Fernando Ariel García's Blog, page 361

March 9, 2011

LOS CABEZALES DE GOOGLE

La verdad es que no le veníamos prestando mucha atención, pero al verlas todas juntas en http://www.google.com/logos/ (gracias al sitio web italiano AF News), nos gustaron. Así que aquí van, en orden de aparición descendente, los distintos cabezales con que Google homenajeó a las historietas y los dibujos animados:

Cumpleaños nº 94 de Will Eisner (EE.UU., 6 de marzo de 2011)

25 º aniversario de Vitinho (Portugal, 2 de febrero de 2011)

Halloween (diversos países, 31 de octubre de 2010)

Cumpleaños de O Menino Maluquinho (Brasil, 24 de octubre de 2010)

50º aniversario de Los Picapiedras (global, 30 de septiembre de 2010)

Cumpleaños de Akatsuka Fujio (Japón, 14 de septiembre de 2010)

Cumpleaños de E.C. Segar (global, 8 de diciembre de 2009)

Día de Acción de Gracias (EE.UU., 26 de noviembre de 2009)

20º años de Wallace & Gromit (diversos países, 4 de noviembre de 2009)


50º aniversario de Astérix (diversos países, 29 de octubre de 2009)


Doraemon (Japón, 3 de septiembre de 2009)

Convención de Cómics de San Diego, por Jim Lee (dibujos), Scott Williams (tintas) y Alex Sinclair (color). (EE.UU., 23 de julio de 2009)

Astro Boy (Japón, 7 de abril de 2008)





Dilbert (global, 24 de mayo de 2004)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 09, 2011 12:48

LLAMANDO A DICK TRACY

Tribune Media Service distribuyó unas tiras de adelanto del nuevo Dick Tracy, a cargo del equipo creativo de Mike Curtis (guión) y Joe Staton (dibujos), que comenzarán a ser publicadas en los diarios estadounidenses a partir del próximo 14 de marzo.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 09, 2011 12:46

INFORME METEORO: EL LIBRO

(Información de prensa) Ya se encuentra online el sitio web http://www.irenkomics.cl/
En este sitio del colectivo artístico Inrenkomics, se encuentra toda la información sobre el libro de historietas Informe Meteoro, cuyo lanzamiento en el Museo de Bellas Artes está fijado para abril de 2011, momento en que se presentará el volumen compilatorio de 250 páginas de historietas con una selección de lo mejor que se publicó en la revista, junto a gran cantidad de material inédito.

El libro de Informe Meteoro contendrá las mejores aventuras de Aldo, Yelson y Lomax, los protagonistas de las descabelladas e hilarantes aventuras de dos extraterrestres en tierrras chilenas.
Informe Meteoro se rió de los políticos, el transantiago, la farándula televisiva y logró entre el 2005 y el 2008 una serie de historietas de gran calidad a manos de un equipo diverso en humor y estilos.
El volumen de Informe Meteoro continúa la serie de lanzamientos de narrativa gráfica que se editarán el 2011 y sumará a nuestras bibliotecas un libro contundente con una de las mejores selecciones de autores de la nueva narrativa gráfica chilena.
Este proyecto ha sido posible gracias al aporte del Fondo del Libro.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 09, 2011 07:42

LA FABRICA, DE HERNAN TIBURZIO, EN MUSETTA CAFE

(Información de prensa) Quedan ustedes cordialmente invitados a la inauguración de la muestra La Fábrica, de Hernán Tiburzio, este jueves 10 de marzo, a las 19:00 horas, en el Musetta Café, Billinghurst 894, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La muestra, que permanecerá abierta hasta el 15 de abril, podrá ser visitada los lunes de 10:00 a 20:30 horas; de martes a viernes, entre las 10:00 y las 24:00 horas; y los sábados de 17:00 a 24:00 horas.

Más información en:
www.musettacafe.com
http://funkydoberman.blogspot.com
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 09, 2011 07:40

CAMULUS PARA iPOD, iPAD, iPHONE

(Información de prensa) Después de mucha espera, al fin la saga de Camulus publicada en Magma, llegó al mundo digital, con sus versiones para iPod, iPad y iPhone.

Camulus (creación de Pablo García y Jorge Blanco) es el dios de la guerra céltico. Durante miles de años, el panteón celta gobernó sobre el mundo de acuerdo a sus caprichos. Pero con el tiempo, y desde islas distantes, vinieron aquellos que trajeron la palabra de un dios diferente, uno más justo y tolerante.

Pronto, esta nueva religión arrastró a los dioses celtas a un completo ostracismo, y todos aquellos que una vez los reverenciaran ahora los condenaron al olvido. Encerrándose en Tir Nan Og, su último bastión seguro en este plano de la existencia, los dioses celtas ayudaron por sí mismos a que el mundo los olvidara.

Abandonar Tir Nan Og estaba estrictamente prohibido, pero hubo dioses que no soportaron vivir aprisonados por toda la eternidad; la responsabilidad de ejecutar la terrible sentencia sobre los fugitivos cayó en los hombros de Camulus. Él se volvió involuntariamente el guardián del calabozo de los dioses. Ningún alma escuchó sobre estos dioses nuevamente, y si algo de sus figuras sobrevivieron en la larga historia de nuestra cultura hasta hoy, sólo ha sido en la forma de vagas memorias y cuentos para dormir. Este fue, probablemente, nuestro peor error: olvidarnos de Ellos y de lo que alguna vez fueron.

Desde este mismo día, los dioses están comenzando a pisar la Tierra una vez más, todavía confundidos pero retornando con una clara intención: reclamar el reinado que una vez sostuvieron, sin importar a qué costo o quién resulte ser el adversario.
Camulus - El dios fugitivo, Acto I es gratuito. Los Actos II, III y IV se pueden adquirir desde la misma aplicación:http://itunes.apple.com/us/app/camulus-the-fugitive-god/id416873399?mt=8&ls=1
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 09, 2011 07:36

SICAF 2011

(Información de prensa) Este año se realiza en Seúl, Corea del Sur, una nueva versión del SICAF 2011, con un especial foco en la producción para web; y un concurso internacional de web-cartoons originales.

Más información en:
http://www.sicaf.org/2011/eng/index.jsp
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 09, 2011 07:35

March 5, 2011

A VISITAR NUEVOS MARES

Macanudo, de Liniers, en La Nación de hoy
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 05, 2011 10:16

LA VERSION DEFINITIVA DEL ETERNAUTA LLEGA A ITALIA

Nueva traducción. Respeto por los nombres originales de los personajes. Reproducida a partir de las planchas originales. Y, por primera vez en la historia italiana, con su nativo formato apaisado. La nueva edición de El Eternauta que 001 Edizioni dará a conocer en mayo, está destinada a convertirse en un hito editorial. ¿Estaban buscando una edición definitiva del clásico de Oesterheld y Solano López? Aquí está.

En exclusiva para el sitio web italiano Comicus, Cris Tridello dio la noticia. Después de casi cinco años de idas y vueltas, la editorial 001 Edizioni publicará la versión definitiva de El Eternauta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López (ver http://www.comicus.it/news/item/48097-esclusiva-arriva-l'eternauta-definitivo-della-001-edizioni), aparecida por vez primera en la Argentina, en el suplemento Hora Cero semanal entre 1957 y 1959.
Completamente remasterizada, "una de las obras maestras absolutas de la historieta mundial, arriba finalmente a Italia en una edición nunca antes vista. Conocida en la península en la versión remontada de Ruggero Giovannini, El Eternauta regresa a los orígenes de su inédita (en Italia) versión horizontal, sin remontar y reproducida, en gran parte, a partir de los originales; lo cual ha permitido redescubrir algunas particularidades perdidas desde hace tiempo -confirma la nota de prensa-. La historia íntegra aparece ahora presentada en un único volumen de tapas duras, de casi 400 páginas, con nueva traducción. La edición, curada por Antonio Scuzzarella (director de 001 Edizioni), responde a los deseos de los herederos de Oesterheld (sus nietos y viuda) y del propio Solano López; y es un homenaje a la memoria de H.G. Oesterheld, detenido desaparecido en 1977. También satisfará a todos los lectores italianos que tienen el derecho de ver, en su país, una edición filológica como esta".
Para Scuzzarella, "trabajar sobre los originales ha permitido recuperar esfumados, matices y detalles que no se habían visto en las ediciones anteriores, que no recordaba ni siquiera Solano López! Donde antes se veían sólo puntos negros, ahora se ven figuras, rostros. A veces, me sentía como Schliemann cuando descubrió las ruinas de Troya. Espero que esta sensación también pueda ser experimentada por los lectores del volumen. Como elección estilística, hemos respetado todos los nombres originales de los protagonistas. Por ejemplo, Juan Galvez, como era conocido en Italia el protagonista, recuperó su nombre de Juan Salvo".
La edición definitiva italiana del Eternauta contará también con un importante apartado crítico, a cargo de reconocidos profesionales italianos, como Goffredo Fofi, Alessandro di Nocera, Sergio Brancato y Matteo Stefanelli, que tendrán sus escritos ilustrados con documentos fotográficos muy pocas veces vistos, provistos por la familia Oesterheld. Acorde con la importancia del acontecimiento, 001 Edizioni pondrá prontamente en activo un sitio web específico, www.001edizioni.com/eternauta, donde vehiculizará anticipos de la obra, videos y noticias, junto con el lanzamiento de un concurso para los lectores. "Quiero agregar que, en mayo, estará en Italia Fernando García (coautor del libro Memorie dell'Eternauta) que, como un antiguo juglar, contará la leyenda del Eternauta en distintas ciudades italianas", apuntó Scuzzarella.
Si bien L'Eternauta estará a la venta el próximo mayo, su presentación oficial será realizada a mediados de abril. De todas formas, el trabajo de recupero y remasterización está abierto a la colaboración de aquellos que tengan planchas originales en su poder. "Si quieren ayudarnos -avisa Scuzzarella- a hacer de esta edición el punto de referencia de los años por venir, pueden contactarnos al mail progettoeternauta@001edizioni.com. Todavía queda algo de tiempo".

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 05, 2011 10:07

CAPSULAS ESPAÑA

001 Ediciones divulgó su cronograma editorial para marzo. Y estas son nuestras recomendaciones:
Gilgamesh el Inmortal Vol.1. "Protagonizada por un rey mesopotámico que alcanza una inmortalidad llegada desde las estrellas, Gilgamesh el Inmortal es una de las últimas obras cumbres del cómic popular argentino. Creada literaria y gráficamente por Lucho Olivera, alcanza su mayor apogeo durante la etapa en la que éste colaboró con Robin Wood, el guionista estandarte del cómic popular escrito en castellano. Etapa que es precisamente la que comienza a publicar ahora 001 Ediciones como primer paso para la edición en España de otras obras de este guionista, como la serie Savarese. Obra de una ciencia ficción barroca y oscura, con un intenso tono humanista, Gilgamesh el Inmortal destaca por los profusos textos de Robin Wood y, sobre todo, por el espectacular trabajo gráfico de Lucho Olivera dotado de una fuerza expresiva y una originalidad en la composición que convirtieron al creador argentino en uno de esos escasos autores que contribuyeron a ampliar las fronteras del medio".


Saltar el Muro. "Mahmoud es como todos los prisioneros: Como no puede viajar al exterior de los muros que le aprisionan, vagabundea por su propio interior. Ebrio de sueños y de ideas, utiliza cada rincón de su corazón y de su alma para hacer errar a su memoria. Durante horas, habla consigo mismo, contándose una y otra vez la historia que ha hecho de él lo que es ahora: Un refugiado palestino, recluido tras un muro de hormigón alambrado, a la sombra de los puestos de vigilancia. A veces, los prisioneros reciben visitas. Mahmoud se muestra especialmente sensible a las de las hermosas extranjeras, pero también abre la puerta a algún visitante masculino, como el joven francés que dibuja y sabe mirar y escuchar. Mahmoud también dibuja: Con sus lápices, atrapa instantáneas de una libertad inaccesible. Tienen otras cosas en común, además del dibujo: Les gusta charlar hasta quedarse sin aliento y recrear el mundo con palabras. Como muchos otros libros bellos, Saltar el muro nace de un bello encuentro. Maximilien Le Roy y Mahmoud Abu Srour tenían sólo 22 años cuando se conocieron y se reconocieron. No son mucho mayores ahora, y eso es lo que más sorprende, la juventud del autor y de su personaje, y el evidente mimetismo entre ellos. Porque, ¿es realmente Maximilien Le Roy el autor de este libro? Casi cabe la duda, por la generosidad de las palabras que dedica a su amigo. El talento del uno queda al servicio del relato del otro. Y si todo suena tan fácil es porque es así de sencillo imaginárselos a los dos, terminando uno la frase del otro, retocando el bosquejo, precisando el trazo. Los dos 'M', Maximilien y Mahmoud, juntos, derriban simbólicamente no sólo el muro en Palestina, sino todos los muros que aprisionan a los hombres y los separan unos de otros".

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 05, 2011 10:02

ATAQUE SEXUAL, por RUBEN EDUARDO SOTO DIAZ

Julian Assange pide asesoría a Kalimba.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 05, 2011 10:00

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.