Fernando Ariel García's Blog, page 347

June 10, 2011

NEAL ADAMS VUELVE A DIBUJAR LOS VENGADORES

(Información de prensa) Marvel se enorgullece de anunciar que el legendario dibujante de Los Vengadores, Neal Adams, se unirá al arquitecto del Universo Marvel, Brian Michael Bendis para una colaboración histórica en New Avengers Nº 16.1, gran punto de partida para nuevos y viejos lectores por igual. Norman Osborn, el hombre que casi destruyó a los Vengadores, ¡está de regreso! Con los remanentes de H.A.M.M.E.R. de nuevo en actividad, liderados por quien supo ser el Duende Verde, los Nuevos Vengadores se preparan para un explosivo choque que no podrán olvidar.


"Cada viñeta está replete de vida y energía. Los fanáticos más acérrimos de Neal Adams quedarán como locos, porque verán cosas que nunca ha hecho antes -dijo Bendis en una entrevista de Marvel.com-. Después de leer esta aventura, quedarán pidiendo que Neal Adams se haga cargo de la revista de Puño de Hierro".
Osborn ha tenido mucho tiempo para planear su venganza sobre los Nuevos Vengadores; y finalmente tendrá la oportunidad de liberar toda la furia de sus seguidores sobre el supergrupo. Cuando caiga el polvo, la mano oscura de Norman (¡¿y los Vengadores Oscuros?!) quedarán al descubierto. Comienza la próxima gran épica de los Nuevos Vengadores, de la manera en que sólo Bendis y Adams pueden hacerlo. Este septiembre, en New Avengers Nº 16.1.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 10, 2011 13:40

FILOSOFIA EN ESTADO CREATIVO

(Información de prensa) Lo que niños y grandes pedían: La revolución cultural ya llegó. Salió el fanzine de Frau K., la prima sudamericana del Herr K. de Bertolt Brecht, que conversa críticamente con personajes del arte y la cultura. Ya está aquí, tamaño 15 x 21 cm., 20 páginas llenas de contenido serio pero con humor, dibujo a mano alzada y mucho, pero mucho para pensar. Filosofía en estado creativo, apta para todo público.


En esta edición los protagonistas son (por orden de aparición): El filósofo Vilém Flusser, el videasta Artur Zmijewski, el pintor Antonio Berni, la curadora Valeria González, el artista Aurelio Kopainig, la ensayista Marta Traba y los excombatientes de Malvinas. La acción transcurre en el aeropuerto de Tegel, Berlín; y en el colectivo 33, ramal Dock Sud.


Adquiérala en La Dársena, La Libre, Moebius o encárguela por mail. O visite la Convención Internacional de Historietas Crack Bang Boom de Rosario, este fin de semana, en el stand de la revista Ultramundo.


¡Alicia Herrero y la curadora de la Bienal de La Habana ya lo tienen! ¡Federico Reggiani también! ¡Qué no se le escape la tortuga!
Más información en:
http://azulblaseotto.blogspot.com/
http://plataformaladarsena.blogspot.com/
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 10, 2011 13:36

June 8, 2011

MEMORIE DELL'ETERNAUTA: "MINUCIOSO Y DOCUMENTADISIMO"

Luca Lorenzon, uno de los críticos y periodistas especializados más importante de Italia, vasto conocedor de la historeita argentina, ha reposteado recientemente en su blog Che cosa sono le nuvole (http://lucalorenzon.blogspot.com/), un interesantísimo artículo dedicado a El Eternauta (http://lucalorenzon.blogspot.com/2010/12/leternauta-originariamente-apparso-su.html).


Sobre el final de la nota, escribió el siguiente comentario:
"En los años que separan esta pieza del 2010, el interés por El Eternauta no sólo no ha bajado, sino que se ha hecho mucho más fuerte. Sin contar los homenajes en internet; y entre los varios textos que permiten profundizar la figura de Oesterheld y la de su creación, recomiendo vivamente el minucioso y documentadísimo Memorie dell'Eternauta realizado por García y Ostuni; y recientemente publicado en Italia por 001 Edizioni".[image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 08, 2011 15:23

A VOTAR POR DIEGO JOURDAN

El poder la esperanza. Así se titula este diseño que Diego Jourdan ha enviado a la competencia para diseñar la nueva remera de UNICEF.


Todos aquellos que quieran votar por Diego Jourdan, deberán primero registrarse en:
http://www.threadless.com/
En http://causes.threadless.com/unicef/submission/4295/, Diego anotó que quiso ilustrar, "a través de la claridad del diseño, la esperanza y el coraje de todos los chicos, junto con el positivo llamado de UNICEF para proteger a los niños del mundo entero".[image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 08, 2011 15:21

CAPSULAS ARGENTINA

Aquí mismo Vol. II: Santa Fe la Invencible. Loco Rabia. Nueva entrega de la colección de relatos históricos coordinados por el profesor José Hugo Goicochea, en este caso dedicados a Villa Constitución y la provincia de Santa Fe en la época del 1800. Con guiones de Rodolfo Santullo y dibujos de Marcos Vergara, Federico Baert y Caio Di Lorenzo.


Comic.ar Nº 15. "La portada de este número está dedicada a uno de los clásicos personajes que pueblan las páginas de la revista: Mikilo, con una ilustración para el campeonato, obra de Diego Greco. En el interior, este número contiene historias de Nahuel Puma (Fernández e Ibañez), Dugong y Manatí (Quique Alcatena), Tamaño familiar (Kappel), Esteban Yard (Paradiso), Los Crichos (Lozano), Brunella (Rovella), ¡Uy, Dío! (Lowy); así como también el humor de Loco de atar (Maicas) y Humor a Diario de Kappel (¡cómo le da al lápiz este muchacho!) y Elmer. Todos estos autores han hecho un estupendo trabajo que convierte a este número de Comic.ar en una niña bonita de la historeita que todos los lectores querrán tener cuanto antes en sus manos".


Correrías de El Sr. y la Sra. Rispo. Llanto de Mudo. "Son 132 páginas hechas desde la primera a la última coma por este trabajador -anotó el autor, Diego Parés, en su blog-. Les pedí unas palabras a gente que respeto mucho. Trae un prólogo de Fayó muy elocuente y amistoso, porque Podetti que era el prologuista original, tuvo asuntos que atender, pero igual el maestro se leyó todo el libro y me escribió una cosa para la contratapa que me enyena de orgullo, al igual que lo que escribieron el propio Fayó, Lucas Nine y Liniers. Leanlo y diganme si no es para ponerse contento. Medio que con eso me doy por hecho. No tengo puta idea de cuanto va a costar el libro, espero que no mucho. Lo presento en el CrackBangBoom el 9 de junio. No se si lo voy a presentar en Buenos Aires porque ya presentar un libro es medio un engendro, presentarlos dos veces, imaginate. Yo, por mi parte, ya estoy pensando en el futuro, viste, soy así, emprendedor, no paro, una máquina, la vista en el horizonte, al pedo, pero rápido".


El cuervo que sabía. Llanto de mudo. El melodrama de ciencia-ficción que Kwaichang Kráneo desarrollara para el blog Historietas Reales, compilado en libro. Prólogo de Alejo Steimberg.



Episodios patagónicos. La Duendes. "Presenta, además de material inédito, subido al blog Historieta Patagónica o publicado en diversos medios, historeitas con guiones de Jorge Morhain, Oenlao, Carlos Casalla y Germán Cáceres". Por Alejandro Aguado.



Fierro Nº 56. La Página. "Para lograr este número invernal, tuvimos que recurrir a El Tomi, y él desde la templada Barcelona (y como siempre) nos dio un verdadero espaldarazo: tapa y seis gloriosas páginas de su Freak City. Pero no termina ahí este número: Están los amigos incondicionales como Palomo, El Niño Rodríguez, Ariel López, Podetti/Parés, Sala, Iñaki y Decur. Además de los nuevos capítulos de Los Horneros, El año próximo en Bobigny (Minaverry), Bolita (Trillo y Risso), La gran orquesta (Soto y Ortíz), Tristeza (Reggiani y Mosquito), El maquinista del General (Calvi) y un capítulo más de la dupla Ginevra/Santullo. Hicimos lo posible por armar un buen número, pero la verdad se nos fue la mano".



King of Nekropolis (Colección Auteurs). Loco Rabia y Ex Abrupto. "Ras Casal es un detective privado, perseguido por demonios y viejos recuerdos, adicto a las drogas y al borde de caer en la locura total. Casal es contratado por el Profesor Noah para encontrar a un viejo colega, Theobald Hall, brillante científico que ha desaparecido en circunstancias misteriosas. La búsqueda de Theobald se convertirá en un largo y terrible descenso a los infiernos personales de Ras. Su viaje al corazón de Nekropolis se convertirá en su última posibilidad de redención". Al menos, eso es lo que dijeron en el 2007 en Italia al publicar esta apasionante e impresionante historieta del apasionante e impresionante artista croata Danijel Zezelj.



Mamá Pierri. Barcelona. Lo mejor de lo mejor de Barcelona. El humor pesado, ácido y políticamente incorrecto de Mamá Pierri, imprescindible creación de Langer, por fin compilado en libro.



Mayor y menor Vol. 4. Sudamericana. "En este tomo, siguen las aventuras de Nacho y Tobi, tratando de conseguir una mascota... que les dure!". Por Chanti.



Muertos vivos en Argentina. Edición antológica con cuatro historietas completas de Martín Giménez. El Che contra los zombies, una relectura de Mort Cinder y hasta una versión "no muerto" del Eternauta.

[image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 08, 2011 15:11

MEMORIE DELL'ETERNAUTA: LA POTENCIA Y LA PASION DE LA ORACION CIVIL

En el sitio web Mangialibri (http://www.mangialibri.com/node/8414), David Frati escribió la siguiente crítica al libro Memorie dell'Eternauta:


Corría 1957 cuando, en el mensuario argentino de historietas Hora Cero hizo su aparición la miniserie (hoy se la llamaría así) de fantaciencia aparentemente anónima, pero portando las semillas de ideas nuevas: Se trata de Rolo, el marciano adoptivo, que narra una invasión alienígena que, sobre todo, golpea la Argentina y no la 'acostumbrada' Norteamérica; y que en segundo termino, viene enfrentada por un grupo de gente común y corriente (entre otros, un maestro, un tornero, un tipógrafo) y no por algún héroe solitario e inoxidable. Un fallido, pero cuando Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, un poco más tarde en ese mismo año, deben idear una nueva serie para la edición semanal de Hora Cero, retoman aquella idea y la desarrollan plenamente: Nace El Eternauta. Además de una esplendida historia fantástica, la increíble anticipación del dramático destino de la Argentina en las siguientes décadas. Un destino que va de la mano con el de los autores de esta piedra fundamental de la historieta mundial y -en parte- con el de sus protagonistas…
"¿Puede una historieta, como se conoce al fumetto en la Argentina, ocupar el espacio ético dejado por las instituciones presuntamente democráticas que deberían regir el destino de una Nación?" se pregunta al principio este apasionante ensayo. Parece que sí, si esta historieta es El Eternauta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, responden Fernando Ariel García y Hernán Ostuni -periodista el primero, médico el segundo-, figuras cardinales del panorama historietístico argentino con sus colaboraciones en Akfak, Comic Magazine, Cóctel, Sonaste Maneco y Skorpio, entre otros títulos. Los dos autores recuentan la atormentada existencia de Oesterheld, genio de la historieta y desaparecido (asesinado -al igual que sus hijas- en una de los tantos centros clandestinos de detención del Ejército argentino durante la dictadura) y lo hacen recorriendo medio siglo de historia sudamericana. La tesis de fondo del ensayo sostiene que El Eternauta (en todas sus controvertidas encarnaciones) es una obra de denuncia, una potente alegoría antiimperialista con la cual Oesterheld atacó siempre al poder constituido, de las multinacionales a la junta militar, hasta las últimas consecuencias. Esta relectura exclusivamente política puede, de antemano, parecer algo forzada, especialmente a los lectores más jóvenes, que se han acercado recientemente a las aventuras de Juan Salvo y todavía no han captado todo su potencial subversivo, pero le otorga al libro (ni más ni menos que un simple ensayo sobre una historieta de ciencia-ficción) la potencia y la pasión de la oración civil.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 08, 2011 15:07

LA TORMENTA PERFECTA

(Información de prensa) Quedan todos invitados al lanzamiento del voluminoso libro La tormenta perfecta, con las obras completas de Rodrigo Salinas en una edición especial de Feroces Editores para Feroces Lectores.


La presentación se llevará a cabo este viernes 10 de junio, a las 19:30 horas, en la nueva bodega de Feroces Editores, ubicada en Esmeralda 759, bien en el centro de Santiago de Chile.
Invitados especiales: Dënver, la banda musical del momento.
Una cita imperdible.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 08, 2011 15:05

CARLOS GOMEZ EXPONE EN CORDOBA

(Información de prensa) Quedan todos invitados a la inauguración de la exposición Dago. La obra maestra de Robin Wood en Villa Allende por su ilustrador Carlos Gómez, en el Museo Histórico y Cultural Villa Allende (Av. Goycochea 150), de la localidad cordobesa de Villa Allende.


Con entrada libre y gratuita, la muestra podrá visitarse los jueves y viernes, de 19:00 a 22:00 horas. La inauguración se llevará a cabo este sábado 11 de junio, a las 20:00 horas.


Dago, la historieta creada por Robin Wood y Alberto Salinas, continuada gráficamente por Carlos Gómez, está cumpliendo este junio sus primeros treinta años de vida.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 08, 2011 15:01

CAPSULAS BRASIL

Editorial Kalaco divulgó su cronograma editorial para junio. Y esta es nuestra recomendación:

War - Histórias de Guerra. "Historietas inéditas del maestro de las historietas nacionales, Rodolfo Zalla. Durante la década de 1960, la Segunda Guerra mundial todavía atraía a los fanáticos de las historietas. Así, cuando el argentino Rodolfo Zalla adoptó el Brasil como país en donde vivir, en 1963, pudo realizar una de sus pasiones: Narrar historias de distintas guerras en populares revistas de historietas. Este álbum reúne una antología con las mejores obras de este género realizadas por el artista. Se trata de historietas que se han mantenido inaccesibles por más de 40 años, incluyendo una historieta inédita escrita por Héctor Germán Oesterheld (El Eternauta), famoso guionista de la era dorada de las historietas argentinas. War - Histórias de Guerra contiene declaraciones exclusivas del autor y obras realizadas con diferentes técnicas de dibujo, desde el pincel hasta las aguadas, pasando por los lápices. Este volumen presenta obras que fueron realizadas originalmente para la versión brasileña de Blazing Combat, de la Warren Comics, retirada de circulación en los EE.UU. durante la guerra de Vietnam; y que tuvo un lanzamiento abortado en el Brasil durante los años de la censura militar".

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 08, 2011 14:48

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.