Fernando Ariel García's Blog, page 309

December 28, 2011

December 27, 2011

LO MEJOR DE LA CHIVA

(Información de prensa) Feroces Editores se complace en publicar una selección de los mejores momentos de la revista independiente más importante de Chile, con dibujantes de talla internacional como Pepe Palomo, Hervi y Alberto Vivanco y su hermano Jorge (Pepe Huinca).


Para muchos autores de la nueva historieta chilena, la importancia de La Chiva, va más allá de su indiscutible calidad artística o de sus cualidades de retrato de una época, o de una instantánea de la situación de un momento de nuestra historia, su aparición es todo un hito editorial, puesto que nace como una de las primeras revistas de historieta producida completamente por sus propios autores, independiente y autogestionada, de espaldas a la industria, después del quiebre editorial de mediados de los años 70.
La Chiva fue siempre fruto de un trabajo colectivo. Las páginas de su historieta más emblemática: Lo Chamullo, fueron realizadas a ocho manos por cada uno de los citados autores, que dibujaron detalle a detalle cada personaje, dejando su impronta en cada viñeta. Esta forma de trabajo ya la habían experimentado Alberto Vivanco, Palomo y Hervi en la revista picaresca El Pingüino.
Hoy, después de 43 años, la modesta revista de estos cuatro quijotescos mosqueteros se ha elevado a la categoría de mito fundacional. Sus escasos ejemplares, difíciles de encontrar, son disputados por ávidos coleccionistas e investigadores, al tiempo que la sombra de La Chiva gravita sobre más de una generación de humoristas gráficos y de autores de narrativa gráfica de los más diversos estilos.
Su influencia llega hasta nosotros y puede verse claramente en los trabajos de dibujantes como Leo Ríos, Christiano, Asterisko, Rodrigo Salinas, Don Liebre y hasta en autores cuya obra, bien podría situarse en sus antípodas, como es el caso de los trabajos íntimos de Vicente Plaza.
¿Habrán entendido a cabalidad estos cuatro artistas y sus colaboradores lo importante de su obra? ¿Se habrán dado cuenta de la revuelta artística y generacional que tenían entre sus manos en aquellos tiempos? La respuesta de Vivanco es categórica: "No, en absoluto. De alguna forma encontrábamos que era como una obligación nuestra hacer cosas que nos dieran placer y el apoyo que recibíamos, tanto de los dibujantes, como incluso de escritores que nos llevaban cosas y del público de lectores era tan grande, que entonces era ya como una especie de obligación. (…) A La Chiva la menciona gente que no tiene nada que ver con el dibujo (…) Cómo íbamos a defraudar a tanta gente… y además que nos gustaba, nos gustaba".

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 27, 2011 11:31

CAPSULAS ESPAÑA

Bat Boy. La Cúpula. "Recopiladas por primera vez en una edición de lujo en tapa dura las tiras consagradas al personaje de Bat Boy, originalmente publicadas en el desaparecido Weekly World News durante dos años. Las tiras están repletas de la chaladura, la crí­tica a la estupidez y el humor que caracteriza la obra de Peter Bagge. En esta recopilación veremos a Bat Boy alcanzar la oficina de la Presidencia, su adopción por parte de la Primera Dama Martha Stewart y el Secretario de Defensa de Li´l Kim, su encuentro con Michael Jackson y otros episodios hilarantes".


La carnicería. Diabolo. "La Boucherie (La carnicerí­a) es la autopsia de una relación amorosa que retrata la vida y miserias de una pareja anónima. En ella, Bastien Vivès pinta el paisaje de muchas relaciones sentimentales… de las que acaban mal. Otra de las mejores obras del joven autor francés".



Los timadores. La Cúpula. "Wesley, ví­ctima del rock'n'roll, aspira a tener un club en propiedad donde poder cantar sin que nadie le moleste. Vincene es una chica en fuga peinada a lo garçon. Dewey se dedica a trapichear y esta vez ha tenido un golpe de suerte. Nala es la herramienta, la carnada, un punto de encuentro y tal vez algo más que un fí­sico de los de parar el tráfico. Éstos son nuestros protagonistas. Les une la frustración y la codicia. Y un amuleto itinerante consagrado al dios iroqués del fuego. Hay también constancia de doscientos mil dólares, en alguna parte. ¿Y está la magia? La consigna para la supervivencia es la habitual de la novela negra: No te fies de nadie. Los timadores es la nueva novela gráfica de Beto Hernandez, el más atrevido de los hermanos Hernandez. Una historia original e independiente pero también una veta excéntrica en la infinita saga de Palomar, ya que pone en escena una de las pelí­culas en que intervino Fritz, la hermanastra de Luba, durante su breve carrera como actriz de serie B".


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 27, 2011 11:25

SALUDOS NAVIDEÑOS: HUNT EMERSON

[image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 27, 2011 11:21

December 24, 2011

¡FELIZ NAVIDAD!


Dibujo de Hugo Pratt, publicado originalmente en Frontera mensual Nº 9, de diciembre de 1957.
Imagen tomada del blog http://prattenargentina.blogspot.com/, de Gustavo Ferrari.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 24, 2011 05:52

SALUDOS NAVIDEÑOS


Macanudo, de Liniers, en La Nación


Batu, de Tute, en La Nación


La Nelly, de Rubén Mira y Langer, en Clarín



Es lo que hay (Reality), de Horacio Altuna, en Clarín



Fernando Sendra, en Clarín

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 24, 2011 05:40

SALUDOS NAVIDEÑOS: OSVALDO LAINO

[image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 24, 2011 05:33

SALUDOS NAVIDEÑOS: RODRIGO DE MATOS

[image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 24, 2011 05:31

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.