Luis Britto García's Blog, page 33

April 26, 2020

CUENTOS CONTAGIOSOS


Luis Britto García


                        PRECAUCIONESVerdaderamente extraña es la sensación de salir a la calle con mascarilla y guantes de goma como si se tratara de entrar a un quirófano. Igualmente insólito es después de hacer las compras al regresar a casa el sentirse como  criminal enmascarado que saca la ganzúa para abrir la puerta. Pero el colmo de lo extraño  es preguntarte si con la llave no introduces en la cerradura el contagio. Igual podría estar en la suela de los zapatos, en la ropa, en la gorra, en los mitones, en las bolsas de plástico con frutas y verduras o en la tarjeta de débito con la que pagaste y que la cajera manoseó tan imprudentemente. Podría ser que ya  hubieras contaminado  la perilla de la puerta que acabas de tocar con guantes sintéticos. A punto estás de descargar en tu sagrado hogar un cargamento de contagios. Inútil será buscar en la calle quien te ayude, pues todos guardarán la distancia social y la cercanía en lugar de apoyo será un riesgo. Quizá si te quitas los guantes podrás entrar a la casa con manos incontaminadas, pero nada garantiza que durante el proceso de quitártelos no te contamines. Abierta por fin la puerta se plantea la cuestión de si los virus perduran en las bolsas de plástico que cubren las verduras o en las verduras mismas. Puedes quitarte  ropas y zapatos para rociarlos con cloro, pero como no fue posible quitártelos sin tocarlos tus manos ahora son seguramente  foco de contagio que contaminará lo que toques.  De tres a cinco mil veces diarias se toca un ser humano la cara;  no estás seguro de si en algún gesto de perplejidad palpaste frente boca nariz ojos. En la cocina crees recordar que estaba el cloro pero para entrar en ella debes manosear o más bien contaminar  puerta,  anaqueles, los platos mismos y para manipular el frasco rociador tocarlo con las manos  que lo infectarán. Recuerda tus pasos: vuelve sobre ellos para esterilizar cada una de las huellas pero para hacerlo debes buscar el frasco de alcohol y abrir  closets, gavetas y cajas impregnándolas con todos los patógenos que han caído sobre ti durante el paseo. Solo entonces se te ocurre que debiste correr primero al baño, pero al abrir la llave del lavamanos, de la ducha, estás quizá impregnándolas de virus y no se sabe si el jabón te descontamina o lo  contaminas. El espejo donde te miras está quizá contaminado porque refleja tu imagen  y también el interruptor de la luz que pulsaste para mirarte. Tienes que recordar todas las cosas que tocaste para purificarlas pero al tocarlas quizá de nuevo las inficionas.  Cada cosa que toques para descontaminarla te contaminará de nuevo, incluso las hilachas de polvo que giran perezosamente en el aire pestilenciado. Ahora tienes que desinfectar con cloro la casa entera pero no hay cloro suficiente y para conseguirlo si es que lo consigues debes revestirte de nuevo con medias zapatos pantalones camisa gorra mascarilla guantes que son el foco de todas las contaminaciones atravesando el mundo exterior enteramente contagiado.


EL MÁS PODEROSOEl más poderoso anuncia  planes para terminar con el coronavirus. Uno, robarle  fondos que pudiere tener depositados en cualquier  banco. Dos, prohibir los suministros de alimentos y medicinas. Tres, ofrecer recompensa de quince millones de dólares por  captura o  muerte. Cuatro, todos los ciudadanos a inyectarse desinfectante para desinfectarse por dentro. Cinco, retirar aportes de la Organización Mundial de la Salud y negar toda reivindicación a médicos y paramédicos. Seis, movilizar todos los acorazados, portaaviones,  cazas, bombarderos, submarinos y drones en desafiante maniobra por el Caribe para matar el virus de  miedo. Su alocución concluye con sonoro estornudo. De inmediato es hospitalizado, pero en un siquiátrico.



LAS GARZAS

Parece que alguien se trajo unas cuantas del estero de Camaguán para la laguna del Parque del Este, pero al rato ya levantaban vuelo para abarcar con la pureza de sus alas la mugre de la ciudad. Así podía un borrachito despertar en su cuneta en Sabana Grande y mirar una garza que aleteaba hasta fundirse con el cielo. Después algunos árboles en las riberas de cemento de la gran cloaca del Guaire aparecieron nevados de plumajes blancos y era una delicia fotografiarlos cuando el autobús pasaba a su lado. Después el rigor del bloqueo atormentó a los recogelatas que ya no tenían latas de cerveza que recoger y los fue empujando hacia esa cloaca interminable que alguna vez fue el río que atravesaba  Caracas. Allí hicieron amistad con las garzas pues la pobrecía riega el cariño, aunque sostienen los malpensados que el sancocho de garza es el principal sustento de los indigentes que chapotean en el Guaire buscando quién sabe qué en esas aguas tan sucias capaces de envilecer cualquier tesoro. A veces en los matorrales cuyas raíces trepanan las riberas de concreto del vertedero aletean junto a las níveas garzas trapos que las garzas humanas han lavado o mejor ensuciado en las aguas abominables. Allí conviven entredevorándose sin mala fe, como los dolientes que una vez vi en Benarés bañándose en las escalinatas que dan al Ganges, río que arrastra las cenizas y a veces los descompuestos cadáveres de los que reencarnarán eternamente. Sólo que no destella entre las garzas la incondicional adoración de la muerte que día y noche afana los ceremoniales de Baranasi. Si algo demuestra que la vida lo resiste todo es el tranquilo rebusque de las garzas en el río de veneno del Guaire. Inútil investigar el secreto de la inmunidad en laboratorios o clínicas: las garzas que chapotean en el Guaire son invulnerables a todas las bacterias y virus habidos y por haber. Al verlas venir tiemblan las pandemias y los morbos se extinguen avergonzados. No temamos que nuestros errores y flaquezas por fin terminen con la vida en el planeta. Cuando todo concluya  en la tierra todavía chapotearán en el Guaire algunos indigentes de desdentadas sonrisas y una que otra garza de engañoso plumaje.


Y SI¿Y si con la misma energía y eficacia que combatimos el coronarivus, hubiéramos erradicado la asignación de dólares preferenciales para importaciones fantasmas y empresas de maletín, la dolarización con la cual compran el país los legitimadores de capitales, el bachaqueo con bienes subsidiados, la hiperinflación por complicidad entre empresarios y páginas web extranjeras, el contrabando de extracción, el paramilitarismo…?

TEXTO,FOTOS E ILUSTRACIONES: LUIS BRITTO
CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.comhttps://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-lahttps://brittoandrea.blogspot.com/VEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOSCómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX·         https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/EL VERDADERO VENEZOLANO: MAPA DE LA IDENTIDAD NACIONAL TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDADPARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNEL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.vehttp://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlhttps://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfhttps://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdfLa paz con Colombia:http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 26, 2020 17:30

April 19, 2020

EL MUNDO TRAS LA PANDEMIA


Luis Britto García 

1Cinco meses han pasado desde la detección del Coronavirus, se lo ha declarado pandemia, pero no podemos prever sus efectos definitivos. Sabemos que su tasa de mutación es baja, por lo cual  es poco probable que mute hacia una variedad inofensiva. Sin embargo, esa estabilidad implica que se podría desarrollar contra él una  vacuna de  eficacia perdurable. Su destino y el nuestro  dependen de  las políticas sanitarias, vale decir, de la respuesta humana. O de las respuestas humanas, porque a pesar de que la pandemia es una sola, se han planteado  maneras antagónicas de enfrentarla.
2Dos concepciones sobre la sociedad y la economía se disputan el mundo. La primera sostiene que la economía existe para servir a la sociedad y que por tanto en alguna medida debe estar bajo control social. La segunda afirma que la sociedad existe para servir a la economía y que por tanto la debe dejar hacer, dejar pasar. Las posiciones ante la economía se traducen en estrategias ante la pandemia. Las naciones que intentan controlar la economía –China, Cuba, Venezuela- controlan el contagio. Las naciones que dejan hacer y pasar a la economía también  dejan hacer y pasar al coronavirus.



3En los países donde la sociedad ejerce algún grado de control sobre la economía se garantizó  asistencia médica a todos; se adoptó la cuarentena para impedir el contagio personal, se prefirió la pérdida de dividendos a la de vidas. En los países que dicen dejar hacer y dejar pasar, se prefirió la pérdida de vidas a la de dividendos: no se adoptó cuarentena; se reservó la asistencia médica sólo para quienes pudieran pagarla. En Estados Unidos, por ejemplo, no hay política nacional de cuarentena;  sólo se puede solicitar licencias de enfermedad por dos semanas  en empresas de más de quinientos empleados; más del 40% de la población carece de seguro médico, el cual por cierto incluye cláusulas que lo exoneran de cubrir casos de pandemia, y tampoco existe  pago extra ni seguro para trabajo de alto riesgo,  como el de enfermeros, camilleros o conductores de ambulancias. Quizá por ello sea el país que encabeza las estadísticas mundiales de la pandemia para el 15 de abril, con 636.350 casos confirmados, 28.326 fallecidos, a una cadencia de 9 por día y una proporción de 195 por 100.000 habitantes. España, país neoliberal si los hay, ocupa un honroso tercer lugar mundial en la pandemia, con 182.616 casos, 19.130 víctimas, 41 muertes diarias y 391 por 100.000 habitantes. Mientras que China,  donde se localizaron los primeros casos, a pesar de su enorme población presenta sólo 83.356  casos confirmados, con 3.346 fallecidos, en proporción de 6 por 100.000 habitantes. Cuba, país bloqueado y agredido, presenta sólo 814 enfermos, con 24 fallecidos, 7 por cada 100.000 habitantes. Tomamos estas cifras de El País, diario español que se ocupa obsesivamente de cuanto ocurre en Venezuela, y que curiosamente omite informar sobre la salud en nuestro bloqueado, calumniado y agredido país, donde apenas se han presentado 204 casos, con 111 recuperados y 9 fallecidos. A tal globalización, tal pandemia informativa. El País tampoco informará que China, Cuba y Venezuela cooperan con otros países enviándoles medicinas, personal y equipos médicos, mientras que  Estados Unidos bloquea a Venezuela para que no pueda recibir alimentos ni medicinas, con agresivo despliegue de guardacostas, destructores, barcazas de desembarco, aviones de reconocimiento Awacs, de apoyo y batalla F-8, Joint Stars, aeronaves de vigilancia, helicópteros, guardacostas, Marines, efectivos de la Fuerza Aérea y fuerzas de Operaciones Especiales en números y equipamientos no determinados. 








4Los números citados invitan a la rectificación, los poderes dominantes convocan a la obstinación. Como de costumbre,  sólo piensan cómo sacarle provecho al desastre. Henry Kissinger afirmó  en el Wall Street Journal que “Los líderes están lidiando con la crisis desde una perspectiva principalmente nacional, pero los efectos corrosivos que el virus tiene en las sociedades no conocen fronteras. Si bien el ataque a la salud humana será —esperemos— temporal, la agitación política y económica que ha desencadenado podría durar generaciones. Concluye el planificador de los genocidios de Chile y de Indonesia que es indispensable “salvaguardar los principios del orden mundial liberal”, y para ello  enfrentar la crisis como un problema internacional o más bien globalizador, con medidas que asimismo podrían “durar generaciones”. Más de lo mismo por los siglos de los siglos.
 5Pues la pandemia ha servido como cortina de humo mediática para distraer la atención sobre la paralela patología del sistema económico.  No sabemos el porcentaje de la población del planeta que perecerá por causa del morbo. Hemos indicado que, en los primeros dos meses de este año, causó 2.360 muertes, mientras en el mismo lapso fallecían 69.602 personas  por  resfriado común; 140.584 por  malaria. 153.696 por suicidio, 193.479 por accidentes de tráfico, 358.471 por abuso del alcohol. Estas hecatombes perfectamente evitables no parecen haber tenido efectos en el mundo tal como lo conocemos. Pero la dificultad de controlar un patógeno nuevo podría permitir su propagación exponencial. Ya en 1980 el Departamento de Estado en el Informe Global 2000 para el Presidente, preparado conjuntamente con el Consejo de la Casa Blanca y la Comisión Trilateral,  afirmaba que a la vuelta del siglo habría un excedente de 2.400 millones de personas. .Para el neoliberalismo es insoluble problema la enorme masa de excluidos a los cuales no puede ofrecer trabajo ni integración a la producción ni al consumo, sumado al de una deuda pública impagable, una moneda sin respaldo y una economía de casino cuyo principal producto son dividendos especulativos . Nada más cómodo que culpar al coronavirus y a la cuarentena de la crisis que sacude al mundo. Pero las crisis económicas, siguiendo la profecía de Marx, se han hecho cada vez más continuas, graves y  devastadoras sin necesidad de un solo estornudo. Bastaría una significativa ausencia de trabajadores en las maquilas y de compradores en los mercados para que el sistema se desplome.
6
Aunque ninguna epidemia eliminará por sí sola el capitalismo, salvo que sea tan destructiva que aniquile el sistema económico en su casi totalidad. Pero recordemos que guerras cuyo costo material y demográfico  debilitaron a los imperios abrieron paso a las grandes revoluciones del siglo pasado. La primera Guerra Mundial desbarató a tal punto las estructuras del zarismo, que el pequeño partido bolchevique pudo declarar la primera gran revolución socialista en el país más extenso del planeta. La Segunda Guerra Mundial, con su costo humano de 60 millones de vidas,  no sólo barrió al Imperio del Sol Naciente, facilitando el triunfo del Partido Comunista Chino: también dio paso a una oleada de descolonización que sacudió a los imperios británico, francés, italiano, holandés y belga. Una catástrofe a la vez económica y demográfica podría terminar de debilitar a los imperios actuales y crear oportunidades revolucionarias. Pero esto no culminará por sí solo. Durante el siglo pasado, el capitalismo aprendió a utilizar las crisis para forjar los más perfectos instrumentos contrarrevolucionarios: los fascismos. Una crisis de postguerra fue  pedestal de Benito Mussolini y  escalinata de Adolfo Hitler; sucesivas depresiones fueron  campos de cultivo de los votos que elevaron a Margaret Tatcher, a Nixon, a Bush padre e hijo, a Donald Trump. Ni la dialéctica ni los virus se llevarán al capitalismo. A sus víctimas nos toca pensar las estrategias, crear las organizaciones, dinamizar los movimientos que lo aniquilen. O hacemos prevalecer la sociedad sobre la economía, o no tendremos economía ni sociedad. 




TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO


CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.comhttps://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-lahttps://brittoandrea.blogspot.com/VEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOSCómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX·         https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/EL VERDADERO VENEZOLANO: MAPA DE LA IDENTIDAD NACIONAL TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDADPARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNEL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.vehttp://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlhttps://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfhttps://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdfLa paz con Colombia:http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 19, 2020 10:15

April 12, 2020

CUARENTENA Y TRABAJO A DISTANCIA


Luis Britto García


1Cuarentena y distanciamiento social, dos conceptos que parecían remotos y abstractos, repentinamente se convierten no sólo en términos de moda, sino en salvoconductos para la supervivencia y en leyes vigentes por tiempo indefinido. Examinémoslos.

2En los últimos dos siglos en las ciudades ocurren dos fenómenos simultáneos: los centros de gobierno, administración y comercio se aglomeran en el centro, mientras que la población huye a las periferias: los arrabales de los desposeídos y las urbanizaciones de los pudientes. De allí que los habitantes deban trasladarse cotidianamente de sus moradas a sus sitios de trabajo en el centro en éxodos agobiadores que les consumen más de cuatro horas diarias. Migración  de millones de seres que requiere centenares de miles de maquinarias de transporte físico. Maquinarias producidas por infinidad de industrias consumidoras de materias primas y energía,  que a su vez queman océanos de combustible fósil, contaminan la atmósfera y precipitan el calentamiento global.  Efectos que amenazan con aniquilar la civilización tal como la conocemos y la existencia misma de la vida en el planeta.

3¿Para qué se trasladan estas muchedumbres al centro de las ciudades? Las fábricas también han sido mudadas a las afueras. Varias veces he señalado que cerca del 70% del Producto Interno Bruto del planeta es elaborado por el Sector Terciario de la economía: administración, investigación, educación, finanzas, publicidad, entretenimiento, comunicación. La agotadora migración diaria al centro de las ciudades se efectúa para cumplir tareas relativas al procesamiento de información. Y la información, no me canso de repetirlo, no se procesa en la oficina, sino en la cabeza, a la cual no es necesario  viajar porque la tenemos puesta la mayor parte del tiempo. En otras palabras: dados algunos elementales medios de comunicación, disponibles desde el siglo XIX, el trabajo que produce el 70% del PIB del planeta puede ser realizado en casa. El costoso y lento traslado de personas puede ser sustituido por el barato e instantáneo transporte de información.


4¿Pero cómo, me preguntarán, se podría medir el rendimiento del trabajo? En un artículo de febrero de 1983, señalé que hay dos modos de apreciarlo: por kulowatios, o por resultados. Quien no tiene idea de qué está produciendo, exige marcar tarjeta y mide la energía que produce un par de posaderas incrustadas sobre una butaca durante ocho horas laborales. Aquél que sabe qué está produciendo, mide resultados, sin importarle dónde ni cuándo son creados. Estos resultados se optimizan si se ahorra el alquiler de una oficina en el Centro, el espacio más costoso del país, vacío, desierto e inútil 16 horas al día y durante los fines de semana. Aplicando esta lógica, el caos urbano, sus congestiones de tráfico, su ritmo atropellado, histérico e inhumano podrían ser sustituidos por una existencia libre de traslados rutinarios, fatigosos e inútiles.

5Se me preguntará si estas medidas indispensables para salvar al planeta y a nuestra cordura no se traducirán en soledad, retraimiento y aislamiento social. Pero es nuestro actual modo de vida lo que  produce alienación y distanciamiento entre los humanos. Pasamos nuestras jornadas deambulando por  lo que Marc Augé denomina “No Lugares”: sitios de tránsito anónimos que a su vez nos  anónimizan: paradas de buses y de metros, salas de espera, calles, aceras. El “No lugar” produce un “No Ser” que evita contactos físicos o visuales con quienes lo rodean, pues el simple hecho de fijar la mirada en otro pudiera parecer agresivo. Nada más solitario  que la multitud. Si queremos saber en qué consiste la interacción social entre los integrantes de las muchedumbres, observemos dónde fijan su mirada. Todos la clavan en algún artefacto de comunicación a distancia, cuya principal ventaja consiste en que contacta personas que no están presentes físicamente y les permite ignorar a quienes sí lo están.


6Sigamos a estas multitudes condenadas al duro ostracismo de por lo menos dos horas diarias de ida y dos de vuelta hasta su sitio de trabajo. En cuanto llegan a él ¿qué hacen?: hunden la mirada en una computadora. A veces levantan el teléfono para hablar con quienes comparten la oficina. En resumen: lo mismo que hubieran podido hacer desde su casa. El fetichismo de la innecesaria presencia física está a punto de acabar con las ciudades, con los países y con el planeta.

7El único aspecto redimente de la pandemia de coronavirus es  éste: al impedirnos salir de casa, hace evidente que ya existen mecanismos para producir sin salir de ella. A tal efecto, el gobierno  ha adoptado  mecanismos de trabajo a distancia para mantener operativos los servicios públicos mediante  redes informáticas. También, sistemas de educación a distancia que no requieren la cotidiana concentración de alumnos en las escuelas, como los ensayados,  entre otras instituciones, por la Universidad Simón Rodríguez. Iniciativa similar se propició con la distribución de computadoras Canaima, con el contenido de los programas en sus memorias. Se podría alegar que con ello se privatizará la Educación. No: la Educación, al igual que la salud o la vialidad o la propiedad sobre los medios de producción, se privatiza cuando Sociedad y Estado se dejan arrebatar sus competencias sobre la materia. Ni los fanáticos que quemaban libros ni los ludlitas que destruían máquinas hacia finales del siglo XVIII pudieron evitar que el libro difundiera el conocimiento en el domicilio del lector. La sociedad de la información  lleva hacia una Educación universal a distancia, que califica lo aprendido y no la presencia física, y un trabajo a distancia, que remunera resultados en lugar de horarios. Desde luego que ello requeriría una internet eficaz, y no el sucedáneo que padecemos ahora.


8El aspecto educativo amerita comentario particular. Ya a mediados del siglo XX, el sicólogo Frederic Skinner creó rudimentarias máquinas educadoras, que distinguían entre las respuestas correctas o incorrectas del alumno, lo recompensaban señalándole los aciertos y le permitían avanzar a su propio paso.  De hecho, desde mucho antes existe una máquina educadora a la que nuestra ignorancia ha impedido desarrollar todo su potencial en el proceso enseñanza aprendizaje. Se trata del libro, sistema educativo libre y abierto para todos aquellos que dominen el alfabeto. Bastó que la imprenta permitiera multiplicar los volúmenes para que la Iglesia, institución conservadora fundada en el monopolio de la lectura e interpretación de un libro único, la Biblia, debiera reformarse para permitir a cada feligrés su propia lectura, sus propias lecturas. Cinco siglos han pasado, y el sistema educativo sigue ligado a sus ritos medievales de lección magistral presencial con asistencia obligatoria, en la cual los profesores, como en los talleres de monjes copistas, dictan a los alumnos manuscritos llamados apuntes que estos resumirán en chuletas. Esta liturgia es inaceptable para quienes tengan idea de la variedad y riqueza de medios audiovisuales disponibles para la mente inquisitiva. Como alivio de tantos métodos caducos, algunas universidades europeas y venezolanas entregan a sus alumnos programas y bibliografías y los instan a formarse por sí mismos, con derecho a consultas con docentes especializados, y con evaluación a partir de trabajos que evidencien la capacidad de manejar información y no el caletre. Este cambio no desplaza ni inutiliza al docente: permite que ejerza su verdadera labor orientadora, al liberarlo de la función de recitador memorístico que cumplía antes de la invención de la imprenta.

9En trabajos anteriores señalamos que estos cambios afectarán con mayor rigor al trabajo manual y al no creativo. Carl Benedikt Frey y Michael A. Osborne, de la universidad de Oxford, tras calcular el impacto de la automatización en 702 categorías laborales, concluyen que  en Estados Unidos perderá su empleo el 47% de la fuerza de trabajo (“The future of Employment: How susceptible are Jobs to computerisation?”, 17-9-2013). En el capitalismo, ello conducirá a una catástrofe por desempleo masivo; en el socialismo, a una reducción de la jornada de trabajo que dará paso al Reino de la Libertad. Facilitar el trabajo debe llevar a la liberación y no a la destrucción del trabajador. La elección está, como siempre, en nuestras manos.

TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO


CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.comhttps://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-lahttps://brittoandrea.blogspot.com/VEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOSCómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX·         https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/EL VERDADERO VENEZOLANO: MAPA DE LA IDENTIDAD NACIONAL TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDADPARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNEL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.vehttp://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlhttps://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfhttps://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdfLa paz con Colombia:http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 12, 2020 16:56

April 10, 2020

EL PRESIDENTE MADURO RECOMIENDA LEER EL VERDADERO VENEZOLANO


Presidente Maduro recomienda leer el libro de Luis Britto García: “El verdadero venezolano” Caracas, 10 de abril de 2020  VTV    El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,  invitó este viernes al pueblo venezolano a leer el libro de Luis Britto García, titulado “El verdadero venezolano”, lectura que recopila la identidad, cultura y valores arraigados en la idiosincrasia de cada uno.A través de su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro, el Jefe de Estado, recomendó la obra literaria que muestra un mapa distinto, real y profundo de la venezolanidad a partir de estudios rigurosos con bases metodológicas certeras, dando como resultando un libro indispensable que replantea de manera radical y promisoria el debate de la identidad nacional.Cabe destacar que el autor es narrador, ensayista, dramaturgo y dibujante, lo cual permite que el lector se quede atrapado en un texto, el cual le mostrará de manera detallada la idiosincrasia los venezolano.
Nicolás Maduro✔@NicolasMaduroLos invito a leer un extraordinario libro de Luis Britto García: "El verdadero venezolano", una lectura que nos hace una recopilación sobre nuestra identidad, cultura y valores arraigados en la idiosincrasia de nuestro pueblo. ¡Se los Recomiendo! ==> https://bit.ly/2X9QY8L Ver imagen en Twitter1.09810:53 - 10 abr. 2020Información y privacidad de Twitter Ads
1.688 personas están hablando de esto
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 10, 2020 20:03

April 7, 2020

EN DEFENSA DE VENEZUELA


Luis Britto García
1Cuenta Oscar Wilde que el desinhibido Dorian Gray comete  crímenes  que no se reflejan en su rostro, sino en un retrato mágico que  oculta. Todo acaba cuando perpetra su fechoría más repulsiva: fingir que es bueno, lo que hace insoportable al retrato porque le añade el  rasgo nauseabundo  de la hipocresía. A nadie sorprende que el imperio explote, robe, invada, asesine en masa: es su oficio, para eso está. Lo   inmundo es que disfrace sus crímenes  de legalidad.
2Nunca el Imperio nos asesina sin demostrar primero que lo hace para salvarnos de nosotros mismos. Desde hace dos décadas  ensaya vías de hecho para impedir que los venezolanos dispongamos de nuestros recursos  y nuestro destino: desde ofensivas mediáticas hasta golpes de Estado; de intentos de magnicidio a oleadas terroristas; desde latrocinio de nuestros bienes en el exterior hasta brutal bloqueo de comunicaciones y activos.
3Entérese: el Imperio quiere mejorar su retrato con  acto de leso fariseísmo  en el cual William Barr, Fiscal General del  mayor país terrorista, mayor consumidor de narcóticos y mayor traficante de armas del mundo  acusa al Presidente legítimo y a otros 13 altos funcionarios de Venezuela  de “narcoterrorismo, tráfico de armas, lavado de dinero y corrupción”.   
4¿Debe extrañar  que el Imperio intente maquillar como legalista  su monstruoso retrato? ¿O que no conozca los principios de legalidad que finge invocar?
5En efecto, en todos los países de la Tierra rige el principio universal de  territorialidad, que el Código Civil de Venezuela adopta en su artículo  8: “La autoridad de la Ley se extiende a todas las personas nacionales o extranjeras que se encuentren en la República”.Ello implica, por argumento a contrario, que la Ley de un país no obliga a personas que no sean nacionales ni se encuentren en su territorio. En España, por ejemplo, Natalia Reus Martínez indica que “El principio de territorialidad puede definirse como aquél criterio que establece la aplicación con carácter exclusivo de la ley penal del territorio a todos los hechos delictivos que se cometen en el mismo. (…) Y, ciertamente, de este modo es posible señalar un significado positivo, coincidente con lo anterior, puesto que un Estado puede someter a su poder punitivo todas aquellas acciones que se cometan en su territorio, y otro negativo, en cuanto la consecuencia que produce la aplicación exclusiva de la ley  penal nacional en ese territorio es la ausencia de la aplicación de la misma a hechos ocurridos más allá de esos límites, y asimismo, la negativa a la aplicación de la ley penal extranjera”. (http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=...).
6
El que un  Fiscal de Estados Unidos finja no conocer que las leyes  de su país sólo pueden aplicarse a  actos cometidos en su territorio, y ordene la captura de ciudadanos de otros países en el exterior,  es prepotente intento de extender en forma ilimitada los poderes de la potencia del Norte a todos los habitantes del globo y desconocer la soberanía de los demás Estados del planeta, en flagrante violación del artículo 1 de la Carta de la ONU.  

7
Agrava la ilegalidad del acto el ofrecimiento de recompensa por  captura de dichos funcionarios, lo cual da  por sentada la incapacidad de las autoridades estadounidenses para efectuarla, rebaja a operación mercantil la supuesta justicia y constituye incitación a delinquir por ilegítima comisión de crímenes como el secuestro o el magnicidio.

 8
Refutemos las acusaciones del fiscal Barr, teniendo en cuenta que quien acusa es el que debe probar sus afirmaciones, y que su escrito no aporta ninguna prueba. En el informe de 2019 de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Venezuela ni siquiera aparece como país consumidor o productor. Pero de acuerdo con datos del mismo documento procesados  por EOM según porcentajes de población, Estados Unidos es el primer consumidor mundial de heroína; el primer consumidor mundial de anfetaminas; el segundo consumidor mundial de marihuana, el tercer país consumidor de cocaína. Dicho informe calcula que de los 18 millones de consumidores de cocaína en el mundo, 38% son estadounidenses, y señala que de las 1.970 toneladas de cocaína  producidas en 2017, 1.379 fueron elaboradas en Colombia, país ocupado por el ejército de Estados Unidos y  la Drug Enforcement Administration. Si el Fiscal Barr busca narcotraficantes, debe rastrearlos en su propio país o sus instituciones.  (https://elordenmundial.com./mapas/consumodrogas).
9Tampoco puede acusar a otros de tráfico de armas Estados Unidos,  principal vendedor de muerte del planeta. En la década de los cincuenta, el presidente Dwight Eisenhower denunció que dicho país estaba dominado por el Complejo Militar Industrial.  Según el informe quinquenal del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (Sipri), Estados Unidos, Rusia, Francia, Alemania y China venden 75% del armamento en el mundo. Pero “Washington superó en 36% al resto de los países como principal exportador de armamento a nivel global, mientras la producción de Francia representó 6,8% del total, Alemania contribuyó con el 6,4% y China con el 5,2%”. (https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-47490873). En contraste, Venezuela ni siquiera figura en las estadísticas mundiales de producción o venta de armas.
10No puede incriminar  a otros  como terrorista Estados Unidos, que mantiene fuera de su territorio cerca de ochocientas  bases militares cuyos efectivos se pretenden inmunes a las leyes locales, que ha destruido países pretextando falsamente que cometieron atentados u ocultaban armas de destrucción masiva, que administra redes secretas de cárceles para secuestrados a los cuales humilla y tortura sin juicio  ni condena, que asesta   centenares de ataques de drones  contra la población en Afganistán y Yemen, y mantiene  agresiones y políticas de “asesinatos selectivos” contra dirigentes y particulares de países con los cuales no está en guerra. Venezuela no ejecuta ninguno de estos crímenes, y por el contrario es víctima de algunos de ellos.
11En fin, no puede acusar a otros de corrupción el país cuyas autoridades dicen ser incapaces de eliminar en su propio territorio la masiva comisión de los crímenes anteriores; cuyos legisladores  legalizaron las “contribuciones” o  sobornos que ellos mismos  reciben  para promover o desechar  proyectos de normas en su Congreso.
12Antes de maquillar tu retrato, mírate en él.


CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.comhttps://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-lahttps://brittoandrea.blogspot.com/VEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOSCómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX·         https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNTODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDADPARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNEL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.vehttp://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlhttps://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfhttps://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdfLa paz con Colombia:http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 07, 2020 09:25

April 6, 2020

EL VERDADERO VENEZOLANO EN PDF



El verdadero venezolano
abril 4, 2020 Monte Ávila Editores Latinoamericana 1 Comentario Libros, Luis Britto García[image error]El verdadero venezolano
Mapa de la Identidad Nacional
Luis Britto García
ISBN 978-980-01-2078-1
Monte Ávila Editores Latinoamericana
Caracas, 2018

¿Quién soy? ¿Quiénes fuimos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes seremos?
Se nos ha llamado caníbales, desalmados, idólatras, supertisciosos, salvajes, bárbaros, perezosos, violentos, bochincheros, montoneros, degenerados, viciosos, ludópatas, sicópatas, tarados.

Se nos ha tratado como presas, mercancías, esclavos, colonizados, súbditos, neocolonizados, subdesarrollados, siervos, explotados, dividendos, tarifados, manipulados, consumidores, falsos positivos, desaparecidos, dependientes, alienados.

Se nos ha considerado carentes de identidad, ayunos de memoria, refractarios al esfuerzo, incapaces de unidad, ineptos para cualquier proyecto, refractarios a toda integración.

A partir de estudios rigurosos con bases metodológicas certeras, Luis Britto García nos ofrece un mapa distinto, real, profundo y para muchos desconocido de las necesidades, las creencias, los valores, las motivaciones, las actitudes y las conductas de los verdaderos venezolanos y venezolanas; de las crisis históricas que han configurado su ser colectivo y sus formas de organizarse, crear y convivir.

 La presente investigación revela una personalidad básica solidaria, igualitaria, abierta a la innovación, empática, respetuosa del trabajo y la familia y con un raigal sentimiento de orgullo por su identidad y resulta un libro indispensable para conocer, reconocer y reconocerse, que replantea de manera radical y promisoria el debate sobre la identidad nacional.

Este texto fundamental para comprender a Venezuela puede ser descargado a partir de
http://www.cenal.gob.ve/el-verdadero-...


Descarga libre
[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 06, 2020 08:43

March 30, 2020

REFLEXIONES EN CUARENTENA


Luis Britto García



1 Un virus misterioso inicia un contagio y luego una pandemia de  propagación mundial.

2 Las versiones sobre su origen  devienen virales. En  artículo de 14 de marzo de 2020, “Coronavirus y Guerra de Big Data”, Wim Dierckxsens y Walter Formento citan que el doctor Francis Boyle, experto en guerra biológica,  habría calificado al  coronavirus de “arma de guerra biológica ofensiva”. Un texto atribuido a Noam Chomski comparte esta opinión, pero el mismo Chomski declara posteriormente lo contrario. El virus informático muta en versiones diferentes. 3 El pánico se contagia más rápido que el virus. En los dos primeros meses de 2020 por causa del  coronavirus hay 2.360 muertes. Pero en el mismo lapso fallecen 69.602 personas  por  resfriado común; 140.584 por  malaria. 153.696 por suicidio, 193.479 por accidentes de tráfico, 358.471 por abuso del alcohol. Altísimos saldos de víctimas por enfermedades o fatalidades  curables o evitables, sin que olas de pánico inciten a  eficaces esfuerzos para controlarlas.  4 El virus y el miedo se contagian en razón directa de la falta de esfuerzos para detenerlos. Hasta el momento de redactar estas líneas, en Venezuela se han detectado 113 casos de corona virus y dos víctimas fatales; en Cuba, 16 casos y un fallecido. Por contraste, en España había hace una semana 20.309 casos y 1.002 muertos; en Alemania 18.361; con 52 decesos; en Francia 10.831, con 371 fatalidades, en Canadá, 923 casos y 12 fallecidos; en Brasil, 621 con 6 fallecidos; en Estados Unidos, 14.631 y 210 fallecidos. Las diferencias saltan a la vista. 
5 Respuesta contra una pandemia es combatirla. Por el contrario,  potencias hegemónicas   intensifican  tentativas para destruir al género humano. La pandemia son ellas.
6 El virus  multiplica  muertes, los imperios  asestan  Guerra No Convencional contra  Venezuela y  países progresistas:   bloqueos, confiscaciones ilegítimas de bienes indispensables, intercepción de envíos de víveres y medicinas, prohibición de relaciones comerciales, atentados  contra mandatarios y ciudadanos particulares. 7 Contra peste delictiva, remedio legal. El artículo 1 del Estatuto de Roma  tipifica como crímenes de lesa humanidad “k) Otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionalmentegrandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental o física”; “xiii) Destruir o apoderarse de bienes del enemigo, a menos que las necesidades de la guerra lo hagan imperativo”;   “xxv) Hacer padecer intencionalmente hambre a la población civil como método de hacer la guerra, privándola de los objetos indispensables para su supervivencia, incluido el hecho de obstaculizar intencionalmente los suministros de socorro de conformidad con los Convenios de Ginebra”. Dichas normas vetan explícitamente  medidas aplicadas  contra Venezuela. 8 La masiva confiscación de activos y de reservas de nuestro país en el extranjero está  prohibida por la “Convención de las Naciones Unidas sobre las inmunidades jurisdiccionales de los Estados y de sus bienes”, la cual estatuye que los mencionados  bienes en el exterior  son inembargables pues se los presume destinados a fines de interés público. 9 Tales   crímenes de lesa humanidad revisten mayor gravedad porque se los perpetra ilegítimamente contra un país pacífico  al cual no se ha declarado la guerra,  porque se los ejecuta en tiempos de pandemia global, para  entorpecer o anular  esfuerzos para defender la salud y la vida de la población. 10 Al respecto, el martes 24 de marzo de 2020 la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos declara  en Ginebra que las mal llamadas sanciones económicas “deberían atenuarse o suspenderse. En un contexto de pandemia mundial, las medidas que obstaculizan la atención médica en cualquier país incrementan el riesgo que todos afrontamos”.

11
El 26 de marzo de 2020 el Fiscal General de Estados Unidos presenta cargos formales de “narcoterrorismo, tráfico de armas, lavado de dinero y corrupción” contra el legítimo presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro, así como  contra otros 13 altos funcionarios de su administración.
 
12
El flamante Fiscal parece no haber aprendido que los poderes de  de Estados Unidos sólo pueden aplicarse a los ciudadanos de ese país, y  a actos cometidos en su territorio. Ordenar la captura de ciudadanos de otros países en el exterior sin debido proceso de extradición es  intento de extender en forma ilimitada los poderes de Estados Unidos a todos los territorios y los habitantes del globo. La agresión imperial es la pandemia. 



13
¿Puede Estados Unidos acusar a otros países de traficantes de drogas? Según datos de 2019 de la Organización de las Naciones Unidas para el Control de las Drogas (UNODC), compilados por EOM de acuerdo con porcentajes de población consumidora, Estados Unidos es el primer consumidor mundial de heroína; el primer consumidor mundial de anfetaminas; el segundo consumidor mundial de marihuana, el tercer país consumidor de cocaína. (https://elordenmundial.com./mapas/consumodrogas).

14 ¿Puede acusar a otros de tráfico de armas el principal vendedor de muerte del planeta? Según el informe quinquenal del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (Sipri), Estados Unidos, Rusia, Francia, Alemania y China venden 75% del armamento en el mundo. Pero “Washington superó en 36% al resto de los países como principal exportador de armamento a nivel global,mientras la producción de Francia representó 6,8% del total, Alemania contribuyó con el 6,4% y China con el 5,2%”. (https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-47490873).


15 ¿Acusa a otros de terrorista Estados Unidos, que mantiene fuera de su territorio redes secretas de cárceles para secuestrados sin juicio  ni condena? ¿El  autor de  centenares de ataques de drones  contra la población en Afganistán y Yemen,  del sistemático asesinato de dirigentes y de particulares de países con los cuales no está en guerra?
16 Antes de achacar a  otros el mal de que  padeces, cúrate a ti mismo.

TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO
 
CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.com https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la https://brittoandrea.blogspot.com/ VEA EN YOUTUBE: LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX ·         https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s  DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García INAUGURAMOS PÁGINA WEB: COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:  RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/  LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/  AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA /  LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET: Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf  Dictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_ El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad: http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari: www.minci.gob.ve Socialismo del Tercer Milenio: tercer-milenio.pdf https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf La Ciencia: Fundamentos y Método
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf" El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad: http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/ La máscara del Poder: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf La lengua de la Demagogia: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf La paz con Colombia: http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 30, 2020 15:00

March 21, 2020

LA PESTE IMAGINARIA


Luis Britto García
1  “Miré, y he aquí un caballo amarillo, y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía; y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con pestilencia, y con las fieras de la tierra” (Apocalipsis, 6:8). Así describe el Apóstol Juan nuestro destino: el Dios de la Misericordia nos arrojará los jinetes de la Muerte, la Guerra, el Hambre y la Peste.
[image error] 2 La peste devasta la Italia medieval. Nadie sabe de gérmenes,  virus o higiene, por lo cual culpabilizan a Dios o al Demonio, vale decir, a sí mismos. Diez privilegiados se encierra en un castillo esperando que sus fosos y murallas detengan el contagio. Son jóvenes, bellos e inteligentes. Para pasar el tiempo, en lugar de hacer penitencia comen, beben, fornican y cuentan historias de fornicaciones. Es el artificio literario que permite a Bocaccio unir en  un volumen las historias licenciosas de su Decamerón (1353). La muerte exacerba el deseo de vivir. El desenfreno es  antítesis de la tumba.
3 La historia del convite al cual llega sin invitación la muerte, o del temor de la muerte que se distrae con depravación recurrirá desde entonces en los grandes fastos de lo imaginario. La invocan el marqués de Sade en Las 120 noches de Sodoma y Gomorra (1785), Edgar Allan Poe en “La máscara de la Muerte Roja” (1842) Marco Ferreri en su film La gran comilona (1973), Werner Herzog en su magistral remake del Nosferatu de Murnau (1979), con banquetes orgiásticos en plena calle, gran parte de cuyos comensales son ya cadáveres. Hoy comamos y bebamos, y cantemos y bailemos, que mañana ayunaremos, predica Juan de la Encina. 
4 La peste barre Milán. Alessandro Manzoni la describe en el más dramático capítulo de su novela I promesi sposi (1827), donde olvida transitoriamente la ingenua trama de los novios separados por el acoso sexual de un aristócrata. Así como la muerte engendra ceremonias, la peste genera rituales. Se multiplican misas y tedeums.  Funcionarios lúgubres  marcan las casas de los empestados, carretas chirriantes llevan cadáveres como fardos de mercancías. Los milaneses saben o imaginan que el morbo es propagado por  untatori, seres malignos que deambulan con  cucuruchos de polvo pestífero para  untarlo a sus víctimas. Se organiza la cacería, inocentes son linchados porque alguien imagina que portaban recipientes con morbo de la plaga. El asesinato es un contagio. Todos huyen de todos.  La peste es la desconfianza.
5 Vienen armados, montados, acorazados, dudando si podrán rendir a la invencible ciudad que  los derrotó en Noche Triste memorable. Las huestes de Hernán Cortés no pueden creer lo que ven: avanzan por Tenochtitlan pisando alfombras de cuerpos de aztecas agonizantes  o muertos por la viruela, el siniestro regalo que traen los invasores del Viejo Mundo. Es lo que narra Bernal Díaz del Castillo, un soldado del común, en su Verdadera Historia de la Conquista de la Nueva España (1632). Los investigadores precisarán luego que cerca de cincuenta millones de pobladores originarios de América mueren en un siglo abatidos por pandemias traídas de Europa. La Conquista es la Peste.
6 La peste  arrasa el mundo y apenas queda un sobreviviente o un puñado de ellos que al mismo tiempo busca y teme la compañía de otros  humanos. Es el reiterativo tema de El último hombre (1823), de Mary Shelley, la creadora de ese otro gran solitario, el monstruo de Frankenstein. Es la anécdota de La peste escarlata, de Jack London (1912), de La Tierra permanece, de  George R. Stewart (1949), de Some will not die, de Algis Brudrys (1958), de incontables historias de ciencia ficción. En Le rire jaune, de Mac Orlan (1914), una pandemia de carcajadas literalmente mata a la humanidad de risa. Se busca  al prójimo sólo para huir de él  o matarlo. La peste es metáfora de nuestra desolada condición de animales sociales. La cuarentena simboliza la soledad del camposanto de la ciudad. La peste es  el otro.  
7 En la novela de Tomas Mann La muerte en Venecia (1912) el escritor Gustav von Aschenbach ha perdido  juventud e inspiración. Busca alivio de su melancolía en Venecia, ciudad depresiva por excelencia, a la cual añaden un toque fúnebre los rumores sobre una epidemia de cólera que las autoridades niegan. Bien podría Aschenbach huir de la inundada ciudadela con sus góndolas que parecen barcas de Caronte. Lo detiene la devoción por Tadzio, adolescente a quien admira desde lejos porque en él cree reencontrar  lo que ha perdido: la juventud, la inspiración, el deseo de vivir. Aschenbach  muere del cólera mientras mira jugar en la playa al adolescente que es todo lo que él ya no es. El amor es la  peste, entrañablemente vinculada a la muerte, a la inspiración, a la efímera culminación de la juventud. 
8
La plaga barre Orán. Se abren campos de concentración para recluir  contagiados. Con aséptica monotonía describe Albert Camus en su novela La Peste (1947) el auge y decadencia  del morbo, para llegar a la anodina conclusión de que “el mal existe”. La versión fílmica dirigída por Luis Puenzo, con William Hurt en el papel del médico (1992), sitúa los campos de concentración en estadios deportivos, transparente alusión a las prisiones masivas de la dictadura chilena. Las autoridades no reconocen el fin de la peste porque ello extinguiría sus poderes extraordinarios. La enfermedad es tratada como disidencia política o viceversa. La dictadura es la peste. 
9 Igual tema  desarrollan la novela gráfica  V de Venganza, de David Lloyd y Alan Moore (1988)  y el film homónimo de James McTorgue (2008). Surge una peste en Gran Bretaña, que las autoridades invocan como pretexto para asumir poderes dictatoriales perpetuos. Una víctima deforme de sus experimentos biológicos, que usa la máscara del regicida Guy Fawkes, acaba con la pestocracia volando el edificio del Parlamento. Un argumento paralelo desarrollan la novela gráfica Ultra Violet y la película de igual nombre (2006), dirigida por Kurt Wimmer y protagonizada por Mila Jovovich. Un morbo provocado arrasa  parte de la humanidad. El  monopolio de los virus contaminantes y de las medicinas sustenta una dictadura terapéutica,  que la heroína destruye en duelos de coreográfica perfección con todas las armas imaginables. La peste  justifica poderes injustificados. El remedio es la peste. 
10 Los astronautas arriban a un desolado planeta de arenas rojizas, con ciudades ajedrezadas que destruyen a tiros y apacibles canales a los cuales arrojan basura. La fracasada expedición anterior ha llevado la varicela, contra la cual los marcianos no tienen inmunidad, y los ha exterminado. Para que el planeta vuelva a tener habitantes, es necesario que uno de los invasores abalee a sus colegas y se convierta en marciano, Tal es la historia que narra Ray Bradbury en sus Crónicas marcianas (1951).Somos la peste, esperando encontrar al más débil para destruirlo.
11 El hombre, que progresivamente usurpa las funciones de Dios, le arrebata también la de desatar la peste. En La conquete de Londres (1919) el biólogo Scrull aísla el bacilo de la muerte. El alzamiento revolucionario a favor de una ley de control de los monopolios incendia el Parlamento y accidentalmente  libera el morbo. La oligarquía destruye Londres con cohetes radioactivos. La peste es la Revolución. En L’offensive des microbes, de Motus (1923), el profesor alemán Von Bruck confecciona una mezcla de agentes patógenos arrojada por aeroplanos sobre Francia, Bélgica e Inglaterra. Cuando el antídoto de Von Bruck se revela ineficaz, desaparece la humanidad entera. No hizo falta la novela de Michael Crichton The Andromeda Strain (1969) para que supiéramos que las grandes potencias desarrollan laberínticos laboratorios donde con el pretexto de defender la vida se estudian las estrategias de propagación de la muerte, sin reparar que un virus puede ser más autónomo, caprichoso y devastador que un arma atómica. En dicha novela no sólo se predice la aparición de un patógeno indominable: se anticipa el desarrollo de un “universal antibiótic” que, al igual que lo hará el SIDA una década después, suprime totalmente la inmunidad. En la peste no hay vencidos ni vencedores. 
12 Aterradores rasgos comparte la peste imaginaria con la real. Cosmopolita, no respeta fronteras ni aduanas. Urbana, prefiere las ciudades, moradas del pecado. Igualitaria, no distingue entre hombres y mujeres, niños o viejos, ricos o pobres, sabios o ignorantes, culturas y credos. Al mismo tiempo destruye el cuerpo individual y el social.  La sanación  del uno es imposible sin la del otro.
CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.com https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la https://brittoandrea.blogspot.com/ VEA EN YOUTUBE: LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX ·         https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s  DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García INAUGURAMOS PÁGINA WEB: COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:  RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/  LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/  AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA /  LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET: Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf  Dictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_ El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad: http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari: www.minci.gob.ve Socialismo del Tercer Milenio: tercer-milenio.pdf https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf La Ciencia: Fundamentos y Método
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf" El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad: http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/ La máscara del Poder: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf La lengua de la Demagogia: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf La paz con Colombia: http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 21, 2020 22:19

March 14, 2020

TIEMPOS VENIDEROS





Luis Britto García
ESTE SITIO USA COOKIES
Si usted sigue leyendo eso significa que acepta sometérseles. Los cookies son inofensivos programas que a través de internet instalamos en su computadora su celular sus sistemas digitalizados, para extraer informaciones que nos permitan servirle mejor. Pronto usted notará que si planea una vacación en la playa le lloverán ofertas de hoteles playeros, y que el día de su cumpleaños será automáticamente conocido por todos sus conocidos y desconocidos. Otra cosa será cuando se revelen sus niveles de ingreso y la dirección y prontuario de todas las personas a quienes envíe mensajes cariñosos o abiertamente comprometedores. Pronto no podrá vivir usted sin los restoranes pasatiempos y amistades que le seleccionen los cookies o sin las informaciones sobre usted que ellos guardan y que a usted mismo se le habrán olvidado. El próximo paso será casi inadvertido. Bien porque usted haya sido ya amaestrado, o porque le resultará más cómodo, el cookie tomará todas las decisiones sobre sus gustos, su carrera y sus relaciones. Mediante reflejos condicionados o nanocircuitos que se incrustarán en su encéfalo, por vía del polvillo que respira o los campos electromagnéticos pasarán los cookies desde el cerebro electrónico al biológico. Decisiones cuyo sentido jamás se explicará o determinaciones cuyo alcance nunca conocerá serán tomadas por nosotros. La más importante será sustituirlo a usted por un cookie. 


PUERTAS AFUERA Un problema es verdaderamente abrir la puerta y poner un pie en la calle. No hay superficie que no esté cubierta de colores y luces, cambiantes, centelleantes, hipnotizantes, paralelas, oblicuas, concéntricas, por momentos abstractas, por instantes aglutinándose en rostros, cosas, letras, cuerpos: la palpitante cortina de la publicidad que oculta y deforma todas las cosas reales. Las potentes luces de los reflectores acribillan las nubes con las imágenes de Ciudad Nueva: la proyección holográmica de la ciudad tal y como sueña ser olvidándose de su putrefacción, su decadencia, de su ruina:  la ciudad tal como se sueña a sí misma: el maquillaje del caos que había creado la ciudad real. Así como cada mujer se maquilla hasta ser otra, cada ciudad engendra un doble holográmico de lo que quiso ser o pudo haber sido, con versiones ideales de sus seres más ínfimos, extraídos con Big Data de sus seres reales. Como es el momento de la Gran Crisis de todos los Sistemas, con truenos espantables desaparecen secciones completas de la ciudad simulacro, dejando en su lugar los infiernos que disimulaban. Cada institución y cada ser han creado su falsa imagen visible, y con un efecto de relampagina cada una de ellas parpadea y desaparece. La desaparición de las ciudades y las personas ficticias deja en el vacío nubes imposibles de formas impensadas. Una tras otras desaparecen del firmamente las versiones ficticias de las estrellas, zarandas sensoriales arrojando puñales luminosos. Cada persona esconde su verdadero ser tras burbujas sensoriales que los rodean: en cada una de ellas parpadean senos, peinados, rostros de celebridades mil veces multiplicados y grotescamente deformados. Por un instante todos se apartan con estupefacción y horror de ti, que por no usar imágenes sobreimpuestas de ti mismo resultas de una obscenidad insoportable. Intentas una vez más cubrirte los ojos con las manos, mas lo que descubres en lugar de manos te hace cerrar los ojos antes de descubrir lo que tienes en lugar de ojos.  Espejos persiguen a todos aniquilándolos con sus imágenes. 

CENESTESIAS No sé desde cuándo el mundo ha dejado de tener compartimientos. Comenzó cuando azul dejó de ser un color para volverse un olor, una temperatura o un sonido. De alguna forma empezamos a ver los colores escondidos en las variaciones Goldberg y el sabor del cánon de Pachelbel. Hubo entonces la sinfonía del mango y el pastel crimen y Castigo. Hasta ese momento no habíamos experimentado lo que se dice nada, y mucho menos antes de que nos instalaran los nuevos sentidos como la visión completa del espectro sensible, el olfato del sabueso y la sensación completa de todos los procesos corporales. Toda la vida podríamos pasar suspendidos escuchando la música de las partículas de polvo que danzan sin repetir sus cursos. De cada una de estas cenestesias nacen artes y de cada arte obras que se multiplican hasta el agotamiento de lo perceptible. Esto es posiblemente una ilusión para que no resistamos mientras nos desmantelan. 

EL TIEMPO Estas son las historias que nos ocurren desde que el tiempo se ha hecho inestable. En una hora he pasado de mi primer recuerdo al pálpito de mi próxima muerte; pero ahora está la eternidad en un sorbo de agua. Todos los intrincados valores del tiempo se aceleran o estancan: algunos vivimos el infinito en este segundo y otros ven reducida a un latido su inmortalidad. No sabemos ya quien es quien ni para qué nos contraen o nos dilatan sobre las coordenadas del tiempo. Sospechamos que existen los efímeros, que se extinguen antes de que podamos percibirlos, y los eternos, que no podemos percibir por inabarcables.  Encontrar ritmos tiemporales análogos es más difícil de lo que antes era atinar compatibilidad de caracteres. Amo a una eterna, que apenas presiento. No sé a quién amará ella, que no me percibe. 

Y EL ESPACIO Cuál sería el experimento que querían cumplir con nosotros  manipulándonos las dimensiones. Algunos hemos sido reducidos a bidimensionales, planos como manchas o como sombras encontrándonos o desencontrándonos sobre superficies cuya forma no conocemos. Los lineales caben en el adelante o atrás de la línea; los puntuales en el punto. Existimos también los tridimensionales y los tetradimensionales, que comenzamos a expandirnos como tumores en dimensiones que no controlamos. Algunos somos cuerdas que conectamos nociones incomprensibles. Otros no tenemos formas y cambiamos de una a otra imprevisiblemente. Toda forma es un horror del cual la eternidad nos impide aliviarnos. 

TEXTO/FOTO/ILUSTRACIONES: LUIS BRITTO
CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.com https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la https://brittoandrea.blogspot.com/ VEA EN YOUTUBE: LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX ·         https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s  DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García INAUGURAMOS PÁGINA WEB: COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:  RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/  LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/  AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA /  LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET: Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf  Dictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_ El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad: http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari: www.minci.gob.ve Socialismo del Tercer Milenio: tercer-milenio.pdf https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf La Ciencia: Fundamentos y Método
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf" El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad: http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/ La máscara del Poder: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf La lengua de la Demagogia: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf La paz con Colombia: http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 14, 2020 22:27

OEA: CRIMEN DE LESA HUMANIDAD CONTRA BOLIVIA


Luis Britto García




1
Recapitulemos. En 14 años de gobierno, Evo Morales y su partido Movimiento al Socialismo evitan la secesión de Bolivia; nacionalizan los recursos naturales,  triplican el ingreso per cápita de 1.120 dólares anuales a 3.130,  incrementan la expectativa de vida de 64 a 71 años, elevan  el salario mínimo de 440 a 2.060 bolivianos y el ingreso per cápita de  1.120 dólares a 3.130, bajan el índice de pobreza extrema de 38 a 17%,  disminuyen el desempleo de 8.1 a 4.2% y la Deuda Pública de 52 a 24% del PIB.

2
Mostrando tan  espléndidos logros, Evo Morales se candidatea para una tercera presidencia en  las elecciones de octubre de 2019, y los resultados parciales que el órgano electoral boliviano transmite preliminarmente, revelan que lleva considerable ventaja. Antes de que se anuncien  resultados completos, ya el presidente de la Organización de Estados Americanos deslegitima las cifras como “inusuales” y  tacha el proceso electoral de fraudulento.  Tras su anuncio, grupos violentos de la oposición boliviana toman las calles, agreden, golpean y asesinan a  partidarios del Presidente legítimo.  En lugar de protegerlos,   policía y ejército  apoyan a los agresores.

3
Hasta aquí, todo parecía aplicación de  los manuales de Gene Sharp para el derrocamiento de gobiernos progresistas. Los cómplices creían haber perpetrado el crimen perfecto. El dictamen de la OEA deslegitimaba la elección de Evo Morales; el Presidente legítimo había renunciado al poder por “sugerencia” del ministro de la Defensa;  tanto Evo como sus colaboradores inmediatos dejaban el país para salvar sus vidas; sus partidarios eran  brutalmente eliminados. A falta de Presidente electo, el golpismo presentó una autoelegida, Jeannine Añez. La dictadura conjunta de ejército y policía terminaría de desmantelar el MAS e imposibilitar su retorno al poder. La cortina de humo tendida por el organismo internacional y los medios pronto haría olvidar lo ocurrido. La derecha boliviana coligada con algunos movimientos étnicos de maletín revertiría los avances sociales y las nacionalizaciones, y el gran capital trasnacional dispondría casi gratuitamente de los inmensos yacimientos bolivianos de hidrocarburos, estaño y litio. 

4 En este ambiente de reparto del botín cae una bomba. El 27 de febrero, el Washington Post difunde un documento del Center for Economic and Political  Research redactado por los expertos del Instituto Tecnológico de Masschussets John Curiel y Jack R. Williams. El texto afirma.  “Después de realizar una reproducción de los resultados de la OEA y de las simulaciones de lo que el apoyo a Morales podría haber representado basándonos en la votación previa a la detención de la TREP, aseguramos que no podemos encontrar evidencia alguna de una tendencia irregular. Primero, no existe tal ´cambio drástico´ en el apoyo de los votantes a Morales en los resultados previos a la detención de la TREP. El apoyo al candidato Mesa, quien ganó el segundo lugar, únicamente se disparó colocándose cerca a Morales durante los primeros votos iniciales escrutados por la TREP. Además, se puede estimar que el margen de victoria de Morales solo se debe a su desempeño frente a los otros partidos antes de la detención del recuento de votos de la TREP. Es así que la victoria de Morales puede explicarse completamente por los votos contabilizados antes de la detención del conteo de votos de la TREP”. Por su importancia, transcribimos textualmente los hallazgos del análisis de Curiel y Williams:



·        Hallazgo I: El Informe Final se basa en análisis estadísticos defectuosos y suposiciones incorrectas .El Informe Final presenta dos piezas de “evidencia” que el GA usó para determinar el foco de su investigación. Ambos hallazgos son defectuosos.
·        Hallazgo II: El Informe Final entierra u omite por completo los resultados de sus ejercicios de verificación a pesar del hecho de que sean altamente relevantes. El mandato del grupo de auditoría de la OEA incluía verificar la precisión y legitimidad de las actas procesadas en los sistemas de la TREP y de Cómputo. Sin embargo, el Informe Final entierra u omite por completo cualquier hallazgo relevante que contradiga su narrativa y muestre o explique adecuadamente la metodología utilizada.
·        Hallazgo III: El Informe Final no presenta evidencia que apunte a la manipulación de los resultados electorales. Solo uno de los hallazgos delinforme sobre “manipulación intencional” o “irregularidades graves” se relaciona con los resultados electorales reales. Este hallazgo es producto de una muestra sesgada y metodológicamente no representativa de las actas, y no parece relacionarse de ninguna manera con los problemas identificados con los sistemas de transmisión de resultados o sistemas de TI.
·        Hallazgo IV: El Informe Final no presenta evidencia que indique que los problemas con la TREP, reales o supuestos, afectaron al Cómputo o que el Cómputo fue alterado de manera fraudulenta. En un intento por mostrar que las vulnerabilidades de seguridad que afectan a la TREP también afectaron al Cómputo, tanto el informe preliminar sobre la auditoría como el Informe Final intentan vincular los sistemas de la TREP y del Cómputo señalando la presencia de imágenes de la TREP en el Cómputo. Esto es profundamente engañoso, ya que no hay evidencia de que estos dos sistemas estén incorrectamente vinculados.
·        Hallazgo V: El Informe Final no proporciona claridad sobre la detención de la TREP y, como resultado, perpetúa una narrativa falsa de fraude. Más de la mitad de las conclusiones del Informe Final sobre una “manipulación dolosa” e “irregularidades graves” se refieren a la TREP preliminar no vinculante. Sin embargo, el informe no tiene en cuenta información esencial que proporciona una explicación muy plausible para la detención de la TREP, apuntando a que se debió a un error humano y no a un juego sucio. En lugar de proporcionar claridad sobre este evento clave, el Informe Final usa un lenguaje vago e insinuaciones imprecisas y, al hacerlo, perpetúa la narrativa falaz de un fraude.

 (https://www.cepr.net/report/analisis-de-las-elecciones-de-bolivia-en-2019/).


5
Revisemos  los fundamentos legales. No existe en la Carta de la Organización de Estados Americanos, ni en la Convención Interamericana de los Derechos Humanos, articulo alguno que autorice a dicho organismo para calificar  procesos electorales de sus miembros, ni para legitimar o deslegitimar  sus resultados. Por el contrario, el artículo  1 de dicha Carta pauta con claridad meridiana que: “Los Estados americanos consagran en esta Carta la organización internacional que han desarrollado para lograr un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su 3 colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia. Dentro de las Naciones Unidas, la Organización de los Estados Americanos constituye un organismo regional. La Organización de los Estados Americanos no tiene más facultades que aquellas que expresamente le confiere la presente Carta, ninguna de cuyas disposiciones la autoriza a intervenir en asuntos de la jurisdicción interna de los Estados miembros”.





6
No hay asunto más propio de la jurisdicción interna de un Estado miembro que el proceso electoral del cual depende la escogencia y  a veces la revocación de sus autoridades legítimas. Evo Morales cometió un grave error al someterse a la jurisdicción del mencionado organismo. Cualquier injerencia de la OEA en dicha materia es extralimitación inaceptable en sus funciones y atentado contra la soberanía e independencia del país miembro. El mero pronunciamiento del Presidente de dicho organismo sobre  elecciones en curso en un país miembro es  violación gravísima de tal norma. Si aceptáramos que un organismo internacional  se atribuyera  competencia par declarar legítimas o ilegítimas las elecciones de nuestros  países, nuestras soberanías habrían dejado de existir. La OEA, y no nuestros pueblos, elegiría a nuestros mandatarios. 

7
¿Qué efectos pueden tener las revelaciones del Washington Post? En el pasado, su publicación de los Pentagon Papers desacreditó la agresión militar de Estados Unidos en el Sureste Asiático y precipitó el fin de la Guerra de Vietnam. Su divulgación de los reportajes de Robert Woodward y Carl Bernstein sobre el escándalo Watergate impulsó el enjuiciamiento del presidente Richard Nixon y forzó su renuncia. Su difusión de las denuncias de Edward Snowden  sobre el masivo espionaje informático que las agencias de seguridad de Estados Unidos ejercían ilegalmente sobre nacionales y extranjeros obligó al  Presidente Obama a retirar la autorización para continuarlo.


8

Pero vivimos en la era del Fake News, o sea,  del descaro. Hasta ahora, las reacciones al descrédito de la OEA sólo han surgido de sus víctimas potenciales. Un portavoz de la cancillería de México expresa que el informe de la OEA y el del CEPR deben ser cotejados por terceros imparciales.  Rafael Correa  manifestó que el secretario general de la OEA que divulgó dicho pronunciamiento debería ir preso. “¡Tiene sangre en sus manos! ¡Sinverguenza!”, añadió. Vamos más  lejos: el organismo que promovió semejante violación de los derechos de todo  un pueblo debe ser disuelto. Que sirva de lección para quienes todavía siguen sometidos a sus desafueros.


 TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 14, 2020 21:12

Luis Britto García's Blog

Luis Britto García
Luis Britto García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Luis Britto García's blog with rss.