Fernando Ariel García's Blog, page 357
March 30, 2011
SOLIDARIDAD CIUDADANA ANTE LA IMPUNIDAD (MAS JOVENES ASESINADOS EN MORELOS), por RUBEN EDUARDO SOTO DIAZ
Published on March 30, 2011 02:18
March 28, 2011
CAPSULAS PORTUGAL
Gambuzine Nº 2. "Articulando los autores portugueses con una fuerte presencia de autores del norte de Europa -anotó João Miguel Lameiras en el diario As Beiras-, fruto de los contactos que la editora Teresa Câmara Pestana creó durante el tiempo que vivió en Alemania, este nuevo Gambuzine tiene como destaque principal al alemán Wittek, objeto de una entrevista y de la publicación de cinco historias, que muestran la gran versatilidad de su trazo, tan logrado en el realismo como en la caricatura. En la primera historia, A Ilha da Cura, un cuento fantástico en la línea de las historias de la EC Comics, ambientado en el Japón medieval, Wittek abreva en el grabado japonés con excelentes resultados, mientras que en las historias de temática autobiográfica opta por un registro más caricaturesco, muy expresivo y divertido. De los más de veinte artistas cuyos trabajos llenan las cien páginas de este Gambuzine, un poco menos de la mitad son portugueses, con preponderancia para Teresa Câmara Pestana, que firma cuatro historias (una de ellas basada en un texto de su primo, Vasco Câmara Pestana) y parece haber creado escuela, por la influencia de su trazo detectable en los trabajos de Fruzzie y Schmicko. Además de este núcleo duro que colabora habitualmente con Teresa Câmara Pestana, están presentes otros autores nacionales venidos de otros lugares, como Pedro Rocha Nogueira, que ya tiene trabajos editados por las Bedetecas de Lisboa y Beja; y Alvaro, presencia habitual en el catálogo de Pedranocharco, que debuta en Gambuzine con Aula de Educação Sexual, una divertida historia protagonizada por una profesora cuyas semejanzas con la anterior Ministra de Educación, deben ser más que una mera coincidencia".
Zona Vol. 7: Zona Monstra. Associação Cultural Tentáculo. "El proyecto Zona fue fundado en 2009 y tiene como objetivo principal el desarrollo y la divulgación de la historieta y la ilustración en Portugal. El proyecto se encuentra abierto a participaciones de otras expresiones artísticas, como la fotografía y la prosa, por ejemplo. Este proyecto ha contado con una amplia lista de colaboraciones de autores portugueses; y también con participaciones internacionales oriundas del Brasil, la Argentina, los EE.UU. y España. Uno de los objetivos principales es el de dar a conocer nuevos autores, brindando una plataforma que permita dar mayor visibilización a sus trabajos. Zona está editada por André Oliveira y Fil, a través de la Associação Cultural Tentáculo, una asociación cultural con el objetivo de apoyar este y otros proyectos, oficializando así un caso exitoso de colaboración entre autores". La presente edición está integramente dedicada a los Monstruos, con 92 páginas a color a cargo de Diana David, Joana Afonso, Filipe Andrade, João Amaral, João Raz, Fil, Hugo Teixeira, Gabriel Martins, André Caetano, André Oliveira, J. Coelho, Filipe Duarte, César Évora, Manuel Alves, João Sousa, J. B. Martins, Carla Rodrigues, Rui Ferreira, Pedro Carvalho, Ricardo Correia, André Lima Araújo, Daniel "Pez!" Lopez, Luís Lourenço Lopes, Rui Alex, Ricardo Reis, Tiago Pimentel, Locato e Rodolfo Buscaglia, Miguel Santos, Bruno Bispo y Victor Freundt. Portada de Filipe Andrade.
Published on March 28, 2011 11:06
CAPSULAS ESPAÑA
El brujo. Ediciones De Ponent. "Porfirio Pillampel es un brujo, sí, pero tras la muerte de su esposa no es el mismo. Aunque tenga poderes para hacer lo que quiera, aparentemente ya nada tiene sentido. Dedicido a abandonar, empieza un camino en busca de la muerte, en el que se cruzará con diferentes personas y dioses que antes de llegar a su meta, le harán reflexionar sobre su vida. Ambientado en la isla de Chiloé, una pequeña y remota pieza de tierra frente a las costas de Chile, la autora nos sumerge dentro de las costumbres y mitologías propias de un pueblo que ha permanecido siempre aparte del tiempo, descubriéndonos un paisaje solitario y extrañamente melancólico, a veces feliz, a veces desolador... El brujo es una obra de experimentación narrativa y plástica, un ejercicio de análisis sobre las posibilidades de la historieta, un divertido juego en el que saborearás la historia de un pequeño hombre, en una pequeña isla, pero de una gran epopeya que es la propia existencia. El brujo no es una historia para ser solamente leída. El brujo es una obra también para ser mirada, escuchada, olida, palpada y gustada. El brujo es un canto a la vida incluso cuando la vida es un peso imposible de soportar. El brujo es un homenaje maravilloso al milagro de la existencia. Y un regalo para los seis sentidos del alma". Por Carla Berrocal.
Los Profesionales Edición Integral. Glénat. "Libro en rústica con 168 páginas en blanco y negro más cubiertas en color y guardas. Recopila en un solo tomo los tres álbumes de esta serie que publicara en los años 80 Ediciones de La Torre, en su colección Papel Vivo (números 33, 34 y 35). Este libro mantiene los mismos textos que sus ediciones anteriores, enmarcados en un nuevo diseño y respetando el orden original de publicación de las historietas. Hasta entonces se podía considerar un volumen 'integral' puesto que abarcó toda la producción de Carlos Giménez hasta la fecha, antes de que el autor decidiera retomar la serie en 2003 con dos nuevos volúmenes".
Penny Century. La Cúpula. "De Beatriz García sabemos que trabajó de camarera y vendiendo flores, que es impulsiva e impredecible y que siempre se soñó superheroína. Su atractivo salta a la vista, lo cual nos lleva a recordar su buen manejo para con los hombres, a los que siempre ha dado tormento. De Beatriz García recordamos su intenso romance con Rand Race. Y aquel otro, guadianesco, con Ray Dominguez, quien a día de hoy está algo extraviado en sí mismo. También sabemos que era una de las varias esposs del multimillonario Herve R. Costigan, que acaba de morir. Y ahora tiene una peluquería. Beatriz García, más conocida como Penny Century, encara su condición de viuda secundada por Maggie, Hopey y nuestras queridas Locas de siempre". Por Jaime Hernandez.
Published on March 28, 2011 11:02
CAPSULAS EE.UU.
Image divulgó su cronograma editorial para junio. Y esta es nuestra recomendación:
27: First Set. "Los oscuros misterios de la realeza del rock and roll perteneciente al Club 27, quedan revelados en este compilatorio de la exitosa serie de cuatro entregas. Todos los giros, toda la acción, toda la locura, en un bello envoltorio. Lleno de extras, incluyendo una nueva historia complementaria de 12 páginas. Es lo más excitante que pueda pasarte desde los Beatles en Budokan". Por Charles Soule (guión), Renzo Podestá (dibujos) y W. Scott Forbes (portada).
27: First Set. "Los oscuros misterios de la realeza del rock and roll perteneciente al Club 27, quedan revelados en este compilatorio de la exitosa serie de cuatro entregas. Todos los giros, toda la acción, toda la locura, en un bello envoltorio. Lleno de extras, incluyendo una nueva historia complementaria de 12 páginas. Es lo más excitante que pueda pasarte desde los Beatles en Budokan". Por Charles Soule (guión), Renzo Podestá (dibujos) y W. Scott Forbes (portada).
Published on March 28, 2011 11:00
YA SALIO DIBUJANTES Nº 8
(Información de prensa) Ya salió Dibujantes Nº 8 en formato pdf, con la presentación especial del versátil dibujante Crist, la reedición de la nota sobre Pedro Seguí y las animaciones de Dardo Vélez.
Para descargarla gratuitamente, cliquear en:
http://revista-dibujantes.blogspot.com
Para descargarla gratuitamente, cliquear en:
http://revista-dibujantes.blogspot.com
Published on March 28, 2011 10:57
CAPSULAS ESPAÑA
Norma Editorial divulgó su cronograma editorial para abril. Y estas son nuestras recomendaciones:
Blazing Combat. "La cara más humana de la guerra, en la obra que el Ejército de Estados Unidos prohibió. En 1965, Archie Goodwin y Jim Warren se propusieron publicar una nueva serie de cómics cuyo tema central fuera la guerra. Pero a diferencia de lo que se había hecho hasta entonces, sus protagonistas no serían grandes héroes invencibles, ni las historias hablarían de grandes victorias, honor y gloria. Blazing Combat mostraría el horror, el sufrimiento y la inutilidad de la guerra. Y lo haría por medio de los mejores artistas de la época: Joe Orlando, Wally Wood, John Severin, Alex Toth, Russ Heath, Gene Colan y Frank Frazetta, entre otros. Esta visión sería censurada por los militares y boicoteada por los mayoristas, supuestos 'patriotas' que condenaron a Blazing Combat al olvido. Este volumen recopila de forma íntegra los cuatro números de Blazing Combat que Goodwin y Warren lograron publicar antes de verse forzados a cancelar el título".
Nexus Vol. 6 (de 6). "Una space opera que ya es todo un clásico del cómic (norte)americano. ¡Nexus ha cometido un grave error! Delegó sus tareas como aniquilador de genocidas en dos asesinos Quatro, y ahora resulta que en su celo por cumplir su misión ¡están provocando un genocidio ellos mismos! Y por si fuera poco, Nexus tendrá que evitar una invasión en el salón de baile de cristal e infiltrarse en una cárcel SOV. Continúan las aventuras de la saga de ciencia ficción creada por Mike Baron y Steve Rude en los '80".
Tristísima ceniza (Colección Nómades Nº 32). "La Guerra Civil española vista a través del objetivo de Robert Capa. Mayo de 1937. La Guerra Civil asola el territorio español y se encamina hacia su fatal desenlace. Las bombas caen ahora sobre el monte Sollube vizcaíno y todo está por decidir: El futuro de España, y el de la historia de amor entre Robert Capa y Gerda Taro. Las siguientes serán unas semanas determinantes, oscuras y llenas de tristísimas cenizas... La fuerza expresiva del dibujo de Iñaket se une al esfuerzo documental de Mikel Begoña, autor comprometido con los episodios olvidados de la Guerra Civil, que da voz a los protagonistas afectados por la barbarie. El resultado es una obra que oscila entre lo histórico y lo fantástico, entre el realismo y la ficción. Incluye biografías y material documental reunido por los autores".
Published on March 28, 2011 10:52
VI-CHU EN TV
(Información de prensa) Desde este lunes el personaje de Gustavo Lucero aparecerá de lunes a viernes por canal 26. Será el encargado de hacer el pase entre los programas Antes de las 6 y Punto de Partida, que conduce Alejandro Rial y desde hace años es uno de los lideres en audiencia de la mañana en el cable. La tira animada de Vi-Chu cuenta con guión de Gustavo Secreti, voz de Juampi Zanotto y animación y efectos de Alejandro Galván.
Published on March 28, 2011 10:50
March 24, 2011
A 35 AÑOS DEL GOLPE
Published on March 24, 2011 09:59
LO QUE NO LOGRARON APAGAR NI IDIOTIZAR
(Por Andrés Cascioli) Cuando la dictadura creyó que ya estaba fuerte y se quedaría toda la vida, comenzó su tiempo de descuento. Con Humor salimos en 1978, en plena locura por el Mundial. Primero pegamos ahí y en la política económica de Martínez de Hoz. Después, abordamos el tema derechos humanos y quedamos en la mira: nos amenazaban todo el tiempo. Pero entonces ya eramos fuertes. Teníamos una venta importante, y cuando intentaron cerrarnos les salió el tiro por la culata. Censuraron un número y el siguiente vendió 330 mil ejemplares: se agotó. No eramos un grupo de héroes, pero armamos un microclima de trabajo que nos quitaba miedo. Y al crecer el apoyo de los lectores, nos fuimos animando cada vez más. Claro que nosotros los "cebábamos" con preguntas tipo "el Proceso cumple años, ¿qué le regalaría?" Yo debiera decir que sí hubo una cultura que resisitió. Una cultura que el Proceso no logró apagar ni idiotizar, y con la que nos apoyamos mutuamente.
Published on March 24, 2011 09:47
March 23, 2011
A 35 AÑOS DEL GOLPE
Published on March 23, 2011 23:06
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
