Luis Britto García's Blog, page 35
December 29, 2019
¿NAVIDAD SIN JESÚS?
Luis Britto García

1 Desde la más remota antigüedad, los pueblos del hemisferio Norte celebran la llegada del Solsticio de Invierno fecha en la cual las noches dejan de ser cada vez más largas y empiezan a acortarse. Este evento astronómico es asimilado a la declinación del helado invierno y el luminoso renacimiento del sol. También, a la fugacidad de nuestra vida en un universo aparentemente eterno, en el cual las edades del hombre son como estaciones y nuestras vidas plantas efímeras cuyas semillas renacerán en alguna cálida primavera.
2 Para rastrear las infinitas celebraciones del Solsticio de Invierno no bastan los doce tomos de La Rama Dorada, de James Frazer. Los Evangelios, única fuente documental sobre la vida de Jesús, no informan sobre el día de su nacimiento. En su enjundioso Diccionario Filosófico, Voltaire relata que según San Clemente de Alejandría, algunos pensaban que nació el 20 de mayo, y otros que en 19 o el 20 de abril. En vista de que en el Imperio Romano las fiestas saturnales se celebraban desde mediados de diciembre, y el solsticio de invierno el 25, los cristianos decidieron que la conmemoración del natalicio de Jesús coincidiera con dichos eventos. Advierte San Agustín a sus feligreses que deben recordar siempre que ese día festejan el nacimiento de Dios, y no el renacimiento del Sol.
3 La Navidad como fenómeno comercial se ha extendido hasts donde llega el poderío de Occidente, en coincidencia a veces con festividades locales asociadas al Solsticio de Invierno. Para que las hecatombes consumistas que las empresas impulsan con el pretexto de la Navidad sean trasplantadas, es un obstáculo su asociación una figura religiosa cuyo culto pudiera chocar con el de divinidades o ídolos locales. Hebreos, musulmanes, shintoistas y budistas no quieren nada com Jesús. Para comercializar un bien, el capitalismo suprime su esencia. Para una Navidad descafeinada, erradica de ella el nacimiento de Jesús.
4 La tarea no es fácil. Navidad es apócope de Natividad, el nacimiento de ya sabemos Quién. El cometido es más difícil en inglés, cuya palabra Christmas alude a la temporada de Christ, el Cristo. No resuelve el problema llamarla Xmas, con esa X que parece una Cruz. Todavía más difícil resulta que se haya atribuido al Niño Jesús la antigua costumbre de las saturnales romanas, de hacer regalos a los niños. No: a la Navidad capitalista hay que cambiarle el casting. Nada de José trabajador manual, nada de María Virgen, cero Niño Dios que no sabe manejar tarjetas de crédito, fuera Reyes Magos que vienen del Oriente con sus taparitas llenas de Oro Negro. Entonces ¿Quién?
5 Para evitar disputas, nada como omitir las grandes figuras que fundamentan un credo. Se puede rechazar a un Dios, pero no a un humilde obispo del siglo IV llamado San Nicolás de Bari, cuyos únicos actos trascendentes fueron sanar a varios niños apuñalados y regalar dinero para la dote de jovencitas pobres colocándolo en los calcetines que éstas colgaban a secar. Para facilitar su marketing, despojarlo de los atributos que pudieran ligarlo con el Gran Ausente: nada de llamarlo como en Italia Babbo Natale (Abuelo Navidad), mucho menos con un británico Father Christmas (Padre de la temporada de Cristo) y por ninguna circunstancia San Nicolás. Por el contrario: Pere Noel (Padre Noel), o simplemente, Santa, que no parece título canónico sino apodo. Santa suplanta a las Saturnales y al Niño Jesús en la tarea de entregar a los niños regalos, hoy facturados por las grandes transnacionales de la juguetería. Lo hace en trineo tirado por renos nunca vistos en Judea ni en su Anatolia Natal. El Pop ha terminado atribuyéndole rolliza esposa y fábrica de juguetes donde trabajan gnomos, seguramente importados de maquilas donde son explotados hijos de inmigrantes ilegales.
6 Los protestantes y algunos católicos jansenistas creen que como Dios no ignora el futuro, sabe quiénes han de salvarse, y los favorece confiriéndoles riqueza y posiciones en esta vida. Es el punto de vista que expresa Paul Schrader en su magnífico film First Reformed (La Iglesia de la Salvación). En un grupo de apoyo una creyente se queja de que su padre, cristiano ejemplar, está sin empleo ni ingresos. El pastor explica que Dios no necesariamente confiere el bienestar económico. “¿Cómo? ¿Un Cristo para perdedores?” protesta otro feligrés, cruzándose de brazos. Firme creyente en un Dios que premia anticipadamente en esta vida, una parte del protestantismo ha de sentirse incómoda con un Redentor que nace en un pesebre, expulsa a los mercaderes del templo y predica la pobreza. Salvo contadas excepciones, no abrigan las iglesias protestantes representaciones del Nacimiento, y mucho menos con San José, la Virgen, la Mula y el Buey.
7 Para fundamentalistas cuyo fanatismo les impide aceptar navidades ni que sean descafeinadas, el marketing ha inventado otra sutileza tan inodora, incolora e insípida como el dinero mismo: el Espíritu de la Navidad, asqueroso fantasma o ectoplasma que aparece hacia el 23 de diciembre, cuando entran en frenesí las compras de regalos, y se desvanece cuando quedan sin saldo las tarjetas que los compran. De tal manera se puede producir, vender, regalar, recibir y hacerse rico comerciando con pacotilla consumista sin escrúpulos de inconsciencia. Así queda Jesús cesanteado de su propia Navidad, sin derecho a indemnización por antigüedad, preaviso ni cesantía.

8 Me considero invitado a toda fiesta que no celebre la desdicha de otros o se haga a costas de lo que a ellos les falta, bien encomie a Saturno, al Niño Dios, al propio nacimiento o al de cualquier inocente que arriba a este Valle de Lágrimas. Aquiles Nazoa dedicó uno de sus más hermosos libros a la Navidad Venezolana, esa deliciosa mezcla de paganismo, reunión familiar, alboroto, hallacas y y expectativas, que va siendo reducida a la nada por las cajas registradoras de Santa y del Espíritu Navideño, sin más protesta que un inteligente artículo de Prudencio Chacón. Aquí, como en todo, se libra una batalla de las ideas. La está perdiendo la Iglesia Católica, y con ella todos nosotros.

TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO CONSULTE TAMBIÉN:
http://luisbrittogarcia.blogspot.com
https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la
https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE:
LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS
Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
· https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s
DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García
INAUGURAMOS PÁGINA WEB:
COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto
DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
RAJATABLA/
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/
LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /
CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/
AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./
DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /
DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA /
LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /
LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/
EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Rajatabla:
https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf
Dictadura Mediática en Venezuela:
www.minci.gob.ve
http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:
http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf
http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html
https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari:
www.minci.gob.ve
Socialismo del Tercer Milenio:
tercer-milenio.pdf
https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf
La Ciencia: Fundamentos y Método:
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:
http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/
La máscara del Poder:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf
La lengua de la Demagogia:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
La paz con Colombia:
http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
Published on December 29, 2019 13:49
December 24, 2019
LAS RELIGIONES COMO ACTORES POLÍTICOS
Luis Britto García
1 La invasión europea a América comportó el mayor genocidio de la Historia: una hecatombe que sacrificó unos 55 millones de vidas, realizada por la espada y el crucifijo. La pluralidad de creencias originarias fue casi suplantada por la imposición de una Iglesia única, jerárquica y dogmática.
2 Los movimientos emancipadores, inspirados en su mayoría por el pensamiento de la Ilustración, postularon explícita o implícitamente la separación entre lo político, lo religioso y lo étnico. En lo religioso, Bolívar dispuso que la República asumiera el derecho de Patronato Eclesiástico que hasta entonces había ejercido la Corona Española. En 1834 fue sancionada la Ley de Libertad de Cultos. Casi todos los Estados de América Latina fueron asumiendo estatutos parecidos. En nuestras Repúblicas predominó el laicismo, vale decir, el principio de no injerencia mutua entre autoridad política y religión.
3 Si bien la catolicidad se impuso en América gracias a una aculturación y un genocidio sin precedentes, concluidos éstos, no se dieron en nuestra región las guerras religiosas ni las espantosas querellas fanáticas que ensangrentaron otras regiones del planeta. Apenas tuvieron un cariz religioso la insurrección de Canudos en Brasil, o el vandalismo de los Cristeros mexicanos. La relativa unidad religiosa de la cristiandad latinoamericana no representaba obstáculos para la integración regional.
4 Embelesada en el declinante solcialcristianismo, tras perder la oportunidad de acercarse a las masas mediante la Teología de la Liberación o los curas obreros, la catolicidad pierde terreno frente a los cultos protestantes. Hacia 1986, el 80% de los latinoamericanos se definían como católicos; a principios de 2019, según encuesta en 18 países de Latinobarómetro, apenas 59% se reconocen como tales. En 1970, en una encuesta del PEW Research Center sólo el 4% de la población manifestaba ser protestante; en la actualidad, declaran tal condición 19% de los habitantes. Tales credos abarcan notables sectores en los países más extensos, poblados y estratégicamente decisivos de la región: para 2010, según CID-Gallup, en Argentina, del total de la población, 74,8 % son católicos, 11% protestantes. En Brasil la proporción es de 64,6% de católicos y 24,1% de protestantes, en Chile, de 60,2 católicos y 15.9 protestantes, en Colombia de 78,2 % católicos y 15% protestantes, en Ecuador, de 80,07 católicos y 12,4 protestantes, en México de 82,9% católicos y 10 % protestantes, en Venezuela la relación es de 72,1% a 19,2%. En algunos países centroamericanos el porcentaje de protestantes es considerablemente elevado. También según Cid-Gallup, para 2010 en Guatemala, de todos los pobladores son católicos el 86,4%, protestantes el 47,1%, en Honduras, del conjunto de cristianos son católicos 49,7%, prorestantes, 38,8%; en El Salvador, católicos 43,8%, protestantes 29,4%; en Nicaragua, católicos el 55,0%, protestantes, 40,2%. Tales porcentajes religiosos empiezan a tener efectos políticos. En Brasil gobierna un presidente evangélico, Jair Bolsonario, elegido a pesar de que los protestantes son minoría en dicho país. En Guatemala accedió a la presidencia el protestante Jimmy Morales. En Venezuela opera un partido político protestante, y candidado presidencial evangélico, Javier Bertucci. En Colombia aspira a la presidencial el pastor Jorge Antonio Trujillo. En Costa Rica disputó la segunda vuelta el pastor Fabricio Alvarado.
5 ¿Cómo se explican estos resultados? Al parecer, los protestantes reclutan sus adeptos esencialmente entre las filas de los católicos. Al no disponer de subsidios estatales, muchos credos optan por una prédica activa en los sectores marginales relativamente abandonados por la jerarquía católica, y dan ejemplo con su conducta de los valores que encomian. Asimismo, progresivamente fundan o compran medios de comunicación de masas, e instalan explotaciones económicas libres de impuestos. Ello les ha valido una progresiva expansión entre las llamadas sociedades nuevas, en países que como Brasil, Colombia, República Dominicana o Venezuela tienen poblaciones en proceso de mestizaje caracterizadas por una secular tradición de tolerancia y la apertura a las novedades.
6 Asimismo, los credos protestantes encuentran sus adeptos entre las enormes masas de desplazados o de forzados a la movilidad geográfica en América Latina. Son masas en condición de “disponibilidad”, que al migrar desde el campo han roto gran parte de sus vínculos con el medio agrario, y se aglomeran desorientadas en urbes en busca de un sentido de pertenencia que no le ofrecen ni las familias extensas distantes, ni la iglesia católica tradicional ni los precarios empleos en las empresas. En Venezuela, y seguramente también en gran parte de América Latina y el Caribe, la familia, con su estrecha proximidad humana y su apoyo sicológico es el valor primordial para los individuos. Gran parte de los credos protestantes ofrecen a sus seguidores la participación en suerte de “grupos de apoyo”, donde los feligreses comparten preocupaciones, angustias, penas y alegrías. También a veces sus iglesias organizan prestaciones de servicios necesarios. Esta participación es mucho más intensa y activa que la de la feligresía católica, por lo general reducida a asistir al oficio religioso en calidad de espectadora pasiva, sin contacto con los sacerdotes ni con los demás creyentes.
7 Esta expansión espiritual no ocurre sin tropiezos en lo temporal. Así, algunos credos protestantes no se limitan a aspirar al predominio en el campo espiritual, sino que aspiran a dominar también los poderes económicos, mediáticos y políticos. Algunos de estos intentos tentativa que merece un comentario. Repasemos algunos episodios. En Venezuela, durante el siglo pasado las llamadas Nuevas Tribus y del Instituto Lingüístico de verano intentaron convertir a indígenas venezolanos al protestantismo, adoctrinándolos en inglés, enseñándoles que los demás venezolanos eran demonios, tomando muestras biológicas y minerales de la región, introduciendo uniformes y equipos militares y habilitando aeropuertos para que sus aeronaves pudieran ingresar sin control del Estado . En muchos países latinoamericanos otros credos se niegan a enviar sus niños a la escuela, impiden que sean vacunados, resisten a la recluta y al pago de impuestos. Algunas sectas fanáticas han protagonizado incidentes desastrosos, como el suicidio colectivo de los feligreses del reverendo Jim Jones en Guayana. Otras reclutan sus miembros mediante técnicas que los parientes de los conversos califican como lavado de cerebro, y ejercen sobre aquellos un control cercano a la esclavitud. Otras no parecen ser más que ávidas maquinarias de recaudación de donativos. En otros sitios hemos demostrado cómo muchos de los nuevos cultos han devenido industrias multinacionales que acumulan fortunas valiéndose del sentimiento de desamparo de las masas (El Imperio contracultura: Britto 1997). No es imposible que algunos sean avanzadas encubiertas de organismos de espionaje foráneos. En todos estos casos deben nuestras autoridades cuidar del estricto cumplimiento de la legislación positiva. · 8 Las aspiraciones de la Iglesia Católica a imponerse sobre el Poder Temporal plagaron todo el Medioevo de cismas, hecatombes y guerras de religión. Los protestantes encuentran la oportunidad de expandirse justamente apoyando al poder político en sus aspiraciones de librarse de la tutela religiosa. Enrique VIII crea una Iglesia anglicana para independizarse del Papa; por las mismas razones los nobles alemanes tienden a apoyar a Lutero. Salvo en el caso excepcional y fugaz del Consistorio de Calvino en Ginebra, los protestantes apoyaron la separación de Iglesia y Estado. Gracias a ese principio, y al de Libertad de Cultos, pueden existir en la actualidad sin tropiezos, junto con las demás confesiones.
9 La expansión de los credos protestantes plantea tres situaciones de preocupación en América Latina. En primer lugar, muchos están afiliados a casas matrices situadas en Estados Unidos, Canadá o Europa, cuyos gobiernos mantienen políticas contrarias a la soberanía de latinoamericanos y caribeños. En segundo lugar, usualmente defienden en su prédica las políticas más conservadoras: concepción retaliadora y autoritaria de la justicia, las medidas neoliberales, el patriarcalismo, la oposición al matrimonio igualitario y al aborto. En tercer lugar, de manera creciente han asumido la operación como actores políticos que, o bien conquistan el poder, como ocurrió en Brasil, o bien representan porcentajes de la población cuyos votos, coordinados por sus pastores, podrían decidir elecciones, o bien figuran apoyando golpes de Estado retrógrados, como el de Bolivia.
10
Un sistema político rige sociedades con sectores sociales distintos e incluso contrapuestos, pero cuyas diferencias son en última instancia transables mediante acuerdos. Ni la religión ni la etnia son transables. Sobre las ideas se discute; sobre la religión o la pertenencia étnica no. La ciencia admite la refutación mediante la lógica y la prueba experimental: la Fe no. Toda religión está basada en una Revelación que excluye de manera absoluta todas las restantes; de llegar al poder, lo utilizará para imponer tal objetivo mediante la fuerza pública. De allí los fundamentalismos, las intolerancias y las Inquisiciones. Repasemos la Historia de las Guerras Religiosas, de las opresiones confesionales y de las represiones contra la libertad de pensamiento y de investigación científica que jalonan la turbia confusión entre la religión, que atañe al fuero interno, y el poder, que puede usar la violencia para regir la conducta, pero no la conciencia. Así como los credos tienen el legítimo derecho de solicitar al Estado que no interfiera en el fuero interno de la conciencia religiosa, puede y debe este último indicar a los credos que no deben injerirse en materia política. Sólo el Estado laico puede garantizar a la pluralidad de credos y confesiones, así como a la Filosofía y a la Ciencia, el derecho a existir.
11 Factores múltiples conspiran contra la unidad y la integración de los Estados Nacionales de América Latina y el Caribe. La aparición de credos religiosos y movimientos étnicos que aspiran declaradamente al poder político para imponer sus puntos de vista confesionales o étnicos a quienes no forman parte de ellos son nuevos e inquietantes factores en una América Latina donde poderes hegemónicos buscan dividir e imperar.
PD: Se va el año y sigue abierto el boquete que hace ocho semanas Hidrocapital abrió frente al garaje de mi casa.
CONSULTE TAMBIÉN:
http://luisbrittogarcia.blogspot.com
https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la
https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE:
LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS
Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
· https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s
DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García
INAUGURAMOS PÁGINA WEB:
COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto
DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
RAJATABLA/
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/
LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /
CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/
AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./
DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /
DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA /
LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /
LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/
EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Rajatabla:
https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf
Dictadura Mediática en Venezuela:
www.minci.gob.ve
http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:
http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf
http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html
https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari:
www.minci.gob.ve
Socialismo del Tercer Milenio:
tercer-milenio.pdf
https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf
La Ciencia: Fundamentos y Método:
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:
http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/
La máscara del Poder:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf
La lengua de la Demagogia:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
La paz con Colombia:
http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
Published on December 24, 2019 15:38
December 21, 2019
21 PROPUESTAS PARA EL SIGLO 21
Luis Britto García
Entra en su mayoría de edad el siglo XXI sin que asome un proyecto coherente para esta centuria en la cual nos aventuramos cada día. Apuntamos algunas tendencias presentes en la producción material que podrían repercutir en la venidera producción intelectual.
Automatización. Todas las tareas mecánicas, repetitivas o que requieran un uso predominante de la fuerza física serán automatizadas. A menos que se adopte la solución socialista de disminuir la jornada de trabajo, ello disminuirá drásticamente el número de empleos y planteará el problema de crear nuevos modos de extraer la plusvalía de quienes continúen trabajando. Planteará asimismo el problema de medir la plusvalía de la producción automatizada, y de determinar a quién debe ser atribuida y remunerada.
Informatización. Multiplicar los panes requirió un milagro, multiplicar exponencialmente la información es cada vez menos costoso y más factible. Una cantidad creciente de información estará disponible para la mayoría en forma instantánea y a costo decreciente.
Artesanía. El abaratamiento de los procesadores y de la información posibilitará que el trabajador una vez más, como en la época de los artesanos, sea dueño de la materia prima, de las herramientas para trabajarla y del producto de su trabajo. La posibilidad de replicar infinitamente la información acentuará las tendencias hacia su socialización. Se requerirán nuevos sistemas de reconocimiento y defensa de la propiedad intelectual y nuevos regímenes para su apropiación social.
Eterialización. Del acueducto de piedra al de plomo, de la válvula al vacío al transistor, del ferrocarril al aeroplano; del edificio de piedra al de estructura de acero y particiones livianas; de la biblioteca al computador. Los procesos productivos requerirán cada vez menos soportes materiales y mayores sostenes intelectuales.
Multiplicación. Los soportes de la información son cada vez más discretos y menos costosos; la información tenderá a multiplicarse con costos insignificantes.
Socialización. La milagrosa posibilidad de infinita y casi gratuita multiplicación del pan de la época, la información, promoverá tendencias cada vez más universales e irresistibles hacia su apropiación ilegal, mediante la piratería y luego hacia su socialización.
Demografía. La abundancia desencadenada por la aplicación masiva de la ciencia y la tecnología podría abrir la posibilidad de que la humanidad se multiplicara en proporción geométrica. La hegemonía acompaña las grandes concentraciones demográficas. La difusión de métodos anticonceptivos y la progresiva escasez de recursos naturales tenderá a implantar una restricción demográfica voluntaria. Grupos de intereses intentarán extender el control o la supresión poblacional contra vastos sectores de la humanidad que no les parezcan indispensables para mantener funcionando el modo de producción informatizado preponderante. Habrá lucha constante por las cuotas de reproducción demográfica.
Educación. Se romperán los esquemas de la clase magistral con presencia física y recolección manual de apuntes para la memoria. La educación tenderá cada vez más a enseñar a aprender: con la información disponible, cada quien podrá forjar su propio programa de estudios y seguirlo en forma independiente, con alguna tutoría de especialistas
Desincronización. La maquinización de los siglos XVIII y XIX impuso concentrar a los trabajadores en un espacio confinado y obligarlos a sincronizar movimientos como los de un mecanismo o un reloj, ya que cada paso de la extrema división del trabajo dependía del cumplimiento exacto de la operación anterior. El procesamiento de información mecánico es casi instantáneo; el síquico es discontinuo, y se medirá por el resultado y no por la presencia física a lo largo de un horario.
Desconcentración urbana. La comunicación instantánea y cada vez más perfecta hace inútil la presencia física para los trabajos de procesamiento de información. Los participantes en una organización pueden estar geográficamente distanciados y sin embargo operar en sincronía perfecta. Esto podría llevar por fin a la desagregación de las ciudades y de sus centros administrativos, reduciendo el transporte a las tareas de eventual acarreo y suministro de bienes materiales o de concurrencia a eventos sociales.
Multiplicación de necesidades. La economía es la ciencia que estudia la aplicación de los medios productivos para la satisfacción de las necesidades, pero las necesidades son potencialmente infinitas en número y calidad. Cabe esperar una progresiva invención de necesidades que creará ramas inéditas de la economía, en su mayor parte de carácter terciario o superestructural.
Biologización. Así como el siglo XX fue el del manejo de la naturaleza inorgánica, el XXI será el del manejo de la naturaleza orgánica. Los transgénicos multiplicarán la disponibilidad de alimentos y productos de origen biológico; las investigaciones genéticas dominarán cada vez más la fertilidad, la mayoría de las enfermedades, la prolongación de la vida y la herencia genética, cada uno de estos avances con determinantes consecuencias sociales, económicas, políticas y culturales. La genética podría acometer el problema de la elevación hereditaria del cociente intelectual y de las aptitudes físicas deseables.
Libertad. Planteaba Marx como consecuencia de la alienación del trabajador el que éste mientras estaba en el trabajo no estaba en lo suyo, y sólo cuando no trabajaba estaba en lo suyo. La extrema automatización de las tareas no creativas podría crear, o un desempleo masivo con extremas consecuencias sociales y políticas, o una drástica reducción de los calendarios y horarios laborales, con multiplicada disposición de tiempo libre para la creación, la invención o el disfrute sensorial o estético. Ello repercutirá en un exponencial incremento de la innovación cultural y científica, y en una expansión de tareas relativas al uso del tiempo libre. El ocio se convertirá en principal fuente de trabajo.
Multiplicación de las necesidades. La economía es la ciencia que estudia la aplicación de los medios productivos para la satisfacción de las necesidades, pero las necesidades son potencialmente infinitas en número y cuantía. Cabe esperar una progresiva invención de necesidades que creará ramas inéditas de la economía, en su mayor parte de carácter terciario o superestructural. La bioquímica, la sicología profunda y la neurología serán aplicadas para la creación de nuevos vicios y adiciones y la anulación del instinto de conservación.
Biologización. Así como el siglo XX fue el del manejo de la naturaleza inorgánica, el XXI será el del manejo de la naturaleza orgánica. Los transgénicos multiplicarán la disponibilidad de alimentos y productos de origen biológico; las investigaciones genéticas dominarán cada vez más la fertilidad, la mayoría de las enfermedades, la prolongación de la vida y la herencia genética, cada uno de estos avances con determinantes consecuencias sociales, económicas, políticas y culturales. La genética podría acometer el problema de la elevación hereditaria del cociente intelectual, de las aptitudes físicas deseables y de la paralización del reloj biológico que determina la progresiva degeneración somática que marca el promedio del tiempo de vida de cada especie.
Emocionalidad. La investigación con sustancias sicotrópicas y supresoras o estimulantes de estados de ánimo permitirá elegir a voluntad emociones, sensaciones y percepciones y facilitará la intercomunicación entre los hemisferios cerebrales y las funciones de la mente, con el consiguiente peligro de adicción o del retiro a mundos interiores equiparable con la catatonia. Ello podría también esclarecer el funcionamiento de la mente, y manejar a voluntad los procesos de innovación y creación intelectual, hasta ahora dependientes en gran medida de la inspiración y la intuición.
Síntesis. El conocimiento tenderá a multiplicarse exponencialmente en todas sus ramas y especialidades, haciéndose cada vez más inabarcable. Sin embargo, como los resultados definitivos de cada rama del conocimiento estarán disponibles y sus aplicaciones específicas devendrán cada vez más automatizadas, se hará más relevante la tarea de los generalistas interdisciplinarios, dedicados a coordinar y relacionar los resultados de las diversas disciplinas y plantear esquemas generales a partir de los conocimientos parciales generados por aquellas. Surgirán Teorías del Todo cada vez más abarcantes, sintéticas y explicativas.
Estetización. La informatización se aplicará cada vez más a la creación estética, con relevantes resultados en todas aquellas artes susceptibles de tratamientos combinatorios, desde la música hasta las artes plásticas y en fin las narrativas como el guión y el relato y la novela. Análisis matemáticos cada vez más refinados precisarán las claves de la armonía en la composición musical, de la belleza en la plástica, de la relación entre fondo y forma en la literatura. La obra podría suplantar al Yo mediante la inserción de una cadena de ideas y estímulos equiparables al monólogo interior, al sueño e incluso a la realidad objetiva.
Seducción. La aceptación de productos con un valor agregado superestructural cada vez mayor dependerá justamente de la configuración seductora de ese valor agregado: las estrategias de la sicología profunda, la seducción subliminal, el manejo de los símbolos y las matemáticas aplicadas a la estética marcarán la producción simbólica y su consumo.
Artes totales. La multiplicada capacidad de codificar información digital y transmitirla posibilitará la articulación de experiencias cada vez más complejas de arte total, que afectarán el conjunto de los sentidos, producirán versiones senestésicas de los estímulos, y en algunos casos podrán prescindir de éstos, insertando directamente en el sistema nervioso contenidos que podrían ser confundidos con los reales salvo por su extrema riqueza y formalización. La inmersión en realidades virtuales y la interacción con ellas generará nuevas formas de arte.
Sincretismo. La disponibilidad ilimitada de todo el patrimonio cultural de la humanidad a lo largo del tiempo y del espacio tentará a la reposición de signos y a la mezcla asistemática y descontextualizada de símbolos y de contenidos. La infinita disponibilidad de elementos codificados y su fácil replicabilidad e interconexión propiciará un nuevo barroco a la vez que una aceptación de la enriquecedora variedad de las diferencias.
Sacralidad. La difusión del conocimiento científico, al dejar carentes de sustentos las religiones, creará un vacío de sentido y un nihilismo ecuménico difíciles de soportar para las mentes no creativas. Proliferarán infinidad de nuevos cultos y sectas y rituales, al mismo tiempo que un sentido de lo sagrado cultural que divinizará los soportes físicos y los lugares de las grandes creaciones, incrementará el turismo cultural y diseñará estilos de vida con parámetros estéticos antes que ultraterrenos. Surgirán fanatismos neoconservadores, contrarrevolucionarios y y anti progresistas.
Serendipitosidad. La exploración exponencialmente amplificada
de ramas del conocimiento y de descubrimientos multiplicará la posibilidad de descubrimientos felices no necesariamente vinculados con los objetivos iniciales de la búsqueda. Deberán desarrollarse disciplinas y métodos para vincular entre sí los resultados colaterales de las investigaciones y explorar sistemáticamente las consecuencias de cada nuevo conocimiento obtenido.
Consecuencias. Algunas de las tendencias señaladas tendrán efectos negativos. En su mayoría podrían desencadenar resultados perversos previsibles o imprevisibles. Se desarrollarán disciplinas para intentar predecir los efectos sistémicos de la introducción de determinadas tecnologías o adelantos. Surgirán aceleradamente nuevos modos de producción y con cada uno de ellos revoluciones que recrearán integralmente lo económico, lo social, lo político, lo cultural.
CONSULTE TAMBIÉN:
http://luisbrittogarcia.blogspot.com
https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la
https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE:
LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS
Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
· https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s
DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García
INAUGURAMOS PÁGINA WEB:
COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto
DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
RAJATABLA/
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/
LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /
CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/
AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./
DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /
DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA /
LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /
LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/
EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Rajatabla:
https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf
Dictadura Mediática en Venezuela:
www.minci.gob.ve
http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:
http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf
http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html
https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari:
www.minci.gob.ve
Socialismo del Tercer Milenio:
tercer-milenio.pdf
https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf
La Ciencia: Fundamentos y Método:
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:
http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/
La máscara del Poder:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf
La lengua de la Demagogia:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
La paz con Colombia:
http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
Published on December 21, 2019 13:37
December 1, 2019
QUIÉNES DERROCARON A EVO
Luis Britto García
QUIÉNES DERROCARON A EVO

Luis Britto García
QUIÉNES DERROCARON A EVO
1
1 Estados Unidos encomienda a su encargado de negocios Bruce Williamson interferir en las elecciones de Bolivia. En forma incomprensible, Evo invita a la OEA como observadora. Irresponsablemente ésta, antes de los resultados oficiales, denuncia sin fundamentos un “cambio inexplicable de tendencia”, de una vez hace recomendaciones “de cara a una segunda vuelta” que no estaba planteada y ofrece un “análisis de integridad electoral” para el 12 de noviembre, que no ha sido entregado hasta hoy, seguramente porque no hay irregularidades que reseñar (El pizarrón Opinión > La Razón – Editorial: En Bolivia falta el informe de la OEA. 1-12-2012). El infundado pronunciamiento sirve de excusa para que el ministro de la Defensa “sugiera” a Evo la renuncia. El 19 de noviembre, Prensa Latina recoge en la Paz acusaciones “que responsabilizan a Estados Unidos de orquestar y financiar con pagos a militares y policías militares y policías, del golpe de Estado contra el gobierno de Evo Morales en Bolivia. En ese encadenamiento de hechos, diversas fuentes aseguran que el general Williams Kaliman quien presionó a Evo Morales a renunciar a la presidencia el pasado 10 de noviembre, fue remunerado por Estados Unidos con un millón de dólares. Kaliman recibió ese monto de manos de Bruce Williamson, encargado de negocios de la embajada estadounidense, mientras otros generales recibieron la misma cantidad y varios jefes de policía fueron pagados con 500 mil cada uno”. (https://www.prensa- latina.cu/index.php?o=rn&id=32210...). Tras haber “sugerido” en forma amenazadora al Presidente Evo Morales que renunciara y sacar al ejército a la calle para atacar al pueblo, Kaliman también se exilia, como era de prever, en Estados Unidos. Policía y ejército reprimen salvajemente a la población, no falta la dama que se autoproclama presidenta a pesar de que su partido no junta más de tres diputados. Parece el clásico golpe de Estado de Derecha. Lo único que varía es el maquillaje para legitimar el crimen. 2

(http://www.other-news.info/noticias/2... El mismo autor cita otros movimientos sociales que con el pretexto de criticar a Morales se habrían colocado de hecho junto a quienes lo derrocan por la fuerza: «¡Morales es un presidente machista!», Gritó María Galindo, artista y activista GLBQTI y animadora del colectivo Mujeres Creando y del Parlamento de Mujeres. Que se tratase de un golpe de estado, dice Galindo, es solo parte de la realidad, el problema es que Morales se ha convertido, como diría Frantz Fanon en su «Piel negra y máscara blanca», en un caudillo y una máscara al mismo tiempo. Morales no dudó en alimentar el conflicto, que luego degeneró en una «fascistización del proceso», que invisibilizó miles de jóvenes bolivianos y bolivianas, que salieron a las calles, quizás por primera vez en sus vidas, para desafiar el poder que Evo pensó que podría ser eterno.
(http://www.other-news.info/noticias/2... El brutal golpe de Estado contra un presidente elegido por la mayoría de los sufragantes sería, entonces, “sólo parte de la realidad”; habría una “fascistización del proceso”; no se trataría de que ejército, policía y fundamentalistas blancos humillan y asesinan indígenas; la cacería humana que los pistoleros desatan en Bolivia consistiría en realidad en que hay “miles de jóvenes bolivianos y bolivianas, que salieron a las calles, quizás por primera vez en sus vidas, para desafiar el poder que Evo pensó que podría ser eterno”. ¿Miente el senador italiano Martone? ¿Mienten los declarantes que él reseña? Simplemente transcribo informaciones para someterlas a juicio del perplejo lector. 3 Este conmovedor esfuerzo por maquillar un golpe de Estado fascista presentándolo como hechura, no de militares, policías, millonarios de derecha y funcionarios de la OEA sino como inspiración de “miles de jóvenes” se descompone a medida que profundizamos en los alegatos del mismo autor. En realidad se trata, una vez más, de una agresión contra un Estado nacional que dispone de sus recursos naturales, y del enfrentamiento entre movimientos étnicos que reconocen dicha potestad soberana al Estado y movimientos étnicos que se la niegan porque se consideran únicos titulares de la misma en virtud de la concesión graciosa otorgada por “académicos autorizados y activistas ambientales” extranjeros. Así, según el mismo Martone: En algún momento las cartas cambian de color. Evo profundizó el extractivismo. Solón renunció porque ya no podía defender esas políticas extractivas. Moreno dividió la CIDOB (Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia). Y eso provocó el aparecimiento y el enfrentamiento de la CIDOB «auténtica» y la CIDOB «oficialista». Poco después, siempre relacionado con TIPNIS, una delegación del Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza -instancia de la sociedad civil organizada con jueces y juezas de todos los continentes- realizó una visita de inspección para adquirir elementos directamente de las comunidades afectadas. Esa delegación compuesta por académicos autorizados y activistas ambientales, como parte de un tribunal ético compuesto por personas de reconocida prestancia ética y profundos conocedores de los Derechos de la Pachamama fue intimidada por parte del gobierno e inclusive estuvo secuestra por cocaleros afines al régimen de Morales. No hay duda que el objetivo de Morales al abrir ese camino era para facilitar a los cocaleros la ampliación de sus actividades asegurándose su apoyo político, al tiempo que abría la puerta a la explotación petrolera.
(http://www.other-news.info/noticias/2019/11/bolivia-entre-wipala-y-biblia)/ El golpe no sería entonces episodio de pistolerismo imperial, no: sólo ejecutaría los benévolos deseos de un “Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza” compuesto por extranjeros que debe decidir, en lugar del pueblo boliviano, a quién pertenecen los recursos naturales del país. 4 Veamos cómo representan la destrucción del gobierno de Morales por una dictadura fascista otros simpatizantes de movimientos étnicos, como Francisco Javier Velazco Páez. Según Velazco, “El presidente boliviano, Evo Morales, acaba de renunciar luego de que el jefe de las Fuerzas Armadas, el general Williams Kaliman, sugiriera que dejara el poder luego de la votación presidencial del 20 de octubre que, según observadores electorales, fue fraudulenta.La medida de Morales, quien como jefe del sindicato de cocaleros lideró las protestas que derrocaron a otros presidentes, se produjo cuando las fuerzas armadas se declararon neutrales frente a tres semanas de manifestaciones cada vez más caóticas en varias ciudades que dejaron un saldo de muertos, heridos y destrozos materiales”. El lector informado sabe que los únicos “observadores electorales” que objetaron la elección de Morales fueron los de la Organización de Estados Americanos, con justicia motejada como Ministerio de Colonias de Estados Unidos; que a pesar de este vínculo de dependencia, la OEA no declaró fraudulenta la elección, sino que opinó que presentaba detalles “inusuales”; que las fuerzas armadas no “se declararon neutrales”, pues exigir la renuncia de un Presidente electo por el pueblo no es neutralidad, y menos reprimir por la fuerza desnuda la protesta popular y aceptar y legitimar una nueva presidenta votada por nadie. De tal manera un supuesto vocero de movimientos indígenas califica de “fraudulenta” una elección cuya legitimidad fue confirmada, primero, por los propios órganos soberanos electorales, y luego, por análisis independientes. Legitima el ultimátum de un militar golpista, invistiéndolo de “neutralidad”. Ni siquiera Augusto Pinochet tuvo defensores tan entusiastas y mendaces.
5

En ese entonces, él invitó a los pueblos indígenas que comprenden la mayoría de la población, sometida durante siglos a la exclusión, a reescribir el documento político fundacional de la nación. El texto resultante le valió a ese sector fundamental de la población un reconocimiento, una representación y una autonomía sin precedentes, sacralizó la cosecha de coca como un patrimonio nacional e incluyó un lenguaje con un fuerte matiz ambientalista. Aunque escándalos de corrupción empañaron la imagen de su gobierno, su derrota en el referéndum fue en buena parte debida a las críticas surgidas en el seno de la alianza que lo llevó al poder, incluyendo a los propios pueblos indígenas que jugaron un papel central en su elección.
Difícilmente podría imaginarse más contundente requisitoria contra un movimiento progresista. Entre los crímenes del Presidente depuesto estarían haber invitado a los indígenas a que redactaran una constitución que “le valió a ese sector de la población un reconocimiento, una representación y una autonomía sin precedentes, sacralizó la cosecha de coca como un patrimonio nacional e incluyó un lenguaje con un fuerte matiz ambientalista”. En agradecimiento, su derrota en el referendo sobre la reeleción fue “debida a las críticas surgidas en el seno de la alianza que lo llevó al poder, incluyendo a los propios pueblos indígenas que jugaron un papel central en su elección”. En efecto –seguimos citando a Velasco- “Algunos importantes grupos y líderes indígenas que habían desempeñado un rol fundamental en la redacción de la nueva constitución y en la promoción de la revolución política anunciada por Morales, se convirtieron en sus críticos más sistemáticos y consistentes. Pese a que Morales continuó contando durante un buen tiempo con el apoyo de más del 60% de la población, sobre todo en áreas rurales, prominentes grupos de activistas indígenas chocaron repetidas veces con el gobierno en torno a proyectos de ´desarrollo´ que han afectado negativamente el ambiente y amenazado el modo de vida ancestral”. Según este punto de vista, ni la injerencia imperial de Estados Unidos, ni la derecha boliviana racista y fascista, ni el ejército golpista, ni la policía represora, ni los medios difamatorios habrían tenido nada que ver con el derrocamiento del Presidente electo. Los agentes del desastre habrían sido “prominentes grupos de activistas indígenas” por medidas “que han afectado negativamente el ambiente y amenazado el modo de vida ancestral”. Estos prominentes activistas se cuidaron bien de no derrocar los gobiernos de derecha que durante décadas no les otorgaron nada; en poco tiempo habrían demolido el gobierno de quien les concedió todo ¿Qué representatividad tienen esos “prominentes grupos de activistas indígenas”?
6 Pues, siempre según Velasco, “Los críticos organizaron marchas en contra del proyecto que se desplazaron hacia la ciudad capital de La Paz y que fueron reprimidas por la policía, con saldo de numerosos manifestantes arrestados, hecho que generó un clamor de protesta entre otros sectores sociales en muchas partes del país y atrajo una no muy común atención internacional”. Las marchas entonces se habrían movilizado contra Evo, no contra los capitalistas externos o internos, ni contra el Imperio, ni contra los secesionistas, y como por casualidad atrajeron “una no muy común atención internacional” que durante siglos había permanecido ciega, sorda y muda ante los sufrimientos bolivianos.
7En fin, mientras la opinión latinoamericana progresista condena el brutal asalto al poder y los gobiernos permanecen a la expectativa antes de reconocer la dictadura instaurada por la fuerza, algunos movimientos étnicos se apresuran a reconocerla pactando con ella. Así, Resumen Latinoamericano informa el 26 de noviembre de 2019 que en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) avanza, con participación de la autoelegida Jeannine Añez, un “proyecto de ley para la pacificación del país” que suscriben “dirigentes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB); la Confederación Nacional de Mujeres Originarias Campesinas de Bolivia – Bartolina Sisa;la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB); la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB); y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq)”. Por su parte, El ministro del Gobierno de facto, el racista Arturo Murillo, manifestó que “hemos logrado concluir nuestro acuerdo de pacificación del país». (http://www.resumenlatinoamericano.org/2019/11/26/bolivia-se-firmo-en-la-paz-un-acuerdo-de-pacificacion-entre-el-gobierno-de-facto-y-la-cob-y-algunos-movimientos-sociales/).
8
Algunos movimientos étnicos se vanaglorian entonces de haber concluido la labor de “pacificación”, vale decir, de exterminio de la resistencia popular, que ni la embajada de Estados Unidos, ni el ejército, ni la policía, ni las bandas paramilitares dedicadas a la cacería de compatriotas, ni la presidenta autoproclamada, ni la derecha oligárquica habían podido culminar. Decimos bien: algunos. Ni están plegados a la derecha todos los movimientos étnicos, ni sus dirigencias representan necesariamente el parecer de sus miembros, y mucho menos el parecer de la diversa, compleja y mayoritaria población indígena. Al igual que las demás organizaciones humanas, no siempre dominan la verdad ni son inmunes al error. Prueba de ello, las contradicciones en que incurren. Movimientos étnicos apoyaron el golpe contra Rafael Correa, declararon su “autonomía e independencia” cuando la intentona secesionista de la Media Luna en Bolivia, se pusieron de acuerdo con Lenin Moreno para apaciguar las protestas contra su paquete neoliberal y ahora, de creerle a algunos medios, algunos de ellos “pacifican Bolivia”. Así como los hay progresistas y humanistas, parecería que también hay movimientos étnicos de maletín. 9

TEXTO Y FOTOS: LUIS BRITTO
CONSULTE TAMBIÉN:
http://luisbrittogarcia.blogspot.com
https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la
https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE:
LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS
Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
· https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s
DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García
INAUGURAMOS PÁGINA WEB:
COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto
DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
RAJATABLA/
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/
LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /
CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/
AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./
DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /
DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA /
LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /
LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/
EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Rajatabla:
https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf
Dictadura Mediática en Venezuela:
www.minci.gob.ve
http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:
http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf
http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html
https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari:
www.minci.gob.ve
Socialismo del Tercer Milenio:
tercer-milenio.pdf
https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf
La Ciencia: Fundamentos y Método:
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:
http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/
La máscara del Poder:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf
La lengua de la Demagogia:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
La paz con Colombia:
http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
Published on December 01, 2019 09:38
Luis Britto García QUIÉNES DERROCARON A EVO 1 Estados U...
Luis Britto García
QUIÉNES DERROCARON A EVO

1 Estados Unidos encomienda a su encargado de negocios Bruce Williamson interferir en las elecciones de Bolivia; la derecha boliviana protesta sin pruebas contra la reelección de Evo Morales; la OEA objeta los resultados alegando sólo que algunas cifras le parecen “inusuales”, el ministro de la Defensa “sugiere” al Presidente electo que renuncie, policía y ejército reprimen salvajemente a la población, no falta la dama que se autoproclama presidenta a pesar de que su partido no junta más de tres diputados. Parece el clásico golpe de Estado de Derecha. Lo único que varía es el maquillaje para legitimar el crimen.

2 He estado varias veces en Bolivia; en una situación como la presente debemos valernos del análisis crítico de los medios para formarnos una idea de lo que pasa. Las transnacionales de la información no sólo mienten, por momentos festejan. Lo nuevo en este tumulto es que no faltan voces de algunos movimientos étnicos que se unen al coro imperial tratando de deslegitimar al mandatario triunfador en las elecciones. Así, según reseña el senador italiano Francesco Martone; La antropóloga feminista boliviana de origen aymara Silvia Rivera Cusicanqui lo dijo muy claramente: Morales estaba en manos del «cholaje» anti-indio, militar, machista, colonizado, brutal , irracional y ecocida. «Es solo la máscara del indio y ha usurpado el valor simbólico de todas las luchas sociales». El mismo tenor se encuentra en Mensaje de Nación Qhara Qhara a Evo Morales : «Señor presidente, desde el fondo de nuestro corazón y con gran pesar te decimos: donde te perdiste? Porque no vives dentro de los preceptos ancestrales que dice que debemos respetar el muyu (circulo): solo una vez debemos gobernar. (…) Deja de enviar indígenas como carne de cañón para el respaldo de tus intereses y de los que te rodean, que ya no son los nuestros; deja de enviar matones a maltratar a nuestra gente; deja que vivamos en nuestra ley; deja de hablar en nombre de los indígenas que ya perdiste tu identidad»
(http://www.other-news.info/noticias/2... El mismo autor cita otros movimientos sociales que con el pretexto de criticar a Morales se habrían colocado de hecho junto a quienes lo derrocan por la fuerza: «¡Morales es un presidente machista!», Gritó María Galindo, artista y activista GLBQTI y animadora del colectivo Mujeres Creando y del Parlamento de Mujeres. Que se tratase de un golpe de estado, dice Galindo, es solo parte de la realidad, el problema es que Morales se ha convertido, como diría Frantz Fanon en su «Piel negra y máscara blanca», en un caudillo y una máscara al mismo tiempo. Morales no dudó en alimentar el conflicto, que luego degeneró en una «fascistización del proceso», que invisibilizó miles de jóvenes bolivianos y bolivianas, que salieron a las calles, quizás por primera vez en sus vidas, para desafiar el poder que Evo pensó que podría ser eterno.
(http://www.other-news.info/noticias/2... El brutal golpe de Estado contra un presidente elegido por la mayoría de los sufragantes sería, entonces, “sólo parte de la realidad”; habría una “fascistización del proceso”; no se trataría de que ejército, policía y fundamentalistas blancos humillan y asesinan indígenas; la cacería humana que los pistoleros desatan en Bolivia consistiría en realidad en que hay “miles de jóvenes bolivianos y bolivianas, que salieron a las calles, quizás por primera vez en sus vidas, para desafiar el poder que Evo pensó que podría ser eterno”.

3 Este conmovedor esfuerzo por maquillar un golpe de Estado fascista presentándolo como hechura, no de militares, policías, millonarios de derecha y funcionarios de la OEA sino como inspiración de “miles de jóvenes” se descompone a medida que profundizamos en los alegatos del mismo autor. En realidad se trata, una vez más, de una agresión contra un Estado nacional que dispone de sus recursos naturales, y del enfrentamiento entre movimientos étnicos que reconocen dicha potestad soberana al Estado y movimientos étnicos que se la niegan porque se consideran únicos titulares de la misma en virtud de la concesión graciosa otorgada por “académicos autorizados y activistas ambientales” extranjeros. Así, según el mismo relator: En algún momento las cartas cambian de color. Evo profundizó el extractivismo. Solón renunció porque ya no podía defender esas políticas extractivas. Moreno dividió la CIDOB (Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia). Y eso provocó el aparecimiento y el enfrentamiento de la CIDOB «auténtica» y la CIDOB «oficialista». Poco después, siempre relacionado con TIPNIS, una delegación del Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza -instancia de la sociedad civil organizada con jueces y juezas de todos los continentes- realizó una visita de inspección para adquirir elementos directamente de las comunidades afectadas. Esa delegación compuesta por académicos autorizados y activistas ambientales, como parte de un tribunal ético compuesto por personas de reconocida prestancia ética y profundos conocedores de los Derechos de la Pachamama fue intimidada por parte del gobierno e inclusive estuvo secuestra por cocaleros afines al régimen de Morales. No hay duda que el objetivo de Morales al abrir ese camino era para facilitar a los cocaleros la ampliación de sus actividades asegurándose su apoyo político, al tiempo que abría la puerta a la explotación petrolera.
(http://www.other-news.info/noticias/2019/11/bolivia-entre-wipala-y-biblia)/ El golpe no sería entonces episodio de pistolerismo imperial, no: sólo ejecuta los benévolos deseos de un “Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza” compuesto por extranjeros que debe decidir, en lugar del pueblo boliviano, a quién pertenecen los recursos naturales del país.
4 Veamos cómo representan la destrucción del gobierno de Morales por una dictadura fascista otros simpatizantes de movimientos étnicos, como Francisco Javier Velazco Páez. Según Velazco, “El presidente boliviano, Evo Morales, acaba de renunciar luego de que el jefe de las Fuerzas Armadas, el general Williams Kaliman, sugiriera que dejara el poder luego de la votación presidencial del 20 de octubre que, según observadores electorales, fue fraudulenta. La medida de Morales, quien como jefe del sindicato de cocaleros lideró las protestas que derrocaron a otros presidentes, se produjo cuando las fuerzas armadas se declararon neutralesfrente a tres semanas de manifestaciones cada vez más caóticas en varias ciudades que dejaron un saldo de muertos, heridos y destrozos materiales”. El lector informado sabe que los únicos “observadores electorales” que objetaron la elección de Morales fueron los de la Organización de Estados Americanos, con justicia motejada como Ministerio de Colonias de Estados Unidos; que a pesar de este vínculo de dependencia, la OEA no declaró fraudulenta la elección, sino que opinó que presentaba detalles “inusuales”; que las fuerzas armadas no “se declararon neutrales”, pues exigir la renuncia de un Presidente electo por el pueblo no es neutralidad, y menos reprimir por la fuerza desnuda la protesta popular y aceptar y legitimar una nueva presidenta votada por nadie. De tal manera un supuesto vocero de movimientos indígenas califica de “fraudulenta” una elección cuya legitimidad fue confirmada, primero, por los propios órganos soberanos electorales, y luego, por análisis independientes. Legitima el ultimátum de un militar golpista, invistiéndolo de “neutralidad”. Ni siquiera Augusto Pinochet tuvo defensores tan entusiastas y mendaces.
5 Examinemos la explicación de Velazco Páez sobre el triunfo electoral de Evo en 2009 y su posterior derrocamiento una década más tarde:
En ese entonces, él invitó a los pueblos indígenas que comprenden la mayoría de la población, sometida durante siglos a la exclusión, a reescribir el documento político fundacional de la nación. El texto resultante le valió a ese sector fundamental de la población un reconocimiento, una representación y una autonomía sin precedentes, sacralizó la cosecha de coca como un patrimonio nacional e incluyó un lenguaje con un fuerte matiz ambientalista. Aunque escándalos de corrupción empañaron la imagen de su gobierno, su derrota en el referéndum fue en buena parte debida a las críticas surgidas en el seno de la alianza que lo llevó al poder, incluyendo a los propios pueblos indígenas que jugaron un papel central en su elección.
Difícilmente podría imaginarse más contundente requisitoria contra un movimiento progresista. Entre los crímenes del Presidente depuesto estarían haber invitado a los indígenas a que redactaran una constitución que “le valió a ese sector de la población un reconocimiento, una representación y una autonomía sin precedentes, sacralizó la cosecha de coca como un patrimonio nacional e incluyó un lenguaje con un fuerte matiz ambientalista”. En agradecimiento, su derrota en el referendo sobre la reeleción fue “debida a las críticas surgidas en el seno de la alianza que lo llevó al poder, incluyendo a los propios pueblos indígenas que jugaron un papel central en su elección”. En efecto –seguimos citando a Velasco- “Algunos importantes grupos y líderes indígenas que habían desempeñado un rol fundamental en la redacción de la nueva constitución y en la promoción de la revolución política anunciada por Morales, se convirtieron en sus críticos más sistemáticos y consistentes. Pese a que Morales continuó contando durante un buen tiempo con el apoyo de más del 60% de la población, sobre todo en áreas rurales, prominentes grupos de activistas indígenas chocaron repetidas veces con el gobierno en torno a proyectos de ´desarrollo´ que han afectado negativamente el ambiente y amenazado el modo de vida ancestral”. Según este punto de vista, ni la injerencia imperial de Estados Unidos, ni la derecha boliviana racista y fascista, ni el ejército golpista, ni la policía represora, ni los medios difamatorios habrían tenido nada que ver con el derrocamiento del Presidente electo. Los agentes del desastre habrían sido “prominentes grupos de activistas indígenas” por medidas “que han afectado negativamente el ambiente y amenazado el modo de vida ancestral”. Estos prominentes activistas se cuidaron bien de no derrocar los gobiernos de derecha que durante décadas no les otorgaron nada; en poco tiempo habrían demolido el gobierno de quien les concedió todo.
6 Pues, siempre según Velasco, “Los críticos organizaron marchas en contra del proyecto que se desplazaron hacia la ciudad capital de La Paz y que fueron reprimidas por la policía, con saldo de numerosos manifestantes arrestados, hecho que generó un clamor de protesta entre otros sectores sociales en muchas partes del país y atrajo una no muy común atención internacional”. Las marchas entonces se habrían movilizado contraEvo, no contra los capitalistas externos o internos, ni contra el Imperio, ni contra los secesionistas, y como por casualidad atrajeron “una no muy común atención internacional” que durante siglos había permanecido ciega, sorda y muda ante los sufrimientos bolivianos.
7

En fin, mientras la opinión latinoamericana progresista condena el brutal asalto al poder y los gobiernos permanecen a la expectativa antes de reconocer la dictadura instaurada por la fuerza, algunos movimientos étnicos se apresuran a reconocerla pactando con ella. Así, Resumen Latinoamericano informa el 26 de noviembre de 2019 que en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) avanza, con participación de la autoelegida Jeannine Añez, un “proyecto de ley para la pacificación del país” que suscriben “dirigentes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB); la Confederación Nacional de Mujeres Originarias Campesinas de Bolivia – Bartolina Sisa;la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB); la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB); y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq)”. Por su parte, El ministro del Gobierno de facto, el racista Arturo Murillo, manifestó que “hemos logrado concluir nuestro acuerdo de pacificación del país». (http://www.resumenlatinoamericano.org/2019/11/26/bolivia-se-firmo-en-la-paz-un-acuerdo-de-pacificacion-entre-el-gobierno-de-facto-y-la-cob-y-algunos-movimientos-sociales/). 8 Algunos movimientos étnicos se vanaglorian entonces de haber concluido la labor de “pacificación”, vale decir, de exterminio de la resistencia popular, que ni la embajada de Estados Unidos, ni el ejército, ni la policía, ni las bandas paramilitares dedicadas a la cacería de compatriotas, ni la presidenta autoproclamada, ni la derecha oligárquica habían podido culminar. Decimos bien: algunos. Ni están plegados a la derecha todos los movimientos étnicos, ni sus dirigencias representan necesariamente el parecer de sus miembros, y mucho menos el parecer de la diversa, compleja y mayoritaria población indígena. Al igual que las demás organizaciones humanas, no siempre dominan la verdad ni son inmunes al error. Prueba de ello, las contradicciones en que incurren. Movimientos étnicos apoyaron el golpe contra Rafael Correa, declararon su “autonomía e independencia” cuando la intentona secesionista de la Media Luna en Bolivia, se pusieron de acuerdo con Lenin Moreno para apaciguar las protestas contra su paquete neoliberal y ahora, de creerle a algunos medios, algunos de ellos “pacifican Bolivia”. Así como los hay progresistas y humanistas, parecería que también hay movimientos étnicos de maletín. 9

TEXTO Y FOTOS: LUIS BRITTO
CONSULTE TAMBIÉN:
http://luisbrittogarcia.blogspot.com
https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la
https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE:
LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS
Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
· https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s
DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García
INAUGURAMOS PÁGINA WEB:
COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto
DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
RAJATABLA/
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/
LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /
CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/
AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./
DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /
DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA /
LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /
LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/
EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Rajatabla:
https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf
Dictadura Mediática en Venezuela:
www.minci.gob.ve
http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:
http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf
http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html
https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari:
www.minci.gob.ve
Socialismo del Tercer Milenio:
tercer-milenio.pdf
https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf
La Ciencia: Fundamentos y Método:
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:
http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/
La máscara del Poder:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf
La lengua de la Demagogia:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
La paz con Colombia:
http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
Published on December 01, 2019 09:38
November 24, 2019
GOLPES DE PECHO
Luis Britto García

Para defender el poder del pueblo se dispara contra el pueblo.
Presidente de la OEA pretende decidir cuáles elecciones de Presidentes Latinoamericanos son válidas pero ningún Presidente Latinoamericano puede decidir si es válida la elección del presidente de la OEA.
En defensa del pueblo los golpistas embolsillan los bienes propiedad del pueblo.
Lenin Moreno llega al poder con votos del socialista Alianza País, perdona a la oligarquía ecuatoriana 4.500 millones de dólares en impuestos evadidos y para tapar el hueco endeuda a Ecuador con el Fondo Monetario Internacional por 4.000 millones de dólares.
Para castigar a un Presidente que gana las elecciones con diez puntos de ventaja se autoproclama como presidenta una dama cuyo único voto es un autovideo porno.
La OEA sentencia que en las elecciones hubo fraude antes de que se publique el informe según el cual en las elecciones no hubo fraude.
El golpista irrumpe en Palacio diciendo que Cristo ha entrado al Palacio pero olvida que Cristo sólo entró a un palacio una vez en su vida, para ser condenado.

Como representante del pueblo se autopresenta De Mesa Gilbert, quien asumió la presidencia después de que el Presidente Sánchez de Lozada huyera tras asesinar a 65 bolivianos en la llamada Masacre de Octubre, dejando como sucesor a De Mesa, el cual también debió dejar el cargo ante la masiva protesta del pueblo.
Rateros roban carteras y a veces presidencias.
A fin de imponer la honestidad administrativa derroca al Presidente legítimo el millonario Camacho Vaca, cuyas empresas están vinculadas con el caso de los Panama Papers.
En el Ministerio de Finanzas tintinean eternamente los treinta dineros.
Para evidenciar que la honradez es cosa de familia, el padre de Camacho, José Luis Camacho, es dueño de Sergas, empresa gasífera que debe al Estado boliviano 2.890.173 de dólares por evasión de impuestos, los cuales seguramente serán perdonados por su amoroso hijo.
A fin de mejorar la economía del país más próspero de América Latina toman el poder a tiros los mismos que lo habían convertido alguna vez en el país más pobre del hemisferio.
Si no es a balazos, cómo se impondrían.
En el país donde el 64% de la población es indígena y el resto mestiza comienza una cacería humana contra los representantes de la población indígena o mestiza.

El pueblo armado dispara contra el pueblo desarmado.
El pueblo será convocado a votar en elecciones para las cuales no podrán postularse los candidatos por los cuales quiere votar el pueblo.
Al pueblo se le prohíbe usar el agua de la lluvia y al Presidente que lo defiende se le vetan los cielos.
La implacable Alta Comisionada de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas que tan exhaustivamente descubre violaciones de derechos en otros países todavía no descubre una sola en el suyo.
En vez de detener a quienes quitan la vida la policía encarcela a los médicos que salvan la vida.
En defensa de derechos humanos los autoproclamados decretan la cacería de seres humanos.
Para garantizar libertad de información el ejército persigue como sediciosos a quienes informan.
Criminales criminalizan la protesta contra el crimen.
Poder Legislativo el fusil M16, Poder Judicial el campo de concentración, Poder Legislativo la fosa colectiva.
Sobre cadáveres de pueblo asesinado pisan supuestos representantes del pueblo.
Explótalo. Hambréalo. Engáñalo. Espíalo. Traiciónalo. Calúmnialo. Róbalo. Endéudalo. Bloquéalo. Atropéllalo. Persíguelo. Exílialo. Condénalo. Rocíalo. Golpéalo. Gaséalo. Dispárale. Hiérelo. Captúralo. Enciérralo. Tortúralo. Amárralo. Mátalo. Remátalo. Desaparécelo. Quémalo. Convéncelo de que todo lo haces por su bien y en su nombre.

INCOHERENCIA
Así fue que cayó sobre nosotros la plaga de la incoherencia. De tanto fingir lo que no somos terminamos siendo lo que no fingíamos. Esta es una situación misteriosa en la cual las contradicciones dejan por fin de atormentarnos. Igual pensamos esto y decimos aquello que ofrecemos una cosa y hacemos otra. No hay idea excluyente que expulse de la mente la que la contradice, ni gesto que no esté en discordia con su fundamento. Una cosa parecemos y resultamos la contraria. No hay institución que no funcione para un objetivo opuesto a aquél para el cual fue creada, ni antítesis suficientemente diabólica como para intimidarnos. Si ejercemos la ambigüedad principista es imposible que se nos culpe de rectitud modificable. Asumamos inconmoviblemente la incongruencia. No temamos al enemigo que exige concordancia. Los poderes mismos no se ejercen salvo para perpetuar su impotencia. En la medida en que no haya vara con qué medirnos nadie puede pillarnos en falta.
EL CÓNCLAVE DE LOS AUTOPROCLAMADOS
Enfadosa tarea es tener que esperar a que otros nos elijan o confirmen. Más de una dama rechazada en todos los concursos de Miss Princesita puede ahora ceñirse a sí misma la corona de Miss Universo. Una oportunidad se presenta de arrebatar la Medalla Olímpica de Oro por atletas que nunca abandonaron su sofá. El confirmado analfabeto puede autoconferirse diploma de docto aunque no sepa leerlo. Tampoco se exigen méritos, canonizaciones y ni siquiera avemarías para encenderse velas como santo. Exhibimos el más sublime de los poetas que nunca ha escrito un verso. El Héroe que sólo ha huido luce brillantes medallas que él mismo se impuso. Presea de orgullo es el arquitecto que no ha erigido una sola casa y el sastre que jamás enhebró una aguja. Pasamos mucha hambre por solidaridad con el cocinero que jamás ha freído un huevo. Admitimos autoeróticos y autosuicidas. Esperamos emocionados la incorporación del presidente y la presidenta autoelegidos por quienes no votó nadie.
COMITÉ POR LA ABOLICIÓN DEL PERO
PERO allí está el Pero al comienzo de toda iniciativa, al arranque de cada plan, al final de todo entusiasmo, para convertirlo todo en peros, obstáculos, laberintos, esperas, desesperos. Pero podríamos abolir el Pero, para que hubiera esperanza.
Pero qué cosas se me ocurren.
FOTOS/ILUSTRACIONES: LUIS BRITTO
PD: Hidrocapital echó tierra en el boquete que hace cinco semanas abrió frente //al garaje de mi casa en Santa Marta pero dejó el pavimento sin arreglar. Pero sería bueno que lo taparan. El suscriptor 2107 3450 00.
CONSULTE TAMBIÉN:
http://luisbrittogarcia.blogspot.com
https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la
https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE:
LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS
Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
· https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s
DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García
INAUGURAMOS PÁGINA WEB:
COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto
DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
RAJATABLA/
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/
LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /
CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/
AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./
DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /
DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA /
LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /
LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/
EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Rajatabla:
https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf
Dictadura Mediática en Venezuela:
www.minci.gob.ve
http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:
http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf
http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html
https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari:
www.minci.gob.ve
Socialismo del Tercer Milenio:
tercer-milenio.pdf
https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf
La Ciencia: Fundamentos y Método:
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:
http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/
La máscara del Poder:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf
La lengua de la Demagogia:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
La paz con Colombia:
http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
Published on November 24, 2019 15:06
November 18, 2019
BOLIVIA EN EL CORAZÓN

Luis Britto García
1
Contra todo proceso progresista hay sentencia de muerte, por golpe, por invasión, magnicidio o judicialización. Contra agresión en todos los niveles, conteste la izquierda en todos los planos. Contra la ofensiva de los poderes hegemónicos debe todo proceso progresista generar contrapoderes. No se contiende con adversarios legalistas, éticos ni humanitarios. Tiran a matar, y es responsabilidad de los progresistas sobrevivir. En la resistencia preparar el triunfo, en el triunfo la resistencia.
2 No entiende el Imperio, y nunca lo hará, que la manera de ganar elecciones es mejorar la vida del electorado. Durante catorce años gobiernan democráticamente en Bolivia el MAS y su dirigente Evo Morales; asumen el control de los recursos naturales, suben el salario mínimo de 440 a 2.060 bolivianos y el ingreso per cápita de 1.120 dólares a 3.130, elevan la expectativa de vida de 64 a 71 años, reducen la pobreza extrema de 38 a 17%, el desempleo de 8,1 a 4,2% y la Deuda Pública de 52 a 24% del PIB, hacen crecer éste 327 veces y evitan la secesión del país. Tales medidas les reportan el triunfo electoral consecutivo y la creación de una fuerza popular que hasta este momento resiste el asesinato de la democracia.

3
La derecha sólo reconoce elecciones que gana: su organismo comicial son las bandas terroristas pagadas, la policía, la facción de derecha del ejército y la intervención del Ministerio de Colonias. Error de primera magnitud fue el ofrecimiento de Evo Morales de entregar a la Organización de Estados Americanos la oportunidad de recontar votos e incluso de convocar a nuevo proceso electoral. Desde el momento cuando bendijo la agresión contra la Guatemala de Jacobo Arbenz en 1954 se sabe cuál fue, es y será el proceder del llamado Ministerio de Colonias de Estados Unidos, que recibe de dicho país más del 60% de su presupuesto. Para colmo, el candidato opositor de Evo rechazó la propuesta de reconteo. Ninguno de nuestros países, por ningún concepto, en virtud de ningún tratado internacional, puede ni debe colocar en manos de organismos o tribunales internacionales asuntos de orden público interno. Contra injerencia, soberanía.
4 Error similar fue la renuncia del Presidente y de numerosos funcionarios a la investidura que el pueblo les confirió y que sólo el pueblo puede retirarles. Cuando el aciago golpe de Estado de 2002, Hugo Chávez Frías pudo comunicarse telefónicamente con Fidel Castro, y éste le dio dos consejos: “No te inmoles” y “no renuncies”. Un Presidente depuesto por la fuerza que no renuncia es una papa caliente para el agresor. Su salvajada no será nunca legítima. El pueblo no creyó en la supuesta dimisión de Chávez difundida falsamente por los medios golpistas; esa certidumbre impulsó la marejada popular que lo regresó al poder. La renuncia del Presidente Evo sólo puede ser aceptada por el Poder Legislativo boliviano, dominado por el MAS. El golpista no ha podido formar gobierno; sólo podría hacerlo asumiendo la dictadura absoluta para imponer la disolución de todos los poderes. Es la Teoría Política del Capital; no acepta otra, salvo como mascarada. Los gobiernos progresistas deben aprender que nada es más inútil que apaciguar al monstruo. Mientras el Imperio sea juez, sus sentencias serán de muerte.

5 Problema complejo es el de las relaciones con los cuerpos armados. Se descuida con frecuencia a la policía. Pero la Policía Municipal fue la tropa de choque en el golpe contra Hugo Chávez Frías; en el cuartelazo contra Rafael Correa y ahora en la asonada contra Evo Morales. Exigen de éste que les otorgue iguales condiciones de remuneración y de ventajas laborales que al Ejército. Conceda lo que conceda, siempre inventarán motivos para sublevarse. En cuanto al ejército, su situación en Bolivia, como en otros países, es ambigua. A mediados del siglo pasado apoyó con un golpe el ascenso al poder del reformista Movimiento Nacional Revolucionario, y con otro lo derrocó. Desde entonces oscila entre el soporte a gobiernos electos y la instauración de dictaduras de derecha. Todo gobierno progresista debe desarrollar políticas de unión cívico militar: uno de los factores que ha contribuido a que el progresismo en Venezuela sobreviva a todos los atentados y arremetidas violentas y lleve dos décadas en el poder.
6 En Chile, Brasil y ahora en Bolivia sectas protestantes han adquirido un protagonimo político que supera desproporcionadamente al del número de sus fieles. Tras prolongadas luchas de dos siglos, lograron algunos movimientos progresistas latinoamericanos y caribeños implantar el Estado Laico. La Iglesia Católica, que antes casi ejercía el monopolio de los creyentes en la región, lo está perdiendo por la acción de credos que practican un agresivo activismo social entre sus miembros, manejan importantes recursos financieros, divulgan ideologías y prácticas extremadamente conservadoras, mantienen estrechos vínculos con sus casas matrices en Estados Unidos y Europa, y operan como actores políticos. Tuvieron participación decisiva en la elección de Bolsonaro en Brasil y en lo que un comunicador llamó “El primer Golpe de Estado evangélico del mundo” en Bolivia. Contra política confesional, batalla de las ideas progresista y laicización de la política.

7 El manejo de los movimientos étnicos es otro problema delicado. Muchos invocan el nombre de la Pachamama en vano, así como muchos cristianos prenden fuego al prójimo de piel morena. La población boliviana que se reconoce indígena ronda el 64%. No es cultural ni políticamente homogénea. Para ellos Evo Morales ha convertido Bolivia en Estado Plurinacional, garantizado el desarrollo de sus culturas, conferido el derecho a que decidan ciertas cuestiones locales de acuerdo con leyes y órganos ancestrales. Dividida entre numerosos grupos étnicos, la población originaria también difiere en puntos de vista. Siguiendo lineamientos de las ONGs estadounidenses Indian Law Resource Center e Indian Treaty, muchos de ellos aspiran a ser considerados pueblos distintos de la población nacional, con territorios y gobiernos propios, vale decir, Estados soberanos con control de los codiciados recursos naturales. Cuando la amenaza de secesión de la Media Luna, seis naciones indígenas declararon su “autonomía e independencia”, comenzando por la Tupí Guaraní. Movimientos étnicos de la CONAIE apoyaron el golpe contra Rafael Correa y pactaron con Lenin Moreno el desvío de la marejada popular de protestas contra el neoliberalismo. En Venezuela, a principios de 2019 una “Guardia Territorial Pemona” trató de impedir que la Guardia Nacional protegiera las fronteras contra la invasión que pretendía violarlas con el pretexto de la “ayuda humanitaria”. Contra secesión étnica, etnias nacionalistas. Izquierda prevenida vale por dos.
PD: Una vez más solicito a Hidrocapital que cierre el boquete que hace cuatro semanas abrió ante el garaje de mi casa en la urbanización Santa Marta. Seguiremos informando. El suscriptor 2107 3450 00.
EL PRESIDENTE AMANECIÓ DE BUEN HUMOR

A continuación les expondré problemas que acontecen el día en que el Presidente se levanta de buen humor. Enciérrase en su despacho, despide a los edecanes, y al rato sale con un decreto que dice: se nacionalizan las industrias básicas. Y como comentario sólo añade: por cuanto es uno de los objetivos señalados por la Constitución. Pánico mayor no puede haberlo se movilizan los embajadores el Nuncio los hombres influyentes los ministros los generales nos movilizamos llamamos a la puerta pero el Presidente oh el Presidente sale con otro decreto que dice «Se expropian todos los latifundios» y nos explica con una sonrisita: por cuanto figura en el programa electoral. Luego, liberación de los presos políticos disolución de las policías clausura de los campos de concentración reapertura de las publicaciones prohibidas investigación de las muertes sospechosas averiguación de las torturas ocultadas: «Por cuanto es conforme con las garantías constitucionales», explica, ya sin sonrisita. Tumulto interesante ante las pesadas puertas de caoba, Mister Atkinson impetuosamente exige satisfacciones, dice que esas cosas se consultan pero de la puerta que se cierra en sus narices sólo trascienden estas palabras: «El poder público no consulta con extranjeros porque para eso es soberano».
Entonces es la locura, la locura, representantes de las federaciones de inversionistas tratan de hacer valer los compromisos de financiamiento de elecciones, embajadores intentan explicar que estas cosas las verán con malos ojos poderosos vecinos, generales intentamos poner de manifiesto el malestar que eso produciría en las logias militares, el Nuncio expone que todo ello será muy mal interpretado por el Sacro Colegio, pero el Presidente, oh, el Presidente grita que él no es jefe de las Federaciones de inversionistas de los poderosos vecinos de las logias militares del Sacro Colegio, sino del pueblo, y todo por el pueblo, y nos pasa por debajo de la puerta decretos o los tira por las ventanas como flechitas y son cosas como investíguense fortunas de mis copartidarios o sáquese del país la Misión Militar o ciérrese cuarteles o créense escuelas o amplíense universidades o rebájense alquileres o los trabajadores dueños de todas las utilidades y hay que ver qué dificultades para ir atrapando e ir quemando sobre todo que hay algunos que vuelan tanto que en las calles se llega a saber lo que pasa, hay turbas que festejan y trinan las ametralladoras, las agencias noticiosas dicen que se mueven los marines y tumbamos a culatazos las pesadas puertas de caoba y el Presidente a caballo en la ventana firma decretos y firma decretos y le vacío el cargador en la cara y no puedo evitar que los últimos papeles se escapen y como una nube de palomas blancas vuelan sobre la ciudad en insurrección, la ciudad del día en que el Presidente amaneció de buen humor.
(TEXTO/FOTOS:LUIS BRITTO GARCÍA)
CONSULTE TAMBIÉN:
http://luisbrittogarcia.blogspot.com https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE: LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX · https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García INAUGURAMOS PÁGINA WEB: COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET: Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_ El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad: http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari: www.minci.gob.ve Socialismo del Tercer Milenio: tercer-milenio.pdf https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf La Ciencia: Fundamentos y Método:
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la- ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad: http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/ La máscara del Poder: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf La lengua de la Demagogia: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf La paz con Colombia: http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
Published on November 18, 2019 08:57
November 13, 2019
LAS CADENAS JURÍDICAS DEL IMPERIALISMO (Y 2)
Luis Britto García LAS CADENAS JURÍDICAS DEL IMPERIALISMO (Y 2)
Manual de Autoayuda para Inocentes
ACUERDOS DE ESTABILIDAD TRIBUTARIA La materia de impuestos es de reserva legal, vale decir: regida totalmente por la ley, que debe aplicarse a todos por igual. Mediante “acuerdos de estabilidad tributaria” las privilegiados transnacionales inconstitucionalmente intentan establecer por contrato que las reformas tributarias se aplicarán a todos menos a ellos. EJEMPLO: en Venezuela la Ley de Promoción y Protección de Inversiones Extranjeras pretende inmunizar a los fuereños por contrato contra las alzas de impuestos. TRIBUNALES Y ÁRBITROS SUPRANACIONALES Imperio sólo se somete a tribunales que controla. Quien nombra al juez escribe la sentencia. No hay tratado, convenio o contrato con transnacionales que no pretenda someter a los Estados no hegemónicos a tribunales o árbitros extranjeros. El Imperio no se somete a ninguno. EJEMPLO: el Centro Internacional de Arreglo de las Diferencias sobre las Inversiones, que depende del Banco Mundial y que en 335 litigios ha decidió 330 a favor de las trasnacionales.
ZONAS ESPECIALES Tras continuas luchas los trabajadores han conquistado derechos como la jornada de ocho horas, la estabilidad, las prestaciones sociales por antigüedad y cesantía, la jubilación. Mediante el subterfugio de declarar una zona “especial”, en beneficio de las trasnacionales se pretende suspender en ella Constitución y leyes laborales y conservacionistas. Esta mano de obra esclava es tan conveniente que convierte todo el país en “Zona Especial”. EJEMPLO: México, Centroamérica, República Dominicana minados de maquilas, territorios fabriles donde no valen las leyes del país.
PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE INVERSIONES Los imperios, opuestos a todo proteccionismo, exigen que sus empresas e intereses sean protegidos dondequiera que van, incluso con mejores condiciones que las que rigen para las nacionales. Con tratados o leyes internas fuerzan al país huésped a privilegiar a los capitalistas extranjeros otorgándoles: 1. Desgravámenes de impuestos. 2. Amortización acelerada de sus activos 3. Compra de la producción por parte de los entes del sector público. 4. Bonificación en impuestos. 5. Exenciones arancelarias. 6. Exenciones tributarias. 7. Préstamos de capitales en condiciones crediticias privilegiadas. 8. Tarifas rebajadas en servicios públicos. 9. Acceso preferencial a insumos y/o materias primas y recursos naturales administrados por el Estado. 10. Contratos de estabilidad tributaria, para inmunizar a las trasnacionales contra las alzas de impuestos. 11. Creación de órganos gestores públicos que les resuelvan y ejecuten sus trámites. 12. Derecho a hacer anular sentencias de tribunales nacionales por tribunales o árbitros extranjeros. EJEMPLO: La Ley de Promoción y Protección de Inversiones Extranjeras de 28 de diciembre de 2017 otorga todas esas ventajas a los capitalistas foráneos.
NORMAS INDUSTRIALES Al suscribir ingenuamente tratados sobre Normas Industriales o acogerlas en su legislación, pueden los Estados atar su futuro desarrollo a equipos, maquinarias o patentes suministradas por un solo proveedor, sin opción de elegir alternativas menos costosas o más convenientes. EJEMPLO: nuestro sistema de normas industriales Covenin.
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Se llama Organizaciones No Gubernamentales a las que sí dependen de gobiernos extranjeros. Financiandolas, los Imperios ejecutan a la luz pública y barato lo que antes perpetraban con costosos aparatos clandestinos de espionaje y sabotaje. EJEMPLO: En Venezuela casi todas las ONG´S están financiadas por la Usaid y el National Endowment for Democracy.
JUDICIALIZACIÓN Si un gobernante es demasiado popular para derrotarlo en elecciones y demasiado precavido como para asesinarlo, se lo somete a juicio ante un tribunal amañado. Quien nombra al juez escribe la sentencia. EJEMPLO: Enjuiciamientos contra Fernando Lugo en Paraguay, Rafael Correa en Ecuador, Dilma Roussef en Brasil.
RESERVAS INTERNACIONALES Lógico y necesario es que un país disponga de reservas monetarias para cumplir compromisos presentes o futuros; ilógico e innecesario que las tenga en monedas sin respaldo como el dólar y depositadas en bancos extranjeros acostumbrados a confiscarlas cuando se les antoja. Ejemplo: Los 200.000 millones de dólares robados a Libia después del asesinato de Muammar Khadafi. La rebatiña con las reservas de Venezuela del Bank of London y el Bank of Portugal.
DERECHOS HUMANOS Pocas causas más nobles que la de los Derechos Humanos, pocos usos más innobles que los que le dan los Imperios. En cuanto un país suscribe un Tratado sobre Derechos Humanos, se somete al juicio de organismos usualmente financiados por los Imperios para encontrar violaciones donde no las hay y declarar que no las hay cuando existen. EJEMPLO: Auto de detención dictado en media hora y sin pruebas por la Corte Penal de la Haya contra Khadafi para legitimar 20.000 bombardeos contra Libia y el descuartizamiento del país. Todas las condenas contra Venezuela por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos de la OEA. Esta Corte puede condenar y condena a todos los Estados latinoamericanos y caribeños, pero no a Estados Unidos, que se abstuvo de suscribir el tratado correspondiente, el cual éste hizo firmar a todos los demás.
TRAIDORES Materia prima de los Imperios. Lubricante de la máquina de los dividendos. Proveedores de los campos del exterminio. Baratp ejército de ocupación que alimenta la propia víctima. Ninguna estrategia de agresión tendría éxito sin desleales que la ejecuten. Qué sería del Imperio sin ellos. En el fondo de todas sus victorias se consigue alguno. EJEMPLO:Gorbachov, presidente de la Unión Soviética, ejecuta la desintegración de ésta. Boris Yeltzin, comunista nombrado Presidente por el Soviet Supremo, lo hace cañonear y adopta medidas neoliberales que arruinan todas las conquistas de la Revolución. Lenin Moreno, incondicional seguidor de Rafael Correa, tras ganar las elecciones con apoyo de éste se entrega al Fondo Monetario Internacional. Complete usted la lista, tan larga como la de las desdichas de la humanidad.
Published on November 13, 2019 18:38
November 4, 2019
LAS CADENAS JURÍDICAS DEL IMPERIALISMO
Luis Britto García

LAS CADENAS JURÍDICAS DEL IMPERIALISMO
Manual de Autoayuda para Inocentes
Decía Bolívar que un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción. Añadía que por el engaño nos habían dominado, más que por la fuerza.
Con fraude y traición dominan los Imperios, que no tendrían soldados suficientes para reducir a todos los pueblos de la tierra.
Van algunos ejemplos de sus procedimientos delictivos:
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO Todo Imperio comienza siendo proteccionista. Defiende implacablemente sus propias industrias y empresas con regímenes favorables, impuestos bajos o inexistentes, férreos sistemas de patentes y propiedad intelectual, salvaguardas jurídicas para sus empresarios y pesados aranceles o vetos infranqueables para productos extranjeros. Los tratados de “Libre” comercio tienen por finalidad impedir que los países en vías de desarrollo adopten esas mismas medidas para proteger sus industrias, empresas, recursos y ambientes. Al suscribir Tratados de Libre Comercio, las naciones del Tercer Mundo no pueden proteger nada. Ni instaurar aranceles proteccionistas, ni subir impuestos para productos o negocios foráneos, ni vetar la destrucción del medio ambiente o proteger a sus trabajadores o a la propiedad intelectual vernácula. Por su parte el Imperio no se compromete a nada, otorga libertad en las áreas en las cuales ejerce supremacía invencible, o promete lo que sea y nunca cumple. En esta pelea en la cual los países en vías de desarrollo están maniatados y los Imperios no, siempre triunfan éstos. EJEMPLO: El funesto NAFTA, que arruinó a México, y que en cuanto resultó inconveniente para Estados Unidos, éste lo denunció. ACUERDOS MULTILATERALES DE INVERSIÓNCuantas más víctimas domina, más poderoso el Imperio. Los Tratados de Libre Comercio, como las familias numerosas, son más baratos por docena al imponer idénticas cláusulas humillantes a numerosos países al mismo tiempo. EJEMPLO: El malogrado ALCA, que intentaba prohibir la protección de industrias, trabajadores y medio ambiente a los países en vías de desarrollo en todo un hemisferio. En este caso el burlado fue el Imperio, ante el rechazo unánime de los latinoamericanos. La Alianza del Pacífico, segundo intento de afianzar la hegemonía estadounidense sobre el flanco occidental del continente, en cuanto empezó a ser desfavorable para Estados Unidos, fue desintegrada por éste.
CONVENIOS BILATERALESEl Imperio llega a serlo aplicando unidad de propósito y tesón en la prosecución de metas. Fracasados los intentos de imponer el mismo régimen desigual mediante Acuerdos Multilaterales de Inversión, se fuerzan país por país, mediante convenios especiales, a veces referidos a ramas determinadas de la actividad económica. EJEMPLO: El Acuerdo de Cartagena nos liga a un virtual Tratado de Libre Comercio con Colombia, la cual está a su vez atada por otro Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Por tanto, estamos obligados al “Libre” comercio con nuestros principales agresores.
DEUDA PÚBLICALos países en vías de desarrollo enfrentan críticas faltas de fondos. Las oligarquías locales o los tratados les vetan subir los impuestos a quienes pueden pagarlos: los grandes empresarios e inversionistas. Los gobiernos acuden entonces a la solución mágica de solicitar créditos a organismos internacionales. Éstos los otorgan insertando cláusulas que les permiten subir a voluntad las tasas de interés. EJEMPLO: El siglo pasado, los acreedores triplican o cuadruplican repentinamente las tasas de interés a los países de América Latina, imposibilitándoles el pago de sus débitos, disparando la llamada Crisis de la Deuda y colocándolos a la merced de los organismos financieros.
CARTAS DE INTENCIÓNLos fondos de la Deuda así incrementada a veces se disipan en inversiones inútiles, transferencias a las oligarquías locales o corrupción. Para obtener más créditos los gobiernos deben entregar la soberanía sin disparar un tiro: ceden al Fondo Monetario Internacional la competencia legislativa para liberar precios, tasas de interés y tarifas de servicios públicos, privatizar empresas del Estado y eliminar dependencias de éste y programas sociales, sin otro resultado que desencadenar rebeliones populares. EJEMPLO: el Caracazo de 1989, el Santiagazo de Chile en 2019, el Quitazo de 2019.
CLÁUSULA DE NACIÓN MÁS FAVORECIDALos imperios actúan con unidad de criterio; cuando ganan una victoria se aseguran de que sea total. En su trato con los países en desarrollo exigen que se les aplique la “cláusula de Nación más favorecida”, vale decir, que se les otorguen automáticamente las mejores condiciones que haya obtenido cualquier país en cualquier tratado internacional con el país huésped. Conceder una ventaja a uno es entregarla a todos: la más segura manera de perder. EJEMPLO: Dicha cláusula se ha infiltrado en gran parte de los tratados internacionales de Venezuela.
INFAMES TRATADOS CONTRA LA DOBLE TRIBUTACIÓNExpoliación que legaliza la evasión tributaria, estos tratados disponen que las empresas transnacionales no pagarán impuestos en el país donde obtienen sus beneficios, sino en aquél donde tienen su casa matriz. Los contribuyentes nacionales deben así asumir los costos de educación, salud y pensiones de los trabajadores, vías de comunicación, servicios públicos, seguridad jurídica, aporte de recursos naturales y otros factores para la producción de las empresas extranjeras, a los cuales los avispados inversionistas no contribuyen con un centavo. Por lo regular éstos tampoco pagan impuestos en su país de origen, pues llevan sus saneados dividendos a los Paraísos Fiscales. EJEMPLO: Venezuela ha suscrito cerca de tres decenas de Tratados contra la Doble Tributación, gracias a los cuales deja de percibir unos 17.800 millones de dólares por año. (CONTINUARÁ)
PD: Agradecería a Hidrocapital que tapara un boquete que dejó abierto hace tres semanas frente al garaje de mi casa en la urbanización Santa Marta. Seguiremos informando. El suscriptor 2107 3450 00. (¿CONTINUARÁ?) TEXTOS/FOTOS: LUIS BRITTO ESTE SITIO NO USA COOKIES
Luis Britto GarcíaHELENA

Un papagayo se hace con papel y verada. Los demás niñitos decían que yo estaba enamorado de Helena. Se toman las veradas, se ponen en cruz y se amarran con pabilo. En realidad lo que yo hice fue que no dejé que le pegaran una vez que la encontramos en el cerro. En las puntas de las veradas hay que hacer rajaduras con yilé para que se pueda amarrar el pabilo. Tirarle piedras y pepas de mango a las viejas y a las putas estaba bueno pero dígame usted pegarle a una carajita. El pabilo se amarra en las veradas y se forma como un cuadrado, y si uno le pone más veradas, como un barril como una rueda. Entonces me cantaban Rafucho tieneee novia. El papel mejor de seda pero hay que robarlo de la quincalla si no se puede mejor de periódico. Y taaambién es puuuuta. El engrudo se puede hacer con harina pero mejor robarle la goma a los niñitos que van a la escuela. A Manuelito le di un coñazo y desde entonces me cantaban nada más hasta tienee novia. Mejor echar poca goma para que no forme grumos. A las putas sí pero que culpa tenía la carajita de que la tuvieran en el burdel para que pasara la coleta. El papel que quede bien prensado sino al coger el aire se rompe. Mejor apedrear carros robarse las gallinas de los ranchos espichar los cauchos de los camiones. Hay que dejar huequitos para amarrar las guías. Aquel año fue cojonudo el italiano de la bodega se volvió loco y apuñaló al cuñado todos vimos cuando se lo llevaron preso. Las guías se miden de lado a lado del papagayo y de la cola. La policía mató por la espalda a un obrero que le decían activista. La cola se puede hacer de trapo. Ya me tenía arrecho lo de Rafucho tiene novia. El largo de la cola depende del tamaño del papagayo y del viento. En el farallón del cerro donde volábamos papagayos estaban instalando los cables de la luz eléctrica. Las yilés se pueden instalar a los lados, pero son más efectivas en la cola. En la tarde después de mentarle la madre al bodeguero subíamos con los papagayos y comenzábamos a esperar la brisa. Las yilés se pueden robar en la botica se pueden recoger las viejas que botan al suelo o se pueden comprar con la plata de los mandados pero entonces a uno lo pelan. Al soplar la brisa volábamos los papagayos y los hacíamos embestirse para que las yilés cortaran el pabilo. Instaladas las yilés la cosa es tener noción de la maniobra. Aquella tarde tiré mi papagayo contra uno de papel rosado, grandote. Es necesario soltar guaral, recoger guaral, la cola da después el latigazo. El papagayo rosadote cayó y fue a dar al carajo sobre los techos de la policía, yo entonces embestí uno azul, muy movedizo. Dado el latigazo se debe coger altura otra vez, si no a uno también lo peinan. El papagayo azul cayó dando vueltas como sacacorchos como rabo de cochino el dueño me gritaba y yo decía trancao y recogí una piedra por si acaso. La ventaja de la cola corta está en que como ondula mucho aumenta la movilidad del papagayo pero existe el riesgo de que se corte ella misma. Corté otros dos papagayos, el segundo muy difícil, un barril amarillo que casi me cortó el pabilo a mí pero que de todos modos se vino pabajo y le cayó en la batea a una vieja. Si las hojillas se mellan, afilarlas dentro de un vaso. Cogí altura, le corté el hilo a otro papagayo rosado pero más chiquito y maniobrero que cayó cerca de los cables. Al aumentar el viento, soltar cabuya. Mi papagayo, solo sobre el cerro, hacía ochos como un loco, todos los demás cortados o recogidos. Si el viento disminuye, recoger cabuya. Solo no, mentira, una cosita blanca como una pantaleta volaba meneándose como con calambrina a la derecha al reflejar el sol casi parpadeaba. El mejor ataque tirones largos combinados con soltadas de cabuyas cortas. Señor, casi sin mirar hubiera podido decir que aquella basurita blanca la estaba volando Helena. El descenso debe ser rápido pero no mucho porque revienta el guaral. Aquel tironear el hilo aquel declarar que mientras los demás huían ella estaba protegida aquel mirarme como si de verdad Rafucho tiene novia como si de verdad. La maniobra evasiva, soltar pabilo, descender lo más posible, con sesgos. Di tirones fuertes, para que mi papagayo picara. El efecto de la yilé se multiplica por los tirones, trabaja como un látigo o mejor una guadaña. Helena, comprendiendo, mirándome aún, comenzó a soltar pabilo. Un ataque que falla debe ser repetido inmediatamente utilizando el impulso para la nueva embestida. Aquel mirarme y soltar pabilo, mirarme y soltar pabilo, como si olvidara todo lo demás, hasta la tierra de los piececitos desnudos, hasta los mocos cuajados en las mejillas. El peligro de la maniobra evasiva es el cable eléctrico. Fue un retorcerse, fue un salto. El perseguidor debe tratar de evitar caer en el cable en donde ha dado el perseguido. Pero no tiré para elevar mi papagayo, solté el pabilo, corrí hacia el cuerpecito fulminado de Helena hacia el cual corrían los demás niños, el papel fue a juntarse al papel en las líneas de alta tensión, hubo otra chispa fea, azul, un rumor, y los papagayos se consumieron juntos en su alto nido, en una crepitación de arrullo.
CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.com https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE: LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX · https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García INAUGURAMOS PÁGINA WEB: COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET: Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_ El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad: http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari: www.minci.gob.ve Socialismo del Tercer Milenio: tercer-milenio.pdf https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf La Ciencia: Fundamentos y Método:
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la- ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad: http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/ La máscara del Poder: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf La lengua de la Demagogia: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf La paz con Colombia: http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
Published on November 04, 2019 08:37
October 26, 2019
MIGRACIÓN COMO FAKE NEWS

1 Desde el primer instante de su ser natural propició Venezuela la inmigración. Apenas declarada la Independencia, el irlandés Guillermo Burke la defiende en La Gaceta de Caracas en marzo de 1811; el gobierno de Cumaná la decreta de inmediato. En 1813, el mismo año del terrible Decreto de Guerra a Muerte, Bolívar llama a los extranjeros de cualquier origen, para que pueblen el país y militen en las filas patriotas. 2 Pero la migración masiva sólo arriba al país después de más de un siglo de llamados, huyendo del desastre de la Primera Guerra Mundial y de la crisis de postguerra. En la década de los cincuenta, cerca de 800.000 inmigrantes europeos ingresaron a la República que por entonces contaba poco más de cinco millones de habitantes. A todos se los acogió fraternalmente; no hubo campañas xenófobas ni propuestas de invadir Europa para remediar la crisis humanitaria que ponía a su población en fuga. 3 Desde entonces fue Venezuela paño de lágrimas de todas las migraciones de la región y del mundo. En éste las oleadas humanas se suceden como las del océano. A comienzos de este siglo la mayoría de los migrantes internacionales (54 millones) se concentran en Asia; 31,5 millones están en Europa; 30 en Estados Unidos, 19 millones en África, 9 millones en Oceanía y 9 en América Latina y el Caribe (Salker 2000). En los últimos años, cerca de 18 millones de personas han emigrado de México; tres millones de Perú, millón y medio de El Salvador, un millón de Nicaragua, 800.000 de Ecuador (Escudier 2005, 14). Cada vez que Estados Unidos desestabiliza económica o políticamente un país o una región, debe soportar una avalancha de emigrantes que huyen del desastre. 4 Dos migraciones existen: la inflada por las Fake News, y la real. Para formarnos una idea de la segunda, consultemos las tasas de migración neta del Index Mundi, a su vez documentadas con los datos del CIA world Factbook, sobre los países más cercanos a Venezuela o que forman coaliciones internacionales contra ella fundadas en los problemas que la migración de venezolanos les estaría causando. La tasa de migración neta revela la diferencia entre el número de personas que inmigra a un país o emigra de éste por cada 1.000 durante un año, y se expresa con una magnitud positiva (+) cuando el número de los que ingresan supera al de los que egresan, y con una magnitud negativa (-) cuando salen más de los que entran. 5 En dicha tabla, que cierra en enero de 2018, se asigna a Venezuela una tasa de migración negativa de -1, lo que quiere decir que el año anterior el total de los emigrantes habría superado en 1 por mil a los inmigrantes. Consultando la misma tabla, encontramos que un conjunto de países cuyos gobiernos dicen estar supuestamente afectados por la excesiva migración venezolana, como Chile, Ecuador, Brasil o Panamá presentan una tasa neta de migración de 0 (cero), lo cual indica que, o no han sido objeto de un ingreso notable de venezolanos, o que sus nacionales se han ido de dichos países en la misma proporción. 6 Otro grupo de países cuyos gobiernos también resienten estar supuestamente afectados por la migración de venezolanos, como Colombia, Uruguay u Honduras presenta una tasa neta de migración de neta de -1 (menos uno), exactamente igual a la de Venezuela, lo que significa que sus habitantes están emigrando de ellos en la misma proporción que lo hacen los venezolanos, y en mayor cantidad en el caso de mayor demografía, como sucede con Colombia. 7 Finalmente, otros países supuestamente afectados por nuestra inmigración, como México, Guatemala y Perú, presentan una tasa neta de emigración de -2 (menos dos) lo que significa que sus habitantes emigran, proporcionalmente, en cantidad doble que los que dejan Venezuela. 8 Parecida situación afecta a Jamaica, con tasa de -4, a Guyana, con tasa de -5, a Jamaica y a Trinidad y Tobago, con tasa de -6, y al Estado Libre Asociado de Puerto Rico, con tasa de -12, lo cual significa que, proporcionalmente, sus flujos de emigrantes son superiores cuatro, cinco, seis y doce veces al de Venezuela. Ante las frías estadísticas, compiladas además por un organismo enemigo de nuestro país como la Central Information Agency, cabría preguntarse cómo pueden quejarse de un exagerado ingreso de venezolanos países cuya población es estable; cuyo flujo emigratorio es igual al venezolano, o supera a éste en proporciones de dos, tres, cuatro, cinco, seis y hasta doce veces. Vale decir, como los fariseos del Evangelio, ven la paja en el ojo del vecino y no la viga en el propio. Para ninguno de ellos se han promovido declaraciones de crisis humanitaria; ninguno ha sido amenazado con una invasión para paliarla, ni ha tenido que defender sus fronteras contra intentos de violarlas con tal pretexto. 9 Añadamos que, si la tasa neta de migración representa el número de migrantes por cada mil habitantes, y suponemos que la población actual de Venezuela es de unos 30.000.000 millones de habitantes, tendríamos entonces que de nuestro país habrían emigrado el año en referencia 30.000 personas, y no las cifras apocalípticas que inventan las fake news y las fake encuestas. 10 Comentario aparte merece la calidad de la migración venezolana. Un informe publicado por el Servicio de Estudios Económicos del BBVA Research sobre los venezolanos en Perú destaca que éstos trabajan 20 horas más, presentan mejor estado de salud y en promedio tienen mejor educación que los peruanos. “En su mayoría, los emigrantes venezolanos son ingenieros, administradores de empresas, profesores, abogados, contadores y enfermeras. Y aquellos que tienen carreras técnicas son en su mayoría administradores o analistas de sistemas y computación. También los hay mecánicos, enfermeros, contadores, comunicadores y hasta periodistas”. Su trabajo habría mejorado la economía del país, pues añade el informe del BBVA: “Estimamos que en 2018 el PBI potencial creció 4.4%, casi un punto porcentual más de lo que hubiese aumentado si la migración de ciudadanos venezolanos no hubiese ocurrido” (Elizabeth Fuentes: El Cooperante, Emisora Costa del Sol FM14-10-2019). Si la referida encuesta fuera representativa, parte del inmenso esfuerzo sanitario y educativo realizado por el bolivarianismo estaría en último término beneficiando a países cuyos gobiernos nos adversan al proporcionarles gratuitamente profesionales que necesitamos. 11 Para evitarlo, reiteramos sugerencias para facilitar la inserción productiva de nuestros profesionales: 1) concentrar el esfuerzo educativo en las especialidades que el país necesita 2) enseñar metodología, para facilitar la autoformación y renovación constante de saberes 3) impartir para todas las carreras conocimientos básicos de Derecho, Administración y Contabilidad a fin de graduar profesionales versátiles que se puedan desempeñar en múltiples áreas 4) crear mecanismos informatizados que permitan el encuentro de la oferta y demanda de profesionales tanto en el sector público como en el privado. La materia gris es nuestro recurso más preciado: evitemos su fuga. PD: Me otorgaron el Premio Nacional de Historia. PPD: Una vez más Hidrocapital abre un boquete frente al garaje de mi casa en la urbanización Santa Marta y lo deja sin cerrar. Ojala me premiaran terminando su trabajo.
ESTE SITIO NO USA COOKIES

Luis Britto García LAS COSAS QUE ME PASAN
Naturalmente no le pasan a nadie más en el mundo. Yo vine a él para descubrir el sentido de la vida, que consiste en leer el periódico por las mañanas y en ir cambiando de preferencias. Me explico, niñez la página deportiva juventud la página literaria vejez la sección de los entierros donde siempre hay un conocido que se marchó antes que uno, se puede ir a verlo, darle una mirada a la urna llena de seda y terciopelo y decirle ves, tanto que presumías de que no se te caía el pelo y total te fuiste antes que yo o también tan inflado que estabas porque leías Bertolt Brecht después el bufete el éxito y el aneurisma te jodieron y hasta falleciste cristianamente. Yo consolaba mucho a las viudas y les inventaba historias de cuando el finado y yo estudiábamos juntos y él era conocido por tal o cual cosa, por lo borracho o por los malignos versos que hacía en contra del profesor, cuando mentira, lo mejor que podía recordar de todos ellos era un hueco en un hueco, el vacío dentro de un vacío del hombre sin contornos que sólo muriendo se convertirá en algo sólido al asumir esa cara de viejo malvado esa consistencia que nos dan la rigidez y los anuncios con orlas negras y las flores. Entonces esta mañana el maldito periódico que me dejaron silenciosamente bajo la puerta y el gran recuadro en la sección de entierros que dice:
†
Ha fallecido cristianamente LA HUMANIDAD ENTERA Se invita al acto del sepelio que tendrá lugar a las 11 a.m.
Y desde luego vaina entre tanto conocido cómo cumplir con todos, no hay quien suba el desayuno, los pantalones se ajaron en el velorio de anoche y tienen coágulos de esperma, y lo peor de todo ya es un cuarto para las doce y todo debe haber terminado.
TEXTO E ILUSTRACIONES LUIS BRITTO
CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.com https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE: LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX · https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García INAUGURAMOS PÁGINA WEB: COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET: Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_ El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad: http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari: www.minci.gob.ve Socialismo del Tercer Milenio: tercer-milenio.pdf https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf La Ciencia: Fundamentos y Método:
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la- ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad: http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/ La máscara del Poder: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf La lengua de la Demagogia: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf La paz con Colombia: http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
Published on October 26, 2019 23:54
Luis Britto García's Blog
- Luis Britto García's profile
- 8 followers
Luis Britto García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
