Sofía Calvo Foxley's Blog, page 80

June 6, 2019

Shopping de moda por Sao Paulo: tiendas de moda de autor en la capital de la moda brasilera

(Por Sr. Gonzalez) El invierno nos pisa los talones y las tentación de hacer un alto en la rutina y arrancarse a nuevos destinos es casi irresistible. Si estás en esta situación y buscas un lugar urbano, donde la moda sea uno de sus atractivos principales, no tienes que ir muy lejos: Sao Paulo, Brasil. A fines del 2018 asistí al mercado de industrias creativas MICBR1018 en esa ciudad, y aproveché de visitar algunas tiendas que me recomendaron, en los barrios de Cerqueira Cesar y Jardims. ¿Quieres conocer mis favoritos de mi shopping de moda por Sao Paulo? Acá te lo cuento.

PAIR
La denominada Pair Concept Store B&W -inaugurada en 2015- es una tienda especializada en blanco y negro, que además de disponer de prendas de diseño y confección brasileña, también cuenta con una selección de  marcas de lujo como Ric Owens y Comme de Garcons.







¿Dónde? Rua da Consolacao 3387, Sao Paulo

Sitio web de PairInstagram de Pair

Basico.com
Como su nombre lo dice, basico.com es una tienda especializada en básicos como poleras, polerones y pantalones. Todo en tonos monocromáticos. Si bien no es mi estilo, me llamó mucho la atención lo rico de sus materiales, todos muy suaves, mayormente algodones peruanos. Sin duda,  una excelente alternativa para encontrar prendas de fondo de clóset.






¿Dónde? Rua da Consolacao 3423, Sao Paulo

Sitio web de Basico.comInstagram de Basico.com

Pinga
Esta tienda es muy llamativa en cuanto a colores e información. Con un recorrido rico en productos, también funciona como galería de arte, lo que es un excelente escenario para el vestuario que comercializan. Las prendas y accesorios son todos de confección nacional, algunos rescatando oficios típicos de algunos lugares de Brasil. Incluso cuentan con un rincón vintage de marcas de lujo, como Thierry Mugler y Dolce Gabbana.








¿Dónde? Rua da Consolacao 3378, Sao Paulo

Sitio web de PingaInstagram de Pinga

Showroom Antiques
Esta tienda es un viaje en el tiempo. Especializada en vintage masculino, nos transporta a los años de la postguerra, donde el foco son las prendas y uniformes militares. También tienen una selección de kimonos y camisas de algodón. Además cuenta con una barbería, lo cual acentúa mucho más este mini mundo perdido en el tiempo.







¿Dónde? Rua Augusta 2393, Sao Paulo

Instagram de Showroom Antiques
Das Haus
Sin duda, la tienda más interesante de mi recorrido, debido a sus llamativas prendas, donde los volumenes y materialidades son completamente seductores. Por ejemplo, me encantaron las piezas hechas con algodón siliconado del diseñador Rober Dognani, así  también las prendas con un foco no género del diseñador Felipe Fanaia. Sin duda esta tienda es un must para visitar en Sao Paulo.










¿Dónde? Rua Augusta 2470, Sao Paulo

Instagram de Das Haus
¿Y los precios?
Encontré productos desde 20 mil pesos en el vintage hasta 800 mil aproximadamente en las otras tiendas. Para mí, cada lugar tenía prendas, que se convertían en una inversión por su gran calidad y estilo atemporal. Sin duda, un shopping de moda para regalonearse y darse "un gusto heredable".
¿Cuál de estas tiendas visitarías?
Fotos por Lontano
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 06, 2019 03:00

June 5, 2019

Angelito Peñaranda: arte traducido en complementos de moda

Hay personas que le hablan al mundo con palabras y otras lo hacen pintando. Ese es el caso de la licenciada en arte,  Angelito Peñaranda , cuyo lenguaje se construye a través de sus ilustraciones y pinturas, que casi por "accidente", se transformaron en objetos portables, tales como accesorios y vestuario, donde lo naif y el amor por lo simple, se constituyen en su cimiento creativo. Hoy nos presentará esta propuesta, que logró darle tridimensionalidad a su deseo de hacer feliz a quien la observa.

El "accidente" tras la creación de Angelito Peñaranda como propuesta de diseño
"Estaba preparando una exposición en México, a finales de 2017, y el montaje era toda una puesta en escena, donde todo tenía que ver con mi arte. Conocí a un apoderado del colegio de mis niños que tenía una empresa de sublimación textil y dije 'probemos imprimir telas'. Me hice un vestido para mí, y pantalones y una polera para mis hijas. Además de pintar una chaqueta y unos zapatos.

Todo se veía tan espectacular.  A la gente le encantó y todos preguntaban donde podían comprar la ropa. Para la exposición del año siguiente, ya tenía una tiendita preparada con accesorios y ropa con mi arte".



La propuesta de Angelito Peñaranda
"Mi arte siempre ha sido muy colorido y bastante naif. Es una manera de expresar el amor por lo simple pero, a la vez, intenso e inocente de la vida. Sólo pretendo, y es bastante ambicioso igual, sacarle una sonrisa a quien ve mi arte. Una sensación de felicidad al contemplarla".


Los factores que influyen en el proceso creativo de Angelito Peñaranda
"Siempre la disposición del alma, la conexión conmigo misma, mi propia paz y alegría de vivir. Porque soy consciente que nadie puede dar lo que no tiene. Después, el espacio ordenado con la mayor cantidad de materiales posibles disponibles para ver que va surgiendo".



¿Qué ha sido lo más complejo de traspasar tus ilustraciones a soportes como los accesorios?
"Lo que más me ha costado es encontrar un producto que me satisfaga completamente. Que tenga la calidad que quiero entregar a mis clientes.  He probado muchos, con distintos productores. Y creo que los pañuelos y las carteras han sido los que más me han llenado".



¿De qué manera la tecnología te ha ayudado en tu proceso de desarrollo de marca?
"La tecnología ha sido fundamental, desde la necesidad de programas para poder digitalizar mi arte, hasta las plataformas de diseño que uso como Procreate que, por lejos, es mi favorita al momento de hacer creaciones digitales.

Por otro lado, el desarrollo de una marca más formal y con todo el marketing en redes sociales que eso implica. Ponerme al tanto de cómo se hace y  pedir ayuda fue fundamental porque no sabía nada de eso".


¿El futuro de Angelito Peñaranda?
"Me lo imagino colorido y alegre, lleno de amor y siempre de mucho más por crear y experimentar. Esto no se acaba nunca, la creatividad no tiene límites, o espero que en mi caso no lo tenga".

¿Dónde comprarla? En las redes sociales de la marca y en tienda de Makinita de Coser en José Victorino Lastarria 316, Santiago (metro U. Católica)
Sitio web de Angelito PeñarandaFanpage en FacebookInstagram de Angelito Peñaranda
(Fotos gentileza de Angelito Peñaranda)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 05, 2019 03:00

June 4, 2019

La Concept Store de moda chilena de Tiendas Paris

Panorámica de Concept Store moda chilena en Tiendas Paris de Alto Las Condes La moda de autor chilena se ha ido ganando un espacio en nuestro clóset a fuerza de persistencia y mejora continua. No obstante, todavía no resulta fácil acceder a ella. En ese sentido, la oportunidad que, hace años brinda Tiendas Paris, a diseñadores locales resulta invaluable no sólo para quienes participan de sus iniciativas, sino también para visualizar a la moda local como una alternativa de consumo. En el contexto, de su recién estrenada Concept Store de moda chilena, hablé con Pamela Escobar, gerente vestuario mujer Tiendas Paris para que me contará más detalles de este nuevo espacio ubicado tanto en la Tienda Paris del Alto Las Condes como en su tienda online . En las próximas líneas el detalle.

La moda chilena regresa a Tiendas Paris en un Concept Store
Tiendas Paris tiene una relación histórica con la moda de autor nacional, que está pronta a cumplir 10 años. De hecho, en 2010 organizaron junto a Monjitas Alamoda sus primeras ventas de diseño independiente.

Pero ¿qué los lleva a perseverar en esta vinculación? Pamela Escobar, gerente vestuario mujer de Tiendas Paris, me cuenta que la apertura de esta nueva concept store en su local de Alto Las Condes y su tienda online es consecuencia de la necsidad permanente que tiene Paris de buscar propuestas de diseño nuevas y diferentes. "El concept store nace para reunir propuestas de diseño en nuestra tienda, que sean exclusivas y de número limitado", insiste.

Panorámica de propuesta de Milagro No Santo en Concept Store moda chilena en Tiendas Paris Alto Las Condes
Pantallazo de alternativas de Concept Store moda chilena en sitio web de Tiendas Paris
Por lo mismo, este año se enfocaron en diseño y diferentes estilos tomando como hilo conductor la moda. Todo ello para lograr conectar a los diseñadores con sus clientas, generando una ecuación, donde terminando ganando todas las partes.

En esta línea, Pamela me confiesa que la moda local ha evolucionado muchísimo y hoy observa propuestas increíbles. "Lamentablemente el problema sigue siendo lo limitado que es encontrar buenas telas acá, al igual que talleres de costura", enfatiza. Esos aspectos debilitan al sector, que sigue desarrollándose a pesar de la adversidad.

Panorámica de Concept Store moda chilena en Tiendas Paris Alto Las Condes
Perchero de marca Milagro No Santo en Concept Store moda chilena en Tiendas Paris Alto Las Condes
Así también lo cree Pamela, quien está segura que la relación de Paris con la moda chilena seguirá creciendo. "Hay varias diseñadoras jovenes que nos gustan y esperamos poder colaborar en algún proyecto más adelante", confiesa.

¿Quiénes participan de la Concept Store de moda chilena en Tiendas Paris? Milagro No SantoLoraine Holmes, Monjitas a la Moda, Bendito Pie, UmmaCaro Criado,  La Tienda de Carolina, Mom Chic e India Chic.

¿Dónde? Tienda online de Paris y Tienda Paris en el Alto Las Condes (Av. Kennedy 9001, Las Condes)

Tienda online de Tiendas ParisFanpage en FacebookInstagram de Tiendas Paris
(Fotos gentileza de Tienda Paris)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 04, 2019 03:00

June 3, 2019

Helicia: carteras y accesorios que cuentan historias

Mujeres con aros circulares y cartera animal print gris Helicia Aunque resulte paradójico, los tiempos de crisis son el mejor momento para crear, ya que son la oportunidad para reencausar el rumbo, explorar y reeencontrarse. Así le pasó a la diseñadora de indumentaria y textil argentina, Agustina Bruzon y a la actriz, Florencia Torrente. La primera acababa de recibirse y la segunda regresaba de estudiar de Boston, y compartían la misma inquietud: ¿cómo seguir? La respuesta llegó de la mano de un mate nocturno. ¿Y si hacemos carteras?  El resultado de ese proceso fue la marca de carteras y accesorios, Helicia (2013) pensada tanto para mujeres como para hombres. Hoy Agustina nos contará más detalles de su propuesta, cuyo centro neurálgico es Buenos Aires.

La propuesta de Helicia
"Nuestra propuesta es muy variada, asi como nuestro target. Creemos que Helicia es la representación de todas las mujeres y hombres que se sientan como ella. Nos dirigimos a mucha gente, mujeres trabajadoras, jóvenes con ganas de divertirse, señoras que les gusta la moda, la comodidad, todos nuestros articulos son muy pensados y tienen un porque. Todos tienen una veta funcional también, más allá de la moda en general. Nuestra idea es que todas las personas se sientan cómodas y sientan que su Helicia es algo más de ellas mismas".

Mujer con sobre sobre o clutch animal print amarillo Helicia
Hombre con riñonera o banano azul Helicia
Manos de mujer adulta mayor con sobre o clutch animal print café Helicia
Los factores que influyen en el proceso creativo de Helicia
"Muchísimos factores, pero el principal es como nos sentimos nosotras. Ambas somos leoninas, amigas desde muy chicas, y con el tiempo fuimos dándonos cuenta que a la hora de crear, estábamos creando exactamente lo que nos sucedía. Cada capítulo de Helicia tiene que ver con nosotras, y en general, a pesar de que somos diferentes, nos suceden cosas que nos hacen sentir semejantes, y eso es nuestra principal inspiración. Escucharnos a nosotras mismas y crear sin parar".

Hombre con banano o riñonera roja y mujer con cartera pequeña morada Helicia
Mujer con aros Helicia
La importancia del relato en el desarrollo de marca de Helicia
"El relato de una marca tiene muchísima importancia, desde que empezamos (en febrero del 2013) sentimos que contamos una historia, dentro de esa gran historia hay diversos capítulos. Helicia es una mujer que viaja por diferentes mundos, siempre sorprendiéndose, sin saber a donde va, en esta historia ella escribe un libro, y cada capítulo del mismo representa una temporada. Luego lo bajamos a nuestras creaciones, y después a los shootings o films que hagamos. Todo está conectado.

Tuvimos la posibilidad de hacer dos films. El primero cuando estabamos empezando, se llama Awaken, y habla del despertar. El segundo se llama Ritmo, una historia en movimiento".


El principal desafío al que se enfrenta Helicia
"No creemos que haya un desafío principal. Creemos que lo más importante es hacer lo que nos gusta, que la gente que le gusta Helicia se sienta identificada y tener un trato hermoso con nuestros clientes, sentimos que eso es muy importante. Como empresa y viviendo en Argentina hay muchísimos desafíos del día a día, en estos 6 años aprendemos y nos reinventamos todo el tiempo. Es hermoso crear y sorprenderte constantemente".

Hombre con riñonera o banano verde mugo Helicia
Mujer con cartera tipo tote bag roja

Imaginando el futuro de Helicia
"De muchas maneras y en muchos lugares. Nos imaginamos que viaja y se establece en muchas partes del mundo, y su historia se cuenta a traves de muchos mas productos que carteras y accesorios, Y hacia allá vamos".

Mujer con riñonera o banano negro Helicia
¿Dónde comprarlas? En su tienda online y su tienda en Russel 5008, Palermo, Buenos Aires (martes-sábado de 12-19hs) o al celular 1126455993 o al fono 48326338.
Sitio web y tienda online de HeliciaFanpage en FacebookInstagram de Helicia
(Fotos gentileza de Helicia)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 03, 2019 03:00

June 2, 2019

¿Cuáles son los beneficios de las máscaras de belleza coreana?

Mujer con mascarillas de burbujas La cosmética coreana se ha colado en nuestra rutina de belleza de tal forma, que resulta casi impensable no tener alguno de sus productos. Entre los más populares y acsequibles encontramos a las máscaras de belleza. Pero ¿cuáles son realmente sus beneficio? Sang Jin Yun Kim, más conocida como Kuki, creadora de la tienda online de cosmética coreana, Nude Face , nos los contará y nos dará algunos consejos para elegir la máscara de belleza más conveniente para nuestra piel y necesidades.

Los principales beneficios de las máscaras de belleza coreanas
"La importancia de la mascarilla y sus beneficios de su uso regular son los siguientes:

1- Relajación: los ricos ingredientes de las mascarillas, no sólo ayudan a la piel, sino también pueden ser muy terapéuticos. La idea de ponerte una mascarilla, es para que te des un tiempo de "yo", darte un break después de un largo día. ¡Además su rico aroma va a relajar tu cuerpo y mente!

2- Limpieza profunda: tener una rutina de día y noche es clave para tener un rostro limpio y brillante. Sin embargo, el uso de mascarillas ayudará a profundizar el tratamiento, nutriendo las capas más profundas de la dermis. Tu piel pasa por una "detoxificación" y sentirás tu piel luminosa e hidratada de inmediato.

3- Destapar los poros: al ser una proceso de "detoxificación" o ya sea para agregarle una dosis de vitaminas a tu piel, la mascarilla te ayudará a nutrir, eliminar la suciedad y absorber el exceso de aceites en tu rostro. De esta manera, destapa y limpia poros obstruídos para evitar la aparición de brotes o granos.

4- Piel brillante: el uso de mascarillas ayudará a que tu piel luzca brillante, fresca y suave. Esto se debe a los componentes que nutren e hidratan tu piel, pero además porque se estimula la circulación sanguínea y esto hace que mejore el tono de la piel en general.

5- Ayuda a su régimen general: mientras más capas de hidratación apliques en tu piel,  permanecerá hidratada y tonificada por más tiempo. Es por eso la rutina coreana se basa en la aplicación de varias capas, de esa manera aseguras que los productos de tonificación, hidratación y protección funcionen mejor.

Hombres con mascarilla de belleza coreana
¿Qué aspectos se deben tener en cuenta, al momento de elegir una máscara de belleza coreana?
"Claramente, depende del objetivo de lo que quires lograr en tu piel, ya sea reducir arrugas, calmar irritaciones, hidratar, eliminar acné, etc. Debes identificar el tipo de piel que tienes ya que NO todas las mascarillas son para todos los tipos de pieles. De esta manera, su efecto funcionará mejor en tu tipo de piel específico.

Por ejemplo, tener una piel seca que busca eliminar o evitar arrugas, se recomendaría una mascarilla hidratante o bien de colágeno. Para una piel mixta o sensible, una mascarilla con árbol de té ayudará a balancear el nivel de grasa con zonas secas. Hay muchos tipos de mascarillas, con precios bajos o super altos, por lo que debes elegir cuidadosamente".

Diversas variedades de máscaras de bellezas coreanas
Diversas variedades de máscaras de belleza coreana
Respecto a su utilización, ¿cuánto o en qué momento del día sugieres utilizarlas y en qué condiciones? 
"El uso de las mascarillas se debe hacer al menos 3 veces por semana (en Corea se utiliza una en la mañana y otra en la noche). Es el 5to paso dentro de la rutina facial coreana (puedes revisar todos los pasos en el siguiente link 10 pasos de la rutina coreana). El rostro debe estar completamente limpio, después de desmaquillar, lavar el rostro con un jabón facial y luego de la aplicación del tónico, va la mascarilla. Idealmente, debes ponerte la mascarilla en una posición de relajo, para que  se sitúe bien por 20 minutos".

Mujer usando mascarilla Black Pearl
De tu línea de máscaras ¿cuál es tu favorita y por qué? 
"Mi mascarilla favorita es la de hidratación, el efecto se nota de manera inmediata, especialmente si la dejas en el refrigerador antes. Su efecto calmante e hidratante es la dosis perfecta para luego aplicar maquillaje y dejar mi rostro luminoso y firme".

¿Dónde comprarlas? en la tienda online de cosmética coreana, Nude Face. Tiene despacho a todo Chile y si compras más de $40.000 el despacho es gratis.

Tienda online Nude FaceFanpage en FacebookInstagram de Nude Face
(Fotos gentileza de Nude Face)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 02, 2019 03:00

May 31, 2019

Fashion Flair: la colección de moda nacida de la inteligencia artificial de Huawei y Anna Yang

La tecnología puede ser un excelente aliado de la moda. No solo por su potencial facilitador para realizar la transición hacia una moda circular, sino también por las posibilidades creativas que podrían entregarle a los diseñadores. En la webserie de QT, "El Nuevo Vestir", analizamos parte de ese impacto. Hoy les mostraré otro caso de asociación virtuosa: la colección Fashion Flair nacida fruto de Anna Yang, directora creativa y fundadora de la marca de indumentaria, Annakiki y la inteligencia artificial de los smartphones Huawei P30 y Huawei P30 Pro. Los invito a revisar el resultado de este proceso. 
Inteligencia artificial + inteligencia humana = Fashion Flair
La colección Fashion Flair nace de la aplicación original creada por Huawei, la que fue entrenada con decenas de miles de imágenes icónicas de la moda de los últimos 100 años, además de imágenes de un juego específico de la colección de Annakiki, la etiqueta de Anna Yang.

La diseñadora Anna Yang, quien ha mostrado su trabajo en Semanas de la Moda en Londres, París y Milán, y ha vestido a celebridades como Lady Gaga, Noah Cyros y Sfera & Basta., fue la encargada de articular ambos mundos: el digital y el analógico.
Para ello estableció ciertos filtros en la aplicación y la inteligencia artifical (IA)  del Huawei P30 y Huawei P30 Pro creó una propuesta inicial de un look, que fue desarrollado hasta ser una pieza de vestir real. 


Una vez que todas las imágenes fueron procesadas, la aplicación tuvo la habilidad de crear infinitas propuestas de looks, dando posibilidades creativas igualmente infinitas a la diseñadora
“La poderosa inteligencia artificial del Huawei P30 Pro se convirtió en una fuente de inspiración siempre presente, y ha hecho posible que diseñe prendas de una manera distinta. La cooperación con la tecnología ha sido extremadamente estimulante y estoy segura de que en el futuro la tecnología tendrá un rol muy importante en el mundo de la moda, abriendo muchas posibilidades que hoy sólo podemos imaginar”, afirmó Anna.

Para lograr una mayor conexión en esta asociación creativa, Anna utilizó la paleta de colores presente en la serie Huawei P30, en combinación con las propuestas de la IA. Las cuatro prendas más representativas de la colección incorporaron los cuatro colores especiales de la serie Huawei P30: Amber Sunrise, Breathing Crystal, Aurora y Negro. 


El resultado es fascinante y abre nuevos horizontes a la cooperación entre la tecnología y la moda.
¿Podremos ver colaboraciones similares en este lado del planeta?
¿Dónde comprarla? La propuesta de Anna Yang con Huawei está disponible de forma exclusiva en la tienda online de LuisaViaRoma.
Sitio web de AnnakikiFanpage en FacebookInstagram de Annakiki
(Fotos gentileza de Huawei)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 31, 2019 03:00

May 30, 2019

Ilicit Bike: accesorios desde el upcycling de cámaras de bicicletas

banano negro de upcycling de cámaras de bicicleta La bicicleta se ha convertido en un medio alternativo de transporte, no sólo por su versatilidad, sino también por su baja huella de carbono. No obstante, hay algunos de sus componentes de alto uso, que resultan muy difícil de reciclar. ¿Un ejemplo? Las cámaras de bicicleta. No obstante, para la curicana Jessica Pla, sus características, se transformaron en una oportunidad, que la llevó a experimentar con ellas y transformarlas en accesorios, dando vida a la marca de upcycling, Ilicit Bike . Hoy nos las presentará en primera persona.

Conociendo a Ilicit Bike
La gran curiosidad de Jessica y su necesidad permanente de buscar materiales reutilizables para trabajar en confección, la llevaron a un taller de reparación de bicicletas, que se transformó en su primer proveedor de cámaras. "Para él era una solución que fueran reutilizadas, ya que generan alta contaminación en el ambiente", comenta.

En una primera etapa comenzó producciendo monederos y estuches. Sin embargo, cuando la idea empezó a tomar forma, generó una red de proveedores de diversos talleres de Curicó y postuló a un fondo de emprendedores, que ganó.

Esos hitos la motivaron a perfeccionarse en cuanto a confección y diseño, y afinar su propuesta, que define como "versatil, dinámica y resistente para el día a día".


Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por ilicitbike (@ilicitbike) el 29 de May de 2019 a las 6:01 PDT

Para transformar las cámaras de bicicletas en un material de diseño, rescata los detalles que a simple vista no se ven como líneas, parches y patrones.  Este proceso, lo combina con excedentes textiles (como retazos de ecocuero, pvc), dando resultado un producto que etiqueta como ecofriendly.

Por lo mismo, su principal desafío es "desmarcar las cámaras como un material en desuso, destinado a ser un residuo, dándole utilidad y valor".

cartera negra y roja de upcycling de cámaras de bicicleta
banano negro y rojo de upcycling de cámaras de bicicleta

¿Por qué crees que es necesario asumir el upcycling como una opción creativa hoy?
"Es necesario ver los elementos desde otras perspectivas, valorando materiales descartados. Estos tienen una gran riqueza en cuanto a la materia prima, diseño y calidad con la que pueden contribuir a nuevos conceptos en el mercado".

Set de bolsos de upcycling de cámaras de bicicleta
En esta línea se imagina a Ilicit Bike en el futuro como "una marca positiva, que genera tendencia en el upcycling de nuestro país".

banano negro y rojo de upcycling de cámaras de bicicleta
¿Dónde comprarlos? En las redes sociales de la marca, al correo jessica.pla@gmail.com o al whatsapp +56 993328363.

Fanpage en FacebookInstagram de Ilicit Bike
(Fotos gentileza de Ilicit Bike)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 30, 2019 03:00

May 29, 2019

Exposición El Jardín Secreto: ilustración, moda y naturaleza

Sala de exposiciones donde se observa las ilustraciones de Camila Cerda (Por Sr González) El concepto de jardín es el eje central de la exposición El Jardín Secreto ubicada en Casa Uno de la UNAB, donde la naturaleza, la ilustración y la moda dan vida a obras oníricas e inspiradoras de 7 ilustradores chilenos. Pero ¿cómo se gesta esta muestra? En las próximas líneas, Mr. William, nos contará qué lo motivó a desarollar esta hermosa exhibición y nos dirá por qué vale la pena visitarla.

El jardín como inspiración para la ilustración de moda
Mr. William nos cuenta que la motivación principal para impulsar este proyecto fue unir fuerzas para mostrar la variedad y versatilidad de la ilustración con respecto a la moda en nuestro país. “Muchas veces como artistas independientes se nos hace difícil llegar a las galerías. Además al hablar del mismo tema, cada artista se potencia en su propuesta y diversidad”.

Sala de la exhibición se observa ilustración de Christian Orrillo
Sala de la muestra donde se observa ilustración de Paula Blanche
Sala de la exhibición se observan dos pantallas donde se observa el proceso creativo además de la obra de Manuela Montero
Con respecto a la selección de los artistas Mr. William nos comenta: “Quería que el artista tuviera una afinidad con el mundo de la moda, además de poseer un discurso auténtico y claro.”

Los ilustradores participantes de El Jardín Secreto son Christian Orrillo, Manuela Montero, Melina Rapiman, Camila Cerda, Jorge González Araya, Paula Blanche y Mr. William.

Ilustración de Camila Cerda joven con vestido de flores y flores en la cabeza Camila Cerda
Ilustración Christian Orrillo de ninfa colorida Christian Orrillo
Ilustración de Jorge González trío de dos ninfas celestes como mujer con cabeza de gato Jorge González

Por otra parte,  “la simbología que tiene el jardín y como se relaciona con la moda y la ilustración” se transforman en los vértices del relato que inspira cada obra.

Sin duda, "El Jardín Secreto" es un paseo de otoño obligado para todxs aquellos que busquen inspiración y quieran conocer una nueva mirada de la ilustración de la moda.

Ilustración de Manuela Montero de mujer con vestido de flores con ruedo de transparencias Manuela Montero
Ilustración de Melina Rapimán mujer con kimono floral en fondo amarillo Melina Rapiman
Ilustración Mr William trio de mujeres desnudas en jardín romano Mr. William
Ilustración Paula Blanche de joven virginal en medio de lago sobre descanso de flores Paula Blanche
Este proyecto cuenta con el auspicio de Color Animal, Nacional Librería, Misiones de Rengo, Cerveza Imperial, Perfect Choice y Dicontal.

¿Dónde? En Casa Uno de la UNAB ubicada en Purísima 225, Recoleta, Santiago

¿Hasta cuándo? hasta el 14 de junio 2019. Luego la exhibición se trasladará a la Universidad de Talca.

¿Horarios? Lunes a viernes de 10 a 19 hrs. Sábado de 10 a 14 hrs.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 29, 2019 03:00

May 28, 2019

Le Freak es chic y sus cápsulas de sociología de moda para entender las tendencias

botas vaqueras para introducir cápsula de video del origen de esta tendencia Las tendencias de moda golpean nuestras pantallas, sin entender su procedencia o historia. A veces las seguimos y otras las ignoramos, pero huir de su campo visual resulta casi imposible cuando están en cada esquina. En ese sentido, conocer su origen puede convertirse en una "cura / terapia" ante su repetición indolente. Pero ¿dónde encontrar esa información en un formato amable, directo y didáctico? Lo mismo se preguntó la socióloga de moda y actual estudiante del máster de Comunicación y Moda del IED (Instituto Europeo de Diseño), Valentina Ríos, creadora de Le Freak es chic , quien desde Madrid desarrolló unas cápsulas de video , que en pocos minutos nos entregan un contexto histórico y social de las tendencias de moda que hoy observamos, a través de referentes pop imposibles de no identificar. Todas disponibles en IG TV de Instagram y Yotube ¿Cómo se gestó este proyecto y cuáles son sus alcances? Hoy nos lo cuenta.



Las cápsulas sobre tendencias de Lefreakeschic fueron creadas 100% por Valentina. De hecho, aprendió a editar video sola, a raíz de este proyecto. En ese sentido, lo más complejo a la hora de su gestión ha sido la creación del relato, el guión, para que "sea rápido y sencillo de entender, pero que a la vez sea completo y dinámico", me explica.

Dado este tremendo esfuerzo y desafío...
Qué te motivó a desarrollar las cápsulas de moda de Lefreakeschic
"Fueron varias cosas. Una es que de toda la vida me ha gustado investigar y saber tanto de moda como de arte, música y cine, y siempre me ha parecido que a lo largo de la historia está todo muy conectado, entonces quería mostrar estas cosas que tenía en la cabeza de la misma manera, un collage de imágenes y situaciones que ayudan a entender el contexto de ciertos movimientos artísticos y culturales.

Después me pasó que hace un tiempo no estaba tan feliz con las redes sociales, con el contenido o más bien la falta de contenido que hay en ellas, tampoco me gustaba el contenido que yo misma estaba subiendo.

Y me pareció que era el momento de hacer algo al respecto y empezar a subir contenido que aportara realmente a quien lo viera, entendiendo a la moda como un lenguaje y no como algo superficial como usualmente se la ve".




Ver esta publicación en Instagram
¿Se han fijado que ahora todos están usando botas vaqueras? Aquí exploro por qué volvieron con tanta fuerza, y esto al parecer tiene muchos significados ;)Una publicación compartida por Valentina Ríos (@lefreakeschic) el 17 de Abr de 2019 a las 9:17 PDT


Cuáles son los principales temas abordados en las cápsulas de Lefreakeschic
"Lo que me gusta hacer es tomar alguna de las tendencias que estamos usando hoy, que están 'de moda',  y abordar por qué vuelven, qué facilita que se pongan de moda ciertas cosas mirando lo que está pasando en la sociedad, culturalmente hablando.

De manera fácil y rápida, utilizando imágenes de películas, música, desfiles, dibujos animados y cosas que todos tenemos en la cabeza, armo este collage que explica en una especie de línea de tiempo la tendencia para que todos y no sólo la gente de la moda, puedan entender por que vuelven a estar de moda hoy".

Temas abordados por las cápsulas de tendencias de moda de Le Freak es chic como las botas vaqueras, animal print, zapatillas con plataforma y calzas de ciclista Temáticas abordas por cápsulas de moda de Le Freak es chic
Por el momento estás mostrando tus cápsulas en Instagram. ¿Por qué elegiste esa plataforma? 
"Elegí Instagram porque me parece que es la red social donde pasamos más tiempo. También los subo a Youtube, pero en realidad es en ig donde los ve todo el mundo. Los subo completos a ig tv que te permite subir videos más largos y también a stories para que el círculo de difusión sea completo. Por el momento me parece que ig tv es donde hay que estar, pero me encantaría poder contar con el apoyo de alguna plataforma más masiva, algún medio o canal, para llegar a más gente".

Valentina Ríos mostrando cómo usar la tendencias de las calzas de ciclista Valentina Ríos mostrando cómo usar la tendencia de calzas de ciclista

¿Cómo proyectas el desarrollo de estas cápsulas en el futuro?
"Quiero que estas cápsulas se transformen en un poco más documental de ciertos movimientos y tendencias culturales con invitados de distintos ámbitos, no sólo moda, conversando sobre cada tema, que sea el lugar de muchas voces que cuenten un poco de lo que está pasando hoy y de dónde viene.

Me encantaría contar con el apoyo de marcas o medios que posibiliten un mejor producto y con más medios para tener invitados y una buena producción, también me encantaría contar con la ayuda de otras plataformas de difusión más masivas para que lleguen a más gente y más gente quiera participar conmigo en descubrir qué está pasando hoy en nuestra sociedad y por qué".

¿Dónde ver las cápsulas de Lefreakeschic? En el canal de Youtube de Le Freak es chic y en sus stories y IG TV de Instagram

Sitio web de Le freak c'est chicInstagram de Lefreakeschic

(Fotos y videos gentileza de Le Freak es chic)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 28, 2019 03:00

May 27, 2019

Arte Origen presenta su tejidos Viento Sur: colección invierno 2019

suéter oversize verde de colección Viento Sur Los colores de la Cuenca del Lago Ranco y sus alrededores son la inspiración de la colección otoño invierno 2019, "Viento Sur", de la marca de indumentaria especializada en tejidos, Arte Origen. Rojos, mostazas, verdes, terracota, rojos y muchos más componen la paleta otoñal de suéter oversize, pasamontañas y gorros tejidos por artesanas de la zona. A pocas semanas de la venta especial que hará, el sábado 15 de junio en Santiago, te invito a conocerla.

El Viento Sur: los tejidos invernales de Arte Origen
chaleco blanco y gorro pompón de colección Viento Sur
suéter oversize rojo con pompones negros de colección Viento Sur
Pasamontaña de tonos tierra y verdes de colección Viento Sur
Pasamontaña de tonos verdes y azules de colección Viento Sur
suéter oversize café con boina verde de colección Viento Sur
Suéter rojo con boina café con rojo de colección Viento Sur
¿Dónde comprarla? En Balmaceda #600 Futrono, Lago Ranco,  Región de los Ríos; y en la tienda Tesoros de María en República de Cuba 1730, esquina Pocuro, Providencia, Santiago. También puedes encargar tus tejidos al correo info@arteorigen.com

Sitio web Arte OrigenFanpage en FacebookInstagram de Arte Origen
Créditos campañaFoto: Valentina Ovalle @vantinaov / Pelo y make up : PazLang @danirulos / Modelo: Anastasia Arechaga @ekarani.yogabienestar
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 27, 2019 03:00

Sofía Calvo Foxley's Blog

Sofía Calvo Foxley
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Calvo Foxley's blog with rss.