Error Pop-Up - Close Button Sorry, you must be a member of the group to do that. Join this group.

Sofía Calvo Foxley's Blog, page 209

November 20, 2015

Chacha bags: mochilas y bolsos simplemente elegantes

Crear desde la libertad e independencia, pensando en objetos reales, que muestren su máximo potencial motivaron a los diseñadores gráficos e industrial, Lyan Aliste y Rodolfo González a desarrollar su marca de mochilas y complementos de autor, Chacha bags . En las próximas líneas, nos contarán sobre su propuesta que describen como "simple, elegante y cuidadosa en los detalles".

Los factores que influyen en el proceso creativo de Chacha bags
"Nuestros diseño crecen con nosotros, nuestra visión cambia con el tiempo y la percepción de nuestro entorno también. Nuestra última colección es distante de lo que en un principio creamos, es más sobria & elegante. Ahora nos sentimos más influenciados por la simpleza en el diseño, algo más clásico y sencillo. Nuestros productos actuales reflejan estos conceptos".




Crear moda con identidad local para Chacha bags
"Creemos que nuestro diseño responde más a una identidad global que a una identidad local de diseño. Estamos al tanto de lo que ocurre localmente aunque nuestra visión es influenciada por las redes de diseñadores y creadores de las más variadas disciplinas en muchos lugares del mundo. Nos sentimos orgullosos de poder desarrollar nuestro proyecto y recibir el apoyo de las personas que siguen nuestro trabajo. Ese apoyo local nos permite seguir adelante".



Los principales desafíos de una marca de autor según Chacha bags
"Existen muchos desafíos cuando se es independiente. Principalmente perdurar en el tiempo es esencial. Queremos que nuestros productos superen modas pasajeras y se nos identifique por entregar un diseño clásico que perdure en el tiempo y se adapte a su paso también".



¿El futuro de Chacha bags?
"Buscamos no proyectarnos mucho en el tiempo, intentamos trabajar en el día a día. Sin duda queremos seguir desarrollando la marca y seguir explorando las posibilidades de creación, probablemente también de otro tipo de objetos que no sean necesariamente equipaje".

Sitio web Chacha bagsFanpage en FacebookInstagram de Chacha bags
(Fotos gentileza de Chacha bags)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 20, 2015 01:00

November 19, 2015

Súmate al workshop de Styling y Producción de Moda con Tefa Bastías

No soy una persona de alabanza gratuita. Por eso cuando manifiesto mi admiración por el trabajo de alguien, significa que realmente valoro el profesionalismo y el talento de esa persona. Eso me ocurre con la productora de moda y licenciada en literatura, Tefa Bastías, que conocí hace algunos años a través de su Tienda Resurrección -donde la moda vintage era el eje- y que me ha sorprendido por el rigor, pasión y perfeccionismo que despliega en su trabajo. Si quieres empaparte de su entusiasmo y aprender de su talento, te recomiendo sumarte al taller que dictará sobre Styling y Producción de Moda el 5 y 6 de diciembre en Fotodesign. Acá los detalles.

Workshop de Styling y Producción de Moda con Tefa Bastías
El objetivo del workshop es desarrollar las competencias y habilidades de los participantes para que sean capaces de elaborar y llevar a cabo propuestas para producciones de moda a través de una base teórico-práctica.

"Mi motivación para hacer este workshop es compartir mis conocimientos y así crear un puente de aprendizaje para los que asistan. En él entregaré fundamentos teóricos y prácticos para que ellos realicen un ejercicio fotográfico, además de contarles mi experiencia en el medio. Creo que es importante difundir y entregar lo que sabemos, para así entusiasmar a otros a iniciar su camino", afirma Tefa.
¿Cuándo? 05 y 06 de diciembre 2015¿Horario? 11:00 – 19:00¿Dónde? En Fotodesign ubicado en Irarrázaval 4955 P2, Ñuñoa, Santiago¿Valor? $145.000*
Algunos ejemplos del trabajo editorial de Tefa Bastías
Inscripciones hasta el 30 de noviembre 2015
* Descuento para comunidad FotoDesign. Precio workshop $125.000;* Descuento en workshop en inscripción para dos personas. Precio workshop $125.000 por persona;* Workshop incluye matrícula gratis cursos Fotodesign Chile año 2016.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 19, 2015 06:30

No te pierdas la 7º versión de Mercado Local Pop Up Store

No nos daremos cuenta y "se nos aparecerá diciembre" y con él, la "pesadilla" de los regalos para las múltiples celebraciones que se realizan a fin de año (el amigo secreto es parte de esta mala broma jo). Sin embargo, no todo está perdido, ya que podemos prever estos escenarios y adelantar esas compras desde una mirada más slow y con factoría local. ¿Dónde? Este 21 de noviembre en la 7º versión de Mercado Local Pop Up Store, que reunirá una interesante selección de diseño de autor. ¿Quieres ir? Acá los detalles.

7º versión de Mercado Local Pop Up Store
En su 7º edición, Mercado Local celebra el comienzo atrasado de la primavera con las nuevas colecciones y novedades de las marcas Zapatería Maestra, Minka Inhouse, La Gaviota, EM is handmade, Casardi, Coyote y Vera Sielfeld.





Además, durante el día se realizará un "Taller de Jugos Verdes" por Brotes y Raíces para todas las edades, totalmente gratuito y sin previa inscripción.



¿Cuándo? Sábado 21 de Noviembre desde las 10:00 a las 21:00 hrs.
¿Dónde? Toledo 1960, Providencia, Santiago

(Foto principal: Zapatería Maestra, Coyote Bags y La Gaviota)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 19, 2015 01:00

November 18, 2015

Made in Chile Shoes: zapatos que equilibran calidad y originalidad

"Las oportunidades puedes estar a la vuelta de la esquina", reza el dicho popular. Sin embargo, no todos son capaces de verlas. Mis entrevistados de hoy son del grupo que sí pudieron doblar la calle y encontrarlas de frente, particularmente en el mercado del calzado. Me refiero a Rocío Docmac y Cristóbal Casanova, quienes se aventuraron en la creación de una marca de zapatos de autor a la que llamaron Made in Chile Shoes , cuyo principal diferenciador -según sus propias palabras- es la calidad y originalidad. En las próximas líneas veremos si efectivamente consiguen este objetivo.

La propuesta de Made in Chile Shoes
"Nuestra propuesta era crear una marca de calzado 100% chileno, pero de muy buena calidad y con un precio competitivo en el mercado. Nos enfocamos en diseñar modelos originales y distintos del resto, colores y texturas diferentes, y sobre todo con buenos estándares de calidad en la que se puede apreciar fácilmente en nuestros productos. Buscamos calidad y originalidad".


La influencia de las tendencias en el desarrollo de colecciones de Made in Chile Shoes
"Las tendencias influyen y siempre será de esa forma. Imponer un estilo muy distinto es un riesgo alto para pequeñas empresas como la de nosotros. Pero dentro de las tendencias buscamos nuestro sello, queremos trasmitir a nuestras clientas que lo que usan es único, pero dentro de lo que se usa o se va a usar".


Crear moda con identidad local para Made in Chile Shoes
"Para nosotros es un tema muy importante, pero como en todo rubro, existen empresas de zapatos buenas y malas, por lo es muy difícil que el calzado chileno siempre sea de buena calidad. Por esa misma razón nos enfocamos en crear zapatos de calidad alta, pero con un precio razonable".


Lo que requiere la escena del zapato de autor nacional para consolidarse según Made in Chile Shoes
"Para que la escena del zapato nacional sea reconocida, es importante que los clientes sepan lo que están comprando. Es decir, calidad de cueros,  plantas. Muchas veces vemos zapatos de madera con horrible terminaciones y con precio que superan los $70 mil pesos y la gente los compra de todas formas. Nos hemos dado cuenta que los consumidores no tienen mucho conocimiento del valor de un zapato. Por lo tanto, no existe una exigencia de calidad sobre lo que se está comprando. Cuando las clientas reconozcan y entiendan este aspecto, los mismos fabricantes de calzado en Chile tendrán que elevar sus  procesos productivos".


¿El futuro de Made in Chile Shoes?
"Nos seguimos imaginando como una tienda e-commerce, pero más consolidada; que la gente nos asocie como buena calidad y bonitos diseños. Además  con un buen público de regiones, donde la moda de calzado nacional es más difícil de encontrar".

Sitio web de Made in Chile ShoesFanpage en FacebookInstagram de Made in Chile Shoes
(Fotos gentileza de Made in Chile Shoes)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 18, 2015 01:00

November 17, 2015

Las razones de cerrar la tienda física y abrir un espacio virtual: el caso de Dedal de Oro

La noticia del cierre de una tienda de moda de autor cae como cemento sobre nuestras cabezas dejándonos atontados y desesperanzados. Sin embargo, no todas estas "bajadas de cortina" tienen un final triste. En algunas de ellas suponen el inicio de una reinvención que va de la mano de Internet. En esta oportunidad, la diseñadora Bernardita de Iruarrizaga creadora de la marca de indumentaria femenina Dedal de Oro nos cuenta las razones para cerrar su espacio físico y potenciar toda la distribución desde una tienda virtual. Acá los detalles de su interesante proceso.


Los motivos de Dedal de Oro para pasar del formato físico al virtual
"La principal razón fue que el año pasado las ventas bajaron bastante y se hacía muy pesado mantener los costos de una tienda física (arriendos, vendedoras etc), y como me manejo bastante bien en el mundo online y la edición gráfica, la mejor solución fue mutar la tienda a una tienda online".


Las ventajas del formato virtual respecto al físico
"Al bajar los costos fijos, hemos podido bajar un poco los precios. Los despachos se hacen muy rápido. En Región Metropolitana lo recibes al día siguiente o subsiguiente, y en otras regiones en 2 o 3 días. Los despachos se hacen vía Chilexpress. Si algo le queda mal a la clienta o no es como pensó lo puede devolver. No tenemos problemas en hacer devolución de dinero o cambios.

En stock hemos mantenido el concepto anterior de ser exclusivos y ofrecer ropa de buena calidad, única, por lo que el volumen que manejamos por modelo es bajo.

El principal beneficio de ser tienda online es que hoy podemos llegar a todo Chile, y ofrecer en zonas donde hay poca oferta de moda, vestuario exclusivo con rápidos despachos".


El futuro de Dedal de Oro desde el espacio virtual
"Mi intención es ir especializándome cada vez más hacia un diseño de autor exclusivo y personalizado, poder asegurarle a la clienta que con lo que nos compre a nosotros nunca se topará a alguien usando lo mismo".

Tienda virtual Dedal de OroFanpage en FacebookInstagram de Dedal de Oro
(Fotos gentileza de Dedal de Oro)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 17, 2015 05:00

¿Diseñador de indumentaria masculina? Súmate al proyecto 2016 de MyOldSport

Aunque en este país no lo crean, ni lo practiquen: la unión hace la fuerza. Por lo mismo, estoy muy contenta con el llamado del sitio especializado en moda masculina, MyOldSport (MOS),  que está invitando a diseñadores nacionales de vestuario, calzado y accesorios para hombres; dueños de marcas propias, a participar de un interesante proyecto que están armando para el 2016.  ¿Quieres sumarte o conoces a alguien que quiera hacerlo? Acá te dejo los detalles para que no te quedes abajo.

El llamado de MyOldSport a diseñadores de indumentaria masculina
MOS es una plataforma que nace en el año 2014, con el objetivo de ser un espacio de conversación acerca de indumentaria masculina, centrando su directriz principal, en el trabajo de diseñadores de vestuario nacional e internacional.


En pos de lo anterior están desarrollando un proyecto que busca transformarse en una interesante plataforma para las marcas nacionales de moda masculina. Los detalles de esta iniciativa serán expuestos en profundidad a cada diseñador participante interesado.

¿Cómo sumarse? Escribiendo al correo contacto@myoldsport.com

+ detalles acá


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 17, 2015 01:00

November 16, 2015

Pepita en cueros: bolsos y complementos como compañeros de vida

La necesidad de ser independiente, de aportar al desarrollo de su ciudad, Cali, con una empresa que lograra ser sostenible y generara empleo, motivó a la colombiana Lorena Patiño a crear su marca de bolsos y complementos, Pepita en cueros . A través de ella busca compartir su amor por el diseño elaborando producto con vocación heredable. Hoy nos las presenta.

La propuesta de Pepita en cueros
"Buscamos compartir nuestro amor por el diseño. Elaboramos productos en cuero que por su resistencia y durabilidad se convierten en fieles compañeros por largo tiempo. Nuestros productos reciben pieza por pieza una cuidadosa atención al igual que los acabados y los materiales que seleccionamos".


Factores que influyen en el proceso creativo de Pepita en cueros
"En mi proceso creativo influyen mi entorno, las mujeres que me rodean, que son seguras de sí, independientes, prácticas, que no temen al riesgo y a los colores".



Crear moda con identidad local para Pepita en cueros
"Es importante para mi representar un poco el sentir de la mujer caleña y de esta ciudad. Eso expreso en mis colecciones que son en su mayoría de tonos contrastantes como nuestra cultura. En esta medida creo que el público ha logrado identificarse con Pepita en Cueros y esto ha hecho que poco a poco la gente valore lo que hacemos. Me satisface enormemente".



El mayor desafío que enfrenta una marca de moda de autor según Pepita en cueros
"El mayor desafío es precisamente que el público valore lo que tenemos en casa, que dejemos de pensar en pronta moda y que la gente tenga la conciencia de que, cuando compra uno de mis productos, está apoyando a nuestra economía. Además de llevarse un producto de mayor calidad con mano de obra local y materiales totalmente colombianos".


¿El futuro de Pepita en cueros?
"Como toda marca, ser conocida. Pero sobre todo, sostenible y generadora de empleo".


Fanpage en FacebookInstagram de Pepitas en cueros
(Fotos gentileza de Pepitas en cuero)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 16, 2015 01:00

November 15, 2015

Aurora Conejero nos presenta sus zapatos verano 2016 inspirados en los caprichos del clima

Una de las precursoras de lo que hoy llamamos "escena del zapato de autor nacional" es la diseñadora Aurora Conejero , cuya etiqueta homónima marca pauta, cada temporada, con sus modelos que mezclan con maestría las tendencias con un relato conceptual propio. En esta primavera verano 2016 decidió inspirarse en los caprichos del clima capitalino, jugando con un amplia paleta de colores, muchas texturas y diferentes formas para que no quede amante de los zapatos sin su modelo favorito. Sin duda, una mezcla perfecta que circula entre la elegancia y osadía desde la comodidad. Te invito a revisarla.

Los zapatos primavera verano 2016 de Aurora Conejero







Fanpage en FacebookInstagram de Aurora Conejero
(Fotos gentileza de Aurora Conejero) 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 15, 2015 01:00

November 14, 2015

Yo lo probé: secador de pelo infrarrojo de Betterlife

El secador de pelo se puede transformar en uno de los grandes enemigos del pelo, ya que su uso o mal uso puede dejarlo sin brillo, pajoso y frizz. Sin embargo, la innovación tecnológica en esta área nos está proponiendo diversas alternativas que buscan que nuestro pelo se mantenga suave y brillante. ¿Un ejemplo? El secador de pelo infrarrojo de Betterlife , que me invitaron a probar, y hoy te cuento qué tal me pareció.

Secador de pelo infrarrojo de Betterlife
No me resultó complicado comparar el secador de pelo infrarrojo de Betterlife con uno tradicional, ya que en mi departamento tengo uno que uso diariamente y que en la función de máximo calor deja mi pelo como "escoba". Todo lo contrario del secador de pelo infrarrojo cuya potencia mínima es tan intensa como la máxima del secador tradicional, pero cuyo calor es suave, logrando una temperatura perfecta sin resecarlo. De hecho, esta potencia hace que el proceso de secado sea más rápido.

Según leí este secador utiliza la luz infrarroja que difunde un calor suave en el interior de la cutícula del cabello, no en la superficie. Este calor es el que ayuda a mantener el pelo suave, brillante y sin frizz. Además incorpora propiedades antimicrobianas que elimina cualquier tipo bacteria; ayudando a quitar malos olores del pelo.


El resultado de uso me pareció tan evidente y notorio, que lo convertí en mi secador de cabecera, y el otro lo guardé hasta nuevo aviso.

Ah! Si tuviera que buscar un aspecto "negativo" a este producto yo podría identificar dos: su peso y su adaptador de corriente. En el primer caso resulta más pesado que uno tradicional, lo que para algunos puede ser incómodo, pero dado sus resultados uno puede obviar este asunto. Respecto al segundo, el adaptador del que me mandaron estaba malo (el enchufe quedaba suelto), por lo que tuve que comprar uno para poder usarlo (antes usé el de la plancha). Asumo que si lo hubiera comprado me habría molestado mucho, porque tendría que haber ido a cambiarlo. Por eso, si lo compran revisen que el adaptador funcione para evitar malos ratos.

¿Dónde comprarlo? En Betterlife me contaron que está llegando a peluquerías (tiene un largo cable, así que me parecía que ese era uno de sus nichos), pero también se puede comprar directamente en la tienda de Betterlife, ubicada en  Gerónimo de Alderete 1311, Vitacura, Santiago, a un valor de $59.990 (US$85 app) o en su sitio web.

A mí me gustó mucho y ¿ustedes lo usarían?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 14, 2015 01:00

November 13, 2015

Sebastián del Real Ossa nos propone un verano Happy: moda para el relajo

Una primavera - verano en la que aprendamos a disfrutar y reír libremente es lo que nos propone el diseñador Sebastián del Real Ossa con su colección PV2016, Happy. Para ello optó por una silueta holgada, cómoda, simple, y relajada, donde el color toma un rol fundamental. De hecho, se inspiró en el movimiento pictórico del fovismo -cuyo padre es Matisse-, donde se hace gala al uso libre del color para desarrollar una paleta donde los tonos intensos se complementan con la "neutralidad" del blanco y negro. Todo ello con la idea de lograr un look femenino, romántico y funcional. Te invito a conocer su campaña y lookbook.

Happy: el verano de Sebastián del Real Ossa

















Sitio web de Sebastián del Real OssaFanpage en FacebookInstagram de Sebastián del Real Ossa
Créditos Campaña y LookbookFotografía: Noli Provoste / Maquillaje: Catalina Prieto / Producción: María Paz Jiménez / Modelos: Clara, Zoe y Emilia para We Love Models / Agradecimientos: Zapatos Nine West, Matanga Studio, Accesorios Macarena Barrera para Sebastián del Real Ossa
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 13, 2015 01:00

Sofía Calvo Foxley's Blog

Sofía Calvo Foxley
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Calvo Foxley's blog with rss.