Sofía Calvo Foxley's Blog, page 208
November 28, 2015
Yo lo probé: Crema para pies de Coco de Burt's Bees

Crema para pies de Coco de Burt's Bees
Una característica básica que debe tener una crema de pies que se utilice en verano es su fácil absorción. No sé ustedes, pero la sensación de pies cremosos dentro de las sandalias me parece altamente desagradable.
Lamentablemente la Crema para pies de Coco de Burt's Bees tiene ese gran punto en contra. Su aroma es exquisito, su textura es suave, pero muy gruesa, lo que hace más lenta su absorción. Por lo que resulta un buen complemento si se quiere mimar a los pies por la noche, limpiándolos, aplicando esta crema con un pequeño masaje y colocándose un calcetín para lograr un mejor resultado. De hecho en el sitio de la marca sugieren este uso, por sobre el diurno.

Porque más allá de este detalle, esta crema "revive los pies secos, los rejuvenece y refresca", gracias a que está elaborada con aceite de coco y otros ingredientes naturales como extractos de romero y menta.
Para mí ha sido un excelente producto en este tiempo donde, al menos en la costa, todavía se pueden alternar los pies descubiertos con cubiertos, ya que la temperatura tienda a ser muy irregular. Me ha ayudado a tener los pies más hidratados y suaves, listos para mostrarse en sociedad cuando el clima lo amerite.
Y tú ¿la probarías?
Published on November 28, 2015 01:00
November 27, 2015
Be Store: moda masculina con aires europeo desde Chile

Moda masculina chilena con acento europeo
Tras acudir a la primera presentación oficial de su marca ante el gran público, Bastián Letelier nos abre las puertas de su nuevo espacio de venta en uno de los rincones más escondidos de Barrio Italia. Una galería en crecimiento (calle Jose Manuel Infante 1414) fue el lugar escogido por este emprendedor de la confección chilena para comenzar a exponer sus diseños cuando aún no sabía que, pocos meses después, se convertiría en su punto de localización. “Comencé con mi tienda online, lo gestionaba todo a través de redes sociales, pero la gente me pedía más. Por lo que, finalmente, cedí al espacio físico, donde poder atender a mis ya habituales clientes.”

Sorprendida por la gran acogida de una apuesta algo arriesgada -a primera vista- le pregunto por el target de su marca. “Tengo un público súper definido. Ven la ropa y reconocen no encontrar nada parecido en Chile. Es el momento de hacer algo así”.
Convencido de las posibilidades que plantea su país, este intento de arquitecto para el que el plano era demasiado lineal, creció rodeado por máquinas de coser y bosquejos fomentando sus ansias de cambiar la sociedad. Su idea es clara. “Quiero crear conciencia de moda en Chile", afirma con gran convicción. "Estamos en un momento de buenos cambios y yo siempre he sido muy busquilla”.Y sentencia: “quiero que la gente se interese por la moda, que investigue, que aprenda y que comprenda que vestir bien no es solo para ricos”.

Con tres colecciones fabricadas íntegramente en Chile a su haber a unos precios súper competitivos tiene claro cómo quiere posicionar su marca.“Está dirigida a cualquiera que quiera atreverse a probar algo diferente, que entienda la moda. No aspiro a que mi ropa sea famosa, solo a verla en diferentes personas y sentir que estoy cambiando los conceptos”.
Diseñador y emprendedor autodidacta, desde su casa gestiona toda su línea. “Hasta ahora, he sido el total encargado de desarrollar mi firma. Me cuesta mucho entregarla porque este es mi gran proyecto. Mi vida y mi corazón están puestos en él”.

Desarrollador de una estrategia de marketing que comienza en su nombre, Be Store es la denominación escogida para presentar lo que él es y lo que espera sus clientes puedan expresar a través de su ropa. “La gente me animó mucho a desarrollar mi línea. Siempre me preguntaban dónde compraba mi ropa y la respuesta estaba tras mi máquina de coser”.


Por lo que, cansado de trabajar para firmas en las que no podía desarrollar su arte, comenzó hace apenas nueve meses a crear en una propuesta de prendas transgresoras adaptadas al día a día. “Quiero romper con el carácter plano de las tiendas que se ven normalmente en Chile con tejidos y cortes distintos”, nos comenta. Para él, los hombres se enfrentan con un gran handicap al no poder hallar moda con facilidad y eso fue, precisamente, lo que le hizo abandonar los patrones femeninos al descubrir el gran nicho de mercado que se escondía tras la sobreexplotación de una moda únicamente concebida para mujeres.
Aún en proceso de concebir su propuesta al completo se siente tranquilo al decir que no está dispuesto a cerrarse puertas y que no tiene miedo a nada. “Este es el minuto de mostrar moda y la única forma de crecer es probar”. Y, tras nuestra pequeña charla, no dudamos en que se hará muy grande.
Fanpage en FacebookInstagram de Be Store
(Fotos gentileza de Be Store)
Published on November 27, 2015 06:00
Finde de moda: Autores pre Navidad y Vitrina

Autores Pre Navidad
Entre las marcas que participarán de la venta Autores se encuentran Vera Sielfeld, Pranayama, Casa Kiro, Calzados Gaytan, Híbrida, Cea Nuda, Ropa Verde, Berlinda Cárdenas, Ropa del Alma, Baratijas singulares, Revive Taller, Joyas Veropé, La Horma. Además habrá un espacio para la bio cosmética, salud y el gourmet.
¿Cuándo? Sábado 28 de noviembre 2015 de 11.30 a 20.00 hrs
¿Dónde? Hotel Monterilla - 2 Norte 65, frente a Plaza México, Viña del Mar

Vitrina
Por su parte Vitrina se define como una muestra y venta temporal que reúne a un colectivo de marcas que trabajan en torno al oficio, el diseño y las artes, entre las que se encuentran Francisca Tuca, Ángeles Tuca, Catalina Tuca, Sebastian del Real Ossa, Ropa de Género, El Trato (Florence Collins), Sol Rojo, Carolina Reggio y Polca Zapatería.

¿Cuándo? Sábado 28 y domingo 29 de noviembre 2015 de 11.30 a 19 hrs
¿Dónde? Vespucio Norte 1026, Vitacura, Santiago.
Published on November 27, 2015 01:00
November 26, 2015
ValeValuchi presenta Órbita: una colección estival inspirada en las fases lunares

Órbita estival de ValeValuchi
Según Vale, Órbita es una "colección pop, simple y sincera, que ofrece piezas con un guiño vanguardista, pero listas para cualquier ocasión, pensada para la mujer chilena".




De hecho su inspiración fueron las fases lunares, las que se plasman en sus 17 conjuntos mediante el juego con las proporciones del color.


Sin duda, una apuesta por un vestuario muy femenino, elegante y multifuncional.

Sitio web de ValeValuchiFanpage en FacebookInstagram de ValeValuchi
(Fotos gentileza de ValeValuchi)
Published on November 26, 2015 01:00
November 25, 2015
Jägermeister y Matías Hernán: crean colección cápsula inédita en Chile

La asociación creativa entre Jägermeister y Matías Hernán
La marca de licor alemán Jägermeister golpeó la puerta de Matías Hernán para invitarlo a un interesante proyecto: diseñar la nueva colección para las Jägerettes basadas en los conceptos claves de energía, innovación y genuina.

Pero ¿quiénes son las Jägerettes? Son un grupo de mujeres y hombres cuya tarea es dar a conocer a Jägermeister en eventos sociales. De hecho, su ingreso a las fiestas, bares, matrimonios o festivales llaman bastante la atención, separándolas de lo que tradicionalmente conocemos como "promotores".


¿El resultado? Ocho looks en total que mezclaban los valores de la marca con la visión de Matías caracterizada por su apuesta por la innovación en materiales y texturas.


En este sentido las faldas de las mujeres fueran elaboradas con neopreno; las chaquetas con cuero acharolado, mientras que para bodies optó por la lycra. Asimismo para los vestidos utilizó una mezcla entre malla y scuba (material similar a la lycra y al algodón).
“La ropa tiene todo ese sentido de irreverencia y energía que buscaba Jägerettes, y está creada en base a las tendencias que se llevan hoy como el pop up”, explica Matias Hernán.
A las tenidas se suman botas bucaneras y los arneses para botellas y shots, que completan perfectamente la vestimenta y dan un toque único a las dinámicas de activación que realizan las Jägerettes.


La colaboración del diseñador con Jägermeister se enmarca en un nuevo proyecto que se espera pueda replicarse, a futuro, en otros países.
¿Qué les pareció esta nueva forma de asociación creativa?
(Fotos y video gentileza de Jägermeister)
Published on November 25, 2015 06:00
Espacio Diseño: una academia para iniciarte en el mundo de la moda

La oferta académica de Espacio Diseño
Espacio Diseño posee una oferta pensada en estudiantes, profesionales y no profesionales que deseen una formación práctica - teórica.
Para ingresar no pide conocimientos previos, ya que se ofrecen cursos básicos, intermedios y avanzados en donde aprenderás desde tomar medidas, moldes, patrones y sus transformaciones, hasta realizar todo tipo de prendas con costura a mano y terminaciones con las diferentes máquinas de coser.

Hay cursos largos, permanentes durante todo el año y otros más cortos. Asimismo de una oferta de workshop de especialización.
Entre los cursos destacan:
+ Diseño, corte y confección, vestuario adulto mujer+ Diseño, corte y confección, vestuario infantil+ Diseño, corte y confección, decoración textil casa+ Diseño, corte y confección, bolsos y accesorio+ Dibujo e Ilustración aplicado al diseño de vestuario y textiles+ Adobe Illustrator aplicado al diseño de vestuario y textilesSegún leí están desarrollando su calendario de clases de verano (con las opciones de arriba), lo que puede ser una buena excusa para conocerlos. De hecho, las inscripciones están abiertas

Más información a info@espaciodisenochile.cl
¿Dónde? General Carol Urzúa 7060, Las Condes (a media cuadra del metro Hernando de Magallanes), Santiago.
¿Te animarías a introducirte en el mundo de la moda de la mano de Espacio Diseño?
Sitio web de Espacio DiseñoFanpage en Facebook
(Fotos gentileza de Espacio Diseño)
Published on November 25, 2015 01:00
November 24, 2015
Estela zapatos: grunge chic para tus pies

La influencia de las tendencias en el desarrollo de colecciones de Estela Zapatos
"Siempre tratamos de que en las propuestas hayan elementos que se inspiren en moda y tendencias actuales. Sin embargo, y sobre todo últimamente, hemos lanzado de forma paralela a los modelos más de 'moda', zapatos que tengan un carácter único y se inspiren en la personalidad de la marca más que en tendencias".



Crea moda con identidad local para Estela Zapatos
"Crear moda con identidad local es sumamente importante, ya que nos permite poder tener productos que no solo 'compitan' con lo importado sino que tengan un carácter propio que los diferencie y aumente su valor. En la marca es sumamente importante la identidad propia, el tener propuestas tanto gráficas como de productos que sean únicas. Nos preocupamos muchísimo de la imagen que damos para así crecer y ser una marca que sea 100% nacional".

El mayor desafío al que se enfrenta una marca de autor hoy según Estela Zapatos
"El mayor desafío que enfrenta hoy en día una marca de diseño de autor es saber dónde vender los productos, cuando se está dando a conocer, ya que existe una inmensa campaña de productos de 'moda rápida', que hace difícil ser visto. Estamos rodeados todos los días de un bombardeo constante de publicidad e información. Sin embargo, en Estela creemos que atendiendo bien y ofreciendo productos buenos a nuestras clientas -aunque suene cliché- es la mejor publicidad que podemos ofrecer teniendo mercados tan masivos en el país; que sean las mismas personas las que hablen de la marca y vuelvan a la tienda".


Imaginando el futuro de Estela Zapatos
"En un futuro me gustaría poder llegar a regiones, que más personas puedan conocernos, ya que hay muchas clientas que encargan sus zapatos a diferentes ciudades. Cuando pueden llegar a la tienda es diferente, conocen la marca, la experiencia y ven más de cerca la propuesta que uno tiene".
Sitio web de Estela ZapatosFanpage en FacebookInstagram de Estela Zapatos
(Fotos gentileza de Estela Zapatos)
Published on November 24, 2015 01:00
November 23, 2015
No sólo de diseñadores vive la moda: los otros profesionales de la industria

Los otros profesionales de la industria de la moda
Para consolidar una industria de la moda local se requiere de una diversidad de factores, entre ellos los recursos humanos. En este aspecto, la mayoría tiende a centralizar la discusión en la formación de los diseñadores de vestuarios (de la que espero reflexionar con calma en otro momento). No obstante, al mirar la realidad de mercados más desarrollados en esta área, resulta evidente la mención de otros nombres.
¿Por ejemplo? Ingeniería textil e ingeniería comercial con mención en industria de la moda, marketing de moda o industria del lujo (por nombrar las especialidades más urgentes). Al igual que derecho, periodismo, publicidad, historia, cuyos aportes están dados en la creación de valor y relatos en la industria.

Todo esto tomando como base, que la industria de la moda se ha ido sofisticando y apuntando a una diversidad de nichos, que suponen no tan sólo un conocimiento técnico relacionado con la creación y confección de la prenda, sino también de los diversos componentes de la cadena de valor.
Si bien es deseable que el diseñador tenga aunque sea un barniz de todas estas materias, si el país pudiera desarrollar una oferta académica en este ámbito, no tan sólo se mejorarían los procesos y la proyección de las marcas en términos de sostenibilidad, sino también se podría ir creando un cimiento que facilitara el desarrollo de la institucionalidad en torno a esta industria.

Asimismo, si la oferta de pregrado no considera estas carreras, sería interesante abrir un espacio para la especialización no sólo a través de cursos al estilo de The-Collective, sino también con diplomados y por qué no magísters en cualquier de las áreas aludidas.

Sin esta mirada integral de la escena será muy complicado crear la matriz que sostenga el trabajo de los diseñadores y les entregué, por fin, las herramientas para consolidarse tanto adentro como fuera del país.
(Foto principal: Copyright: sahua / 123RF Stock Photo)
Published on November 23, 2015 01:00
November 22, 2015
Cyclus: bolsos y complementos desde el upcycling de neumáticos

Upcycling: Cyclus manufactura colombiana
Estamos ante un siglo de reciclaje. Tomamos lo mejor de otras épocas y lo traemos hasta nuestros días trasformado en algo, ligeramente, más excéntrico. Pero era cuestión de tiempo que el término se utilizara de manera literal.
Así nace la tendencia upcycling o lo que es lo mismo, que transformar desechos –o lo que parecían serlo- en objetos más valiosos que en su existencia anterior. El mundo abre una nueva dimensión para los objetos que alcanzarán suficientes vidas -quizá siete- para que cualquier burdo material pueda convertirse en una obra de arte. Y la moda, siempre a la vanguardia, no se quedaría atrás.

Hace unos días tuve el placer de conversar con Patricio Rebolledo co-responsable de la llegada a Santiago de la ecofirma colombiana Cyclus y confeso adepto del reciclaje inteligente. Pero ¿en qué consiste exactamente? “Todos nuestros productos están fabricados con partes de neumáticos retirados”. Apenas unos segundos y ya tiene mi total atención. “Toda la magia ocurre en una pequeña casa en Bogotá” prosigue.
Cyclus, pionera en el diseño de carteras recicladas en Latinoamérica, toma neumáticos literalmente de la basura y los convierte en prácticos y bonitos bolsos. Un trabajo cien por cien manual se esconde tras este material de apariencia ruda, pero espíritu noble. Como si de un taller de corte y confección se tratase una veintena de personas trabajan, cada día, para trasformar algo tan básico en un objeto de deseo con valor incalculable. Por eso ellos, Patricio y Jessica Torres –su socia- lo tuvieron claro. Traer a Chile una marca como esta sería un éxito. “Es una apuesta nueva. Aquí no hay nada parecido". Además animamos a la gente a que reutilice las cosas en un país con tan bajo índice de reciclaje” continúa.


Con presencia en EEUU, Francia, España, China, Japón y Suiza –país natal del actual poseedor-, Cyclus nace de un proyecto universitario a cargo de una joven pareja colombiana. Ahora instalada en una galería de la concurrida Av Italia (Av Italia, 1571), esta acogedora tienda con olor a madera y café, irradia diseño de autor en cada uno de sus estantes en los que guarda series de carteras, mochilas y hasta bolsos de fiesta con cuerpo neumático y asas regulables con cinturones de seguridad.

Con palpable inspiración europea, al entrar, Patricio nos explica cómo cada bolso cuenta una historia. “No todos los neumáticos son iguales, algunos están más marcados, otros son más brillantes... Y es en base a eso que se desarrollan los diseños”. Algunos vanguardistas y otros con una marcada estética vintage y reminiscencia a icónicos modelos de los 90, desde afuera, parecemos estar ante un concepto muy sobrio, pero al entrar nos empapa el estilo de una propuesta que, fuera de los cánones, aglutina tendencia, practicidad y durabilidad en una sola pieza.
Filosofía de vida convertida en negocio, esta firma se propone revolucionar el mercado chileno a corto plazo porque están seguros de que “en cuanto la gente conozca los productos, se enamorará”. No sin antes realizar una consistente labor de concienciación hacia el reciclaje que, aunque en boca de todos, está aún en las manos de muy pocos.
Ya que hemos inventado la rueda, veamos a dónde nos puede llevar.
Sitio web de CyclusFanpage en FacebookInstagram de Cyclus
*Alicia Díaz es productora de moda, fashion stylist y personal shopper made in Spain.
(Fotos gentileza de Cyclus)
Published on November 22, 2015 01:00
November 21, 2015
Yo lo probé: Sun Lotion Textura muy ligera FPS 50+ de Eucerin

Sun Lotion Textura muy ligera FPS 50+ de Eucerin
Leyendo el envase del Sun Lotion Textura muy ligera FPS 50+ de Eucerin no vi en ninguna parte la palabra "rostro". No obstante, si que tenía una "excelente tolerabilidad cutánea para pieles extremadamente sensibles", lo que me entregó la confianza para usarlo en la cara.
Mi primera impresión fue su textura, que tal como se promociona es muy ligera, fácil de absorber y no es pegajosa. Esta combinación lo convierte en un buen producto para el rostro, sobre todo si se tiene la piel mixta o con tendencia a engrasarse.

Además leí que era resistente al agua, lo que creo que puede ser una ventaja considerando que muchas veces la transpiración facial puede disolverlo durante el día, y esta característica puede aumentar su duración.
Si bien el Sun Lotion Textura muy ligera FPS 50+ no tenía pensado el uso que le di, creo que resultó una grata sorpresa, porque terminé "matando 2 pájaros de un tiro".
Y ustedes ¿lo probarían?
Published on November 21, 2015 01:00
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
