Fernando Ariel García's Blog, page 326

October 3, 2011

CAPULINA SE REUNE CON VIRUTA, por RUBEN EDUARDO SOTO DIAZ


Falleció nuestro querido Capulina; y como un sencillo homenaje les platico algo sobre su historieta.
Allá por 1957, Viruta y Capulina ya tenían en su haber varias películas.
Fue a Sealtiel Alatriste, historietista de la época dorada del cómic nacional, a quien se le ocurrió hacer una historieta con el famoso dúo. Roberto Gómez Bolaños (quien después sería el también famoso Chespirito) escribió los primeros argumentos del cómic que se llamó Aventuras de Viruta y Capulina.
En 1959, la historieta pasó a ser parte de Editormex y fue realizada por Héctor Macedo (dibujos) y Angel Morales (guiones), artistas que ya habían trabajado anteriormente para don Gabriel Vargas.
La historieta fue un rotundo éxito. Por desgracia, Viruta y Capulina se separaron en 1967, pero la historieta continuó bajo el título Aventuras de Capulina.
En 1980, las crisis económicas incrementaron los costos de producción en las historietas; y muchas, para no desaparecer, redujeron su tamaño. Entre ellas la de Capulina, de dónde nació el famoso Capulinita.
En 1993, con el cierre de Editormex desapareció el cómic de Capulina. No obstante, Capulina sigue vivo en la memoria de millones de habitantes de este planeta Tierra.
Descansa en paz, amigo Capulina.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 03, 2011 10:37

CAPSULAS PORTUGAL

A Ermida. Polvo. "Ocupado en que la misa anual más importante de la capilla dedicada al culto de Nuestra Señora de la Concepción se lleve a cabo de la mejor manera posible, el padre Fortunato consigue obtener de Su Majestad, gracias a los buenos oficios de la Guardia Real (cuya patrona es la Virgen), el préstamo de unas famosas y valiosas joyas para que, de alguna manera, engalanen la celebración. Todo siguió sin problemas hasta que dichas joyas desaparecieron del cofre en donde el sacerdote las había guardado bajo llave. Y sin señales de haber sido forzado. Pasado el pánico inicial y llamada la Guardia, que inspecciona minuciosamente el lugar, no se encuentra nada. Misterio. Al padre Fortunato le son concedidos dos días para descubrir el paradero de las joyas y devolverlas a su dueño. Y es entonces cuando…". Por Rui Lacas.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 03, 2011 10:35

September 30, 2011

CAPSULAS ARGENTINA

ojodepez! divulgó su cronograma editorial para septiembre. Y estas son nuestras recomendaciones:
Cuentos de Edgar Allan Poe. Horacio Lalia adapta, como autor completo, los relatos emblemáticos del emblemático escritor: El gato negro, El corazón delator, El retrato oval, El entierro prematuro y Hop-Frog, entre otros.


Peter Kampf lo sabía. Otra de las obras maestras firmadas a dúo por Carlos Trillo (guión) y Domingo Mandrafina (dibujos), esta ucronía sobre los estados totalitarios apareció serializada en la primera etapa de Fierro y, de inmediato, consagró y revalidó su condición de clásico. De yapa, Los héroes están cansados, una de las primeras colaboraciones de la dupla, historieta unitaria que sirvió de testeo para la sagrada serie de historias mudas. Imprescindible.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 30, 2011 13:07

CAPSULAS ESPAÑA

Ediciones B divulgó su cronograma editorial para octubre. Y estas son nuestras recomendaciones:
Capitán Trueno: Atlántida. "Durante los preparativos de la boda de Trueno y Sigrid, estos reciben un enigmático mensaje de auxilio. A partir de este hecho se embarcan en una nueva y emocionante aventura, que les llevará a los confines de la misteriosa y mítica Atlántida. Las aventuras del Capitán Trueno vuelven con toda su fuerza en el más puro estilo de la serie que mayor influencia ha ejercido en el cómic clásico español". Por Ricard Ferrándiz.


Goya. "¡Una novela gráfica que pone en imágenes la última etapa creativa de Goya! Goya vive con Leocadia Weiss y su hija Rosarito en la Quinta del Sordo. Enfermo, sordo y envejecido, pasa los días aislado del mundo, dedicado en cuerpo y alma a pintar. Una noche recibe la visita del Diablo que, admirador de la obra del maestro, quiere que éste realice un retrato del rey de los infiernos. Al negarse Goya, el Diablo comienza a aparecérsele noche tras noche, con diferentes formas, torturándolo con visiones terroríficas. Goya y el Diablo (que es el único ser al que puede oír) mantienen conversaciones sobre la vida y la muerte, lo divino y lo infernal, la crueldad del hombre y la fugacidad de la vida. Durante el día, Goya expulsa de su mente las terribles visiones que el Diablo le ha hecho contemplar pintándolas sobre los muros de la casa". Por Diego Olmos.



Mortadelo y Filemón: Jubilación… ¡A los noventa! (colección Magos del Humor Nº 146). "La plantilla de la T.I.A. está envejeciendo a marchas forzadas, por lo que el Súper tiene la idea de que sus agentes se adiestren a conciencia para afrontar las misiones futuras. Debido a esto Mortadelo y Filemón han de adaptarse a los nuevos tiempos con pruebas físicas que no están al alcance de todos. Una nueva historieta de Mortadelo y Filemón en la que el retraso de la edad para jubilarse está presente en la aventura y, desgraciadamente, en la realidad". Por Francisco Ibáñez.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 30, 2011 13:03

CAPSULAS EE.UU.

BOOM! Studios divulgó su cronograma editorial para diciembre. Y estas son nuestras recomendaciones:
Hellraiser Nº 10. "Continúa el espectacular nuevo capítulo de la mitología Hellraiser. Todo el juego ha cambiado; y sólo puede haber un ganador. Prosigue el nuevo enfoque de Clive Barker sobre el Infierno y los cenobitas". Por Clive Barker (guión), Stephen Thompson (dibujos); Tim Bradstreet y Nick Percival (portadas).


Hellraiser Masterpieces Nº 3. "Otra dosis de clásicos del horror tomados de las páginas de la revista Hellraiser editada por Marvel, con cadencia quincenal en este mes. Representando, a la manera del Doctor Who Classics, relatos nunca antes reimpresos de algunos de los talentos más descollantes de la industria". Por John Rozum (guión), Mark Texeira (dibujos) y James Martin (portada), entre otros.


Hellraiser Masterpieces Nº 4. "Más clásicos del horror tomados de las páginas de la revista Hellraiser editada por Marvel. Continúa el horror. El Infierno está en la Tierra; y está dibujado por Coleen Doran. Este número incluye Después y Querido diario, historias de Hellraiser nunca antes reimpresas". Por Sholly Fisch (guión), Collen Doran (dibujos) y John Rheume (portada), entre otros.



Roger Langridge's Snarked! Nº 3. "Vengan con Roger Langridge (guión, dibujos y portada) a ver qué hay debajo de la alfombra de algunos clásicos de Lewis Carroll, como La Morsa y el Carpintero, Alicia a través del espejo y La caza del Snark, creando un nuevo mundo de humorosa grandeza. La Princesa Escarlata, el pequeño Rusty y la Morsa y el Carpintero deben encontrar una tripulación que los ayude a realizar su búsqueda en alta mar… ¿qué mejor que los cazadores del Snark?".


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 30, 2011 12:56

September 27, 2011

CAPSULAS INGLATERRA (SOLANO LOPEZ)

Commando Nº 4.430. DC Thompson. "Aparecieron de la nada, a millas de la primera línea, cayendo sobre los indefensos convoyes como lobos sobre un rebaño de ovejas. Ametrallados, los camiones fueron hechos pedazos y los hombres cayeron en las cunetas. Después, se fueron tan rápido como vinieron; y otra columna británica quedó hecha ruinas humeantes. Eran guerrilleros alemanes, asesinos entrenados todos y cada uno de ellos, liderados por el más intrépido y hábil de los hombres. Capitán Schultz era su nombre, comando especial nazi. Pronto, la pregunta estaba en la punta de la lengua de cada soldado británico… ¿Dónde volvería a atacar el Loco Schultz?". Reedición del Commando Nº 65, aparecido originalmente en abril de 1963. Por Redbridge (guión), Francisco Solano López (dibujos) y Ken Barr (portada).


Texto introductorio a cargo de Calum Laird, editor de Commando:
Mientras buscábamos en los archivos de Commando el material que necesitábamos para armar el libro Commando: 50 Years. A Home for Heroes, la portada de este número fue separada para escanear.
Tendrán que admitir que, más allá de todo, es una ilustración muy llamativa. Así, con las puertas de la bóveda todavía abiertas, fui en busca de un ejemplar y me lo llevé para leerlo. Tenía que hacerlo, entenderán ustedes, porque de lo contrario estaría incumpliendo mi deber.
La impactante historia de Redbridge está a la altura de lo que promete la portada de Ken Barr; y el arte interior de (Solano) López tiene la calidad oscura que requiere la historia, aunque por momentos se muestre algo graciosa.
La cereza de la torta es la frase bajo el título: "Reventó la bandera del Reino Unido en pedazos". ¡No tiene precio!

Un adelanto puede ser visto en:
http://www.commandocomics.com/collection/issue-4430-mad-schultz

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 27, 2011 19:06

CAPSULAS EE.UU.

Marvel divulgó su cronograma editorial para diciembre. Y estas son nuestras recomendaciones:
Avengers 1959 Nº 4. "Desde las playas, villas y calles peligrosas de Madripoor, hasta los elegantes boulevares de Wakanda, Nick Fury y los Vengadores luchan por abrirse paso entre una madeja de traiciones para descubrir la verdad detrás de ICON… y su agenda secreta". Por Howard Chaykin.


Captain America Nº 6. "Hydra renace de las cenizas. ¿Qué secreto ha ocultado el Capi a lo larrgo de toda la saga Fear Itself?". Por Ed Brubaker (guión) y Alan Davis (dibujos y portadas).


Deadpool Max Vol. 2 Nº 3. "Deadpool y Bob son los terroristas más buscados del mundo. La única persona que puede limpiar sus nombres es la agente secreto ex-novia de Bob, pero ella está más que interesada por el adonis metalizado llamado Cable. Máximos celos llevan a máximos tiroteos". Por Dave Lapham (guión) y Kyle Baker (dibujos y portada).

Deadpool Max X-Mas Special Nº 1. "¿Cómo pasan las fiestas navideñas Deadpool y Bob, los terroristas más buscados del mundo? Fingiendo sus propias muertes, irrumpiendo en los cuarteles generales de la CIA, persiguiendo jihadistas traficantes de pornografía en internet y causando un motín en un asilo psiquiátrico, obvio". Por Dave Lapham (guión) y Kyle Baker (dibujos).

Essential Rawhide Kid Vol. 1. "Viajemos al pasado, hacia el Salvaje Oeste de Marvel. Revive esos apasionantes relatos del ayer en donde el valeroso joven Johnny Bart, del pueblo Rawhide, se dio a la tarea de perseguir a todos los malvivientes a este lado de la Meseta de los Sauces. Miren como el chico, armado con sus dos confiables colts, se encuentra con las peligrosas alimañas conocidas como El Murciélago, el Sr. Rayo y Lobo Loco. Súmense a la caravana y sigan al Rawhide Kid mientras reparte emociones fuertes (y mucho más rápido que el Pony Express de Willy Lumpkin). Compilando Rawhide Kid (1955) Nº 17 a 35". Por Stan Lee (guiones), Jack Kirby, Don Heck, Dick Ayers, Paul Reinman, Joe Sinnott, Al Hartley, Jack Davis, Sol Brodsky y Gene Colan (dibujos), entre otros. Portada de Jack Kirby.

FF Nº 13. "La pelea entre el Concilio de los Reeds y la Fundación Futura se extiende a través del Puente hasta el mundo ahora controlado por los Celestiales Locos". O algo así. Por Jonathan Hickman (guión), Juan Bobillo (dibujos) y Mike Choi (portada).

Iron Man 2.0 Nº 12. "El mundo está en juego mientras Máquina de Guerra intenta detener al terrorista global Palmer Addley de una vez por todas. Es una batalla de voluntades, a todo o nada, con Rhodey aprovechando cada ventaja, testeando cada habilidad y dependiendo de cada relación para, finalmente, superar y derrotar a su más grande enemigo y volverse (por fin) el Máquina de Guerra del siglo XXI… o morir en el intento". Por Nick Spencer (guión), Ariel Olivetti (dibujos) y Salvador Larroca (portada).

Marvel Masterworks: The Mighty Thor Vol. 11. "Todos reverencien a Asgard, que es tiempo de otra dosis del Poderoso Thor. Cuando Odín envía a Thor en busca del fin del Mundo, Loki libera a Mangog, el monstruo movido por la ira y el odio de millones de seres. Se trata de una épica a todo trapo que desembocará en la trágica muerte de Odín. Pero la muerte no es el fin. Pluto, Señor del Hades, llega para reclamar el alma de Odín; y estalla una guerra contra Hela, Reina nórdica de los Muertos. Después, un experimento de los Colonos Rigelianos libera a Ego-Prime. La amenaza cósmica se embarca en una alocada avanzada modificadora del tiempo y la evolución; y una vez que se asiente el polvo, Thor y compañía quedarán exiliados en la Tierra. No hay ninguna duda de que se trata de una verdadera Obra Maestra Marvel, así que reserven su ejemplar. Incluye The Mighty Thor Nº 195 a 205". Por Gerry Conway y Stan Lee (guiones); y John Buscema (dibujos y portada).

Spider-Man: The Psas. "El espectacular Hombre-Araña enorgullece a Marvel en este titánico tomo que es, al mismo tiempo, divertido y educativo. Súmense al Trepamuros y algunos de sus sorprendentes amigos -incluyendo a Tormenta, Luke Cage, Power Pack, Júbilo y los 4 Fantásticos- para enfrentarse a un buen número de importantes temas sociales en el inimitable estilo Marvel. Compilando Spider-Man vs. The Prodigy, Spider-Man, Storm & Power Man; Spider-Man & Power Pack, Spider-Man Against Verbal Abuse, Spider-Man & The New Mutants featuring Skids; Adventures in Reading Starring Spider-Man, Spider-Man: Chaos at the Construction Site, Spider-Man: Riot at Robotworld, Spider-Man Battles the Myth Monster, Spider-Man: Skating on Thin Ice, Spider-Man: Double Trouble, Spider-Man: Hit & Run, Spider-Man: Chaos in Calgary, Spider-Man: Dead Ball, Spider-Man: How to Beat the Bully / Jubilee: Peer Pressure, Spider-Man: Fatherhood, Fast Lane Nº 1 a 4, Spider-Man on Bullying Prevention, Heroes vs. Plaque: When Plaque Attacks y Spider-Man: You're Hired!", entre otras revistas realizadas exclusivamente como parte de diferentes campañas de bien público. Portada de Todd McFarlane.

The Mighty Thor Nº 9. "Las Nuevas Madres de Asgardia enfrentan su primer desafío por los Nueve Reinos. Loki intenta desenmascarar al Dios del Trueno impostor, Tanurus, pidiendo ayuda al… doctor Donald Blake? Y más allá del velo del tiempo y el espacio, el lugar a donde los dioses van a morir se pone caliente". Por Matt Fraction (guión) y Pasqual Ferry (dibujos).

Uncanny X-Men Nº 3. "Parte de la saga X-Men Regenesis. Las manipulaciones del Sr. Siniestro con los Celestiales Dorados han terminado por convocar a la Tierra a los inmortales Dioses del Espacio, para emitir su juicio sobre toda la humanidad. Si los X-Men estaban buscando una ocasión para probar que son los héroes más poderosos de la Tierra, es ésta". Por Kieron Gillen (guión) y Carlos Pacheco (dibujos y portada).


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 27, 2011 18:39

CAPSULAS ESPAÑA

sins entido divulgó su cronograma editorial para octubre. Y estas son nuestras recomendaciones:
Cinco mil kilómetros por segundo. "Esta es la historia de amor entre Piero y Lucía; una historia de amor adolescente que se pierde en el tiempo, en los viajes por el mundo y en los azares de la vida para reencontrarse muchos años después. Cinco mil kilómetros por segundo es una obra ambiciosa en la que su autor, Manuele Fior, explora los sentimientos y la melancolía de una generación perdida que no pertenece a ningún lugar. Una generación inestable que se encuentra en la treintena y que, seducida por millones de vidas posibles, se aventura en una búsqueda constante sin saber que camino elegir".


Dear Patagonia. "Esta novela gráfica transcurre en la zona patagónica, en Buenos Aires y en algunos países de Europa; y recorre los años finales del siglo XIX hasta principios del siglo XXI. Indígenas, colonos europeos, un director de cine alemán, etc., irán entrelazándose y modificándose en cada capítulo, influenciados por la presencia permanente del espacio patagónico. El guión y el dibujo son de Jorge González, con colaboraciones de Alejandro Aguado, Hernán González y Horacio Altuna. El resultado es una obra gráficamente impresionante que cuenta la historia de facundo (un pequeño pueblo de la Patagonia) a través de sus habitantes, de sus miedos, de su cultura y de su racismo".



Veneno. "Cuenta la historia de Gesche Margarethe Gottfried, popularmente conocida como El Angel de la Muerte o El Angel Caído de Bremen. En marzo de 1828 sale a la luz en Bremen (Alemania) un crimen que conmociona a la ciudad entera y causa sensación mundial por su singularidad. La imputada, una mujer de 43 años llamada Gesche Margarethe Gottfried, confiesa en los primeros interrogatorios haber envenenado entre 1813 y 1827 a quince personas de su entorno más cercano, entre ellas a sus dos maridos, a sus padres y a sus hijos. A partir de este drama histórico, Peer Meter (guión) y Barbara Yelin (dibujos) elaboran un trepidante relato cargado de tensión".


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 27, 2011 13:58

GRACIAS POR TODO


Amigo personal de Sergio Bonelli, el brasileño Mauricio de Sousa le dedicó esta sentida ilustración, en donde los personajes de la famosa Turma da Mônica están vestidos como los personajes de la Sergio Bonelli Editora. A saber, de izquierda a derecha: Cebolinha (Tex), Cascâo (Zagor), Louco (Magico Vento), Mônica (Julia), Xaveco (Martin Mystère), Penadinho (Dylan Dog) y Anjinho (Nathan Never).
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 27, 2011 13:52

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.