Fernando Ariel García's Blog, page 315

December 12, 2011

CAPSULAS EE.UU.

Top Shelf divulgó su cronograma editorial para febrero de 2012. Y esta es nuestra recomendación:
Harvey Pekar's Cleveland. Co-editado con Zip Comics. "Veterano habitante de Cleveland, Ohio, Harvey Pekar (1939-2010) fue uno de los pioneros del cómic autobiográfico, trastocando lo mundano en magia desde 1976, en su aclamada serie American Splendor. Lamentablemente, Harvey Pekar's Cleveland es una de sus últimas historias, pero afortunadamente es una de sus novelas gráficas definitivas. Presenta momentos y personajes claves de la historia de la ciudad, entremezclado con los altos y bajos del propio Harvey, contados por Nuestro Hombre en persona y meticulosamente estudiados y recreados por el dibujante Joseph Remnant. Historia de Cleveland y, al mismo tiempo, retrato de Harvey. Un tributo verdadero a la común grandeza de ambos. Introducción de Alan Moore". Indispensable.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2011 11:26

PRIMER FESTIVAL INCREIBLE DE HISTORIETAS, FANZINES Y AFINES

(Información de prensa) Están todos cordialmente invitados a participar del Primer Festival de Historietas, Fanzines y Afines, a realizarse el sábado 17 de diciembre, a las 15:00 horas, en el Centro Cultural del Frente de Artistas, Yatay 334 (y Avenida Díaz Vélez), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Habrá feria de publicaciones independientes, bandas en vivo, performances, proyecciones, la realización de un mural colectivo en vivo por parte de los dibujantes; y una charla debate sobre lo que significa publicar historietas hoy.
Está abierta la convocatoria para el que quiera acercarse a vender sus publicaciones. Pueden confirmar su presencia a festival.increible@gmail.com.
La entrada y la participación es libre y gratuita.
Convocan las publicaciones e historiestistas independientes Alejandro Cohen Arazi, Burlesque, Grupo Convoy, Hotel de las Ideas, revistas Clítoris, Escape! Comics, Un Faulduo, Ultramundo y otras.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2011 11:21

CIEN AÑOS DE PEPO

(Información de prensa) Mauricio García Castro, Director del Museo de la Historieta de Chile tiene el agrado de invitar a usted a la inauguración de la Exposición Pepo: 100 años en homenaje a los 100 años del natalicio de René Ríos Boettiger (Concepción, 15 de diciembre de 2011 - Santiago, 14 de julio de 2000), más conocido como Pepo, creador del popular Condorito.


Se expondrán revistas y dibujos originales del autor y contaremos con la presencia de dibujantes que trabajaron con él, como Percy, Jorcar y otros, que nos hablarán de su relación de trabajo y amistad.
Los esperamos a partir de las 17:00 horas del sábado 10 de diciembre de 2011 en calle Esperanza 555, casa 25, Santiago Centro.
Saludos,
Mauricio García Castro
Director del Museo de la Historieta de Chile

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2011 11:18

December 6, 2011

CAPSULAS ESPAÑA

De postre. 110 chistes de Mauro Entrialgo. Fulgencio Pimentel. "Humor gráfico dirigido a todos los públicos. Ciento y pico chistes a página entera dibujaditos con lápiz, acuarelas y mucho cariño. Contiene robots tripulados, parques de atracciones, dinosaurios, esquimales, naves espaciales, centuriones romanos, guerreros vikingos, volcanes, indios y vaqueros, castillos medievales, vampiros, superhéroes, grupos de rock, viajes en el tiempo, arquitectos egipcios, laberintos, platillos volantes, tesoros piratas, arañas gigantes, postres de un metro de altura y una isla con la forma de un muslo de pollo. Así es como define Mauro Entrialgo, el autor, a este libro, el primero que ha planteado expresamente para lectores de todas las edades, pero también su primer álbum de humor gráfico puro y sin duda el más elaborado a nivel artístico de toda su carrera. Imprescindible uno.


El Dibujosaurio. Diabolo. "Esta autobiografí­a gráfica reúne por primera vez la inmensa mayorí­a de los trabajos de ilustración realizados a lo largo de treinta años por Mauro Entrialgo, ordenados cronológicamente y contextualizados por él mismo con datos, comentarios y anécdotas. Contiene dibujos para revistas y libros, portadas de discos, murales, logotipos, carteles, ex libris, invitaciones de festejos, storyboards, calendarios, historietas publicitarias, tarjetas de visita, camisetas, postales, bolsas de comercios, anuncios de prensa, plantillas callejeras, flyers, alfombrillas de ratón, diseños de frascos de colonia, chapas, pegatinas y muchas más cosas". Imprescindible dos.



Modotti. Edición Integral. Sins entido. "Fueron muchos los artistas que vivieron los primeros años del pasado siglo en México: Diego Rivera, Frida Kahlo, Mayakovsky, Dos Passos. Y Tina Modotti, fotógrafa y revolucionaria, creadora militante, activista y musa, cuya figura se agiganta gracias a la mirada de Ángel de la Calle. Nominada como mejor obra y guión en el Salón del cómic de Barcelona y Premio de la Crítica en 2005. Nueva edición revisada y ampliada con motivo del 70 aniversario de Tina Modotti". Imprescindible tres.



Nuevas Hazañas Bélicas. Serie Azul: Unidos en la división. Glénat. "Más de cincuenta años después, Ediciones Glénat rinde homenaje al clásico de Editorial Toray presentando la colección Nuevas Hazañas Bélicas, un proyecto del guionista y escritor Hernán Migoya, quien ha reunido un equipo artístico de lujo para contar historias de guerra con una visión actual y una perspectiva diferente: Esta vez los protagonistas son españoles y tú eliges el bando. En esta entrega, mientras las iglesias ardían, la violaron y le amputaron los pechos. Ese día, la hermana Angels de Santa María del Mar de Barcelona dejó de poner la otra mejilla. Años más tarde, sin su hábito y disfrazada de hombre, se unió a la División Azul, en su camino a invadir la Unión Soviética, con un plan muy personal para luchar contra el comunismo: Perseguir y matar a uno de los milicianos republicanos que destrozaron su vida. Por Hernán Migoya, Miguel Gallardo y Bernardo Muñoz. Incluye el tebeo de regalo Furia roja, de Hernán Migoya y Diego Olmos, con portada de Daniel Acuña, en el formato de la colección original de Hazañas Bélicas".



Nuevas Hazañas Bélicas. Serie Roja: Dos águilas de un tiro. Glénat. "Su primera familia fue asesinada por los fascistas durante la Revolución de Asturias de 1934. Su segunda familia murió en París, masacrada por el ejército nazi. La venganza era el único bálsamo capaz de hacer soportable su vida y la historia le ofreció una extraordinaria oportunidad de consumarla: El 23 de octubre de 1940, Francisco Franco y Adolf Hitler se encontraron cara a cara en Hendaya. Por Hernán Migoya, Miguel Gallardo, José María Beroy y Perro. Incluye el tebeo de regalo Con los pies por delante, de Hernán Migoya y Joan Marín, con portada de Daniel Acuña, en el formato de la colección original de Hazañas Bélicas.



Rocky & Hudson. Los cowboys gays. Diabolo. "Rocky y Hudson nos cuentan que en el Lejano Oeste, no todo era rudeza y pistolas. También habí­a espacio para la sensibilidad, el amor y, sobre todo, ¡mucha fiesta! Masculinitis aguda, Beso gay, Antigua Grecia son algunas de las espectaculares historias contadas en tiras cómicas de este volumen. Un humor de los más originales del cómic mundial. Adao Iturrusgarai es uno de los historietistas más conocidos de Brasil, publica una tira diaria en Folha de Sao Paulo, el periódico más vendido en el paí­s. Algunos de sus personajes han sido adaptados para televisión. El libro cuenta con un prólogo dibujado por Liniers".


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 06, 2011 13:53

ALLEN INAUGURARA SU GALERIA A CIELO ABIERTO

(Información de prensa) Este miércoles 7, a las 11:00 horas se presentará oficialmente el resultado del Proyecto de Arte Urbano Allen, una Galería a Cielo Abierto, a cargo del muralista allense Marcelo Chelo Candia.


Tomando como escenario la esquina de las calles Tomás Orell y Leandro N. Alem,el acto contará también con la presencia del jefe comunal, Graciano Bracalente y las referentes del Area de Turismo. Queda toda la comunidad invitada a acompañar este evento.
La Galería a Cielo Abierto comenzó a marcar presencia en nuestra ciudad allá por abril de 2010 y desde entonces cada nuevo mural ha sido esperado, con la ansiedad de ver y recordar distintos aspectos de nuestra ciudad, plasmados en paredes de instituciones, casas particulares y empresas. Así, de a poco, se fue conformando el recorrido, a lo largo de 14 obras que llenaron el casco céntrico allense de rostros, momentos y lugares queridos, grabados en la historia local.
El proyecto fue declarado de Interés Cultural por el Concejo Deliberante de la ciudad y pudo concretarse con el financiamiento de la Municipalidad de Allen. Fue especialmente planificado, y contará con folletería explicativa, para ofrecer una guía al espectador. Un nuevo atractivo turístico, que a su vez constituirá un recurso didáctico y pedagógico para organizar paseos y contarles a los chicos en edad escolar, en forma amena y divertida, la historia de su pueblo.
Para la realización de las obras, Chelo Candia contó con el aporte de Leonardo Stickel y María Langa, junto al apoyo logístico de personal de la Municipalidad y del grupo de trabajo Proyecto Allen.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 06, 2011 13:52

MORDILLO REALIZARA UNA CHARLA Y SERA DISTINGUIDO POR SU TRAYECTORIA

(Información de prensa) La Escuela de Dibujo Claudio Kappel invita este miércoles 7 de diciembre a las 19:00 horas (en la Alianza Francesa de Palermo, Billingurst 1926, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), a la entrega del "Premio a la trayectoria Escuela Kappel" al maestro del humor gráfico Guillermo Mordillo, quien asistirá personalmente a recibir la distinción, y realizará una charla posterior abierta al público, coordinada por el periodista especializado Andrés Valenzuela (Página 12, Cuadritos) y el propio Kappel.


Pero esa noche tendrán lugar varias actividades, entre ellas:
Inauguración de la muestra con más de 100 trabajos de los alumnos de Humor Gráfico, Historieta y Caricatura (la misma se podrá visitar hasta el 14 de diciembre, de lunes a viernes de 9 a 20 hs -excepto feriados- y el sábado de 9 a 12 hs).
Proyección de cortos animados realizados por los alumnos del Taller de Animación, a cargo de Javier Rovella.
Entrega de diplomas a quienes finalizan sus respectivos cursos.
El mencionado Premio a la trayectoria al maestro Guillermo Mordillo, quien asistirá personalmente a recibir la distinción, y charla posterior abierta al público con el homenajeado.


Presentación de la revista de humor Con Remate, realizada íntegramente por alumnos de la Escuela y firma de ejemplares.
¡Como verán, un montón de actividades que nadie se puede perder!
¡Los esperamos!!

Escuela de Dibujo de Claudio Kappel
http://www.escueladekappel.com.ar/
http://escueladekappel.blogspot.com/
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 06, 2011 13:47

December 2, 2011

IN MEMORIAM: CARLOS KILLIAN (1947-2011)

(Información de prensa de Banda Dibujada) Lamentamos informar el fallecimiento de Carlos Killian (http://www.carloskillian.com/), eximio ilustrador, humorista gráfico, caricaturista y artista plástico argentino, que desarrolló su carrera en la Argentina y España. El hecho ocurrió el fin de semana pasado.


Su sobrino, Leonardo Killian, escribió en el Facebook del artista: "La causa de la muerte luego de la autopsia es sencillamente Muerte Natural".


Killian había cursado estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes y en la Escuela Panamericana de Arte. Ha colaborado como ilustrador y en diversas publicaciones de Latinoamérica, Estados Unidos y España.


Su obra ha formado parte de exposiciones colectivas e individuales en la galería Praxis, Asociación de Ilustradores de Buenos Aires y el Instituto de Artes Gráficas, entre otros.


Durante su estadía en España colaboró en distintos medios, como El Papus, El Jueves, La Vanguardia, Interviú, Cambio 16, El País, Playboy de EE.UU. y el New York Times.
Era miembro de la Asociación de ilustradores de New York.
En el 2000 había recibido el premio Yellow Kid al Mejor Ilustrador Europeo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 02, 2011 11:58

CAPSULAS FRANCIA

Drugstore divulgó su cronograma editorial para diciembre. Y esta es nuestra recomendación:
Les sales blagues Vol. 16. "Alejen a los niños, Vuillemin presenta un nuevo tomo de sus chistes verdes. Y no respeta a nada ni a nadie. Ni a los militares ni a los médicos, ni a los pobres ni a los ricos. Mucho menos a las mujeres, los bebés, los campesinos, los curas, el dinero y los autos más caros. No, Vuillemin no respeta a nada ni a nadie… salvo a sus lectores. He aquí una nueva tanda de chistes verdes a cargo de la famosa firma con sección fija en la revista L'Echo des Savanes".
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 02, 2011 11:56

HISTORIETAS PARA TODOS

(Información de prensa) La Agencia Nacional de Noticias de la República Argentina, Telam lanza HN, Historietas Nacionales, Suplemento Semanal de Aventuras + Tiras Diarias.


Los autores que participan de este proyecto que llegará a todos los diarios del país son Cacho Mandrafina, Guillermo Saccomanno, Juan Sasturain, Juan Carlos Quattordio, Dante Ginevra, Laura Vázquez, Cristian Mallea, Roberto Lorenzo, Diego Parés, Esteban Podetti, El Tomi, Quique Alcatena, Luciano Saracino, Lito Fernández, Mariano Buscaglia e Ignacio Minaverry. El Estado Nacional pondrá en su Agencia de Noticias el primer servicio de historietas para todos los diarios del país. El lanzamiento incluirá un brindis, que tendrá lugar hoy a las 19:00 horas, en Casa de la Defensa, Defensa 372, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 02, 2011 11:54

CAPSULAS ITALIA

Allagalla Editore divulgó su cronograma editorial para diciembre. Y estas son nuestras recomendaciones:
Carlos Trillo. Storia di un historietista. "Album especial que hemos hecho para recordar a Carlos Trillo, desaparecido este año. Hemos incorporado una de sus historias cortas a color, dibujada por Eduardo Risso, una entrevista inédita que había sido publicada el año pasado en la Argentina, otros dos artículos y la biografía con toda su obra narrativa".


Magda & Moroni Vol. 1. "Finalmente recopilados por vez primera los episodios iniciales de Magda & Moroni, en una edición integral y cronológica en gran formato. La serie, obra de dos grandes maestros de la literatura dibujada italiana, forma parte de las grandes sagas del fumetto. El guionista Gino D'Antonio ha creado una historia, agradable y vigente, en donde la pura aventura se cruza con el humorismo y la defensa del medioambiente. El dibujante Sergio Toppi la ha puesto sobre el papel, ennobleciéndola con su arte inigualable y su amor por la naturaleza. El volumen ha sido reproducido directamente de las páginas originales, volviéndolo aún más imperdible. Además de la edición regular, hemos realizado una especial, de cien copias numeradas y firmadas por Toppi, acompañada por una hermosa serigrafía".

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 02, 2011 11:51

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.