Fernando Ariel García's Blog, page 312
December 19, 2011
CAPSULAS EE.UU.
Avengers vs. X-Men Nº 0. "El regreso de la Bruja Escarlata. ¿Qué significará esto para el mesías mutante Esperanza?". Por Brian Michael Bendis y Jason Aaron (guión), Frank Cho (dibujos y portada regular), Stephanie Hans y Jimmy Cheung (portadas alternativas).
Captain America Nº 9. "Sharon Carter toma el control. Y el misterio del Capi se profundiza con el regreso de Nombre Clave: Bravo. Y Machinesmith está suelto". Por Ed Brubaker (guión) y Alan Davis (dibujos y portada).
Deadpool Max II Nº 6. "Ultimo número. Toda la banda está presente: Deadpool, Bob Hydra, Cable y Taskmaster se juntan para derribar al gobierno en las sombras que maneja al país. Muerte, traiciones y chistes sobre pedos". Por David Lapham (guión) y Kyle Baker (dibujos y portada). Se la va a extrañar.
FF Nº 16. "Epilogo. Y una nueva dirección para la Fundación Futura y la Primera Familia de Marvel". Por Jonathan Hickman (guión), Juan Bobillo (dibujos) y Mike Choi (portada).
Marvel Masterworks: The Avengers Vol. 4. "¡Vengadores reuníos! Los héroes más poderosos de la Tierra están de regreso en otro poderoso volumen de la colección Marvel Masterworks con clásicos de la Edad de Plata. Agárrense fuerte, porque el Capitán América, Goliat, la Avispa, Ojo de Halcón, Rayo de Plata y la Bruja Escarlata se pelean contra los maléficos Hijos de la Serpiente, el Láser Viviente, Ultrana y el mismísimo Sub-Marinero. Este tomo de acción ininterrumpida cuenta con la participación especial del Hombre de Hierro, la Viuda Negra, Hércules y Nick Fury, e incluye la primera aparición de Bill Foster (futuro Hombre Gigante) y el comienzo de la sorprendente etapa del Narrador Supremo Roy Thomas al frente de Los Vengadores. Compilando The Avengers Nº 31 a 40". Por Stan Lee y Roy Thomas (guiones), Don Heck (dibujos) y Gil Kane y Richard Isanove (portadas).
The Mighty Thor Nº 12. "Thor versus Tanarus. Asgardia versus la insurrección troll. La Madre contra la Reina Norn". Por Matt Fraction (guión), Pasqual Ferry (dibujos) y Gabrielle Dell'Otto (portada).
Uncanny X-Men Nº 9. "Fuga de la cárcel. Con la participación especial de los Vengadores". Por Kieron Gillen (guión) y Carlos Pacheco (dibujos y portada).
SALUDOS NAVIDEÑOS: OSCAR GRILLO (3)
Ver saludos anteriores en:
http://labitacorademaneco.blogspot.com/2011/12/saludos-navidenos-oscar-grillo-2.html
http://labitacorademaneco.blogspot.com/2011/12/saludos-navidenos-oscar-grillo.html
SANTA FE DIBUJA 2012
Dicho evento pretende constituirse en un muestrario global de lo que los santafesinos estamos haciendo en materia de dibujo, tanto a nivel productivo como educativo.
La intención de este muestrario es dar notoriedad pública a todos los hacedores del dibujo de la ciudad y provincia de Santa Fe (República Argentina).
Para ello convoco a dibujantes (y sus asociaciones y emprendimientos) de la siguiente manera:
Profesionales: Que se sustentan con el dibujo, que ganan dinero con el dibujo.
Aficionados: Que no se sustentan con el dibujo, que no ganan dinero con el dibujo.
Asociaciones: Círculo de Dibujantes Santafesinos, Asociación de Dibujantes del Litoral, Asociación de Artistas Plásticos, etc.
Escuelas: Liceo Municipal, Escuela Mantovani, Escuela de Dibujo Buhaje, Escuela Santafesina de Dibujantes del Círculo de Dibujantes Santafesinos, etc.
Talleres: Proa de Ariel Pérez Cepeda, GlooUp, etc.
Emprendimientos: Altroqué serigrafía, Negro Herrera Stencil, Fileteados Peco, etc.
Los dibujantes que representen a asociaciones o tengan emprendimientos, escuelas o talleres, podrán inscribirse varias veces, diferenciando, en cada inscripción, cada situación particular: de individuo o asociación o emprendimiento o escuela o taller.
El evento (gratuito y apto para todo público) contará con los siguientes componentes:
Talleres abiertos y gratuitos de dibujo.
Stands promocionales-comerciales de las escuelas, talleres, emprendimientos y asociaciones de dibujantes santafesinos.
Muestra estática de dibujos en las categorías Profesional y Aficionado.
Proyección de dibujos animados de dibujantes santafecinos.
Charlas (presentación-promoción) de los dibujantes participantes.
Show de dibujo con arena.
Dibujos por la vida (actividad de beneficencia a favor de alguna ONG necesitada).
Dibujo, en vivo, abierto, participativo, en paneles dispuestos para ello.
Los invito a inscribirse completando el formulario de inscripción a Santa Fe dibuja, en http://santafedibuja.blogspot.com.
Si consideran que conocen a algún individuo, asociación, escuela, taller o emprendimiento de dibujantes que amerite estar en este muestrario, por favor, remítanle esta convocatoria.
Creo que podemos crear, entre todos, una situación favorable para nuestro desarrollo artístico y profesional en la región.
Para ello considero que es fundamental que la región sepa que existe una oferta en materia de dibujo en toda la provincia de Santa Fe.
Con este evento quiero instalar en el consciente santafesino la noción de que existe una oferta (creativa y educativa) de dibujo en este lugar.
Apuesto a la cultura del estudio y de la producción. Apuesto a la cultura del dar y del intercambio amable y beneficioso entre las personas.
Creo que, entre todos, estudiando y produciendo y estableciendo redes interpersonales de relación, podemos crear la situación favorable para que todos y cada uno de nosotros trabajemos, crezcamos, y progresemos en este "arte- estilo de vida" que amamos.
Sin más y aguardando vuestras inscripciones, me despido.
Atentamente,
Ramiro Rossi
Dibujante y docente particular de Dibujo
Organizador de Santa Fe Dibuja (Emprendimiento Social - Blog - Evento)
http://ramirorossi.blogspot.com
ramirorossi@hotmail.com
Ciudad de Santa Fe, República Argentina
CAPSULAS EE.UU.
Berkeley Breathed's Outland: The Complete Collection. "Berkeley Breathed, el genio loco que nos sorprendió y emocionó con Bloom County, está de regreso. Poco después de terminar Bloom County; y en el pico de su popularidad, Breathed volvió al ruedo con una nueva tira dominical: Outland. Debutando justo un mes después de que el final de Bloom County fuera impreso; y con muchos de los mismos personajes protagónicos, Outland continuó la tradición de su antepasado, yendo de la fantasía delirante a la sátira furiosa. Este volumen contiene todas las tiras publicadas de Outland, algunas de ellas nunca antes compiladas en libro; y casi todas han sido escaneadas del arte original, provisto por los archivos personales de Breathed. Más de 280 páginas dominicales, todos con color remasterizado, originalmente aparecidas entre el 3 de septiembre de 1989 y el 26 de marzo de 1995. Y además, este tomo incluye un segmento con una selección de la extremadamente rara Academia Waltz, la tira universitaria que Breathed realizó como paso previo a Bloom County".
Funny Stuff by Frank Frazetta. "Frank Frazetta ha sido (con justicia) denominado como El Gran Maestro del Arte Fantástico. Sin embargo, es poco conocido que Frazetta también conquistó otros mundos de la Edad Dorada de los cómics, como lo demuestran sus historias cómica de animales antropomórficos o hilarantes habitantes de la montaña. Y aún aquellos que estaban al tanto de esta faceta de Frazetta, no sabían cuan grande era su extensión. La de este libro, con 256 páginas en gran tamaño. ¿Mencionamos también que hay feroces y terroríficos lobos y criaturas pantanosas entre la gran cantidad de historias con animales ilustradas por Frazetta cómo sólo él podía hacerlo? Y leones y tigres y osos… Todo ello antes de que las famosas pinturas de Frazetta abrazaran los mismos tópicos. Pero esperen, hay más: Podrán apreciar la semilla de la chica Frazetta en las aventuras adolescentes de la sexy Kathy. Y la doble hot de Daisy Mae, Clarabella, en las cómicas historias del montañés Looey Lazybones. La introducción corre por cuenta del afamado director de dibujos animados Ralph Bakshi, que conoció bien a Frazetta y trabajó con él como co-productor del filme animado Hielo y Fuego. Y por ello, Bakshi nos comparte pensamientos, anécdotas, fotos y dibujos de Frazetta. Incluso, Bakshi realizó una pintura especial de Frazetta y él mismo como animales antropomórficos para este hermoso y delicado libro, editado y diseñado por Craig Yoe".
Rocketeer Adventures Vol. 2 Nº 1. "El Segundo volumen del Rocketeer de Dave Stevens arranca con una nueva selección de grandes historias, firmadas por algunos de los mejores de la industria. Este número empieza con Cliff metido en medio de una pelea, sigue con la proyección del dibujito animado de nuestro personaje favorito; y termina con una romántica y conocida historia. Y como si todo esto fuera poco, una ilustración de Arthur Adams". Por Marc Guggenheim, Peter David y Stan Sakai (guiones); y Sandy Plunkett, Bill Sienkiewicz y Stan Sakai (dibujos). Portadas de Darwyn Cooke y Dave Stevens.
Star Trek/Legion of Superheroes Nº 6. "El gran final. El capitán Kirk, Cósmico y el resto de los Legionarios y oficiales de la Flota Estelar perdidos en el tiempo, han llegado al final del camino; y se enfrentan con las poderosas fuerzas que han borrado sus respectivas historias. Pero con la mitad de sus equipos anclados en el pasado; y la otra mitad prisionera en el futuro, ¿qué chances tendrán de sobreponerse a las adversidades y restaurar los mundos que supieron conocer?". Por Chris Roberson (guión); y Jeffrey Moy y Philip Moy (dibujos). Portadas de Phil Jiménez y Jeffrey Moy.
Will Eisner's The Spirit Artist's Edition. "Will Eisner fue uno de los más influyentes e importantes historietistas de todos los tiempos. Prácticamente escribió el manual de la narración secuencial y se mantuvo como un creador vital durante toda su carrera. Ahora, con la total cooperación de los derechohabientes de Eisner, IDW se enorgullece en presentar este Will Eisner's The Spirit Artist's Edition. Una hermosa compilación de historias del Spirit, todas ellas pertenecientes al reverenciado periodo posterior a la Segunda Guerra mundial; y cada una de ellas reproducida desde el arte original. Este libro de gran tamaño viene en una caja de madera para asegurar su protección". Imprescindible (para quien pueda pagarlo).
SALUDOS NAVIDEÑOS: OSCAR GRILLO (2)
http://labitacorademaneco.blogspot.com/2011/12/saludos-navidenos-oscar-grillo.html
CAPSULAS ARGENTINA
Sasha despierta. Doedytores. Una de las últimas historietas de Carlos Trillo para el lucimiento gráfico de Lucas Varela. Una obra mayor, aparecida originalmente en la nueva etapa de Fierro, con personalidades múltiples, el submundo de la industria pornográfica, el mundo villero y el barrio chino bonaerense. Imperdible.
SALUDOS NAVIDEÑOS: DIEGO JOURDAN
SALUDOS NAVIDEÑOS: OSCAR GRILLO
SALUDOS NAVIDEÑOS: MARZENA SOWA Y SYLVAIN SAVOIA
Las autoras de Marzi, la historieta que cuenta la historia de la Polonia comunista, nos desean a todos unas felices fiestas.[image error]
IN MEMORIAM: JOE SIMON (1913-2011)
Simon es más conocido por haber sido el co-creador del Capitán América, junto con su asiduo colaborador Jack Kirby, en 1940. Un personaje que ha perdurado por décadas y fue protagonista el pasado verano norteamericano del largometraje Captain America: The First Avenger. Muy famoso, el primer número de Captain America Comics mostraba al Capitán América golpeando a Adolf Hitler, un año antes de que los EE.UU. entraran en la Segunda Guerra mundial. En ese entonces, Simon trabajaba como el primer editor en Timely Comics, la empresa que, con el correr de los años, se transformaría en Marvel Comics. Simon y Kirby también trabajaron en Captain Marvel Comics para Fawcett Comics; y crearon a la Newsboy Legion, los Boy Commandos y Manhunter para National Comics, la actual DC Comics.
En 1954, Simon y Kirby crearon Fighting American, uno de los primeros personajes de la industria estadounidense del cómic en ser propiedad de sus autores. Cinco años después, la dupla desarolló The Fly para el sello superheroico de Archie Comics, Red Circle.
La sociedad entre Simon y Kirby también dio a luz en 1953 a su propia editorial, de muy corta vida: Mainline Publications, que se dedicó a producir material no perteneciente al género superheroico, como westerns, historias románticas y bélicas.
Ya en los '60, Simon creó Brother Power the Geek y Prez para DC Comics; y fundó Sick, la competidora de Mad por más de veinte años.
Como muchos artistas de su generación, Simon prestó servicios durante la Segunda Guerra mundial, revistando en las filas de la Guardia Costera de los EE.UU. En 1999, el guionista fue incluido en el Salón de la Fama de la Historieta Will Eisner.
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
