Sofía Calvo Foxley's Blog, page 256

October 1, 2014

SM! Santa Madre y su primavera verano 2015 de la mano de Larisa Haily Aguado

Hoy es un día dedicado a las asociaciones creativas de la #moda y el #arte. Hace un rato les hablaba de Swatch y su vinculación con Ch.ACO y ahora me quiero detener en la nueva apuesta primavera verano 2015 de SM! Santa Madreque es el resultado de una asociación creativa entre esta marca de indumentaria de autor para mujeres y hombres, con la talentosa diseñadora gráfica Larisa Haily Aguado. ¿El resultado? Siluetas simples, cómodas y urbanas, que juegan con una geometría pura que se adhiere a cada prenda de forma elegante y lúdica. Sin duda, un bello resultado.

Unión creativa de temporada: SM! y Larisa Haily Aguado





Me encantó este vestido




[image error]
¿Cuál es tu favorito?

Créditos producciónPH: Agustina Malek / Edición:Agustina Malek, Leonardo López / Modelos:Nadia Perez, Germán Farina / Make up: Lorena Fernandez / Styling: Emilia Gallego / Calzado: Celeste Lorenzo para SM!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 01, 2014 08:00

Swatch te invita a Ch.ACO: ¿quieres ir? yo tengo entradas

"El lienzo más pequeño del mundo". Así es como define Swatch sus relojes y las colecciones especiales que ha desarrollado con destacados artistas contemporáneos como Emmanuelle Antille, Alexander Gorlizki, Hideaki KawashimaLorenzo Petrantoni, entre otros, que hoy podrás revisar en sus tiendas del Parque Arauco y Costanera Center. Pero Swatch no sólo quiere que vivas el arte en sus locales, sino también a través de la Feria Ch.ACO en la que estará presente como auspiciador de Pop_Up Spaces, un espacio dedicado a galerías emergente.

Esta vocación por apoyar el arte joven lo motivó a regalarte dos entradas para que puedas asistir a Ch.ACO, uno de los eventos más importantes de la escena del arte latina. ¿Te gustaría ir? Entonces deja un comentario en este post con tu nombre y correo. Haré un sorteo, hoy, entre los interesados. Mientras lo piensas, te invito a revisar sus piezas exclusivas y contagiarte de la "fiebre del arte portable".


#PopUpSwatch #Chaco14
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 01, 2014 02:00

September 30, 2014

Zapatería Cambra: zapatos únicos de edición limitada

Una de las consecuencias del fortalecimiento de la escena de la moda de autor nacional es que más personas comienzan a interesarse por ella no sólo como consumidores, sino también como creativos, ya que ven una oportunidad para desarrollar productos con identidad y/o factoría local. Ese es el caso de Macarena Escalona y Javiera Aguirre, quienes motivadas por la atención que se le estaba dando al diseño nacional decidieron cambiar las telas por el cuero, y se aventuraron a crear una marca especializada en zapatos de autor: Zapatería Cambra . Te invito a conocerla.

La propuesta de Zapatería Cambra
"Nuestros modelos, diseños y colores van dirigidos a mujeres que quieren diferenciarse y darle identidad a sus zapatos. Creamos colecciones de edición limitada cada temporada, presentando constantemente alternativas de diseños, colores, texturas y accesorios. Bajo el concepto de que cada zapato es único.

Nuestras clientas pueden visitar nuestro taller, elegir los cueros y ser parte del proceso del diseño del zapato, dándole la oportunidad de mostrar la personalidad e identidad a través del zapato. Trabajamos directamente en el corte de cada modelo, por tanto el zapato sale de nuestro taller a la fábrica tal como la cliente lo pide. Trabajamos dos o tres modelos por temporada, aunque siempre está la posibilidad de mandar a hacer un modelo de la temporada anterior".


La influencia de las tendencias en su proceso creativo
"Las tendencias influyen gracias a Internet, las redes sociales, blog, diferentes plataformas y viajes a Argentina y Europa vamos conociendo que se está usando y lo que viene. Aunque hoy las tendencias y la moda son creadas por la gente y se masifican a través de plataformas de moda, hay una necesidad de obtener un producto único y que reflejen la personalidad de cada persona. Esta tendencia le da un valor agregado a los productos personalizados y de ediciones limitadas.

Las influencias en calzado vienen principalmente desde Argentina y a pesar de que en cuanto a la industria estamos muy atrasados, las nuevas marcas de calzado chilenas han crecido notablemente".



Crear moda con identidad local para Zapatería Cambra
"Nuestro trabajo es 100% chileno. Trabajamos con materias primas de industria nacional. Nuestros maestros zapateros han aprendido el oficio a través de sus familias y hemos visto como se va perdiendo esa tradición. Nosotras estamos en constante aprendizaje, de manos de esos maestros tratamos de que sus conocimientos no mueran. Si bien sabemos que todo, pero todo, sale mucho más barato mandarlo a fabricar a China, como hacen las marcas del retail, nosotras rescatamos y valoramos el trabajo chileno y conocemos la calidad que ellos nos entregan. Es importante que se valoren los productos hechos en Chile, de todo tipo, vestuario, accesorios, gourmet, etc".



El mayor desafío que debe enfrentar una marca de zapatos de autor
"El mayor desafío era luchar contra la industria china, que llevó, en los 90 a una gran crisis del sector zapatero. Pero eso ya fue superado, ahora los clientes valoran mucho el calzado fabricado en Chile por la calidad y los materiales. También es difícil encontrar materias primas ya que la industria chilena no tiene muchas alternativas. Por ejemplo de plantas o de hormas, en Chile solo existe una fabrica de hormas.

Actualmente es un desafío personal y constante crear modelos únicos, existe mucha reventa de calzado comprado en Victoria, pero nosotras apostamos a la fabricación única, con modelos nuestros y fabricando no más de dos por combinación de cueros".



El futuro de Zapatería Cambra
"Nos vemos trabajando en esto mucho tiempo más, trabajando para nuestra marca crezca y sea conocida y reconocida en Chile. Queremos seguir ofreciendo un producto único, no queremos perder eso".

Sitio web Zapatería CambraFanpage en FacebookTwitter Zapatería CambraInstagram de Zapatería Cambra
(Fotos de Zapatería Cambra)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 30, 2014 02:00

September 29, 2014

Dockers presenta su línea GetReady de la mano de 4 jóvenes embajadores

(Por Sr González y Lontano) Bajo el lema #GetReady, el miércoles 24 de septiembre 2014, la marca de vestuario masculino Dockers lanzó su nueva colección primavera verano 2015 en el centro de eventos JustPeople en compañía de la prensa para presentar un desfile de moda masculina en un ambiente de conversación y camaradería, organizado por Viste La Calle. La colección estuvo caracterizada por color pasteles y cómodas prendas clásicas con un elemento novedoso para esta etiqueta: pantalones más ajustados.






Además en el lanzamiento se aprovechó de presentar una exposición de fotografías de los cuatro rostros que funcionarán como “embajadores de la marca”: Ulises Falabello, director de Ponte Los Pantalones, Javier Fernández, animador, Hans Bruckel, empresario y productor y Tololo Ugarte, pianista.

Ulises Falabello (arriba) - Eduardo de la Iglesia y Javier Fernández (abajo)

Muy bien por Dockers!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 29, 2014 13:00

Reptil: la marca de pantalones para hombres hecha en Chile

Aburridos de la mala calidad y precios de los productos fabricados en serie, hechos en su mayoría en China; Álvaro Nebiolo, Nicolás Cerutti y Nicolás Díaz decidieron tomar las tijeras en sus manos y desarrollar una marca de vestuario masculino especializada en pantalones, a la que llamaron Reptil . ¿Por qué esta prenda? "El pantalón es una prenda fundamental y trascendental a cualquier estilo, gusto, preferencia, edad, etc. Y por lo mismo, vimos que faltaba una propuesta 100% nacional, que respondiera a las nuevas exigencias de los chilenos y que se preocupara desde la elección de las telas hasta la postura de la etiqueta final", explica Álvaro. Hoy nos contarán qué tal les ha ido con ella ad portas de participar en Mercado Convite.

La propuesta de Reptil
"En lo primero que pensamos fue que queríamos, así como los reptiles a lo largo de la historia, estar por encima de la cadena alimenticia. Ser una marca que represente rudeza, resistencia, confianza, tranquilidad y durabilidad. En nuestro imaginario está siempre presente el 'rockstar', no como líder de una banda de música, sino como una persona que vive haciendo lo que quiere, lo que le gusta, independiente si le va mal o bien, no importa, vive y disfruta la vida".


Los factores que influyen en el proceso creativo de Reptil
"Son varios factores. En primer lugar mezclamos nuestros gustos con lo que vemos en las calles. Dicho esto, nuestro proceso creativo siempre guarda el rigor de una prenda de vestuario y no un producto de moda. También estamos en constante cocreación con diferentes marcas pensando en dar respuesta a quienes definimos como 'rockstar' poco convencionales en cualquier área o disciplina que se desarrollen. No solo la música te permite ser rebelde".



Los desafíos de vestir al hombre chileno hoy según Reptil
"Mas que vestir al hombre chileno queremos que ellos mismos se vistan por iniciativa propia. Que eso de salir a la calle y verlos a todos uniformados sin tener un sello propio sea cada vez menor. El chileno es bien fome para vestirse en general, son poco aperrados y se dejan llevar mucho por la opinión de lo que le dice éste o el otro. En resumen, quien use su reptil, es porque de verdad quiere diferenciarse del resto y a través de sus pantalones empezar a crear su propio sello".



Crear moda con identidad local para Reptil
"La escena está siendo más aperrada al momento de vestir. Ojalá vayamos perdiendo el miedo a los prejuicios y salgamos a la calle como nos parezca y no pensando 'en el qué dirán'. Por eso, para nuestro auspicios quisimos apañar, por el lado de la música a los chicos de Astro, y en el deporte a Juan Pablo “jota” Díaz, skater chileno del team Converse Chile. La banda Astro y Jota ya son parte de esta familia. Queremos que siga creciendo en la misma línea y que estén en nuestra onda… alineados con nuestro concepto de marca, representando los valores de reptil".

Los chicos de Astro en el showroom de Reptil 
¿El futuro de Reptil?
"Como marca no pretendemos inventar historias ni contar cuentos, lo que de verdad nos interesa es hacer pantalones casi perfectos. Queremos seguir apoyando a la música, al deporte, a los artistas, a quienes valoren y disfruten un producto que está hecho 100% en el culo del mundo. Tenemos también en curso varios proyectos con diversas marcas no necesariamente de ropa, ni de textil. Esas irán apareciendo en el camino cuando menos lo esperen".

Sitio web ReptilFanpage en FacebookInstagram Reptil
(Fotos gentileza de Reptil)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 29, 2014 02:00

September 28, 2014

Ciudadanos de la moda: Francisco Ávila

¿Qué le recomendarías a otros para que fueran fieles a su estilo? "Es que el tema de sentirse fiel al estilo paso por asuntos más profundos que solo la ropa. Pero cuando llegas a un punto que te conoces bien a ti y estás un poco en equilibrio... Mi gran palabra cuando cumplí 25 años era la autenticidad. Y cuando llegas a ese punto que sabes quién eres y puedes hablar y enfrentarte al mundo sin miedo es cuando tienes súper claro tus cosas. Y en el fondo, ser fiel a tu estilo lo puedes lograr, solo cuando llegas a ese punto. Antes de eso no, es como un medio de evasión, un ir y venir, y probar por aquí y por allá, y encuentro que también está súper bien tener una etapa de experimentación en tu vida y eso se ve plasmado un poco en la ropa, pero cuando llegas a ese punto como de quiebre... no es que tengas el 100% de tu vida clara, pero al menos saber quién eres y cuáles son tus core values es que puedes decir 'ya, de ahora en adelante tengo todo esto claro y mi estilo se fundamenta en esto, esto y esto'. Que puede que sea seguir tendencias, o lo que está de moda en el retail, pero cuando ya lo tengas claro es cuando puedes tomar una decisión y plantearte al mundo".

* Francisco Ávila es director general en Pousta
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 28, 2014 02:00

September 27, 2014

Yo lo probé: Lumea Precision Plus SC2008/00 IPL depilación luz pulsada de Philips - parte 2

A medida que se acerca el calor, y por ende, los días en los que hay que mostrar más piel por el cambio de temperatura y vestuario, los nervios afloran porque ya no hay forma de disimular el bello corporal. En mi caso me he preparado por un largo tiempo para dejar en el olvido esa "angustia" y gozar de la temporada estival de piernas descubiertas y brazos abiertos. ¿Cómo? Gracias a la fotodepilación. Hace unos meses les conté de mi experiencia con la Lumea Precision Plus SC2008/00 IPL de Philips, y hoy le narraré qué pasó luego de la extensión del periodo que me dieron para probarla.


Resultados de Lumea Precision Plus SC2008/00 IPL depilación luz pulsada de Philips
Primero que todo, no entren en pánico, todavía están a tiempo de utilizar la depilación con luz pulsada o fotodepilación. Por lo mismo, creo que un repaso a mi experiencia anterior y los resultados de otras zonas nuevas les pueden ser útiles.

La vez anterior, le mencioné que la usé para repasar zonas que ya había depilado con luz pulsada profesional y una máquina de la competencia que me compré antes. Además les conté que la única zona nueva que me había depilado con la Lumea Precision Plus había sido el rebaje y hasta el momento notaba un buen pronóstico. ¿Qué sucedió después? Seguí con las sesiones cada dos semanas según las instrucciones y los resultados han sido muy buenos. De hecho hay algunas partes que casi no me crece bello, por lo tanto, se cumplió la promesa.


Como me extendieron el plazo de prueba de la Lumea Precision Plus aproveché de hacer una zona que nunca me había atrevido: los brazos. Lo hice en medio brazo, en la parte más "crítica", y también me ha ido bien, me han crecido menos bellos y ya noto zonas donde casi no tengo. Como esa parte del cuerpo está más expuesta al sol y además tengo varias pecas, lo he hecho con mucho cuidado (lo ideal es pintarlas con un lápiz blanco de maquillaje) y he hidratado la piel mucho después del proceso. Porque me da la impresión que se reseca un poco con el uso de la rasuradora y la posterior luz pulsada.

Después de estos meses de prueba solo puedo decir que estoy muy conforme con esta experiencia. Para mí, lejos los mejores aspectos de la Lumea son su portabilidad, facilidad de uso, duración de la batería y la posibilidad de usar distintos accesorios para lograr mayor precisión.


Ah! recuerden que la depilación con luz pulsada no es depilación definitiva, ni sirve para todas las pieles, pero si les permitirá disminuir la frecuencia de la depilación, porque debilita el folículo, evitando a su vez la foliculosis o pelos incrustados

¿Pudiste probar la Lumea Precision Plus? ¿lo harías?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 27, 2014 02:00

September 26, 2014

Scoia estrena una primavera verano 2015 inspirada en los años 30

En su búsqueda por crear prendas atemporadas y únicas reviviendo el baúl de la abuela, la marca Scoia desarrolla colecciones muy femeninas y llenas de detalles. Su primavera verano 2015 sigue este mismo camino. En esta oportunidad se inspiró en los años '30s, poniendo el acento en una mujer más curvilínea, privilegiando a su vez la versatilidad y el estilo urbano. L@s invito a revisar el resultado de esta apuesta.

La primavera verano de Scoia












(Fotos gentileza de Scoia)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2014 08:00

AureusFeeling: 14 artistas de joyería de autor exponen inspirados en la proporción áurea

La joyería de autor chilena se destaca por el desarrollo de piezas donde la identidad local es parte de los ejes creativos. De hecho, hay diversos grupos y agrupaciones que no sólo destacan por este rasgo en nuestro país, sino también internacionalmente. Dentro de esta generación de creadores encontramos a 14 artistas reunidos bajo la exposición AureusFeeling, muestra organizada por Delirios Contemporáneos junto a Fundación Itaú, que se inaugurará el 2 de octubre 2014 a las 19.00 hrs y estará abierta hasta el 30 de diciembre. ¿Te gustaría ir? Acá te cuento los detalles.

AureusFeeling reúne piezas únicas de joyería contemporánea
La muestra, que cuenta con el apoyo de la Ley de Donaciones Culturales, presentará 46 trabajos inéditos de los artistas Carolina Hornaüer, Claudia Correa, Guillermina Antúnez, Inés Reynoso, María Eugenia Muñoz Curbelo, María Ignacia Walker, Nicolás Hernández, Paola Raggo, Rafaella Pruzzo, Rocco Napoli, Tita Cardemil, Verónica Pérez Artigas, Valentina Rosenthal, y el argentino Jorge Castañon.

Desperando Aurea de Valentina Rosenthal, una amiga de Quinta Trends
Las creaciones, que toman como punto de partida para su inspiración la proporción áurea, son piezas únicas que experimentan con diversos materiales, como laca japonesa, laca, plata, piedras, hilo de poliéster y concha de mar, entre otros.

Desproporción social en Chile de Paola Raggo
“Los artistas que se reúnen en la muestra fueron invitados especialmente a crear al menos tres piezas para nuestro espacio de Suecia 26, las que debían inspirarse en el tema de la proporción áurea. El resultado, inédito y de gran valor estético, nos permite contribuir a difundir la labor de creadores que experimentan con diferentes materiales, conceptos y procesos”, explica Jaime Uribe, gerente general de Fundación Itaú.

 Natura de Claudia Correa
El número áureo hace referencia directa a un número algebraico irracional, que fue descubierto como relación entre dos segmentos de una recta. Se ha considerado un indicador de la perfección y la estética y está presente en figuras geométricas, en la naturaleza e incluso en el cuerpo humano. En el Renacimiento, muchísimos artistas y arquitectos compusieron sus trabajos con la intención de aproximarse a la proporción áurea, convencidos de que esta relación atribuía a las obras un carácter estético especial.

¿Dónde?: Espacio Suecia 26 (Suecia 26, Providencia, Santiago)
¿Cuándo?: Desde el 2 de octubre al 30 de diciembre de 2014

(Foto principal: Camino a la diagramación de Rafaella Pruzzo)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2014 02:00

September 25, 2014

Tándem: vestuario para hombres ciclistas

(Por Sr González y Lontano) Está claro que el uso de la bicicleta, en estos días, va acompañado de un sentimiento que va más allá de lo sano y deportivo, sobre todo para quienes viven en ciudades en donde el sistema de locomoción no es el más óptimo y eficiente. Y es aquí donde la comodidad de lo que usemos entra a jugar un factor importante, vestuario que nos permita desenvolvernos en la cotidianidad, sin tener que vestirnos especialmente para montar la bici. En ese contexto encontramos a Tándem , la etiqueta de vestuario masculino de las diseñadoras María Paz Velazquez y Jimena Guerra, quienes desarrollan prendas de alta comodidad para los amantes de la bici.

Las motivaciones de Tándem
“La motivación para crear Tándem fue enfocar, en una marca, dos de nuestros intereses: la creación de vestuario y andar en bicicleta. Una de nuestras mayores motivaciones era crear una marca de vestuario para ciclismo con una propuesta hacia el ciclista chileno más allá del deporte, sino como un medio de transporte que es cada vez más masivo. Somos parte de una generación mucho más globalizada y el tema del ciclismo es universal”.



La propuesta e inspiración de Tándem
“Nuestra propuesta es ropa funcional pero sin olvidar el diseño, el calce y el trabajo con buenos materiales. Esto nace básicamente de andar en bici, la música (videos de música especialmente de Major Lazer, Sza, twigs, Kendrick Lamar, Frank Ocean, Sia) y propuestas de otros diseñadores que nos gustan que no necesariamente son para ciclismo”.



Tándem y el desafío de ser una marca de autor
“Los desafíos para nosotras son la competencia con el retail y la ignorancia de las personas al comparar marcas de autor o nacionales con masivas, sin pensar en todo el trabajo, costo de insumos, diseño, la mano de obra nacional y no China. Cómo lo sortearemos con Tándem, siempre capacitándonos, ir más allá, proponernos nuevos desafíos y generar una propuesta rica que haga a la gente elegirnos entre tanta competencia.

Esperamos posicionarnos como una marca para ciclistas y otros deportes. Haciendo relación entre diseño de vestuario de calidad, confort y funcionalidad. Que nuestra marca sea signo de que el deporte no es un momento en tu vida si no parte de ella misma, dejando ese concepto de ponerse ropa para el deporte cuando puede tomar tu bici en cualquier momento”.




La nueva colección de Tándem
“Nuestra última colección está pensada para un hombre que le apasiona la bici y el uso de ella trasciende su día a día, para lo que necesita diseño, comodidad, telas especificas y obviamente verse bien, arriba de la bici como bajándose de ella”.


Showroom y taller: Juan Vicuña 1592, Santiago

Fanpage en Facebook
*Sr. Gonzalez es diseñador de vestuario + Lontano es fotógrafo

(Fotos gentileza de Tándem)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 25, 2014 02:00

Sofía Calvo Foxley's Blog

Sofía Calvo Foxley
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Calvo Foxley's blog with rss.