Fernando Ariel García's Blog, page 346

June 14, 2011

JARSAK


Gracias a la gentileza de nuestro amigo Juan Carlos Silva, podemos compartir con ustedes su colaboración para el Nº 3 de Jarsak, robot guerrero creado por Daniel Zavala, de pronta aparición en el Perú.[image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 14, 2011 13:06

CAPSULAS EE.UU.

DC Comics divulgó su cronograma editorial para septiembre. Y estas son nuestras recomendaciones:
Action Comics Nº 1. "Relatos del Hombre de Acero como nunca antes los has leído. Este número debut XL es la nueva piedra fundacional de todo el Universo DC". Por Grant Morrison (guión), Rags Morales (dibujos y portada regular), Rick Bryant (tintas) y Jim Lee & Scott Williams (portada alternativa). Y sí, leyeron bien, Nº 1. Para los que no están al tanto, después de la saga Flashpoint, DC decidió relanzar TODO su universo superheroico desde un nuevo Nº 1. ¿Otra vez sopa?


American Vampire Nº 19. Vertigo. "La serie tiene un flashback a los primeros años del 1800 para un Relato perdido de Skinner Sweet. Conozcan la participación de Skinner en la brutal Guerra India; y un antiguo mal escondido en el corazón del salvaje oeste. Y además, se revelan secretos del hombre que Skinner solía llamar su mejor amigo: James Book". Por Scott Snynder (guión), Jordi Bernet (dibujos) y Rafael Albuquerque (portada). ¡Dibujos de Bernet!


Green Lantern Omnibus Vol. 2. "Segunda compilación masiva de las épicas aventuras publicadas originalmente en Green Lantern Nº 22 a 45. Mientras Hal Jordan se vuelve un maestro en el manejo del anillo de poder, debe enfrentarse con algunos de sus más clásicos y mortales enemigos, como Siniestro, Zafiro Estrella, Sonar, el Tiburón y el Hombre Tatuado". Por John Broome y Gardner Fox (guiones); y Gil Kane, Joe Giella y Sid Greene (dibujos). Portada de Gil Kane y Murphy Anderson.


Hellblazer Nº 283. Vertigo. "Nuevo arco argumental: La gabardina del Diablo. Cuando Gemma Masters castiga a su tío (John Constantine) subastando su gabardina, da inicio a una horrorosa cadena de eventos. Ahora Constantine deberá acostumbrarse a vivir sin su viejo y apestoso abrigo, mientras la vida de su nuevo dueño se pone patas para arriba". Por Peter Milligan (guión), Giuseppe Camuncoli y Stefano Landini (dibujos); y Simon Bisley (portada).



I Zombie Nº 17. Vertigo. "Monstruos y cazadores de monstruos chocan en medio de una invasión zombie a gran escala. ¿Podrá el tranquilo pueblo de Eugene volver a ser el mismo? Y cuando todos los secretos sean revelados, Gwen descubrirá que los amigos pueden transformarse en enemigos, que los enemigos pueden volverse extraños aliados; y que un corazón que ya no late todavía puede romperse". Por Chris Roberson (guión) y Michael Allred (dibujos y portada).



Justice League of America Archives Vol. 10. "En este compilatorio de los Nº 81 a 93, la Liga de la Justicia y su contraparte de Tierra-2, la Sociedad de la Justicia, deberán salvar a Tornado Rojo. Y además, Solomon Grundy y las eternas amenazas de la hambruna y la polución". Por Dennis O'Neil, Mike Friedrich y Robert Kanigher (guiones), Dick Dillin y Joe Giella (dibujos); y Neal Adams (portada).



Spy vs. Spy by Prohias Omnibus. "Desde los '60, Spy vs. Spy ha sido una de las series más populares de la revista Mad. El diabólico dúo de engañosos traidores (uno vestido de negro, el otro de blanco) continuarán peleando entre así… hasta que la muerte los separe. En este libro de tapa duras vienen compiladas todas sus aventuras originales". Por Antonio Prohias.



Suicide Squad: The Nightshade Odyssey. "El Escuadrón Suicida está atrapado en Rusia. Y antes de que escape, deberán pelear contra Los Héroes del Pueblo. Y después, Batman descubre la existencia del Escuadrón… y no se pone contento". Compilación de Suicide Squad Nº 7 a 12 y Justice League International Nº 13. Por John Ostrander, Keith Giffen y J.M. DeMatteis (guiones), Luke McDonnel y Giffen (dibujos) y Jerry Bingham (portada).



The Bible. "Por vez primera, DC reimprime la adaptación al cómic de La Biblia realizada en 1975, presentando los primeros capítulos del Génesis, incluyendo las historias de El Jardín del Edén, el Diluvio y Sodoma y Gomorra. No se pierdan esta edición en tapas duras". Por Sheldon Mayer (guión), Joe Kubert y Nestor Redondo (dibujos). Portada de Kubert.

[image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 14, 2011 12:51

June 13, 2011

CENSO 2011 DE DIBUJANTES E ILUSTRADORES PROFESIONALES DE LA ARGENTINA

(Información de prensa) Banda Dibujada (Movimiento Cultural para la Difusión de la Historieta Infantil y Juvenil) se encuentra colaborando con el Foro de Ilustradores de Argentina y la ADA (Asociación de Dibujantes de Argentina), con los trabajos de recolección de datos para el Censo 2011 de dibujantes (historietistas, humoristas gráficos, caricaturistas, tanto para chicos como adultos) / ilustradores (para chicos y adultos), PROFESIONALES, que trabajan para libros, diarios, revistas y web, de la República Argentina.
Nos importa de sobremanera la inclusión de dibujantes profesionales de historietas, humoristas gráficos y caricaturistas en dicha ley, tengan su obra dirigida tanto al público infantil como el adulto.
Este censo es en el marco de inclusión de los dibujantes/ ilustradores profesionales dentro del proyecto de Ley de Asignación Única (Ley Heller/Sabatella) y a pedido de los asesores de los diputados, para poder evaluar la incidencia de esta posible jubilación en el presupuesto estatal. Es por eso que necesitamos saber qué cantidad de dibujantes / ilustradores PROFESIONALES existen en la actualidad, y en qué momento tendrían acceso a este beneficio. Por tal motivo estamos armando este Censo Nacional de Dibujantes / Ilustradores Profesionales Argentinos 2011. A continuación van las preguntas de la planilla (las preguntas originales del Foro de Ilustradores han sido reformuladas por Banda Dibujada con el fin de incluir a la mayor cantidad de dibujantes posibles).
ATENCIÓN: Para recolectar los datos (FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN: 20 DE JUNIO 2011), Banda Dibujada ha abierto un mail para tal fin, que es censodibujantes2011@yahoo.com
ACLARACIÓN: Banda Dibujada NO ES UNA ASOCIACIÓN DE DIBUJANTES, sólo es un movimiento cultural que incluye en su seno organizativo profesionales de muchas ramas artísticas, literarias y de la educación. Pero como muchos de sus miembros activos sí lo son, y como forma de contribuir a que el gremio de los realizadores de historietas para chicos y humor continúen generando sus obras y, aprovechando la llegada que tienen nuestras gacetillas en todo el país, es que consideramos que DEBEMOS colaborar en estos trabajos fundamentales para el desarrollo de una industria cultural nacional seria y responsable.

PLANILLA DEL CENSO 2011 DE DIBUJANTES/ILUSTRADORES PROFESIONALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Por favor, necesitamos que LOS DIBUJANTES PROFESIONALES lean las preguntas y las respondan. Quien tenga contacto con organizaciones de ilustradores o dibujantes de la Argentina, por favor háganles llegar esta información para que también estén al tanto. Esta convocatoria es para TODOS los dibujantes/ ilustradores PROFESIONALES, argentinos o naturalizados, sean del Foro de Ilustradores, ADA, o independientes.
Por favor, difundir.
TODOS LOS PROFESIONALES DEBEN PARTICIPAR, es para su beneficio y el de sus colegas.
1 - Nombre y Apellido:
2 - Seudónimo (si lo tuviese):
3 - Edad:
4 - Nacionalidad:
5 - Años de residencia en Argentina (sólo en caso de extranjeros residentes):
6 - Años de experiencia profesional comprobable (mediante publicaciones, facturas, contratos, etc.):
7 - Indicar el o los rubros de la ilustración a los que se dedica profesionalmente y tipo de medio para los que trabaja. (PARA TENER EN CUENTA: SE CONSIDERA "COLABORACIÓN" A LA PARTICIPACIÓN DEL AUTOR EN UN MEDIO. Por ejemplo, si para la revista "XX" nº21 realizó 2 ilustraciones y una historieta, ese "combo" de trabajo se lo considera como una sóla colaboración. Y así sucesivamente en cada número de la revista).
a) Diarios: ¿Qué cantidad de colaboraciones anuales promedio realiza? ¿Cuántas estima que ha realizado en su carrera?
b) Revistas: ¿Qué cantidad de colaboraciones anuales promedio realiza? ¿Cuántas colaboraciones estima que ha realizado en su carrera?
c) Publicaciones en la web: Colaboraciones remuneradas en la web. ¿Qué cantidad de colaboraciones anuales promedio realiza? ¿Cuántas colaboraciones estima que ha realizado en su carrera?
d) Manuales Escolares: ¿Qué cantidad de colaboraciones anuales promedio realiza? ¿Cuántas colaboraciones estima que ha realizado en su carrera?
e) ¿Ilustra libros para chicos (de cuentos, de novelas, de juegos)? ¿Cuántos ilustra por año? ¿Cuántos ilustró en su carrera?
f) ¿Ilustra libros para adultos (de cuentos, de novelas, de juegos)?¿Cuántos ilustra por año? ¿Cuántos ilustró en su carrera?
g) ¿Ilustra libros científicos/ profesionales (para chicos o adultos)? ¿Cuántos ilustra por año? ¿Cuántos ilustró en su carrera?
h) ¿Dibuja libros de historieta (álbumes, novelas gráficas, de tiras, tanto para chicos como para adultos)? ¿Cuántos dibuja por año? ¿Cuántos dibujó en su carrera?
j) ¿Dibuja libros de humor gráfico: Chistes de una viñeta, tanto para chicos como para adultos? ¿Cuántos dibuja por año? ¿Cuántos dibujó en su carrera?
k) Otros (especificar).
8 - ¿Tiene libros de su autoría publicados con contrato?
9 - ¿Tiene libros editados en coautoría con contrato?
10 - ¿Trabaja como dibujante (de historieta, humor gráfico, caricaturista) /ilustrador en relación de dependencia?
11- ¿Trabaja profesionalmente como dibujante (de historieta, humor gráfico, caricatura) / ilustrador en forma independiente? ¿Es monotributista?
12 - ¿Pertenece a alguna asociación de dibujantes o ilustradores?
Muchas gracias.
Por favor difundir.
Recordar enviar los datos a
censodibujantes2011@yahoo.com
FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN: 20 DE JUNIO 2011[image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 13, 2011 12:34

June 12, 2011

DIA INTERNACIONAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL


Macanudo, de Liniers, en La Nación de hoy
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 12, 2011 06:14

June 10, 2011

LOUZ DE GARRA

Les Humanoides Associés difundió un extenso adelanto de Final Incal Vol. 2: Louz de Garra, nueva entrega de la saga de John Difool a cargo de Alexandro Jodorowsky (guión) y Ladrönn (dibujos). De acuerdo con la información de prensa, "nuestro antihéroe de ciencia-ficción está en todas partes, ya que se ha separado en cuatro entidades iguales, que representan las cuatro facetas de su personalidad. ¿Cuál prevalecerá? Estimulado por el grafismo espectacular de Ladrönn, Jodorowsky revive a los personajes protagónicos del ciclo principal de El Incal".
Final Incal Vol. 2 : Louz de Garra estará disponible, en Francia, a partir del 22 de junio.








 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 10, 2011 13:52

CAPSULAS EE.UU.

Dark Horse divulgó su cronograma editorial para septiembre. Y estas son nuestras recomendaciones:
Dark Horse Presents Nº 4. "La publicación antológica prosigue con otro spectacular ejemplar de 80 páginas. En esta ocasión, continúan las historias de Howard Chaykin (The Chronicles of Solomom Kane), Carla Speed McNeil (Finder) y Sanford Greene; y se suman al elenco cortas aventuras de Sergio Aragonés, Peter Hogan y Steve Parkhouse; y Filipé Melo. Además, los primeros episodios de las nuevas sagas de Beasts of Burden y Criminal Macabre. Si esto no te parece suficiente, le incluimos otra tira demencial de Patrick Alexander y una entrevista exclusiva a Geof Darrow". Por Steve Niles, Evan Dorkin, Hill Thompson, Carla Speed McNeil, Neal Adams, Geof Darrow, Sergio Aragonés y Howard Chaykin, entre otros. Portadas de Geof Darrow, Fiona Staples y Michael Kaluta.


Hellboy: House of the Living Dead. "Devastado por la perdida de su camarada luchador contra los vampiros, Hellboy deambula por bares mexicanos hasta que es invitado a participar de una pelea de lucha libre contra el vicioso monstruo de Frankenstein". Por Mike Mignola (guión y portada), Richard Corben (dibujos) y Dave Stewart (colores).

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 10, 2011 13:47

CAPSULAS PERU

Calicanto Nº 4. Bajo el subtítulo El que se pica pierde, la revista peruana de humor gráfico llega a su cuarta edición, dando a conocer los resultados del Primer Concurso de Caricatura llevado adelante por la publicación. Además, los trabajos de Elmoc y Hernán.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 10, 2011 13:46

CAPSULAS ARGENTINA


Comiks Debris divulgó el cronograma editorial de la Colección ¡Toing! para junio. Y estas son nuestras recomendaciones.
Elías y el perro de la esquina. "La peor pesadilla de Elías está siempre esperándolo en la esquina de su casa. Se trata de un perro petulante y malhumorado que siempre encuentra la manera ideal para asustarlo con su feroz ladrido. Los invitamos a conocer las mil y una estrategias que inventa Elías para evitar lo inevitable: Pegarse un susto bárbaro cada vez que sale a caminar por su barrio. Esta serie fue publicada en la revista Billiken por más de diez años. Toda una generación de chicos creció leyendo las aventuras surgidas de la fértil imaginación humorística de Leo Arias, un historietista y humorista gráfico argentino de larga trayectoria en el medio. Las tiras que componen este nuevo título nunca antes han sido publicadas en libro. Si ya tenés El perro de la esquina de la colección Aventuras Dibujadas, con este volumen completás tu colección".


Fuerza Mosca. "Male, la Colo, Pablo y Hueso son unos chicos fanáticos de los libros y las películas de terror. Una tarde decidieron unirse para darle vida a Fuerza Mosca, ¡la primera agencia cazafantasmas del barrio!. Fuerza Mosca fue publicada en Billiken durante el 2007. Las dos únicas historietas existentes de esta serie, creadas por la dupla Alberto Moreno (guión) y Diego Greco (dibujos), son las que se compilan en esta edición. Moreno hace tiempo que escribe para la mencionada Billiken; y es el autor de algunos libros para chicos muy interesantes. Y Greco es el dibujante de la serie Tiburcio, que se publica todas las semanas en la revista Viva de Clarín, además de realizar las tapas de Comic.ar y de ser un destacado docente de dibujo en la escuela X-Arte".

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 10, 2011 13:43

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.