Sofía Calvo Foxley's Blog, page 252
November 3, 2014
Loló Silva te invita a vivir un verano de moda y amor fauvista

El Fauvismo del verano 2015 de Loló Silva
En 1905, en el Salón de Otoño de París, nació el Fauvismo, corriente artística que toma su nombre gracias al crítico de arte, Louis Vauxcelles, que vio en las pinturas que se presentaron en la muestra la expresión de sentimientos libres de todo formalismo geométrico, casi con fiereza (fauve). La fuerza del color reflejaba la intensidad del sentimiento y su variedad de colorido, era el contraste de las pasiones en juego, todo inspiró a Loló Silva en su verano 2015.









(Fotos gentileza de Loló Silva)
Published on November 03, 2014 06:00
Lolo Silva te invita a vivir un verano de moda y amor fauvista

El Fauvismo del verano 2015 de Lolo Silva
En 1905, en el Salón de Otoño de París, nació el Fauvismo, corriente artística que toma su nombre gracias al crítico de arte, Louis Vauxcelles, que vio en las pinturas que se presentaron en la muestra la expresión de sentimientos libres de todo formalismo geométrico, casi con fiereza (fauve). La fuerza del color reflejaba la intensidad del sentimiento y su variedad de colorido, era el contraste de las pasiones en juego, todo inspiró a Lolo Silva en su verano 2015.









(Fotos gentileza de Lolo Silva)
Published on November 03, 2014 06:00
Annual Fashion Show 2014: la invitación de la UDLA a “consumir diseño”

Annual Fashion Show 2014 de UDLA
Este año, el AFShow comenzó el 23 de octubre con la inauguración de la exhibición Fototaxis (reacción de orientación de los organismos celulares libres como respuesta a un estímulo luminoso), en donde se nos invitaba a “consumir” la exhibición creada por los estudiantes de la carrera y organizada por los diseñadores Felipe Trigo, Carlos León y Rodrigo Pinto.



Lo de “consumir” se presentaba como algo literal: las prendas estaban rodeadas de alimentos, había un mesón de panes ordenados, pizzas colgantes, fuentes de humus, etc. La presentación nos pareció muy interesante. El montaje de las prendas (vinculados a diversos creadores de esta casa de estudios) calzaba perfecto con la ambientación culinaria




Una exhibición que llamaba a la innovación y a vincular la muestra con una mirada interesante: “consumir la muestra”. Y acompañada con un rico cóctel incorporado en el concepto. Creemos que las escuelas de diseño debieran realizar más actividades como la presentada por UDLA. Acercar los alumnos a los medios de difusión.




Felicitaciones por la exposición!
*Sr. Gonzalez es diseñador de vestuario + Lontano es fotógrafo
Published on November 03, 2014 01:00
November 2, 2014
Ciudadanos de la moda: Sue Wang

¿Y cuándo fue el punto de inflexión? "Cuando llegué a Francia, salí del colegio y llegué a primer año de universidad. Era otra moda, otra estética totalmente distinta a lo que había acá. Claramente la oferta hace 14 años no era muy amplia, ni innovadora. Entonces estando allá también se te afina el ojo, es una cosa que ves y absorbes al mismo tiempo".
¿Crees que transmites tu identidad a través de tu ropa? "Sí. Igual pasé por un periodo súper minimalista, estudié diseño a principios del 2000, estaba en esa volá súper minimal, súper blanco y negro. Después me di cuenta que en realidad me gustaban los estampados, y que eso reflejaba mucho más mis estados de ánimo. También me visto muy colorida, siempre ando verde, rojo, azul, y hartos estampados, entonces siento que mi cabeza tiene tantas cosas, que tiene que ver con juntar patterns en el fondo".
* Sue Wang es creadora del blog de moda y estilo, Pizca
(Foto: Lontano)
Published on November 02, 2014 01:00
November 1, 2014
Carla Salazar estrena su línea de carteras y bolsos Diedra

Diedra: las carteras de Carla Salazar










Si estás interesada en alguno de los productos de la marca, invita a tus amigas, pide una cita a info@carlasalazar.com y te llevarán a tu casa o trabajo la línea Diedra completa, carteras y bolsos confeccionados 100 por ciento en cuero, para que las pruebes y elijas el modelo que más les guste.
Créditos CampañaPhoto: Maximiliano Jorquera / Hair, make up & nail art: Maria Jose Sobarzo Correa / Art Direction: Stefano Ravera Tolosa / Model: Kristine Garnevičiūtė para Rebel Chile / Total Look: Carla Salazar
Published on November 01, 2014 08:30
Sisa: un verano 2015 de vestuario envolvente

El verano envolvente de Sisa
Las creadoras de Sisa nos explican su opción por las siluetas envolventes. "Todos estos son modos primarios de vestimenta que están presentes en las distintas culturas (kanga, vestimenta africana; sari, vestimenta de la India; kimono, vestimenta de Japón, etc..). A partir de esto surge la necesidad de analizar y encontrar ciertos denominadores comunes presentes en todas las vestimentas de estas culturas, de modo de extraer formas y soluciones constructivas que sean las bases de esta nueva colección".


"Este mismo concepto de la envolvente hace que surja la relación del exterior e interior de las telas, que aparezcan como una posibilidad de que exista un cambio de color entre el adentro y el afuera; y en conjunto con esto aparece también un desorden de pliegues a la hora de envolver, ya que eso implica la adaptación al cuerpo", complementan.



(Fotos gentileza de Sisa)
Published on November 01, 2014 02:00
October 31, 2014
Súmate a El Tour de Inacap: actividades gratuitas de moda y diseño en Santiago y regiones

El Tour de Inacap lleva la moda, el diseño y las tendencias a regiones
El Tour, nombre que recibe este festival organizado por el área de Diseño & Comunicación de INACAP, recorrerá nuestro país con diversos profesionales que están en la vanguardia y que mantienen un alto nivel internacional, quienes realizarán actividades abiertas y gratuitas.
Uno de los rasgos más atractivos de El Tour es que podremos compartir tanto con expositores nacionales como extranjeros que están construyendo una carrera en el mundo de la moda y el diseño. Entre ellos encontramos a Tiany Kiriloff, hija de padre ruso-belga y madre chilena, quien se destaca por ser conductora de televisión, además de consultora de marcas y fashion blogger. Su gusto y pasión por la moda la llevaron a formar su propio fashion blog llamado belmodo.tv, el más visitado de Bélgica y Europa.

Además, el festival tendrá la participación de Casa de Criadores , principal semillero de la moda brasileña, que agrupa a los nuevos talentos del diseño de vestuario en ese país. Este año, el evento contará con la presencia de Gustavo Carvalho, Felipe Fanaia, Rafael Caetano, Rober Dognani, Weider Silveiro, Gralias e Igor Dadona, quienes participarán de diversos eventos.

También podrás conocer a la colombiana Catalina Marín, quien compartirá parte de sus 13 años de experiencia en el mundo de la moda en el diseño de vestuario, investigación de tendencias e industria textil. Antonio Cabanelas, ingeniero audiovisual, diseñador de experiencias de usuario y artes digitales, ha participado y dirigido proyectos artísticos y tecnológicos para diferentes marcas, organizaciones y festivales, entre las que se destacan Apple, Madrid Fashion Week, Fringe Festival, Absolut Lab, Fundación Telefónica, Jean Paul Gautier, Land Rover, entre otras.

Yo también estaré participando del seminario del día 6 de noviembre que se realizará en el Centro Cultural Palacio de La Moneda de 9:00 a 13:00 horas; y en las actividades de Temuco, así tendremos varias posibilidades de compartir opiniones y conocernos.
Descarga el cronograma de actividades acá
¿Me acompañas en El Tour?
Published on October 31, 2014 02:00
October 30, 2014
¿Quieres participar en Pasarela Valparaíso 2015?: te invitamos a postular

¿Qué es Pasarela Valparaíso?
El año 2010 la carrera Diseño de Vestuario Duoc UC se propone movilizar la escena de la moda, conformando una plataforma de visibilidad y proyección de marcas de indumentaria que desarrollen productos innovadores y de excelencia, sustentados en una clara propuesta de calidad y una oferta basada en la diferenciación.
Nace entonces Pasarela Valparaíso, un programa independiente, gratuito y sin fines de lucro que busca articular una profunda relación entre diseño, cultura y desarrollo regional sustentable, poniendo en valor potenciales locales cruzados con tendencias globales del mundo de la moda.

Ya en su quinta versión, Pasarela Valparaíso que se ha ido posicionando como la principal vitrina de diseño 100% de autor a nivel regional y nacional, reconociendo el potencial que tiene la moda para fortalecer un sistema de agregación de valor cultural, social y productivo.
¿Qué características definen a esta pasarela?
El marco conceptual de cada versión de Pasarela Valparaíso ha nacido a partir de una mirada particular respecto del territorio, de modo de que cada montaje proponga una atmósfera que genere vínculos emocionales y de pertenencia asociados a nuestra identidad.
En su versión 2015, Pasarela Valparaíso propone un programa que incluye muestras académicas, conversatorios, talleres y desfiles de indumentaria, a través de los que se plantea reflexionar respecto del momento actual del diseño y la moda en la región, asumiendo una visión de innovación a partir de un espíritu austero.


Se reconoce la importancia de fortalecer la creatividad, de reinterpretar, recuperar, reutilizar, reducir, revalorizar y repensar productos a partir de sistemas de producción a escala humana y que se enlazan con preguntas tales como ¿Cómo me relaciono con mi entorno? ¿Qué uso?¿Qué me pongo? ¿Cómo me veo (a mí mismo)? El principal objetivo de Pasarela Valparaíso 2015 es ampliar los horizontes asociados al ambiente textil y presentar colecciones innovadoras y con un relato de identidad, que traslucen en su proceso de producción la nobleza de sus componentes, un cuidado por los detalles y contextos éticos de desarrollo.
¿A qué se alude con “en modo austero”?
No hay que vincular austeridad con carencia. El verdadero sentido de la palabra austeridad sólo se reconoce cuando se enlaza con rehusar lo innecesario, desde el momento en que lo innecesario nada significa. En este sentido, la austeridad puede ser definida como un modo de enfrentar las situaciones de manera natural.

Apelamos por un usuario más responsable, centrado más en el ser y no solo en el tener, representando las características distintivas del llamado nuevo lujo, aquel que se relaciona amablemente con la austeridad y una conciencia ética.
El concepto de lujo, Luxus, viene de Lux, luz en latín. Desde esta perspectiva, lujo no es necesariamente antónimo de austeridad, pues está unido a la cultura, la sensibilidad, el refinamiento y la identidad. Un nuevo concepto de lujo que está ligado a la responsabilidad y la belleza de hacer más con menos, dando importancia a la calidad de vida, al uso noble de tiempo y de los recursos para aportar en valor. Las necesidades evolucionan y el interés por este nuevo lujo se vincula experiencias y emociones a las que abre una oferta de productos.


Descarga acá ficha de postulación
Plazo de postulación: sábado 15 de noviembre 2014
Enviar fichas al mail vurmeneta@duoc.cl
Solo se considerarán fichas completas, con toda la información requerida.
(Fotos gentileza de Pasarela Valparaíso)
Published on October 30, 2014 02:00
October 29, 2014
Gaytan presenta sus zapatos de verano: Con-sentido Interior

Con-sentido Interior: el verano 2015 de Gaytan









(Fotos gentileza de Gaytan)
Published on October 29, 2014 02:00
October 28, 2014
Villamax: moda que nace de la ilustración e inspiración local

La propuesta de Gonzalo Villamax
"El lenguaje morfológico que define mis piezas está basado en formas constructivas puras y líneas simples. Una paleta de colores neutra y monocromática también determina mi sello de diseño. Todo lo diseñado lleva como alma una identidad propia. Sin importar la finalidad, su identidad estará siempre presente".


La influencia de la ilustración en el proceso creativo de Gonzalo Villamax
"En realidad es parte del proceso creativo. Empecé de muy chico con las ilustraciones (4 o 5 años), dibujaba indumentaria para mi madre, así que te podría decir que empezaron juntas. El dibujar me inspira. Aunque del lápiz pasé a lo digital, sigue siendo el mismo proceso de inspiración, me ayuda a ver formas, colores, texturas y de alguna manera ver cómo se va plasmando hasta la materialización de la prenda. Sigue siendo algo lúdico, para mí es la parte que me conecta con ese chico de 5 años que dibujaba vestidos para su madre".


Crear moda con identidad local según Gonzalo Villamax
"Crear moda con identidad en mi caso tiene que ver que uso como inspiración todo lo que esta a mi alcance en mi región desde el paisaje, idiosincrasia, la materia prima, cultura ancestrales, ciudad, etc. Todo habla de quien soy y de dónde vengo y de algún modo hacia donde me dirijo. Eso se traduce en mi marca en las formas, colores y texturas que utilizo".

Los aprendizajes de su paso por el International Fashion Showcase 2014
"La experiencia fue sumamente enriquecedora, el hecho de conocer pares de todo el mundo y ver la forma en que ellos trabajan y del mismo modo mostrar lo propio y hacer intercambios de saberes fue una de las mejores cosas de la experiencias, sumado a la visibilidad que te da poder participar de dichos eventos. Sin embargo creo que lo humano es lo que más rescato, conocí a gente maravillosa y muy generosa y poder llevar un producto completamente realizado en mi provincia fue sumamente satisfactorio para mí".

El futuro de Gonzalo Villamax
"En constante cambio sin perder la impronta ya adquirida, tiene que ver conmigo...Trato de aprender constantemente y si me equivoco, doy la vuelta y vuelvo a empezar. De hecho ahora por primera vez dejo de lado el armar una colección femenina y lanzo una solo de hombre, eso no quiere decir que no haga indumentaria de mujer, estoy haciendo, pero prendas únicas para mujeres específicas, como cuando era chico y dibujaba para mi madre. Ahora lo hago con mujeres en particular".
Sitio web de Gonzalo VillamaxFanpage en FacebookTwitter de Gonzalo Villamax
(Fotos gentileza de Gonzalo Villamax)
Published on October 28, 2014 02:00
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
