Fernando Ariel García's Blog, page 327

September 27, 2011

ARCHIE LUCHA CONTRA EL CANCER

(Información de prensa) Acompañando la salida del número por los 70 años de Archie, el grupo se tomó su tiempo para mostrar algo de compasión (sic) con los chicos de la Casa Ronald McDonald. En este número monumental, cuando a un miembro de la familia del grupo se le diagnostica cáncer, los chicos brindan toda la ayuda que pueden, que es exactamente lo que está haciendo (la empresa) Archie Comics. Con la intención de aprovechar al máximo este acto de caridad, Jon Goldwater (co-CEO de Archie) declaró que la editorial "donará el cien por ciento de las ganancias del número a la Casa Ronald McDonald de Nueva York".


Divulgado primero por (la agencia de prensa) Associated Press, muchos otros medios se han hecho eco del evento, incluyendo ABC News, CBS News, The Washington Post, Forbes, The Washington Times, The Washington Examiner y el San Jose Mercury News.
Además del número en sí, dos de los principales dibujantes de Archie, Dan Parent y Fernando Ruiz, ofrecieron voluntariamente su talento artístico a la causa, dibujando para los chicos a Archie, Torómbolo, Betty y el resto de los protagonistas, en una salida preparada especialmente para ellos. Más allá de toda la ayuda que pueda significar la donación de las ganancias del número, es este trato personalizado el que Archie está contento de llevar adelante, mostrando que la verdadera naturaleza de Archie Comics va mucho más allá de los personajes de la historieta.


Desde hace mucho que Archie Comics ocupa un lugar especial en la cultura juvenil, razón por la cual es coherente que la Casa Ronald McDonald sea la destinataria ideal de la caridad que lleva adelante una empresa enfocada hacia los chicos como Archie. El dibujante de este número, Dan Parent, está especialmente orgulloso de formar parte de este esfuerzo, afirmando que "trabajar en este número fue especial en distintos niveles. La Casa Ronald McDonald es una iniciativa caritativa muy importante; y Archie siempre ha sido uno de sus más importantes colaboradores, así que fue un honor el poder llevar esa relación a escala humana".
Qué mejor manera de celebrar estos 70 años repletos de aventuras que atendiendo a aquellos que, en primer lugar, han hecho posible esas historias: Los chicos. Ellos han sido; y siempre lo serán, la razón por la cual Archie Comics es algo excepcional; y Riverdale un lugar en el que todos quieren vivir.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 27, 2011 13:48

September 26, 2011

IN MEMORIAM: SERGIO BONELLI (1932-2011)

(Información de prensa) Es con mucho dolor que he recibido la noticia de la imprevista muerte del amigo Sergio Bonelli, en el día de la fecha.
De hecho, me había anunciado que este año no vendría al Salón del Cómic de Lucca por sus problemas de salud, pero aparentemente nada hacía presuponer una desaparición tan repentina.


Para quienes, como nuestros visitantes, viven de la historieta, no hay necesidad de recordarles quién era Sergio y cuál fue su importancia en el panorama historeitístico italiano. Que fue el iluminado editor de Tex, Dylan Dog, Martin Mystére y decenas de otros personajes fantásticos, lo saben todos. Que no se limitó a ser emprendedor, ya que su pluma había dado vida a personajes inolvidables bajo el seudónimo de Guido Nolitta, puede ser menos conocido; pero cualquiera que conozca y ame a los inolvidables héroes Zagor o Mister No, sabe bien que pedazo de escritor y guionista fue.
A quienes no frecuentaban el festival y no se sentían interesados hacia las historietas, los nombres que he citado arriba igual también le dirán algo, dando testimonio de la importancia y de la difusión de sus colecciones en todos los estratos de la población.




He tenido el placer, pero sobre todo el honor, de ser su colaborador por más de veinte años; y podría banalmente delinear los aspectos humanos de un personaje sumamente carismático. Pero podría parecer una consideración obvia, de aquellas destinadas por convencionalismo a los que han partido. En su lugar, hay una faceta que quiero destacar de Sergio Bonelli, la del editor serio y correcto, que tenía el máximo respeto por sus colaboradores, otorgando la dignidad justa a los dibujantes y guionistas que representaban un patrimonio artístico invaluable para su editorial y para nuestro país. Dando estabilidad y seguridad a tantos talentos italianos, les ofreció la posibilidad de vivir profesionalmente sus propias pasiones, sin necesidad de buscar fuentes laborales en el extranjero, algo que no es poca cosa en estos tiempos. Estoy seguro de que la editorial, aún sin su presencia, sabrá continuar el mismo camino de equidad y conciencia de su rol al interior del mundo de la historieta, hoy de luto por la muerte del gran Sergio.


En Lucca Comics & Games 2011 teníamos ya en cartera un gran encuentro con el público para festejar los 50 años de Zagor junto con Moreno Burattini y tantos otros amigos. Para todo nuestro staff será también la ocasión de recordar y celebrar, de una manera más amplia y profunda, a su creador.


Renato Genovese
Director
Lucca Comics & Games

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2011 14:34

CAPSULAS ARGENTINA

Loco Rabia anunció dos de sus próximos lanzamientos:
Bacteria y otras historias. "Este libro busca recopilar, por primera vez, la obra de un gran dibujante argentino: Alberto Saichann. La obra en cuestión reúne en un tomo único las obras Bacteria, La flor y Bronx. El plato fuerte del libro es Bacteria, un gran trabajo de Alberto junto al guionista Eduardo Mazzitelli (Acero Líquido). Fue publicado en la revista Skorpio. Una historia de ciencia-ficción que se queda en la memoria. La flor tiene guiones de Ricardo Ferrari (Gladiador) y fue publicada en la revista Nippur Magnum de la Editorial Columba. Un soldado yanqui, un soldado vietcong y una puta con un poder muy especial. Bronx es una historia escrita y dibujada por Saichann que salió publicada en la vieja revista Fierro. Se trata de una historia irreverente, cruda y sumamente original".


Mi Buenos Aires querido. "Alejandro Farías (el autor de La Fábrica) junto con 18 excelentes dibujantes (Quique Alcatena, Carlos Aón, Jesús Cossio, Muriel Frega, Leo Gauna, Dante Ginevra, Hurón, Karlo Lottersberger, Natalia Medrano, Otto, Jorge Quien, Matías San Juan, Leo Sandler, Fermín Solís, Rodrigo Terranova, Marcos Vergara, Pablo Vigo y Erica Villar, además de Thomas Dassance como guionista invitado en una de las historias) están terminando los últimos detalles de Mi Buenos Aires querido, un libro que lleva la experiencia de películas como Paris je t'aime o New York, I Love You a la historieta. Se trata de 18 historias de amor que transcurren en diferentes barrios de nuestra querida ciudad".

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2011 14:30

CAPSULAS EE.UU.

Bongo divulgó su cronograma editorial para diciembre. Y estas son nuestras recomendaciones:
Bart Simpson Comics Nº 66. "Maggie va a trabajar con Homero y se las arregla para salvarle la comida y el trabajo. Después, inspirado por el profesor Frink y envalentonada por Lisa, Marge intenta transformar su casa en un ambiente ecologista. Y por último, Lisa sufre amnesia después de un golpe en la cabeza; y Bart intenta convencerla de que tiene un largo prontuario como alborotadora. Y además, una nueva entrega de Maggie's Crib". Por Sergio Aragonés y otros. Portada de Jason Ho.


Sergio Aragonés' Funnies Nº 6. "Aragonés (guión, dibujos y portada) continúa sorprendiendo a sus lectores con historias humorísticas y sensibles para la temporada navideña. Primero, recuenta un momento peligroso de su infancia con su amigo Julio. Después, un fotógrafo busca documentar un rito tribal nativo, con severas consecuencias. Además, un divertido surtido de chistes y juegos".

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2011 14:28

CAPSULAS ESPAÑA

Blacksad. La historia de las acuarelas Vol. 2. Norma Editorial. "Juanjo Guarnido es el encargado de dar vida al ambiente de novela negra en el que se mueve el detective John Blacksad. Para conseguirlo, se sirve de maquetas en las que juega con las acuarelas para elegir los colores y crear los ambientes adecuados. Algunas acuarelas se convierten en la base de las viñetas definitivas, otras no habían visto la luz hasta ahora. Esta es la historia de las acuarelas, que es, al mismo tiempo, la de la elaboración del álbum El infierno, el silencio" (ver http://labitacorademaneco.blogspot.com/2011/04/ser-y-parecer.html).


Memorias de un hombre en pijama. Astiberri. "Paco Roca, autor de Memorias de un hombre en pijama, reconoce que hasta ahora 'siempre he tenido que morderme los chistes'. Aquí aborda la vida cotidiana de un cuarentón que por fin ha conseguido su sueño infantil: Quedarse en casa todo el día con el pijama puesto. Con una considerable carga autobiográfica y un referente en la serie televisiva Seinfeld, el autor valenciano apela más a la sonrisa que a la carcajada. Estas Memorias de un hombre en pijama, donde en ocasiones también tienen cabida reflexiones de corte más serio y que han sido prepublicadas semanalmente durante año y medio -de marzo de 2010 a julio de 2011- en el periódico valenciano Las Provincias, describen en todo caso a Paco Roca como un atento observador de comportamientos propios y ajenos".

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2011 14:25

CAPSULAS EE.UU.

Dynamite Entertainment divulgó su cronograma editorial para diciembre. Y estas son nuestras recomendaciones:
Kirby: Genesis. Captain Victory Nº 3. "Captain Victory y la tripulación del Dreadnaught Tiger regresan al cuartel general de los Rangers Galácticos para enfrentar los cargos que se les hacen. El cuerpo gobernante de los Rangers Galácticos castiga a Victory, enviándolo a rescatar un Dreadnaught averiado en medio de un cementerio galáctico. Pero los misterios que lo esperan podrán cambiar la real existencia de los Rangers Galácticos". Por Sterling Gates (guión), Wagner Reis (dibujos), Alex Ross y Michael Avon Oeming (portadas).


Kirby: Genesis. Silver Star Nº 2. "Alguien del círculo íntimo de Silver Star ha sido secuestrado. Morgan Miller, alias Silver Star, el homo-geneticus, viaja a una remota isla en la costa de Corea del Norte para intentar un valeroso rescate. Morgan encontrará más de lo que busca cuando llegue a una isla repleta de animus-geneticus. ¿Podrá Silver Star derrotar a toda una isla poblada por sus primos animales?". Por Jai Nitz (guión), Johnny D. (dibujos); Alex Ross, Jae Lee y Mark Buckingham (portadas).



Lord of the Jungle Nº 1. "Regresa el original Rey de la Selva. Si creías que conocías la historia, estabas equivocado. Por primera vez en sus cien años de historia, la clásica novela de Edgar Rice Burroughs, Tarzan of the Apes, es contada sin censura. Esta serie capturará el salvajismo y la acción del original mientras lo expande con nuevos elementos. La historia comienza a finales del 1800. John Clayton, lord de Greystoke; y su esposa, lady Alice, son abandonados en una remota costa africana. Deberán defenderse en ese mundo salvaje; y el hecho de que lady Alice esté embarazada no hace que las cosas sean más sencillas". Por Arrvid Nelson (guión), Roberto Castro (dibujos); Alex Ross, Lucio Parillo, Ryan Sook y Paul Renaud (portadas).





The Art of Howard Chaykin. "Legendario por aquello que ha hecho en las páginas e infame por lo que ha dicho de ellas, Howard Chaykin se encuentra entre las superestrellas del cómic moderno. En The Art of Howard Chaykin, podrás visitar el detrás de escena del creador cuyos trabajos pioneros incluyen a American Flagg!, The Shadow, Batman, New Avengers, Dominic Fortune y Black Kiss, entre muchos otros. Experimenta la historia de su vida como sólo él puede contarla. Repleta de miradas irrestrictas de sus viejos amigos y colegas, incluyendo muchas piezas gráficas nunca antes publicadas, tomadas del archivo personal de Chaykin. The Art of Howard Chaykin lleva a los lectores en un viaje profundo desde los años '70 hasta la actualidad, con uno de los más grandes narradores del medio como guía". Por Robert Greenberger. Editado por Thomas Kitner. Prólogo de Brian Michael Bendis y epílogo de Walter Simonson.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2011 14:01

CAPSULAS ARGENTINA

Clítoris Nº 0. "A partir de las historietas y el humor gráfico nos planteamos una revista que quiere abrir un espacio más de discusión sobre las formas de inserción de lo marcado como 'femenino' en el ámbito de lo cultural, para discutir sexualidades, géneros e identidades sexuales y su relación con la distribución de poder económico, político, simbólico. La revista es uno de los diez proyectos ganadores del Concurso de Nuevas Revistas Culturales Abelardo Castillo, que el año pasado impulsó la Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación. El premio financia y nos permite editar los cuatro primeros números de una revista de historietas y crítica cultural feminista. Desde ya que el espacio está abierto para recibir artículos, ensayos e historietas que aborden la temática de representación del cuerpo, los géneros y las sexualidades, principalmente en los medios gráficos, pero también en la literatura, las artes audiovisuales, la música y el arte en general. Invitamos a enviarnos sus aportes a revistaclitoris@yahoo.com.ar".

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2011 13:58

NUEVOS VENGADORES EN ACCION

Marvel distribuyó un adelanto de The New Avengers Nº 16.1, número especial a cargo de Brian Michael Bendis (guión), Neal Adams (dibujos y portada) y Tom Palmer (tintas). De acuerdo con la información de prensa, este es "el regreso de Norman Osborn. H.A.M.M.E.R. ya es una fuerza a tener en cuenta; y los seguidores de Osborn están listos. El duelo entre los Nuevos Vengadores y H.A.M.M.E.R. es el primer capítulo del sorprendente nuevo arco argumental que marcará el regreso de los Vengadores Oscuros".

The New Avengers Nº 16.1 estará disponible, en los EE.UU., a partir del 28 de septiembre.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2011 13:53

TERCER FESTIVAL VIÑETAS DEL FIN DEL MUNDO EN CHILE

(Información de prensa) La narrativa gráfica chilena vive su mejor momento en muchos años. Después de su exitosa primera edición, este 3º año de Viñetas del fin del mundo, organizado nuevamente por Ergocomics, con el apoyo imprescindible de NGI y la Universidad Santo Tomás esta vez, abre nuevamente sus puertas al circuito de noveles editores y autores, a sus publicaciones y también al público lector, de modo de establecer un diálogo que se prefigura nuevamente tan necesario como fructífero. Esta nueva versión del Festival Viñetas del Fin del Mundo busca así dar cuenta de la actual y abundante producción de narrativa gráfica chilena con sus hitos, problemáticas y proyecciones que deben hacerse visibles para fijar y consolidar este momento histórico por el que arte de la narrativa gráfica atraviesa nuestro panorama cultural. Los esperamos.


Todas las actividades son gratuitas y se realizarán entre el 3 y el 6 de octubre en el Aula Magna de la Universidad Santo Tomás (UST), ubicada en Avenida Ejército 146, Metro Estación Los Héroes, Santiago de Chile.
Programa Viñetas del Fin del Mundo 2011.
03/10 - Universidad Santo Tomás (UST)
19:00 horas. Conferencia Política y narrativa gráfica. Autores invitados: Christian Gutiérrez (Christiano), Juan Vásquez y Daniel Jeldres
20:00 horas. Presentación del trabajo de la editorial independiente Mythica ediciones, a cargo de Marco Rauch.
04/10 - UST
19:00 horas. Presentación del trabajo de la editorial independiente Arcano Cuarto a cargo de Miguel Ferrada.
20:00 horas. Conferencia Las novelas gráficas del 2011. Autores invitados: Gonzalo Martínez y Carlos Reyes G.
05/10 - UST
19:00 horas. Presentación del libro Cabra Lesa. Invitados: Daniela González y Kóte Carvajal.
20:00 horas. Conferencia La narrativa gráfica fantástica: Las historias que hay que contar. Autor invitado: Francisco Ortega
06/10 - UST
19:00 oras. Conferencia Estética y narrativa gráfica. Autor invitado: Vicente Plaza, Vicho.
20:00 horas. Presentación del trabajo de la editorial independiente Feroces Editores, a cargo de su propio Equipo editorial.

Más informaciones en:
http://www.ngi.cl/
http://ergocomics.cl/
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2011 13:48

CAPSULAS EE.UU.

IDW divulgó su cronograma editorial para diciembre. Y estas son nuestras recomendaciones:
Archie: Best of Dan DeCarlo Vol. 3. "Este tomo continúa con la tradición de los anteriores, recopilando hermosas historias vintage dibujadas por Dan DeCarlo y mostrando sus numerosos talentos artísticos. Si Jack Kirby fue el Rey de los Cómics, entonces Dan DeCarlo fue el Emperador de Archie. Y cuando leas este volumen, descubrirás el por qué".


Blondie Vol. 2: From Honeymoon to Diapers and Dogs. Complete Daily Comics 1933-1936. "Este segundo tomo arranca en dónde terminó el primero, Blondie: The Courtship and Wedding. La historia comienza con Blondie y Dagwood (o Pepita y Lorenzo) en su luna de miel; y presenta un hilarante gag atrás del otro. Pero no son todos juegos y risas cuando los recién casados llegan a casa. Los padres de Dagwood lo han desheredado y el torpe optimista debe ir a trabajar. En los primeros tres años de la tira, Chic Young (su autor) experimentó diferentes temas y enfoques, pero fue entre el cuarto y el sexto año de vida (reimpresos en este volumen) que estableció los elementos que harían de Blondie la tira más popular del mundo. Todos los elementos icónicos y muchos de los personajes recurrentes de la tira fueron introducidos en estas páginas: El Sr. Dithers, jefe de Dagwood; su vecino Herb, la perra Daisy y, en 1934, el primero de los hijos Bumstead, el bebé regordeto que con el tiempo ganará el nombre de Alexander. Para millones de lectores que aman a los Bumstead desde hace años, esta colección esencial relata la historia completa de los primeros años de felicidad conyugal de la pareja. Producido con la cooperación de la familia de Chic Young, el libro incluye una entretenida e informativa introducción a cargo de Brian Walker, que pone a Blondie en su contexto histórico. Este es el verdadero principio de la vida de Blondie y Dagwood tal como la conocemos hoy en día".


Cold War Nº 3. "Michael Swann, ex agente del MI6, corre contra el tiempo para impedir que el dominio nuclear del planeta caiga en manos soviéticas. Que es algo más difícil de lo que parece, sobre todo si debe hacerlo mientras impide su propia muerte a bordo de un tren que cruza Europa a toda velocidad, en pleno invierno. El penúltimo capítulo de The Damocles Contract nos deja en la puerta de la explosiva conclusión". Por John Byrne.



Inkshot. "Una inyección de tinta, un disparo de tinta, todo hecho de tinta. Inkshot es una nueva antología de ideas en pequeñas dosis -tres a cinco páginas-, muchos y diferentes géneros, pequeños universos en los que internarse y perderse. Presentando historias previamente inéditas de Danilo Beirut, Jose Aguiar, Milton Sobreiro, Felipe Sobreiro, Bruno Stahl, Gabriel Guess, Pablo Mayer, David Calil, Pablo Casado, Felipe Cunha, Hector Lima y muchos otros más, Inkshot es un muestreo de algunos de los mejores cómics brasileños del nuevo siglo. Editado por Hector Lima, co-editado por Pablo Casado y Felipe Cunha".



John Romita's The Amazing Spider-Man: Artist's Edition. "Si bien no fue el creador artístico del Hombre-Araña, John Romita fue el artista definitivo (y definitorio) del trepamuros. Se apropió del personaje y marcó el tono para todo lo que vendría después. Ahora, en total cooperación con Marvel Comics y John Romita, IDW presenta esta Edición de Artista. Este libro incluye siete números (67 a 69, 71, 75, 84 y algún otro) y presenta algunas de las más recordadas aventuras de Arañita, incluyendo batallas con algunos de sus invencibles villanos: Kingpin, El Duende Verde, Misterio, El Lagarto y Dotor Octopus". Por Stan Lee (guiones), John Romita (dibujos y portada) y Jim Mooney (tinta).



Star Trek / Legion of Super Heroes Nº 3. "El capitán Kirk y la tripulación del Enterprise se han encontrado cara a cara con Cósmico y los otros miembros de la Legión de Super Héroes; y cada equipo asumió que el otro es el responsable por los cambios en la línea temporal que los llevó a este extraño mundo. ¿Lograrán llegar a un acuerdo para defenderse mutuamente de un ataque por un grupo imperial de elite que les son bastante familiares?". Por Chris Roberson (guión), Jeffrey Moy y Philip Moy (dibujos); Phil Jiménez y Mike Grell (dibujos).

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2011 13:40

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.