Félix A. Bas's Blog, page 93
January 28, 2018
Crítica: 120 PULSACIONES POR MINUTO
¿Queréis concienciar sobre el SIDA y todo lo que la enfermedad comporta? Robin Campillo dirige una película dura, directa, el día a día de una persona que lo sufre hasta sus últimas consecuencias. Imprescindible para educadores y adolescentes. Esta semana hemos visto: 120 PULSACIONES POR MINUTO.
Invitados a compartir, durante nada menos que 140 minutos, se nos narra vida de Sean (Nahuel Pérez), un activista parisino que dedica su vida a luchar para que sociedad, laboratorios y gobierno se den cuenta de la situación de precariedad e insensibilidad que atraviesan los enfermos de SIDA a principio de los 90. Todo desde la visión de Nathan (Arnaud Valois) un nuevo activista del grupo Act Up conformado por, mayoritariamente, jóvenes que sufren la enfermedad y que, pese a todo, no desfallecen. El espectador asistirá al intento de supervivencia por parte de esos activistas, y más en concreto de Sean, al que acompañaremos durante todo el filme.
Robin Campillo dirige esta película francesa sin melodramas. No cae en la lágrima fácil ni opta por caminos cómodos. 120 PULSACIONES POR MINUTO se convierte en un filme obligatorio que, pese a su dureza, debería estar en la filmoteca de cualquier tutor de secundaria. Es muy dura y contiene escenas sexuales, pero si a esa edad ya se puede follar sin condón y estar expuesto al SIDA y ETS también puede verse una película que quizás salve más de un susto, ¿no creéis? Es un filme que rezuma didactismo e intimismo. Donde el amor está muy presente y la lucha social todavía más. Una época muy dura en la que concienciar sobre el SIDA era muy difícil y quien lo sufría estaba abandonado por la sociedad y su gobierno.
En definitiva, 120 PULSACIONES POR MINUTO es una gran película. No apta para todo el mundo, pero obligatoria para el despertar adolescentes y para docentes. Es muy gráfica y no oculta nada, clara, directa y golpea con fuerza. La vida de una persona con SIDA en los años 90 acababa así. Si queréis concienciar sobre ello, y lo que puede venir detrás, ya sabéis qué debéis hacer. Ni se os ocurra perdérosla.



Published on January 28, 2018 12:40
January 25, 2018
Crítica: LOS ARCHIVOS DEL PENTÁGONO
La libertad de expresión en Estados Unidos tuvo una seria crisis en el año 71, cuando sus principales periódicos decidieron sacar a la luz secretos por parte del gobierno, entre ellos informes sobre Vietnam y lo catastrófico de aquella guerra para el país. Steven Spielberg presenta una de sus grandes junto a unos deslumbrantes Tom Hanks y Meryl Streep. Esta semana hemos visto: LOS ARCHIVOS DEL PENTÁGONO.
The Post consiguió 6 nominaciones a los Globos de Oro, por lo que estará muy presente también en los Oscar. Documental, periodística, feminista y liberal. En el año 71, The New York Times sacó a la luz informes secretos de los EEUU durante cuatro décadas, con cuatro presidentes distintos. Nixon los llevó a los tribunales en lo que era un flagrante desafío a la primera enmienda. El Washington Post, con la primera mujer editora, Katherine Graham (Meryl Streep) y con su director, Ben Bradley (Tom Hanks), decide ponerse del lado del New York Times y saca a la luz los archivos. Comienza así una dura batalla legal en la que la libertad de expresión acabó por imponerse.
Steven Spielberg dirige una de sus grandes obras, una película con ritmo, imprescindible para amantes de la historia y, por supuesto, periodistas o individuos críticos. Al igual que la gran Spotlight, cuenta con una buena puesta en escena y, sobre todo, con Meryl Streep y Tom Hanks. Hacía tiempo que Hanks no obtenía un papel a su altura, y Meryl Streep dota a su personaje de un gran carisma, y logra controlar el empuje emocional que imprime a sus personajes. Ambos son dos personalidades con gran carácter, la primera editora del Post, en un mundo dominado por hombres y con su periódico al borde del abismo. El segundo, el director, con un gran sentido de la libertad de expresión y el dilema moral de continuar hacia delante.
En definitiva, LOS ARCHIVOS DEL PENTÁGONO es una gran película que optará a todo en los Oscar, aunque lo va a tener difícil en todas las categorías. Sin embargo, Steven Spielberg vuelve a lo grande con un ritmo, una puesta en escena y unos planos maravillosos en los que podemos oler a periódico recién salido de máquinas. Un canto a la libertad de expresión y al feminismo con unos Tom Hanks y Meryl Streep demoledores. Ni se os ocurra perdérosla.


Steven Spielberg dirige una de sus grandes obras, una película con ritmo, imprescindible para amantes de la historia y, por supuesto, periodistas o individuos críticos. Al igual que la gran Spotlight, cuenta con una buena puesta en escena y, sobre todo, con Meryl Streep y Tom Hanks. Hacía tiempo que Hanks no obtenía un papel a su altura, y Meryl Streep dota a su personaje de un gran carisma, y logra controlar el empuje emocional que imprime a sus personajes. Ambos son dos personalidades con gran carácter, la primera editora del Post, en un mundo dominado por hombres y con su periódico al borde del abismo. El segundo, el director, con un gran sentido de la libertad de expresión y el dilema moral de continuar hacia delante.

Published on January 25, 2018 12:56
January 23, 2018
NOMINADOS OSCAR 2018
Se avecina una 90ª gala de los Oscars muy pareja entre todas las competidoras, pese a que La forma del agua, con 13 nominaciones, parte como favorita, al igual que su director, Guillermo del Toro. A distancia le siguen Dunkerque, con 8 nominaciones y Tres anuncios en las afueras y El instante más oscuro, con 6.
Personalmente, creo que las principales candidatas a los premios más importantes son Tres anuncios en las afueras y La forma del agua. Gary Oldman y Frances McDormand tienen bastantes papeletas para llevarse el Oscar a mejor actor y actriz protagonista, mientras que los secundarios no están nada claros, aunque Sam Rockwell y Woody Harrelson parecen favoritos.
Como apunte, remarcar que Roger Deakins se lleva su 14ª nominación por Blade Runner 2049 a mejor fotografía, y que todavía no ha ganado ninguno, quizás ya va siendo hora de que se lo lleve. Y por otra parte tenemos a la eterna Meryl Streep, que por su nominación a mejor actriz protagonista por Los archivos del Pentágono acumula ya 22, aunque tiene ya tres en su poder.
La forma del agua: 13 nominacionesDunkerque: 8 nominacionesTres anuncios en las afueras: 6 nominacionesEl instante más oscuro: 6 nominacionesEl hilo invisible: 5 nominacionesBlade Runner 2049: 5 nominacionesDéjame salir: 4 nominacionesLady Bird: 4 nominacionesCall me by your name: 4 nominaciones
Os dejo con todos los nominados. Pinchando sobre ellas podréis acceder a su crítica. Recordad que algunas todavía no han llegado a nuestra cartelera, pero las iré incluyendo a medida que las vea. Y vosotros, ¿tenéis ya vuestros favoritos?
MEJOR PELÍCULA
Call me by your name El instante más oscuro Dunkerque Déjame salir Lady BirdEl hilo invisibleLos archivos del PentágonoLa forma del agua Tres anuncios en las afueras
MEJOR DIRECTOR
Christopher Nolan " Dunkerque "Jordan Peele " Déjame Salir "Greta Gerwig "Lady Bird"Paul Thomas Anderson "El hilo invisible"Guillermo del Toro "La forma del agua"
MEJOR ACTOR
Timothée Chalamet "Call me by your name"Daniel Day-Lewis "El hilo invisible"Daniel Kaluuya " Déjame salir "Gary Oldman " El instante más oscuro "Denzel Washington "Roman J. Irael, Esq"
MEJOR ACTRIZ
Sally Hawkings "La forma del agua"Frances McDormand " Tres anuncios en las afueras "Margot Robbie "Yo, Tonya"Saoirse Ronan "Lady Bird"Meryl Streep "Los archivos del Pentágono"
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Willem Dafoe "The Florida Project"Woody Harrelson " Tres anuncios en las afueras "Richard Jenkins "La forma del agua"Christopher Plummer "Todo el dinero del mundo"Sam Rockwell " Tres anuncios en las afueras "
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Mary J. Blige "Mudbound"Allison Janney "Yo, Tonya"Lesley Manville "El hilo invisible"Laurie Metcalf "Lady Bird"Octavia Spencer "La forma del agua"
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
La gran enfermedad del amor
Déjame salirLady BirdLa forma del aguaTres anuncios en las afueras
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Call me by your nameThe disaster artistLoganMolly's GameMundbound
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
El bebé jefazoThe breadwinnerCocoFerdinandLoving Vincent
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
A fantastic WomenEl insultoThe Florida projectOn body and soulThe Square
Mejor diseño de producción
La Bella y la BestiaBlade runner 2049El instante más oscuroDunkerque
Mejor fotografía
Blade runner 2049El instante más oscuroDunkerqueMadboundLa forma del agua
Mejor diseño de vestuario
La Bella y la BestiaEl instante más oscuroEl hilo invisibleLa forma del aguaLa reina Victoria y Abdul
Mejor montaje
Baby DriverDunkerqueYo, TonyaLa forma del aguaTres anuncios en las afueras
Mejores efectos especiales
Blade Runner 2049Guardianes de la Galaxia Vol. 2Kong: La isla CalaveraStar Wars: Los últimos JediLa guerra del planeta de los simios
Mejor maquillaje y peluquería
El instante más oscuroLa reina Victoria y Abdul
Wonder
Mejor edición de sonido
Baby DriverBlade Runner 2049DunquerkeLa forma del aguaStar Wars: Los últimos Jedi
Mejor mezcla de sonido
Baby DriverBlade Runner 2049DunquerkeLa forma del aguaStar Wars: Los últimos Jedi
Mejor banda sonora
DunkerqueEl hilo invisibleLa forma del aguaStar Wars: Los últimos JediTres anuncios en las afueras
Mejor película de animación
Martin River "Mudbound"Mistery of love "Call me by your name"Remember Me "Coco"Stand up for something "Marshall"This is me "El gran showman"
Mejor documental
Abacus: Small enough to jailFaces placesIcarusLast men in AleppoStrong Island
Mejor corto documental
Edith + EddieHeaven is a traffic jam on the 405Heroin (e)Knife SkillsTraffic stop
Mejor cortometraje
DeKalb ElementaryThe eleven o'clockMy nephew EmmettThe silent ChildWatu Wote / All of us
Mejor cortometraje de animación
Dear BasketballGarden PartyLouNegative Space
Revolting Rhymes
Personalmente, creo que las principales candidatas a los premios más importantes son Tres anuncios en las afueras y La forma del agua. Gary Oldman y Frances McDormand tienen bastantes papeletas para llevarse el Oscar a mejor actor y actriz protagonista, mientras que los secundarios no están nada claros, aunque Sam Rockwell y Woody Harrelson parecen favoritos.
Como apunte, remarcar que Roger Deakins se lleva su 14ª nominación por Blade Runner 2049 a mejor fotografía, y que todavía no ha ganado ninguno, quizás ya va siendo hora de que se lo lleve. Y por otra parte tenemos a la eterna Meryl Streep, que por su nominación a mejor actriz protagonista por Los archivos del Pentágono acumula ya 22, aunque tiene ya tres en su poder.
La forma del agua: 13 nominacionesDunkerque: 8 nominacionesTres anuncios en las afueras: 6 nominacionesEl instante más oscuro: 6 nominacionesEl hilo invisible: 5 nominacionesBlade Runner 2049: 5 nominacionesDéjame salir: 4 nominacionesLady Bird: 4 nominacionesCall me by your name: 4 nominaciones
Os dejo con todos los nominados. Pinchando sobre ellas podréis acceder a su crítica. Recordad que algunas todavía no han llegado a nuestra cartelera, pero las iré incluyendo a medida que las vea. Y vosotros, ¿tenéis ya vuestros favoritos?
MEJOR PELÍCULA
Call me by your name El instante más oscuro Dunkerque Déjame salir Lady BirdEl hilo invisibleLos archivos del PentágonoLa forma del agua Tres anuncios en las afueras

Christopher Nolan " Dunkerque "Jordan Peele " Déjame Salir "Greta Gerwig "Lady Bird"Paul Thomas Anderson "El hilo invisible"Guillermo del Toro "La forma del agua"

Timothée Chalamet "Call me by your name"Daniel Day-Lewis "El hilo invisible"Daniel Kaluuya " Déjame salir "Gary Oldman " El instante más oscuro "Denzel Washington "Roman J. Irael, Esq"

Sally Hawkings "La forma del agua"Frances McDormand " Tres anuncios en las afueras "Margot Robbie "Yo, Tonya"Saoirse Ronan "Lady Bird"Meryl Streep "Los archivos del Pentágono"

Willem Dafoe "The Florida Project"Woody Harrelson " Tres anuncios en las afueras "Richard Jenkins "La forma del agua"Christopher Plummer "Todo el dinero del mundo"Sam Rockwell " Tres anuncios en las afueras "

Mary J. Blige "Mudbound"Allison Janney "Yo, Tonya"Lesley Manville "El hilo invisible"Laurie Metcalf "Lady Bird"Octavia Spencer "La forma del agua"

La gran enfermedad del amor
Déjame salirLady BirdLa forma del aguaTres anuncios en las afueras
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Call me by your nameThe disaster artistLoganMolly's GameMundbound
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
El bebé jefazoThe breadwinnerCocoFerdinandLoving Vincent
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
A fantastic WomenEl insultoThe Florida projectOn body and soulThe Square
Mejor diseño de producción
La Bella y la BestiaBlade runner 2049El instante más oscuroDunkerque
Mejor fotografía
Blade runner 2049El instante más oscuroDunkerqueMadboundLa forma del agua
Mejor diseño de vestuario
La Bella y la BestiaEl instante más oscuroEl hilo invisibleLa forma del aguaLa reina Victoria y Abdul
Mejor montaje
Baby DriverDunkerqueYo, TonyaLa forma del aguaTres anuncios en las afueras
Mejores efectos especiales
Blade Runner 2049Guardianes de la Galaxia Vol. 2Kong: La isla CalaveraStar Wars: Los últimos JediLa guerra del planeta de los simios
Mejor maquillaje y peluquería
El instante más oscuroLa reina Victoria y Abdul
Wonder
Mejor edición de sonido
Baby DriverBlade Runner 2049DunquerkeLa forma del aguaStar Wars: Los últimos Jedi
Mejor mezcla de sonido
Baby DriverBlade Runner 2049DunquerkeLa forma del aguaStar Wars: Los últimos Jedi
Mejor banda sonora
DunkerqueEl hilo invisibleLa forma del aguaStar Wars: Los últimos JediTres anuncios en las afueras
Mejor película de animación
Martin River "Mudbound"Mistery of love "Call me by your name"Remember Me "Coco"Stand up for something "Marshall"This is me "El gran showman"
Mejor documental
Abacus: Small enough to jailFaces placesIcarusLast men in AleppoStrong Island
Mejor corto documental
Edith + EddieHeaven is a traffic jam on the 405Heroin (e)Knife SkillsTraffic stop
Mejor cortometraje
DeKalb ElementaryThe eleven o'clockMy nephew EmmettThe silent ChildWatu Wote / All of us
Mejor cortometraje de animación
Dear BasketballGarden PartyLouNegative Space
Revolting Rhymes
Published on January 23, 2018 11:37
January 21, 2018
Crítica: EL EXTRANJERO
Película convencional, acción a la antigua usanza, de las que gustan y entretienen. Jackie Chan vuelve a la gran pantalla junto a otro veterano, Pierce Brosnan, y nos ofrecen acción con tintes de thriller palomitero que nos hará pasar un buen rato. Esta semana hemos visto: EL EXTRANJERO.
The foreigner, dirigida por Martin Campbell, nos presenta a un pequeño empresario (Jackie Chan), que ve cómo su vida cambia tras un atentado por la Nueva IRA, tras casi 20 años de paz. El personaje interpretado por Pierce Brosnan es un ex-miembro metido a político, que juega entre dos aguas para su propio beneficio. Algo que le saldrá mal cuando el pequeño comerciante chino le exija los nombres de aquellos que han matado a su hija.
Jackie Chan está espléndido, ya tiene una edad, sí, pero se mueve como pocos y demuestra una gran cantidad, no solo de golpes, sino de dotes para la interpretación en un personaje golpeado por un pasado demasiado atroz. Pierce Brosnan y Jackie Chan, ambos en una edad complicada para según qué películas, tras todo lo que nos han ofrecido en la acción, han sabido dar lo mejor de sí mismos en un filme de venganza que Martin Campbell rueda con grandes dosis de acción, pero que quizás se pierda entre tanta política.
En definitiva, la típica película de acción, por encima de la media, que nos da un buen rato, con un siempre interesante Jackie Chan y sin tiempo para el aburrimiento. Quizás se pierda entre tantas buenas películas en cartelera, pero los fans de la acción tienen en EL EXTRANJERO una buena excusa para acudir al cine.



Published on January 21, 2018 12:49
January 17, 2018
Crítica: TRES ANUNCIOS EN LAS AFUERAS
Aquí tenemos, quizás, la que es la principal candidata a todo en los Oscar. Con 4 Globos de oro en su haber, y un guion más que interesante, nos cuenta la historia de una madre en cuyo vocabulario no entra la palabra rendición. Tres anuncios dirigidos hacia la policía hará que vuelva a activarse la búsqueda del asesino de su hija. Esta semana hemos visto: TRES ANUNCIOS EN LAS AFUERAS.
Three billboards outside Ebbing, Missouri, así se llama el filme original, está dirigida por Martin McDonagh y ha conseguido, entre otros muchos premios y nominaciones, nada menos que 4 Globos de Oro, incluyendo mejor película de drama, guion, actriz principal (Frances McDormand) y mejor actor secundario (Sam Rockwell). Por lo tanto, tenemos quizás el mejor posicionamiento posible para una comedia negra, thriller, o drama, como queráis clasificar. Nunca tres anuncios fueron tan claros y levantaron tantas ampollas.
TRES ANUNCIOS EN LAS AFUERAS nos pone en la piel de una madre (Frances McDormand), que ha perdido a su hija y ve cómo la policía se dedica a otras cosas, y no a buscar a su asesino. El comisario (Woody Harrelson), intentará dar explicaciones y reanudar la búsqueda, pero múltiples sucesos relacionados con los anuncios comenzaran a pasar en Ebbing, Missouri. Un guion muy original amparado en una dirección muy consistente por parte de Martin McDonagh y, sobre todo, unas interpretaciones de altura.
Frances McDormand se postula como clara favorita al Oscar, que compartirá con Gary Oldman si las quinielas no fallan. Dos veteranos para papeles protagonistas inolvidables. Ella es una mujer fuerte que no duda en enfrentarse a todo y contra todos para hallar al asesino de su hija. Frances McDormand interpreta a un caramelo, un papel que le llevará a su segundo Oscar, tras el conseguido con Fargo en 1996. Sam Rockwell, por su parte, competirá como secundario, con muchas posibilidades, interpretando a un policía con serios problemas de conducta, violento y borracho. Woody Harrelson, Lucas Hedges y Peter Dinklage completan un elenco de muchísimo nivel.
En definitiva, TRES ANUNCIOS EN LAS AFUERAS es una de las mejores películas del año. Te atrapa y no te suelta hasta el final y cuenta con un humor negro tan acertado que no resta ni ápice de seriedad al gran drama que acontece en el filme. Frances McDormand firma una de las interpretaciones del año, un personaje inolvidable que redondea una película que opta a todo en los Oscar. Ni se os ocurra perdérosla.




Published on January 17, 2018 12:48
January 15, 2018
Crítica: EL INSTANTE MÁS OSCURO
Ganador del Globo de oro a mejor actor de drama, Gary Oldman se convierte en Winston Churchill en una magnífica interpretación que, casi con toda seguridad, le llevará hasta el Oscar. Biopic sobre los acontecimientos sucedidos en Durkerque y la lucha de Churchill para convencer a los suyos para que siguieran combatiendo sin rendición. Esta semana hemos visto: EL INSTANTE MÁS OSCURO.
Darkest Hour, dirigida por Joe Wright, nos vuelve a contar una historia que ya conocemos, sobre todo por que este año ya es la tercera, tras Churchill y Dunkerque. Película que ya nos han puesto más que de sobra en acontecimientos sobre la vida de Winston Churchill y su particular personalidad. Sin duda, uno de los personajes más importantes del pasado siglo. Quizás por eso pierde efectividad si las anteriores se han visto, aunque ahonda más en la teatralidad de un personaje que se come literalmente a Gary Oldman en las extraordinarias capas de maquillaje.
El tren del Oscar le pasa al veterano actor un poco tarde, pero todo llega y casi sin dudar podemos decir que parte como el gran favorito para llevárselo. Su interpretación es magnífica, mimetizado al máximo y casi irreconocible. Del resto del filme podemos decir que es un gran trabajo de fotografía y un guion que ya conocemos más que de sobra, pues habla de su ascenso a Primer Ministro inglés y cómo maneja al Parlamento para continuar una lucha que parecía perdida.
En definitiva, EL INSTANTE MÁS OSCURO quizás esté nominada en algunas categorías, quizás a mejor película por la gran cantidad de nominadas que suelen presentar. Sin embargo, será Gary Oldman el gran protagonista y su emblema fundamental, puesto que el filme pierde fuerza tras las dos películas anteriormente mencionadas. Eso sí, la fotografía y los amantes de la historia volverán a tener Churchill para rato. No os la perdáis.



Published on January 15, 2018 12:57
January 14, 2018
Crítica: FERDINAND
Las navidades siempre vienen cargadas de animación, esta vez los creadores de Rio y Ice Age nos divierten con un toro que es tan manso que prefiere oler flores a embestir. Esta semana hemos visto: FERDINAND.
No es Coco, desde luego, ni se le acerca, pero es una comedia simpática sobre el mundo de los toros y, en definitiva, llena de lecciones morales. A los mayores quizás les aburra una historia que no da mucho más de sí, un ir y venir, una equivocación y a la plaza de toros contra el mejor y más de los toreros, y encima en Madrid.
FERDINAND está llena de personajes simpáticos, casi más que el protagonista, manso hasta decir basta y poco sorprendente. Sin embargo, la calidad de la animación, aunque buena, está lejos de otros clásicos de Pixar. Es más bien sencillo, dirigida a un público muy joven, y con números musicales para que los niños disfruten y conecten. Por lo demás, poca chica para un mundo en el que se nos presentan unos personajes estereotipados hasta la saciedad, y con poco que enseñarnos.
En definitiva, FERDINAND es una buena película de animación para niños. Ellos se lo pasarán genial, pero los mayores tampoco verán más allá, cosa que sí sucede con otras películas del género, como la mencionada y brillante Coco. Sin con ella ha de competir lo tiene muy mal, pero si la enmarcamos como película entretenida, pues sí, lo logra y poco más.



Published on January 14, 2018 02:40
January 11, 2018
Crítica: MOLLY'S GAME
Molly Bloom iba a ir a los Juegos Olímpicos, pero un inesperado accidente provocó que su vida cambiara. Se fue a Los Ángeles y comenzó a trabajar hasta que se hizo un hueco en el mundo del póker, organizando partidas, hasta que el FBI dio con ella. Jessica Chastain, tan hipnótica como siempre, en una historia tan interesante como peligrosa. Esta semana hemos visto: MOLLY'S GAME.
Aaron Sorkin nos trae una interesantísima película que como biopic es muy entretenida y que, además, despierta la curiosidad por lo que se mueve tras el mundo del póker. Grandes cantidades de dinero, mafias, poder... Molly Bloom no se esperaba tener una vida así cuando encaraba la prueba que podría haberla llevado a competir en unos Juegos Olímpicos. Sin embargo, la joven interpretada por Jessica Chastain, todo un cerebrito, consiguió ser dueña de las partidas más lujosas de Los Ángeles y, posteriormente, de Nueva York. Pero al final, como suele suceder, el FBI entró en acción y a la buena de Molly Bloom no le quedó otra que defenderse.
Idris Elba, interpretando al abogado, nos desgrana el gran problema, que no es otro que una triangulación en la que el asunto principal implica a la mafia rusa. MOLLY'S GAME funciona como biopic como también crea una profunda intriga en el espectador. Jessica Chastain es magnética, como ya demostró en El caso Sloane, y es merecedora de la nominación al Globo de Oro, desde luego. Un personaje femenino al que Aaron Sorkin ha dotado de gran profundidad y carisma, dotado de una inteligencia incuestionable y un proceder muy marcado por la educación familiar. Kevin Costner interpreta a su padre y nos deja un par de escenas memorables.
MOLLY'S GAME, en definitiva, es una película inteligente, profunda y quizás sobreexplicada en su más de dos horas y cuarto de metraje. Sin embargo, te atrapa desde el primer momento y logra mantener un ritmo que se acelera en cuanto las manos de póker comienzan a jugarse. Una de esas películas que no suelen atraer al espectador pero que sorprenden y gustan, como pocas. Y, además, con una Jessica Chastain que traspasa la pantalla. Ni se os ocurra perdérosla.



Published on January 11, 2018 12:55
January 9, 2018
Crítica: JUMANJI: BIENVENIDOS A LA JUNGLA
La versión 2.0 de Jumanji se actualiza, y no acaba de sentarle del todo mal, puesto que de otra manera habría sido una mera copia de lo existente. Los videojuegos son el futuro, así que nada mejor como un poco de inmersión para una película que logra entretener, en mayor parte, por un elenco de actores bien compenetrado. Esta semana hemos visto: JUMANJI: BIENVENIDOS A LA JUNGLA.
Jumanji: Welcome to the jungle, reúne a Dwayne "The Rock" Johnson junto a Jack Black, Kevin Hart y Karen Gillan. Un reparto acertado, puesto que el filme dirigido por Jake Kasdan se mantiene, entre otras cosas, por los gags humorísticos que mantienen entre todos. Jack Black quizás algo por encima, en un papel que le da más juego. En todo caso, es un entretenimiento con estilo arqueológico donde los videojuegos toman el testigo de los anticuados juegos de mesa. Jumanji también sabe actualizarse, y no duda en tener algún puntazo que los más jugones sabrán reconocer.
Al final todo trata de superar fases, nada de tirar dados, sino avanzar y conseguir lo necesario, como los videojuegos de estilo libre, donde se interactúa con ciudades enteras, si es necesario, e incluso suceden cosas que al parecer no estaban previstas. Digamos que es un homenaje a los videojuegos, una película valiente que no ha optado por el conservadurismo, y hay que agradecérselo, pues el esfuerzo es evidente. Como blockbuster que es, se supone familiar, entretenido y divertido, poco más que decir de un guion bastante básico y menos oscuro que el anterior, incluso con alguna lección moral bien trabajada.
En definitiva, JUMANJI: BIENVENIDOS A LA JUNGLA supone una revisión de un clásico, valiente y divertido, con grandes efectos visuales, secuencias de acción y un enfoque muy de videojuegos que el espectador sabrá agradecer. El reparto está a la altura y, pese a su simpleza, consigue lo que se propone. Después de toda la expectación y la intuición que tenía de que iba a pegársela, dudo que muchos salgan con mal sabor de boca del cine. Echadle un vistazo.



Published on January 09, 2018 13:01
January 7, 2018
Crítica: THE DISASTER ARTIST
Nominada a mejor película y mejor actor en los Globos de Oro, nos llega una buddy movie que supone el making-off de "la peor película de la historia": The Room. Nos explica la vida y sueños de dos jóvenes artistas de cine que, cansados de que las puertas se les cierren en Hollywood, deciden rodar su propia película. Una comedia brillante que no os dejará indiferentes. Esta semana hemos visto: THE DISASTER ARTIST.
Tommy Wiseau (James Franco), es un hombre hecho a sí mismo. Nadie sabe dónde ha nacido, ni tan siquiera de dónde saca los más de 5 millones de dólares que se ha gastado en The Room. Sin embargo, su película es ya una obra de culto entre el público, pese a las aberrantes críticas recibidas. The Room hoy llena salas de cine con su proyección y Tommy Wiseau es considerado un director con firma propia. Los hermanos James Franco y Dave Franco, que interpreta al mejor amigo de Wiseau y además es el actor principal de The Room, Greg Sestero, deciden mudarse a Los Ángeles para vivir el sueño Hollywoodiense. Sin embargo, las cosas no son como esperan y deciden aventurarse a dirigir su propia película.
Hilarante el filme dirigido por el mismísimo James Franco, que además recibe nominación en Globos de Oro a mejor película de comedia y también a mejor actor de comedia. THE DISASTER ARTIST es un make-off de lo que sucedió en The Room, o al menos cómo lo narran los que participaron en aquella película de culto. Antes, sin embargo, se nos muestra la relación entre ambos protagonistas, destacando la personalidad errática de Tommy Wiseau; un narcisismo que a posteriori quedaría retratado en The Room. Es un filme que te hipnotiza, te arranca carcajadas y hace que te preguntes si realmente sucedió. Una de las más interesantes del año, sin duda, y merecedora de premios, como la Concha de Plata del Festival de Cine de San Sebastián.
James Franco se encarga de interpretar con brillantez, como veremos antes de los créditos, a un Tommy Wiseau tan abstracto como humano. La recreación del rodaje de The Room fue tan hilarante como se nos muestra, y que al final el propio Wiseau remarcara que The Room fuera una película de comedia negra solo fue debido a lo mala que fue en su intento por ser dramática. Quizás eso nunca se aclare, tampoco es importante. The Room es una película excesiva en sus interpretaciones, mal hecha en todos los sentidos, pero es tan mala que es necesaria verla. THE DISASTER ARTIST nos anima a que la veamos para comprobar si realmente es tan mala como dicen, lo que ayudará a The Room, y a Tommy Wiseau, a hacer historia en el cine de culto.
En definitiva, THE DISASTER ARTIST es una de las mejores películas de comedia que podéis ver. James Franco se mimetiza con Tommy Wiseau y el espectador se partirá de risa con su intensidad, la cantidad de escenas en las que la hilaridad reina y un ego que sobresale la pantalla. No me extrañaría que acabara siendo nominada a los Oscar tras el impacto que está teniendo. Ni se os ocurra perdérosla, una de las mejores del año.




Published on January 07, 2018 13:36