Fernando Ariel García's Blog, page 353

April 18, 2011

1811: RECORD DE EJEMPLARES IMPRESOS

(Información de prensa) Suma y sigue para la obra 1811, de Robin Wood, Roberto Goiriz, Edgar Arce y el asesoramiento de Jorge Rubiani.


En total, entre las ediciones de la Comisión Nacional del Bicentenario de Paraguay, las ediciones apoyadas por empresas privadas, la del diario ABC Color y la pequeña edición de los autores, son más de 74 mil ejemplares, vendidos o regalados.
A todo esto se suma la nueva versión, hecha por Agu Netto y equipo, que expande el alcance inicial del cómic al ámbito del audiovisual.

Para leer la crítica al álbum, cliquear en:
http://labitacorademaneco.blogspot.com/2010/04/paraguayos-republica-o-muerte.html
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 18, 2011 12:13

A VOTAR POR VIÑETAS DEL FIN DEL MUNDO

(Información de prensa) Preparen sus cuentas de twitter y facebook para que nos ayuden a votar por el programa radial Viñetas del fin del mundo, para ser seleccionados en el concurso PODFAITER.


El programa de narrativa gráfica es el nominado de la semana del Lunes 18 de abril; y tendrán hasta el lunes siguiente para conseguir votos.
La comunidad vota a través de twitter y facebook (se puede votar por el mismo programa a través de ambos medios, pero sólo una vez) y los más votados son los que ganan.
El premio es poder conducir el programa, al menos una vez, a través de una conocida radio FM chilena.
Vota por Viñetas del fin del mundo en:
http://www.podcaster.cl/podfaiter/
Gracias por el apoyo al programa y pujante la narrativa gráfica chilena….
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 18, 2011 12:11

CAPSULAS EE.UU.

Bongo Comics divulgó su cronograma editorial para julio. Y estas son nuestras recomendaciones:
Bart Simpson Comics Nº 61. "Bart le cuenta a Ralph Wiggum el retorcido relato de unos productos vendidos por correo a través de las revistas de historietas, mientras Lisa le enseña a Homero una lección sobre los pros y los contras de ser ecologista. Y, además, Maggie's Crib". Por Sergio Aragonés, Lay y Scott Shaw".


Sergio Aragonés Funnies Nº 1. "Matt Groening presenta una nueva serie mensual del historietista más famoso y premiado del mundo: Sergio Aragonés. Cada número presentará un compilado de anécdotas autobiográficas, complejos rompecabezas, chistosas historias cortas, junto con las personales e hilarantes pantomimas y gags de Sergio. Con esta nueva serie, el dibujante más querido del mundo continúa probando que el humor es, realmente, un lenguaje universal".

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 18, 2011 12:08

SE DIERON LOS PREMIOS DEL SALON DEL COMIC DE BARCELONA

Como todos los años, el Salón del Cómic de Barcelona entregó sus reconocidos premios:


Gran Premio del Salón: Jordi Longarón.
Mejor Obra de Autor Español: El invierno del dibujante (Astiberri), de Paco Roca. Ver: http://labitacorademaneco.blogspot.com/2011/02/sueno-de-libertad.html.
Mejor Dibujo de Autor Español: Blacksad Vol. 4: El infierno, el silencio (Norma), de Juanjo Guarnido.
Mejor Guión de Autor Español: El invierno del dibujante (Astiberri), de Paco Roca.
Premio Josep Toutain al Autor Revelación: David Sánchez.
Mejor Obra Extranjera Publicada en España: Los muertos vivientes (Planeta DeAgostini), de Robert Kirkman y Charlie Adlard.
Premio a la Mejor Película Basada en un Cómic: María y yo, de Félix Fernández de Castro, documental basado en la novela gráfica homónima de Miguel Gallardo.
Premio a la Mejor Librería de Cómic: Madrid Comics.
Premio a la Divulgación del Cómic: Santiago García.
Mejor Fanzine Español: El Naufraguito.
Mejor Revista Española de Cómic: Dolmen.

Premios populares:
Mejor Obra de Autor Español: Miguel, 15 años en la calle (Glénat), de Miguel Fuster.
Mejor Dibujo de Autor Español: Autobiografía no autorizada Vol. 3 (Diábolo), de Nacho Casanova.
Mejor Guión de Autor Español: Aventura bajo el pirineo (Cornoque), de Dani García-Nieto.
Premio al Autor Revelación: Josema Carrasco.
Mejor Obra Extranjera Publicada en España: Asterios Polyp (sins entido), de David Mazzucchelli.
Premio a la Mejor Película Basada en un Cómic: El Gran Vázquez, de Oscar Aibar.
Premio a la Divulgación del Cómic: Juan Royo.
Mejor Fanzine Español: Epilepsia.
Mejor Revista Española de Cómic: Malavida.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 18, 2011 12:03

April 15, 2011

CAPSULAS EE.UU.

Dark Horse divulgó su cronograma editorial para julio. Y esta es nuestra recomendación:
Usagi Yojimbo Nº 139. "El inspector Ishida hace su esperado reingreso en esta aventura clásica de enigma. Ishida y el conejo ronin están llevando a un asesino a juicio, cuando una tormenta los obliga a buscar refugio en una posada del camino. Las otras personas que se han albergado allí son un noble de la corte y su séquito, un mercader del papel y su hija; y un silencioso samurai, todos llevados allí por la fuerza de la lluvia. Cuando uno de ellos es asesinado durante la noche, les toca al inspector Ishida y a Usagi el resolver el misterio". Por Stan Sakai.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 15, 2011 14:30

April 14, 2011

EL FUNERAL DE HISTORIETECA

En su página web, Historieteca Editorial difundió un adelanto de Funeral, novela gráfica de Emilio Balcarce y Horacio Ceferino López (guión); y Jok (dibujos). El álbum marca el "regreso de Balcarce a la historieta, después de casi veinte años en los que se dedicó de pleno al periodismo, siendo actualmente el jefe de policiales del diario Crónica".


De acuerdo con la información suministrada, Funeral es "ciencia-ficción pura, como bien le gusta a Balcarce. Una raza extraterrestre envía una colosal nave a la Tierra. Resulta ser un ataúd cósmico con el cadáver de un gigantesco anciano dentro. Una voz le comunica a la humanidad que es nada más y nada menos que… Dios. Y que, como somos sus hijos, debemos velarlo".
Funeral estará disponible, en la Argentina, a mediados de abril.




 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 14, 2011 10:58

CAPSULAS ESPAÑA

Norma Editorial divulgó su cronograma editorial para mayo, a presentarse durante el Salón del Cómic de Barcelona; y estas son nuestras recomendaciones:

Castro. "Una biografía en cómic perfectamente documentada sobre un personaje decisivo para la historia actual. 'Condenadme, no importa. La historia me absolverá'. Estas fueron las palabras de Fidel Castro pronunciadas en el juicio que le condenaría a quince años de cárcel por liderar un levantamiento armado contra Batista. Pero eso solo sería el comienzo de una larga revolución que dura hasta nuestros días. Ahora, gracias a la magnífica obra de Reinhard Kleist, que nos relata toda una vida de idealismo y lucha, podrás conocer los actos de este líder revolucionario y decidir por ti mismo si merece la condena o la absolución".



Cuerpo a tierra. "Cuando eres asesino a sueldo, no puedes retirarte. Martin Terrier lleva más de diez años de su vida matando a gente. Sus objetivos son personas desconocidas para él, diferentes encargos que le llegan de 'la organización' que lo reclutó mientras estaba en el ejército. Pero ahora quiere dejar atrás todo ese mundo y volver al pueblo donde nació, recuperar el amor de su vida y vivir tranquilamente. Jacques Tardi, admirador incondicional del género negro, adapta la novela de Jean-Patrick Manchette y consigue una obra redonda, llena de dinamismo y acción".



El grito del pueblo. Edición integral. "El maestro del cómic bélico explora la naturaleza del ser humano a través de uno de los capítulos más crueles de la historia de Francia. 'El baño de sangre que acaba de sufrir acaso sea una horrible necesidad con que calmar alguna de sus fiebres. A partir de ahora le verán crecer en sabiduría y en esplendor'. Así escribía Emile Zola, el 3 de junio de 1871, en referencia al pueblo de París y a uno de los sucesos más violentos, a la vez que relevantes, de la historia de Francia: La creación y aniquilación de la Comuna de París. Una historia que nos narra magistralmente Jacques Tardi a partir de la novela de Jean Vautrin. Edición integral con nuevas páginas".



El huésped. "Albert Camus retrató como nadie el conflicto argelino. Jacques Ferrandez adapta el relato publicado en El exilio y el reino en 1957, donde Camus expresaba su deseo por una humanidad hermanada, lejos de los conflictos como la guerra de Argel, que existían en ese momento. La tranquila vida de un profesor francés queda en suspenso cuando recibe en su casa a un argelino al que debe acompañar al lugar de su ejecución. Esta extraña historia, en la que el silencio tiene más valor que las palabras, nos muestra que puede haber espacio para un ápice de calidez entre la frialdad de las inhóspitos parajes argelinos. Con prefacio de Boualem Sansal, funcionario del Ministerio de Industria de Argelia; y material extra con bocetos y comentarios del autor".



El mundo de Alef-Thau. Edición integral. "Continúan las aventuras del clásico del cómic europeo con más de medio millón de lectores. Dos mundos, una misma persona. Cuando el autor de Alef-Thau cae en un coma profundo, es el momento de renacer de las cenizas. Alef-Thau, el eterno mutilado, regresa a la tierra de Mu-Dhara para rescatarla de las tinieblas que la acechan. Pero para poder hacerlo, deberá superar las pruebas que le completarán y convertirán en un héroe". Por Alejandro Jodorowsky (guión) y Nizzoli (dibujos).



El paso del tiempo. "Con historias, imágenes seriadas y relatos ilustrados, Antonio Altarriba (guión) y Luis Royo (dibujos) crean mundos fantásticos poblados por seres que viven las más insólitas aventuras. En ellas se abordan temas como la libertad, el derecho a la diferencia, el origen de la angustia, las engañosas apariencias de la realidad y, como constante que recorre toda la obra, el paso silencioso del tiempo". Un adelanto en pdf puede verse en: http://www.normaeditorial.com/upload/012034365paso.pdf



El suspiro. "Una fábula ilustrada de Marjane Satrapi, la autora de Persépolis. Erase una vez un comerciante que cuando volvía de sus largos viajes, siempre colmaba a sus tres hijas de regalos. El las quería más que a nadie, pero un día, no pudo traer a la bella Rosa lo que ella más deseaba: Una semilla de judía azul. En El suspiro, Satrapi hace gala de un tono visual sorprendente, una narrativa sobrecogedora y un sentido del humor apto para todos los públicos, para ofrecernos una lección inolvidable sobre el sacrificio, la esperanza y los amores perdidos y encontrados".



La huella de Lorca. "A través de historias reales y testimonios sobre el genial poeta granadino, en esta novela gráfica descubriremos la imborrable huella que Federico García Lorca dejó en todos los que lo conocieron en Granada, Madrid, La Habana o Nueva York, incluyendo al propio padre del dibujante. El Torres (guión) y Carlos Hernández (dibujos) reconstruyen la figura de García Lorca a través de los ojos de aquellos que compartieron su vida… y su muerte".



Yo, Dragón Vol. 1 (de 3): El fin de la génesis. "Comienza una nueva saga de fantasía medieval de Juan Giménez, autor de Los Metabarones y El cuarto poder. Feudo de la familia real, el castillo de Rosentall vive sus horas más sombrías rodeado por un enorme ejército. La líder que lo encabeza es la descendiente bastarda de un linaje real perdido, y ha vuelto para recuperar su trono. Una larga y cruenta lucha por el poder está a punto de comenzar. Mientras tanto, dentro del castillo, una extraña mujer miembro de unos feriantes da a luz a su primer hijo". Un adelanto en pds puede verse en: http://www.normaeditorial.com/upload/012034359YO_DRAGON.pdf

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 14, 2011 10:47

April 13, 2011

MULA

Le Lombard distribuyó un adelanto de Mezek, álbum autoconclusivo de Yann (guión) y André Juillard (dibujos), ambientado en un momento clave para la historia del siglo XX: La guerra árabe-israelí de 1948, consecuencia consecuencia directa de la partición del territorio palestino en dos estados, uno árabe y otro judío, mediante una resolución de Naciones Unidas. El título del álbum hace referencia al avión de caza comúnmente conocido como Messerschmitt, construido en Checoslovaquia después de la Segunda Guerra mundial. Los pilotos checoslovacos lo bautizaron Mezek, que quiere decir Mula.
"1948. La creación del Estado judío viene con problemas -anuncia la gacetilla de prensa-, empezando por las bombas egipcias que caen regularmente sobre Tel Aviv. Como David contra Goliat, Israel sólo tiene para oponer a los cazas Spitfire enemigos, algunos viejos Mezek, pilotados por voluntarios judíos llegados desde todos los países; y por algunos mercenarios con pasados sombríos. Bjorn es uno de estos hombres venidos para arriesgar su vida a cambio de algunos miles de dólares, un precio que atraganta a sus compañeros combatientes que están allí siguiendo sus ideales. Yann y Juillard unen sus talentos al servicio de una epopeya real, la de los inicios de la aviación israelí, ofreciéndonos también una poderosa y compleja historia de amor".
Mezek estará disponible, en Francia, a partir del 22 de abril.




 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 13, 2011 14:59

April 12, 2011

DANDY DE UNA INGLATERRA "ALTERNATIVA"

A partir de la semana entrante, con su número 16/2011, la revista LancioStory de la Aurea Editoriale, dará a conocer en Italia la nueva obra de Eduardo Mazzitelli (guión) y Quique Alcatena (dibujos): Hexmoor.
En su blog (http://quiquealcatena.blogspot.com/), el propio Alcatena dio a conocer un impresionante adelanto de esta serie. "Estas son las portadillas de los episodios de la serie en la que Eduardo y yo estamos trabajando actualmente -anotó Alcatena-, Hexmoor, ambientada a comienzos del siglo XIX en una Inglaterra 'alternativa'. Hexmoor es un dandy a lo lord Byron; y como lord Byron, un aristócrata no demasiado respetable o convencional. En los capítulos más recientes, ha iniciado su recorrido por el sistema solar en busca de un tío perdido, y por eso verán por ahí la imagen que abre el relato de su temporada en Marte, en el cual quise homenajear a dos de los autores que instalaron al planeta rojo en la imaginación popular: Edgar Rice Burroughs y Herbert George Wells. Del primero, tomé la figura de los formidables Tarks, los feroces hombres verdes de 'Barsoom'; del segundo, los letales trípodes de La Guerra de los Mundos. También hay un homenaje a un ilustrador irlandés de la primera mitad del siglo XX, John Robert Monsell, cuyas bellas imágenes, de chico, (descubrí) en una viejísima Children's Encyclopaedia; y que merecería ser más conocido".
¿Llegaremos a verla por aquí?














 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 12, 2011 15:04

CAPSULAS EE.UU.

Marvel divulgó su cronograma editorial para julio. Y estas son nuestras recomendaciones:
Astonishing X-Men Nº 40. "Mientras tanto (parte 2 de 3). Otra vez, los Brood están amenazando a los X-Men, pero eliminar a los terroríficos parásitos alienígenas no es una opción, ya que ahora son una especie en peligro de extinción. Y además, el agente Brand ha sido infectado. Segunda entrega del arco argumental que se va alternando en las páginas del más provocador título de los X-Men". Por Christos Gage (guión), Juan Bobillo (dibujos), Salvador Larroca (portada) y Ed McGuinness (portada alternativa).



Deadpool Max Nº 10. "Hydra. Una organización secreta dedicada a sembrar el terror y dominar el mundo. Su sólo nombre llena de terror el corazón de… un solo hombre. Deadpool. Porque Hydra no es real, sino una ficción, creada por Bob para mantener a raya al hombre más peligroso de la Tierra. Pero ahora Bob ha sido reemplazado; y es sólo una cuestión de tiempo el que lleguen el encarcelamiento, la tortura y la muerte. Así que, ¿qué podría llegar a hacer un desesperado agente encubierto de la C.I.A. para recuperar el control de su agente? Unirse al Taskmaster para hacer que Hydra deje de ser un sueño y se convierta en realidad… podría ayudar en algo. O no. Descubran cuántos no saldrán con vida de este relato que hemos decidido llamar (díganlo fuerte y orgullosos) Hail Hydra!". Por Dave Lapham (guión) y Kyle Baker (dibujos y portada).


Excalibur Visionaries: Alan Davis Vol. 3. "Nightcrawler. Shadowcat. El Capitán Britania. Meggan. Y el regreso de Rachel Summers, Fénix. Mientras nuestros heroes se juntan con el Capitán América, el Hombre de Hierro y Pantera Negra para salvar a Wakanda, Fénix se enfrenta a Galactus en el espacio. Y ya de vuelta en Inglaterra, el Gobierno está tratando de tomar el control de los superhéroes de la Nación, pero no le está saliendo bien. Si no nos creen… ¡Pregúntenle a las Arpías de la Guerra! Y después, un viaje al futuro dominado por los Centinelas… y el sorprendente origen de Widget. Alan Davis regresa a Excalibur para algunas de las más grandes aventuras del equipo. Compilando Excalibur Nº 59 a 67". Por Alan Davis (guiones, dibujos y portada), Scott Lobdell (guiones) y Scott Kolins (dibujos).


Iron Man 2.0 Nº 7. "Número enganchado al arco argumental Fear Itself. "China está a punto de convertirse en tierra quemada. Los monstruosos agentes del Mismísimo Miedo se desparraman por el continente, mientras Máquina de Guerra y el Inmortal Puño de Hierro finalmente están a la altura de su misterioso destino. ¿Podrá el más nuevo héroe de Marvel unir a Rhodey con las Armas Inmortales… o terminará por separarlos?". Por Nick Spencer (guión) y Ariel Olivetti (dibujos y portada).


Thor: Heaven & Earth Nº 1. "En los días previos a los terribles eventos del Ragnarok, los Dioses de Asgard miraban, desde las murallas de la ciudad, a un masivo ejército de demonios en la puerta de su ciudad. La Profecía del Final de los Días estaba por hacerse realidad. Y mientras los ejércitos de la oscuridad iniciaban sus primeros ataques, Thor se enfrentaba a Loki, que estaba destinado a la grandeza con la caída de Asgard. Pero aquello que Thor aprendería de Loki podría cambiar su manera de ver a su maléfico medio hermano. Porque, talvez, este evento terrible sea también un tiempo de renovación. Tal vez, en este momento de desesperación, hasta el Dios de las Mentiras tenga una razón de ser". Por Paul Jenkins (guión) y Ariel Olivetti (dibujos y portada).


X-Men: Schism Nº 1 y 2 (de 5). "El evento mutante de la década comienza aquí. Nunca hubo un tiempo tan peligroso para ser un mutante. Aún con su cantidad descendiendo a sus mínimos históricos, el mundo se rehúsa a confiar en la raza mutante… Y después de un incidente internacional disparado por mutantes, el odio anti-mutante ha alcanzado nuevas cotas. Por supuesto, es en momentos como este en que la raza mutante necesita mantenerse unida, que una brecha comienza a separar a los X-Men desde sus propias bases fundacionales. Obra del escritor superestrella y Arquitecto Marvel Jason Aaron, junto a un nutrido grupo de primerísimas figuras del dibujo, esta es una aventura de los X-Men que reverberará en los años por venir. Desde octubre, el escenario X-Men quedará irremediablemente modificado". Dibujos y portadas de Carlos Pacheco (Nº 1) y Frank Cho (Nº 2). Portadas alternativas a cargo de Frank Cho y Nick Bradshaw.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 12, 2011 14:56

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.