grupos a los cuales el régimen de doble nacionalidad coloca en condición de lealtad, obediencia y servicio militar a favor de  potencias hostiles hacia Venezuela. Fortalecer el movimiento comunal, las cooperativas y las organizaciones y movimientos sociales productivos. Coordinar todas las organizaciones sociales para la actuación armónica y coherente en caso de agresión interna o externa, integrándolas entre sí y con los cuerpos encargados de la Defensa. 
ECONOMÍAAnclar el valor del bolívar soberano al petróleo y al oro. Profundizar la Reforma Agraria y la aplicación de las 49 leyes sobre materia económica promulgadas por Hugo Chávez Frías. Transferir al sector privado a los numerosos neoliberales que todavía ejercen desastrosa influencia sobre las políticas económicas, o a cargos donde hagan menos daño. Reinstaurar el control de cambios para evitar la intensificada fuga de divisas. Someter a control y publicidad exhaustivos el manejo de  divisas por el Estado, verificando el cumplimiento de la promesa de no transferirlas al sector privado. Investigar la desaparición física del papel moneda, con especial énfasis en sus grandes depositarios del sistema bancario. Aplicar normas constitucionales que prohíben el acaparamiento, la usura, los monopolios y el abuso de la posición de dominio en el mercado. Investigar las operaciones del oligopolio de importadores y distribuidores de bienes de primera necesidad. Sustituir el sistema de precios acordados por el de precios fijados, con drásticas sanciones para quienes los violen de manera indirecta o directa. Obligar a quienes irrespeten los precios fijados a elevar en igual medida los salarios de sus empleados. Mantener un estudio actualizado  de los daños que la Guerra Económica ocasiona al país, con señalamiento preciso de  empresas y personas  que los causan, así como de  las acciones jurídicas intentadas contra ellas y las sanciones aplicadas. Adoptar enérgicas medidas para recuperar el nivel de producción de PDVSA y de las restantes industrias estratégicas. Elevar el precio de la gasolina por lo menos hasta el costo de producción. Instaurar para todas las empresas un control informatizado, obligatorio y en tiempo real de costos, beneficios y precios, que bloquee automáticamente operaciones especulativas. Desarrollar industrias nacionales de producción de armamento convencional.
ESTADO Y POLÍTICAAprovechar la mayoría patriótica en la Asamblea Nacional Constituyente para darnos en el más breve plazo una Constitución Socialista y un sistema de leyes  Revolucionarias. Reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública a fin de que ésta cumpla con sus funciones. Régimen legal orgánico para las Misiones, integrarlas  con la Administración Pública formal y evitar duplicidades y falta de coordinación de esfuerzos. Sistema informatizado y centralizado de control previo, concomitante y posterior de la Administración Nacional, Estadal, Municipal y Comunal, sobre institutos autónomos, fundaciones y empresas del Estado o bienes de éstas, enfocado en el cumplimiento de las metas y programas asignados para la ejecución del gasto público, y con responsabilidad civil, administrativa y penal para su incumplimiento injustificado.Informatización total de la Administración, para que los trámites se realicen automáticamente. Adopción universal del software libre y de escudos contra ataques cibernéticos. Fijación de políticas con respecto a funcionarios que en función de su doble nacionalidad  conserven obligaciones de lealtad y defensa militar hacia Estados hostiles contra Venezuela. Reestructuración total del aparato del Estado en función de las necesidades de la Defensa. Leyes constitucionales  con tipos delictivos precisos y sanciones incrementadas para delitos de traición a la patria, espionaje, sabotaje, insubordinación militar,  deserción, usurpación de funciones, actuación como agente de influencia de potencias extranjeras, solicitud o favorecimiento de intervención armada foránea militar o paramilitar y transgresiones afines. Disolución de ONGs, partidos o instituciones que incurran, inciten, promuevan  o sean cómplices en tales delitos. 


CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.comhttps://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-lahttps://brittoandrea.blogspot.com/VEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOSCómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX·         https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNTODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDADPARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNEL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto GarcíaDESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.vehttp://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlhttps://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfhttps://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdfLa paz con Colombia:http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 27, 2019 10:50

PRETENDEN INOCULARLE AL VENEZOLANO UNA AUTOVALORACIÓN NEGATIVA


PRETENDEN INOCULARLE AL VENEZOLANO UNA AUTOVALORACIÓNNEGATIVAENTREVISTA DE PEDRO IBAÑEZ  CON LUIS BRITTO GARCÍAPIE DE PÁGINA 8 DE MAYO DE 2019 MARZO 19PP. 8-10

1) A propósito del sabotaje eléctrico, que la derecha uso para promover un estallido social y que causó realmente brotes de solidaridad en el seno del pueblo, como fue durante el sabotaje petrolero de 2002-2003 ¿Por qué en estas situaciones prevalece el venezolano solidario y fracasan las estrategias de terrorismo, coacción o intimidación que buscan desmovilizarlo? ¿Es en estas
condiciones cuando prevalece la identidad del verdadero venezolano?

-Es interesante señalar que hace décadas en Estados Unidos se produjeron apagones de apenas unas horas que de inmediato se tradujeron en un caos total: saqueos, violencia, asesinatos y una durísima represión policial. En Venezuela, a pesar de que el apagón duró varios días, afectó la casi totalidad de los medios de comunicación y de que la población estaba desinformada, la inmensa mayoría de los venezolanos permaneció tranquila, a la expectativa, sin desatar la violencia contra los demás ni contra las cosas, soportando con relativa paciencia una situación que no sólo la dejaba a oscuras, sino que paralizó transportes como el Metro; inhabilitó el suministro de agua en las edificaciones con hidroneumático, estropeó muchísimos alimentos y medicinas por falta de refrigeración y supuso un verdadero calvario para quienes viven en edificios de decenas de piso de alto. En mis investigaciones sobre la identidad del venezolano he encontrado un altísimo grado de solidaridad, que garantiza la colaboración con los demás en momentos de necesidad, y de empatía, que le permite compartir los sentimientos de los demás.  El sabotaje eléctrico ha sido una constante en los últimos años. Quizá esto le permitió interpretar que la situación era un ataque contra el colectivo venezolano, y que los actos de violencia indiscriminada favorecerían al adversario.

2) EEUU, la UE y sus países aliados en la región atacan constantemente al gobierno, también hemos conocido señalamientos directos contra migrantes venezolanos, como el pronunciamiento xenófobo del presidente de Ecuador, Lenín Moreno, e incluso expresiones de dirigentes de la como "plaga". ¿Cuáles son, a su juicio, los flancos de ataque contra la venezolanidad? ¿Qué efectos busca la estrategia de calificar a un Gobierno de corrupto y a un gentilicio como delincuente?
-Desde el primer momento de la invasión europea llamada Conquista se
articuló contra el venezolano un discurso denigratorio, tendiente a
vulnerar su concepción de si mismo y a inocularle una autovaloración
negativa. Durante tres siglos se ha motejado a nuestro pueblo de
perezoso, violento, incoherente, “bárbaro” e incluso de racialmente
degenerado. Ese discurso sigue hasta la contemporaneidad en los medios
de comunicación que tratan a los venezolanos de “monos”, de “chusma”,
de “turba”. Ahora hay una campaña xenófoba contra los venezolanos que
emigran al exterior, que en realidad no pasan de 1.200.000 en una
década, cantidad muchas veces menor que la de extranjeros que hemos
acogido. Para exagerar la cifra de migrantes hay muchos recursos. Por
ejemplo, desde San Cristóbal, en una zona fronteriza muy poblada,
pasan a Colombia diariamente infinidad de venezolanos, que declaran
que regresarán en pocas horas o días, y se los cuenta como migrantes.
Las fake news inflan la cifra a unos tres millones de migrantes, y
ello ha dado origen a una campaña xenófoba sin precedentes. En
contraste, el venezolano ha sido siempre generoso y solidario con
todos los que vienen de afuera. En los años cincuenta del pasado siglo
ingresaron 800.000 inmigrantes europeos a un país que contaba apenas
con cinco millones de habitantes: no hubo nunca un incidente xenófobo
de nota, ni movimientos de discriminación racial. En las décadas
inmediatas ingresaron centenares de miles del Cono Sur, de las
Antillas, de los países árabes, de los países andinos contra los
cuales no hubo tampoco reacción xenófoba, Y no hablemos de los
5.600.000 colombianos que nos acompañan. A todos se les dio acogida, a
todos se le acordó el acceso a beneficios sociales como la educación y
la atención médica gratuitas y las viviendas de interés social. Es una
verdadera muestra de mezquindad que algunas autoridades de países
vecinos proclamen que no habrá “nada para los venecos”, o que
consideren que los afecta una migración mínima comparada con la que
hemos recibido de ellos. Por ejemplo, los medios peruanos clamaban
contra una supuesta presencia de unos 20.000 venezolanos, mientras que
en nuestro país hay arriba de 100.000 peruanos. Lenin Moreno se
pronuncia contra los migrantes venezolanos sin tener en cuenta que
Ecuador ha sido históricamente un país de emigración; que con unos 16
millones de pobladores ha visto salir en los últimos años cerca de
1.200.000 emigrantes. Venezuela ha recibido fraternalmente a los
inmigrantes de todos los países, y colaborado en programas sociales
con muchos de ellos. En cuanto a los venezolanos, llamémoslos así, que
en el exterior exageran la cifra de migrantes y la califican de
“plaga”, lo hacen para legitimar una invasión militar extranjera
contra nuestro país. Se trata, sencillamente, de traición a la Patria.
Los venezolanos hemos sido calificados de muchas maneras: como
generosos, como libertadores, pero jamás de delincuentes ni de plagas,
porque nunca lo hemos sido ni lo seremos.




3) ¿Cómo caracterizamos a esa narrativa anti venezolana en el discurso
mediático y de voceros injerencistas? ¿Cuáles han sido sus verdaderos
efectos en el pueblo, lo desmoraliza o cohesiona?


-He destacado en diversas oportunidades que la actitud del pueblo
venezolano es inapreciable. A pesar de que históricamente la mayoría
de los medios de comunicación son opuestos al bolivarianismo, el
pueblo ha mantenido su adhesión a este movimiento político. Creo que
hay dos razones para ella. Primero, el discurso del bolivarianismo,
comenzando por el del comandante Chávez, ha encomiado los valores y la
manera de ser del venezolano. Segundo, el gobierno ha aumentado
progresivamente la proporción del gasto público destinada a la
inversión social, que en la actualidad es de 74% de todas las
erogaciones. Ambos factores han asegurado una adhesión del pueblo al
bolivarianismo, a pesar de todas las durezas infligidas por la
oposición interior y sobre todo por los enemigos imperiales. La
catarata de insultos del discurso mediático fortalece la resolución y
la capacidad de resistencia de nuestros compatriotas.


4) EEUU contradictoriamente ofrece "ayuda humanitaria" a Venezuela
mientras asfixia su economía ¿Subestima Washington al pueblo
venezolano en su nivel de conciencia e identidad en defensa de la
patria?


-Pasqualina Curcio ha caracterizado de manera precisa la situación
como el colmo de la hipocresía. Las medidas de agresión contra nuestro
país lo han dañado por una suma superior a los 32.000.000 millones de
dólares. Después de causar un estropicio de esa magnitud, Trump ofrece
una limosna de unos veinte millones de dólares en una ayuda
humanitaria que no es ni humanitaria ni ayuda, sino una excusa para
invadir el país, y que no llega al 0,6% del daño que nos ha causado.
Es como si destruyeras todas las propiedades de un ser humano, y luego
pretendieras comprarlo con una limosna de un centavo. El pueblo
venezolano entendió de qué se trataba: con su presencia masiva impidió
la invasión de dos camiones que, aparte de algunos alimentos, traían
un contrabando de armas, explosivos y otros pertrechos para la
violencia.


5) El pueblo venezolano desatiende los llamados bélicos y la Fanb los
llamados a deserción. ¿Podemos pensar que unidad cívico-militar
encarna el simbolismo independentista recuperado por el chavismo? ¿Es
este el núcleo que EEUU y la derecha atacan?


-Ciertamente, la derecha ha agredido de tantas maneras al pueblo
venezolano, ofendiéndolo de manera continua con los medios de
comunicación, secuestrando a su Presidente electo, intentando
asesinarlo, creando desabastecimiento, elevando insensatamente los
precios, saboteando los servicios públicos, lanzando oleadas
terroristas, quemando vivos a ciudadanos porque le parecían
bolivarianos o morenos, que sería comprensible una respuesta violenta.
Ésta no se ha producido, gracias a la gran conciencia política
fortalecida en las últimas dos décadas. El pueblo confía en las
Fuerzas Armadas, y se ha integrado a ellas con dos nuevas fuerzas, la
Milicia y la Reserva, que aumentan considerablemente nuestras
capacidades defensivas. Por otra parte, pese a las amenazas y a las
promesas engañosas, en dos décadas las defecciones del Ejército a
favor de la minoría derechista han sido insignificantes. Pensemos en
los pocos guardias que cruzaron la frontera cuando se pretendió forzar
la entrada de la “ayuda humanitaria”. Ahora están abandonados, no sólo
por los venezolanos leales, sino por las fuerzas extranjeras que los
sedujeron. Los traidores han sido traicionados, y es lo que merecían.

6) El irrespeto al derecho internacional, la pretendida idea de crear
un gobierno paralelo con un presidente autoproclamado y títere de
EEUU, son maniobras que atentan contra el concepto de Estado ¿Atacar
al Estado constitucional puede ser una variante del ataque a la
venezolanidad?



-Pues claro que sí. Desde hace dos décadas, casi todas las estrategias
de la derecha han sido ilegítimas: golpe de Estado, magnicidio,
sabotaje, terrorismo, acaparamiento masivo, contrabando de extracción,
gobiernos paralelos. Quiero sumar a ellas la creación de un cuerpo
paramilitar, la llamada Guardia Territorial Pemona, que se opuso a la
Guardia Nacional cuando ésta se dirigía a evitar la invasión de un
convoy de supuesta ayuda humanitaria en la frontera por Santa Elena de
Guairén. No sólo se están creando presidentes paralelos: se trata de
crear paraestados, con fuerzas armadas propias, y hay que rechazar
estas tentativas, que podrían contar con un descomunal apoyo por parte
de los imperios.

7) Otro aspecto en el ataque a los símbolos ha sido la historia. El
presidente colombiano Iván Duque afirmó que EEUU apoyó la
independencia de Colombia hace 200 años, cuando realmente fue el
ejército patriota liderado por Simón Bolívar. ¿Se pretende borrar al
bolivarianismo de la historia de la región? ¿Es también una forma de
eliminar de la memoria al chavismo? ¿Tendrían estos mensajes efectos
sobre la identidad del venezolano?



-Creo que se trata sencillamente de ignorancia del Presidente Duque.
Para cuando nuestras repúblicas se independizan a partir de 1810, ya
los Padres Fundadores que proclamaron la libertad de Estados Unidos en
1783 habían muerto o estaban retirados. Todavía más: Estados Unidos
prohibió que sus ciudadanos vendieran armas a nuestros patriotas, y
permitió que sus contrabandistas las vendieran a los realistas, e
incluso pretendió defender a esos contrabandistas cuando nuestras
fuerzas navales los apresaron. Bolívar sostuvo una larga polémica con
el representante estadounidense Irvine, quien pretendía que ese pleito
fuera juzgado por los tribunales de Estados Unidos. Bolívar defendió
nuestra soberanía al decidir que fuera sentenciado por nuestros
jueces. No estaría de más que antes de lanzarse, los candidatos
presidenciales aprobaran un examen de Historia Patria. Evitaría muchos
ridículos. Hay que señalar que el intento de borrar nuestra Historia
no es nuevo. A finales del pasado siglo, un estadounidense llamado
Rudolf Atkon preconizó que nuestros programas educativos debían
comprender sólo materias instrumentales, como matemáticas y física. En
consecuencia, a partir de la segunda presidencia de Caldera, la
Historia, la Geografía y la Educación Cívica, que ocupaban nueve horas
semanales en los pensum de primaria, fueron apelmazadas en una sola
materia a la que correspondían apenas tres horas. En ella se aprendía
qué es una Cordillera, pero no qué es la Cordillera de los Andes.
Varias generaciones de educandos se graduaron así sin conocimientos de
Historia ni de Geografía venezolana. Así como se pretendió borrar
nuestra gesta histórica, seguramente se pretende y se pretenderá
erradicar todo trazo de bolivarianismo. Pero una cosa es decirlo, y
otra hacerlo.


8) ¿Somos efectivos en afianzar nuestra verdadera identidad desde el
mensaje político mediático y en redes sociales, así como desde la
expresión cultural?


-Hay claras fallas sobre el particular. Encuestas realizadas por GIS
XXI señalan un decisivo repunte en el orgullo de ser venezolano y en
la estima por Venezuela, pero cuando se indaga sobre el motivo de
estos sentimientos, se encuentra que se refieren esencialmente a las
bellezas naturales o a las riquezas del país, no a la manera de ser o
a las virtudes de sus habitantes. Por otra parte, se insiste en un
conjunto de símbolos que representaron la venezolanidad a finales del
siglo antepasado y principios del pasado, tales como el sombrero de
cogollo o muchas bellas melodías tradicionales, pero no se indaga
sobre la contemporaneidad. He intentado realizar un estudio sobre
nuestra manera de ser en mi último libro El verdadero venezolano: mapa
de la Identidad Nacional. Es imprescindible estudiar y valorizar estos
elementos, porque la identidad es el fundamento de la Nación, y el
Estado se crea para defender la Nación. Sostener que el pueblo
venezolano no tiene identidad es invalidar la Nación y deslegitimar el
Estado.










.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 27, 2019 10:34

May 25, 2019

ANC DEBE CORREGIR CONTRADICCIONES Y ERRORES DE LA CONSTITUCIÓN 1999

POLÍTICA Y ECONOMÍA12:00 PM / 25/05/2019Luis Britto García: “ANC debe corregir contradicciones y errores de la Constitución 1999”Priselen Martínez Haullier0AgenciasMás que de forma, de fondo tendrían que hacerse los cambios al proyecto de Constitución que, desde el año pasado y en silencio,  viene realizando la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).De este tema no se habla, de hecho,  son muy pocos los  constituyentes que están participando en su elaboración de la que solo se ha asomado que será una reforma y no un nuevo texto como se anunció cuando se instaló el órgano legislativo en 2017.El historiador Luis Britto García, hasta ahora, es el único que  tuvo acceso documento  “secreto” que se está “cocinando” en  el Instituto de Altos Estudios del Proceso Social de Trabajo “Jorge Rodríguez”, desde el año pasado.En sus consideraciones, escritas a lo largo de los 411 artículos que contempla el texto constitucional en su libro “El Proyecto Secreto de Constitución”,  el también analista político, advierte que es deber de quienes participan en su elaboración  “corregir algunas insuficiencias, contradicciones e incluso errores que se infiltraron en el texto constitucional de 1999” y a la vez evitar que se “retroceda” en sus “disposiciones” como depurar la ambigüedad en el término “soberanía” que es,  a su juicio,  “es el poder supremo, perpetuo e irrenunciable del Estado”.Al ser consultado por PANORAMA, Britto García dijo que el documento entre “los rasgos alarmantes” que contiene es que “somete las decisiones de los tribunales venezolanos en materia de orden interno a revisión por tribunales extranjeros”, por lo que cree que “si se aprobase esta atrocidad quedarían legitimados todos los latrocinios que se están haciendo actualmente contra los bienes de Venezuela en el exterior”.“Es decir que cuando se vayan a reclamar nos dirán que eso lo decidirán los tribunales de esos países, incluso, hasta  las decisiones que tome  Tribunal Supremo también serán sometidas (...)”, explicó.Para Britto García, la ANC ya cometió su primer “strike” al aprobar la Ley de Promoción y Protección de Inversiones Extranjeras, pues esta “somete a controversias”  el interés nacional de Venezuela “ante tribunales extranjeros, otorgaría a los capitales foráneos ventajas, privilegios, exoneraciones y exenciones tributarias, asignaciones preferenciales de recursos, e incluso  la posibilidad de contratar la inmunidad contra futuras reformas del impuestos, créditos que no se conferirían en iguales condiciones a los venezolanos” lesionando al Estado y aunque algunos sus miembros negaron que este marco jurídico sería aprobado fue todo lo contrario, el 28 de diciembre de 2018 le dieron el visto bueno “tal cual”.“Allí también las decisiones del TSJ pueden ser corregidas y anuladas  por tribunales extranjeros. Esta norma también posibilita que los ladrones que están confiscando los bienes en el exterior legitimen sus delitos, por lo que es sumamente incorrecto que nosotros (los venezolanos) les brindemos las herramientas jurídicas para que nos saqueen impunemente”, señaló.Britto García recalcó que “la ANC está para defender la soberanía de Venezuela y no para destruirla”.  panorama.com.ve 25 de mayo de 20019https://www.panorama.com.ve/politicayeconomia/Luis-Britto-Garcia-ANC-debe-corregir-contradicciones-y-errores-de-la-Constitucion-1999-20190525-0011.html
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 25, 2019 13:42

May 18, 2019

O TRUMP O VENEZUELA


Luis Britto GarcíaO TRUMP O VENEZUELA 
 

1No  debatamos con el mamarracho que no  convoca ni un centenar de soldaditos engañados ni dos centenares de opositores autoengañados. Discutamos con el dueño del circo, y no con los payasos. La confrontación es con el Imperio,  no con un escapado de la escuela de payasos de Popi. Sobre todo ahora, que el director de pista ha quedado al desnudo en una Selfie que lo revela en posición difícil de explicar.
2 Para descubrir el secreto no han sido  necesarios hackers como Assange,  Snowden ni  Manning. Como Chacumbele, el Imperio mismito se mató. Si lo duda, consulte la página Diplomatic Action, del U.S. Department of State, Bureau of Western Hemisphere Affair, Fact Sheet: U.S.A. Actions on Venezuela, que el Washington Post divulgó antes de que un  burócrata la borrara de la red. No hay que saber inglés para entender que se refiere a “Las Acciones de Estados Unidos de América en Venezuela”. Y en efecto, el Departamento de Estado confiesa que “el gobierno de Estados Unidos ha adoptado una serie de fuertes medidas políticas desde 2017,  destinadas a ejercer presión contra el régimen de Maduro y favorecer  a los actores democráticos”.
3A confesión de parte, relevo de pruebas. El Departamento de Estado comprueba lo que ya todos sabíamos: que Estados Unidos esgrime “fuertes medidas políticas” para “ejercer presión” sobre nuestro gobierno electo y favorecer a otros actores. Esta prepotente declaración viola todos los principios del Derecho Internacional reconocidos por todaslas organizaciones creadas para respetarlos. La prohibición de que un Estado intervenga en los asuntos internos de otro es norma acogida en  la Carta de las Naciones Unidas; en la Carta de la Organización de Estados Americanos, en la Carta del Movimiento de Países no Alineados, en todos y cada uno de los documentos constitutivos de organizaciones internacionales. Estados Unidos es, por sus propias palabras, Estado Forajido, al margen del Derecho Internacional y las organizaciones que lo aplican.
4Si  duda, siga leyendo. Bajo el rubro “RESULTADOS CLAVES  EN 2019”, el Departamento de Estado confiesa esta serie de delitos contra  leyes y  bienes de los venezolanos: “-Juan Guaidó anunció su presidencia interina bajo la Constitución venezolana en enero.(…)”. El anuncio del autoproclamado no sería  más que otra de las “Acciones  de Estados Unidos de América en Venezuela”. También, el supuesto no verificado según el cual “Más de mil militares han reconocido a Juan Guaidó,  desertado de Venezuela e ingresado a Colombia, donde reciben UNHCR y  asistencia del gobierno de Colombia”. Estados Unidos pretende nombrar presidentes y mandar militares en Venezuela. ¿Qué sucedería si otro país pretendiera hacer lo mismo en la potencia del Norte?
5Por la plata baila el perro: quien  paga el mariachi escoge la canción. Las injerencias en Venezuela no son por la Democracia ni por los Derechos Humanos, sino por el  botín. Entre las “Acciones en Venezuela” que el Departamento de Estado se atribuye destacan las perlas que citamos  textualmente: “-La refinería CITGO en Estados Unidos está ahora bajo control del gobierno interino. -Aproximadamente 3.2 billones de dólares en activos de Venezuela en el exterior están ahora confiscados (en inglés, un billón equivale a mil millones). -La producción de petróleo de Venezuela cayó a  736.000 barriles diarios  en marzo, menos de la mitad de la producción de marzo de 2018, reduciendo sustancialmente los ingresos del régimen de Maduro. Dos de cuatro refinerías reiniciaron operaciones después que la falta de energía las puso  inoperantes.-Un estimado de 23 tanqueros cargados con unos 12 millones de barriles de petróleo permanecen varados fuera de las costas de Venezuela, debido a las dificultades para encontrar compradores. Se reporta que PDVSA está ofreciendo un descuento de 25% sobre el petróleo que permanece varado, pero requiere que los compradores lo descarguen en el puerto. -La presión diplomática se tradujo en una reducción de los compradores para el oro venezolano. Un banco de la UAE canceló la compra de oro venezolano y hay indicaciones de que la venta de oro a Turquía fracasó”.  En resumen: asalto a mano armada de bienes venezolanos en el exterior; bandolerismo para impedir la venta de nuestros productos, destrucción criminal masiva de nuestras industrias. Y hay quien dice que la Guerra Económica no existe.
6Sí: contra Venezuela se libra una Guerra de Cuarta Generación o no Convencional  en todos los frentes: económico, social, político, internacional, sicológico, mediático, cultural. El daño es estimado en el informe  “Economic Sanctions as Collective Punishment:  The Case of Venezuela,” de los economistas  Jeffrey Sachs y  Mark Weisbrot,  quienes calculan unas 40.000 muertes como consecuencia “de los métodos diabólicos utilizados por Estados Unidos para destruir a Venezuela y desacreditar el socialismo”. Se basan en el  incremento de las defunciones desde que Estados Unidos intensificó sus “Acciones”. El cálculo de las defunciones se fundamenta en encuestas de universidades privadas criollas, que sería necesario verificar. El bloqueo a Irak arrojó  un millón de muertes antes de la invasión estadounidense. Desde el siglo pasado, las guerras cobran  nueve víctimas  civiles por cada caído en combate. Cualquiera que sea el saldo verdadero, existe, afecta a toda la población, y debe ser atroz.
7Ante esto, el Autoproclamado  comunica a Craig Faller, Jefe del Comando Sur, su “disposición para comenzar las conversaciones respectivas a la cooperación que ha sido ofrecida por su comando (…) acogemos con beneplácito la planificación estratégica y operativa”. Además de las otras intervenciones, implora la militar. Asombra el silencio de la oposición venezolana ante este llamamiento a la invasión de Venezuela. Ser opositor es un derecho; ser patriota un deber. Al elegir entre independencia y coloniaje, el silencio no es una opción.
TEXTO/FOTO: LUIS BRITTO

Un relato de Luis Britto, traducido al chino por ANGELA TONGXING FAN:
PROBLEMA CON LAS MANDARINASTomar en la mano una mandarina. Contar los poros incontables, ver cómo, a medida que se hundela uña del pulgar, ts ts ts alfilerazos de perfume impregnan las manos las narices la ropa. Seguir elavance de la grieta, que pone de manifiesto, entre el anaranjado-verde, el blanco mate, el blancoalgodonoso, el blanco hilachado, el blanco nube, el blanco chispeante, el blanco hueso.Seguir adelante. Considerar los filamentos que se desgarran, las estructuras que quedan aldesnudo. La miríada de cerebros anaranjados que quedan al descubierto y que no piensan ennada, sólo que cada hilo que se les arranca abre canales, sólo que cada poroso encaje es unateoría del mundo, sólo que la gota que saltará en el pleno corazón de los reventados hemisferiosreflejará infinita anaranjadamente: la mandarina misma, tus manos, tu rostro, las sucesivascúpulas que el tiempo construirá sobre tu inmovilidad y sobre tu cabeza.Morir de hambre, con los bolsillos repletos de mandarinas.世界折纸锦标赛世界折纸锦标赛正式开幕了。佩雷拉先生走上舞台,拿起一张纸,折了一下,又折了一下,在折叠中,一座山峰渐渐出现了,还有一条河流,一道彩虹向下延伸,直至旁边堆叠出的云朵,最后是星辰。热烈的掌声回荡着,佩雷拉先生鞠了一躬,慢慢地走了下来。舞台上的第二场表演来自野口先生。他双手各拿着一张纸,左手不停地折折折,一只鸽子出现了。只见他的无名指和小指固定着鸽子的嘴,食指和中指拉动尾巴,翅膀一上一下地扇动,鸽子飞起来了。同时,他的右手也折折折,一只鹰出现了。他把食指放在鹰胸前的食囊上,用拇指按住两只鹰爪,有力的翅膀也一上一下,鹰飞起来了,追逐着鸽子,一下子抓住了它,鸽子掉落地面,被鹰大口吞下。爆发出的掌声经久不息。伊图里萨先生登上舞台,他年迈歇顶,面带羞涩,戴着一副金边眼镜。在一片寂静之中他对着台下聚了一躬,将纸折了一下,背过身去。第二下又翻开纸,呈现出一种奇怪的形状。随后是第三下、第四下、第五下,沿中线对折,又原样打开。第六下和第七下几乎看不出来,但肯定折了。观众原本要鼓掌的,但没有鼓。舞台上的伊图里萨先生翻开了自己的最后一折,出现的仅仅是一大张干干净净、四四方方的白纸。
CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.comhttps://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-lahttps://brittoandrea.blogspot.com/VEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOSCómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX·       https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB: http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNTODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDADPARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNEL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto GarcíaDESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.vehttp://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlhttps://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfhttps://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdfLa paz con Colombia:http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 18, 2019 21:34

May 12, 2019

GOLPISMO, ETAPA SUPERIOR DEL SIFRINISMO


Luis Britto GarcíaGOLPISMO, ETAPA  SUPERIOR DEL SIFRINISMO

1¿Qué presenciamos durante dos décadas sino los intentos de la oposición por tomar el poder sin operar sobre la realidad del cuerpo político al que pretenden poseer? La aplanadora reducción de toda agenda al gesto; la agobiadora sustitución del fondo por la forma; la insubsanable convicción de que basta antojarse de  una cosa para tenerla constituye el denominador común de los aparentemente antitéticos fenómenos del sifrinismo de centro comercial y el golpismo de pasarela.
2Había una vez cuatro señoritos que se plantaron en una encrucijada en Altamira, luciendo ostentosas  boinas y capas de cuento de hadas. Repartían panfletos en defensa de la Tradición, Familia y Propiedad. Nada necesitaba menos defensa en esa urbanización  de pelagatos aspirantes a oligarcas. Son los mismos o casi los mismos que tres décadas después se exhibirán en un distribuidor al Sur de la misma urbanización para convocar una degollina en nombre de la Propiedad, la Familia y la Tradición. Sólo que esta vez en lugar de panfletos disponen de panfletarios. Todas las cadenas del mundo divulgan atónitas el llamamiento de los mismos petimetres para que se les entregue el poder en bandeja de plata, sin alegar el menor mérito para ello y sin que nadie les haga caso.  3A fines del siglo pasado Emilio Lovera popularizó el personaje de “El Woperúo”, un hijito de Mami que cada vez que se metía en aprietos salía de ellos llamando con el celular a Papi. El problema es que en este caso Papi es un narcisista demasiado ocupado ocultando su calvicie y consultando a los servicios de inteligencia más omniscientes del que se cree todavía el país más poderoso del mundo:“Espejito, espejito mágico, ¿Verdad que  mis deseos son órdenes?” A lo que el espejito, ávido de no ser quebrado, responde: “Sí, papacito. Basta que tú lo desees para que todos los habitantes de ese país petrolero se mueran por entregártelo”. Comedieta que cabría esperar de un millonario especializado en quiebras, rubias explotadoras y  rabietas públicas, que escogía a sus ejecutivos en un reality show televisivo donde ganaba el que menos le llevara la contraria. El hombre de las apariencias sólo confía en apariencias de hombres.
4Mucho hemos escrito sobre la tentación decorativa: la ilusión de que el mundo no es más que espacio mediático, cuya ocupación equivale al poder. La falacia de que el cosmos se define en términos de imagen que es sólo  reflejo de uno mismo. Pantalleo, luego existo: milito en la operación sobre las apariencias, cuya única mediación con la realidad es la rabieta. Un imperio capitalista sucesivamente derrotado en lo militar, lo económico y lo social debe buscar su refugio en el Big Data y el Fake News,  su apoteosis conceptual en el sifrinismo. Ya no se asesina con puñal, sino con dron; no se dinamitan centrales hidroeléctricas, se las inhabilita con pulso electromagnético; no se habla a las masas, se las tuitea; no hay campo de batalla, sino plataformas 2.0. En lugar de líderes, gadgets; en vez de programas, eventos. La pasarela es una ideología. Compadezcamos a quienes aspiraron al poder desfilando por ella. Su único valor residual para quienes fallaron al tratar de ponerlos de  moda es como falsos positivos.
5Para vivir debemos saber sobre el enemigo; para sobrevivir  debemos evitar parecernos a él. Repetidamente alerto a la izquierda contra el error de imitar a la derecha sustituyendo trabajo de masas por figuración mediática. Desdeñamos los servicios de seguridad y de espionaje del enemigo porque creyeron ciegamente en su propia patraña de que militares y pueblo acudirían masivamente a la convocatoria de dos lechuginos haciendo el ridículo en el distribuidor de una urbanización de clase alta venida a menos. Pero a la misma falacia apostó su honor y su carrera nada menos que el general Christopher Figuera, director de nuestro Servicio Bolivariano de Inteligencia SEBIN, y nuestra alta dirigencia empeñó su confianza en él. No es la primera vez que entrega los destinos de la República a nulidades sin trayectoria, sin obra y sin ideología, quizá creyendo que tan evidentes carencias los hacen manejables. Así padecimos una Fiscal que se puso de parte de una Asamblea Nacional en desacato; un presidente de PDVSA que aparentemente destruyó la institución; un diputado que promovió una Ley para privatizar ríos, lagos y lagunas, una presidenta del TSJ que sentenció que Venezuela se había acogido al sistema de “soberanía limitada”, un constituyente que solicitó que Chávez fuera enjuiciado y depuesto por la Corte Penal de la Haya. Preguntémonos en cuántas de nuestras estructuras partidistas o administrativas hemos incrustado  dientes rotos sin más credenciales que la falta de compromiso, la fe en la “burguesía revolucionaria” y el odio a la soberanía. En la medida en que todo nuestro poder viene del pueblo, sólo pueden dañarnos los adversarios a quienes transferimos ese poder.
6Mirémonos en el espejo del pueblo y preguntémonos: “Espejito mágico ¿Aceptaremos por siempre ser sacrificados a la impunidad de un puñado de acaparadores, banqueros, bachaqueros, paramilitares y contrabandistas de extracción?” Y actuemos en consecuencia.

UN CUENTO DE LUIS BRITTO GARCÍATRADUCIDO AL CHINO POR ANGELA TONGXING FAN
捡拾天堂的人从儿时起,我们都很害怕那个背着大包走街串巷的老头,他会把小孩装进去抓走。其实,他是在收集天堂的碎片。伊甸园掉下来以后,一直都有个破洞,如果用心地找,就能发现小片小片的天堂。一块玻璃,能切断来自天国的五彩光束。蜂鸟是天堂丢下来的废物。水边一段斑驳的楼梯,也许是通向天使瀑布的入口。天堂在某个女孩的眼眸里,在枇杷果的香气中。天堂的碎片是我们在记忆的包袱中收集的星星。从泥泞中飞出最恐怖的昆虫,成为极乐的证供。自从我们知道了时光是有限的,每一个瞬间都成为了天堂。最可怕的是完成拼图,因为时间已不愿等待。这些碎片闪闪发光,因为被所有的堕落围绕。如果能都收集在一起,那耀眼的光芒将使它们不分彼此。因此,天堂必须被毁灭。每天晚上,那个老头都会在垃圾桶边倒空自己的包袱,里面是满满的星星、玻璃和孩子。EL RECOGEDOR DE PARAÍSOSDe niños nos meten miedo con el viejo que va por las calles con un saco recogiendo niños. Enverdad junta trozos de Paraíso. El Edén quedó roto después de la caída y fijándose bien se puedenencontrar pedazos. Un trozo de vidrio que corta la luz en colores viene del Paraíso. Un colibrí esresiduo de la Gloria. Un escalón corroído por el agua quizá haya sido peldaño de una cascada deángeles. Hay Paraíso en la mirada de alguna muchacha y en el olor del níspero. Añicos de Paraísoson las estrellas que juntamos en el saco de la memoria. El peor insecto que sale del lodotestimonia bienaventuranza. Desde que sabemos que es finito, cada instante es Paraíso. Loterrible sería juntar el rompecabezas, porque ya no cabría esperar nada. Estos fragmentos brillanporque los rodea la degradación de todo. Si se juntaran, sería tanto su fulgor que no se distinguiríaninguno. Por eso hubo que destruir el Paraíso. Por eso todas las noches en el basurero el viejovacía su saco lleno de estrellas, de vidrios y de niños.

Consultetambién: http://luisbrittogarcia.blogspot.comhttps://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-lahttps://brittoandrea.blogspot.com/VEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOSCómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX·       https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB: http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNTODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDADPARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNEL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto GarcíaDESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.vehttp://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlhttps://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfhttps://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdfLa paz con Colombia:http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 12, 2019 07:55

May 5, 2019

ELEAZAR


Luis Britto García 
ELEAZAR 
La sociedad humana  es  comunicación. Gracias a ésta cooperamos, nos organizamos, construimos y a veces destruimos civilizaciones. Yo me comunico, tú te comunicas, él se comunica, todos somos comunicadores. Intercambiar información  es no sólo práctica universal y cotidiana: también  carrera, con método, reglas, ética, función social. Sólo quien las respeta es verdadero profesional.
El profesional se hace o deshace en la práctica. El comunicador construye gran parte de la imagen del mundo de su público. No puede transmitírsela  deformada, falsa ni tendenciosa. Debe  verificar exhaustiva y metódicamente la veracidad de los hechos,  distinguir en forma precisa entre información y  opinión.  En el conflictivo año 2001 una investigación del Centro Gumilla  determinó que los dos únicos cotidianos que guardaban un equilibrio informativo en lo político eran el zuliano Panorama, y Últimas Noticias, dirigido desde entonces por Eleazar Díaz Rangel. No por casualidad eran y son los diarios que convocan más público.
Un comunicador no es sólo  sirviente de la actualidad, del tubazo de hoy que será  caliche  mañana. Debe reflexionar, analizar, investigar, difundir  sus indagaciones. Los trabajos de Eleazar son material de consulta obligado sobre los medios:   Pueblos subinformados; El imperio como noticia; La Prensa Venezolana en el Siglo XX; La información internacional en Venezuela; La información internacional en América Latina; Días de enero, como fue derrocado Pérez Jiménez; Todo Chávez, De Sabaneta al Socialismo del Siglo XXI.
 Los estudios de Eleazar Díaz Rangel pusieron de manifiesto, entre otras cuestiones fundamentales de la comunicación,  la preponderancia que durante décadas mantuvieron dos agencias estadounidenses, la UPI y la AP, en la distribución de noticias internacionales en la zona. La información sobre el mundo que ésta recibe es determinada por la misma potencia que lleva ya un centenar de intervenciones armadas contra América Latina. Señala Eleazar:        La AP y la UPI siguieron el mismo camino de penetración que en América Latina tomaron los capitales de EEUU. Y en la misma medida y época en que el capital norteamericano fue desalojando de nuestros países al capital europeo, con esa misma creciente intensidad los hombres de la AP y la UPI fueron ocupando los puestos que forzosamente debieron abandonar los corresponsales europeos.Motivo por el cual "nuestros diarios y otros medios se guían por la evaluación hecha en la `mesa' o `desk' latinoamericano de la AP o la UPI"Una colectividad  a veces maltratada por sus patronos como la de los comunicadores impone la actividad gremial. Eleazar fue director de la Asociación Venezolana de Periodistas, del Sindicato Nacional de Periodistas y secretario del Colegio Nacional de Periodistas, así como presidente del Círculo de Periodistas Deportivos y de la Federación Latinoamericana de Periodistas.
Mal comunicador sería quien  guardara para sí los secretos de su oficio. El buen profesional es también docente: Eleazar lo fue en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela, la cual dirigió desde 1983 a 1986. Pero la mejor enseñanza es el ejemplo: el de Eleazar queda como modelo para profesionales y también para espontáneos como quien suscribe esta despedida.
PD: Las fallas ya acostumbradas de internet imposibilitaron la publicación oportuna de esta nota, y a la vez postergan el comentario sobre el golpe de pasarela del 30 de abril. Que no se repitan, ni las fallas, ni la payasada insurreccional.
Consultetambién: http://luisbrittogarcia.blogspot.comhttps://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-lahttps://brittoandrea.blogspot.com/VEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOSCómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX·       https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB: http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNTODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDADPARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNEL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto GarcíaDESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.vehttp://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlhttps://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_


La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfhttps://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdfLa paz con Colombia:http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 05, 2019 09:21

Luis Britto García's Blog

Luis Britto García
Luis Britto García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Luis Britto García's blog with rss.