Fernando Ariel García's Blog, page 316
November 29, 2011
LOS LOCOS 20
Madman 20th Anniversary Monster! estará disponible, en los EE.UU., a partir del 21 de diciembre.






CAPSULAS ARGENTINA
Aloha (Colección Charquito Nº 5). "En el libro acompañamos a la autora uruguaya Maco, por un viaje onírico en el que se exploran extraños mundos y situaciones y, sobre todo, los límites y potencialidades de la historieta misma, en extraordinarios juegos con las posibilidades expresivas de las secuencias y las viñetas. Para ver más trabajos de Maco, visiten su interesantísimo blog http://divididomaco.blogspot.com/". Coeditado con la editorial uruguaya Belerofonte.
Catarsis (Colección Renglones Nº 1). Las poesías de Miguel Angel Vergara (con dibujos del autor y de su hijo, Marcos Vergara) inauguran esta nueva colección de obras literarias, dedicada a la poesía, la narrativa y el ensayo. Dice Miguel Angel Vergara: Cuando las fuentes ya no surtan agua / y se acaben las sílfides y apolos, / no habrá más luz, no se verán los ríos, / ni las flores, los cuerpos y los colores. / No existirán las formas y la esencia / perderá su valor y su sentido. / Lo mismo que el amor que, confundido, / olvidará las galas y los versos. / Por eso es que me apuro ante el evento / a escribir lo que veo y lo que siento / de una manera clara y elocuente, / que quede en la memoria y al leerlo / haga volver las aguas a las fuentes.
Mi Buenos Aires querido. "Antología. 18 dibujantes. 18 formas de amar. 18 lugares de Buenos Aires. Después de ver las películas Paris je t'aime y New York, I Love You -dice el guionista Alejandro Farías-, me encontré poseído por un espíritu demoniaco, ese que dice: 'si le gusta, hágalo usted mismo'. Así que me arremangué y puse manos a la obra. ¿La idea? Escribir dieciocho historietas de amor que tuvieran como escenario la geometría de Buenos Aires y que cada historia fuese como una muñeca rusa, que el lector va abriendo hasta llegar a la matrioska final". Dibujos de Quique Alcatena, Carlos Aón, Jesús Cossio, Muriel Frega, Leo Gauna, Dante Ginevra, Hurón, Karlo Lottersberger, Natalia Medrano, Jorge Quien, Leo Sandler, Matías San Juan, Fermín Solís, Rodrigo Terranova, Marcos Vergara, Pablo Vigo, Erica Villar y Otto Zaiser. Con la participación de Thomas Dassance en el guión de Constitución.
CONVOCATORIA AL SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL VIÑETAS SERIAS 2012
El congreso se realizará desde el 26 al 28 de septiembre en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires (Agüero 2502, Ciudad de Buenos Aires), con un cierre que contemple paneles, proyecciones y debate en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA, Avenida Figueroa Alcorta 3415), el 29 de septiembre.
Las ponencias serán trabajos inéditos, de no más de 15 minutos, que deberán presentarse completas para su evaluación del 1 al 7 de abril de 2012.
Durante el mes de diciembre se remitirá la segunda circular, con el detalle de los ejes temáticos y la apertura de los formularios de inscripción.
Consultas al correo electrónico: vinetas-serias@vinetas-sueltas.com.ar
Equipo Organizador
Laura Vázquez (Dirección)
Luciano Brom (Coordinación Equipo Viñetas Serias)
Thomas Bernard Lucien Dassance (Coordinación Equipo Viñetas Sueltas)
Diego Agrimbau
Mariela Acevedo
Azul Blaseotto
Federico Reggiani
Pablo Turnes
Coordinación Animación/Archivo/Historieta
Máximo Eseverri
Laura Tusi
SE PRESENTA HEREDIA DETECTIVE
Presentan el periodista y guionista Francisco Ortega y el escritor y editor Sergio Gómez.
La cita es el próximo jueves 1º de diciembre, a las 19:30 horas en la Galería Plop!, Merced 349, local 7, Barrio Lastarria, Metro Buenos Aires, Santiago de Chile.
November 25, 2011
DIA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, por PEDRO MOLINA
CAPSULAS ARGENTINA
Cosas que te pasan si estás vivo. Editorial Común. "Recopilación de las historietas exclusivas mediante las cuales Liniers cuenta hechos de su vida cotidiana. Dichas historietas fueron publicadas semanalmente en ADN Cultura del diario La Nación".
Fierro Nº 61. Con un impresionante relato sinestésico de Diego Agrimbau y Lucas Varela, LA revista de historietas argentina vuelve al ruedo con sendas entregas de Justicia poética (Pablo De Santis y Frank Arbelo), Los horneros (Barreiro-Ferrúa y Lorenzo), Lucha Peluche (El Niño Rodríguez), Cieloalto (Agrimbau y Pietro) y los estrenos de Paraná (Pablo Túnica) y la biografía de Houdini a cargo de El Marinero Turco, junto con nuevas páginas de Palomo, Lucas Nine, Iñaki y muchos otros.
Irish Coffee. Napoleones sin batallas. Una de todas las obras maestras que firmaron a dúo Carlos Trillo (guión) y Carlos Meglia (dibujos), recopilada en su totalidad y coloreada en base a las pautas establecidas por el propio Meglia. Imprescindible.
CAPSULAS ITALIA
Lanciostory Vol. 37 Nº 48. Aurea. En esta edición, el veterano semanario inicia la publicación del serial de Dago con el cual Robin Wood (guión) y Carlos Gómez (dibujos) festejan oficialmente los primeros treinta años de vida del Jenízaro Negro. Y lo hacen uniéndolo con Giuseppe Verdi, el más notable compositor italiano de ópera. Además, la republicación del Martin Hel de Wood y Lito Fernández, Sherman, La leggenda delle nubi scarlatte, Ciclopi, La nave del terrore y Carolina Baldwin.
XI ANIVERSARIO DEL MUCAHI BASSOCO
Los invitamos a celebrar el décimo primer aniversario del Museo de la Caricatura y la Historieta Joaquín Cervantes Bassoco, el domingo 11 de diciembre en el histórico pueblo de Anenecuilco, Morelos (México).
En esta ocasión dedicado a también al centenario de la promulgación del Plan de Ayala, fundamento de la lucha campesina revolucionaria que encabezara el general Emiliano Zapata Salazar.
La celebración se llevara a cabo con el siguiente programa:
1. Encuentro de héroes de verdad con los creadores de héroes de papel y fantasía: Platica con los nietos de Emiliano Zapata y Otilio Montaño y con los creadores de personajes de la historieta mexicana. Sede: Escuela Primaria Emiliano Zapata, ubicada frente al zócalo de Anenecuilco a partir de las 11 de la mañana.
2. Inauguración de la exposición La Historia y la Historieta: Exhibición de caricaturas, dibujos, pinturas, obras originales, e historietas. Sede: Museo de la Caricatura y la Historieta ubicado también en el pueblo histórico de Anenecuilco, Morelos, a partir de las 2 de la tarde.
Invitados de honor:
Emiliano Zapata Sandoval, nieto del general Emiliano Zapata Salazar.
Justo Sánchez Montaño, nieto del general Otilio Edmundo Montaño.
Catalina López, viuda de Cervantes Bassoco.
Ángel Mora Suarez, creador gráfico de Chanoc.
Sixto Valencia Burgos, creador gráfico de Memín Pinguín.
Laura Bolaños Cadena, escritora decana de los historietistas mexicanos.
Rubén Lara Romero, creador gráfico de Fantomas.
Roberto Castro, dibujante peruano-mexicano realizador de Conan, El Sorprendente Hombre-Araña y Tarzán.
Zenaido Velázquez, ex presidente de la Sociedad Mexicana de Historietistas.
Familiares de Leopoldo Zea Salas, creador gráfico de Kaliman.
Familiares de Daniel López, historietista de la época de oro de la historieta mexicana.
Familiares de Ramiro Zittle, dibujante de Sargento Furia y El Sorprendente Hombre-Araña.
Y muchos artistas más.
La exposición incluye originales e historietas de Paquín, Pepín, Chamaco, Los Supersabios, Tawa el hombre gacela, Pies Planos, Wama el hijo de la luna, El Pirata Negro, Memín Pinguín, Chanoc, Fantomas, Lágrimas y Risas, Capulina, Kaliman, Alma Grande, Pepe Sport, Karmatron, La Familia Burrón, El Pantera, Rolando El rabioso, Tradiciones y Leyendas de la Colonia, Los Supermachos y Los Agachados de Rius, Hermelinda Linda, El Tío Porfirio, historietas de Editorial Novaro, Editorial Argumentos, EDAR (fundada por Yolanda Vargas Dulche y Guillermo de la Parra), revistas de editorial La Prensa, y muchísimas otras más.
Asiste y participa en este gran homenaje, convive con los caricaturistas e historietistas mexicanos, la entrada es gratuita.
Anota en tu agenda: Domingo 11 de diciembre, a partir de las 11:00 horas de este año 2011, celebración del 11 Aniversario del Museo de la Caricatura y la Historieta, Joaquín Cervantes Bassoco, en Anenecuilco, Morelos.
Confírmanos tu asistencia al correo electrónico: mucahi@gmail.com
Recibe atentos saludos de
Rubén Eduardo Soto Díaz
Museo de la Caricatura y la Historieta.
Joaquin Cervantes Bassoco
Calle Independencia No. 18, Anenecuilco, Ayala, Morelos.
Tel. 044 735 11 25 848
http://museocomicmexicano.blogspot.com/
http://sotovideocartones.blogspot.com/
CAPSULAS FRANCIA
PRIMER ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LA HISTORIETA DE CHILE
Tendremos un cóctel y abundante material gráfico original y novedades para la celebración, incluida una venta de set de originales, que se realizará mañana sábado 26 de noviembre de 2011, desde las 16:00 horas en el recinto del Museo, calle Esperanza 555, casa 25, Bario Yungay.
Desde la primera exposición, en que homenajeamos a Manuel Cárdenas hemos continuado mensualmente con presentaciones de Renato Andrade (Nato), Juan Francisco Jara, Percy (quién hoy está saliendo a kioscos nuevamente con 12 revistas de Pepe Antártico), Máximo Carvajal, Eduardo de la Barra, Mario Igor, la revista Topaze, Hildegardo Igor y Lugoze. Incluso las exposiciones de Nato y Topaze se presentaron en el Museo de Villa Alegre y la Universidad San Sebastián, respectivamente. Este sábado esperamos contar con la mayoría de ellos o sus familiares, en el caso de Mario e Hildegardo Igor, Máximo Carvajal y Nato, además de otros dibujantes y creadores de las revistas, como Lincoln Fuentes, Germán Gabler, etc.
También logramos hacer un homenaje póstumo a Isidro Arteaga y Hernan Herrera, dibujante el primero y uno de los creadores del Departamento de Historietas de Zig Zag el segundo, que partieron este año. También esperamos a sus familiares y amigos.
Saludos,
Mauricio García Castro
Director del Museo de la Historieta de Chile
Huérfanos N° 1117, Oficina 514, Santiago – Chile
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
