Luis Britto García's Blog, page 37

August 24, 2019

CREO EN AQUILES NAZOA


Luis Britto García
 
Durante mucho tiempo tuvimos un imaginario agobiado de héroes. Por siglos nuestra modesta existencia amenazada no encontró otra manera de crecer que la batalla.
En medio de los estrépitos de la gloria casi olvidamos que no hay hazaña mayor que la idea.
La ocurrencia, hija valiente de la realidad y madre fecunda del devenir, única chispa que ilumina nuestro presente y clarifica el mañana.
Toda ciencia, incluso la del vivir, es triste, y para soportarla  requiere el paliativo de la sonrisa.
Por espontánea, la sonrisa es el más difícil de los gestos. Nunca se la puede fingir bien, siempre necesitamos algo que legítimamente la provoque. Corresponde al humorista la dura tarea de enternecer la expresión a partir de la tristeza del mundo.
No importa cuán profundamente las maquinarias del dolor hayan trabajado la conciencia del sonreído: sólo abren el surco para la semilla que permite soportar la vida.
Abrir el postigo de la alegría en las más tenebrosas estancias es un deber humano: la ciencia explica el mundo a partir de las ecuaciones y el humorista a partir del amor.
Es necesario un redentor que cumpla la hazaña de atribuir su justa proporción a las cosas y nos haga tomar en serio la levedad de los instantes.
Así nace el humorista, peatón andante investido con las invencibles armas de la indefensión ante el mundo.
La demostración irrefutable de que no se puede estar con la derecha consiste en que durante más de un siglo ésta no ha producido un solo humorista que valga la pena.

El risueño endominga la existencia reconociendo sus miserias como el abono de la flor misteriosa que brota en los intersticios del pensamiento.

Graduado en la inventiva academia del autodidactismo, Aquiles Nazoa nos convida al pan de la sabiduría ahorrándonos las preceptivas enfadosas del escalafón y la academia.
Viene Aquiles al mundo real como hijo del panadero, como muchacho de los mandados,  como barrendero que limpia las polvaredas del tedio, como botones que abre los cuartos del hotel de los  misterios, como guía turístico que explica las maravillas de lo que pudiera haber sido, como empaquetador de periódicos que traen las noticias imaginarias, como clasificador de clichés fotográficos y lingüísticos, como corrector de pruebas de textos escritos en los lenguajes del sueño.
Entre tantas profesiones de supervivencia debió Aquiles haber sido guardián de un  zoológico franciscano, donde gozaran de libertad los humildes  animales que él tanto amó: el can corriente y moliente, el burro, el modesto cochino, y también sus mascotas entrañables: el caballo que era bien bonito, la tortuguita que de tan fea parecía hermosa, el elefante del libro Mantilla.
De muchacho deserta Aquiles de la legión de los poetas que se han contentado con contemplar el mundo, sabiendo que su verdadera misión es crearlo.
Como escritor, como guionista, como dramaturgo, como crítico de arte, como historiador, como conferencista, como ñángara, como militante,  como preso y exiliado político, como inventor y partícipe de tantos periódicos humorísticos a los cuales gobiernos patibularios allanaban las imprentas y mataban a tiros los pregoneros, enseñó Aquiles que la tarea no es tomar la realidad como tema  sino hacer de la realidad la obra de arte.
Difícil de creer es hoy que estuviera proscrito el apellido de uno de los más excelsos poetas, al extremo de que tanto él como su hermano Aníbal debían publicar con seudónimos, y cuando arribaban a los grandes medios no tardaban las fuerzas de la amargura pedante en vetarlos.
Tras acceder a la televisión comercial con su Teatro para Leer, fue expulsado de ella por una jerarquía eclesiástica que no pudo tragar “La torta que puso Adán”. Tras destellar en la televisión pública con “Las cosas más sencillas”, fue borrado para siempre por una borrosa mano que sólo sabía eliminar cintas. 
Pero ninguna garra podrá desvanecerlo de su Caracas física y espiritual, la ciudad a la cual amó tanto que debió exiliarse en Villa de Cura, lejos de los defectos que le impedían quererla mejor.
En vano pretendieron los exquisitos categorizar como cultura todo lo que se hacía en otra parte. Aquiles edificó una poética a partir de los materiales humildes del acontecer aldeano, de la vasta odisea de los iletrados.
En lugar de encumbrarse en la torre de marfil, zanqueó Aquiles con pantalones arremangados las aguas donde beben los ruiseñores del Catuche, topografió la Caracas que era un océano de tejas donde pescaban ratones los gatos.
¿Qué quiere la ciudad? ¿Adónde va, desde que se echó en un sitio fijo, emprendiendo una misteriosa ruta en el tiempo?
Nadie como el citadino vive en medio de esta farándula de gestos y signos ensayados. En la urbe, a diferencia de la aldea, es imposible que todos se conozcan, por lo que rangos, posesiones y destrezas han de ser representados o fingidos, con   ostentación directamente proporcional a la miseria que encubre.
Caracas pudo haber sido otra, nosotros debimos haber sido diferentes. Aquiles rescató para la memoria de esta representación lo menos imperdonable.
 La ciudad diariamente se remienda a sí misma con la paciencia de una vieja señora que sabe que ya pasó la edad de los estrenos.
Por la urdimbre de sus pespuntes seguimos el tejido precario de la cotidianidad.
Allá avanza su aguja para coser retazos de pasado amarillento como el Pasaje Capitolio con futuros tan infortunados como el Cubo Negro.
 Una urbe es voz múltiple de espacios y de formas, concierto y desconcierto de disciplinas e indisciplinas, desorganizada improvisación colectiva que sólo por la armonización del amor puede dar la nota justa.
 Vaga por ella desasosegado el habitante, y sólo la comprende el poeta que no es comprendido por nadie.
 De todo el  tumulto metropolitano quedan unos cuantos fetiches a los cuales investimos de los mismos sentimientos que secretamente abrigamos hacia nosotros mismos: desdén,  ternura, aceptación o rechazo.
Estas reliquias, como todas las del mundo, sólo valdrán por el fervor que les comuniquemos.
 Aquiles ya está en el pequeño Panteón del alma que alegramos con flores silvestres todos los venezolanos.
 Su sonrisa hace falta en el otro Panteón, donde entristecen tantos héroes ante las lluvias de amarguras que suelen azotarnos.

        ESTE SITIO NO USA COOKIES 
CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.com https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE: LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX ·      https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s  DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García INAUGURAMOS PÁGINA WEB: COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:  RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/  LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/  AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA /  LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET: Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf  Dictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_ El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad: http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari: www.minci.gob.ve Socialismo del Tercer Milenio: tercer-milenio.pdf https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf La Ciencia: Fundamentos y Método:
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad: http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/ La máscara del Poder: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf La lengua de la Demagogia: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf La paz con Colombia: http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 24, 2019 21:21

August 18, 2019

LA PLANTA INSOLENTE


Luis Britto García
1 Venezuela en 1902 estaba bloqueada por las tres potencias imperiales más poderosas. Inglaterra dominaba más de la mitad de la superficie terrestre. Alemania se expandía uniendo los dispersos estados teutónicos, instaurando colonias en África, aliándose con el poderoso Imperio Otomano, que ocupaba lo que ahora es el Medio Oriente. Italia  intentaba colonizar el Continente Negro y América. Las tres  cercaron nuestros mares con impenetrable muralla de quince acorazados y 15.000 marinos, cañonearon nuestras costas, destruyeron nuestra incipiente marina y saquearon poblaciones. Fácil parecía  desmembrar Venezuela y repartirse sus despojos, pero no lo lograron. ¿Por qué?
2 Todo proyecto progresista avanza valiéndose de las contradicciones entre las potencias dominantes. Nuestra Independencia arrancó aprovechando la riña entre Inglaterra y Francia, en el curso de la cual Bonaparte ocupó España. Cipriano Castro se valió de la pugna entre Estados Unidos, aspirante a la hegemonía hemisférica de la doctrina Monroe, y las potencias europeas,  que intentaban  recolonizar América Latina y el Caribe. El coloso del Norte  obligó a los reclamantes a retirarse y a revisar sus pretendidas acreencias, que quedaron reducidas a la sexta parte. Pasa un siglo, y el ahora declinante poderío de Estados Unidos colide con la fuerza militar de Rusia y el predominio económico de China. El posible veto de ambas en el Consejo de Seguridad de la ONU ha impedido hasta ahora una intervención militar directa y abierta en contra nuestra. Valgámonos sabiamente de esta confrontación, sin subordinarnos a ninguna de sus partes. 
3 Todo proyecto progresista enfrenta la agresión de los poderes existentes. A la Unión Soviética el día de su creación le   declararon la guerra catorce países, entre ellos Estados Unidos. China fue agredida con cruenta guerra civil y la secesión de Taiwan, y  durante décadas se le negó el acceso a las Naciones Unidas. Bloquearon a Cuba y sólo lograron hacerla más resistente. Se implantó contra Irak un bloqueo de casi una década que arrojó un saldo de 800.000 vidas: más que las pérdidas  de la insensata guerra contra Irán y de repeler la invasión estadounidense. Se aproxima al saldo de la Guerra Civil Española y supera diez veces el de la primera bomba atómica  sobre Hiroshima. Conmemoramos llenos de pavor a las primeras víctimas del apocalipsis atómico: para las del bloqueo genocida  no hay más que olvido.
4 Desde el siglo pasado la principal víctima de todo conflicto ha sido la población civil. Para victimizarla, contra Venezuela desata Estados Unidos el latrocinio masivo. Informa Últimas Noticias el 24 de mayo de 2019 que a instancias de EEUU medio centenar de bancos extranjeros nos han bloqueado cuentas por 5.470.030.645 dólares. Apoyado por dicho país, un delincuente pilla las instalaciones venezolanas de la petrolera Citgo. La Red en Defensa de la Humanidad  acoge la cifra de  US$ 117.110 millones de  pérdidas económicas causadas por el ataque criminal de EEUU contra el pueblo venezolano, suficientes para  la importación de alimentos y medicamentos por 26 años para toda la población. En su Informe  "Sanciones Económicas como castigo colectivo: El caso de Venezuela",  estiman Mark Weisbrot y Dean Baker  que las víctimas fatales del bloqueo contra Venezuela son más de 40.000. El canciller Jorge Arreaza cita  la cifra sin refutarla. El cálculo se basa en  supuestos incrementos de la tasa de defunciones no atribuibles a ninguna otra causa. Pero éstos no se fundan en cifras oficiales, sino en  estimaciones de dos ONG’S privadas, que carecen de medios para llevar  registros detallados sobre la materia, y que podrían estar influidas por el plan opositor de fingir que en Venezuela habría una crisis humanitaria, para  legitimar la intervención y desintegración del país. Es obligación del gobierno retomar la publicación anual de las tasas de defunciones y de sus causas, así como de las cifras verdaderas de la emigración y de los daños económicos, para evitar especulaciones exageradas en uno u otro sentido. 
5 Bloqueo es declaratoria de una guerra que no se atreve a decir su nombre. No hay paz con un país que secuestra a otro, apoya golpes de Estado en su contra, le roba  propiedades en el exterior, desconoce a sus autoridades legítimas, intenta asesinarlas, le sabotea  servicios públicos, le corta  comunicaciones y suministros, forma alianzas con sus vecinos para agredirlo, amenaza con represalias a todos los restantes países que mantengan relaciones con la víctima.Y sin embargo, no es el bloqueo arma infalible. Fracasó  Bonaparte en arruinar a Inglaterra  cerrándole a sus naves  los puertos europeos. Bloquearon Inglaterra y los países continentales de Europa a la República Española para impedirle defenderse contra el fascismo. Mal les salió: al poco tiempo eran invadidos por los mismos fascistas cuya victoria favorecieron; Inglaterra perdió su condición de primera potencia del mundo; Francia su imperio colonial; contra los antiguos imperios se alzó el movimiento de descolonización, que los redujo a su precaria condición actual. Bloqueó Estados Unidos a Cuba, sin otro resultado que fortalecerla. Bloqueó también a Nicaragua, pero lo que provocó la salida del gobierno de los sandinistas fue el conjunto de medidas neoliberales que éstos adoptaron, y que determinaron la victoria electoral de Violeta Chamorro. Desde tiempos inmemoriales bloquea Estados Unidos a Irán, sin otros efectos que fortalecer su resistencia. Aquello que no me mata me hace más fuerte, decía Nietzche. No tenemos más opción que fortalecernos. 
6 De nada sirven bloqueos que no culminen en guerra, y la guerra abierta contra Venezuela parece estar a su vez bloqueada por la presencia diplomática, comercial y militar de Rusia y China, Intenta ahora Estados Unidos bloquear al mundo, seguramente porque nadie le ha informado que ya no es la primera potencia económica global. China devaluó su moneda para facilitar sus exportaciones; en retaliación Trump castigó con alzas de aranceles de 10% las importaciones de bienes chinos y amenazó con bloquear a los países que usen el yuan como moneda de reserva; China a su vez canceló sus importaciones de soya y otros productos agrícolas de Estados Unidos, lo cual causó una caída sin precedentes en las bolsas de Wall Street y del mundo. No es lo mismo agredir a un país pequeño que a la Primera Potencia económica del planeta, que además posee un 30% de la ruinosa deuda externa estadounidense, de más del 100% del PIB anual de dicho país.  
7 Todo proyecto progresista resiste en la medida en que logre unificarse. Con su retumbante proclama “La Planta Insolente del Extranjero ha profanado el suelo sagrado de la Patria”, Cipriano Castro convocó cien mil voluntarios a defenderla: entre ellos al pacífico doctor José Gregorio Hernández. Imbatibles en el mar, las tripulaciones  agresoras habrían sido barridas al posar planta insolente en tierra. Hoy, quienes proyectan invadir Venezuela buscan escindirla valiéndose de paramilitares foráneos, terroristas vernáculos, políticos apátridas, empresarios sin conciencia nacional, movimientos étnicos separatistas y supuestos revolucionarios que apoyan políticas neoliberales. La unidad cívico militar ha impedido hasta el presente la fragmentación que allanaría el camino a la intervención extranjera. Unámonos todavía más. A todos los países  extiende Venezuela la mano de la amistad: de ninguno  tolerará una planta insolente que profane el sagrado suelo de la Patria.

          ESTE SITIO NO USA COOKIES
CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.com https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE: LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX ·         https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s  DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García INAUGURAMOS PÁGINA WEB: COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:  RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/  LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/  AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA /  LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET: Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf  Dictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_ El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad: http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari: www.minci.gob.ve Socialismo del Tercer Milenio: tercer-milenio.pdf https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf La Ciencia: Fundamentos y Método:
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad: http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/ La máscara del Poder: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf La lengua de la Demagogia: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf La paz con Colombia: http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_





 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 18, 2019 08:42

August 11, 2019

EL FULGOR DE MIL SOLES



Luis Britto García
1  El viejo físico juega con un revólver cargado. Recuerda el día luminoso  cuando descubrió la equivalencia entre materia y energía. La una puede ser convertida en la otra con un fulgor inimaginable. Tan inimaginable que quizá la materia no deje nunca de volverse energía y haga desaparecer  todo lo creado.  Por momentos  apoya el arma en su sien, por momentos hace girar el tambor repleto de balas, por momentos apunta a los niños que juegan en el lejano parque de la Universidad de Princeton. No se atreve a apretar el gatillo, tampoco  a dejar de hacerlo. Sabe que  otros podrían también convertir un trozo de metal en un arma mortífera o una masa crítica de uranio en el Apocalipsis. Albert Einstein.  vuelve a su casita y escribe al Presidente de Estados Unidos Franklyn Roosevelt:  “2 de agosto de 1939. Recientes trabajos realizados por Enrico Fermi y Leo Szilard, cuya versión manuscrita ha llegado a mi conocimiento, me hacen suponer que el elemento uranio puede convertirse en una nueva e importante fuente de energía en un futuro inmediato[...] se ha abierto la posibilidad de realizar una reacción nuclear en cadena en una amplia masa de uranio mediante la cual se generaría una gran cantidad de energía[...] Este nuevo fenómeno podría conducir a la fabricación de bombas y, aunque con menos certeza, es probable que con este procedimiento se puedan construir bombas de nuevo tipo y extremadamente potentes.” Albert Einstein sale de nuevo al parque,  entrega  a un niño el revólver cargado, y se encierra en la pequeña casa, esperando oir el disparo. 
2 En 1941 en la Estocolmo ocupada por los nazis se reúnen casi clandestinamente el físico alemán Werner Heisenberg y el danés Niels Bohr para departir sobre deportes invernales y la aniquilación del mundo. Ambos son comisionados desde bandos opuestos para crear un arma nuclear; ambos se comprometen a no producir tal abominación. Heisenberg cumplirá su palabra, obstaculizando y desviando el proyecto alemán. Bohr faltará a la suya, y colaborará  en el proyecto de los Aliados. Ese encuentro decide el destino y quizá el fin del mundo. 
3 Los Messermich, Heinkel y Stukas  de la Luftwaffe acribillan eficazmente estaciones de radar y aeropuertos de la Real Fuerza Aérea. De seguir así, pronto dejarán a Inglaterra indefensa y ganarán la guerra. El Comando Estratégico de los Aliados se reúne para decidir convertir las ciudades alemanas en piras funerarias de civiles indefensos, saturándolas con bombas incendiarias en la llamada “Tormenta de Fuego”. La idea es que por cada civil herido cinco deberán dedicarse a cuidarlo, y que así se incitará a Hitler a desperdiciar su Luftwaffe bombardeando a su vez ciudades inglesas. Así son incineradas Dresden, Hamburgo, Bremen, centros sin objetivos militares, con unos 75.000 civiles incinerados por ataque. Lo mismo se realiza contra las ciudades japonesas: Tokio, Nagoya, Kobe. Al final del conflicto, Curtis Le May se jacta de haber cremado un millón de japoneses. “Si hubiéramos perdido, nos habrían juzgado como criminales de guerra”, añadirá Robert McNamara. Hitler se enfurece, desperdicia sus bombarderos contra Londres, Liverpool y Coventry, y comienza a perder la guerra. Posteriormente, Kenneth Galbrait demostrará que la destrucción de ciudades indefensas, lejos de debilitar el esfuerzo bélico, no dejaba a los sobrevivientes más opción que trabajar en industrias militares, prolongando así el conflicto.
4 Albert  Oppenheimer avanza con reluctancia el dedo hacia el tablero que hará reventar Little Boy, como llaman confianzudamente al rechoncho artefacto armado en Los Álamos, una ciudadela provisional construida en el desierto para acuartelar millares de científicos, técnicos y policías con el único  propósito de armar la primera bomba atómica. Los cuerpos de seguridad acosan al director del Proyecto Manhattan. Oppenheimer es izquierdista; su ex amante Jean Tatlock es militante, y se ha suicidado al sentirse abandonada por Albert. El físico se cala los lentes de filtro oscuros,  disipa sus dudas musitando: “El científico sólo debe responder ante la ciencia”, y aprieta el botón que desencadena el fulgor de mil soles. Sabe lo que ha hecho: atrapado entre la conciencia y el remordimiento recita un versículo del Baghava Ghita: “Me he convertido en la muerte, que avanza destruyendo mundos”. El padre de la bomba atómica será investigado por la Comisión de Actividades Antinorteamericanas y despojado en 1954 de toda participación en investigaciones nucleares. 
5 El 6 de agosto de 1945 se preparaba un free beer partypara las 2 p.m. en la base aérea de la isla de Tinian. No se requerirían cartas de racionamiento. Habría limonada para los abstemios. Para los cinéfilos, se proyectaría Ha sido un placer, con Sonja Henie y Michael O´Shea. “Use ropas viejas” suplicaban los cartelones: se debía estar cómodo. Las pancartas anunciaban el WELCOME PARTY FOR RETURN OF ENOLA GAY FROM HIROSHIMA MISSION.    No estaba previsto cronista social. Nunca sabremos de las expresiones de los muchachos que bajaron tambaleándose del pesado B-29, encandilados por un fulgor que no ha cesado de arder. Ya no importa tanto distinguir entre Tidbits, que se enorgullecíó de haber aniquilado 90.000 prójimos en una fracción de segundo, Beser, que lamentó no haber arrojado la bomba en Berlín, y Eatherly, que enloqueció de remordimiento. A la larga, en los bancos de esa melancólica fiesta nos hemos ido sentando todos, gozosos o reluctantes, rusos o europeos, chinos e israelíes, sobrevivientes de Hiroshima o de los otros. Porque, hasta nueva orden, nuestra condición oficial es la de sobrevivientes.
6 El ex Presidente Jimmy Carter afirma que “EE.UU. es la nación más beligerante en la historia del mundo por haber disfrutado de tan solo 16 años de paz en sus 242 años de historia”. Cada día de esos 236 años de agresión está signado por crímenes de lesa humanidad. Conmemoremos con justicia el 6 de agosto como el Día de los Crímenes contra la Humanidad de Estados Unidos.
CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.com https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE: LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX ·         https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s  DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García INAUGURAMOS PÁGINA WEB: COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:  RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/  LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/  AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA /  LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET: Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf  Dictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_ El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad: http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari: www.minci.gob.ve Socialismo del Tercer Milenio: tercer-milenio.pdf https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf La Ciencia: Fundamentos y Método:
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad: http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/ La máscara del Poder: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf La lengua de la Demagogia: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf La paz con Colombia: http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 11, 2019 08:00

TIAR


TIAR  Luis Britto García
Para  legitimar la intervención Para asegurar su hegemonía,  Estados Unidos formula la doctrina Monroe, que se opone explícitamente a la intervención de potencias extracontinentales en América,  con la finalidad implícita de reservarse  tales injerencias. Dicha tesis no impidió la , la reconquista de Santo Domingo por los españoles en 1809, la invasión francesa contra México en 1839, el bloqueo inglés, alemán e italiano contra Venezuela entre 1902 y 1903, la ocupación ni la reconquista de las Malvinas por Inglaterra en 1982, la prolongada perduración de enclaves coloniales europeos y de bases de la OTAN en América.
Mas allá de Monroe
Resoluciones y tratados posteriores prevén, no ya la exclusión de intervenciones extracontinentales, sino  la legitimación de intervenciones estadounidenses en el ámbito americano. En la X Conferencia Interamericana  en Caracas en marzo de 1954, el representante de Estados Unidos John Foster Dulles impuso que “si el movimiento comunista internacional llegara a dominar las instituciones políticas de cualquier Estado americano, ello constituiría una amenaza contra la soberanía e independencia política de todos nosotros, poniendo en peligro la paz de América,  lo que exigiría la acción pertinente de conformidad con los tratados vigentes”. Vimos que usando como coartada esa resolución, Estados Unidos lanzó  una invasión de mercenarios contra Guatemala, que derrocó al gobierno legítimamente electo y constituido de Jacobo Arbenz. Dicha doctrina estuvo a punto de ser aplicada contra Venezuela cuando en 1958 grandes manifestaciones abuchearon al vicepresidente de Estados Unidos Richard Nixon, y el presidente Eisenhower ordenó la movilización de brigadas aerotransportadas para una intervención eventual. En 1963 los estadounidenses apoyaron el derrocamiento  del gobierno democráticamente electo de Juan Bosch en la República Dominicana, y para evitar que el coronel Caamaño Deñó lo repusiera en el mando,  los marines contaron en 1965 con el apoyo de contingentes de las dictaduras latinoamericanas de Brasil,  Nicaragua, Honduras y Paraguay. Una resolución de la OEA legitimó el bloqueo contra Cuba. La diplomacia de Estados Unidos obtuvo de un grupo de pequeñas islas del Caribe la solicitud para la invasión de Granada en 1983.
Tratados internacionales
La red de doctrinas y resoluciones se cierra con un nudo de tratados que al ser irresponsablemente suscritos por las autoridades de cada país y sancionados por sus cuerpos legislativos, legalizan la colaboración bélica con la metrópoli. Así, el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), suscrito en Río de Janeiro en septiembre de 1947 por  veintiún repúblicas americanas, las obliga a  prestarse asistencia militar en  caso de agresión de una potencia extracontinental. Suscrito en el contexto de la Guerra Fría, de hecho pone los ejércitos latinoamericanos y del Caribe a disposición de Estados Unidos para una guerra cuando éste juzgare que existe agresión comunista, pues declara que “un ataque armado de cualquier Estado contra un Estado americano, se considerará como un ataque contra todos”, y prevé  la respuesta incluso a la agresión indirecta, vale decir “que no sea un ataque armado”. Ante el ataque directo, cada signatario se obliga a actuar contra el agresor, aunque le corresponde el derecho de elegir cómo mientras se decide una respuesta colectiva. Si la agresión no es un ataque armado, los signatarios están obligados a “consultar”, aunque las dos terceras partes de los miembros pueden imponer sanciones obligatorias, desde  diplomáticas y económicas hasta  militares.
Tropas foráneas bajo control estadounidense
Serpiente bífida, el TIAR apunta tanto al pasado monroísta al precaver agresiones extracontinentales, como a la Guerra Fría al anticipar invasiones anticomunistas. Tan decisiva es su orientación, que   inspira el Tratado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) suscrito en 1949  y el Tratado del Sureste del Asia (SEATO) suscrito en Manila en 1954. El TIAR es la primera piedra de tres alianzas militares que colocan de hecho bajo control estadounidense los ejércitos de América Latina y el Caribe, de  Europa Occidental y del Sureste del Asia. Las naciones signatarias se comprometen a financiar, entrenar y armar sus respectivos contingentes para que éstos queden  bajo la dirección supranacional de la gran potencia y al servicio de los intereses de ésta.
El TIAR contra Nuestra América

Siguiendo tal orientación, el TIAR es invocado contra la revolución Cubana en 1962, y contra el gobierno dominicano democráticamente electo de Juan Bosch en 1965,  intervenido por la supuesta Fuerza Interamericana de Paz enviada ad hoc por cuatro de los peores dictadores latinoamericanos. Vimos que la X Conferencia Interamericana, reunida en Caracas en 1954, en el más perfecto espíritu del TIAR, resolvió que estaría justificada una intervención “si el movimiento comunista internacional llegara a dominar las instituciones políticas de cualquier Estado americano”. La total subordinación del TIAR a intereses de  Estados Unidos quedó en evidencia cuando éste  violó dicho tratado al no oponerse la agresión de Gran Bretaña contra Argentina en la Guerra de las Malvinas. A pesar de lo cual, el Documento Santa Fe IV, a comienzos del presente siglo, formula el siguiente inventario de instrumentos de coerción: “El Tratado de Río (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca) sigue siendo viable. La Junta de Defensa Interamericana (IADB) sigue funcionando. SOUTHCOM todavía es una institución válida”(Santa Fe IV). El Tiar y la Asamblea Nacional En defensa de nuestra soberanía, el gobierno de Hugo Chávez Frías denunció el TIAR y nos libró de la obligación de invadir otros países o de dejarnos invadir por ellos. resucitar ese tratado infame para que nos asalten tropas extranjeras no es oponerse al gobierno, sino a  Venezuela.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 11, 2019 07:49

July 27, 2019

CULTURA Y LIBERACIÓN DE AMÉRICA LATINA




Luis Britto García
Ponencia  ante el Foro Social de Sao Paulo
1 Al nacer sólo tenemos instintos; mediante el aprendizaje o la invención pasamos a compartir el repertorio de creaciones que llamamos cultura: el código que organiza nuestra conciencia y conforma estructuras y acciones del organismo social. Es un código en perpetua formación y desintegración: su primera tarea es  determinar qué pertenece al organismo y qué es extraño a él. Como el código genético, evoluciona mediante mutaciones internas e intercambiando códigos fecundantes con otras culturas.  Si estas operaciones lo habilitan para definir su ser y funcionar dentro de su entorno, perdura. Si destruyen su esencia y la inhabilitan, sucumbe. América Latina y el Caribe es un concepto cultural. La cultura es la clave para destruirla o liberarla.

2 Para liberar América Latina y el Caribe es preciso reelaborar con sentido nuestroamericano los legados de la tradición popular y de la religión. La tradición  expresa los poderes creadores del pueblo, pero a veces nos llega tendenciosamente influida por valores y prejuicios de clases y culturas opresoras: librémosla de tales remanentes. La Iglesia católica  se aproxima al socialcristianismo  europeo, las confesiones protestantes a sus casas matrices estadounidenses. Nuestro cristianismo tuvo curas obreros, mártires combatientes como Camilo Torres, víctimas indefensas como monseñor Romero, o poetas cuya mística reside en la sencillez, como Cardenal. Lo original de la cristiandad americana es la Teología de la Liberación, unión de la comunidad antes que herramienta ideológica de dominación de oligarquías. Si religión ha de haber, que no sea instrumento de Roma ni de Washington.
3 Para liberar América Latina y el Caribe, renovar el vehículo de transmisión de la cultura que es la educación.  A fin de que  sirva como herramienta para la liberación se debe reformar  su alcance, su desigual accesibilidad,   la cuantía de su inversión,  los aparatos culturales que la transmiten, sus contenidos, su  relación con las necesidades reales de la sociedad y sus métodos. La educación privada sirve a los intereses y puntos de vista de las clases privilegiadas. Tales transformaciones sólo pueden ser logradas por el Estado Docente. El promedio de años de escolaridad y porcentaje de educandos que culminan sus carreras en nuestra región está por debajo del promedio del planeta y del Este asiático. Para el año 2000, en el mundo el promedio de años de escolaridad era de 6,7; en África Subsahariana, de 4,5; en América Latina y el Caribe, de 5,7; en el Este Asiático, de 6,5; en los países desarrollados, de 8,8.  Para 1995, en el mundo entero culmina la educación secundaria  un 35% de los habitantes; en el Este Asiático lo logra más del 43%; en América Latina, poco más de un 20%. Para el mismo año, en el mundo entero termina la educación superior más de un 19% de la población; en el Este Asiático más de un 17%; en América Latina poco más de un 12% (Pineda, José G.: “Educación y crecimiento económico: un enfoque multidimensional”. Revista BCV vol XIX N°2, Caracas, julio-diciembre 2005, 124.-128).

4 Para liberar América Latina es preciso reestructurar  programas de enseñanza y de investigación científica orientándolos hacia problemas y necesidades de la región. Con frecuencia el pensum  está cargado de contenidos  ajenos a ella; lo mismo suele suceder con los programas de las investigaciones científicas, que a veces simplemente replican o corroboran lo ya logrado en el exterior. Por el contrario, hemos de promover nuestra capacidad creativa, para sacudirnos el yugo foráneo de patentes y propiedad intelectual.
5 Para liberarnos, multiplicar  instituciones dedicadas al estudio de América Latina y el Caribe y de nuestras particularidades. Estados Unidos alberga cerca de medio millar de institutos  y centenares de tanques de pensamiento que nos escrutan: en nuestra región no pasan de la docena los entes de relieve dedicados a tal fin. Mientras no reflexionemos sistemáticamente sobre nosotros mismos, otros lo harán, en nuestro perjuicio.
6 Para que la cultura cumpla su función liberadora es preciso  reorientar el aparato comunicacional hacia finalidades de educación y servicio público. Los medios privados tienden a reciclar contenidos meramente mercantiles y ajenos. La formación del ciudadano promedio depende cada vez más de emisores que incesantemente le suministran contenidos alienantes. Cuanto menor es el nivel socioeconómico del público, más tiempo pasa ante el receptor de televisión.  Para corregir tales situaciones urge aumentar el número de medios de servicio público, alternativos y comunitarios; regular legalmente el funcionamiento de los emisores, educar a los usuarios y alentar y promover en estos la participación crítica en los medios.
7 Para liberarnos mediante la cultura es preciso destinar apropiaciones significativas de los presupuestos para  educación, docencia, creación cultural, investigación y difusión. Todo esfuerzo en el área requiere de la elevación del porcentaje del PIB que se dedica a Educación. En Venezuela este índice, que era de 3% en 1999, fue progresivamente elevado hasta situarse en 7,5% en 2003 y superar el 8% del PIB en 2005. Gracias a  ello uno de cada tres venezolanos estudia; uno de cada nueve cursa tercer nivel y ocupamos un quinto nivel mundial en matrícula universitaria.
8 Para liberarnos  precisamos rescatar la herencia cultural y a partir de ella inventar soluciones originales. No podemos utilizar lo que no conocemos, ni aplicar lo conocido sin analizarlo y valorarlo. Ambas operaciones son indispensables para un rescate de la herencia cultural, que nos permita forjar una adecuada visión de nosotros mismos desde una perspectiva propia, juzgar nuestros desaciertos y virtudes, corregir los unos y exaltar las otras. La cultura es la conciencia de una sociedad. Revolución es cultura en acción. 

CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.com https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE: LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX ·         https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s  DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García INAUGURAMOS PÁGINA WEB: COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:  RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/  LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/  AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA /  LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET: Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf  Dictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_ El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad: http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari: www.minci.gob.ve Socialismo del Tercer Milenio: tercer-milenio.pdf https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf La Ciencia: Fundamentos y Método:
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad: http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/ La máscara del Poder: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf La lengua de la Demagogia: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf La paz con Colombia: http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 27, 2019 19:12

July 21, 2019

BACHELET: CON LA VARA QUE MIDAS


Luis Britto García 
1 Con la vara que midas, serás medido, dice el Evangelio. Prevalece en ciertos comunicadores y  supuestos defensores de Derechos Humanos la idea de que pueden hacer lo que se les antoje.  Quienes exigen de otros el cumplimiento de normas deben ajustarse a las que rigen su propio desempeño.  Naciones Unidas aprobó en su primera sesión de 18 de junio de 2007 un “Código de Conducta para los titulares de mandatos de los procedimientos especiales de Derechos Humanos”. Por ser obligatorio para éstos, con mayor razón debe serlo para el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
2 Dispone el artículo 13 de dicho Código que “Los titulares de mandatos deberán: a)Tener presente la necesidad de que sus opiniones políticas personales no vayan en desmedro del cumplimiento de su misión y basar sus conclusiones y recomendaciones en evaluaciones objetivas de la situación de los derechos humanos”.  Pero ya  en el aparte 12 de un informe de 82, antes de exponer los hechos la ACNUDH expide su veredicto:  “El desvío de recursos, la corrupción y la falta de mantenimiento en la infraestructura pública, así como la subinversión, han tenido como resultado violaciones al derecho a un  nivel adecuado de vida, entre otros, debido al deterioro de servicios básicos como el  transporte público y el acceso a electricidad, agua y gas natural”. Igualmente sentencia en el aparte 15: “Además de la hiperinflación y la contracción de la economía, las políticas económicas  y sociales adoptadas durante la última década han debilitado los sistemas de producción y  distribución de alimentos, aumentando la cantidad de personas que dependen de programas de asistencia alimentaria”. Según ACNUDH, todos y cada uno de  los problemas del país serían imputables al gobierno: ninguno a acciones de  poderes imperiales, de sus cómplices, de empresarios o de la oposición. Para nada se tiene en cuenta la advertencia del aparte 44 del previo Informe de Alfredo de Zayas: “Resulta fundamental estudiar las causas de la crisis, incluyendo los factores  que no han sido tenidos en cuenta, a saber, las sanciones, el sabotaje, el acaparamiento, las  actividades del mercado negro, la inflación inducida, el contrabando de alimentos y   medicinas.” Primero la sentencia, luego el juicio, dice la Reina de Corazones en Alicia en el país de las Maravillas.  3 Afirma ACNUDH en la sección 14 que “Las personas entrevistadas constantemente refirieron una falta de acceso a alimentos, debido tanto a la escasez como a los precios inasequibles. La disponibilidad de suficiente comida de calidad es deficiente, y los entrevistados dijeron que comían una vez, o como  mucho dos veces, al día y que consumían pocas proteínas o vitaminas”.  No se acompañan pruebas ni fuentes. Si tenemos en cuenta que  82 % de las alegadas entrevistas fueron realizadas en el exterior, de ser veraces se estarían refiriendo a otros países. La afirmación de que  las mujeres deben dedicar “un promedio de  10 horas al día a hacer filas para obtener comida” carece de lógica, ya que de ocupar tanto tiempo en ello, ni encargadas ni jefas de familia podrían trabajar ni dedicarse al cuidado del hogar.  Comentario aparte merecen las “fuentes locales” –como siempre, no identificadas ni cuantificadas- que habrían reportado “casos” de mujeres “forzadas a intercambiar comida por sexo”. Con la misma ausencia de pruebas  se podría afirmar que los proveedores de estas noticias sensacionalistas  las intercambiaban por sexo. 
4
Según Mark Twain, el Diablo puede leer la Biblia, Bachelet también puede mentir con estadísticas citando en su aparte 15, que la FAO registra 3,7 millones de venezolanos desnutridos para 2015-2018. Pero omite citar que,  según la misma fuente, para 2000-2002, en un país que apenas salía del bipartidismo y de unos 20 millones de habitantes, la cifra era de 4,1 millones de personas desnutridas, y que para 2010-2011,  descendió a 1,1 millones: vale decir, en una década, el gobierno bolivariano  redujo en  tres cuartas partes la cantidad de desnutridos. Menos cita  Bachelet que entre 2013 y 2015, años en que se desata la ofensiva contra Venezuela, la cifra aumenta hasta 2,4, y que acompañando la intensidad de la agresión, se llega sólo en 2018 a la citada  cifra de 3,7 millones de desnutridos.  Y ya que Bachelet cita estadísticas de la FAO, extraña que pase por alto  el Índice de Inseguridad Alimentaria Grave que la misma fuente arroja para Chile: de 3,9 para 2014-2016, y [image error][image error]de 4,4 para 2017, durante su segunda presidencia en ese país. No se explica cómo una defensora de los Derechos Humanos  denuncia a otros países por supuesto incumplimiento de lo que ella no hizo cumplir cuando gobernaba en el suyo. Según dice el Evangelio, cuando el fariseo denuncia la paja en el ojo ajeno, es porque no ve la viga en el propio.  
5 Ochenta y dos artículos como el presente requeriría comentar los 82 apartes del informe de Bachelet. Una consideración final. La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos vino invitada por nuestras autoridades. Ninguna norma de la ONU la facultaba para visitar por decisión propia a nuestro país, ni nos obligaba a recibirla. Fuimos nosotros quienes, conociendo que representa a un organismo internacional fuertemente influido por  potencias enemigas de Venezuela, y teniendo en cuenta su carrera política conservadora, la convocamos a pesar de la alta probabilidad de que presentaría un informe negativo. Una vez más se  manifiesta la nefasta tendencia de algunos funcionarios a ignorar sin necesidad la soberanía de nuestro país y someterla a organismos extranjeros para que nos acusen,  juzguen y  condenen. Por otra parte, proyecta la ACNUDH dejarnos instalada una Oficina Permanente, a cargo de persona vinculada a Diego Arria y contumaz  redactora de Informes denigratorios contra Venezuela.   Mientras sigamos entregándonos a poderes foráneos,  seguirán destruyéndonos.
CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.com https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE: LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX ·         https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s  DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García INAUGURAMOS PÁGINA WEB: COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:  RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/  LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/  AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA /  LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET: Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf  Dictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_ El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad: http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari: www.minci.gob.ve Socialismo del Tercer Milenio: tercer-milenio.pdf https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf La Ciencia: Fundamentos y Método:
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad: http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/ La máscara del Poder: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf La lengua de la Demagogia: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf La paz con Colombia: http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 21, 2019 19:50

July 14, 2019

BACHELET: DERECHOS HUMANOS COMO FAKE NEWS


Luis Britto García

1 No hay causa más noble que la de los Derechos Humanos, ni hipocresía más ruin que utilizarlos para propósitos opuestos a aquellos para los cuales fueron reconocidos. 
2 Los Imperios nunca suscriben tratados que los sometan a  tribunales competentes sobre Derechos Humanos. Las Cortes o instituciones que dicen defenderlos no tienen reparos en formular condenas infundadas para culpabilizar a las víctimas de los imperios. Un informe de la Alta Comisionada en Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH) Navy Pali en el cual se acusaba falsamente de violación de Derechos Humanos a  Muhammar Khadafi sirvió de pretexto para el linchamiento del mandatario, el bombardeo sistemático de Libia por fuerzas de la OTAN y su saqueo y desmembración por fuerzas mercenarias que desde 2011 destruyen el país en  guerra civil interminable. 
3 Un documento vale por su coherencia con otros  del mismo ente.  El 16 de marzo de 2017 el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó, es decir aprobó,  el  resultado del Examen Periódico Universal sobre Venezuela. Entre noviembre y diciembre de 2017 Alfredo de Zayas, Experto independiente de la ONU para la Promoción de un Orden Internacional Democrático y Equitativo, nos visitó y concluyó que “la guerra económica no comenzó con las sanciones de 2015, sino con la llegada de Hugo Chávez al poder hace veinte años”.  El informe de Bachelet intenta desautorizar ambos documentos arrojando toda la responsabilidad de la crisis sobre el gobierno bolivariano a partir de 2018: “El desvío de recursos, la corrupción y la falta de mantenimiento en la infraestructura pública, así como la subinversión, han tenido como resultado violaciones al derecho a un nivel adecuado de vida, entre otros, debido al deterioro de servicios básicos como el  transporte público y el acceso a electricidad, agua y gas natural”. 
4
Un informe tiene el mismo valor que sus fuentes. El  de ACNUDH sobre Venezuela  sostiene que la Alta Comisionada se reunió con “muchas contrapartes, incluido el Presidente Nicolás Maduro, el Vicepresidente, el Ministro de Relaciones Exteriores, altos cargos de 17 ministerios, el Presidente de la Asamblea  Nacional y diputados/as de la oposición. Asimismo, se reunió con el Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, el Fiscal General, el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia y el Defensor del Pueblo”. En este conteo son mencionados sólo veintiún representantes del gobierno legítimo. Mientras  que entre los opositores son luego mencionados más de mil (en su mayor parte sin especificación de nombres ni de cantidades): el presidente elegido por nadie; los diputados de la oposición, “representantes de la Iglesia Católica, el sector empresarial, universidades, estudiantes, sindicatos, organizaciones de derechos humanos,  aproximadamente 200 víctimas, la comunidad diplomáticay el equipo de la  Organización de las Naciones Unidas en el país”. Además de ello, la Comisionada habría realizado “558 entrevistas con personas víctimas, testigos y otras fuentes”.
5

Un Informe tiene el mismo valor que sus datos. De los 558 testimonios, confiesa el informe disimuladamente en nota al pie de página que “460 entrevistas fueron realizadas en la Argentina, el Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, y Perú, y 98 de manera remota”. Vale decir, la mayoría tuvieron lugar fuera del país, con personas que por  ausentes no tienen conocimiento real y actual de lo que en él acontece y presumiblemente adversan al gobierno legítimo. Ello evidencia que el informe de Bachelet fue redactado o por lo menos documentado de manera previa a su visita, a partir de fuentes con igual  desconocimiento de la realidad del país al cual todavía no había visitado.
6
Un informe vale lo mismo que su imparcialidad. A pesar de la voluntaria omisión de precisiones, cifras y menciones, por propia confesión trasciende entonces que el de ACNUDH habría sido redactado, por un lado, a partir de la consulta a 21 representantes del gobierno legítimo, y por el otro mediante la consulta a más de un millar de personas o instituciones adversas a él, en su mayoría   sin contacto directo con la realidad del país sobre el cual declaran. Esta impresionante desproporción de casi cincuenta a una de fuentes en su mayoría anónimas y ausentes del país descarta cualquier pretensión de objetividad o veracidad. Como bien apunta Alfredo de Zayas: “El principio fundamental que guía a cualquier investigador honesto es audiatur et altera pars:Todas las partes deben ser escuchadas”. Pero no en proporción de veinte a una.
7 Una denuncia vale lo mismo que quien la formula. Añade el informe que “garantizó confidencialidad” a los entrevistados, “para proteger las identidades de las fuentes, y observa que muchas de estas manifestaron  su temor a represalias”. Tal argumento no es válido. Si la mayoría de los denunciantes estaban fuera del país, también lo  estaban fuera del alcance de sus autoridades. A diferencia de Estados Unidos, Venezuela no opera cuerpos represivos fuera de sus fronteras. Y la acción de éstos dentro de la frontera tampoco es contundente: una de las pocas fuentes cuya identidad se menciona es la de un autoproclamado que pretende usurpar las funciones del Presidente electo, a cuyo efecto engañó efectivos del ejército para que dispararan e hirieran gravemente a otros efectivos, y que a pesar de ello anda en libertad sin sufrir consecuencia alguna de sus delitos. La mención del ACNUDH sólo significa que “muchas de estas” denuncias (de hecho la casi totalidad)  son anónimas, y por tanto sin efectos. Es principio universal el derecho del acusado de conocer los hechos que se le imputan, incluyendo la identidad de su acusador.  Ninguna declaración de testigo procede sin su identificación con nombres, apellidos y domicilio, salvo en casos muy limitados de juicios especiales en los cuales una legislación previa dispense explícitamente tales requisitos.  A denuncia anónima, efectos nulos.
8 El  Informe examinado por  tanto no es más que  colección de opiniones de informantes anónimos prejuiciosamente seleccionados por adversar al gobierno legítimo. Ni una sola de sus conclusiones invalida la del informe de Alfredo de Zayas en 2018: “Algunos países prefieren prolongar el sufrimiento del pueblo venezolanocon la expectativa de que el país se sumerja en una crisis humanitaria para justificar la intervención militar”.
CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.com https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE: LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX ·         https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s  DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García INAUGURAMOS PÁGINA WEB: COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:  RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/  LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/  AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA /  LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET: Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf  Dictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_ El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad: http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari: www.minci.gob.ve Socialismo del Tercer Milenio: tercer-milenio.pdf https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf La Ciencia: Fundamentos y Método:
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad: http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/ La máscara del Poder: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf La lengua de la Demagogia: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf La paz con Colombia: http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 14, 2019 10:06

July 7, 2019

¿REDUCIR LA TALLA DEL ESTADO?


Luis Britto García


1
Soslayemos por un momento el ya agobiante tema de los medios ilegítimos por los cuales la oposición aspira al poder legítimo: golpe de Estado, magnicidio, asesinato masivo  de funcionarios electos o partidarios de éstos, intervención extranjera, destrucción de la economía del país. Para decidir si el fin justifica los medios, concentrémonos en lo que proyecta hacer una vez tomado el poder. 

2
Si buscamos coincidencias entre la atomizada oposición, encontraremos quizá una: la reducción del gasto público y de la talla del Estado.   Éste es el representante de la Nación, la cual es a su vez una realidad cultural: un conjunto de valores compartidos, y la voluntad de unirse para garantizar su perduración. El aparato estatal monopoliza la represión considerada legítima, rige la defensa, legisla, juzga, administra los bienes y los servicios públicos.  En nuestro país asume tareas en las cuales el sector privado no ha sido particularmente exitoso: la educación, la salud, la vivienda popular, la alimentación. El Estado promueve y mantiene la vialidad, los servicios sanitarios, la explotación de los principales recursos naturales. 

3
La polémica sobre la parte del producto social que debe asumir el Estado y la talla ideal de éste es en realidad un debate sobre la economía. Los ideólogos neoliberales pretenden que a menor talla del Estado, mayor desarrollo. Pero en los países desarrollados, el Estado protege, estimula y a veces financia la economía, y consume magnitudes del PIB muy superiores a las que apropian los sectores públicos de los países menos desarrollados. 

4
Para verificarlo  consultemos  las estadísticas acopiadas por el Equipo Banco Mundial sobre “Gasto de consumo final del gobierno general (% del PIB)”. Para el año 1960, la media mundial es de 13,7% del PIB; para 2015, es de 17,1% del PIB. La participación de los Estados en el PIB no ha hecho más que crecer. A título de ejemplo, incluimos los datos de algunos países para 2015: Alemania              19,4%, Estados Unidos   14,3%, Finlandia   24,6%, Francia  23,9%, Israel                     22,3%, Italia    19,0%, Japón  20,4 %, México   12,3%, Rusia  19,1%, Venezuela             12,01%.  También, según la misma fuente, la proporción del PIB que consume el Estado es en líneas generales proporcional al grado de desarrollo. En los Países de ingreso alto, los más desarrollados, el Estado consume en líneas generales un      18,2% del PIB. En los Países menos desarrollados (según clasificación de la ONU), consume en promedio  apenas  11,9%.


5
    Así, la talla económica del Estado, aun calculada en forma muy restrictiva, tiende a crecer con el tiempo y en forma aproximadamente proporcional al grado de desarrollo, casi el doble en los países de ingreso alto que en los países menos desarrollados; y  se aproxima a una quinta parte de todo el PIB mundial. Debemos tener en cuenta una vez más que las magnitudes citadas se refieren al “Gasto de consumo final del gobierno general”, vale decir, a las erogaciones anuales del gobierno, pero no comprenden los vastos recursos patrimoniales adscritos al Estado, ni tampoco las erogaciones que éste efectúa a través de entes bajo su control directo o indirecto, tales como institutos autónomos, empresas del Estado, empresas mixtas, fundaciones públicas y otros.  Si tomamos en cuenta todos los factores citados, resultaría razonable estimar que el Estado ocupa cerca del 40% de PIB de los países desarrollados. Y el gasto público, según veremos, se sitúa cerca de tal magnitud. La superestructura estatal no es un adorno, una decoración superflua ni un residuo: consume, retiene, produce y redistribuye parte considerable de la producción social.

6
     Sobre esta preponderancia del gasto público en los países desarrollados en comparación con el de los países de América Latina y el Caribe conviene citar in extenso el informe de la Organización del Comercio y el Desarrollo Económico Panorama de las Administraciones Públicas: América Latina y el Caribe 2017( Éditions OCDE,Paris). Dicho documento afirma; “El estado es mucho más pequeño en promedio en la región de América Latina y el Caribe que en los países de la Organización del Comercio y el Desarrollo Económico. El gasto público alcanza 31% del PIB en promedio en los países de ALC, comparado con 41.5%en los países de la OCDE; sin embargo, la diferencia está disminuyendo. Entre 2007 y 2014 el gasto aumentó en 4.7 puntos porcentuales en la región de ALC, en comparación con un aumento del 2.5 p.p.en la OCDE. En 2014, los gobiernos de ALC gastaron alrededor del 8.7% del PIB en beneficios sociales (por ejemplo, educación, salud y pensiones), mientras que esta cifra fue del 16.9% en el área de la OCDE. A su vez, para el mismo año los países de ALC emplearon menos personas como porcentaje del empleo total (12.4% en ALC y el 21.6% en los países de la OCDE). En 2014 la inversión del gobierno como porcentaje del PIB alcanzó el 2.6% en los países de ALC en comparación a un promedio del 3.2%en la OCDE.

7
     Estas cifras son elocuentes. Según vimos, el gasto público alcanza 31% del PIB en promedio en los países de ALC, comparado con 41.5% en los países de la OCDE: son más de diez puntos de diferencia. Los países de mayor desarrollo son por lo general aquellos en los cuales el Estado ocupa una mayor porción del PIB. Sólo el aparato superestructural del Estado ocupa entonces más del 40% del PIB en los países más desarrollados.


8
 ¿Cómo se puede entonces exigir a los países de América Latina y el Caribe que para desarrollarse reduzcan el tamaño del Estado, cuando la talla de éste es muy superior en los países desarrollados? Y sin embargo, no hay opositor, no hay neoliberal de caletre cuyo programa no incluya como artículo de fe la reducción de la talla del Estado, la reducción del gasto público, la privatización de todo, cuando, como hemos visto, los países desarrollados hacen todo lo contrario. Según bien decía Marx, la ignorancia nunca ha servido a nadie para nada.




CONSULTE TAMBIÉN:
http://luisbrittogarcia.blogspot.com
https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la
https://brittoandrea.blogspot.com/


VEA EN YOUTUBE:
LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS
Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
·         https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s 
DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García
INAUGURAMOS PÁGINA WEB:
COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto
DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: 
RAJATABLA/
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ 
LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /
CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ 
AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./
DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /
DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / 
LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /
LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/
EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Rajatabla:
https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf 
Dictadura Mediática en Venezuela:
www.minci.gob.ve
http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:
http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf
http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html
https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari:
www.minci.gob.ve
Socialismo del Tercer Milenio:
tercer-milenio.pdf
https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf
La Ciencia: Fundamentos y Método:

"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-

ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"


El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:
http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/
La máscara del Poder:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf
La lengua de la Demagogia:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
La paz con Colombia:
http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 07, 2019 08:25

June 30, 2019

PARÁBOLAS DE CUARTA GENERACIÓN


Luis Britto García
PARÁBOLA DEL JUSTO JUEZ SALOMÓN
Ante el justo juez Salomón concurren dos damas alegando cada una ser la representante de la Patria en disputa. -Soy la legítima representante-dice la dama de alcurnia- y para probarlo estoy dispuesta a todo: quemar vivo a todo el que no esté de acuerdo, a cortarle los fondos a mi Patria, a robarle todos sus bienes, a impedirle las exportaciones y las importaciones, a imposibilitar que le lleguen alimentos, equipos y medicinas, a matarla de hambre, a hacerla invadir por extranjeros, a minarla con bases militares de ocupación, a desmembrarla en toletes y repartirla entre los invasores. -A mi Patria no –interrumpe la dama plebeya- métete conmigo, pero con mi Patria no. -Cómo te atreves, monstruo –dice el sabio Juez Salomón –a pretender representar aquello que quieres ver destruido. Te condeno a  que todo lo que deseas recaiga sobre ti.
PARÁBOLA DEL POLÍTICO ENTREGUISTA
Alguna vez he narrado la historia del traidor Omichún, pero es bueno repetirla porque la principal arma del traidor es el olvido. Invaden los ingleses el rico y fabuloso territorio de la India, pero como sus mercenarios son inferiores en número deben recurrir a la traición y a la división entre los hindúes. En la batalla decisiva, el traidor Omichún se vuelve inoportunamente contra sus compatriotas, y los entrega como siervos de los invasores. En el banquete de celebración del pillaje espera Omichún servilmente su recompensa por la traición que ha entregado su patria a los invasores.  Uno tras otro llaman los invasores a sus saqueadores, a sus asesinos, a sus genocidas, para recompensarlos con condecoraciones, cargos, porciones del botín. Omichún espera cabizbajo, cada vez más cabizbajo. Los invasores reparten las sobras del banquete entre los perros y los sirvientes. Omichún queda a solas con su conciencia, a solas con lo que jamás ha tenido. 
PARÁBOLA DEL RATERO SANCIONADOR
Ante el Juez concurren en juicio oral el fiscal, el acusado y los agraviados innumerables. -Señor Juez –expone el Fiscal- el indiciado  lleva paleados más de mil celulares de los agraviados aquí presentes, cada uno de los cuales lo ha identificado como ladrón de la manera más positiva. -Perdón –retruca el agresor.- Más de 23.000 millones de dólares le han pillado a nuestro país, y a eso no lo llaman latrocinio. Yo no robo, solo  “sanciono” celulares.
PARÁBOLA DE LOS BANQUEROS PILLASTRES
Adoptan los banqueros pillastres la costumbre alegre de robarse los fondos que le depositan los países ingenuos. Adoptan los países ingenuos la costumbre de no depositar más sus fondos en los bancos, y desde entonces no hay más países ingenuos, ni bancos.
PARÁBOLA DEL TERCER HOMBRE
Esta parábola la cuenta Carol Reed en su película El Tercer Hombre. En la Viena devastada por la Segunda Guerra Mundial el especulador Harry Lyme –interpretado por Orson Welles- mientras sube y baja en la Rueda del Parque  de Diversiones del Prater, justifica ante un amigo que su negociado en el mercado negro impida que los niños enfermos dispongan de antibióticos que los salven de enfermedades fatales: “En el Renacimiento hubo traición y crimen, pero fue una época que dejó un legado artístico asombroso. Mientras que en medio milenio de paz y orden, los suizos sólo han inventado un reloj que hace cucú”. El paciente interlocutor deja al traficante, visita un hospital, ve morir  niños que no reciben medicinas por culpa del provechoso negocio del amo del mercado negro, y denuncia a la policía dónde pueden encontrarlo. Harry Lyme muere como una rata, cosido a tiros en los albañales de la Viena destruida por los bombardeos. En la película no figura el parlamento del policía que lo remata: “Ningún especulador con  medicinas pintó ninguna Capilla Sixtina”.
PARÁBOLA DEL  EMPERADOR AUTOPROCLAMADO
El pueblo chino se subleva a principios del siglo XX contra los Emperadores de la Ciudad Prohibida, y pone en la calle a los inútiles descendientes de una dinastía inútil que no supo defender su país cuando los ingleses le declararon la guerra para obligarlos a comprar opio. Los invasores japoneses quieren apoderarse de China, invaden Manchuria, y con bombos y platillos autoproclaman Emperador del Manchukuo a Pu Yi, el más inepto vástago de la dinastía depuesta. El títere se pasea entre nubes de incienso y de adulación que le impiden advertir la aproximación del Ejército Rojo, que expulsará de China a los japoneses y dejará para el Autoproclamado el exigente puesto de jardinero.  Mejor cabeza del pueblo que títere de invasor.  
PARÁBOLA DE LA AMENAZA
Trato de tumbarte con golpe de Estado. Te bloqueo los repuestos para tus equipos militares. Financio ONG´s que te espían, te sabotean, te difaman. Te invento procesos amañados por supuesta violación de Derechos Humanos. Te envío embajadores que pretenden enseñarte lo que debes y lo que no debes opinar. Te espío las comunicaciones con los correos electrónicos, las redes sociales y los satélites artificiales. Te calumnio con todos los monopolios que dominan la información. Armo conjuras internacionales para derrocar tu gobierno y aislarte. Te rodeo de bases militares. Aliento  países  limítrofes o hemisféricos a invadirte. Promuevo agresiones con paramilitares y magnicidios con drones teledirigidos. Armo conjuras de sobreproducción para bajar los precios de tus exportaciones. Me robo tus bienes en el exterior. Presiono a las calificadoras de riesgo para que los créditos que pidas tengan las tasas de interés más altas del planeta. Prohíbo a mis ciudadanos y a los de todo el mundo comerciar contigo. Desconozco tus autoridades elegidas y trato de suplantarlas con títeres. Invento que padeces de crisis humanitaria como pretexto para una invasión humanitaria. Propicio el sabotaje de tus acueductos, de tus carreteras, de tus plantas eléctricas, de todos los servicios públicos. Trato de sobornar para que te traicionen a tus funcionarios y tus militares. Declaro que eres una amenaza inusual y extraordinaria para mi seguridad.   
CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.com https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE: LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX ·         https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s  DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García INAUGURAMOS PÁGINA WEB: COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/britto DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS:  RAJATABLA/ PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/  LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/  AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./ DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA /  LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/ EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET: Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf  Dictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_ El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad: http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari: www.minci.gob.ve Socialismo del Tercer Milenio: tercer-milenio.pdf https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf La Ciencia: Fundamentos y Método:
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad: http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/ La máscara del Poder: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf La lengua de la Demagogia: http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf La paz con Colombia: http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 30, 2019 05:33

June 25, 2019

¡A CONVERSAR, SEÑORES!


Luis Britto García 

1
Bueno es que  polos opuestos en el debate político dialoguen,  malo es
que uno de ellos no presente más propuesta que  eliminar al otro.
Hacia el conflictivo 2001 el plan era  el Gobierno de Transición.
Escribí un artículo, “Barajitas repetidas”, equiparándolo a los
promotores de álbumes, que nos obligaban a comprar sobres cerrados
esperando que nos saliera la  ilocalizable Ave del Paraíso para sólo
obtener el mil veces repetido Gorila Salvaje. En el sobrecito cerrado
opositor venían el dictador patronal  Carmona Estanga y el sabotaje
petrolero. Nadie los hubiera comprado: con razón trataron de
imponerlos con la violencia.

2
Las fuerzas opositoras sólo coinciden en ocultar para qué quieren el
poder. No sueltan prenda porque nadie les compraría  el paquete
completo. Para muestra, basta un botón. En 2003, tras fallar en su
intento de   derrocar al Presidente electo,  revelan un  proyecto que
sus medios privados casi se abstienen de divulgar. Sólo  Últimas
Noticias difunde que su primera meta es abiertamente inconstitucional:
 privatizar  PDVSA. La complementan la privatización de la Educación y
de la Seguridad Social, ambas garantizadas a todos por la Carta Magna
(Últimas Noticias, 6-1-03, p.8). La oposición también ratificaría la
eliminación de las prestaciones laborales perpetrada por Rafael
Caldera. Si esconde su programa, es porque éste no sube cerro ni
brinca barranco.

3
En junio de 2003 una comisión de la Coordinadora Democrática presidida
por Diego Bautista Urbaneja publica su “Plan consenso País”. Tampoco
lo divulgan,  y con razón: se parece al  anterior como una gota de
agua a otra.  Con enredado lenguaje amenazan  privatizar la Salud
mediante “opciones individuales de capitalización de pensiones o de
salud, para quienes estén en condiciones de optar por ellas de un modo
que los beneficie”. Traducimos: negociado de Fondos Aseguradores de
Pensiones. También la privatización de la Educación Superior está con
el “acuerdo de los sectores académicos, gremiales y estatales para
modificar la estructura gerencial  y financiera de las universidades”.
Sobre los hidrocarburos, “Asumen que la industria petrolera y
petroquímica requiere de un plan de negocios que abarque el crudo y
sus derivados, gas, petroquímica, orimulsión y carbón”. Y proponen que
“el financiamiento además del público provenga de la inversión
privada. Pdvsa buscará diseñar su integración aguas bajo en áreas
específicas y buscar mercados nuevos”. Además, sugieren “que en la
política de producción no se  mantenga el dogma la ecuación volumen
versus precio” (Asunción Reyes: “Coordinadora priorizará
reconciliación en eventual gobierno transitorio”, El Nacional, 8-6-03,
A-6). De nuevo traducimos: vender la industria petrolera al capital
privado y sobreproducir para bajar los precios de los hidrocarburos.
Parecerían cláusulas redactadas por la Agencia de Energía de Estados
Unidos. De ser aplicadas hoy, caeríamos de más de 70  dólares por
barril a los históricos 8 dólares de Caldera y Giusti. Perderíamos
nuestra condición, certificada por la ONU, de país menos desigual de
América Latina, para hundirnos hasta los niveles de quienes amenazan
con invadirnos: Colombia, Brasil, Panamá y Chile, respectivamente
cuarto, quinto, sexto y séptimo países más desiguales del mundo.

4
Programas por los que nadie votaría sólo pueden ser impuestos por la
fuerza bruta del ejército nacional, y ya que éste tampoco quiere, por
la fuerza brutal de invasores extranjeros. En 2001 se dio a conocer el
°Plan Balboa° ejercicio militar  para dividir en tres bloques a
Venezuela con ataques desde Panamá y Colombia. Los opositores se
abstienen de condenarlo, así como al centenar largo de paramilitares
acuartelados en la Finca Daktari para un intento de magnicidio. En
2007  Julio Borges y Leopoldo López proponen en la española Fundación
de Análisis Económico y Social (FAES) la instalación de bases
militares de la OTAN en América Latina.

5
¿Qué esperan dirigentes opositores venezolanos de  potencias
extranjeras? O más bien ¿que esperan  potencias extranjeras de
dirigentes opositores venezolanos? Nunca sale gratis intervención
militar foránea. Como en Irak, el control de nuestros recursos
naturales quedaría en manos de transnacionales. Como en Yugoslavia,
Checoslovaquia o   Libia, fragmentaría  nuestro país en bloques
ocupados por tropas extranjeras que, como las de Estados Unidos en
Colombia, pretenderían ser inmunes ante leyes y tribunales locales.
Quien  dude, consulte las declaraciones de Donald Trump¬: “Todas las
opciones siguen abiertas”.

6
Soñar no cuesta nada, y fantasear el descuartizamiento y el pillaje de
un país, todavía menos. Pero, quién le pone el cascabel al gato? ¿Qué
ha impedido que estos planes inalterables hayan triunfado? Lo mismo
que ha inducido a no expresarlos desfachatadamente: les falta pueblo.
Sobre todo,  pueblo en armas. Desde el 11 de abril hasta la payasada
de Altamira, todas las tentativas de convocar al ejército como
alfombra de un autoritarismo de derecha han desembocado en un incómodo
ridículo, síntoma de que los brujos neoliberales no conocen sus
hierbas. ¿Qué papel le reserva a las FANB una ocupación militar
extranjera? Su posible liquidación: en los tres países bajo mayor
injerencia estadounidense (Puerto Rico, Costa Rica, Panamá) no existe
ejército. Como premio de consolación, servirían de auxiliares en
tareas sucias a fuerzas de ocupación de mercenarios y paramilitares:
se aplicaría la doctrina formulada desde 1992 por el Fondo Monetario
Internacional, de reducir drásticamente la talla de las Fuerzas
Armadas, o la del Documento de Santa Fe II, de rebajarlas a policía
antidroga. Se explica entonces por qué todas las promesas,  los
sobornos y los engaños de la primera potencia armamentista del mundo
no han logrado atraer más que 354 desertores, actualmente robados y
abandonados en Cúcuta por los mismos que los indujeron a romper filas.
Por las malas no se puede: a conversar, señores.
ILUSTRACIÓN: ANDREA BRITTO

CONSULTE TAMBIÉN: http://luisbrittogarcia.blogspot.comhttps://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-lahttps://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOSCómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX·         https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNTODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA / LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDADPARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓNEL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto GarcíaDESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.vehttp://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlhttps://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfhttps://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdfLa paz con Colombia:http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 25, 2019 07:58

Luis Britto García's Blog

Luis Britto García
Luis Britto García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Luis Britto García's blog with rss.