Sofía Calvo Foxley's Blog, page 215

September 30, 2015

Participa del Workshop de Calzado de La Horma

En Chile estamos viviendo un boom del zapato de autor. Ha aumentado la oferta y el interés del público por consumir un producto donde el hecho a mano es parte del relato de marca. En medio de este escenario, la etiqueta  La Horma de Catalina Moreno te invita a participar de un Workshop de Calzado, que se realizará en octubre 2015 y que te promete darte las herramientas teóricas y prácticas para desarrollar tu propio zapato soñado. Acá te cuento más detalles sobre ello.

Workshop de Calzado de La Horma
Catalina me cuenta que las reiteradas consultas que le hacían sobre cursos para aprender a crear zapatos, la motivó a desarrollar este taller. "Pensando en la opción vi la posibilidad de hacer un Workshop de calzado que tiene una duración de 4 sesiones de 3 horas cada una, donde podrán aprender desde el modelado de un zapato hasta el armado del zapato ya cortado. La idea es que puedan hacer un zapato básico y llevárselo a su casa", explica.



El precio de este workshop es de $150.000 e incluye materiales y el armado del zapato final en el taller de la marca.

¿Cuándo? Las clases son los sábados de octubre. Se inician el sábado 10 y terminan el sábado 30 del mismo mes.
Horario: 11:00 a 14:00 hrs
¿Dónde? Av. Italia 1194, segundo piso, oficina 3, Providencia, Santiago

+ información e inscripciones en: calzadoslahorma@gmail.com

Sitio web de La HormaFanpage en FacebookInstagram La Horma
(Fotos gentileza de La Horma)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 30, 2015 02:00

September 29, 2015

Sofia: indumentaria femenina con raíces chileno canadienses

El Vancouver Fashion Week (VFW) se ha convertido en una interesante plataforma para la moda de autor latina. En su edición Spring/Summer 2016 que partió ayer y se extenderá hasta el 4 de octubre está participando una marca chilena, que no tenía en mi radar, pero que gracias a este evento hoy les puedo presentar. Me refiero a Sofia, la etiqueta de indumentaria femenina de mi tocaya Sofía Méndez Schenone, quien luego de estudiar teatro en nuestro país, se trasladó a Canadá a cursar diseño de moda y bellas artes en el British Columbia. Terminada su carrera se instaló en Vancouver, lugar desde donde dirige este proyecto, que hoy nos muestra.

Las motivaciones para crear Sofia
"Cuando terminé de estudiar diseño de modas trabajaba en una boutique en Victoria donde me permitieron poner mis diseños a la venta. Empecé creando diseños únicos, que los hacía según lo que me inspiraba en ese momento, algo nuevo que quería probar, una tela maravillosa que necesitaba cobrar vida en un modelo... hacía todo a mano, incluyendo la etiqueta. Fue una gran experiencia poder ver a las clientas probándose mi ropa, viendo sus reacciones y comentarios, y así darme cuenta de cuanto les gustaba mi trabajo, lo que me llevó a decidir armar una colección, trasladarme a Vancouver y así crear mi firma".



La propuesta de Sofia
"S o f i a es creada para una mujer moderna, fuerte e independiente que busca un diseño atemporal, sofisticado y versátil. Mi experiencia de vida, siendo chilena, habiendo vivido en Italia, para luego venirme a Canadá me ha permitido nutrirme de distintas culturas, de distintas formas y vivencias que me han formado tanto como persona como son también la base de lo que es mi punto de vista en la creación del diseño".


Los factores que influyen en el desarrollo de colecciones de Sofia
"Mis colecciones son influenciadas por mis propias vivencias, de lo que aprecio y vivo en el día a día. Partiendo con esta idea viene mi inspiración, que puede ser algo concreto como también una sensación que va mutando. Creo que la manera en que nos vestimos es como nos sentimos, como nos vemos y por ende como nos reflejamos en el mundo. Es una parte de nosotros, una manera de expresarnos, un arte. Para mí las telas es una de las partes fundamentales al crear una colección. Muchas veces mis diseños son inspirados o transformados por una tela, es lo que les da vida y les entrega identidad. Trabajamos con telas de alta calidad que se mantendrán bien en el tiempo, que tengan buena caída, que sean un gusto de tocar y de ponérselas".



Crear moda con identidad local para Sofia
"Creo que vivimos en un mundo con mucho talento y que tenemos la suerte de contar con la capacidad de trabajar con gente local para lograr lo que queremos en nuestro trabajo. Así vamos, no sólo dándole una mejor calidad a nuestro producto, ya que pasamos a ser parte de todo el proceso desde que empieza la creación de una colección hasta que las prendas están terminadas y listas para entrar a tienda y ser entregadas a su nuevo dueño. También al tener una firma con identidad local pasamos a ser parte de nuestra comunidad, ayudamos y somos parte del crecimiento de nuestra economía y de que sigamos todos avanzando".


Las expectativas de Sofia respecto al Vancouver Fashion Week"VFW es el segundo fashion week más grande en Norteamérica, es una gran plataforma para presentar mi nueva colección a la industria. Atrae diseñadores de todo el mundo, como también distintos medios de comunicación y personajes en el mundo de la moda a nivel nacional e internacional.

Mi participación es una gran ayuda para seguir dando a conocer mi marca y por ende poder seguir en crecimiento. Es una gran oportunidad para poder adquirir nuevos seguidores y nuevos clientes y así poder continuar con el desarrollo de Sofia".


Imaginando el futuro de Sofia
"Me gustaría empezar a expandirme a nivel internacional, vender a tiendas en distintos continentes y eventualmente abrir mi propia tienda/tiendas en ciudades especificas de interés. Siempre manteniendo mi sello e identidad".

Sitio web de SofiaFanpage en FacebookInstagram de Sofia
(Fotos gentileza de Sofia)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 29, 2015 02:00

September 28, 2015

Quier presenta un verano 2016 Crisol: indumentaria inspirada desde la ventana

Hay marcas que no temen mirar a su alrededor para inspirarse y dar vida a sus propuestas. Es el caso de la rosarina Quier de Silvia Querede y Noeli Gómez, quienes para su primavera verano 2016 decidieron dejarse llevar por los parajes que observaban desde las ventanas de su taller, dando vida a "Crisol", una colección que según sus creadoras "refleja los espacios cotidianos de vida. Llenos de sonidos familiares. La diaria verdad". Te invito a conocerla.

El Crisol de verano de Quier
"Crisol es una reflexión sobre nosotros, un álbum de miradas cercanas, es una vuelta por la pregunta inquieta sobre la identidad. Somos esta matriz infinita de culturas superpuestas. Gente, Otros. Próximos. Vecinos.


Crisol es una colección con gestos sutiles que se advierten mejor si estás cerca. Y así las texturas de los tejados de enfrente son inspiración obligada para nuestros perforados por técnica de corte láser y los tejidos a telar con seda y viscosa se parecen a los entretejidos de la mimbrería de la esquina.




Ropa y accesorios. Tejidos y perforados. Rafia, lino 100%, gasa, algodón 100%.



Trabajamos formas amplias con telas elastizadas con mucha caída. Sacos livianos de lino con tancas de madera, ponchos, pañuelos y nuestros envolventes livianos en creppe de gasa de seda y algodón 100%. Con líneas agujereadas como ventanas tan abiertas como las de nuestro taller. Crisol tiene cuero, en detalles capaces de ser desmontados que garantizan el cuidado eficiente de la prenda".


Sitio web de QuierFanpage en facebook
Créditos de campañaPh + edición digital: Juan Antonio Papagni Meca / Modelos: Belén Gazzera, Soledad Silva, Yomari Enriquez / Dirección movimiento: Gabriela Morales / Make up: Paola Zavattero / Pelo y asistencia: Lía Gómez / Zapatos: TheBagBelt / Asistencia general: Dana Verón / Estilismo y producción general: Silvia Querede / Noelí Gómez -Quier
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 28, 2015 02:00

September 27, 2015

Skechers presenta su primavera verano: Colour Comfort y GOwalk 3

(Por Sr.González y Lontano) En un renovado showroom de Skechers se realizó el lanzamiento de las nuevas líneas primavera verano de la famosa marca de zapatillas. Diferentes colores, estampados y diseños componen esta nueva colección, conservando toda la comodidad y versatilidad que esta marca nos ofrece.

Colour Comfort y GOwalk 3 de Skerchers
En esta oportunidad se lanzaron dos nuevas líneas. Una de ellas es Colour Comfort Memory Foam, una zapatilla muy juvenil y llena de color, que usa como rostro a la cantante y actriz Demi Lovato.



La otra, es la zapatilla performance GOwalk 3 , que incorpora lo último en tecnología y todas las propiedades para alcanzar una excelente comodidad. Es una zapatilla creada específicamente para caminar: con tejido de malla superior en un slip-on; amortiguación resalyte, gracias a las nuevas plantillas de alto rebote con tecnología GOgo Mat; y con GO pillars en la planta, que entregan energía a cada paso, además de lograr suaves y cómodos viajes.





¡Te invitamos a verla!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 27, 2015 02:00

September 26, 2015

La colección de Karen Paola para Dijon: básicos rockeros y jeans para todas

(Por Sr. González y Lontano) La moda, particularmente el retail (al menos en Chile), y la TV viven coquetando. Una prueba de ello es la colección cápsula primavera verano 2016, que desarrolló la cantante y figura televisiva Karen Paola (Karen Bejarano) para Dijon denominada “ Karen para Dijon ”. Nosotros fuimos a The-Room a conocerla y hoy te contamos qué nos pareció.


Karen para Dijon
Si bien la colección la componen básicos y diseños rockeros, el fuerte son los jeans con focalizado y calces para resaltar la figura femenina, jeans colombianos, pretina ancha y el modelo flare.



Según Karen, su propuesta es muy personal. “Hoy todo el mundo puede tener acceso a las nuevas tendencias, y en Dijon puedes encontrar moda de buena calidad y a precios sorprendentes”.


También pudimos conocer otros adelantos de la tienda Dijon tales como estampados de la Guerra de las Galaxias para hombres y para prendas infantiles con motivos Disney.


La colección “Karen para Dijon” ya está disponible en las diferentes tiendas de la cadena.

(Fotos campaña gentileza de Dijon)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2015 11:08

Yo lo probé perfumes: Ralph Fresh de Ralph Lauren

Hay marcas que han desarrollado una identidad muy definida en sus perfumes. Es el caso de Ralph Lauren , cuya línea de productos en esta línea es muy fácil de reconocer. Por lo menos eso me pasó a mi cuando conocí y probé su nueva fragancia femenina Ralph Fresh , que sigue la misma línea olfativa de la etiqueta a través de una combinación de ingredientes que la hacen atractiva para la temporada de sol. Acá te cuento por qué.


Ralph Fresh de Ralph Lauren
Ralph Fresh de Ralph Lauren es muy Ralph Lauren. Si han probado otros perfumes de la marca, notarán que tiene ese toque floral cítrico que es posible distinguir en fragancias como la Polo Sport (que es para hombres).


Cuando la probé no sólo noté el sello de la marca, sino también me pareció que la combinación de elementos la equilibraba y evitaba que atosigara, haciéndole honor a su nombre: brindando frescura estival intensa al principio, pero que se va suavizando con el pasar de las horas.


Según leí, el aroma floral cítrico está inspirado en un cóctel de sorbete espumoso que aporta una sensación fresca y revitalizante a quien la use. Esta mezcla de ingredientes frescos incluye: notas predominantes de acorde de sandía, acorde de sorbete de limón, aceite de mandarina; notas medias de acorde de magnolia, acorde de fresias frescas, rosa absoluta, y notas básicas de bosques secos, almizcles, acorde de lirios blancos.

Si eres fanática de los perfumes de Ralph Lauren, estoy segura que lo amarás.

Y tú ¿la probarías?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2015 02:00

September 25, 2015

Luz Príncipe estrena sus zapatos OpuestosComplementarios SS16

Hay marcas que se la juegan por propuestas osadas, que no van de mano de las tendencias, sino que se proyectan a la creación de piezas atemporales, que resignifiquen nuestro look. Es el caso de la marca de zapatos de autor argentina, Luz Príncipe , quien esta temporada estrena OpuestosComplementarios, una colección que habla de la atracción y el rechazo, de la fuerza irresistible de lo diferente y único. Sin duda, un verano 2016 para no pasar desapercibida. Acá la revisamos.


El verano de OpuestosComplementarios de Luz Príncipe
"Somos sujetos repletos de contradicciones, ambigüedades y paradojas, nuestra tarea no es borrar estas argumentaciones, sino integrar los opuestos en una misma función.
















El trabajo de esta temporada no consiste en aceptar tal o cual manera de materializar, sino en comprender las formas, en abrazar la polaridad y unificarla. Jugamos con los extremos, con las diferencias, entendiendo que no existe uno sin el otro", explica Luz.

Sitio web de Luz PríncipeFanpage en Facebook
(Fotos gentileza de Luz Príncipe)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 25, 2015 13:41

La moda sostenible de Le Mouton Vert en galeria de Raíz Diseño en Ch.ACO

En estos días les he contado diversos aspectos sobre la galería  “Amar. Armar. Transformar.” de Raíz Diseño en Feria Ch.ACO (hoy comienza!). Les hablé de la participación de la ilustradora y diseñadora textil Melina Rapimán, les mostró el trabajo de las orfebres mmpascual y hoy me detendré en Le Mouton Vert de Paulina Escobar, quien también estará presente a través de su propuesta "alas Australes". Junto a ella analizaremos su instalación y reflexionaremos sobre la confluencia entre el arte y la moda.


El espacio de confluencia entre la moda y el arte según Le Mouton Vert
"Al crear Le Mouton Vert, quería comunicar mi legado familiar, pero también una nueva corriente de arte moderno que nace del sigo XXI con Maja y Reuben Fowkes, curadores e historiadores del arte, quienes incentivaron el interés por el arte y ecología mundial. Siempre fueron un referente positivo para mí y fue por eso que tomé la decisión de ligar todo lo anterior y dedicarme a la moda textil sustentable basada en el arte.

El arte sustentable es crear obras ligadas a la ecología y la toma de consciencia a nuestro entorno, apoyando temas sociales. Además, se trata de un tipo de arte que tiene en consideración crear impacto en su contexto sensible y social, cultural y estético, desarrollo y sustentabilidad.


Si se quiere mostrar la sustentabilidad de forma atractiva y fascinante, que llegue a los sentidos y nos de un significado. La belleza se debe convertir en una necesidad primaria y elemental, valorando sus procesos y a todos quienes lo involucra".

El mayor desafío de participar de la instalación de Raíz Diseño en Ch.ACO
"El desafío que tuve al aceptar la invitación de Raíz Diseño para estar en Feria Ch.ACO, fue que tenía que demostrar lo que realizo con la marca Le Mouton Vert de una manera simple, con estética y mostrando el valor de la materia prima local chilena, incluyendo toda su cadena productiva ecológica y social.





Estoy muy agradecida de poder participar en esta Feria y poder dar a conocer a los asistentes un estilo de vida, de filosofía y trabajo consciente y sustentable, creado en Chile para Chile y el mundo.

Bienvenidos a ser parte de esta historia".

Sitio web de Le Mouton VertFanpage en FacebookInstagram de Le Mouton Vert
(Fotos gentileza de Le Mouton Vert)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 25, 2015 02:00

September 24, 2015

Bastardo BA: indumentaria y complementos simples, depurados y fáciles de usar

Al terminar la carrera de diseño de indumentaria en FADU, el argentino Marcelo Yarussi decidió emprender un proyecto ligado a los accesorios, particularmente las mochilas. No obstante, el vestuario que armaba para las campañas de sus productos tuvo tan buena aceptación entres sus clientes, que decidió ampliar el giro y desarrollarlo de forma limitada. Ambas líneas terminaron dando vida a la marca de indumentaria y complementos de autor, Bastardo BA . Hoy su creador nos cuenta más detalles sobre ella.

La propuesta de Bastardo BA
"La propuesta general es simple, depurada y fácil de usar. La marca está vinculada al consumo honesto, los productos se comercializan en un showroom donde también se fabrican, dejando a la vista todo el proceso productivo. Se emplean materiales nobles de origen natural aplicados a formas puras".



La influencia de la materialidad en el proceso creativo de Bastardo BA
"Los materiales son el punto inicial del proceso creativo. Se parte de la búsqueda de los mismo y luego se vuelcan a los productos. Son ellos los que dictan lo que se puede hacer. La selección siempre gira en torno a tres constantes: materiales de origen natural, sin mucha intervención y buena calidad".


Crear moda con identidad local para Bastardo BA
"En Bastardo trabajo constantemente con la intención de componer una identidad propia y local. Considero que todavía es una marca joven y que debo seguir trabajando sobre este aspecto. La marca busca afirmar una identidad nacional revalorizando métodos de producción que provienen de la talabartería tradicional y el empleo de materiales regionales".


El mayor desafío que enfrenta una marca de moda de autor hoy según Bastardo BA
"El desafío de una marca de autor, hoy en día, es encontrar un nicho en el mercado que contribuya a su existencia en el tiempo. Considero que la clave es no ser una marca pretenciosa, hacer bien su trabajo y comunicar un mensaje claro".



¿El futuro de Bastardo BA?
"Me imagino a la marca más instalada en el mercado, con un producto más seriado y un incremento en los puntos de venta".

Sitio web de Bastardo BAFanpage en FacebookInstagram de Bastardo BA
(Fotos gentileza de Bastardo BA)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 24, 2015 02:00

September 23, 2015

mmpascual: joyas con historias regionales

El mundo de la joyería ha estado presente en toda la vida adulta de las hermanas orfebres Marina y Marcela Pascual creadoras de la marca mmpascual oriunda de Mendoza y que podremos ver en la galería “ Amar. Armar. Transformar. ” de Raíz Diseño en Ch.ACO. Esa contingencia y su participación en la “Expo Milán 2015- Milano Donna Moda” dentro de la Muestra Raíces Argentinas de Moda, me motivó a conversar con ellas para conocer más sobre su propuesta de fuerte identidad local. Acá les comparto, lo que me contaron.

La propuesta de mmpascual
"Nuestras piezas apuntan a una mujer actual en donde el metal y el textil la completan en cualquier ocasión.  Son ediciones limitadas, que fusionan la joyería, aguayo, lana natural y materiales tradicionales de nuestra cultura argentina dándole un nuevo significado a la utilización de estas antiguas técnicas artesanales. Además de nuestros intereses estéticos modernos y urbanos, tratamos de reflejar en nuestras creaciones los valores de los habitantes originales de nuestra tierra".


Los factores que influyen el proceso creativo de mmpascual
"Además de la estética y el diseño, lo más importante para nosotras es lo que transmiten cada una de nuestras piezas".


Crear moda con identidad local para mmpascual
"Nos encanta. Que lo propio, lo que nos da identidad y lo que poseemos en nuestro ADN sea valorado así".



El desafío de participar en la galería de Raíz Diseño en Ch.ACO
"Presentaremos 'Romería', objetos rituales que cada agosto creamos a través de la fusión de alpaca y textiles andinos. Nuestro desafío fue crear una línea que tuviera mucho que ver con nuestras creencias, fue ver nacer el ritual. Agradecemos a Laura Novik por esta oportunidad".


Los aprendizajes de su camino internacional: New York y Milán
"Para nosotras ir a esas ciudades es lo más. Es dar a conocer nuestras raíces y darles el lugar que se merecen en el mundo. Todo esto nos da más energía para seguir dando a conocer nuestra cultura. Es un desafío constante".




El futuro de mmpascual
"Nosotras disfrutamos de nuestro taller todos los días, del mate compañero inseparable de nuestra labor y del intercambio que nos genera nuestro trabajo. Es muy gratificante la respuesta de la gente y de todo lo que se genera en torno a una joya con historia".

Sitio web de mmpascualFanpage en Facebook
(Fotos gentileza de mmpascual)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 23, 2015 02:00

Sofía Calvo Foxley's Blog

Sofía Calvo Foxley
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Calvo Foxley's blog with rss.