Sofía Calvo Foxley's Blog, page 173

October 23, 2016

El lanzamiento de las zapatillas Classic Leather Perfect Split de Reebok con AdeAntonio

(Por Sr. González y Lontano) Encantarnos con la reinvención de un clásico de la mano de la moda de autor y el arte nacional fue la invitación que nos hizo Reebok, quien en la galería AMS Marlborough, presentó la nueva línea de zapatillas “ Classic Leather Perfect Split ”. Sus compañeros en este estreno fueron la etiqueta de indumentaria AdeAntonio y las visuales del diseñador gráfico Javier Garay. Acá te contamos detalles de esta interesante propuesta creativa.

La reinvención de la Classic Leather
Para la temporada otoño invierno 2016 del hemisferio norte, Reebok Classic presentó el paquete Classic Leather Perfect Split creado para expresar la división perfecta que vivimos a diario: nos mantenemos en un estado o humor la mayor parte del tiempo, pero a medida que avanza el día, una parte distinta de nuestro ser empieza a mostrarse. Los Classic Leather Perfect Split resaltan el contraste de nuestras personalidades a través de un juego de colores en dos tonos, tanto en la parte superior como en la suela.


El modelo para mujer viene en tono gris, mientras que el color negro en el modelo para hombre. Los detalles en la suela exterior de goma, que también es mezclada con un tono “hielo” o transparente, dan un interesante giro a la suela.


La dualidad llevada a la pasarela
El lanzamiento fue engalanado con un fashion show combinando las prendas de AdeAntonio y las visuales del diseñador gráfico e interactivo, Javier Garay, con los mismos colores de la colección de zapatillas.

Antonio Contreras creador de AdeAntonio junto a Javier Garay
Todos los factores calzaban perfecto logrando una interesante y redonda presentación. Lo minimalista de la galería, las siluetas holgadas y slow de AdeAntonio, y las geométricas visuales de Javier.

Nos parece un gran aporte que Reebok apueste por marcas nacionales para potenciar sus productos. En este evento quedó claro que se puede hacer y se puede hacer bien.




Las nuevas zapatillas “Classic Leather Perfect Split” ya están disponibles en sus modelos para hombres y mujeres en las tiendas Reebok de Mall Plaza Norte, Mall Plaza Vespucio, Mall Arauco Maipú, Mall Marina Arauco y Mall Plaza Oeste.

Sitio web de ReebokFanpage en FacebookInstagram de Reebok Classic
(Fotos por Lontano)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 23, 2016 02:00

October 22, 2016

Yo lo probé: Labiales Liptensity de MAC Cosmetics

La temporada de sol es un buen momento para echar mano a la paleta de colores, no sólo en la ropa, sino también en el maquillaje. En ese sentido la propuesta de MAC Cosmetics con sus labiales Liptensity , donde la intensidad del color es la tónica, no podía ser más oportuna. Yo tuve la suerte de probarlos, tanto en su evento de lanzamiento como en mi hogar. ¿Qué me parecieron? Hoy te lo cuento.

Labiales Liptensity de MAC Cosmetics
La idea principal de la colección de labiales Liptensity de MAC ($15.000 - US$21 app) es que puedas llevar un color muy definido en tus labios. Por lo mismo, están hechos con cantidades de pigmento mejoradas para lograr una intensidad del color extrema.

La colección completa de Liptensity
Si bien, en el evento de lanzamiento no estaban disponibles todos los tonos -según lo que puede apreciar en su sitio- si había una paleta variadas de rojos, rosados combinada con café, azul y negro. De hecho, allí probé uno fucsia llamado Ambrosial, y posteriomente en mi hogar, tuve la posibilidad de usar el azul, Blue Beat.

Probando lo nuevo de @maccosmetics Liptensity color súper extremo para los labios #macliptensity #belleza #beauty #lipsUna foto publicada por Sofía Calvo (@sofcalvo) el 13 de Oct de 2016 a la(s) 3:20 PDT

Mi primera impresión respecto a la forma interior de los Lipintesinty es que, sin usar, tienen buena cobertura al aplicarlos directo a los labios. Sin embargo con el tiempo creo que hay que ayudarse por un pincel o los dedos porque pueden quedar "cuadrados", lo que puede ser algo incómodo llegado el momento.
Ahora sobre su característica principal, el color, sólo puedo sumar alabanzas, porque realmente logran una intensidad mate muy bonita, que resalta los labios incluso con los tonos más osados como el azul, que me atreví a usar para ir a la oficina.

La luz de mi oficina es pésima, pero igual me motivé a sacarme una selfie para mostrarles mi "acto de osadía de lunes" (jo!): pintarme los labios azules con el labial Liptensity de @maccosmetics Supongo que el efecto es parecido a comer maqui. Qué tal?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 22, 2016 02:00

October 21, 2016

Nobuk: bolsos y carteras desde la simpleza y modernidad del cuero

Su obsesión por el diseño, la belleza, la naturaleza y la ductilidad del cuero llevaron a la gestora cultural Bernardita Fernández y la ingeniero Pablo Cruz a dar vida a la marca de carteras y bolsos, Nobuk . Su relación con este material se inició en su infancia con las sillas, botas y aperos de montar a caballo, para luego llevarlos al mundo de cartucheras y pequeñas carteras. Si bien sus inicios fueron sin ninguna pretensión, por el sólo gusto de entretenerse y disfrutar, hoy sin perder esa esencia, se proyectan al mundo a través de un producto de líneas simples y fuerte impronta local. Te invito a conocerlo de la mano de sus creadores.

La propuesta de Nobuk
"Nobuk diseña productos elaborados con los mejores cueros de la zona austral del país, los que son confeccionados a mano por artesanos chilenos, contribuyendo así en el rescate de su oficio y tradición. De ellos aprendemos  de su capacidad para adaptarse a nuevos desafíos, de su destreza en lograr objetos únicos que se elaboran a partir de una manta de cuero, donde respetan sus tiempos para su desarrollo y confección uno a uno. Nos admiramos de esa capacidad de pasar desde lo abstracto de una idea a lo concreto hasta el detalle. Tenemos una línea amplia de productos de diseños de líneas sencillas y modernas, pero nunca nos olvidamos de lo clásico. Abarcamos desde las carteras, bolsos, maletines, mochilas hasta los accesorios. Continuamente estamos desarrollando nuevas propuestas que nos hacen una marca contemporánea y dinámica".



Los factores que influyen en el proceso creativo de Nobuk
"El proceso creativo se basa en las obsesiones propias respecto de ciertas formas, algunas referencias, así también como en la observación de las tendencias, porque entendemos que debemos hacerle guiños. Los chilenos son convencionales y  tradicionales en todo orden de cosas, por ello nos cuesta mucho poder introducir productos con un dejo más arriegado o menos convencional, más entretenido. Todo está regido por las modas y tendencias, lo que obliga a no hacerles el quite.


Con mucha perseverancia, afortunadamente hoy, la empresa ya se ha convertido en un negocio. Ojalá, poco a poco, poder ir mostrando otro tipo de diseños que ahora desarrollamos muy en la intimidad; que la evolución de la marca nos permita que, algún día, vayan saliendo a la luz.

La obsesión por los detalles, la multiplicidad de espacios y divisiones, lo práctico, sencillo y los herrajes limitados que tenemos en nuestro país son las directrices fundamentales para el proceso creativo. La atención la hemos fijado sobre este oficio. El ojo se mantiene atento y alerta a cualquier forma, estilo que nos aboque e inspire un proceso creativo. Una referencia es suficiente para que te sugiera o lleve a un nuevo mundo de posibilidades. Además nos planteamos desafíos que se van resolviendo a través del estudio y trabajo".



Crear moda con identidad local para Nobuk
"El chileno por lo general es sencillo, simple, funciona bajo una tradición tímida, poco arrojada, por ello nosotros orientamos los diseños para que se puedan vender. Los detalles es por ahora es nuestra mayor fijación.

Todo lo que hacemos es en Chile y desde Chile, por ello implícitamente está esa identidad local que llevamos dentro. No estamos preocupados del folclore y de las formas pre existente, intentamos navegar por una línea propia, pero implícitamente es referencial, donde la sencillez ronda los gustos de algunos grupos".



El principal desafío al que se enfrenta Nobuk hoy
"Necesitamos ser más competitivos en los talleres, en los precios, ser aún más dinámicos, comenzar a investigar y lanzarse con cosas más novedosas. Sería una maravilla lograr que Nobuk pudiera imponer ciertas tendencias locales. Para ello hay que seguir trabajando duro, mejorando aún más el producto y leer con mayor detalles nuestro público y otros potenciales".



El futuro de Nobuk
"Nos imaginamos la marca, grande, diversificada, en otros países del mundo. Con algunos productos únicos de muy buena calidad en los diseños, materiales y factura".

Sitio web de NobukFanpage en Facebook

(Fotos gentileza de Nobuk)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 21, 2016 02:00

October 20, 2016

Participa del seminario “Industria de la Moda: Perspectivas y Desafíos para Chile”

Para quienes hablamos desde el consumo consciente y responsable, la figura del retail no siempre resulta una buena compañía. Sin embargo, en Chile es un actor fundamental de nuestra incipiente industria de la moda. Por lo mismo, poder escuchar a sus principales protagonistas no sólo es una oportunidad única, sino también un momento perfecto para saber cuán conectados están con la escena de moda local. El martes 25 de octubre, gracias a la Universidad Adolfo Ibañez en colaboración con Matriz Moda podrás materializar ese deseo en el seminario “Industria de la Moda: Perspectivas y Desafíos para Chile” en el que también tendré la posibilidad de participar. ¿Quieres acompañarme? Acá los detalles.

“Industria de la Moda: Perspectivas y Desafíos para Chile”
Este seminario gratuito busca reflexionar sobre el presente y futuro de la moda chilena a través del diálogo con expertos del mundo del retail y los medios de comunicación.

La cita será el martes 25 de octubre a las 12.00 hrs en el Auditorio Campus Viña del Mar de la Casa de Estudios, y contará con las exposiciones de Arístides Benavente, fundador de Komax, representante de las marcas GAP, Banana Republic, North Face, entre otras; Rita Cox, periodista y editora de moda y belleza de Revista Paula; Jorge Cabezón, gerente de Gestión de Personas, división tiendas por departamento de Cencosud; y yo (Sofía Calvo), periodista, creadora de Quinta Trends y autora de los libros “Relatos de moda” y “El Nuevo Vestir”.

El encuentro será moderado por Karen Lein, profesora del Taller Industria de la Moda UAI, socia fundadora MatrizModa.


¿Cuándo? 25 de octubre
¿Horario? 12 horas
¿Dónde? Campus Viña del Mar UAI - Av. Padre Hurtado 750, Viña del Mar

Inscripciones en comunicacionesvina@uai.cl

¿Vamos?

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 20, 2016 02:00

October 19, 2016

Historia de la ilustración de moda: Wenceslaus Hollar

(Por MrWilliamDraw) La historia de la ilustración de moda tiene sus comienzos en el siglo XVI. Por lo mismo, pienso que para poder proyectar esta disciplina en el futuro de la moda en Chile, es vital conocer cómo se inicia y cuáles son sus principales exponentes. En este sentido, me gustaría reseñar en mis columnas la vida y obra de esos pioneros, que han proyectado el oficio a diversas fronteras. ¿Comencemos? Les presento a Wenceslaus Hollar , el primer ilustrador de moda de la historia.

Wenceslaus Hollar: el primer ilustrador de moda
Wenceslaus Hollar es considerado oficialmente el primer ilustrador de moda del mundo y aunque era de profesión arquitecto y grabador, también incursionó en la ilustración a través de un encargo que le hizo el Rey Luis XIV, que consistía en crear un compendio del vestuario de la corte.


Si bien corresponden a ilustraciones muy descriptivas, casi como si fueran fotografías, son de un valor incalculable en lo histórico, pero también en lo estético, sirvieron además para crear la primera revista de moda llamada Le Mercure Galant.


Lo que me parece inspirador de este artista es como combina dos disciplinas para explorar, más allá de la técnica, el fascinante mundo de la moda. Creo que también, nos deja una lección a los ilustradores nacionales, aunque esta sea una lectura que hago yo: ser especialistas en lo que hacemos pero también abrirnos a otros campos de acción, que si bien podrían ser considerados fuera de moda, bien podrían convivir.

*MrWilliamDraw es un estudio de ilustración dedicado exclusivamente al mundo de la moda. Fundada por el diseñador y artista Guillermo Bonilla.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 19, 2016 02:00

October 18, 2016

Aurora Conejero presenta Star: sus zapatos y complementos primavera verano 2017

Tengo una fijación por la década del 50. Me encanta su estética, su música y su cine. Al parecer a la diseñadora Aurora Conejero también, ya que su colección primavera verano 2017, Star, de su marca homónima de zapatos y complementos tuvo como principal inspiración a las estrellas de cine de los años 50, desarrollando un diseño mucho más delicado y femenino. ¿Te gustaría conocerla? Acá te la muestro en detalle.

Star: el verano 2017 de Aurora Conejero
La primera parte de la colección está enfocada en la primavera, con una línea de zapatos y botines que incluye perforaciones y aberturas, ideales para utilizar en esta época de transición. Además incorpora una línea de puntillas en tonos marrones y rosas.



Para la temporada de verano, Aurora presenta una línea de sandalias con tacones, jugando con distintos materiales, predominando el cuero en diversos colores y texturas. Asimismo incorpora sandalias con plataformas y terraplenes, pero en una versión más delicada y femenina, que en líneas anteriores.




Pero el modelo fetiche de esta propuesta es el zapato con tacones y horma en punta, que nos recuerdan los que utilizaban las mujeres de los años 50, inspiración de su Star.



¿Qué te pareció lo nuevo de Aurora Conejero?

Sitio web de Aurora Conejero
Fanpage en FacebookInstagram de Aurora Conejero
(Fotos gentileza de Aurora Conejero)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 18, 2016 02:00

October 17, 2016

Fernanda Bevilacqua bags presenta sus carteras y mochilas primavera verano 2017

Tener una cartera y/o bolso con un diseño elegante, funcional y versátil es para mí un placer fashion. Una marca que responde a estas características es la etiqueta homónima de diseñadora argentina Fernanda Bevilacqua , que esta primavera verano 2017 reedita sus complementos de líneas clásicas convirtiendo al amarillo en el gran protagonista. Ah en esta temporada también sumó un entretenido bolso playero. Te invito a encantarte con su propuesta en un día, donde el sol quiere volver a imponerse.


La primavera verano 2017 de Bevilacqua









Sitio web de Fernanda Bevilacqua BagsFanpage en FacebookInstagram Fernanda Bevilacqua BagsCréditos campaña:Producción General: Mary Solorzano / Ph: Félix Chacón - Fotografia / She: Stefi Dommarco / Make up: Melina Quiroga Make Up / Agradecimiento Especial: Wearelse. 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 17, 2016 12:00

Participa del 4º Seminario Internacional del Derecho de la Moda

La creación de una industria de la moda requiere no sólo de diversos actores, sino también de múltiples áreas del saber que deben orientar sus conocimientos a resolver los, cada vez más complejos, dilemas a los que se enfrenta. En este sentido, el derecho se transforma en una pieza fundamental, más aún cuando observamos la cantidad de situaciones legales a los que se deben afrontar marcas grandes y pequeñas, junto a diseñadores. Una buena oportunidad de conocer estos aspectos, indispensables para todo aquel que quiere entrar a competir en el sector, es asistir al 4º Seminario Internacional del Derecho de la Moda, que se realizará el miércoles 19 de octubre en Auditorio Campus El Claustro de la Universidad Mayor. ¿Quieres ir? Acá los detalles.

4º Seminario Internacional del Derecho de la Moda en la UMayor
Todo aquel que lea con frecuencia el sitio The Fashion Law entenderá lo fundamental que es el ejercicio del derecho en la moda. Por lo mismo, a pesar de los antiguos prejuicios, en Chile está adquiriendo protagonimo. Así queda en evidencia, en la cuarta versión del Seminario Internacional del Derecho de la Moda, que organiza la Universidad Mayor, ModaCL y Revista LWYR al revisar la selección de expertos que participarán de él.


En los paneles que comenzarán a las 8.30 hrs podrás conocer diferentes miradas de temas relacionados con propiedad intelectual (un asunto siempre polémico sobre todo entre el fast fashion y la moda de autor) y los diversos desafíos que le impone la industria de la moda al derecho, ya que no todos los cuerpos legales está adaptados para la necesidades del sector. En Chile, de hecho, tenemos varios vacíos, que probablemente serán fruto de análisis en la cita.


Si quieres participar tienes que rellenar el formulario que encontrarás acá

¿Cuándo? 19 de octubre 2016
¿Dónde? Auditorio Campus El Claustro, Universidad Mayor -Av. Portugal 351, Santiago
¿Horario? Desde las 8.30 a 18.00 hrs


¿Vamos?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 17, 2016 02:00

October 16, 2016

Tienda Autumn: un espacio para la ropa reciclada y los zapatos de factoría nacional

Una deuda en su periodo universitario fue el puntapié inicial, que llevó a Valeria Pérez a crear el espacio virtual,  Tienda Autumn . Primero partió vendiendo sus propias carteras, y luego siguió con ropa reciclada para dar paso también, a la fabricación de zapatos de factura nacional. Hoy nos contará cómo logran convivir armónicamente esas dos líneas de productos, en una propuesta donde la variable del consumo responsable está implícita.

La propuesta de Tienda Autumn
"Mi propuesta es vender prendas bellas, únicas y a buen precio, ropa que dejó de ser usada por cambio de temporada y quedo años guardada, pero que para mí sigue teniendo una posibilidad en el vestuario actual. Además de reducir la cantidad abismal de prendas fabricadas que quedan sin uso. Y en el caos de los zapatos es vender calzado nacional de buena calidad, que pueda personalizarse, y lo más importante, mantener viva la manofactura del país (aunque sea en pequeña medida)".



Los criterios de selección de la ropa reciclada y creación de los zapatos de Tienda Autumn
"Los criterios, en el caso de la ropa, son que sean prendas bellas, con toques románticos, telas de calidad, detalles femeninos, también prendas básicas. Una mezcla de antiguo y moderno que es el sello de la tienda, y también estilos variados, para que cada chica sienta que hay algo de lo que le gusta acá.


En el caso de los zapatos hay un estilo más definido aún, son clásicos, con líneas antiguas, rememorando aquellos que ya no se ven, ni encuentran. En este punto intento alejarme de lo que está de moda en calzado, porque creo que un zapato debe durar más de una temporada y debe ser algo con lo que nos identifiquemos y no sólo algo que 'se usa'".


 El mayor desafío que enfrenta Tienda Autumn hoy
"El mayor desafío es vender algo sin ser visto o probado con solo una o dos fotos. Para eso hay que lograr tener prendas muy bellas. También el de perdurar, porque con los ritmos acelerados de hoy, que cambian constantemente, hay que lograr el equilibrio entre una identidad como tienda y una permanecia en el tiempo". 



¿El futuro de Tienda Autumn?
"El futuro lo imagino con algún atelier o showroom para complementar la venta online que es por lo que apuesto, tener una página web y formalizar bien el trabajo". 
Fanpage de Tienda Autumn
(Fotos gentileza de Tienda Autumn)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 16, 2016 02:00

October 15, 2016

Yo lo probé: Removedor de maquillaje de ojos de Nº7

Estuve varias semanas usando una loción tónica como desmaquillante, que me entregó satisfactorios resultados en términos generales, pero algo irregulares en la parte de los ojos. Lo anterior sumado al gastadero de tiempo y algodón para sacarme el maquillaje de esa zona, me llevó a usar un removedor de maquillaje de ojos , que me habían enviado de la marca Nº7. ¿Solucionó mi problema? Hoy te lo cuento.

Removedor de maquillaje de ojos de Nº7
Para contextualizar el origen del producto, les cuento que la marca Nº7 es británica y lleva más de 80 años en el mercado. En Chile la comercializa, desde el 2016, las Farmacias Ahumada.

Ahora bien, su removedor de maquillaje de ojos (eye make-up remover) viene en formato de 100ml ($12.500 - US%18,69 app) y está pensado para todo tipo de piel, además es hipoalergénico.

Su líquido está compuesto por una fórmula dual, inolora, más clara en la superficie y de color casi calipso en el fondo, que al mezclarla permite sacar el maquillaje, incluso de las máscaras de pestaña a prueba de agua.


Para utilizarla, sólo debes echar una pequeña porción en un algodón, colocar suavemente sobre tu ojo unos segundos y ya habrás sacado gran parte de tu maquillaje. Luego con movimientos delicados puedes erradicar los pequeños residuos, pero el proceso es certero y rápido.

Si bien este removedor puede ser demasiado específico para algunas, las que nos maquillamos con intensidad esa parte de la cara, sin duda es un indispensable.

Y tú ¿lo probarías?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 15, 2016 02:00

Sofía Calvo Foxley's Blog

Sofía Calvo Foxley
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Calvo Foxley's blog with rss.